Semanario Comunión edición 1232

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

EL ROSARIO Y LAS MISIONES

E

ste domingo, 3 de octubre, hemos sido convocados, por los obispos de México, a la Marcha en favor de la Mujer y la Vida como respuesta a las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la situación del aborto y la objeción de conciencia, quien sobre este punto declara: “La objeción de conciencia en materia sanitaria es un derecho de carácter individual, por lo que, en caso de que en un hospital o unidad sanitaria pública o de la seguridad nacional no se cuente, en un momento determinado, con personal médico y de enfermería no objetor de conciencia, el Estado se encuentra obligado a realizar, con todos los medios posibles a su alcance y en el modo más eficiente posible, el traslado de las personas beneficiarias de los servicios de salud, a un hospital o unidad médica en el que se realice el procedimiento sanitario”. Luego entonces lo que sigue es fácil de prever: clínicas abortivas auspiciadas por el Estado para cumplir con el supuesto derecho al aborto. La misma semana el Estado de Querétaro ha votado en favor de los matrimonios igualitarios y la adopción de niños por parejas del mismo sexo. Creo que la misión es clara en este mes: rezar, rezar mucho, rezar el Rosario y también participar de forma activa, en la marcha por ejemplo, para que se respete la vida, para que haya libertad de religión… y también de expresión, para que giremos nuestra mirada a Dios y Él nos indique los mejores caminos.

N

3 de octubre de 2021 No. 1232 Año 24

MES DEL SANTO ROSARIO

L

a palabra rosario significa corona de rosas. La Iglesia recomendó rezar el rosario recitando los 150 salmos de David, sin embargo, esto solo la seguían las personas cultas, pero no la mayoría de los fieles. Ante esto, se sugirió que quienes no supieran leer, reemplazaran los salmos por 150 Avemarías divididas en quince decenas. A este “rosario corto” se le llamó “el salterio de la Virgen”. En 1208, se cuenta que la misma Virgen María enseñó a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos, el rezo del Rosario. Luego le pidió que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. El 7 de octubre de 1571, tuvo lugar la batalla naval de Lepanto, cuando la cristiandad era amenazada por los turcos. Ante el inminente peligro, el Papa San Pío V pidió a los fieles que rezaran el rosario pidiendo por las fuerzas cristianas. Posteriormente, instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias el 7 de octubre. Un año más tarde, Gregorio XIII cambió el nombre de la fiesta por el de Nuestra Señora del Rosario y determinó que se celebrase el primer domingo de octubre, el mismo día en que se había ganado la batalla. Por siglos el rosario tuvo quince misterios: gozosos, dolorosos y gloriosos. En octubre de 2002 fue presentada la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, en la que San Juan Pablo II añadió el rezo de cinco misterios luminosos, centrados en la vida pública de Jesús.

DOMUND 2021

E

n la Jornada Mundial de la Misiones recordamos agradecidamente a todas esas personas que, con su testimonio de vida, nos ayudan a confirmar nuestro compromiso bautismal de ser apóstoles generosos y alegres del evangelio. Recordamos especialmente a quienes capaces de ponerse en camino, dejando su tierra y sus hogares para que el evangelio pueda alcanzar sin demoras y sin miedos, esos rincones de pueblos y ciudades donde tantas vidas se encuentran sedientas de bendición.

¿Qué es el Domingo Mundial de las Misiones? También conocido como DOMUND, es el día en que, de un modo especial, la iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el mes de las misiones. El DOMUND es la fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal. Es un día para que los bautizados tomen conciencia de su común responsabilidad en la evangelización del mundo. Este año el Papa Francisco nos hace una invitación a cada uno de nosotros de hacernos cargo y dar a conocer aquello que tenemos en el corazón. Cuando experimentamos la fuerza del amor de Dios, cuando reconocemos su presencia de Padre en nuestra vida personal y comunitaria, no podemos callar lo que hemos visto y oído, anunciar a Dios es nuestra misión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.