Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.
AÑO XXX - Nº 1.689 Tornquist - SÁBADO 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist
www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com
Sergio Bordoni:
“Este brote va a ser
“SI LEVANTAMOS LOS CONTROLES, LA COMARCA VA A SER UNA FILIAL DEL AMBA”
mucho más peligroso que los dos que tuvimos”
Preocupación del Equipo de Salud
La comarca lamenta el fallecimiento del Sacerdote Juan Carlos De Piazza
No habrá actividades programadas por el Día de la Primavera
Tornquist Municipio, a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad, informa a la comunidad y a los turistas que se acercan a nuestro distrito, que este fin de semana no se realizarán eventos ni festejos por el Día del Estudiante o Día de la Primavera, debido a la situación epidemiológica que nos encontramos atravesando. En tan sentido, solicitamos a la población evitar las reuniones sociales y festejos en lugares cerrados, recordando que el Gobierno Nacional determinó en el DNU N° 641/2020, la prohibición de eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo de convivientes. El incumplimiento de esta norma deberá ser denunciado ante la autoridad competente, a los fines que se determine si se cometieron delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación. Cualquier vecino que la incumpla enfrentará consecuencias por “favorecer la transmisión de una enfermedad”. Nuevamente, reforzamos que el compromiso y la responsabilidad individual es fundamental, para evitar que los brotes de Covid-19 que tenemos activos no crezcan, por tal motivo, tomemos conciencia, respetemos el distanciamiento social, utilicemos correctamente el barbijo, y por sobre todo recordemos que no se deben compartir elementos (mate, botellas de agua).
Apuntes de un pasado imborrable “Don Tulo Lequizamón” Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 14
de Junio de 1986
Al Virus
lo enfrentamos entre todos.
¡Quedate en tu casa!
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)
Foto: Gentileza Federico Perez
Edición Nº 1689 Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413
Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846
Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com
www.observadorserrano.com.ar
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Observador Serrano
Kicillof anunció la transferencia de otros $1.500 millones a los municipios para enfrentar la pandemia “Como Gobierno provincial vamos a seguir asistiendo a todos los intendentes con los gastos que implica esta emergencia sanitaria”, aseguró Kicillof tras adelantar una nueva transferencia de fondos por $1.500 millones para gastos vinculados a la pandemia, que será formalmente anunciada en los próximos días. Fue en el marco de un encuentro que el Gobernador mantuvo por videoconferencia con los jefes comunales de toda la Provincia, luego de reunirse con su Comité de Expertos para actualizar los datos de la situación epidemiológica y las medidas que se están analizando para la próxima etapa de Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. Kicillof explicó que los casos de COVID-19 que antes se concentraban en el AMBA ahora “avanzaron hacia el interior del país y de nuestra provincia” y agregó que “aunque no hay un colapso del sistema, la situación es muy frágil, y hoy nos toca cuidar a los vecinos y vecinas para evitar más contagios”. “Estoy seguro de que el camino de trabajo coordinado que venimos recorriendo contribuye a que la enfermedad no haya desbordado nuestro sistema de salud”, aseguró el Gobernador en las videoconferencias que mantuvo esta tarde con expertos e intendentes. Por su parte, Gollan ratificó que “el crecimiento global de casos se está produciendo a expensas de un incremento en el interior de la provincia”. Además, el Ministro destacó la necesidad de continuar con los cuidados porque “ahora tenemos el horizonte de la vacuna, y debemos preservar las vidas y cuidar a los grupos de riesgo”.
llevando adelante está funcionando bien, en el marco de una enfermedad que no conocemos y todos los días nos obliga a afrontar situaciones nuevas. Podemos tener distintas visiones sobre algunas cuestiones pero con paciencia y con prudencia, continuemos coordinando y trabajando juntos”, expresó Kicillof al cierre de la teleconferencia con los jefes comunales. Acompañaron al Gobernador, la vicegobernadora, Verónica Magario, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, su viceministro Nicolás Kreplak, la ministra
de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Integraron el Comité de Expertos: Jorge Rachid; Cristian Panigadi; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Susana Ortale; Elisa Estenssoro; Irene Pagano; Leonel Tesler; Víctor Romanowski; María Ana Huergo; Guillermo Docena; Guillermo Durán; Sebastián Uchitel; Jorge Aliaga; Sabino De Leo; Ezequiel Álvarez; María de los Ángeles Conti; Rodrigo Quiroga; Alberto Kornblihtt; Tomás Orduna; y Daniel Feierstein.
Por parte del Ministerio de Salud bonaerense, estuvieron presentes el director de Gestión del Conocimiento, Mario Rovere; la directora de Epidemiología, Teresa Varela; la subsecretaria de Gestión de la información, educación permanente y fiscalización, Leticia Ceriani; la médica infectóloga, Soledad González; y la asesora, Laura Muñoz. También participaron el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Federico Agüero; y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón.
En tanto, los expertos advirtieron que “se está transitando una meseta en niveles muy altos” y que la “naturalización de la enfermedad no es positiva porque lleva a disminuir los cuidados”. En este sentido, destacaron la necesidad de que “la ciudadanía tenga conductas más responsables para evitar un aumento de contagios”. Para finalizar, los intendentes ratificaron la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta con la Provincia y destacaron el esfuerzo que los trabajadores esenciales están realizando para contener la pandemia. “El sistema de fases que estamos
Al Virus
lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
INFORME ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES, Y SESIÓN ORDINARIA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020
e
l día 15 de septiembre los Concejales y Mayores Contribuyentes fueron convocados a Sesión Extraordinaria por Decreto Nº 18/20 para tratar el Expediente Nº 109/20 caratulado: “D.E. – Modificación Código Tributario Municipal”. En la oportunidad se hicieron presentes los Mayores Contribuyentes Davico Edgardo Luis, Donnari Raquel, Echeguía Juan Miguel, Hoerr, Walter, Muscillo Adriana, Marchione Daniel, Mendoza Horacio, que surgen de la Lista conformada por Decreto N° 359/20 del Departamento Ejecutivo. Se aprobó por unanimidad la Ordenanza Definitiva Nº 3249/20 por la que se modifica la Ordenanza Municipal Nº 3189/20, denominada Código Municipal Tributario, a partir del 01 de julio de 2020, según se detalla a continuación: ARTÍCULO 2º: Modificase el Artículo 61º, de la Ordenanza Municipal Nº 3189/20, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 61º: El consumo mínimo para cada propiedad donde existe medidor instalado, será de quince (15) metros cúbicos mensuales. Las personas mayores de sesenta (60) años, las personas con discapacidad y los veteranos de Malvinas que estén comprendidos en el régimen de excepciones regulado en el Artículo 55° (incisos 3, 9 y 10) de la presente, tendrán una franquicia de 15 metros cúbicos, junto con un descuento del 30 % aplicado al exceso de los 15 metros cúbicos. Se encuentran eximidos de la Tasa por Servicios Sanitarios en un 100%, los inmuebles de dominio del Municipio de Tornquist, y los Establecimientos Educativos del Distrito.” ARTÍCULO 3º: Modificase el Artículo 123º, de la Ordenanza Municipal Nº 3189/20, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 123º: Por los conceptos del presente Capítulo, se abonará anualmente el siguiente importe y se tendrán en cuenta las reducciones y excepciones que a continuación se detallan: Ubicación del inmueble rural Hectárea/año A - Cuarteles I, II, VI, VII, VIII, IX y X $ 162,00.B - Cuarteles III-IV-V $ 122,00.-
Inciso 1.- Los contribuyentes del Partido que posean predios rurales afectados por sierras, tendrán una reducción del 50% de la tasa, únicamente en lo que concierne a la superficie del predio producto de dicha afectación. El presente inciso se aplicara también a aquellos predios que estén afectados por afloramientos rocosos. Inciso 2.- Se establece un 25 % de descuento en la Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial, para aquellos productores que tengan sus predios Sistematizados para la Retención de Agua. El descuento es únicamente por hectárea sistematizada y no por el total del predio. El beneficio se otorgara mediante la presentación
de una declaración jurada presentada por el contribuyente indicando las hectáreas sistematizadas, siendo la municipalidad, la encargada de otorgar dicho beneficio previa comprobación de la situación, siendo esta definitiva e inapelable. Inciso 3.- En el caso de los predios afectados por lagunas, sean estas permanentes o temporales, la superficie afectada quedará exenta del pago de la presente Tasa. Inciso 4.- A los efectos de liquidar las reducciones o exenciones, el particular interesado deberá presentar el requerimiento con una Declaración Jurada, con plano y fotografía aérea, indicando el sector y la superficie a considerar en las distintas categorías. El descuento se practicará previa presentación de la documentación y se renovará anualmente, con vencimiento el 31 de Diciembre de cada año. Quienes hayan presentado las Declaraciones Juradas, se las considerarán en el año subsiguiente, siempre que no cambie la situación por la cual se le otorgara el beneficio. El falseamiento de los datos declarados dará lugar al reclamo del importe no abonado liquidado el tributo con
un recargo del 300 % (trescientos por ciento) en concepto de multa. La Municipalidad se reserva el derecho de inspeccionar los inmuebles de los solicitantes, a los efectos de verificar los datos aportados en los casos que los considere conveniente y/o exigir la presentación de un plano en donde se acredite la superficie afectada, suscrito por profesional habilitado y certificado por su Colegio profesional respectivo. Las decisiones adoptadas por el Departamento Ejecutivo revestirán la calidad de definitivas e inapelables.
Es absoluta responsabilidad del propietario informar a la Municipalidad ante cualquier modificación que se hubiera experimentado en la superficie afectada, ya sea por fenómenos naturales como artificiales. El Municipio podrá contar con el apoyo profesional de Universidades, Centros de Estudios, organismos del Estado Nacional o Provincial, profesionales independientes, asociaciones o cualquier organización que pueda aportar a una mayor interpretación de las condiciones ambientales del territorio para tener una mejor aplicación de la norma. Inciso 5.- Estarán exentos del pago de la tasa establecida en el presente Capítulo el Estado Municipal. Inciso 6.- En el caso de superficies rurales con riego, pagarán según la categoría “A” independientemente de su caracterización. Inciso 7.- Los contribuyentes del Partido que posean predios rurales, sin acceso a caminos, tendrán una reducción del 60% de la tasa. Para ello deberán presentar la Declaración Jurada conforme lo establece el inciso 4 de este artículo. Los valores anuales se dividirán en seis cuotas de igual valor”.
Observador Serrano
f
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
inalizada la Asamblea, los señores Concejales participaron de la Sesión Ordinaria correspondiente, en la que se trataron los siguientes temas:
Comunicaciones Oficiales y Dictámenes de las Comisiones:
Expte. Nº 150/19: “Secretaría de Turismo Creación de un Ente, Instituto u otra forma de Organización Pública-Privada”. Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales, Turismo y Desarrollo, Interpretación y Reglamento, y Producción Comercio e Industria.Expte. Nº 136/20: “D.E. - Autoriza la firma del Convenio celebrado entre la Municipalidad de Tornquist y la Municipalidad de Saavedra”. Se solicita tratamiento sobre Tablas. Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 3251/20 por la que se autoriza la firma del Convenio celebrado entre la Municipalidad de Tornquist, representado por su Intendente Sr. Sergio Bordoni y la Municipalidad de Saavedra, representada por su Intendente Sr. Gustavo Javier Notararigo, por la otra. A través de este convenio el Municipio de Saavedra se compromete a la atención de pacientes carenciados de acuerdo a las prestaciones establecidas en el Anexo.-
Expte. Nº 138/20: “S.D. - Incorporación Agencia de Desarrollo a Estructura Orgánica Municipal”. Se solicita tratamiento sobre Tablas. Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 3252/20 por la que se incorpora dentro de la estructura programática de la Secretaría de Desarrollo, la AGENCIA DE DESARROLLO del distrito de Tornquist. Tendrá por objeto de creación: diseñar, planificar y ejecutar acciones que fortalezcan el vínculo entre el sector público y el sector privado a los fines de promover un desarrollo sostenible del Distrito.Expte. Nº 140/20: “S.D. – Organigrama Departamento Ejecutivo”. Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales e Interpretación y Reglamento. Expte. Nº 7207/20: “Bloques Cambiemos Bs. As. y Juntos por el Cambio - Proyecto de Ordenanza: Requisitos Solicitud de Declaración de Interés Municipal”. Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales e Interpretación y Reglamento. Expte. Nº 7210/20: “Bloques Cambiemos Bs. As. y Juntos por el Cambio - Proyecto de Ordenanza: Marco Regulatorio en Investigación y Uso Científico del Cannabis Medicinal”. Pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento y Salud Pública. Expte. Nº 120/20: “D.E. Acepta donación efectuada por la Empresa AES para el Hospital Dr. Alberto Castro”. Según el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y SALUD PÚBLICA, se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 3250/20 por la que se acepta la donación de un Televisor LED Samsung de 43”, una heladera GAFA y un aire acondicionado SP KELVINEITOR efectuada por la Empresa AES Argentina Generación S.A. Se incorporan estos bienes al Patrimonio Municipal.Expte. Nº 7203/20: “N.P. - Javier Raúl Gómez: Solicita declarar de Interés Municipal el Proyecto “Excursiones Virtuales Tierra Ventana Turismo””. Se aprueba por unanimidad el dictamen
de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y TURISMO Y DESARROLLO, que aconseja notificar al señor Javier Gómez de los requisitos que contiene la Ordenanza Nº 3243/20, referente a la Declaración de Interés Municipal. Expte. Nº 7208/20: “Bloques Frente de Todos y Frente Justicialista Cumplir Proyecto de Ordenanza: Creación Registro Municipal de Voluntarios- Asistencia Ciudadanos con Covid 19 o aislados de manera preventiva”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y SALUD PÚBLICA, que aconseja enviar el mismo al Archivo, dado que la Ordenanza Nº 3240/20 ha sido promulgada por Decreto Nº 565/20. Expte. Nº 7209/20: “H.C.D. - Proyecto de Ordenanza: Adhesión del Municipio de Tornquist a la Ley Nacional Nº 27.501 Acoso Callejero”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO Y ASUNTOS MUNICIPALES, que aconseja enviar el mismo al Archivo, dado que la Ordenanza Nº 3241/20 ha sido promulgada por Decreto Nº 566/20. Expte. Nº 7212/20: “N.P. - Horacio Buitrago, Presidente Asociación Cooperadora E.E.S.A. Nº 1 y Claudia Fernández, Directora E.E.S.A. Nº 1 Tornquist- En ref. a sembradora adquirida por el Municipio”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y PRODUCCIÓN, COMERCIO E INDUSTRIA, que aconseja acompañar la solicitud efectuada por la Asociación Cooperadora de la E.E.S.A. Nº 1, y enviar el mismo al D.E. para que se expida al respecto. Expte. Nº 7216/20: “Bloques Frente de Todos y F.J.C. Proyecto de Decreto: Modifica Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Tornquist”. Este Expte. tiene 2 dictámenes: 1º Dictamen: Tornquist, 9 de septiembre de 2020. Las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría), Y ASUNTOS MUNICIPALES
(en minoría), habiendo analizado el Expte. Nº 7216/20, aconsejan no aprobar el Proyecto de Decreto obrante a fojas 1 y 2, dado que consideramos que dicho Proyecto está basado en una situación puntual “excepcional” que no amerita una modificación en el Reglamento Interno, hecho este que se convertiría en una norma permanente. Se solicita enviar el mismo al Archivo. 2º Dictamen: Tornquist, 9 de septiembre de 2020. Las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en minoría) Y ASUNTOS MUNICIPALES (en mayoría), habiendo analizado el Expte. Nº 7216/20, aconsejan aprobar el Proyecto de Decreto obrante a fojas 1 y 2. Queda aprobado por mayoría (Votación 7 a 5) el 1º dictamen, por lo que no se aprueba el Proyecto de Decreto y se envía el Expediente al Archivo. Expte. Nº 7217/20: “N.P. - Asociación de Fomento Bº Parque Golf - Sierra de la Ventana: Ref. Usurpación Terrenos de la Manzana 7 de Barrio Golf”. Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, Y OBRAS PÚBLICAS, que aconseja enviar el mismo al área de Legales para que se expida al respecto. Proyectos Presentados Bloques Cambiemos Buenos Aires y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución: Adhesión al Proyecto de Ley “CREANDO EL RÉGIMEN DE FOMENTO “MUJERES BONAERENSES EMPRENDEDORAS”. Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión. Honorable Concejo Deliberante- Proyecto de Resolución: Celebrar y adherir al Proyecto de Ley presentado por la Diputada Nacional María Liliana Schwindt, que tramita bajo el Expte 3871-D-2020, el cual propone modificar el Art. 75 de la Ley Nacional N° 25.565; incorporar y ampliar el fondo fiduciario para subsidios de consumos residenciales de gas y en garrafas para las localidades que comprenden el frente marítimo y subzonas del sur de la provincia de Buenos Aires dentro de los cuales se encuentra el Distrito de Tornquist, las Provincias de Mendoza, San Juan y Salta. Se remite copia de la presente a los Honorables
Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires comprendidos en el Proyecto de Ley mencionado, a ambas Cámaras de la Legislatura Bonaerense y a ambas Cámaras del Congreso Nacional. Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre Tablas. Se forma el Expediente Nº 8218/20 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 24/20.Asuntos Particulares N.P. Consejo Municipal de Mujeres: Solicita cambiar el nombre de “Consejo Municipal de Mujeres” por el de “Consejo Municipal de las Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual”, modificando la Ordenanza Nº 3051/18. Se aprueba por unanimidad adjuntar la nota al Expediente Nº 7033/18. N.P. Camcotisas (Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Sierra de la Ventana, Villa La Arcadia y Saldungaray): Solicita sea declarado de Interés Municipal el Programa de Capacitación Comarca Segura. Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.Alocuciones de los señores Concejales: Concejal Bassi Sebastián: “Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a los vecinos que vinieron en el rol de grandes Contribuyentes y nos permitieron realizar la Sesión que se llevó a cabo hace unos minutos. Nuevamente valorar el esfuerzo que han hecho en estos tiempos de cuarentena y pandemia y hacerle extensivo en nombre de todos los Concejales, porque reitero, en su momento, en la Sesión de hace unos minutos no lo hice, así que muchas gracias a ellos, a estos vecinos. Nada más”. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE TORNQUIST
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
El municipio reanudó la forestación y reposición del arbolado en Tornquist En las últimas horas, Tornquist Municipio retomó las tareas de forestación y reposición del arbolado en los bulevares de la Avenida Rivadavia de la localidad cabecera del distrito. Los trabajos se encuentran a cargo de la Dirección de Medio Ambiente y la especie elegida para plantar es el ‘Aromo de madera negra’. Según precisó la mencionada dependencia, el plan de tareas continuará la semana próxima sobre la Avenida 9 de Julio.
wNota completa
Aplicaciones de agroquímicos periurbanas deberán gestionarse a través de la web municipal La Secretaría de Turismo, Producción, Comercio e Industria, a través de la Dirección de Producción informa a todos los productores y aplicadores, que a partir del día de la fecha, 16 de septiembre todas las aplicaciones de agroquímicos serán controladas y autorizadas por dicha área.
wNota completa
DIA DE LA JUVENTUD La Provincia anunció un aumento en la inversión destinada a niños, niñas y jóvenes El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, la Directora Provincial de Juventud, Ayelén López, el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno y la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila, anunciaron este miércoles el aumento de inversiones sociales en programas de becas destinados a niños, niñas y jóvenes de la Provincia; y la creación de un espacio de debate para las problemáticas juveniles.
wNota completa
Bruno Zacconi, Director de Juventud, Género y Diversidad sexual
E
El día 16 de Septiembre, se conmemoró la noche de los lápices en la cual fueron secuestrados, torturados y asesinados estudiantes de secundaria que habían participado, principalmente, en una marcha para pedir por el Boleto Estudiantil Secundario. Es en esta ocasión que, desde la Dirección de Juventud, Género y Diversidad Sexual, queremos recordar que la libertad política es uno de los baluartes más importantes que debemos defender.
wNota completa
Convocatoria al concurso “CON CIERTO RECUERDO” En el “Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires”, y en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Sociedad de Escritores de la Provincia, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata organizan la convocatoria artística virtual “Con cierto Recuerdo”.
wNota completa
Observador Serrano
E
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Desde Juntos por el Cambio buscan sancionar una Ley de uso de cannabis medicinal para la Provincia Mientras esperan que el Ejecutivo provincial avance en el tema, y con el compromiso de las autoridades de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de tratarlo en conjunto, desde el bloque trabajan en un proyecto de Ley que establece un marco regulatorio para el uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta de cannabis y sus derivados.
wNota completa
El movimiento cooperativo y mutual, de luto por la desaparición física del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Con el fallecimiento de Mario Cafiero el movimiento cooperativo pierde a uno de sus grandes pilares del mundo de la economía social y solidaria, un dirigente político y social de una mirada muy amplia que transmitió a su gestión, donde el Asociativismo, el Mutualismo y el Cooperativismo fueron ejes irrenunciables.
wNota completa
Es Ley el proyecto de beneficios impositivos de la Diputada María Fernanda Bevilacqua La diputada Provincial María Fernanda Bevilacqua, que ya en Julio había conseguido impulsar los beneficios fiscales y económicos para la región, logra ahora hacerlos más accesibles para los vecinos. Se aprobó hoy en el Senado de la provincia Buenos Aires la modificación de la ley de beneficios impositivos en la cual permite que para acceder, los beneficiarios deberán presentar simplemente la documentación personal (personas humanos como jurídicas) que acredite la residencia en el distrito de al menos un año.
wNota completa
“El Hogar de Ancianos “Adela Frizza” agradece la donación de la empresa AES” LA COMISION DIRECTIVA Y PERSONAL DEL HOGAR ADELA FRIZZA MARCHETTI QUIERE AGRADECER PUBLICAMENTE A LA FIRMA AES ENERGETICA ARGENTINA PARQUE EOLICO VIENTOS BONAERENSES 1 Y A LAS PERSONAS QUE NOS PRESTARON SU COLABORACION DESINTERESADA DEMOSTRANDO SU GRAN COMPROMISO SOCIAL CON LA COMUNIDAD DE TORNQUIST, EN ESTA OPORTUNIDAD CON NUESTRA INSTITUCION AL ENTREGARNOS EN CARÁCTER DE DONACION ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
wNota completa
Los bancos piden a los clientes no compartir datos personales para evitar estafas virtuales No compartir datos bancarios personales como contraseñas, token de seguridad o nombre de usuario son algunos de los consejos que las principales entidades financieras hicieron hoy a sus clientes para prevenir estafas virtuales, ante el acelerado ritmo de bancarización que se registró en los últimos meses. El pedido fue realizado en un comunicado de prensa conjunto de las asociaciones de Bancos de la Argentina (ABA), de Bancos Argentinos (Adeba), de Bancos Públicos y Privados (Abappra) y de la Banca Especializada (ABE).
wNota completa
Al Virus
lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Apuntes de un pasado imborrable
Q
oy mi relato se lo dedico a un hombre humildes, como la mayoría de todos nosotros, pero que para nuestra ciudad fue símbolo de una estirpe que ya se va perdiendo: fue uno de los domadores más queridos y apreciados de nuestro pueblo. Su nombre, criollo como fue él, Tulo Leguizamón. Este hombre en su época le gustaba jugarse la vida como quien juega un partido de truco. Siempre estaba presente en cualquier doma o rodeo que había en nuestra zona. Su silueta varonil se distinguía de los demás domadores por su forma de montar y la destreza que tenía para dominar a los más redomones y reservados que le tocó montar. Siempre le gustó que el caballo que le tocaba por número de sorteo en la doma fuera uno de los más rebeldes, pues a él le gustaba lucirse,
El abuelo que se convirtió en cura a los 73 años en el 2013 hoy pasó a la “vida Eterna”. La triste noticia se conoció esta mañana, las redes sociales mostraron inmediatamente fotos y recuerdos de su paso por la Parroquia de Saldungaray. Había tenido una compleja intervención quirúrgica hace 15 días. Cumplió 80 años el pasado 31 de agosto. Esperaba desde setiembre del 2012 que el Vaticano destrabara su condición de diácono permanente. La noticia que tanto ansiaba le llegó el 19 de marzo del 2013, el mismo día
“Don Tulo Lequizamón” se tenía tanta fe que jamás le sacó el bulto al caballo redomón que tenía que domar, por eso tenía tantos seguidores donde sabían que montaba “Tulo”, pues ya se sabía de antemano que ese sería un verdadero espectáculo para el público presente. Jamás lo vi tener una rodada, pues antes de rodar se largaba y caía parado con el cabresto en sus manos y su rebenque en la diestra y si no en toda la furia se lanzaba arriba del caballo de su apadrinador y allí el público le gritaba y lo aplaudía con delirio, pues esas hazañas en esa época se veían pocas veces. Tenía un dicho cuando le preparaban el potro en el palenque; una vez acomodado les pegaba el grito: “larguelón y vayan sabiendo que hoy el que monta es el Tulo Leguizamón”. Tuviste muchos admiradores en tu vida, yo fui uno de ellos, pues en los rodeos o domas que vos intervenías, todos iban a verte jinetear,
que Jorge Bergoglio se transformó en el Papa. Toda una señal para Juan Carlos De Piazza que, a los 73 años, viudo desde los 39, padre de dos hijos y abuelo de seis nietos, se convirtió el 31 de mayo de ese año en cura de la parroquia Nuestra Señora del Tránsito de Saldungaray, en el sur bonaerense, única en el país que guarda la imagen de una Virgen María recostada. Monaguillo en su infancia, franciscano desde la adolescencia y miembro del movimiento familiar cristiano una vez casado con Mirta, De Piazza siempre estuvo vinculado a la Iglesia. Después de que su esposa falleció en un accidente de tránsito, en 1979
Al Virus
lo enfrentamos entre todos.
¡Quedate en tu casa!
pues vos nos dabas emoción y entusiasmo, con tu vincha y tu melena revuelta parecías un león que llevaba el viento. La gente se entusiasmaba de tal manera que gritaba tu nombre con cariño... TULO... TULO... y hoy ya pasaste a la historia como tantos otros que hicieron alguna proeza para nuestra ciudad. Este recuerdo te escribo y te deseo mucha suerte Lastima no poder verte montar otro redomón y grites en la ocasión, que lo larguen como quiera pues aquí el que se entrevera es el Tulo Leguizamón
Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 14 de Junio
de 1986
La comarca lamenta el fallecimiento del Sacerdote Juan Carlos De Piazza el obispo Rómulo García se lo llevó como su secretario desde Mar del Plata –donde fue visitador médico, practicó karate y atendió un kiosco– a Bahía Blanca. Allí comenzó a estudiar Teología y se consagró como diácono. “Todos me preguntaban cuándo iba a dar el paso para pedir ser cura, pero yo los frenaba”, recordó. En abril del año pasado, un viaje a la Virgen del Cerro en Salta, al que no quería ir, le dio el impulso final. “Había como 5.000 personas. Me impresionó mucho la gente, su manifestación de fe y las vivencias en el micro”, le reveló a Clarín. De regreso al pueblo de Saldungaray, en el que se asentó hace 6 años, rezó y rezó hasta que se decidió a hablar con su actual arzobispo. “Te estaba esperando”, le
dijo monseñor Guillermo Garlatti, quien lo ordenara sacerdote.
Desde ese momento, quedó a cargo de las tres capillas de esa jurisdicción parroquial, enclavada en las estribaciones de las Sierras de la Ventana. Su nombramiento, una de las últimas decisiones de Benedicto XVI antes de su retiro, generó tanta algarabía en la población de 1.300 habitantes que la ceremonia se realizó en el gimnasio del colegio Fortín Pavón donde mas de un millar de personas participaron. NOTA GENTILEZA: Arnaldo Botto
e
Observador Serrano
l intendente recalcó que por un caso positivo de Covid-19, se tuvo que aislar a 100 personas. Además, adelantó que por el momento no habrá retroceso de fase ni se cerrarán actividades. También habló Ezequiel Gabella. Este martes, en el despacho del intendente municipal, se realizó una conferencia donde Sergio Bordoni y el Secretario de Gobierno y Seguridad, Ezequiel Gabella, se refirieron al nuevo brote de coronavirus en el distrito, que sería más masivo que los dos anteriores. “Lamentablemente tenemos nuevos brotes en el distrito, sobre todo en la ciudad de Tornquist, donde una persona nos provocó un aislamiento de 100 personas y, por consiguiente, se ve afectada la firma Interpack, en la que un operario dio positivo y donde seguramente van a aparecer infectados”, sostuvo el jefe comunal. “Después de muchos días con síntomas, una persona se acercó al hospital a hacerse un hisopado, dio positivo y seguramente ha provocado contagios masivos en la localidad”, añadió, subrayando que solo por ese infectado se tuvo que aislar a un centenar de personas. En ese sentido, indicó que “ante se hacia el seguimiento tanto de las personas infectadas como de los aislados preventivamente; pero hoy nos vamos a abocar solo a los contagiados. Los aislados que tienen síntomas se deben contactar con Atención Ciudadana para luego ser hisopados”. “Sí vamos a constatar que no circulen en la calle”. “Suponemos que esta vez va a ser peor que la otra, por como se fue desarrollando y el tiempo que tardó
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Sergio Bordoni:
“Este brote va a ser
mucho más peligroso que los dos que tuvimos”
(la persona en la que se inició el foco) en hacerse el hisopado. Va a ser un brote mucho más peligros que los dos anteriores que tuvimos”, manifestó.
Bordoni también confirmó que “tenemos un caso en un geriátrico y también es preocupante, por la edad de los abuelos. Tenemos que ver por donde pudo haber entrado y realmente nos preocupa”. “Hoy hay tres personas internadas en el hospital, de los cuales dos están evolucionando bien –continuó-. Ojalá sigamos con esa tendencia, de que el virus sea benévolo, pero creemos que estamos ante una situación más compleja de la que tuvimos anteriormente”. Por ello, el intendente sostuvo que “a pesar de que se dan libertades, tenemos que cuidarnos. Si no respetamos esas libertades, nos van a obligar a tomar medidas que no queremos, pero sino colapsa la salud y va a llegar un momento en el que no vamos a poder atender la necesidad sanitaria de nuestro distrito”. “Si realmente nos preocupa la
“SI LEVANTAMOS LOS CONTROLES, LA COMARCA VA A SER UNA FILIAL DEL AMBA”
p
or su parte, el Secretario de Gobierno y Seguridad, Ezequiel Gabella, señaló: “De la totalidad de casos positivos, el 98,3% transitó la enfermedad sin mayores complicaciones, pero hay un 1,7%, que significa que fallecieron dos personas, lo que es motivo suficiente para darle la importancia que se merece la situación, sin caer en un temor infundado”.
“Parece mentira que en los tiempos que corren, haya personas que desconocen cuáles son los síntomas y ese fue la excusa por la cual no denunció que era una persona posiblemente contagiada por Covid-19”, dijo. En tanto, advirtió que “este fin de semana se vieron chicos jugando a la pelota en espacios públicos, no hay cosa más linda y sana que ver a un
chico jugando, pero en este momento no lo es. Es un riesgo muy grande, así que se va a instruir a los inspectores y policías para que no permitan que sé de esa situación. Los padres serían los que tendrían que tomar algún tipo de medida, peor lo visto no lo hacen”. Por otro lado, “es un sacrificio muy grande que se toma para poder sostener la fase 4 y que algunas actividades estén trabajando. A cambio, pedimos que haya un respeto por las normas porque si no va a implicar mayor perjuicio económico para otras personas que viven de algunas actividades que van a tener que cerrarlas si nosotros retrocedemos de fase”. “Tenemos que seguir con los controles porque si los levantamos, la comarca turística pasa a ser una filial del AMBA”, dijo además.
salud y queremos hacer las cosas bien, tenemos que colaborar, no queda otra, dijo y, en esa dirección, aseguró que “vamos a tratar de sostener todo lo que se pueda sostener, porque los protocolos con los que se están trabajando, están dando resultados”.
Asimismo, en cuanto a los controles,
dijo que continuarán; “si no se entiende el sacrificio que estamos haciendo, tenemos que levantarlos y dejar todo a la deriva”. Sin embargo, “seguimos apostando a cuidar a la gente, pero necesitamos que la gente se quiera cuidar; si no se quiere cuidar, es muy difícil mantener esta postura”.
Preocupación del Equipo de Salud Tornquist Municipio, a través de la Secretaría de Salud desea poner en conocimiento de la población, las palabras del Equipo de Salud, que se encuentra trabajando día y noche, sin descanso para poder frenar los contagios por Covid-19, y controlar los diferentes brotes que atravesamos en nuestro distrito. Querida gente: El brote de COVID 19 que creímos que no iba a pasar por nuestro distrito, finalmente llegó. Desde el primer caso positivo, allá por el mes de agosto, todos nosotros: el equipo de salud y la comunidad en general,comenzamos el recuento de casos. Primero nos asustamos; después informamos y educamos, y entonces…. más casos positivos. Hasta la fecha, las estadísticas nos han favorecido con un 98.3 % de casos leves, pero para los familiares de ese 1,7 % restante, la mortalidad de la enfermedad es más que un dato estadístico; ES UN FAMILIAR QUE FALLECIÓ…. Y entonces….SEGUIMOS CONTANDO, pero en realidad parece que NO HEMOS APRENDIDO NADA???!!! Como equipo de salud, nuestra labor es controlar y tratar los casos que son víctimas de la enfermedad y trabajar en detectar y aislar los contactos, para CIRCUNSCRIBIR EL BROTE. Pero para el resto de la comunidad, también cabe responsabilidad. La responsabilidad de CUMPLIR CON LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN. Si queremos aprender a vivir con esta pandemia, y poder volver a trabajar y hacer vida normal, tenemos, como sociedad, que CUMPLIR CON LAS NUEVAS NORMAS DE CONVIVENCIA. Estas reglas de juego, no las ponemos nosotros; ni los gobiernos. Son las que nos pone la infección, y aunque sean poco agradable, SOLO QUEDA CUMPLIRLAS. Porque cada vez que detectamos un nuevo caso, y tenemos que AISLAR 60 CONTACTOS,sentimos que hemos fracasado; que nadie nos ha entendido; que nadie se ha hecho cargo. Si bien es imposible evitar en forma DEFINITIVA Y PERMANENTE los
contagios, y por ende seguirá habiendo VICTIMAS DE LA ENFERMEDAD; y eso no es reprochable, SÍ SOMOS RESPONSABLES, COMO COMUNIDAD, DE NO TOMAR LOS RECAUDOS NECESARIOS PARA EVITAR LA DISEMINACIÓN. ENTONCES: Si tenes síntomas, NO ESPERES UNA SEMANA PARA CONSULTAR. El hospital, atención ciudadana y los centros de salud tienen orientación permanente para que recibas evaluación, diagnóstico y tratamiento oportunos. CONSULTA!! No dejes de salir a hacer tus actividades habituales: CON TAPABOCA, MÁSCARA SI SOS COMERCIANTE y manteniendo distanciamiento. En casa: TODOS SON BIENVENIDOS CON EL TAPABOCA PUESTO. LAVATE LAS MANOS!!! Sirve el agua y el jabón, si no tenés alcohol o alcohol en gel. DESINFECTA LAS SUPERFICIES! Y sobre todo……NO HAGAS REUNONES CON MUCHAS PERSONAS EN AMBIENTES CERRADOS.Júntate con algunos pocos; programa saludos por grupos de no más de 4 o 5 personas para los cumpleaños y que vengan en distintos horarios. Si venís de una localidad que tiene circulación comunitaria, y se te pide AISLAMIENTO POR 14 DÍAS, CUMPLILO!!! Por vos, por tus vecinos, por tus parientes, por tus amigos. Así, si te contagiaste, y estas en aislamiento no vas a seguir contagiando. JUGÁ ESTE PARTIDO CON NOSOTROS, PORQUE SINO, NOSOTROS SOLOS NO PODEMOS JUGAR MAS!!!!! Ahora, más que nunca, para poder mantener el número de casos graves controlado, NECESITAMOS QUE NOS ACOMPAÑE LA COMUNIDAD. CADA UNO DESDE SU LUGAR Y CUMPLIENDO CON RESPONSABILIDAD. MUCHAS GRACIAS EQUIPO DE SALUD
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Hockey La camiseta de Las Leonas es de Martina Trujillo
L
a FHSB hizo entrega de la camiseta de las Leonas autografiada por las jugadores de la Selección Argentina de Hockey a la ganadora del concurso “Yo Te Conozco Sudoeste” La participante Martina Trujillo Iglesias, jugadora de la Sexta división de Atlético Ventana, cumplió con los requisitos, respondió correctamente todas las preguntas y recibió el premio de manos del dirigente Javier Stremel, ideólogo del concurso. “Quiero agradecer a la Federación por el premio y a Las Leonas por las firmas ¡Gracias!”, expresó Martina que recepcionó el premio en su domicilio. Cabe recordar que la participación del concurso arrancó el lunes 15 de
junio y se extendió hasta el 26 de junio. Los requisitos que las federadas tenían para participar eran muy sencillos: responder correctamente todas las stories en @hockeysudoeste. Durante las dos semanas que se habilitó la participación por Instagram, fueron más de 80 federadas que interactuaron con la intención de llevarse la tan buscada camiseta. Desde la Federación de Hockey del Sudoeste se agradeció a todos los participantes de la iniciativa, que fue un éxito en las redes sociales. Y, en particular, a la Federación Bonaerense de Hockey por la gestión de la camiseta de Las Leonas autografiada. Fuente: El Diario de Pringles
Primer puesto para Maximiliano Bedouret en una nueva competencia virtual
E
ste fin de semana se llevo a cabo una nueva competencia virtual organizada por Jonathan Tugores de la ciudad de Bolívar.
Estuvo presente nuestro representante Maximiliano Bedouret quien obtuvo el primer puesto en la general y subió a lo más alto del podio en la categoría Caballeros C (participaron 17 ciclistas) empleando un tiempo de 58 minutos y 57 segundos en completar el trazado. Completaron el podio Carlos Pardo (1 hora, 2 minutos) y Sebastián
Freire (1 hora, 11 minutos). En su cuenta de facebook el tornquistense realizo el siguiente agradecimiento: “A Jonathan Tugores que gracias a él podemos estar con un poco de adrenalina con estas competencias, a mis compañeros de trabajo, a mi mecánico “Tony” Chuliver, a Pancho Álvarez, amigos, ciclistas que me ayudan en los entrenamientos, a mi familia y todos los que de una u otra forma están alentándome en este deporte tan sacrificado.
E Palenzona: “Hay algunos clubes que ya tienen pensado iniciar el arado de las canchas” El presidente de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, doctor Ernesto Palenzona, dialogó con CELTTV NOTICIAS sobre la actualidad del fútbol amateur y las exigencias de la AFA para el regreso de los clubes a los entrenamientos, entre otros temas.
wNota completa
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
Hoy en Sentimiento de hincha
Gustavo Adolfo Oostdyk
Me hice un hincha más cuando me radiqué en Tornquist NOMBRE COMPLETO: Gustavo Adolfo Oostdyk. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 8 de septiembre de 1962. 1) ¿COMO TE HICISTE HINCHA DE AUTOMOTO? Me hice efectivamente un hincha mas, en el 2007, cuando me radique en Tornquist, también a Automoto lo llevo en el corazón por tradición familiar (mi padre) y también por Lucio (mi hijo), fue jugador de Infantiles. 2) ¿DESDE CUANDO SEGUIS AL EQUIPO? Al equipo lo sigo hace muchos años, venia de Tres Picos a verlo, cuando Automoto participaba de la Liga de las Sierras. 3) ¿CUAL ES EL TEMA QUE MAS TE GUSTA DE LA BARRA? Muchachos traigan vino, juega el rojo otra vez, más o menos dice así. 4) ¿CUAL ES EL TRAPO QUE MAS TE GUSTA?
La que más me represente es la que sintetiza que Automoto es un sentimiento. 5) ¿QUE PARTIDO TE GUSTARIA VOLVER A VER? Por rivalidad la semifinal que se le gano a Unión y lo dejamos afuera, en cancha de Deportivo Sarmiento de Suárez. 6) ¿EL DIA MAS TRISTE EN LA CANCHA? Cuando se perdió el campeonato con Club Sarmiento de Pigüé, allá por el 2018. 7) ¿CUAL ES LA CAMISETA QUE MAS TE GUSTO DE LAS QUE VISTE? La tradicional a rayas verticales, azul y roja. 8) ¿MAXIMO IDOLO? Hernán Bilbao. 9) ¿EL MEJOR TECNICO? Me parece que es Octavio Araneta,
por su obsesión al funcionamiento del equipo, entrega y trabajo que realiza durante la semana. 10) ¿EL MEJOR JUGADOR? Los dos que yo tuve la suerte de ver fueron Rodrigo Gambirassi y Hernán Bilbao, esos para mi fueron diferentes. 11) ¿A QUE OTROS CLUBES LE TENES BRONCA? A ninguno, por rivalidad si quiero ganar todos los clásicos. 12) ¿CUAL FUE EL JUGADOR QUE MAS INSULTASTE? A todos aquellos que juegan con mala
intención, pero a ninguno en particular. 13) ¿LA CIUDAD MAS LEJANA DONDE ACOMPAÑASTE AL PLANTEL? A Huanguelén. 14) ¿QUE DEJASTE DE LADO POR VER A TU EQUIPO FAVORITO? Alguna fiesta familiar que la paso para festejar por la noche. 15) ¿UN SUEÑO CON EL EQUIPO? El sueño de todo hincha, salir campeón. 16) LE PASO LA POSTA A…
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
HOY EN CONOCIENDOTE...
JUAN MANUEL STEFANOF, VALERIANO MATIAS ARTIGAS, ADRIAN ANDRES MAYER y RODRIGO FABIO GAMBIRASSI JUAN MANUEL STEFANOF “Para mi Unión es una gran familia” NOMBRE COMPLETO: Juan Manuel Stefanof. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 27 de abril de 1984. ESTADO CIVIL / HIJOS? En pareja, un hijo (Valentino). 1- PARA MI UNION ES… Una gran familia.
wNota completa
VALERIANO MATIAS ARTIGAS “Automoto es una institución que aprecio mucho” NOMBRE COMPLETO: Valeriano Matías Artigas. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Rosario (Santa Fe), 28 de junio de 1989. ESTADO CIVIL / HIJOS ? En pareja, un hijo (Valeriano Julián).
wNota completa
ADRIAN ANDRES MAYER “Para mi el padel es un cable a tierra” NOMBRE COMPLETO: Adrián Andrés Mayer. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 14 de septiembre de 1978. ESTADO CIVIL / HIJOS? En pareja, dos hijos (Juan Martín y Helena). 1- PARA MÍ EL PADEL ES… Un cable a tierra.
wNota completa
RODRIGO FABIO GAMBIRASSI “Para mi Automoto es una pasión” NOMBRE COMPLETO: Rodrigo Fabio Gambirassi. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 4 de julio de 1969. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Soltero, un hijo.
wNota completa
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
HOY EN CONOCIENDOTE...
NICOLAS ROQUE, MATIAS GERMAN ESMOLI, MANUEL ALEJANDRO SILVA y GUIDO GERMAN CLEARY NICOLAS ROQUE “Para mi Automoto es un club familiar” NOMBRE COMPLETO: Nicolás Roque. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 29 de octubre de 1986. ESTADO CIVIL / HIJOS?: Soltero. 1-PARA MI AUTOMOTO ES… Un club familiar.
wNota completa
MATIAS GERMAN ESMOLI “Para mi Porteño es mi segunda casa” NOMBRE COMPLETO: Matías Germán Esmoli. ESTADO CIVIL / HIJOS ? En pareja. 1- PARA MI PORTEÑO ES… Como mi segunda casa, donde paso la mayor parte de mí tiempo !!!
wNota completa
MANUEL ALEJANDRO SILVA “Para mi el paddle es lo mejor” NOMBRE COMPLETO: Manuel Alejandro Silva. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 11 de enero de 1988. ESTADO CIVIL / HIJOS ? De novio, sin hijos. 1- PARA MÍ EL PADEL ES… Lo mejor.
wNota completa
GUIDO GERMAN CLEARY “Para mi el fútbol es pasión” NOMBRE COMPLETO: Guido Germán Cleary. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 25 de abril de 1975. ESTADO CIVIL / HIJOS ? Casado, cuatro hijos. 1- PARA MÍ EL FUTBOL ES… Pasión.
wNota completa
12
Observador Serrano
Sábado 19 de SEPTIEMBRE de 2020
ATEDI realiza su Tercera Jornada Intensiva de Radiología en memoria de Macarena Laborde
S
e desarrollará el venidero sábado de manera virtual, donde se abordará el aspecto emocional de todos los agentes de salud. Nota con Stella Maris Coppe.
El venidero sábado 19, la Asociación de Técnicos radiólogos y licenciados en Producción de bioimágenes (ATEDI), desarrollará su Tercera Jornada Intensiva de Radiología. La edición de este año será muy particular por dos cuestiones: primero, se realizará de manera virtual debido a la pandemia del coronavirus; y, segundo, porque se hará en memoria de Macarena Laborde, la joven radióloga tornquistense fallecida en julio pasado.
Al respecto, Stella Maris Coppe dialogó con nuestro brindó más detalles: “ATEDI es una asociación civil sin fines de lucro fundada hace casi 30 años, donde la única misión que tenemos es poder brindar a nuestros asociados, y al que no los es también, toda la información, cursos, jornadas y talleres, que resultan muy importante no solo para los bahienses sino para los colegas de la zona con difícil acceso a los grandes centros”. “Todos los años nos preparamos con una jornada intensiva con técnicos y licenciados en producción de bioimágenes, con la presencia de 150 colegas; y este 2020, por la pandemia, la haremos de manera virtual”, añadió. Coppe.
“Este año, particularmente, queremos brindar un homenaje a una colega y alumna, Macarena Laborde, que lamentablemente ha partido tan joven. Maca, además de haber sido una colaboradora y socia, cursó la carrera de licenciatura, que desde 2015 ATEDI y la UTN lograron después de muchos años de trabajo. Poder lanzar la carrera que perfecciona y permite al técnico pertenecer a una carrera hospitalaria y asumir tareas de gestión y gerenciamiento”, contó. Además, resaltó que la joven “viajó de Tonquist a Bahía todos de lunes a jueves a cursar. La conocí mucho, queremos que la población sepa que
ALERTA POR LLAMADOS TELEFONICOS DENOMINADOS “CUENTO DEL TIO”
L
En tanto, respecto al tema central de la jornada, a la que se podrá inscribir ingresando en https://forms. gle/C4MDmtdMRAaRn4E18, “este año consideramos que lo más importante era abordar el aspecto emocional de todos los agentes de salud, donde incluimos a todo aquel que trabaja en el servicio de salud”.
Fallecimientos Lucia Elena SOPRANZETTI --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 12 de Septiembre de 2020 a los 92 años de edad. Sus sobrinos Ricardo, Sergio, Gabriela, María Angélica y Sandra Soporanzetti. Sus sobrinos políticos Adrián, Gustavo y Alberto. Sus sobrinos nietos Lucia Tomas y Emilia, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Rivadavia 450, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.
a Secretaria de Seguridad del Partido de Tornquist, solicita y reitera a la población en general y en especial a las personas mayores de edad, que a los fines de evitar ser víctimas de hechos delictivos de la modalidad “Cuento del Tío”, donde se reciben llamados de números de abonados privados, a lo cual personas que no se identifican se comunican telefónicamente con abonados al azar, haciéndose pasar por servidor público (policía, bombero, medico), o bien por personal de Compañía Telefónica u otras de similar índole, solicitando información y datos filiatorios de los interlocutores, para posteriormente facilitar la extorsión y estafa con los datos precisos; es que por lo expuesto se requiere que se abstengan de brindar información vía telefónica a desconocidos, ni de cuentas bancarias y/o circunstancias personales
la querimos tanto y valoramos mucho su esfuerzo. Rendiremos un pequeño homenaje a ella, para lo tenemos la totalidad del apoyo de su esposo Agustín. Es muy emotivo para nosotros, porque muchos integrantes de nuestra comisión directiva fueron compañeros de ella en la licenciatura”.
y que ante estas eventualidades se de conocimiento inmediato a la Policía mediante los abonados pertenecientes a los organismo de esta Jefatura Comunal de Policía, tratándose de: Estación de Policía Comunal Tornquist: 0291-4941071; Sub Estación de Policía Comunal Sierra de la Ventana: 0291-4915009; Sub Estación de Policía Comunal Saldungaray 0291-4916013; Puesto de Vigilancia Villa Ventana: 0291-4910102; Puesto de Vigilancia Chasico: 0291-4961040; Puesto de Vigilancia Nueva Roma: 0291-4912003; Puesto de Vigilancia Tres Picos: 2915350452; Puesto de Vigilancia La Gruta: 291-5228429; también a los números de emergencias 911 o 101 y/o personalmente en cualquiera de las dependencias Policiales del Distrito.SECRETARIA DE SEGURIDAD MUNICIPALIDAD DE TORNQUIST
Norma Nélida LARRAINZAR --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 05 de Setiembre de 2020 a los 80 años de edad. Su esposo Domingo MARTÍN (“Pichirica”). Sus hijos Nancy, Juan, Analía, Raúl y Rosana. Sus hijos políticos Oscar y Claudia. Sus nietos Ramiro, Jorgelina, Fernando, Danilo, Branco, Matías, Alan, Lucía, Nicolás, Julián, Francisco, Manuel, Iñaky, Benjamín, María de los Ángeles, Fátima y Mauro. Sus nietos políticos y bisnietos. Sus hermanos Guillermo, Raúl y Mirta. Sus hermanos políticos sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo Ventura Picado 355, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Oscar Nicolás VITTORI (“Triguillo”) --Q.E.P.D.-- : Falleció en Bahía Blanca el 04 de Septiembre de 2020 a los 64 años de edad. Su hija Florencia Vittori. Su hijo político Diego Klock. Sus nietos Valentina y Nicolás. Sus hermanos Antonio y Héctor, sus amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de esa localidad. Casa de duelo Stgo. Carbone 140, Tornquist.
Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Lidia Luisa ROZZA--Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 03 de Septiembre de 2020 a los 86 años de edad. Su sobrina Patricia Godio. Su sobrino político Jorge Komanski. Sus sobrinos nietos Damian, Nicolás y Federico Komanski. Su hermana Clara Elena Rozza. Sus primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Italia 255, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Adelina DUMRAUF viuda de BENTIVOGLIA (“Lina”) —Q.E.P.D.–: Falleció en Tornquist el 12 de Setiembre de 2020 a los 91 años de edad. Su hija Liliana Beatriz Bentivoglia. Sus hijos políticos Eduardo y Lidia. Sus nietos Fabián, Patricia, Adrián y Dana. Su nieto político Juan. Su hermana Prequita. Sus sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Avda E. Tornquist 155, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist. Oscar Guillermo FIERRO SANDOVAL —Q.E.P.D.–: Falleció en Tornquist el 16 de Setiembre de 2020 a los 88 años de edad. Sus hijos Magalí, María. Guillermo, Patricio y Nila. Sus hijos políticos, nietos, nietos políticos, bisnietos, sobrinos, primos, amistades y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo avenida Sarmiento 956, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.
Observador Serrano
13
Sábado 02 19 dede NOVIEMBRE de 2013 Sábado SEPTIEMBRE de 2020
La Cotorra Indiscreta:
N
LAS FOTOS QUE HABLAN
Pandemia: Pensábamos en un inminente cambio de fase... peerooo¡! Preocupación por el incremento de casos en la ciudad El sector turístico sufre las consecuencias de una cuarentena que no tiene fin
Hace no muchas hora atrás palpitábamos y nos esperanzamos con un inminente cambio de fase, ya que los números en los periódicos informes del área de salud venían en continuo descenso.... Sin embargo, y tal como lo viene informando la comunidad científica, esta pandemia te va cambiando el escenario de manera permanente... Lo cierto es que lo que suponíamos una inminente fase 5, pasó a constituirse en un panorama preocupante por la cantidad de casos que se registraron en pocas horas y el aislamiento de mas de 300 personas.... La ciudad cabecera resulta, hoy por hoy, la mas afectada,registrándose asimismo un par de casos en la localidad de Villa Ventana... Un panorama desconcertante desde todo punto de vista que mantiene en vilo a toda la población... veremos.. veremos. veremos... Ante semejante escenario el Municipio ha decidido que no se realizarán festejos por el Día de la Primavera y El Estudiante debido a la situación epidemiologica por la que atravesamos. También solicitan evitar reuniones sociales o familiares, cualquiera sea el número de convivientes...
El incumplimiento de esta norma deberá ser denunciado ante la autoridad competente, a los fines que se determine si se cometieron delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación. Cualquier vecino que la
incumpla enfrentará consecuencias por “favorecer la transmisión de una enfermedad”. Veremos.. veremos... En este contexto y pese a las flexibilizaciones realizadas, el sector turístico sigue sufriendo consecuencias económicas, en algunos casos irreversibles... José nos decía que hay prestadores pequeños, medianos y grandes atravesando esta situación impensada y con serio riesgo de desaparecer y sin muchas posibilidades de reconvertirse.. Se sabe que detrás de cada prestador hay una familia y las familias de quienes desarrollan su actividad laboral en los distintos complejos.... Hacemos votos para que esta situación se pueda revertir.... veremos. veremos. veremos... No se confirmó oficialmente pero, a juzgar por los acontecimientos, es evidente que a nivel competitivo ya ha quedado descartada la posibilidad de jugar campeonato alguno en el fútbol liguista en ninguna categoría. Individualmente los clubes han manifestado su decisión de no competir por no poder hacer frente a lo que solicita la AFA. como protocolos y menos aun si la idea es jugar sin recaudación alguna... Entendible decisión de las instituciones que intentan sostener las actividades pero ya pensando en una próxima temporada.veremos
ÁS
!..Ofertones Horario de atención al público Domingos 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 21 hs
Tel. 4941-084 - E-MAIL: elporvenirtornquist@gmail.com
Política 2018-2019
Todas las semanas¡
AHORA podes abonar tus compras ¿Mensaje tranquilizador puertas adentrosin moverte de tu casa de cambiemos...?
¡¡QUE BARATO!! kg. $
279,00
kg. $
469,00
$
$ $
249,00
99,00
179,00 1 kg. $
199,00
3 kg. $ 400,00 6 x $ 299,00
kg. $
469,00
$1
99,
00