Semanario Comunión edición 1268

Page 1

C

OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro La Comunicación, hace la Comunión

No. 1268 /Año 25

N

12 de junio de 2022

La formación permanente

de los sacerdotes

E

sta semana, los sacerdotes diocesanos y religiosos que ejercen su ministerio en la diócesis de Querétaro, participaron en un taller sobre la pastoral presbiteral; ésta se entiende como “la acción pastoral integral y organizada en favor de la identidad , vocación, vida y ministerio de los presbíteros” dirá Julio Botia agregando que, para Jesús, la pastoral presbiteral es el servicio del Buen Pastor a sus presbíteros para avivar su caridad pastoral, renovar su fidelidad y hacer fecundo su ministerio. En este sentido, la Iglesia ve en esta pastoral un servicio por el cual se promueve y anima la formación permanente, la comunión entre los sacerdotes y su bienestar integral. En todos estos casos, el sacerdote desarrolla, en la pastoral presbiteral, un continuo trabajo en favor de sí mismo y de sus hermanos defendiendo su identidad específica y su vocación para santificarse a sí mismo por el ejercicio de su ministerio. Los sacerdotes de la diócesis se reúnen cada tres meses para un retiro espiritual, revisar su caminar en la pastoral e intercambiar avisos sobre diversas actividades; también toman sus ejercicios espirituales una vez al año y hacen jornadas de actualización teológica. Aquí es donde se hace presente la formación permanente del clero secular y regular.

Lo particular de esta semana es que el tema de formación fue la propia formación presbiteral que, según la Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis, un documento que habla sobre el principio fundamental de la formación sacerdotal y retomando la Exhortación apostólica Pastores dabo vobis que se puede traducir como “les daré pastores”, existen cuatro dimensiones formativas: la dimensión humana que representa la base necesaria y dinámica de toda la vida presbiteral, la dimensión espiritual que contribuye a configurar el ministerio sacerdotal, la dimensión intelectual que ofrece instrumentos para comprender los valores propios del ser pastor encarnándolos en la vida y transmitiéndolos de forma adecuada y, la dimensión pastoral que habilita para un servicio eclesial responsable y fructífero. Oremos para que el Sagrado Corazón de Jesús, a quien celebramos en este mes de junio, les otorgue a nuestros sacerdotes el plantarse bien sobre el surco para arar la tierra de Dios a fin de cosechar muchos frutos de santidad, pero con su mirada puesta en horizontes muy altos, esos que colindan con la eternidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.