C
OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro
La Comunicación, hace la Comunión
N
5 de septiembre de 2021 No. 1228 Año 24
Septiembre Biblia, Patria y Testamento
U
n gran número de personas tiene Biblia en su casa. ¿Será verdad que es el libro más vendido, el más citado y el menos leído?
Tiene 73 libros divididos en Antiguo y Nuevo Testamento. Los 47 libros del Antiguo Testamento se dividen en Pentateuco, Históricos, Proféticos y Sapienciales. En los evangelios encontramos 28 capítulos en Mateo, 16 en Marcos, 24 en Lucas y 21 en Juan.
La Biblia Católica tiene 1,328 capítulos. Si se leyera un capítulo diario, tardaríamos 3 años, 7 meses y 23 días.
E
ste mes celebra a la patria y su independencia. En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, dio inicio esta gesta histórica que se vería culminada 11 años más tarde.
Los gobiernos estatales han decidido no hacer festejos por la presencia de la pandemia que sigue cobrando muchos contagios diariamente. Será el segundo año consecutivo en que los festejos se vuelven más discretos, pero siempre con la alegría y el fervor patrio que caracteriza a este pueblo.
E
l común de la gente expresa que no tiene nada qué heredar, por eso no se preocupa de un testamento. Pero ¿Será verdad que no se posee ningún bien?
El objetivo de nombrar un mes para esta práctica es hacer entender que lo mejor que se puede heredar es la tranquilidad para cuando ya no se está presente. Es un instrumento que se gestiona ante un notario en el que queda asentada la voluntad sobre el destino de los bienes y derechos para los beneficiados, sobre todo cuando son los seres queridos.