Semanario Comunión edición 1181

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

N

11 de octubre de 2020 No. 1181 Año 23

El hombre fragmentado

E

l inicio de esta semana ofrece tantos temas de reflexión, cada uno más importante que el otro, según la particular circunstancia que vivimos. Lo cierto es que nuestra atención va desde la marcha el pasado domingo en la ciudad de México donde si se juntaban 100,000 manifestantes, el presidente de la República abandonaba su cargo, un acontecimiento que sería inédito además de ilicito. Pasaba, nuestra atención, por la tercera encíclica del Santo Padre sobre la fraternidad universal a la que nos invita, en plenitud de su Magisterio, para que, a ejemplo de san Francisco de Asís, logremos la armonía con que Dios obró este mundo y universo donde vivimos. La

expectación

continúa

con

nuestros representantes en las cámaras de senadores y diputados que pareciera no representan nuestras inquietudes y preocupaciones puesto que, en pleno desarrollo de la pandemia, desean legislar para permitir el aborto desde los 13 años y sin necesidad del consentimiento paterno. La atención se mueve entre estos puntos mencionados y la espera, gozosa diría yo, de Mons. Fidencio López Plaza, nuestro décimo Obispo queretano pasando por una gama que se antoja infinita de diversos temas. Leyendo a Fr. Antonio Praena Segura O.P., señala que una de las características de nuestro tiempo es la fragmentación: fragmentación de las ideologías, fragmentación de los sentimientos, fragmentación de la personalidad, familias fragmenta-

das, fragmentación de la educación y hasta fragmentación de las creencias y prácticas religiosas. Parece que tantos acontecimientos, cual si fuera una abundante comida donde cada tema fuese un platillo a degustarse, nos han provocado indigestión. No alcanzamos a asimilar tantas noticias, apenas si somos conscientes de su relevancia y no alcanzamos a imaginar el alcance que cada una de ellas tiene. El mundo, nuestro mundo, se vuelve complejo y difícil la lectura que podríamos hacer de él… a menos que lo pongamos todo en perspectiva de Cristo, el hombre integral que con sus dichos y hechos nos centra en el Reino de Dios, en él se logra la armonía de la creación cuando todo

camine a tenerlo como cabeza en la teología que san Pablo nos enseña de la recapitulación en Cristo donde todo nuestro ser y quehacer adquieren sentido pleno porque tienen como horizonte la eternidad. El santo rosario, dice Praena, es un buen ejemplo de como aspectos tan diversos se conjugan para hacer una sola oración que se dirige a Dios Padre por la poderosa intercesión de María, nuestra Madre. “El Rosario nos ayuda a no rompernos o, al menos, a no vivir tan rotos, dispersos, quebrados, desgajados”. Recemos, pues, el Rosario, para que los innumerables fragmentos de nuestra historia encuentren la unidad, la bondad y la belleza de cada uno en nuestra respectiva vida y se conviertan en historia de salvación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.