Semanario Primer Dia Nº 104

Page 1

PRIMER Día SEMANARIO INDEPENDIENTE

DOMINGO 14 de agosto de 2011

Año III - Número 103 Semana del 08/08 al 14/08 Distribución gratuita en Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya. 16 páginas

www.semanarioprimerdia.blogspot.com Sabemos cómo contarlo

Corazones Unidos encaró la construcción del salón de ventas y de confección de trapos de piso Se trata de la segunda etapa del sueño del edificio propio, a través de la construcción de 120 metros cuadrados más que servirán para lograr el salón de ventas al público y un espacio para que funcione el taller donde se confeccionan los trapos de piso. El tamaño y la concreción de los sueños depende de forma directamente proporcional al empeño que pongan las personas en cumplirlos. Por eso, no queda otra que creer que el taller protegido Corazones Unidos logrará su cometido de construir los 120 metros cuadrados que faltan para la finalización del proyecto completo. La primera etapa fue la construcción del espacio donde montar la fábrica de pastas La Caserita donde trabajan cerca de 30 personas con discapacidad. Cocina, salón de usos múltiples, baños, y depósito se construyeron con el aporte de numerosas instituciones oficiales y privadas, más la realización de innumerables actividades por parte de los beneficiarios (bingos, venta de pastelitos, rifas, bailes, y un largo etcétera). También fue posible con el trabajo desinteresado de muchos particulares que decidieron ofrendar su tiempo para ello. Esta vez, hay un dinero como para la parte primigenia del espacio. A través de una donación

del Ministerio de la Solidaridad, que gestionó el municipio de Jesús María, Corazones Unidos se hizo de unos 30 mil pesos, y de una cifra similar por parte de una fundación que iba a financiar otro proyecto y se convenció de apostar a la finalización del edificio. También quedó un resto del bingo que hicieron a mediados de año en Sinsacate. Todo eso, llevó a la comisión de apoyo a decidirse por el inicio de las obras. Ya está en marcha la construcción del espacio donde funcionará el taller de Trapos de piso, un espacio de unos 25 metros cuadrados que servirá para instalar los telares que permiten confeccionar rejillas y trapos de piso. Una vez que esa parte esté concluida se comenzará con la construcción del salón de ventas y de las oficinas administrativas del emprendimiento. Paralelamente, desde la institución de confirmó que está trabajando un equipo técnico integrado por varias profesionales en la asistencia a las personas con discapacidad. También está trabajando el cheff Osvaldo

La arquitecta Mariana Díaz diseñó las ampliaciones del edificio que tendrá el taller protegido Corazones Unidos en la esquina de Almafuerte y Mariano Moreno de Jesús María. Allí, podrán tener venta al público.

Nieva, y una administrativa. A los integrantes históricos del emprendimiento se sumaron dos personas de Villa del Totoral y una de Colonia Caroya. El crecimiento del taller protegido se programa con mucha dificultad porque son muchos los recursos que se necesitan y pocas las personas dispuestas a trabajar ad honorem para sostener esas tareas. Sin embargo y a pesar de las dificultades, siguen adelante, siguen empujando la nave para que esas personas con discapacidad tengan trabajo.

Alumnos solidarios con el Instituto Niño Jesús

SUMARIO 12 Lecturas Analía Juan propone un divertido periplo detrás de un conejo perdido. Las andanzas y la confusión de Nelson, su dueño, mientras busca a su mascota desaparecida.

Opinión

5 Actualidad

16 5 Contratapa

Mario Vicente, referente del Frente para la Victoria de Colonia Caroya, dio su parecer sobre el resultado de las elecciones primarias nacionales en las que se impuso Cristina Fernández

La franquicia cordobesa de medialunas 707 se instaló en Jesús María y Colonia Caroya y salió a competir en el mercado con productos que gustan, son originales, y sumamente deliciosos.

Actualidad

Un intento de explicación de Luis Pastawski sobre el porqué de las elecciones que hizo la ciudadanía de la zona con una semana de diferencia. Una lectura con sentido crítico y poético.

11

Ecología

El Museo Jesuítico Nacional traerá durante septiembre una muestra itinerante del Banco Central de la República Argentina con billetes y monedas de todos los tiempos de nuestro país.

2

Una curiosa investigación revela cómo el uso masivo de tecnología también puede ser motivo de contaminación ambiental. Hasta un pendrive puede contaminar dependiendo de su uso.

14

Cuarto grado de la escuela Francisco Ortiz de Ocampo junta útiles escolares para donar a la escuela especial de Caroya. Un ejemplo de solidaridad que impulsa a seguir creyendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.