La Fiscalía de Instrucción de Jesús María confirmó el hallazgo de restos humanos en un cerro de la Reserva Natural de la Defensa de Ascochinga. La sospecha con un alto grado de certeza es que pertenecen a Nicolás Argüello, cuya desapari ción se denunció a fines de 2018. En el sitio, fueron encontrados los huesos, junto a la vestimenta, las pertenencias (una mochila negra marca Wilson), la billetera y la documentación del joven. Pág. 3
Norberto Muñoz, Policía reforzó a la Patrulla Rural Ya se pueden votar a las ParticipativoelfinanciarMaríadequepropuestas47vecinosJesúspidenconPresupuesto
Por orden de la jefa de la Policía, Liliana Zárate, se crearon los departamentos Cinturón Verde Norte y Cinturón Verde Sur en la Patrulla Rural para dar respuesta a los reclamos de los vecinos de las “inseguras’ zonas pegadas a la ciudad de Córdoba. el peor final para Nicolás Argüello
El miércoles por la noche se presentó a sala llena la película que el IPEM 294 hizo para homenajear a los veteranos de la guerra de Malvinas. Se trata de un registro invaluable para las generaciones que vienen sobre el conflcito bélico narrado por los protagonistas Pág. 2 Pág. 4Pág. 7
Presumen
Desde la semana pasada, ya se pueden votar los proyectos que los vecinos de Jesús María quieran hacer realidad con el Presupuesto Participativo 2022 La modalidad de votación es simple y se puede hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ingresando a www.jesusmaria.gov.ar y clickeando en el botón “votá”.
4DOMINGOdeseptiembre de 2022 Año XIII - Número 588 Semana del 29/08 al 04/09 EJEMPLAR DE OBSEQUIO
Traspelículaelcrimende
El IPEM 294 hizo un registro valioso sobre Malvinas y en formato
Sospechan que los restos hallados en Ascochinga son los de Nicolás Argüello dad a las hermanas de Nicolás ya que su padre Roque, uno de los primeros que denunció la desaparición, falleció tiempo después. Una búsqueda infructuosa A los pocos días de la desapari ción de Nicolás, producida el 9 de diciembre de 2018, y difun dida su foto en los medios de comunicación, la familia reci bió cuatro llamadas diferentes de personas que decían haberlo visto en la ciudad de Córdoba, en Santa Fe, y hasta en Las Gru tas (Río Negro). Pero la propia familia sugirió que lo buscaran en Ascochinga a sabiendas que era un lugar que visitaban con frecuencia y que tiene diferentes circuitos para caminar bordeando arro yos y Conríos.ese cometido, personal especial de Policía rastrilló la zona alrededor del 20 de di ciembre de ese año sin éxito al guno. Lejos estaban de saber que Nicolás había elegido una senda escasamente transitada y de difícil acceso. Es que se encontraba a 1,5 ki lómetro del vado sobre río Ca rapé que es el lugar que los lu gareños eligen para hacer senderismo a locaciones cerca nas como Tres Cascadas, dique Las Ranitas, Valle de los Osos, Cascada Escondida, y Cerro As cochinga (Piedra Blanca). Y también estaba a 1,2 kiló metro de un liquidámbar cen tenario que está dentro del pre dio de la Fuerza Aérea. En estos casi cuatro años, centenares de runners y trekki neros le han pasado muy cerca al lugar del hallazgo sin siquiera sospechar que el joven desapa recido podía estar allí. En la tarea de relevamiento del hallazgo participaron profe sionales de fotografía, huellas, y planimetría de la Policía Ju dicial, tres profesionales del equipo antropología forense, el fiscal Monti y una de sus prose cretarias, policías de la depar tamental Colón, y personal del Ejército.
2 ACTUALIDAD Domingo, 4 de septiembre de 2022
La Fiscalía de Instrucción de Je sús María, apoyado por el Insti tuto de Medicina Forense y per sonal de Policía Judicial, confirmó el hallazgo de restos humanos en un cerro de la Re serva Natural de la Defensa de Ascochinga. La sospecha con un alto grado de certeza es que pertenecen a Nicolás Argüello, cuya desaparición se denunció a fines de 2018. El material óseo se encon traba al pie de un árbol y en un lugar bastante inaccesible ya que se trata de monte cerrado, sin sendero reconocible más que el que van surcando el ga nado.Dehecho, para el contingente que debió llegar hasta el lugar, unas diez personas, supuso una caminata exigente, con bajadas y subidas, guiados por un ba queano del ejército que los guió hasta el lugar. Según se supo, fue personal militar el que produjo el ha llazgo de los restos mientras practicaban maniobras de en trenamiento y dieron aviso a las autoridades judiciales. En el sitio, fueron encontra dos los huesos, junto a la vesti menta, las pertenencias (una mochila negra marca Wilson), la billetera y la documentación del joven caroyense que tenía 25 años cuando desapareció y que cumpliría 29 el 22 de este mes.“Todos los indicios nos dicen que se trata de él, pero la pru dencia nos obliga a esperar los resultados de las pericias foren ses para asegurar que los restos también son los de él”, graficó personal que trabaja en el equipo del fi scal Guillermo Monti.Desde la fiscalía confirmaron que dieron aviso sobre la nove La vestimenta, las pertenencias, la billetera y los documentos encontrados le pertenecen al joven cuya desaparición se denunció en diciembre de 2018. Investiga la Justicia.
Nicolás Argüello fue visto por última vez el 9 de diciembre de 2018.
Ésa fue la génesis de A 40 del 82, deconstruyendo Malvi nas , una fi cción documental que se pensó como cortome traje, pero terminó como pelí
3ACTUALIDAD
Y en esa autoimpuesta tarea de Malvinizar, a Héctor Riva dero se le ocurrió sugerirle al docente Álvaro Monge que se pudiese hacer algo con motivo del 40 aniversario del desem barco argentino y de la recupe ración temporal de nuestro te rritorio isleño.
Un párrafo aparte se lleva el tramo en que dialogan los fami liares de Juan Álvarez. Mabel Álvarez y el “Corto” Baldo, en carácter de hermana y suegro de Juancito, hablan de la tre menda humanidad que tenía el también músico y fundador del mítico conjunto local Tuakay Taqui.Hay fragmentos de actuacio nes de los Tuakay y la sola apa rición de Juan movilizó los co razones de quienes lo conocieron y lo quisieron por su don deSugente.compadre, la “Mona” Mo randini lo recuerda con cariño en el fi lme y muestra cuánto duele la ausencia. Con A 40 del 82, deconstru yendo Malvinas no sólo ha quedado un filme escolar sino un testimonio valioso para la posteridad. de la dolorosa verdad de que la mayoría de los alumnos sólo sabe sobre Malvinas lo que di cen las efemérides escolares y hasta poco menos que eso. Los que están, los que faltan El aporte documental de la pe lícula abreva en fuentes direc tas e indirectas. Está claro que los testimonios de los veteranos Eduardo Álamo, Andrés Mo yano, y Héctor Rivadero son la columna narrativa que encaja en la hipótesis inicial. Pero también es destacable el aporte que hace en el filme el periodista Miguel Gramajo que en tiempos de la guerra tenía en Jesús María la revista Qué y que fue la primera que registró los testimonios al poco tiempo del regreso de los soldados locales que habían combatido. A 40 del 82, deconstru yendo Malvinas tiene hasta su propia banda sonora que va marca el pulso entre testimonio
A sala llena, se estrenó la ficción documental del IPEM 294 sobre los héroes de Malvinas
Veteranos de Malvinas y sus familias dijeron presente en la premiere
cula con 65 minutos de dura ción y un relato respetuoso de los hechos narrados por prota gonistas y familiares. Alfombra roja y premiere Como en los grandes estrenos de cine, A 40 del 82, decons truyendo Malvinas , tuvo su avant premiere en el complejo de cines Molise con alfombra roja y un debut a sala llena. No hay que perder de vista que se trata de un trabajo que tiene como marco referencial a una escuela pública y a los alumnos del último año de la especialidad Comunicación. Y por tratarse de un trabajo que se encara con el alma y que con ingenio se suplen los millo nes de dólares que Hollywood le aportaría a cualquier ficción. La ficción dirigida por Monge, la cuarta de este tipo en este es tablecimiento educativo, parte Domingo, 4 de septiembre de 2022 y
Hace una buena cantidad de años que los veteranos de la guerra de Malvinas se impusie ron la obligación de “Malvini zar”.Es decir, para dejar registro, constancia, de los valores que encarnaron quienes fueron a combatir a Malvinas para de fender territorio patrio, lejos de cualquier especulación partida ria o política.
testimonio.Yhayalgunas reinterpreta ciones del clásico cancionero malvinense que en boca de ar tistas locales dotan de sentido.
Con la presencia de una buena cantidad de veteranos de guerra y de familiares, tuvo lugar la presentación de la película que rescata la historia de nuestros héroes en 1982.
La Policía presentó las divisiones Cinturón Verde Sur y Norte. Sin mucho detalle, se informó que ya están en funciones dentro de Patrulla Rural.
dentro de la Patrulla Rural
La agrupación folklórica actuará el sábado 10 de septiembre a partir de las 20:30, en el auditorio de la Sociedad Rural. Dentro del marco de los feste jos por el aniversario de Jesús María, la banda DelMonte pre sentará su primer trabajo dis cográfico, Desmonte “Realizaremos un recorrido no sólo por las obras musicales que contiene el disco, sino también por el repertorio que forma parte de la propuesta artística de la banda: nuestras chacareras del monte y reper torio popular del cancionero folclórico”, explica Martín Ri beri, uno de los integrantes.
Vecinos de Tirolesa salieron a reclamar Justicia y más seguridad.
Los DelMonte vienen de ser nominados en los Premios Gardel 2022 como “Mejor Nueva Banda” y “Mejor Cola boración”, por la canción “Amor de madre” de Alfredo Rojas, que interpretan Riberi y Emiliano Corbalán. Con su actual formación, DelMonte cumplió 4 años y ya transitaron escenarios en di ferentes festivales a nivel lo cal, provincial y nacional. “Luego de mucho esfuerzo logramos grabar nuestro pri mer material, que queremos compartir especialmente en esta ocasión”, destacaron al anunciar la presentación del disco grabado en el estudio del ‘Turco’ Saba, quien masterizó y mezcló el material.
Tras el crimen de Norberto Muñoz en Tirolesa, Policía creó dos subunidades
La Policía de Córdoba anunció esta semana la creación de dos nuevos departamentos, Cintu rón Verde Sur y Cinturón Verde Norte, que dependerán de la Di rección General Patrulla Rural. Según indicó la institución responsable de la seguridad de Córdoba: “Dentro de los objeti vos, se plantea incorporar el pa trullaje de sectores pertenecien tes al cinturón verde, como así también, rediseñar los límites territoriales de las zonas rurales colindantes a la nueva jurisdic ción”.Elparte de prensa destacó que el director general de Pa trulla Rural, Marcelo Marín, concurrió a las dos nuevas ba ses para impartir “lineamientos claros y concisos respecto a la función que desarrollarán las nuevas dependencias”. Vale recordar que la queja de los vecinos y de las autoridades de Colonia Tirolesa se centra ron en que tienen un ejido de 34 mil hectáreas y que la Depar tamental Colón de Policía solo tiene 9 efectivos y dos móviles para la cobertura de semejante superficie. Después de las protestas El productor agropecuario Nor berto Muñoz (55) falleció en un confuso episodio por el que re cibió dos balazos en una de sus piernas que le provocaron una hemorragia tal que no alcanzó a llegar a un centro de salud y falleció por un paro cardiores piratorio.Laindignación del vecindario fue tal que se movilizaron dos días consecutivos, lunes y mar tes, en reclamo de mayor segu ridad y Justicia por Norberto. De la movilización del lunes participó la familia del produc tor, pese al dolor y a pocas horas del“Todosepelio.el pueblo nos acom paña para reclamar justicia, ya que no existe. Y hace falta justi cia. las leyes están, pero no se cumplen y nadie hace nada. En cima, la Policía no está”, se quejó Nicolás, hijo de la víc tima.YMiguel, el otro hijo de Nor berto, ya había expresado con furia a las pocas horas del cri men: “La Policía no anda, no viene, tenemos los cartuchos (de escopetas) colgados en el portón para que sepan que no se tienen que meter”. “Norberto era trabajador de toda la vida. Era productor ru ral, como sus abuelos. Lo único que sabía hacer era trabajar. Y tenía que morir desangrado como un perro”, contó César Ci minari, vecino y amigo de la fa milia.“No hay ambulancia en la zona. No tenemos dónde recu rrir. El problema es que el Go bierno nunca entendió que esta zona es de Córdoba. Tenemos que defendernos solos”, re clamó, angustiado. Un crimen extraño Muñoz estaba junto a su esposa cuando escuchó ruidos que pro venían desde el galpón. Cuando fue a ver, se encontró con un delincuente y, tras una discusión, terminó recibiendo dos disparos en una pierna que le provocaron una hemorragia deElmagnitud.agresor habría escapado sin robar nada. Por el momento, no hay Entredetenidos.otrasmedidas, se están analizando filmaciones de cá maras de seguridad de la zona y algunos testigos aportaron da tos sobre las características fí sicas del delincuente.
DelMonte presenta su primer disco
4 ACTUALIDAD Domingo, 4 de septiembre de 2022
lo hace en el tramo comprendido entre la ruta A174 y la Ruta Nacional 9 Sur, totalizando un recorrido de 33,5 kilómetros que atraviesa el actual intercambiador de la Au topista Córdoba-Rosario y el Ca mino a Chacra de la Merced. “El objetivo principal es me jorar la conectividad entre las poblaciones, sectores producti vos y comerciales que rodean la ciudad en ese sector. Así, en muchos casos, los productores, comerciantes y pobladores de esa zona no tendrán la necesi dad de ingresar a Córdoba Ca pital, solucionando problemas de movilidad y transporte tanto de personas como de carga”, ex plicó Latimori. El legislador señaló que la obra unirá “ciudades, pueblos y comunas que antes no poseían conexión directa, lo que permi tirá disminuir considerable mente los tiempos de viaje en tre esas localidades, creando condiciones propicias para las actividades productivas, la in dustria y el comercio, además de aumentar la seguridad vial”.
Latimori defendió la importancia del segundo anillo de circunvalación
5ACTUALIDADDomingo, 4 de septiembre de 2022
Avanza la pavimentación Las Peñas – Los Mistoles
Declaran de utilidad pública terrenos para el segundo anillo de Circunvalación
La aprobación contó con el acompañamiento de los blo ques Hacemos por Córdoba, Identidad Peronista y Juntos por el Cambio. Por su parte, se abstuvieron Juntos UCR y Coa lición Cívica ARI, mientras que sentaron su rechazo varios otros bloques.
La obra se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único. Tiene un 87% de avance. Con 87% de avance, la Provincia trabaja en la pavimentación de Ruta Provincial S-130 que une las localidades de Las Peñas con Los Mistoles, ambas ubicadas en el departamento Totoral.
El tramo tiene una longitud de 14 kilómetros y posibilitará mejorar las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola – ganadera, como así también de profesores y alumnos de la zona.
La 23ª sesión ordinaria de la Le gislatura cordobesa produjo la aprobación, en general y en par ticular, de la declaración de uti lidad pública de una serie de te rrenos requeridos para avanzar en la construcción del segundo anillo de Circunvalación de la ciudad de Córdoba. El legislador por el Departa mento Totoral, Raúl Latimori, fue el encargado de informar ante la cámara el proyecto ori ginado en el Poder Ejecutivo, y que se centra en el arco oeste de la Puntualmenteobra.
La obra, cuya inversión asciende a 386.804.395 pesos, se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales que desarrollan en con junto los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Obras Públicas, a través del Consorcio Caminero Único. En esta ocasión participan y serán beneficiados unos 84 productores cordobeses, y unas 30.188 hectáreas productivas. Los trabajos consisten en la pavimentación del tramo entre ambas lo calidades, dividido en tres secciones: uno es la zona urbana de Las Peñas, la segunda corresponde al tramo rural entre ambas localidades, y la última sección es en zona urbana de Los Mistoles donde también se ejecuta la duplicación del puente vado existente en la llegada al lu gar. Trabajo mancomunado El Consorcio Único Caminero está conformado por tres representantes del ruralismo y dos del Estado provincial. Se encarga de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada la via Lasbilidad.obras que surgen en este marco, se ejecutan por el sistema de con tribución por mejoras, por el que productores locales aportan un por centaje del costo total, a través de cuotas a pagar durante los tres o cinco años posteriores de finalizada la misma y el resto lo aporta el gobierno de la provincia.
Son inmuebles ubicados en el tramo que va de Colonia Tirolesa a la Ruta Nacional 9 Sur.
Los ediles Hernán Ardiles, Matías Peralta Cruz y Dolores Manubens.
Fundamento sobre el voto negativo al proyecto de Código Electoral
el resto no son importantes?, al resto no los elije el pueblo?, tal propuesta no fue aceptada. Pro pusimos la obligatoriedad de cumplir con el cargo para el que se postula, es decir terminar con las candidaturas testimo niales, que luego de ser elegidos pasan a ser funcionarios o se candidatean en otros cargos, burlando así la voluntad de quien los eligió; tampoco fue aceptada dicha propuesta. En fin, volvemos a lo que dijimos en un principio, se ha pensado de manera personal y de caras a lo que viene de manera inme diata, casi sin miedo a equivo carnos, el Intendente pretende ser primer concejal en las pró ximas elecciones, ya que no puede ser reelecto, o al menos tener esa puerta abierta por si le falla alguna otra estrategia, y con su foto tratar de traccionar algún voto a alguno de sus can didatos que hoy poco miden.
Respecto del tema Ficha Lim pia, proyecto que presentamos en diciembre del año pasado y nunca se le pudo dar despacho debido a las distintas trabas y negativas del oficialismo, ahora lo incorporan en busca de una cierta seducción a lo que tanto insistimos. Lo cierto es que di cho proyecto, como ha salido y saldrá en tantas ciudades y pro vincias, debió analizarse y de batirse de manera indepen diente, con la seriedad que el caso amerita, y aprobarse como ordenanza que se planteó, no dentro de este suspicaz pro yecto.Nos dirán que el presente pro yecto se leyó, se analizó, se aceptaron una o dos propuestas de este bloque, como la del De legado Electoral, que de no ha bernos escuchado seguramente ocasionaría grandes dolores de cabeza en el futuro, pero lo cierto es que la columna verte bral de la reforma pretendida, vino enlatada, mal intencio nada y no admitió discusión al guna.Creemos que las ordenanzas deben alcanzar a toda la ciudad y poner en un orden de igual dad a todos los vecinos de la misma, además de que deben ser perdurables en el tiempo, lo cual avizoramos no sucede en la presente y los fundamentos vertidos dan sobrada prueba de ello, todo lo cual motiva la ne gativa del voto por parte de nuestro bloque.
Observamosgestión.
Creemos que el presente Pro yecto de reforma al Código Electoral, tiene como único fin obtener beneficios personales de cara a las próximas eleccio nes por parte del intendente municipal, Ab. Gustavo Bran dán. Llama poderosamente la atención, el interés y tiempo que le ha dedicado en estos días al presente proyecto, lo cual no ha imitado en ningún otro pro yecto elevado durante la pre sente que cada vez que el Sr. Intendente se ve acorra lado o limitado en la normativa legal vigente, busca modificar dicha normativa a los fines de poder continuar ejerciendo el poder o algún otro cargo; suce dió en el año 2018 con la en mienda a la Carta Orgánica a los fi nes de poder ser reelecto, y vuelve a suceder ahora a los fi nes de ganar tiempo para ver dónde o cómo acomoda sus pie zas y saca algún provecho elec toral.Dichas actitudes o acciones se asemejan cada vez más a lo que sucede en el orden nacional con el Presidente y Vicepresidenta, quienes desde hace un buen tiempo, sólo están abocados a su agenda personal y no a las necesidades del pueblo. Desde el bloque se planteó hay dudas que nada de eso im porta en el presente proyecto, sólo ver el beneficio inmediato y ganar tiempo para lo que viene.Respecto de la foto o imagen que se pretende incorporar del primer candidato a concejal, consideramos que ello es total mente innecesario. El preten dido argumento de darle mayor importancia e independencia al cuerpo legislativo no tiene sus tento alguno; ninguna foto va a suplir lo que se encuentra legis lado y por consiguiente debe cumplirse en cuanto a nuestra forma, representación e inde pendencia de los distintos po deres del estado. Ante ello y ante la negativa a dejar como se encuentra en el código vigente, propusimos distintas alternati vas tales como, si consideran tan importante la foto del pri mer concejal, pongamos las fo tos de todos los candidatos, ¿o convocar a un profesional cons titucionalista a los fines de que analice el proyecto y nos ase sore sobre el mismo, lo cual fue rechazado por el Intendente y su bloque oficialista.
También se planteó que las PASO no se eliminaran como pretenden hacerlo con este pro yecto, que eventualmente se suspendieran cuando no hu biere internas de ningún par tido o agrupación, lo cual tam bién fue rechazado por el Intendente y su bloque oficia lista. No entiende el oficialismo, “o no quiere entender” que eli minar las PRIMARIAS implica un gran retroceso institucional y de garantías democráticas. Desfinanciar dichas elecciones acarrea una tremenda desigual dad entre aquellos partidos o agrupaciones que pretendan participar de las elecciones y que necesiten dirimir quién o cuál puede ser su mejor candi dato. Ni hablemos de aquellos partidos o agrupaciones peque ños que no tienen forma de sol ventar dichos gastos, evidente mente se busca que los mismos desaparezcan. Si el problema es el gasto o costo que ello le ge nera al municipio, lo cual es in significante en relación con tan tos otros, deberíamos pensar que es más importante, si dicho gasto o garantizar la democra cia y darle la oportunidad de participar en una contienda electoral a cualquier partido o agrupación que lo pretenda. No Fundamentos del rechazo del bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante de Caroya a la modificación del Código Electoral Municipal.
6 SOLICITADA Domingo, 4 de septiembre de 2022
•
• Escenario futuro Jesús María 2021-• 2036.Puesta en valor de Costanera sur de• barrio Santa Elena. Florida Norte “Tu Plaza”.• Semaforización en Bv. Agüero.• Ciudad accesible.• Ciudad transitable y accesible.• Corredores seguros y accesibles.• Restauración plaza 17 de Octubre.• Restauración plaza Santa Gema.• Rotondas.• Iluminación plaza Gral. Bustos.• Creación espacio público integrador.• Puesta en valor plaza Santa Gema.• Mejoramiento Parque Martín Fierro.• Mejoras barriales.• Protección de niños.• Espacios comunitarios Un techo para los scouts.• Unidos por un corazón.• Refuncionalización sede vecinal
Presupuesto Participativo: en cuatro días votaron más de 1500 vecinos
•
7ACTUALIDADDomingo, 4 de septiembre de 2022
Desde esta semana, está abierta la votación online para que los jesusmarienses elijan entre 47 propuestas vinculadas a la educación, salud, cultura, ambiente, deportes, obras públicas y seguridad
La Municipalidad de Jesús Ma ría, a través del área de Partici pación Ciudadana de la Secre taría de Gobierno, habilitó una plataforma online para que los vecinos voten entre los proyec tos postulados del Presupuesto Participativo 2022. En total hay 47 propuestas, vinculadas a las temáticas de educación, salud, cultura, am biente, deportes, obras públicas y seguridad. Los jesusmarien ses tienen tiempo de conocerlas y elegir las que les gustaría con cretar, hasta el 16 de septiem bre.En una segunda etapa, los proyectos serán sometidos a vo tación por un jurado confor mado por cinco de las personas distinguidas con los Premios Pío León 2021. En la tercera etapa, serán los miembros del gabinete municipal los que re alicen su votación. Este año, se destinarán $ 9 millones para ejecutar las ini ciativas que resulten finalmente elegidas. ¿Cómo votar? La modalidad de votación es simple y se puede hacer desde cualquier dispositivo con cone xión a internet, ingresando a www.jesusmaria.gov.ar y clicke ando en el banner con la le yendaCada“votá”.votante cuenta con cinco estrellas. Se puede votar asignando las cinco a una sola propuesta o repartirlas entre distintos proyectos. ¿Por qué es importante tu voto? Porque con tu aporte se deci dirá qué propuestas se llevarán a cabo para mejorar la ciudad o la zona donde vivís. Educativos Eco Jóvenes – comunicación y tra• bajo en equipo para Centros de Es tudiantes.Noticiasque son historia.• Herramienta comunicacional de di• vulgación inclusiva – video fílmico musical Banda Meta Copada.
•
•
La salud es un derecho. “Juntos podemos mejorar nuestra• calidad de Empleabilidadvida”.para Jesús María.• Mejor calidad de vida/ saludables Lactancia Materna: emprendiendo• elLeycamino.deeducación emocional.• BIOS (Banco de Insumos Ortopédico• Solidario).Lactancia: un derecho de todos.• Sanando, cuidando mis pies. Culturales Con la música a todas partes.• Pinceles creativos. ¡Que suene mi barrio!• Eventos culturales y deportivos• (plataforma).Muralearlaciudad. Rincones con historia- autoguiado.• Ambientales Reciclando “ando”.• Parque Ecológico.• Parque Ecológico Riberas del Oeste.• Huerta hidropónica con materiales• reciclables.Elaboración de eco-ladrillos.• Composteras comunitarias barria• les.Reciclaje de neumáticos.• Deportivos Circuito Depor-Creativo de la ciudad.• "En Bici es mejor".• Espacio público ReEncontrándonos en ntra plaza.• La Florida, barrio de caminantes.
•
Colonia Caroya presentó su “Escuela de Economía Circular”
Así se dio lanzamiento a la Escuela de Economía Circular, que tiene como principal objetivo concienti zar sobre la importancia del cuidado del ambiente, transformando los residuos en recursos.
Además, el intendente Brandán le entregó un reco nocimiento a Walter Vay, que hace muchos años viene trabajando en el reciclado de bidones plásticos y logró recuperar más de 75 mil envases, que de otra manera hubiesen terminado como agentes contaminantes. También estuvieron presentes, el Secretario de Go bierno, Adrián Zanier, el Subsecretario de Coordina ción, Gustavo Masotti, entre otros funcionarios. lo que aportamos con nuestros impuestos, su forma de expre sarse, sus gestos, su cara. Puede no gustarte absoluta mente nada sobre su persona, su ideología, o sus creencias, pero eso no te da derecho a atentar contra su vida, esgri miendo una pistola, arma, o mecanismo de supresión que elijas.Ysobre esta creencia, la de la vía democrática para dirimir di ferencias, no podemos admitir grietas. Sencillamente, porque hay una historia de libertades cercenadas que nos enseñaron sobre el valor de elegir y de po der decir sin resultar “desapa recido” por ello. Nuestra historia no admite otra forma, hasta tanto apa rezca una mejor, que la demo cracia.Escierto también que, en la cadena de responsabilidades, la clase dirigente es la que mayor deterioro le hizo a nuestra de mocracia.Alimentando el clientelismo, desfinanciando la salud, la edu cación, y la seguridad. Usando como propio lo que es de todos, corrompiendo y de mostrando corrupción. En todo caso, habrá que bus car la manera de perfeccionar los mecanismos de control y asegurarnos la independencia y la eficiencia del Poder Judi cial. Hacer que funcione lo que no funciona, expulsar al que no contribuye desde dentro de las instituciones, pero con la civi lidad como argumento y con el respeto por las diferencias entre nosotros.
8 EDITORIAL Domingo, 4 de septiembre de 2022
Ningún tipo de violencia puede ser admitida en un país que eligió como forma de vida a la democracia. Cualquier diferencia debe resolverse en las urnas.
La Municipalidad de Colonia Caroya se sumó a una iniciativa que está impulsando el municipio de la ciu dad de Córdoba y que apunta a generar conciencia so bre el cuidado del ambiente a través de la implemen tación de la economía circular.
Dentro de ese marco, casi todas las áreas municipa les trabajan conjuntamente para poder desarrollar esta importante entidad, que involucra al sector público y al sector privado.
Un repudio que no admite peros...
El intendente Gustavo Brandán resaltó que será una política de Estado, que se suma a lo que ya se viene realizando en el sector agropecuario con decenas de emprendimientos que trabajan en agroecología.
Por su parte, el Director de Control y Fiscalización de la Provincia, Gustavo Balbi, llegó especialmente para respaldar la primera Escuela de Economía Cir cular que se habilita en el interior provincial. Vino acompañado de Judith Gil, funcionaria de la cartera, que explicó cómo se trabaja en el reciclado de plásti cos, con centros de acopio distribuidos en todo el te rritorioFinalmente,cordobés.elSecretario de Control y Fiscalización del municipio, Ing Eduardo Angulo, explicó los alcan ces de esta iniciativa, y sostuvo que puede ser el naci miento de la ruta ambiental del Norte de Córdoba, contagiando este tipo de políticas sustentables.
Se trata de un espacio de participación que involucra al sector público y al sector privado.
Si alguna locura le faltaba a la Argentina en este momento era, precisamente, un intento de magnicidio.Quealguien intente por la vía más violenta suprimir a una au toridad nacional no admite nin guna justificación ni puede to lerarse.Tampoco se puede, en nom bre de la corrección política, en sayar un repudio y añadirle un “pero”.Puede no gustarte la dirigen cia política, su forma de pensar, su forma de integrarnos en el mundo, su forma de distribuir