Semanario Comunión edición 1226

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

N

22 de agosto de 2021 No. 1226 Año 24

El regreso a clases

¿El regreso a clases? Tal vez ni virtual ni presencial, sino ambos: un regreso a clases con un sistema híbrido que combine lo mejor de lo presencial con lo mejor de lo virtual. Es bien sabido que la educación en México, desde antes de la pandemia, dejaba mucho que desear situándose en lugares muy por debajo de lo deseable. La participación en las clases virtuales ha dejado más insatisfacciones en torno a que si de verdad la educación en línea es capaz de cubrir el amplio panorama del conocimiento y la formación del alumnado a fin de terminar una carrera y desenvolverse en el mercado laboral de forma conveniente y satisfactoria. Un sistema híbrido podría ser una opción en la educación para este tiempo tan singular que atraviesa el mundo entero. Porque, también es cierto, que la salud es un valor

primordial que se debe procurar entre los estudiantes. Los obispos de México nos hicieron algunas recomendaciones en su mensaje para el regreso al ciclo escolar y la pandemia del 27 de julio del 2021 recordándonos que “La educación es la piedra angular de todo proyecto de Nación”, advirtiendo que nos encontramos ante una “catástrofe educativa” y pidiendo: - “Garantizar un Programa Estratégico General para el Regreso Presencial a la Comunidad Educativa que parta de un diagnóstico serio, calificado y amplio, que recoja las realidades y las voces de la educación pública y privada. - Ofrecer un esquema de vacunación, abierto a las fuerzas de la sociedad civil organizada, para llegar más pronto a todos

los que necesitan ya contar con la inmunización. - Realizar un esfuerzo mayúsculo y proporcional en el gasto público, principalmente de la Federación, que es quien ha centralizado los recursos, para reconvertir los centros escolares públicos y privados, en espacios en donde la comunidad educativa pueda organizarse, colaborar y responder a los desafíos más básicos”. Es tiempo de regresar a clases y “el desafío está, principalmente, en la reconversión física y social, de cada comunidad escolar, A TRAVÉS DE LA GENERACIÓN DE UN PACTO EDUCATIVO LOCAL, entre directivos, maestros, padres de familia, estudiantes, comunidad en general, incluyendo autoridades civiles, académicos, asociaciones religiosas, entre otros”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.