C
OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro
La Comunicación, hace la Comunión
N
D
efinitivamente, la vida cristiana “no es una decisión ética sino el encuentro con una persona”, escribía en su Carta Apostólica “Deus Cáritas est” en el 2005 el entonces Papa Benedicto XVI y es que, efectivamente, la Buena Noticia no puede, no debe ser guardada. El encuentro con Cristo llena el corazón y, lleno de agradecimiento, hace que “vaya corriendo” anunciando a otros la experiencia que se vuelve fundante. Este domingo celebramos la Jornada Mundial por las Misiones con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”. Es lo que hacen los misioneros de la Iglesia: compartir a Cristo mismo en los lugares de misión donde, en algunos de ellos, no se ha proclamado el Evangelio y no conocen a Jesús y su obra redentora. El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra
24 de octubre de 2021 No. 1235 Año 24
en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”. Es importante orar, y orar mucho por los que se encuentran en la primera línea de proclamación de la fe… pero es también importante colaborar directamente para sostener las obras de misión, 1,109 territorios de misión según la OMPE (Obras Misionales Pontificias). En esos lugares viven los misioneros, construyen escuelas, reconstruyen infraestructuras destruidas por la guerra o las guerrillas, sostienen clínicas y hospitales y, por supuesto, proclaman la fe, que les ha hecho llegar a esos remotos lugares, con su propia vida y con la celebración de los sacramentos. Este domingo, la Iglesia hace un llamado a todos los feligreses para ser generosos y solidarios a través de la oración y la aportación económica para “seguir contando lo que hemos visto y oído”.