PRIMER Día SEMANARIO INDEPENDIENTE
DOMINGO 20 de noviembre de 2011
Año III - Número 116 Semana del 14/11 al 20/11 Distribución gratuita en Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya. 16 páginas
www.semanarioprimerdia.blogspot.com Sabemos cómo contarlo
Joven promesa del ajedrez va en busca de sponsors
Colonia Caroya se vino de San Juan con premios a sus vinos Bodega La Caroyense ganó 3 medallas de oro y una de plata y Bodegas Nanini ganó una medalla de oro y otra de plata ratificando el gran momento de la vitivinicultura caroyense.
Bruno sonríe frente a algunos de los trofeos y medallas que ganó por su desempeño como ajedrecista.
Bruno Roldán viene ganando todo lo que se le pone en frente y sueña con poder jugar el sudamericano. En poco más de tres años, el ajedrecista de Jesús María Bruno Roldán viene dando muestras de que tiene muchas condiciones. No ha hecho más que acumular medallas y trofeos ganando instancias locales, regionales, y hasta nacionales.
Cuenta con el apoyo de su familia que asume durante todo el año el costo de los viajes y las estadías en cada uno de los encuentros a los que se presenta. Pero esta vez tiene una meta más grande y una buena chance de consagrarse campeón sudamericano de ajedrez, pero para ello necesita reunir los fondos para poder viajar a Perú junto a su madre a mediados de diciembre. Lamentablemente, aunque tuvo clasificado, Bruno ya se perdió la oportunidad de parti-
cipar del mundial de ajedrez porque los costos de pasajes y estadías lo hacían imposible. Esta vez, la posibilidad está mucho más cerca: 1400 dólares separan al niño de 9 años de participar de un evento internacional en el que tiene tantas chances como sus rivales. Bruno no disimula sus ganas de participar, pero sabe que depende de la financiación que puedan otorgarle algunos sponsors, a los que devolverá su aporte con publicidad en gorros, buzos, y camperas (Más pag. 3)
SUMARIO 9 Actualidad
8 Actualidad
16 5 Contratapa
Para cerrar el año, el grupo de jóvenes Ducj Insieme organiza la Fiesta del Vino, el próximo domingo 27 bajo la generosa arboleda del Museo Permanente de la Friulanidad Casa Copetti.
El Concejo Deliberante de Sinsacate sancionó una norma que impone obligaciones a los propietarios de mascotas domésticas y también para el propio estado municipal.
Un lúcido análisis sobre la incorporación de la juventud a la política dentro del esquema de la construcción que encabeza la presidenta Cristina Fernández, junto con sus pros y sus contras.
Opinión
Actualidad
Viviana Niño se explaya sobre el trabajo que en Jesús María se viene desarrollando a propósito de la violencia contra las mujeres, ya que el 25 de noviembre se lucha contra ese flagelo.
6
Ecología
Elena Patat de Bertorini presentó su libro “La Guardiana”, una selección de cuentos y poemas que financió el municipio de Jesús María, acompañada por amigos y familiares.
4
Cada vez quedan menos dudas sobre los beneficios del uso de la bicicleta, no sólo en términos sociales y de salud, sino como un aporte a la mejoría en el ambiente porque no contamina.
14
No se equivocaron los que, a mediados de los ‘90, diagramaron la reconversión vitivinícola caroyense. Claro que no. Lo demuestran los premios que viene recibiendo la vitivinicultura local en los concursos más prestigiosos que tiene nuestro país. Antes, fue el turno de los elaboradores de vino casero que participaron de la Cata Nacional de San Juan y en el que Miguel Patat se vino con una medalla. Ahora fue en la Cata Nacional de San Juan pero para bodegas donde, sobre 456 muestras, caroya pudo alzarse con seis preseas: cuatro de oro, y dos de plata, gracias a los vinos y champagnes que enviaron las dos bodegas insignia de la ciudad: La Caroyense y Nanini. Y otro motivo de orgullo para la vitivinicultura de Córdoba que encontró en Caroya la escusa perfecta para generar turismo enológico y diseñar los Caminos del Vino, una pro-
puesta que tiene cada vez más adeptos. En San Juan, decidieron premiar vinos producidos ciento por ciento en Colonia Caroya como es el caso de la variedad Tannat de Nanini que mereció una medalla de plata y el champán extra brut, nature, y pinot que tienen certificación de origen de La Caroyense. Además, premiaron el reserva malbec de La Caroyense, un producto recientemente lanzado por la bodega en el año de su 80 aniversario. Y la variedad mistela de Nanini que viene recibiendo premios desde 2001 casi en forma ininterrumpida. Mérito de los enólogos y de los propietarios de ambas bodegas que fueron tecnificándose e invirtiendo para poder mejorar el proceso de producción del vino. Córdoba, de la mano de Caroya, marcha por la buena senda en el tema vitivinícola. Los premios así lo ratifican. Sigue en página 7