Semanario Comunión edición 1176

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

N

6 de septiembre de 2020 No. 1176 Año 23

Septiembre

mes de la Biblia a versión más común es que la Iglesia asocia este mes con la Sagrada Escritura porque el día 30 celebra a san Jerónimo, Padre de la Iglesia del Siglo V que tradujo los textos griegos y hebreos al latín.

L

Claro que no se debe olvidar la intención primordial de esta celebración, que durante este mes, en todas las comunidades cristianas, se desarrollen algunas actividades que permitan acercarse mejor y con más provecho a la Palabra de Dios.

Con el regreso a clases y el mundo cada vez más digitalizado, parecen lejanos esos tiempos donde la tarea de español era copiar una lección completa del libro a su libreta, los niños debían hacer un acto de violencia para terminar la “titánica” labor.

Algunos han leído su Biblia completa, hasta dos veces. Si se leyera a ritmo de un libro de la Sagrada Escritura por mes, en un periodo de 6 años se completaría el proyecto. Tal vez sea la oportunidad este mes para leer un evangelio completo, Marcos es el más breve con 16 capítulos. Otros recomiendan la oración tomando como base la lectura de un salmo.

Esto permite dimensionar la obra de san Jerónimo: leer la Biblia completa, saber idiomas para leer desde los originales, traducir desde dos idiomas que, a la mayoría de la gente, se antojan difíciles, transcribir a una sola lengua la larga lista de libros… una vida entera dedicada a lograr la famosa “vulgata”. Por ello este santo hombre sentencia: “Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo” en su prólogo al comentario de Isaías.

En fin, es septiembre y, aunque es mes de la patria, sigue el confinamiento por la pandemia. Es un buen momento para desempolvar la Escritura y hacer que, de alguna manera, septiembre sea en los hogares y en cada uno de nosotros, mes de la Biblia.

La Constitución Dei Verbum, después de recordar que la palabra de Dios está presente tanto en los textos sagrados como en la Tradición, afirma claramente: “La Tradición y la Escritura constituyen el depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia. Fiel a dicho depósito, el pueblo cristiano entero, unido a sus pastores, persevera siempre en la doctrina apostólica”. La Sagrada Escritura, por tanto, no es solamente punto de referencia para la Iglesia. En efecto, la “suprema norma de su fe” proviene de la unidad que el Espíritu ha puesto entre la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia en una reciprocidad tal que los tres no pueden subsistir de forma independiente. De la la Encíclica Fides et ratio, Capítulo V. n 55.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.