Semanario Comunión edición 1238

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro

La Comunicación, hace la Comunión

N

14 de noviembre de 2021 No. 1238 Año 24

De todo un poco N

oviembre es un mes dedicado a reflexionar sobre la santidad, es un llamado universal, lo responden los estudiantes y profesionistas, el ama de casa, el niño y el anciano, no solamente pertenece a los “curas” y “monjas”, es más bien una inquietud que hunde profundamente sus raíces en la esencia de la persona pues la humanidad entera y cada uno de sus individuos tiene anhelos de eternidad. Algunas nuevas películas que se exhiben en las pantallas, y algunas no tan nuevas, pero que se habían quedado guardadas sin poderse estrenar, tienen su espacio para promover la ideología de género.

Pareciera que se convirtió en obligación el realizar escenas donde los super héroes, ambos hombres, se besan o expresan su afecto de forma “diferente”. Sin afán de censura, pero si se quitan esas escenas, en nada afecta sustancialmente al guion en cuestión. La sinodalidad que el Papa promueve, y en la que desea atender y escuchar a los 1,300 millones de católicos, tendrá un momento importante en nuestra diócesis queretana cuando el próximo lunes 15 se reúnan casi mil personas, en lugar de las más de tres mil que en años pasados eran convocadas, para conocer los trabajos parroquiales y decanales en vistas al “sínodo de

Obispos sobre la sinodalidad” y aportar como diócesis las propuestas que se llevarán a nivel provincia y, luego, a nivel nacional. Que el buen Dios bendiga la XXXIII Asamblea Diocesana de Pastoral. Nos encaminamos al fin del año litúrgico, con la fiesta de “Cristo, Rey del universo”, el próximo domingo 21 de noviembre. Habrá que hacer un recuento de los propósitos que la vida cristiana exige para seguirle el paso a la voluntad de Dios en estos tiempos aciagos. El tono de las lecturas dominicales cambia drásticamente y la Iglesia no anuncia sino que reflexiona sobre el fin del mundo.

¿Quién no ha pensado alguna vez en ser revolucionario? Pretender remover estructuras desde sus bases para que vayan más acordes a las necesidades de cada tiempo. La Revolución Mexicana tiene más de un siglo y de muchas maneras logró sus objetivos como fue el deshacerse de un dictador. El país necesita revolucionarios permanentes, pero con ideales claros pues si no es así, el ímpetu desenfrenado de las masas destruiría las propias fuerzas que le dan vida. Habrá que remover algunas estructuras, pero también “revolucionar” aquellas que generan vida como la identidad mexicana con raíces cristianas, la familia y el matrimonio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.