C
OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro
La Comunicación, hace la Comunión
N
17 de enero de 2021 No. 1195 Año 23
El minist erio como
servicio
Spiritus Domini
L
a carta apostólica en forma de motu proprio, titulada el “Espíritu del Señor” que fue firmada este pasado 10 de enero de 2021 por el Papa Francisco habla acerca de una realidad que para nosotros es más que conocida: el acceso a las personas del sexo femenino al ministerio instituido del lectorado y del acolitado. ¿Qué es un “motu proprio”? Es un documento de la Iglesia católica emanado directamente del Papa, por su propia iniciativa y autoridad que contiene la promulgación de una ley particular, que modifica y perfecciona la Constitución apostólica. La palabra ministerio la traducimos, sin mayores complicaciones, como servicio y pueden ser instituidos como es el caso del lectorado y acolitado y no instituidos como el de ser catequista o miembro de un coro parroquial. Al final, todos ellos, se ordenan a la edificación de la Iglesia porque se ejercen como carismas y forman parte de la comunidad y misión de la Iglesia de forma estable. En nuestras Iglesias es más común la participación de mujeres en los ministerios y, sin tener la institución, los llevan a cabo con gran dignidad y se convierten en testimonio de vida cristiana. La institución se refiere al origen del sacramento del Orden Sagrado donde se van escalonando los diversos momentos hasta recibir el sacerdocio de Cristo. La carta apostólica dice que hay determinados ministerios instituidos que se pueden confiar a cualquier fiel que sea idóneo bastando el fundamento de la condición común de ser bautizado. De esta manera el canon 203 del Código de Derecho Canónico abre una bella línea de reflexión donde las mujeres son más protagonistas.
FOTO: http://www.manquehue.org/