Semanario Primer Dia Nº 66

Page 1

PRIMER Día SEMANARIO INDEPENDIENTE

DOMINGO 5 de septiembre de 2010

Año II - Número 66 Semana del 30/08 al 05 /09 Distribución gratuita en Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya. 16 páginas

www.semanarioprimerdia.blogspot.com

Una semana, siete días, 168 horas de noticias

Tabaré Vázquez dijo que se avanzó mucho en la lucha contra la pobreza El ex presidente de Uruguay estuvo en la apertura del XIX Congreso Nacional de CREA y ofreció un discurso sin fisuras en los que reiteró la necesidad de trabajar en la tolerancia, la transparencia, y el respeto. Semanario Primer Día aceptó el convite formulado por el grupo Pie de Sierras de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) y estuvo presente durante la inauguración del XIX Congreso Nacional de la Entidad en el que fue orador central el ex presidente uruguayo, Tabaré Ramón Vázquez. Fue la posibilidad de escuchar a un estadista que logró conducir un proceso exitoso en un país vecino, del otro lado del charco, que se fue con una imagen altísima entre su pueblo, y que se fue a su casa cuando se cumplió su mandato de cinco años. De hablar pausado, Tabaré Vázquez logró enmudecer al auditorio de seis mil personas

SUMARIO Actualidad El “cura chamamecero” Julián Zini recorrió con canciones y relatos el camino de “la vida dicha hermosamente”, espectáculo que trajo a Sinsacate el pasado martes.

7

14 Ecología Argentina integra el lotes de países que pueden considerarse megadiversos. En esta edición les contamos a qué se considera hoy megadiversidad en nuestro planeta.

Actualidad El edificio del anexo del IPEM 69 de barrio Sierras y Parque podrá comenzarse a utilizar desde esta semana ya que las autoridades provinciales dieron el final de obra y entregaron las llaves.

4

Tabaré Vázquez durante su conferencia en el Orfeo Superdomo de Córdoba. Foto Gentileza: Prensa de CREA.

en el Orfeo Superdomo, mientras expuso su parecer sobre lo que debiera ser la construcción de Nación. Un párrafo que destacó el ex mandatario charrúa fue el que documentó con datos de organismos serios como el CEPAL y que vieron avances en la reducción de la pobreza en Sudamérica: ““Más allá de las crisis financieras u otras turbulencias globales, de las cuales últimamente ha sido más perjudicada que responsable, justo es decirlo, en los últimos años nuestra región también ha avanzado en materia de crecimiento económico y reducción de la pobreza. Otro ejemplo: según esti-

maciones de CEPAL, entre los años 2004 y 2008 la economía de nuestra región creció promedialmente un 4,7 por ciento anual. En ese mismo período, según la misma fuente, la pobreza e indigencia descendieron de 44 a 33 por ciento, aunque el impacto de la crisis financiera desatada en septiembre de 2008 determinó que en el 2009 ese porcentaje subiera a un 34 por ciento”, y añadió Vázquez: “Estos avances no son casuales. Por el contrario, son producto de dos elementos, de dos claves, de dos sustancias fundamentales para poder lograrlo: son producto del rescate de la democracia y de la política, tras

el exilio al que las habían condenado el autoritarismo político y el fundamentalismo económico por considerarlas un estorbo para el desarrollo o para ciertos negocios”. “¿Qué sigue habiendo muchos pobres?. Sin dudas, demasiados, y nos duele en el alma. ¿Qué habría que avanzar más rápido?. Claro que sí. Hay necesidades y derechos que no pueden esperar. Pero si alguien, si alguno de ustedes tiene la fórmula, o alguno de quienes tanto critican tienen la formula para superar esa situación de manera instantánea y definitivamente, ¿qué esperan para implementarla o darla a conocer?”, reflexionó. Sigue en página 5

11

Opinión

Luis Pastawski propone la construcción de espacios de participación políticos diferentes, que pongan a la ciudad en el frente, y a los candidatos en el fondo de la discusión por el cambio.

3 Actualidad La Clínica Privada San Isidro se prepara para celebrar sus primeros 25 años de vida y su director repasa los aspectos más sobresalientes del trayecto recorrido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario Primer Dia Nº 66 by Primer Día - Issuu