Semanario Comunión edición 1253

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro La Comunicación, hace la Comunión

No. 1253 /Año 25

N

27 de febrero de 2022

“No nos cansemos de hacer el bien” La cuaresma nos prepara a la Pascua

E

l Papa en su mensaje para la cuaresma 2022, nos invita a reflexionar sobre Gálatas 6, 9-10: “No nos cansemos de hacer el bien; porque si no desistimos, cosecharemos a su debido tiempo. Ya que tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos”.

Es todo un proyecto de vida espiritual que dura ¡¡¡tres meses!!! Comprende la cuaresma que se inicia con el miércoles de ceniza, 2 de marzo; y que durante poco mas de cuarenta días nos conduce a la Pascua de resurrección, domingo 17 de abril; y nos relanza a la fiesta de Pentecostés, domingo 5 de junio. Luego entonces, pensar en la ceniza es pensar en todo un proyecto, es como un boleto que adquirimos para hacer un emocionante recorrido a través de las diversas prácticas de la oración, la penitencia y las obras de misericordia a fin de celebrar, de forma personal y eclesial, la fiesta de las fiestas y que le da sentido a todo el año litúrgico y a nuestra fe: la Pascua de resurrección.

El origen de la ceniza está en los agricultores que quemaban sus pastizales para así preparar la tierra a la nueva siembra, el fuego eliminaba las plagas y fertilizaba los campos. Aquí está radicada la reflexión inmediata y urgente para cada fiel cristiano. Recordemos también que: El Miércoles de Ceniza es obligatorio el ayuno y la abstinencia, como en el Viernes Santo, para los mayores de 18 años y menores de 60. Fuera de esos límites es opcional. Ese día los fieles pueden tener una comida “fuerte” una sola vez al día. La abstinencia de comer carne es obligatoria desde los 14 años. Todos los viernes de Cuaresma también son de abstinencia obligatoria. Los demás viernes del año también, aunque según el país puede sustituirse por otro tipo de mortificación u ofrecimiento como el rezo del rosario. Una buena CONFESIÓN es saludable durante este tiempo.

ORAR es dialogar con Dios. Hagamos una cita con Él todos los días para platicarle de nuestra vida. La PENITENCIA expresada en el AYUNO que se convierte en alimento del alma pues la fortalecemos con nuestras PRIVACIONES para que combata con la MORTIFICACIÓN los deseos inadecuados de nuestro cuerpo. Y las OBRAS DE MISERICORDIA. Conocemos las 14 que se dividen en corporales y espirituales. Esta práctica debe ser común todos los días de toda la vida de todos los cristianos. Sin embargo, la cuaresma nos ofrece una particular acentuación, incluso la penitencia, el dinero o tiempo que ahorramos con ella, se transforma en infinitas posibilidades de practicar la misericordia. Pues nada, que no nos cansemos de hacer el bien y que la cuaresma, iniciada con la ceniza, nos prepare a la Pascua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.