Semanario Primer Dia Nº 77

Page 1

PRIMER Día SEMANARIO INDEPENDIENTE

DOMINGO 28 de noviembre de 2010

Año II - Número 77 Semana del 22/11 al 28/11 Distribución gratuita en Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya. 16 páginas

www.semanarioprimerdia.blogspot.com

Sabemos cómo contarlo

La provincia prometió inversiones por 100 millones de pesos en rutas La construcción de 8 sobrepasos sobre la ruta 9 y la reparación de la ruta A 174 entre Tirolesa y la Circunvalación son las obras que ejecutará el gobierno de Córdoba en respuesta al reclamo de las instituciones de nuestra región por mejoras en el principal acceso a la ciudad de Córdoba. Durante el mediodía del miércoles, el ministro de Obras Públicas de Córdoba, Hugo Testa, recibió a una comitiva de nuestra región compuesta por dos concejales de Jesús María, tres concejales de Colonia Caroya, dos concejales de Sinsacate, dos representantes del Centro Comercial de Jesús María, un representante de la Cooperativa, y tres de la Sociedad Rural de Jesús María. ¿El motivo de la reunión? Dialogar sobre las obras que están en marcha sobre la ruta 9 norte y que responden a un reclamo

Construcciones de Ingeniería S.A comenzó esta semana con la construcción de sobrepasos en la ruta 9.

de nuestra región que se hizo más enfático desde febrero de este año. Lejos de la belicosidad que caracterizó el encuentro que Testa mantuviera con las instituciones locales en abril, el encuentro de esta semana fue muy cordial, tanto que logró la calificación de “razonable”. Testa se sorprendió de la numerosa comitiva y pese a un tironeo inicial terminó aceptando

que ingresen todos los representantes a su despacho de la calle Humberto Primo. “Vamos a tratar de discutir con claridad las obras, lo que es posible y lo que no. En cuanto nos ajustemos a posibilidades técnicas, haremos la mejor obra posible”, comenzó diciendo el ministro. El primero que tomó la palabra de la embajada local fue

SUMARIO 6 Actualidad

4 Actualidad

7 Actualidad

La obra de desagües que hizo Jesús María hacia la calle Paso de los Andes sigue generando polémica. Concejales caroyenses piden que se revise lo hecho hasta el momento.

Sinsacate presupuestó para 2011, gastos e ingresos por 9,42 millones de pesos y una suba de tasas de un 30 por ciento en promedio. Hay muchas obras públicas previstas el año próximo.

Ingresó formalmente al Concejo Deliberante de Jesús María un proyecto de ordenanza que facilitaría a los vecinos el acceso a la información pública y que redactó el Partido Socialista.

Opinión

Actualidad

Marcela Patat aprovecha el resultado de la matiné del IPEM 272 para reflexionar sobre lo que puede hacer la juventud si se dejan de lado las etiquetas y los prejuicios del mundo adulto.

11

Ecología

Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate se plegaron al Ministerio de Justicia en el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer con una suelta de globos blancos.

3

Siguiendo con la nómina de consejos para ayudar al ambiente, en este número nos dedicamos a las cosas que se pueden hacer para ayudar al planeta desde nuestro lugar de trabajo.

14

Marcos Mc Hardy y lo hizo con palabras que resultaron premonitorias sobre el resultado posterior de la reunión: “Los trabajos que van a hacer no son suficientes para Jesús María desde el punto de vista empresarial y productivo porque por ahora esa ruta es la panamericana. Sabemos que tendremos que aceptar menos de lo que queremos pero ustedes tienen que hacer algo más de lo que pueden hacer”. Testa se anticipó al reclamo que vienen formulando las entidades locales por una autovía similar a la que une Córdoba con Río Ceballos: “No tenemos espacio físico ni condiciones

técnicas para otro tipo de obra”. Sobre lo que sí aceptó discutir el ministro fue sobre los reclamos que se formularon sobre lo que sucede en la 9 norte los días en que llueve mucho, sobre los islotes que existen en la zona del aeródromo de Juárez Celman y en el ingreso a Caroya por la Pedro Patat norte, y sobre la necesidad de contar con una banquina compactada para los casos en que uno deba deternerse por una urgencia mecánica al costado de la ruta. Testa descalificó algún cuestionamiento que se formuló en torno a la seguridad en las zonas donde se construirán los sobrepasos: “Están funcionando sobre la ruta 5 que tiene 3 mil vehículos diarios más que la 9 norte y no reconocemos ningún tipo de evento que complique el tránsito”. Miguel Picat tomó la palabra luego del intercambio de necesidades y probabilidad de soluciones que se remontaron a la génesis de la RAC: “Es una reparación histórica la que pedimos porque, si vamos a ser sinceros, la RAC benefició a Carlos Paz y el 75 por ciento de las obras se quedaron en el ejido de la ciudad de Córdoba. Pedimos porque tenemos derecho a exigir”. “Respetando la geometria del trazado, no vamos a escatimar ni un kilómetro más ni una rotonda o una alcantarilla si hace falta construirlas”, concluyó el ministro sobre el cierre del encuentro que dejó abierta las puertas para futuras negociaciones por una ruta digna en la que pagar el peaje no resulte una afrenta. Sigue en página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.