C
OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro
La Comunicación, hace la Comunión
N
18 de abril de 2021 No. 1208 Año 24
Alma Mater o escoge a uno de los nuestros
E
ste fin de semana se celebra la jornada de oración por las vocaciones sacerdotales o, mejor conocida, como el día del Seminario que es la institución eclesiástica destinada a instruir y formar a los futuros pastores de nuestra diócesis. El Seminario, en su definición etimológica, es un semillero, ahí se cultiva la vocación de los jóvenes que han llegado sintiendo alguna inquietud por seguir al Señor Jesús de forma más cercana, ahí se instruyen a lo largo de once años de formación: tres años de seminario menor, un año de Curso Introductorio, tres de filosofía y cuatro de teología. Ahí, en la convivencia y oración, entre clases y celebraciones, en el servicio comunitario y los momentos de deporte se van conformando los pastores, según el corazón de Dios, para servir en este tiempo y espacio, con sus circunstancias específicas, como los que harán
presente a Cristo Sacerdote a lo largo de sus vidas. La celebración de este día tiene dos fechas: el 17 y 18 de abril para los decanatos de Santiago, Santa Ana, Santo Niño de la Salud, Nuestra Señora del Pueblito, San Pedro Apóstol, San Miguel Arcángel y Santa Rosa de Lima, o sea la ciudad y sus periferias. La otra fecha será hasta el 19 y 20 de junio para los decanatos de Santa María Amealco, San Juan Bautista, Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, San Junípero Serra y Nuestra Señora de los Remedios. La jornada consiste básicamente en dos cosas y una tercera: orar y promover las vocaciones a la vida sacerdotal, misionera y religiosa; así como aportar económicamente, según las posibilidades de cada uno en este tiempo de pandemia para la manutención y otras necesidades que se desprenden de la
formación de los seminaristas que, gracias a Dios, ¡¡¡son más de 200!!! 72 en acompañamiento como seminaristas en familia; 13 en la secundaria ubicada en Concá, la Sierra queretana; 33 en el seminario menor estudiando preparatoria; 21 en la etapa propedéutica; 34 en la etapa discipular de filosofía; 32 en la etapa figurativa de la teología y 12 en experiencia pastoral. ¿Y la tercera? Es el ofrecimiento a Dios para que Él disponga. Cuando yo era seminarista y mi Alma Mater me mandó a una parroquia para celebrar el día del Seminario me llamó la atención una familia por su piedad, alegría en la participación eucarística, la propiedad con que vestían para el momento y, sobre todo, porque al terminar la Misa se acercaron al Sagrario e hicieron una de las oraciones más breves, bellas y generosas que he escuchado: “Señor Dios, escoge a uno de nuestra familia para tu santo servicio”.