Antes de imprimir esta publicación piense si realmente es necesario hacerlo, el medio ambiente se lo agradecerá.
AÑO XXX - Nº 1.692 Tornquist - Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist
www.observadorserrano.com.ar Email semanarioobservador@gmail.com
El Hospital Municipal de Tornquist recibió el equipamiento para armar una terapia intensiva Gustavo Sandobal: “En esta nueva normalidad, tengamos en cuenta que vamos a desarrollar el turismo en medio de una pandemia” Pablo Canle: “El 1º de noviembre se levantan los controles, pero la actividad turística comienza el 1º de diciembre”
Urcera, con motorización de la familia Torres, dominó de principio a fin la cuarta final de la temporada
Apuntes de un pasado imborrable “Don Guillermo Grossi” Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 04 de Octubre de 1984.
Al Virus
lo enfrentamos entre todos.
¡Quedate en tu casa!
Observador Serrano
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
STAFF Director y Propietario Miguel A. Herrada Impresión: Editora del Plata Neyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)
Foto: Gentileza Federico Perez
Edición Nº 1692 Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano es una publicación semanal de distribución gratuita Tirada: 2000 ejemplares Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413
Rawson 560 (8160) Tornquist Tel. (0291) 4941386/264 Cel. (0291) 154296846
Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Email: semanarioobservador@gmail.com
www.observadorserrano.com.ar
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
Salud
Bordoni anunció la construcción de una terapia intensiva y la designación de nuevas autoridades de salud
E
l intendente Sergio Bordoni dialogó con CELTTV NOTICIAS y dejó varios titulares vinculados al área de salud con designación de nuevos funcionarios, ampliación del Hospital Municipal y construcción de terminales de ómnibus para Tornquist y Sierra de la Ventana, entre otros temas.
“Se va a ampliar el número de camas para el sector de Covid-19 y, a su vez, se construirá una terapia intensiva con capacidad para cinco personas. La
wNota completa
ampliación tendrá 60 M2 y contamos con la colaboración de un particular para llevarla a cabo”, adelantó Bordoni. “La provincia se encarga de enviarnos todo el equipo tecnológico para equipar la terapia intensiva e intermedia”, subrayó. El jefe comunal también anunció novedades en el gabinete, con la designación del doctor Daniel Barca como nuevo secretario de Salud y el doctor Diego Herrera, como Director del Hospital.
Los Dres. Barca y Herrera se refirieron a la pandemia e incorporación de tecnología para la futura terapia intensiva Por su parte, el doctor Diego Herrera mencionó que aceptó el cargo de Director Médico al considerar que “es un hospital en pleno crecimiento y hay varias cosas que se pueden sumar para potenciar la atención a la gente”. “La incorporación de una terapia
E
l secretario de Salud, doctor Daniel Barca y el Director Médico del Hospital Municipal, doctor Diego Herrera, dialogaron con CELTTV NOTICIAS y brindaron detalles de la incorporación del nuevo material tecnológico destinado al nosocomio local, la situación sanitaria del distrito, la apertura del turismo y el déficit del material humano en el área de salud, entre otros temas.
“Es material de última tecnología y representa un paso fundamental para el Hospital Municipal. Tenemos varios proyectos con el intendente (Sergio Bordoni) y con el Director Médico (Diego Herrera) para continuar con la línea de crecimiento y poder responder a la necesidad de la comunidad”, manifestó Barca.
Al Virus
intensiva es importante pero debemos trabajar en dotar del personal especializado para que la misma pueda funcionar como tal. El objetivo es tratar de lograr autonomía para no tener que movilizar al paciente”, remarcó Herrera.
wNota completa “Sabemos que los casos van a continuar creciendo y ahora se suma la apertura de la temporada estival. Hoy tenemos un déficit importante en el capital humano pero seguimos trabajando para cumplir con la cobertura en salud de la mejor manera que podamos”, agregó. Con respecto a la inorporación del material tecnológico para mejorar la terapia intermedia y equipar a la futura terapia intensiva (la misma ya se está construyendo), Barca mencionó que los elementos recibidos desde el área de salud de la provincia de Buenos Aires son cinco respiradores procesados, cinco camas de terapia intensiva, dos camas para la terapia intermedia, cinco monitores multiparamétricos y cinco bombas de infusión.
lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!
Observador Serrano
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Salud
El Hospital Municipal de Tornquist recibió el equipamiento para armar una terapia intensiva
U
na importante cantidad de elementos tecnológicos recibió hoy el Hospital Municipal, para mejorar la disponibilidad de la terapia intermedia y equipar la futura terapia intensiva.
La entrega fue realizada a través de Laureano Alimenti y Maximiliano Núñez, de la Región Sanitaria I, los cuales fueron recibicos en el nosocomio local por el intendente Sergio Bordoni, el secretario de Gobierno y Seguridad, Ezequiel Gabella; el secretario de Salud, doctor Daniel Barca y el Director Médico del Hospital Municipal, doctor Diego Herrera. “La gestión de éstos elementos las inicié el 19 de octubre y hoy ya tuvimos la respuesta del gobierno. Empezamos a trabajar hace unos días en la construcción de la terapia intensiva y esperemos que en las próximas semanas ya podamos instalar todo el equipamiento”, expresó Bordoni. “Necesitamos la terapia porque se viene la temporada estival y debemos estar a la altura de las circunstancias. Ahora, tenemos que gestionar profesionales médicos para poder atender las situaciones críticas que necesiten de una terapia intensiva”, agregó. Asimismo, agradeció la respuesta inmediata del gobierno nacional y
provincial para atender la demanda del municipio de Tornquist. Los representantes de Región Sanitaria I, Alimenti y Núñez, coincidieron en señalar que es “clave el acompañamiento del gobierno nacional
Sergio Bordoni Intendente Municipal wNota completa
Dr. Maximiliano Nuñez Zona Sanitaria wNota completa
Lic. Laureano Alimenti Zona Sanitaria wNota completa
y provincial en materia sanitaria a todos los distritos, los cuales les permite a los hospitales mejorar el servicio de atención al paciente y, en otros casos, como en el de Tornquist, la construcción total del servicio de terpia intensiva”.
Tras la entrega de los distintos elementos, Bordoni realizó una recorrida por las ampliaciones y reformas edilicias que se realizaron en las instalaciones del Hospital Municipal.
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
Kicillof y Simone firmaron convenios para 71 obras de infraestructura en 44 municipios
e
l gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió esta tarde convenios para desarrollar 71 obras de infraestructura en 44 municipios, con una inversión total de más de 352 millones de pesos correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Teresa García; y, en forma remota, por las y los intendentes de los distritos beneficiados. “Estas obras del Fondo de Infraestructura Municipal llegan en un momento muy oportuno, ya que no solo van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas sino que, al mismo tiempo, van a poner la economía en marcha nuevamente”, señaló Kicillof y agregó: “Es una de las respuestas que podemos dar en el marco de la pandemia para movilizar recursos, el empleo y la producción”. Por su parte, Simone detalló que “se trata de obras dedicadas a la salud, al espacio público, de agua, cloacas, pluviales y muchas otras que los intendentes eligieron en función de las necesidades de cada uno de sus distritos”. Asimismo, el Ministro enfatizó la “predisposición y el trabajo que se ha logrado junto a los equipos técnicos de todos los municipios para arribar a la firma de estos proyectos”. También se presentaron iniciativas para refacciones en hospitales y centros de salud, obras hidráulicas, viales, alumbrado público, puesta en valor de
Al Virus
espacios recreativos, entre otras. En representación de los jefes comunales, el intendente de Morón, Lucas Ghi, señaló que las obras “van a tener un impacto positivo en todos los barrios de la ciudad y van a revitalizar la generación de empleo, ya que se destinarán a empresas proveedoras del distrito”. En tanto, su par de Patagones, José Zara, hizo hincapié en la importancia del acompañamiento de la Provincia: “Es una buena noticia avanzar con estos proyectos porque son obras que precisamos y que sin la ayuda del Gobierno provincial hoy serían imposibles”. En el cierre de la videoconferencia el Gobernador concluyó: “Es un momento en el que necesitamos sembrar esperanza y optimismo. Sigamos trabajando en conjunto como lo hemos hecho durante toda la pandemia”. En esta oportunidad firmaron convenios los municipios de Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Carlos Casares, Coronel Pringles, Carmen de Areco, Coronel Rosales, Dolores, Florentino Ameghino, Gral. Alvarado, Gral. Belgrano, Gral. La Madrid, Gral. Lavalle, Gral. Paz, Leandro. N. Alem, Lezama, Luján, Magdalena, Moreno, Morón, Necochea, 9 de julio, Patagones, Puán, Pergamino, Pinamar, Ramallo, Rauch, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tandil, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Vicente López, 25 de mayo, Villa Gesell y Villarino.
lo enfrentamos entre todos.
¡Quedate en tu casa!
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
REPORTE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA POR COVID-19- 29 de OctubreTornquist Municipio, a través de la Secretaría de Salud informa sobre la situación epidemiológica al día de hoy, 29 de Octubre. En la última semana, los casos positivos de Covid-19, han continuado creciendo, pero de manera paulatina, sin alterar significativamente la curva de casos activos.
wNota completa
Kicillof y Costa presentaron el programa “Cooperativas en Marcha” El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana las instalaciones de la Cooperativa Galaxia en el municipio de Florencio Varela, donde presentó el programa “Cooperativas en Marcha”, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente Andrés Watson. La iniciativa incluye un paquete de medidas de incentivo y respaldo para el sector con una inversión de 145 millones de pesos.
wNota completa
Heridos leves en un vuelco camino a Funke (fotos y video de CELTTV) En la tarde del pasado sábado a las 19:10 hs. se escuchó la sirena de los bomberos Voluntarios de Tornquist quienes concurrieron a un accidente registrado camino a Funke, a metros del empalme con la Ruta 76. Un automovil Volkswagen Suran dominio GDD593 conducido por Leila Mariana Coria (41) domiciliada en la ciudad de Tornquist acompañada por sus dos hijas menores de edad, perdió el control y terminó en una alcantarilla camino a Est. Funke.
wNota completa
Evento virtual de la “Agrupación Flores en Tornquist” Organiza una muestra fotográfica con la temática “Rosas y jardines “ con participación de la comunidad.
E
El mismo tiene la finalidad de no interrumpir las muestras anuales que realiza, adaptándose este año a la realidad que vivimos. Los vecinos de nuestro distrito pueden participar tomando fotografías de sus rosales y jardines. Les sugerimos que observen y tomen todas las fotografías que les parezcan convenientes, para luego poder hacer una selección de las mismas.
wNota completa
Comunicado del PJ.: A diez años del fallecimiento de Néstor Kirchner A diez años de su triste partida Néstor Kirchner, el flaco, está presente en el corazón de todas y todos los argentinos al que nos devolvió la esperanza de un país mejor, después de la destrucción que dejó el gobierno de la Alianza. Un país que quedó hundido en la desesperanza, él le devolvió las ganas, le devolvió a la política el lugar en el que debía estar. Miles de jóvenes, y no tan jóvenes abrazaron la militancia, no solamente dentro del Movimiento que él lideraba. Acercó a los jóvenes a la política. Vino a proponernos un sueño y lo cumplió, vaya si lo cumplió. “Quiero un país más justo” dijo y también lo cumplió.
wNota completa
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
Gustavo Sandobal: “En esta nueva normalidad, tengamos en cuenta que vamos a desarrollar el turismo en medio de una pandemia”
Ev
amos a desarrollar el turismo en medio de una pandemia” dijo el Sub Secretario de Turismo del Municipio de Tornquist en dialogo con CELTTV Noticias.
desarrollar el turismo en medio de una pandemia. Por eso que lasa condiciones están cambiando” sostuvo el funcionario de turismo del Municipio de Tornquist. EL ENTE MIXTO MAS CERCA DE HACERSE REALIDAD
El funcionario se refirió a los distintos protocolos que se han confirmado y los que aun están siendo analizados para poder desarrollar la propuesta turística en función de una demanda que, se supone, será numéricamente importante. “Respecto al protocolo para los camping, nosotros el mismo jueves de la semana anterior enviamos a la provincia un protocolo para ver si existía la posibilidad de poder contar con esta modalidad a partir del 1ro. de diciembre cuando se abra la temporada” dijo Sandobal, indicando que hasta el momento no hubo una respuesta desde la provincia.
El expediente para la constitución del ente mixto, en su última etapa, está siendo analizado por el área de turismo del Municipio para, una vez realizadas las modificaciones de algunos artículos será enviado al HCD. para su votación.
“En el resto de los protocolos se viene trabajando desde hace tiempo y estamos compartiendo mucho en la comunicación. Ayer mantuvimos una reunión muy interesante, por zoom,
Pablo Canle:
“El 1º de noviembre se levantan los controles, pero la actividad turística comienza el 1º de diciembre”
“Respecto a los protocolos hay muchas cosas que están definidas y otras están en estudio, como el tema de camping, piscinas y demás. Si todo va como hasta ahora a partir del primero de diciembre estaría abierto en el distrito” subrayó el presidente de la Asociación de Turismo Pablo Canle. Canle marcó la diferencia entre el primero de noviembre en que se levantan los controles en las rutas, pero donde no comienza la temporada turística, con lo cual solo se permitirá el ingreso de propietarios de viviendas. “La actividad turística arranca el 1ro. de diciembre” aclaró el presidente de la Asociación de Turismo. Respecto a los complejos que no están habilitados Canle señaló que “se viene trabajando desde hace muchísimo tiempo y diría que hoy están todos identificados y ese universo es cada vez más pequeño. Quedan algunos habilitados todavía y se está en proceso para que esa gente regularice” agregó. “Desde el municipio existe contacto con esa gente que todavía esta fuera del sistema, como para ejercer
Al Virus
un adecuado control hasta que regularicen su situación” sostuvo Canle. “Pese a que se levantan los retenes en lasa rutas, la gente del Municipio, con la colaboración de promotores de la provincia, ejercerá el control en cada una de las localidades” El Ente Mixto mas cerca de
de la
con los presidentes de las cámaras y asociaciones. De esta manera vamos evacuando distintas consultas” agregó. Sandobal destacó una vez más la comunicación existente lo cual se constituye en una importante fortaleza, especialmente en momentos como el actual donde hace falta informar sobre los protocolos existentes. “En cuanto al protocolo de balnearios, playas, ríos y espacios públicos, la provincia lo está revisando junto al Ministerio de Salud y se nos indicó que en breve lo estaríamos recibiendo” agregó. Gustavo Sandobal estimó probable que el OPDS. también realice la apertura del sector del Parque Provincial con todos sus atractivos, al igual que la reserva público-privada Sierras Grandes. “Dentro de esta nueva normalidad, tengamos en cuenta que vamos a
“El concejo nos había solicitado una reducción de participantes; hoy el ente estaria compuesto por nueve personas, entre legislativo y deliberativo municipal y nueve integrantes de las distintas cámaras de comercio y turismo del distrito de Tornquist” señaló Sandobal. “Las cámaras dialogaron con el Concejo Deliberante brindando sus argumentos de porque se llegaba a ese número de integrantes y la idea es que quede una mesa de dieciocho personas que serian seis del Departamento Ejecutivo, tres de Legislativo y la representación de cada una de las cámaras que tenemos en el distrito. En breve lo estaremos subiendo para su aprobación” auguró el Sub Secretario de Turismo “El partido de Tornquist tiene un potencial turístico increíble y que mejor que trabajar en conjunto, con todas las cámaras, las asociaciones y los prestadores. La idea es aportar un granito de arena para el desarrollo de ese potencial”
Turismp realidad
“El tema del ente lo venimos siguiendo porque sabemos que va a ayudar a que el turismo se desarrolle aun más en todo el distrito. El proyecto del ente se encuentra en el ejecutivo para un par de correcciones que consensuamos y ni bien regrese al HCD. se estaría tratando” adelantó Canle. “Se ha venido trabajando en esa dirección, se fue puliendo, nos hemos reunido con el Concejo Deliberante y desde la asociación, con todas las instituciones que la componen, hemos hablado con el Ejecutivo y hemos llegado a los acuerdos necesarios como para que eso salga” aseguró Canle.
lo enfrentamos entre todos. ¡Quedate en tu casa!
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
Apuntes de un pasado imborrable
L
legó a Tornquist cuando recién comenzaba a pasar el Ferrocarril Sud por esta zona. Año 1888. Según nos contaba, con la natural gracia que tenía, aquí, al lado de las vías, fue la casa de los Zelaya y un tal Cardona; lo demás era campo abierto donde se podían cazar ñandúes. Cuando llegó, su único capital era su tropillita. Entró a trabajar de domador en la Estancia Funke. Hombre ahorrativo, pronto se juntó con unos pesos a fuerza de trabajo. Más adelante sembró campo en el Cortapié (3.000 hs. según comentan) y tuvo muy buena cosecha. Así se hizo de la mejor caballada de esta zona. Se casó con doña Angela Mollo, perteneciente a una de las familias más honorable s de Tornquist, con la que tuvo una numerosa descendencia. Muchos de ellos se hallan entre nosotros todavía... Más adelante dejó aquellos campos y se vino más cerca del pueblo, compró el campo que hoy es de Bellot. Allí sembró y puso un horno de ladrillos en el que trabajaron como obreros Dante Turbini, Luis y Francisco Macchi (mi padre), Pacífico Tarabelli y Luis Brenta. Después pasaron los años y la cosa no le fue muy bien, pues la suerte se le mostraba esquiva, como a tantos otros en esa época. Pero don Francisco no se apichonó y siguió su vida, haciendo lo que cuadrara para poder sobrevivir. Supo contarnos muchas anécdotas vividas por él. Las contaba con lujo de detalles y a uno se le ponía los pelos de punta. Conoció, como ejemplo, al indio Culipe, que en una oportunidad quiso enlazar al tren, montado en su caballo, pues decía que era un monstruo. También a Mardueña. A este lo conocí yo personalmente, cuando el pobre no tenía hogar y dormía en los portones del viejo Mercado, o en el zaguán Piñeiro y Alvarez, que estaba enfrente. En las mañanas de invierno, la escarcha y la nieve tapaban su curtido rostro, pero él se defendía con la ginebra que tomaba y que le pagaban los amigos; pues era apreciado por todos los vecinos de Tornquist. Estos son algunos de los recuerdos de nuestro querido pago chico. Mi más sincero recuerdo a don Francisco Grossi y su señora doña Angela Mollo. A su descendencia un fuerte abrazo.
Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 04 de Octubre de
1984.
“Don Guillermo Grossi”
Recuerdos
Periódico VERBO CIVICO Apareció un 1º de Mayo de 1921 en la ciudad de Tornquist. El equipo de trabajo lo constituian Emiliano Lima, Antonito Mutti, Vicente Di Nunzio, Augusto Fernando Luth (director) y Aquiles Evangelista (años después creador del periódico Tornquist)
Observador Serrano
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Recuerdan la importancia de la vacunación para el ingreso escolar 2021
e
ste año, una de las graves consecuencias que trajo aparejada la pandemia por Covid-19, es la disminución de la cobertura en la vacunación de los niños. La misma cayó por debajo del 50% en todo el territorio bonaerense.
Frente a esto, la Secretaría de Salud a través del área de inmunización recuerda a los padres, que es de vital importancia, aun en este momento que atravesamos, la vacunación de sus hijos, por sobre todo respetar el Calendario Nacional y Obligatorio de nuestro país. En esta línea, la cartera de salud invita a vacunar a todos los niños de entre 5 o 6 años que ingresarán al ciclo escolar 2021. Las vacunas que deben recibir son: Salk: para prevenir la poliomielitis Tripe viral: para prevenir el sarampión, la rubeola y las paperas Triple bacteriana: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa. Además, se recomienda a los
l
adolescentes que el próximo año cursarán la escuela secundaria acercase a las Unidades Sanitarias, con la libreta, a los efectos de constatar la vacunación completa según el calendario nacional de vacunación vigente correspondienteal año 2020. Con esta medida los estamos protegiendo de enfermedades que pueden ser muy graves pero prevenibles; de aquí la importancia de realizar la vacunación de forma oportuna y de manera totalmente gratuita en cualquier Unidad Sanitaria. Tornquist: Sala Norte: lunes a viernes de 7 a 14 hs Sala Sur: lunes a viernes de 7 a 14hs Villa Ventana: Consultar cronograma Sierra de la Ventana Lunes a Viernes de 9 a 14 hs Saldungaray Martes 16 a 20 hs Chasicó Lunes a viernes de 13 a 17hs Tres Picos Ultimo martes del mes de 9 a 12hs
Tercera Convocatoria del FONDO DESARROLLAR
a Dirección de Cultura municipal, recuerda que hasta el próximo 4 de noviembre, la Dirección Nacional de Industrias Culturales de la Secretaría de Desarrollo Cultural, invita a participar de la tercera convocatoria del Fondo Desarrollar, que tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad de los espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria por Covid-19.
¿Qué es? Es fondo federal concursable que brinda apoyo económico a espacios culturales de cualquier punto del país, para cubrir los gastos corrientes y operativos. Esta nueva convocatoria contempla, además, la adquisición de equipamiento necesario para afrontar las nuevas exigencias de esta etapa. El nuevo llamado se lanza en el marco de la ampliación del Plan Federal de Cultura por más de 2 mil millones de pesos que estarán destinados a continuar las políticas implementadas hasta el momento, orientadas a salas, espacios, colectivos y organizaciones culturales, así como también a trabajadoras/res de la cultura y artistas.
¿A quién está dirigida la convocatoria? Se dirige a espacios multifuncionales abiertos a la comunidad en los que actores y colectivos culturales desarrollen la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura. Asimismo, incluye espacios en los que se realicen actividades de caráctereducativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios y lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.
humanas, asociaciones civiles, cooperativas, fundaciones, sociedades de responsabilidad limitadas (SRL) y sociedades anónimas (SA) representantes de espacios culturales a una de las siguientes modalidades de ayuda económica:
También a centros culturales, peñas, milongas, clubes de música en vivo, espacios de diseño, circo, danza, galerías de arte, librerías y teatros; a espacios en los que se realicen actividades de carácter educativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios y residencias; lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.
¿Cómo puedo participar?
Pueden
Primero tenés que ingresar al siguiente
postularse
personas
Los espacios con capacidad hasta 100 personas podrán recibir una ayuda máxima de $150.000. Los espacios con capacidad entre 100 a 200 personas pueden postularse por $200.000. Los espacios con capacidad de 200 a 300 personas accederán a la posibilidad de postularse por el tope máximo de $250.000.
link: https://www.cultura.gob.ar/selanza-la-tercera-convocatoria-delfondo-desarrollar-9669/ para descargar las bases y condiciones, que te recomendamos leer en profundidad. Te facilitamos para descargar un instructivo y una guía de preguntas frecuentes para que los consultes y puedas hacer tu postulación de manera correcta. Por último, tenés que ingresar en https://forms.cultura.gob.ar/index. php/842844?lang=es y registrarte. Luego te va a llegar a la dirección de mail que hayas consignado en el registro un enlace para ingresar en la plataforma de postulación. Por más consultas,podésenviar un mail a desarrollar@cultura.gob.ar.
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
Automovilismo
Urcera, con motorización de la familia Torres, dominó de principio a fin la cuarta final de la temporada
E E
en su desempeño, tanto mecánico como conductivo.
l rionegrino José Manuel Urcera (Civic) dominó de principio a fin la cuarta final de la temporada de la Clase 3 con disputa en La Plata, acreditándose así su segundo éxito de la temporada (triunfó en La Pedrera).
Al Virus
El campeón, autor de la Pole Position, dejó atrás al cordobés Facundo Chapur (Focus), quien atacó ferozmente la mayor parte de la carrera, y al mendocino Julián Santero (Corolla), vencedor en la víspera, líder del certamen.
Vale destacar allí la buena labor del villalonguense Adrián Percaz (Focus), arribando 12º (largó 14º, producto del 7º puesto en su serie) y sumando un puñado de puntos para la tabla, en una participación con más dudas que certezas tras superar el coronavirus en vísperas a la competencia. El Paisanito, quien recibió el “Ok” para correr horas antes del inicio de la actividad, hizo lo que pudo ayer en la tercera programación (concluyó 24º), pero hoy evidenció una clara mejoría
En lo que respecta al resto de los vehículos con motorización de la familia Torres podemos decir que Carlos Okulovich arribó cuarto en la final y Leonel Larrauri lo hizo en el puesto 26. No fue de la partida en la competencia decisiva, Fabián Yannantuoni. La continuidad del Turismo Nacional tendrá lugar el fin de semana del 21 y 22 de noviembre, con otra doble programación en La Plata. Fuente: La Nueva. / DeporTornquist
lo enfrentamos entre todos.
¡Quedate en tu casa!
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
Hoy en Sentimiento de hincha
Heriberto “Piru” Tobares Soy hincha desde chiquito porque mi viejo me llevaba a la escuelita
NOMBRE COMPLETO: Heriberto Tobares, “Piru” para la gran mayoría jaja. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 21 de enero de 1990. 1) ¿COMO TE HICISTE HINCHA DE AUTOMOTO? Soy hincha desde chiquito porque mi viejo me llevaba a la escuelita junto con mis primos. 2) ¿DESDE CUANDO SEGUIS AL EQUIPO? Desde que tengo uso de razón. 3) ¿CUAL ES EL TEMA QUE MAS TE GUSTA DE LA BARRA? Es el que dice “LAS COSAS QUE HICE POR VOS NO LAS HICE POR NADIE…”. 4) ¿CUAL ES EL TRAPO QUE MAS TE GUSTA? LOS MISMOS DE SIEMPRE, la hicimos con el “Colito” Flores.
5) ¿QUE PARTIDO TE GUSTARIA VOLVER A VER? La final con Sarmiento. 6) ¿EL DIA MAS TRISTE EN LA CANCHA?
10) ¿EL MEJOR JUGADOR?
PLANTEL?
He visto muchos como Bilbao, Ávila, Araneta, Frías, mi amigo el “Gato” Neudert y Sergio Martínez. Hoy en día Arturo Peralta y Ezequiel Schmidt creo que son los más completos.
Si no recuerdo mal a todos lados. 14) ¿QUE DEJASTE DE LADO POR VER A TU EQUIPO FAVORITO? Muchas cosas, día del padre, madre y algún que otro cumpleaños.
Cuando se lesiona algunos de los jugadores es triste. También te amargas cuando perdes pero no deja de ser un juego.
11) ¿A QUE OTROS CLUBES LE TENES BRONCA?
7) ¿CUAL ES LA CAMISETA QUE MAS TE GUSTO DE LAS QUE VISTE?
12) ¿CUAL FUE EL JUGADOR QUE MAS INSULTASTE?
16) LE PASO LA POSTA A…
Paso jaja.
“Rodri” Vila.
En particular me gustan todas, pero prefiero siempre las clásicas. 8) ¿MAXIMO IDOLO? No tengo ídolos, pero me gusta mucho Messi y “El Diego”. 9) ¿EL MEJOR TECNICO? Todos los DT dejan enseñanzas, pero Eduardo Salvi se convirtió en un gran amigo por eso lo elijo a él.
A Tiro de la villa.
13) ¿LA CIUDAD MAS LEJANA DONDE ACOMPAÑASTE AL
15) ¿UN SUEÑO CON EL EQUIPO? Poder salir campeón.
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
HOY EN CONOCIENDOTE...
FERNANDO A. BERNACKI, HERNAN ALEJANDRO DELGADO, JENARO M. MASTRANGELO y JUAN PABLO STRBIC FERNANDO ANDRES BERNACKI “Automoto es el mas grande de la Liga” NOMBRE COMPLETO: Fernando Andrés Bernacki. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 12 de abril de 1985. 1- PARA MI AUTOMOTO ES… El más grande de toda la Liga de Suárez, por su gente, por su hinchada. Una familia enorme que me trató de la mejor manera.
wNota completa
HERNAN ALEJANDRO DELGADO “Para mi Unión es mi segunda casa” NOMBRE COMPLETO: Hernán Alejandro Delgado. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 16 de enero de 1993. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero, sin hijos. 1- PARA MI UNION ES… Mi segunda casa, donde pase grandes momentos de mi vida y me enseño muchísimo.
wNota completa
JENARO MANUEL MASTRANGELO “Porteño, mi segunda casa,el club que amo” NOMBRE COMPLETO: Jenaro Manuel Mastrángelo. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Saldungaray, 28 de noviembre de 1997. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero, sin hijos. 1- PARA MI PORTEÑO ES… Mi segunda casa, el club que amo.
wNota completa
JUAN PABLO STRBIC “Para mi Atl. Ventana es mi segunda casa” NOMBRE COMPLETO: Juan Pablo Strbic. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 27 de noviembre de 1986. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero, sin hijos. 1- PARA MI ATLETICO VENTANA ES…Mi segunda casa.
wNota completa
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Observador Serrano
HOY EN CONOCIENDOTE...
SEBASTIAN GIGLIOTTI, EMIR OSVALDO CLEPPE, ALEJANDRO PEREZ ETCHEBER y MAXIMILIANO BANEGAS SEBASTIAN GIGLIOTTI “Para mi Automoto es un estilo de vida. El club donde me hicieron sentir como en mi casa” NOMBRE COMPLETO: Sebastián Gigliotti. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 09 de diciembre de 1980. ESTADO CIVIL / HIJOS? Divorciado, tres hijos: Gennaro (10), Rafaela (8) y Paz (6).
wNota completa
EMIR OSVALDO CLEPPE Para mi Unión es parte de mi familia” NOMBRE COMPLETO: Emir Osvaldo Cleppe. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Dufaur, 21 de marzo de 1990. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero. 1- PARA MI UNION ES… Parte de mi vida, una familia.…
wNota completa
ALEJANDRO PEREZ ETCHEBER “Porteño es el club donde empecé a los cinco años y tengo muy bueno recuerdos” NOMBRE COMPLETO: Alejandro Pérez Etcheber. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Bahía Blanca, 14 de marzo de 2000. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero, sin hijos.
wNota completa
MAXIMILIANO ELIAS BANEGAS “Para mi Unión es mi segunda casa” NOMBRE COMPLETO: Maximiliano Elías Banegas. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tornquist, 31 de enero de 1988. ESTADO CIVIL / HIJOS? Soltero, sin hijos. 1- PARA MI UNION ES… Mi segunda casa.
wNota completa
Observador Serrano
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
Honorable Concejo Deliberante
Proponen la creación del programa “GONDOLA LOCAL”
El proyecto fue presentado en la sesión de anoche del HCD. por los bloques Frente de Todos y Frente Justicialista Cumplir
G
ONDOLA LOCAL tiene como objetivo de fomentar la oferta y demanda de productos manufacturados dentro del Partido de Tornquist, cualquiera sea su naturaleza. El Programa tiende a promover, difundir, alentar y estimular el consumo de productos de calidad elaborados en el partido de Tornquist y asimismo apunta a la formación de conciencia en el público consumidor acerca de la importancia del desarrollo de la economía local. PROYECTO DE ORDENANZA
ARTÍCULO 1° – Crease el programa “GONDOLA LOCAL” con el objetivo de fomentar la oferta y demanda de productos manufacturados dentro del Partido de Tornquist, cualquiera sea su naturaleza. El Programa tiende a promover, difundir, alentar y estimular el consumo de productos de calidad elaborados en el partido de Tornquist y asimismo apunta a la formación de conciencia en el público consumidor acerca de la importancia del desarrollo de la economía local. VISTO: La necesidad de consolidar, promover, difundir, estimular y alentar el consumo de los productos locales, como forma de apuntalar nuestra economía; Y CONSIDERANDO: Que las políticas públicas municipales deben buscar consolidar los lazos del tejido social y económico, que contribuyan a la cohesión y unión entre los actores del ecosistema social; Que es esencial el promover, difundir, estimular y alentar el consumo de los productos locales, como forma de sostener y hacer crecer nuestra economía local; Que es fundamental contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las pymes, productores y emprendedores locales, lo que trae aparejado a futuro la consolidación de puestos de trabajo en el Partido; Que se propende hacia la generación de toma de conciencia por parte de los consumidores, lo cual redundará en beneficios mutuos y, por extensión de los beneficios individuales y colectivos, hacia toda la comunidad; Que se busca despertar la necesidad entre los conciudadanos de otorgar preeminencia a los productos que se producen en el Partido, mediante un mecanismo vinculante teniendo al Estado local como articulador;
Que en una economía altamente competitiva, resulta de gran interés afianzar vínculos de intereses comunes frente al conglomerado comercial imperante, que tiende a concentrar en pocos la compra y venta de productos de consumo masivo y por tanto su monopolización; Que es imprescindible trabajar colaborativamente sobre la cadena de intermediarios comerciales locales (Industrias-distribuidoras mayoristas-comercio minorista), especialmente de los productos de la canasta básica y otros rubros; Que es necesario contribuir a sostener el nivel de ventas general de las pymes y comercios locales, pues estos establecimientos son fuente de puestos de trabajo para nuestros vecinos, y contribuyen directamente en el entramado de la economía local; Que se considera de suma importancia estimular en toda la comunidad de Tornquist, la preferencia del público consumidor por la compra de productos fabricados y elaborados en nuestro Partido, vinculando la oferta de manufacturados de consumo masivo de fabricantes instalados en el Partido, directa o indirectamente; POR ELLO: LOS BLOQUES FRENTE DE TODOS Y FRENTE JUSTICIALISTA CUMPLIR En uso de sus facultades, proponen el siguiente: PROYECTO DE ORDENANZA ARTÍCULO 1° – Crease el programa “GONDOLA LOCAL” con el objetivo de fomentar la oferta y demanda de productos manufacturados dentro del Partido de Tornquist, cualquiera sea su naturaleza. El Programa tiende a promover, difundir, alentar y estimular el consumo de productos de calidad elaborados en el partido de Tornquist y asimismo apunta a la formación de conciencia en el público consumidor acerca de la importancia del desarrollo de la economía local. ARTICULO 2º – El mismo se implementará de manera obligatoria en todas las superficies comerciales destinadas a la venta de productos alimenticios y de otros rubros, establecimientos que conforman cadenas de distribución, supermercados, autoservicios y comercios en general, instalados o a instalarse con su correspondiente habilitación, que ocupen una superficie cubierta mayora 80 metros cuadrados. ARTICULO 3° – El Programa “GONDOLA LOCAL”, se materializará mediante la asignación de espacios relevantes en
góndolas, exhibidores y/o cualquier otro tipo de stand, en lugar central y visible de los establecimientos comerciales para ofrecer en ellos los productos elaborados en Tornquist. Estos espacios serán señalizados con adhesivos y cartelería con la leyenda “Hecho en TORNQUIST”. ARTICULO 4° – Serán beneficiarios del Programa “GONDOLA LOCAL”, las pymes, productores y microemprendedores locales que cumplan los siguientes requisitos: a)- Elaborar, fabricar o confeccionar productos de cualquier índole en el Partido de Tornquist. b)- Estar encuadrados dentro de la economía formal, ser tributarios del régimen fiscal y estar habilitados por los organismos municipales correspondientes, en las categorías que corresponda. ARTICULO 5° – El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaria de Producción Comercio e Industria, actuará como autoridad de aplicación, garantizará la efectiva vinculación y articulación entre los manufactureros locales y los propietarios de los comercios obligados, como así también todo lo concerniente a su implementación y supervisión. ARTÍCULO 6º – Para el cumplimiento de los objetivos del Programa, conforme con lo establecido en el Artículo 1º, el Departamento Ejecutivo, conjuntamente con la Autoridad de Aplicación, elaborará la reglamentación correspondiente y llevará a cabo las estrategias que resulten necesarias para su pleno desarrollo. ARTICULO 7° – Dispóngase la realización de campañas de concientización e incentivo para promocionar el programa “GONDOLA LOCAL”, interrelacionando recursos entre el estado municipal y las entidades interesadas, a partir de: 1.- Incorporación de los mensajes y estrategias de campaña y promoción en folletos a repartir junto a las Tasas Municipales. 2.- Utilización de medios masivos de comunicación. 3.- Uso de distintos medios (gráficos o digitales) para publicitar ofertas que las firmas interesadas generen para promoción de sus productos. 4.- Cualquier otro medio y/o herramienta tecnológica que pudiere determinarse con el mismo objetivo. ARTICULO 8° – De forma.
Informe y alocuciones de la última sesión del Honorable Concejo Deliberante Todo los que se dijo, con notas incluídas de CELT. TV Noticias, en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante
wNota completa
Observador Serrano
Sábado 02 de NOVIEMBRE de 2013
Sábado 31 de OCTUBRE de 2020
La Cotorra Indiscreta:
N
LAS FOTOS QUE HABLAN
Pandemia: La Terapia Intensiva cerca de la realidad Importante avance desde lo sanitario y amerita también una lectura política Los protocolos y la responsabilidad individual, ejes de la nueva normalidad..
Parecía tan lejano como imposible pensar en contar en nuestro hospital con una sala de terapia intensiva... Obviamente que semejante decisión tiene relación con esta pandemia que nos tiene a maltraer en todo el mundo y teniendo en cuenta el difícil panorama reinante en la región donde se sabe que la cantidad de camas está al limite para eventuales casos necesarios de derivar... Sumado a ese panorama la necesidad de garantizar una mejor complejidad en la atención de los nosocomios de nuestra zona donde el turismo permitirá ingresar a varios visitantes por lo que se estima una población mucho mayor y la atención sanitaria tiene que estar a la altura de las circunstancias... veremos. veremos... La cantidad y calidad de atractivos naturales de los que disponemos en la comarca, sumado a un bajo índice de afectación por la pandemia, hacen que nuestra zona se constituya en una de las grandes alternativas para mucha gente que tiene la imperiosa necesidad de salir, cueste lo que cueste.... veremos. veremos.. ¿Y el material humano? Menudo interrogante que todos nos hacemos, ya que los propios profesionales se han mostrado preocupados porque con el servicio que se brinda actualmente estaríamos al límite. Si le agregamos mas complejidad, el recurso humano especializado será mayor... veremos.. veremos...
Lo cierto es que ya se puede ver como se ha comenzado a construir una nueva e histórica etapa de nuestro hospital. Gracias al desinteresado aporte económico de un vecino de Sierra de la Ventana se está trabajando en la parte edilicia de este proyecto que en no mas de 40 días podría quedar concluido... bien. bien.. Por supuesto que esta noticia es muy importante para nuestra comunidad desde el punto de vista sanitario, pero no podemos perder de vista el lado político de semejante logro.... A pocas horas de realizada la solicitud del Intendente, llegó la inmediata respuesta de la provincia... Nada es producto de la casualidad, mas allá que la situación amerita decisiones rápidas ante la emergencia.... No es un detalle menor la pronta respuesta de la provincia.... veremos.. veremos.. Cumplimiento de los protocolos y responsabilidad individual son los ejes principales paras mantener, sostener y proyectarnos hacia el futuro en esta denominada nueva normalidad... Cada uno de nosotros deberá ser celoso custodio para que esto se cumpla. veremos. veremos... ¿Vuelve el fútbol? Parece prematuro pero los clubes están trabajando y se buscan alternativas para la próxima temporada. Una de ellas incluye a los medios televisivos.... veremos.. veremos..
Observador Serrano
Sรกbado 02 de NOVIEMBRE de 2013
Postales de nuestra comarca
Sรกbado 31 de OCTUBRE de 2020