C
OMUNIÓ Órgano Informativo de la Diócesis de Querétaro La Comunicación, hace la Comunión
N
17 de julio de 2022
No. 1273 /Año 25
Próximos Diáconos, la quinta ola, imagen del universo,
fake news y peregrinación Algunos encuadres del caminar cristiano
B
artolomé, Edgar Omar, Eberardo, Luis Eduardo, J. Guadalupe, Juan Carlos y Juan Alonso son los siete jóvenes seminaristas que esta semana entraron a sus ejercicios espirituales como preparación a su próxima ordenación, el lunes 25 de julio, como diáconos. La palabra “diácono” significa servidor y los primeros diáconos surgieron, junto a los apóstoles, para el servicio de los huérfanos y las viudas. Cabe señalar que, para estos candidatos, este paso es temporal puesto que en un año aproximadamente y si Dios quiere, estarán recibiendo el orden sacerdotal. El pueblo de Dios en Querétaro se alegra con tan buenas noticias. Por otra parte, no se puede ignorar, que la quinta ola de COVID en México ha dejado una cifra estimada de casos acumulados de 6,265,311, sí, seis millones doscientos sesenta y cinco mil trescientos once contagiados oficialmente. Esto significa que, al menos, el cinco por ciento de la población ha sido afectado por el virus. Al disminuir las medidas preventivas se ha permitido una gran circulación del virus en nuestro país. La recomendación es continuar con el lavado de manos, el uso correcto del cubrebocas, la sana distancia y la ventilación de espacios cerrados para que cada persona, cuidándose, pueda cuidar a otros. El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica dio a conocer, oficialmente, la primera imagen del telescopio espacial James Webb que es cien veces más potente que el telescopio Hubble. Sobre esto, dice el padre Reinaldo Huerta que “esta fotografía es, ni más ni menos, la más próxima al momento creador de Dios. Esas luces que vemos en la fotografía viajaron hasta nosotros durante 13 mil millones de años terrestres a 300 mil kilómetros por segundo. Lo que nos hace pensar que, en la actualidad esas galaxias fotografiadas ahora, ya no están allí, y lo más probable es que ya ni siquiera existan o hayan evolucionado y se hayan convertido en agujeros negros… Esta fotografía cósmica está confirmando la teoría de expansión del universo propuesta por el sacerdote jesuita George Lematrie”. El Papa Emérito, Benedicto XVI, no ha muerto como se difundió el lunes pasado a través de una cuenta falsa creada por el periodista italiano Tomasso Debenedetti. La noticia efectivamente convulsionó las redes sociales. Habrá que poner más atención para con estos mensajes, siempre es bueno “verificar la fuente” para no caer en el error de querer “ser el primero” en dar una noticia que, en este caso, resultó falsa.
La peregrinación de varones al Tepeyac, a realizarse del 17 al 24 del presente mes de julio, después de haber realizado una reunión con las autoridades de los cuatro estados por los que peregrinamos; de haber escuchado el consejo de la Secretaría de la salud de los Municipios donde pernoctan los peregrinos; de haber escuchado de algunos su preocupación, y de otros su negativa a recibirnos; después de haber hecho un serio y responsable discernimiento queda aplazada. En su lugar se invita a peregrinar por decanatos de la explanada de la Cruz al Santuario de la Virgen de Guadalupe en la Congregación; mientras que la programada a la Basílica del Tepeyac por las mujeres peregrinas y los ciclistas, sigue en pie a sabiendas de que la cita es en la ciudad de México el domingo 24 de julio.