Semanario Comunión edición 1234

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

N

17 de octubre de 2021

Encontrar, escuchar y discernir La sinodalidad o “cruzando umbrales juntos”

E

sa noche, en la reunión del Consejo Parroquial se escuchó muchas veces la palabra “sínodo” en muy diversas expresiones: “Hay que trabajar en sinodalidad”, “El trabajo pastoral tiene como riel conductor la sinodalidad”, “El Papa nos ha pedido que trabajemos sinodalmente” …

La palabra sínodo es griega y, básicamente significa “caminar juntos”, de ahí que las expresiones arriba vertidas sean el fiel reflejo de lo que la Iglesia acentúa en este tiempo. Se habla de acentuar porque, realmente, la Iglesia siempre ha trabajado en sinodalidad. Pongamos de ejemplo que la Iglesia primitiva, o de los primeros siglos, se reunía para ponerse de acuerdo en los temas que les concernían, sobre todo ante el reto que significaba insertarse en una sociedad que, de entrada, los rechazaba. La palabra sínodo tiene su equivalente en el latín como Concilio y la Iglesia se ha desarrollado a base de concilios, a fuerza de “caminar juntos”, “viajar en compañía”, cruzar umbrales, como el del tercer milenio o el de la pandemia, cerrando filas, uno junto al otro. El Papa, en la Misa de apertura del Sínodo de los Obispos 2021, se detiene en 3 verbos que considera necesarios para que los Obispos caminen en la misma dirección: Encontrar, escuchar y discernir. Es definitivo, el Papa quiere que, en estos dos siguientes años, la gran mayoría de los más de 1,200 millones de católicos expresen su aporte al caminar de la Iglesia y que tendrá su foro en el 2023, cuando se celebre el “Sínodo de la sinodalidad”.

En relación al “Encontrar”, ha dicho “que exige atención, tiempo, disponibilidad para encontrarse con el otro y dejarse interpelar por su inquietud y que Jesús sabe que un encuentro puede cambiar la vida”, por lo tanto, no es “organizar eventos o en hacer una reflexión teórica de los problemas, sino tomarnos tiempo para estar con el Señor y favorecer el encuentro entre nosotros. Un tiempo para dar espacio a la oración, a la adoración, a lo que el Espíritu quiere decir a la Iglesia; para enfocarnos en el rostro y la palabra del otro, encontrarnos cara a cara, dejarnos alcanzar por las preguntas de las hermanas y los hermanos”. En relación al segundo verbo, ha mencionado que el encuentro nace de la escucha. “Hacer sínodo subraya el Papa es ponerse en el mismo camino del Verbo hecho hombre, es seguir sus huellas, escuchando su Palabra junto a las palabras de los demás” y hoy el Espíritu nos pide “que nos pongamos a la escucha de las preguntas, de los afanes, de las esperanzas de cada Iglesia, de cada pueblo y nación. Y también a la escucha del mundo, de los desafíos y los cambios que nos pone delante”. En cuanto al discernir se refiere, explica el Sumo Pontífice que “el encuentro y la escucha recíproca no son algo que acaba en sí mismo, que deja las cosas tal como están, al contrario, cuando entramos en diálogo, iniciamos el debate y el camino, y al final no somos los mismos de antes, hemos cambiado”. Pues nada, a trabajar juntos, como siempre lo hace la Iglesia, para seguir cruzando umbrales en sinodalidad, hasta el fin del mundo.

No. 1234 Año 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.