Desiguales, a pesar de todo Cuarenta años de logros sociales, económicos y políticos no han sido suficientes para reducir las desigualdades en Bolivia. Lo dice el Informe de Desarrollo Humano del PNUD, en un estudio completo sobre la realidad nacional. Págs. 3-10
Amenazas ambientales
Más sobre el gas
El mar, Chile y Bolivia
Un reportaje de la revista Herencia revela el peligro que corre Bolivia y Brasil por la explotación de represas en el río Madera. Págs. 21-23
Al final de cuentas, ¿quién dice la verdad sobre las reservas de hidrocarburos que posee Bolivia? Dos puntos de vista sobre una polémica sin fin. Pág. 11
Y Perú también.Tres países en conflicto por las disputas territoriales que llegan al mar, según la mirada crítica de Winston Estremadoiro. Pág. 16
Semanario Nacional
• Viernes 19 al jueves 25 de noviembre de 2010 • Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Año 8 • Número 384 • Bs 5
EDITORIAL
Voz compartida
En la práctica...
Un Informe para digerir C
2
ada año, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo elabora unos informes muy interesantes sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en el mundo. El trabajo es amplio y diverso. No se limita apenas a investigar sobre una realidad global, sino que se ocupa también de las particularidades regionales y de países. Gracias a esos informes, es posible medir los avances y retrocesos en el desarrollo humano de más de un centenar de países, entre ellos Bolivia. Lamentablemente, no siempre son bien aprovechados ni por los gobiernos, ni por las organizaciones de la sociedad civil. La mayoría suele quedarse apenas con los resúmenes que el PNUD suele difundir de manera masiva y con la interpretación oficial de sus resultados, dejando de lado otras lecturas más a fondo. La reflexión viene al caso hoy, a propósito de al menos dos versiones de los IDH del PNUD: una dedicada a Latinoamérica y Caribe, y la otra a Bolivia. Ambos Informes contienen información muy valiosa para entender la realidad que vive el continente, la región y nuestro país; no sólo por las cifras que permiten medir y comparar los avances y retrocesos registrados en lo social y económico, sino también en el campo político. Los resultados son importantes, aún cuando persisten fallas por el uso de estadísticas desactualizadas, como es el caso de Bolivia y su referente del Censo de Población y Vivienda de 1990. Un dato no de poca importancia, si consideramos los cambios trascendentales registrados en Bolivia en los últimos veinte años.
“...el IDH de Bolivia trae datos interesantes que permiten afirmar que, si bien hay motivos para celebrar avances en los indicadores sociales, económicos y políticos, persisten aún factores preocupantes que muestran retrocesos peligrosos.” En todo caso, salvando esa observación de fondo hecha por el Gobernador de Santa Cruz, el IDH de Bolivia trae datos muy interesantes que permiten afirmar que, si bien hay motivos para celebrar avances en los indicadores sociales, económicos y políticos, persisten asimismo factores preocupantes que muestran retrocesos peligrosos en los mismos indicadores. Unos retrocesos que tienen que ver con la persistencia, e incluso el crecimiento, de las desigualdades sociales por factores que no se miden sólo por las diferencias económicas que afectan a la sociedad boliviana. Son factores que tienen que ver fundamentalmente con la cultura, entendida esta en su sentido más amplio: la sumatoria de formas recreadas por la sociedad para interrelacionarse y ejercer sus derechos ciudadanos. Por ejemplo, la cultura política, o la cultura democrática para ser más precisos. Un ámbito al que no se le suele dar la importancia debida, pese a la importancia vital que tiene para los logros planteados en el mejoramiento de todos los indicadores que hacen al Índice de Desarrollo Humano, como bien lo destaca el PNUD en la presentación del IDH para América Latina y el Caribe 2010. “Para el PNUD, la igualdad importa en el espacio de las libertades efectivas”, dice y dedica al desarrollo de esa afirmación todo un capítulo en el Informe regional. O como lo destaca el IDH para Bolivia: “Los derechos que no son ejercidos por todos se convierten en privilegiosˮ. Entendiendo por derechos, claro está, no sólo los que se refieren a la vida, a la educación y a la salud, sino también los que dicen respecto a las libertades políticas, de pensamiento y de acción. En otras palabras: no basta destacar algunos avances importantes en mayor esperanza de vida, mayor escolaridad, mejor cobertura de salud, etecétera. Es importante también considerar si cada uno de esos logros está acompañado del fortalecimiento del sistema democrático al que aspiran los pueblos que quieren vivir en libertad. Los IDH traen respuestas a estas y otras dudas. www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
Sin vueltas
C
ierto. A los occidentales les cuesta trabajo creer que la paciencia puede ser un arma política. Por eso, más de un ceño fruncido debe haber provocado Ramón Lobo con su artículo “La paciencia como arma política”, dedicado a la líder birmana Aung San Suu Kyi, liberada tras siete años y medio de prisión cumplidos por orden de la Junta militar que gobierna Myanmar. Los últimos siete años y medio, hay que decir, ya que Aung San ha pasado en prisión al menos quince de sus últimos 21 años de vida. Y sobrevivió a ese calvario no sólo por la fuerza de sus convicciones políticas, sino también a una de sus armas principales: la paciencia. ¿Es posible el uso de esa arma por los líderes de occidente? Basta mirar alrededor para darnos cuenta que es un arma ausente en la política occidenta. Dice Lobo. “Paciencia es de lo que carece Occidente; siempre de prisa, con líderes políticos, económicos e intelectuales de aeropuerto en aeropuerto, de hotel de lujo en hotel de lujo, sin pisar la calle, sin mancharse de polvo los zapatos, sin hablar con nadie que no sea como ellos. Siempre decidiendo el destino de las personas que no conocen, que
no escuchan, que no existen y empujados por la prisa que marcan las encuestas de opinión convertidas en guías que desplazan a los valores”. ¿Acaso no es esto lo que vemos también en la región y en casa? Una legión de líderes dejándose llevar por la prisa, cada vez más sordos y dependientes de los dictados de las encuestas, de fácil manipulación para alimentar egos que los acercan a los “dioses” y los alejan de la gente. Entre ellos, es difícil encontrar un ejemplo de paciencia. No al menos al estilo de Aung San, a la que no hubo presión ni prisión que la doblegue y haga olvidar principios.. Aung San no negoció su libertad a cambio de silencio o “pase” para cambiar de posición. Por el contrario. Fue en la adversidad que forjó su espíritu combativo, consciente de que “el regalo más precioso es el coraje adquirido a través de la persistencia, un coraje que procede de cultivar el hábito de impedir que el miedo dicte nuestras acciones”. Y lo logró, gracias a la paciencia como arma política. Claro, su lucha no ha terminado. Ni siquiera puede estar segura de su libertad. Pero seguirá sosteniéndose vital de la mano de su arma principal: la paciencia.
Número 1 es elaborado por un grupo de periodistas independientes que han formado una sociedad editorial para publicar este semanario de circulación nacional.
Colaboran en esta edición Aníbal Jeréz (auditor gubernamental) Walter Javier Arrázola (abogado) Rubén Costas Aguilera (gobernador de Santa Cruz) Puka Reyesvilla (Agua de mote) Alberto Bonadona (economista) Gary A. Rodríguez (economista / gerente del IBCE) Carlos Valverde Bravol (Sin letra chica) Edson Hurtado (periodista multimedia) Andrés Solíz Rada (periodista y abogado) PNUD (Informe de Desarrollo Humano) Fotografías: Elvio Montero, Carlos Hugo Vaca, ABI
Maggy Talavera (directora) Ignacio Talavera Alpire (gerente) Jorge Caero (columnista) Asesor legal Dr. Jerjes Justiniano Atalá Columnistas Winston Estremadoiro (antropólogo) Alcides Parejas Moreno (historiador) Susana Seleme (periodista, cientista política) Patricia Mara (Plataforma de la Mujer) Desde Buenos Aires: Emilio García (abogado y profesor) Modelo gráfico: Fernando Pérez Christensen Diagramación: Michel M. Jaldín
Correo electrónico: numerouno557@hotmail.com semanarionumerouno@yahoo.es Dirección: Calle San Germán No. 15 Urb. La Madre Recepción/telefax: 350-3585 FOTO DE PORTADA: Internet
informe
Bolivia, ¿avanza o retrocede en su Desarrollo Humano?
E L
l Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo presentó la versión 2010 de su Informe de Desarrollo Humano para Bolivia. “El cambio atrás del cambioˮ es el título sugestivo que nos permite encontrar respuestas interesantes. Aquí, parte de un resumen oficial.
a primera tensión que identifica el Informe es que Bolivia debe resolver el agotamiento de los factores estructurales que dinamizaron el cambio social. Una mirada detenida a las tendencias de la transformación social de las últimas tres décadas permite identificar la importancia que tuvieron factores estructurales tales como la migración campo-ciudad, la terciarización de la economía y la orientación de las políticas sociales, especialmente en la educación y la salud, en un mayor bienestar de los bolivianos. Entre 1975 y 2007, Bolivia pasó de ocupar el puesto 57 de 82 países, al puesto 113 entre 177 países en el ranking mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH). En este periodo el IDH pasó de un nivel de desarrollo humano medio bajo (0,512) a un nivel de desarrollo humano medio alto (0,729). Al mismo tiempo, la esperanza de vida aumentó de 45 a 65 años, y mejoraron sustancialmente los indicadores de acceso y logro educativo de la población que se traducen, por ejemplo, en el aumento de la tasa de alfabetización de 63 a 91%. Sin embargo, esta tendencia de desarrollo humano creciente en el país, sugiere una desaceleración de los logros sociales en el tiempo. En el campo de la política social, mejoras futuras en los componentes sociales del desarrollo humano serán marginales debido a que llegar a las áreas rurales dispersas con la oferta de servicios básicos y mejorar la calidad de los mismos en áreas urbanas y rurales requiere mayores esfuerzos de lo que significó la ampliación de los servicios en las ciudades durante el proceso de urbanización. En el campo de la política productiva y de la generación de ingresos, es difícil imaginar mayores transformaciones producto de la terciarización de la economía, o de la ampliación del sector informal que ya acoge a siete de cada diez ocupados. Mejoras futuras en la estructura de ingresos del mercado laboral dependerán de acciones concretas orientadas a mejorar la distribución del ingreso, de mayores articulaciones entre actores productivos de la economía plural, y
los hogares —Bono Juancito Pinto, Renta Dignidad y Bono Juana Azurduy—. Si bien aún no se cuenta con estimaciones oficiales, el impacto de estas políticas de carácter universal puede tener un importante grado de progresividad ya que los sectores de la población que más se benefician son los más pobres. Sin embargo, ¿cuántos puntos porcentuales más de pobreza será posible reducir garantizando incluso la sostenibilidad de estas políticas? 2. La creciente
igualdad y desigualdad
La segunda constatación se re-
de un impulso especial a la productividad de los sectores que utilizan mano de obra de manera intensiva. Tres resultados alertan sobre la desaceleración de los avances sociales de los últimos años. Primero, se constata la progresiva reducción de las ganancias derivadas de la migración campo-ciudad: un proceso de urbanización que acercó a la población a servicios básicos, educación y salud contribuyendo de una manera acelerada a la reducción de las disparidades en las oportunidades de desarrollo de la población6. Estudios recientes para Bolivia identifican que los flujos de población pobre desde áreas rurales hacia áreas urbanas mejor equipadas con servicios, contribuyeron significativamente a mejorar las condiciones de vida de la población. ¿Cuánta mayor ganancia en desarrollo humano es posible esperar de futuros procesos migratorios? Segundo, se evidencia el agotamiento de los impactos provenientes de las reformas sociales iniciadas en la década de los noventa, centradas en el aumento de la oferta de servicios básicos, educación y salud a través de mayores niveles de inversión pública y gasto corriente, pero no necesariamente traducidas en mejoras sustanciales en la calidad y eficiencia en la prestación de los mencionados servicios. El estado de situación de la educación en Bolivia, por ejemplo, revela avances importantes en educación primaria, y logros más bien modestos en otros niveles y ámbitos
“El impacto de políticas de carácter universal (bonos Dignidad, Juancito Pinto, etc.) puede tener un importante grado de progresividad. Pero, ¿cuánto más se podrá reducir la pobreza, garantizando incluso la sostenibilidad de esas políticas?” de la educación. A estos resultados se suman logros concretos en materia de reducción de la mortalidad infantil, en la niñez y materna, como resultado de la ampliación de la cobertura institucional alcanzada por el Seguro Materno. ¿Es posible pensar en mayores ganancias derivadas de estas acciones sin nuevas políticas que amplíen la cobertura, garanticen la sostenibilidad y orienten nuevos esfuerzos a la oferta de servicios de calidad? Y tercero, se destacan importantes avances en materia de disminución del porcentaje de personas que viven por debajo de la línea de pobreza en la última década. Entre los años 2000 y 2008, la pobreza moderada disminuyó en siete puntos porcentuales, y los efectos más fuertes se registraron en áreas rurales. La pobreza extrema tuvo una disminución mayor pasando de 45 a 33% en el mismo periodo. Llama especialmente la atención la reducción de la pobreza extrema el último año, situación que puede explicarse, entre otros factores, por el impacto de las transferencias condicionadas y no condicionadas a
fiere a la tensión entre la creciente igualdad político-legal frente a la persistente desigualdad económicosocial. La creciente igualdad político-legal se traduce en la ampliación de la democracia mediante la complementariedad de distintas formas de democracia (directa y participativa, representativa y comunitaria), así como en la inclusión de grupos tradicionalmente marginados del ejercicio del poder político, como los indígenas y las mujeres. A través de un estudio sobre representaciones sociales acerca de las transformaciones políticas que vive el país, el Informe explora las percepciones y expectativas de las bolivianas y los bolivianos respecto a tres ejes temáticos: ¿quién ejerce el poder?, ¿cómo lo ejerce? y ¿a quién beneficia? Los resultados revelan que el centro de la representación sobre el poder político es que “se ejerce a través del gobierno para mejorar la situación económica” y “defender los intereses de la gente pobre”. También están presentes valoraciones positivas acerca de la entrega de bonos y donaciones, asociadas a “un Continúa en la siguiente página
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
3
INFORME Viene de la página anterior
4
acto de justicia o reparación histórica respecto a los pobres” y, en mirada crítica, a “una actitud paternalista y rentista” que “fomenta la flojera y el derroche de dinero”. A estas representaciones se suma un sentido común que ratifica la percepción de una mayor inclusión y participación políticas: se percibe, por ejemplo, que los indígenas y las mujeres tienen mayor posibilidad de acceder a cargos públicos en relación a anteriores gobiernos. Respecto al estilo de ejercicio del poder, se identifica una tensión entre inclusión y exclusión. Por un lado, se reconoce la inclusión en la toma de decisiones de los indígenas y el protagonismo de sectores populares con un gobierno “que obedece el mandato del pueblo”. Pero al mismo tiempo existe una percepción de exclusión de la clase media, profesionales y empresarios, quienes afirman que las decisiones son en “beneficio de los militantes del partido oficialista” y “gente sin instrucción”. En general, predomina una mirada positiva sobre el accionar gubernamental y no existen dudas sobre el sujeto del poder, el gobierno. Pero hay miradas duales sobre las consecuencias de la gestión: la
de consolidar la democracia en una sociedad diversa con igualdad. En este contexto de cambio político, ¿qué elementos que inciden en el bienestar de la gente aparecen entre las expectativas de la población? Según una encuesta llevada a cabo para este Informe, el bienestar social y económico sería el centro de preocupación de los bolivianos y las bolivianas. Los deseos convergen en torno a temas fundamentales como asegurar “un empleo estable con salario justo”, una “buena producción y una buena cosecha”, “una vivienda propia”, “una vida sana con buena alimentación” y una “educación de calidad”. Deseos a los que se suman expectativas de una “vida armoniosa” y de “convivencia” en una sociedad diversa. Sin embargo, y pese a los avances en materia social y económica de las últimas décadas, y de la creciente igualdad en materia de participación y representación políticas de los últimos años, Bolivia es uno de los países más desiguales de la región en términos de ingreso. La sociedad boliviana tiene una estructura socioeconómica desigual que arrastra desde hace décadas: la acumulación del ingreso el año 2007, caracterizada
“Pese a los avances en materia social y económica de las últimas décadas, y de la creciente igualdad en materia de participación y representación políticas de los últimos años, Bolivia es uno de los países más desiguales de la región en términos de ingreso. Un mal que arrastra desde hace años.” positiva privilegia la justicia, la igualdad y la inclusión; la negativa, en tanto, enfatiza la exclusión de la clase media, la ilegalidad y el autoritarismo. Las demandas indígenas y la mayor participación política de este grupo permiten visualizar la importancia de la democracia intercultural en el sentido de una mayor participación política asentada en la diversidad y el pluralismo. Si bien la democracia no aparece en las representaciones sociales de manera explícita, su importancia está presente —y de manera recurrente— tras los reclamos de “la vigencia de las leyes y el Estado de derecho” y a través del consenso sobre la percepción generalizada de la “mayor participación indígena en el gobierno”. En este sentido, la democracia no se ve como problema ni como demanda, sino como oportunidad o vía para que “el cambio beneficie a todos por igual”. Esta percepción es fundamental para avanzar en el desafío www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
por una concentración en pocas manos, era muy parecida a la de 1970. A lo largo de cuatro décadas la población creció de 4,6 a diez millones de habitantes, pero la distribución del ingreso se mantiene tan desigual como antes. En 1970, el 20% más rico de la población concentraba el 60% del ingreso y el 20% más pobre apenas acumulaba el 2%. Una realidad que, en el presente, alerta sobre la necesidad de resolver la tensión entre la creciente igualdad políticolegal y la persistente desigualdad económico-social. El agotamiento de los factores estructurales que dinamizaron la transformación social de las últimas tres décadas y la creciente igualdad político-legal frente la persistente desigualdad económico-social son los puntos de partida de este Informe, y a la vez motivan su dedicación al análisis de la descripción de las desigualdades emergentes. Los principales hallazgos se sintetizan a continuación.
1. Recomposición territorial de las identidades étnicas
Uno de los resultados más relevantes de la transformación social de las últimas tres décadas es la recomposición territorial de las identidades étnicas. Como resultado de un intenso proceso migratorio, los departamentos albergan hoy un abanico de identidades socioculturales. Esta situación dio origen a una compleja composición de la población que reside en un departamento distinto del departamento en el que nació. En 2001, los departamentos con mayor proporción de habitantes migrantes nacidos en otros departamentos eran Cochabamba (77%), Pando (71%), Santa Cruz (65%) y Tarija (63%). En Pando, por ejemplo, de los siete de diez migrantes nacidos en otro departamento, 39% eran del Beni y 15% de La Paz. Mientras que en Santa Cruz, de los 684 mil migrantes registrados el mismo año, 15% había nacido en Cochabamba, 13% en Chuquisaca, 10 % en La Paz y 10% en Potosí. En el otro extremo, en los departamentos de Potosí y La Paz, la mayor parte de la población migrante había nacido en el mismo departamento, con proporciones de 80 y 74%, respectivamente. La relevancia de esta nueva territorialidad radica en las repercusiones en la recomposición identitaria, la convivencia entre distintas culturas —en clave de interculturalidad— y la integración social. Ahora bien, ¿cómo se reconfigura territorialmente la autopertenencia étnica emergente de estos cambios? De los dos millones de migrantes de toda la vida, identificados el año 2001 a nivel nacional, el 63% se declaraba perteneciente a algún pueblo originario. Tres departamentos concentraban el 71% de la población migrante indígena: La Paz (34%), Cochabamba (15%) y Potosí (21%). Al mismo tiempo, cada departamento acogía un abanico diverso de identidades étnicas resultante de la migración. En La Paz, producto de una migración altamente representada por migrantes del mismo departamento, 62% de los migrantes se identificaba con el pueblo aymara y 14% con el quechua. En Santa Cruz, producto de una migración proveniente de todo el territorio nacional, la población migrante se identificaba con distintos pueblos: 26% con el quechua, 7% con el aymara, 6% con el pueblo chiquitano, 4% con el guaraní y 2% con el mojeño. Beni representaba también una compleja gama de identidades étnicas. Entre la población migrante que habitaba el departamento el año 2001, 7% eran quechuas, 8% aymaras, 11% mojeños y 11% pertenecían a otros pueblos nativos. En síntesis, la población indígena por autopertenencia con mayor pre-
sencia en todo el territorio nacional es de origen quechua y aymara. Sin embargo, la pluralidad de identidades étnicas se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional y es la síntesis de la Bolivia plurinacional y diversa. 2. Territorio, desigualdad y
movilidad social en indígenas
A modo de ilustrar los elementos que caracterizan las condiciones de desigualdad que enfrentan los habitantes de pueblos indígenas que habitan áreas rurales, el Informe recoge testimonios de habitantes de comunidades de cinco pueblos: aymaras, chiquitanos, quechuas, guaraníes y mojeños. Sus voces relatan la vivencia cotidiana y dan cuenta de que el territorio, entendido como sistema de actores y relaciones sociales, define rasgos comunes y distinciones sociales que generan desigualdad y posibilidades de movilidad social. La relativa homogeneidad material y cultural en las comunidades de los pueblos indígenas determina que sean dispersos los relatos sobre discriminación social. Sin embargo, ésta se hace visible en los espacios de encuentro con otros grupos sociales. Es el caso de los residentes urbanos que regresan a la comunidades con patrones de ostentación urbana o marcados por la experiencia de la emigración internacional. En las tierras bajas, la discriminación se expresa, entre otras formas, en el escenario de las relaciones laborales entre los dueños de las haciendas y los trabajadores —denominados mozos en Beni—, y también en la relación de servidumbre entre los campesinos guaraníes y los hacendados ganaderos de la región del Parapetí. Asimismo, las Tierras Comunitarias de Origen permiten el acceso a tierras algunas veces mejor conectadas con mercados intermedios. El acceso a la tierra, tal como relatan con especial énfasis los habitantes de las comunidades chiquitanas, constituye una vía de movilidad social. La combinación de factores climáticos adversos, la falta de agua y el envejecimiento de la población rural son enunciados por los productores aymaras de Corque, provincia Carangas de Oruro, como factores que hacen vulnerable la reproducción de su economía. Mientras que para los pobladores aymaras de la comunidad de Sevaruyo, provincia Avaroa del departamento de Potosí, la concentración de la actividad agrícola en la producción extensiva de la quinua, generadora de excedentes, permite a los productores financiar tecnología productiva y crear empleos que atraen a trabajadores de diversas procedencias. Muchos de los casos de movilidad social muestran una asociación
INFORME la acumulación de desigualdades en el logro educativo calculadas para el año 2007-
poderosa con esfuerzos individuales más que con dictámenes de política pública. Se trata más del instinto de los actores para encontrar nuevos territorios y nichos de mercado en los cuales insertarse laboralmente, que de mejoras en la distribución de oportunidades y activos de parte del Estado.
5. Ampliación del
estrato medio de ingresos
3. Tendencias de la movilidad educativa y ocupacional
¿Qué tendencias se rescatan de las oportunidades de educación y ocupación para las nuevas generaciones? La población joven goza hoy de mayor escolaridad con respecto a sus padres. Los logros educativos de las últimas décadas se traducen en una movilidad educativa creciente, especialmente en los hogares más pobres. Entre 1976 y 2007, los años de escolaridad promedio de la población subieron de 4 a 9 años, aunque esta mejora se traduce en incrementos de distinta intensidad para diferentes grupos de la población. ¿Qué factores del cambio estructural explican las altas tasas de movilidad educativa entre generaciones? Primero, los bajos niveles de educación de inicio —es decir, de la población que asistió a la escuela en las décadas de los sesenta y setenta— dejó un amplio espacio para una movilidad educativa ascendente. Se registra una mayor movilidad en general en las áreas urbanas, manteniéndose las brechas según condición étnica y de género. Segundo, la continua ampliación de la cobertura en educación primaria entra en tensión con el “cuello de botella” en el acceso y culminación de la secundaria. La creciente movilidad educativa entre generaciones parece alcanzar un techo en este nivel, donde nueve de cada diez personas que culminaron la secundaria son hijos de padres con educación secundaria o incluso superior. En cuanto a la movilidad ocupacional, ésta se asocia a los cambios en la estructura de la economía y del mercado laboral. Existe una movilidad ocupacional entre generaciones, pero es todavía insuficiente para mejorar las condiciones y las oportunidades para un gran número de trabajadores. Tres de cada diez personas se insertan en ocupaciones mejor remuneradas que las de sus padres, dos en categorías y oficios de similar remuneración y una en ocupaciones peor remuneradas; mientras que cuatro de cada diez bolivianos heredan la categoría ocupacional de sus padres. ¿Qué rasgos de la transformación de la economía y del mercado laboral ayudan a explicar este patrón de movilidad diferenciada? Durante las últimas tres décadas el crecimiento del empleo en el sector terciario empezó a ser el motor de la movilidad
“La población joven goza hoy de mayor escolaridad con respecto a sus padres. Pero la desigualdad según clase social y género se mantiene, con una brecha abismal entre mujer e indígena, y hombre y citadino. ” ocupacional; sin embargo, se tradujo en un mayor número de empleos no calificados y de baja productividad, y un menor número de empleos calificados. Por un lado, destaca el aumento relativo y absoluto de los “profesionales y técnicos” (sectores financieros, comercial y administración pública); así como de las “ocupaciones rutinarias no manuales” (empleados de oficina, trabajadores de servicios varios y vendedores de comercios y mercados). Asimismo, se registra un aumento importante de “ocupaciones manuales no calificadas” en varios sectores (obreros de la minería y la industria, vendedores ambulantes y trabajadores de la construcción). Por el otro, resalta la disminución relativa del “trabajo manual no calificado en la agricultura” (pequeños propietarios, zafreros, peones y jornaleros) y de las “ocupaciones manual calificadas”, en todos los sectores (operarios y artesanos). Esta situación refleja que el modelo económico y las reformas estructurales impulsados en décadas pasadas no ayudaron a generar oportunidades laborales para la mayor parte de la población. 4. Persistencia de
desigualdades históricas
El cuarto rasgo que caracteriza el patrón de transformación de la sociedad boliviana es la persistencia de las desigualdades históricas (condición étnica, de género y entre áreas urbanas y rurales). Estas desigualdades son evidentes, como lo refleja la composición de los extremos de la pirámide social resultante de la estratificación de la población según el ingreso per cápita
del hogar. El año 2007, el extremo superior de la pirámide, el estrato alto —aquél que agrupa al 5% de los hogares con mayor ingreso per cápita— reúne a 496 mil personas. La población es predominantemente urbana (90%) y no indígena (63%). La población ocupada, de la que forman parte 291 mil trabajadores, se dedica principalmente a actividades del sector formal: 22% están insertos en el sector estatal y 44% en el empresarial. La rama de actividad económica más común es la de ventas y reparaciones (17%), seguida de la educación (15%), manufacturas (10%) y de la administración pública y defensa (9%). En el otro extremo —en el estrato bajo de ingresos— se concentran los hogares cuyo ingreso per-cápita era menor a la línea de pobreza moderada estimada para el año 2007. El perfil de este estrato es predominantemente indígena (58%) y aún mantiene una importante presencia en áreas rurales (47%). Los 2,8 millones de ocupados que componen este estrato se dedican principalmente a actividades agrícolas (53%), un importante porcentaje al sector de la industria extractiva (15%), y otro tanto al de servicios (12%). El 75% realiza actividades dentro de la economía familiar, en actividades económicas diversas. Al mismo tiempo, las brechas en indicadores de bienestar entre grupos ilustran la persistencia y reproducción de desigualdades que representan restricciones en la acumulación básica de capacidades. Estas desigualdades afectan especialmente a las mujeres, la población indígena, las comunidades rurales y los hogares más pobres. Así lo refleja
En medio de profundas desigualdades, la población boliviana encuentra día a día vías concretas de movilidad social: la migración interna y externa, la educación y los emprendimientos en el mercado informal son las estrategias más comunes. Como resultado de este esfuerzo, entre otros factores, en el periodo 1999-2007, el estrato medio de ingresos creció de 30 a 36% Un ritmo de crecimiento anual promedio de 138 mil personas entre las cuales se incorporan nuevos grupos sociales y nuevas identidades. El año 2007, 3,6 millones de bolivianos y bolivianas ocupaban el estrato medio de ingresos. El 82% de la población habitaba en áreas urbanas y cuatro de cada diez personas eran indígenas. Aunque la mayor parte de la población ocupada en este estrato (65%), estaba inserta en actividades del sector terciario (servicios y comercio) y un importante porcentaje se dedicaba a actividades del sector secundario (industria manufacturera y extractiva). La relevancia de este grupo en términos del bienestar no sólo radica en que el nivel de ingresos de los hogares supera la línea de pobreza, sino en que también logra un mejor cumplimiento de los derechos sociales. Esta situación se refleja en la comparación de algunos indicadores con relación al estrato bajo: un promedio de escolaridad de nueve frente a seis años; y una afiliación a un seguro médico de salud de 73 frente a 55%. Este estrato, sin embargo, no está exento de contradicciones y de amplias desigualdades. Se estima que cerca de 2,3 millones de personas del nuevo estrato medio forman parte de un medio “vulnerable”, población cuyo ingreso per cápita del hogar oscilaba el año 2007 entre una y dos líneas de pobreza. Las percepciones sobre la desigualdad en los estratos medios que emergen de los estudios de caso realizados en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, El Alto y Cochabamba, permiten identificar articularidades en cada una de estas sociedades urbanas. En El Alto este grupo encuentra barreras en el desarrollo de sus actividades como profesionales, por lo que los pequeños emprendimientos productivos y/o comerciales y el doble empleo son adoptados como estrategias para enfrentar los obstáculos de su inserción en el mercado de trabajo. La escasa calificación de la mano de obra y la debilidad del servicio público de formación profesional son consideradas como barreContinúa en la siguiente página
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
5
INFORME Viene de la página anterior
6
ras que dificultan contar con la mano de obra necesaria para el crecimiento de sus emprendimientos. La reducida retribución salarial que reciben los trabajadores dependientes de los estratos medios en Cochabamba, figura en su criterio como uno de los principales obstáculos para mejorar sus condiciones de vida. A este grupo se contraponen los emigrantes bolivianos que regresan a Cochabamba, irrumpiendo como un nuevo colectivo social con un capital económico y patrones de comportamiento que compiten con la clase media tradicional. La profesión altamente calificada es considerada entre los estratos medios de la ciudad de La Paz como una vía de incorporación competitiva en un mercado de trabajo cada vez más exigente. Mientras que la vía de post formación de profesionales se percibe como cimiento para entrar o mejorar posiciones en el mercado laboral. Los hábitos de consumo y las redes sociales son referentes con los que se autodefinen los estratos medios en Santa Cruz, pues operan como factores centrales en el proceso de asignación de prestigio social. Al mismo tiempo, la pertenencia a fraternidades y comparsas de carnaval proporciona apoyos para el desempeño de los grupos sociales en el mercado laboral. 6. Desigualdades materiales: informalidad y remesas
En la estructuración de los ingresos del hogar no sólo inciden las desigualdades tradicionales —las brechas de género, etnia y lugar de residencia—, sino que a éstas se suman disparidades adicionales que atañen a la segmentación del mercado laboral urbano (formal-informal), las posibilidades de generar mayores ingresos a través de remesas internacionales, y las diferencias de acceso y logro educativo. La inserción en un mercado laboral segmentado adquiere una importancia particular. El ingreso laboral promedio mensual el año 2007 era de Bs 1.525 bolivianos, monto que se reduce a Bs 1.148 para una persona ocupada en el sector informal, y aumenta a Bs 2.280 en el caso de una persona inserta en el sector formal. Las brechas entre hombres y mujeres, y entre la población indígena y no indígena, siguen siendo importantes y reproducen las condiciones de desigualdad ya descritas para el campo de la educación. Al mismo tiempo, la retribución al empleo revela diferencias importantes entre ocupaciones, desigualdades que se asocian a niveles distintos de calificación. Para el año 2009, el Informe estima que las ocupaciones mejor remuneradas son los profesionales, propietarios y gerentes quienes alcanzaban un
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
“Se estima que en ausencia de las remesas, el ingreso promedio de los hogares que las reciben se reduciría en 43%, y 160 mil personas caerían por debajo de la línea de pobreza.” ingreso promedio mensual de Bs 3.800; seguida de los trabajadores por cuenta propia y profesionales independientes en actividades distintas a la agricultura, quienes declararon un ingreso laboral promedio de Bs 3.100. Entre los profesionales y técnicos de nivel medio, el ingreso declarado alcanzaba a Bs 2.500. El ingreso laboral en estas ocupaciones altamente calificadas es muy superior al ingreso que generan los trabajadores no calificados de distintas ramas de la economía, para quienes la retribución promedio al trabajo no supera los Bs 1.000. Un factor que representa una oportunidad real de incrementar los ingresos del hogar son las remesas enviadas desde el extranjero por la población migrante. El año 2008, el valor de las remesas registradas por el Banco Central de Bolivia alcanzó a 1.000 millones de dólares, monto casi tres veces superior a la Ayuda al Desarrollo (AOD) y el doble de la Inversión Extranjera Directa (IED) registradas para el mismo año. Las remesas constituyen un medio concreto para aumentar el ingreso del hogar. Se estima que en su ausencia el ingreso promedio de los hogares que las reciben se reduciría en 43%, y 160 mil personas caerían por debajo de la línea de pobreza. Si bien el Informe no profundiza sobre el impacto de las remesas en la desigualdad global, se estima que éstas inciden en aumentos de la desigualdad, en tanto quienes las reciben pertenecen a los hogares de los quintiles de ingreso medio.
7. Desigualdades simbólicas: estilos e identidades
La emigración rural, el consecuente crecimiento de las ciudades, la reconfiguración de los mercados de trabajo urbanos, los cambios políticos y el impacto de la globalización económica, de la información y la comunicación virtual, están transformando a la sociedad boliviana contemporánea. En este contexto emergen nuevas desigualdades simbólicas. ¿Cómo perciben los bolivianos y las bolivianas que viven en las ciudades los cambios ocurridos en las identidades? La etnicidad figura en el imaginario de la población boliviana como el componente más fuerte de las identidades. Piel, indumentaria, habla y riqueza son nombrados como los elementos sobre los que transitan la discriminación y las tensiones sociales. Al mismo tiempo, los bolivianos han construido en los últimos años una serie de nuevas identidades en las que se reconocen o con las que describen a los demás. Así, Jailones nombra a los estratos socioeconómicos más altos de La Paz mientras que Negociantes es como se denomina la nueva burguesía popular de El Alto. Provincianos es como se reconocen a sí mismos quienes llegan del campo a La Paz, en tanto que son llamados Paisanos los migrantes andinos en el Beni. Las Familias tradicionales de Cochabamba están integradas por profesionales. Los estratos medios en la ciudad de El Alto se designan a sí
mismos como los Buenos Alteños, y la cruceña como Gente bien. Esas identidades reflejan los desplazamientos poblacionales, las experiencias de los emprendedores bolivianos y la persistencia de desigualdades materiales, porque son formas de señalar las diferencias entre ricos y pobres. También muestran desigualdades simbólicas, que resultan de la desigual distribución del poder social basado en la clasificación que las personas realizan de bienes a los que atribuyen ciertos valores, así como de los individuos que los poseen. Estas desigualdades intervienen como obstáculos en algunos casos, y como oportunidades de movilidad social en otros. La desigual distribución de poder social se expresa en integración social pero también en exclusiones y discriminaciones. Unas veces el éxito material no coincide con el social, como es el caso de las Negociantes de El Alto quienes sienten discriminación por su baja escolaridad, situación que compensan con el reconocimiento social que obtienen por su participación en cada vez más lujosas fiestas patronales. En otras, como en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el logro económico se fortalece por la vía de la integración/ exclusión en las redes sociales formadas por comparsas y fraternidades sociales. En Cochabamba, al igual que en otras ciudades, el control del territorio urbano marca los límites entre los grupos sociales. Implicaciones y campos de
acción para un cambio social
¿Qué desafíos de política pública emergen de esta radiografía de nuevas y viejas desigualdades en Bolivia? Sin duda el desafío central apunta a la necesidad de extender a todos los bolivianos y bolivianas, el ejercicio de los derechos a una educación y salud de calidad, buenos ingresos, buenas condiciones laborales, y que sean reconocidos por sus pares como iguales. Los hallazgos de este Informe sugieren una reflexión sobre la urgencia de reducir las desigualdades en los próximos años, e invocan a realizar nuevos pactos territoriales a favor de una “sociedad de iguales”. La desigualdad debería ocupar un lugar central en las decisiones de políticas futuras. Por ello, el primer paso radica en comprender que con la desigualdad, todos perdemos. El segundo paso implica reconocer que los sujetos de las políticas públicas son actores diversos. Y el tercero consiste en definir tres premisas guía para acciones futuras: la universalización de los derechos sociales, la democratización del empleo y el trabajo dignos, y el fortalecimiento de la interculturalidad.
INFORME 1. Con la desigualdad todos perdemos
La primera noticia, en materia de políticas públicas, que emerge de este análisis apunta a promover acciones en pos de la igualdad en los distintos niveles territoriales. El Informe estima que la pérdida en desarrollo humano que produce la desigualdad en los municipios oscila entre 4 y 34% (0,033 y 0,230 puntos) del Índice de Desarrollo Humano. Según este ejercicio, realizado para el año 2001, el municipio con mayor desarrollo humano corregido por desigualdad sería Cobija, capital del departamento de Pando; y el con menor índice, el municipio Tacobamba, perteneciente a la provincia Saavedra del departamento de Potosí. Como resultado de esta pérdida, la posición de los municipios en el ranking de desarrollo humano plantea nuevos desafíos a las políticas públicas locales. Resaltan las posiciones que ganan algunas ciudades intermedias y del área metropolitana de Santa Cruz, como Pailón, Cotoca y La Guardia, que se ubican entre los veinte lugares del ranking municipal. En el otro extremo, la desigualdad afecta a municipios de varios departamentos del país. Así, la mancha de municipios con menor desarrollo humano, esta vez penalizado por desigualdad, abarca varios municipios de los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Asimismo, las capitales de departamento que sufrirían las mayores pérdidas serían Sucre y Potosí, que caen de los puestos 12 y 16 a los puestos 38 y 40, respectivamente. Cochabamba cae del primero al quinto lugar, La Paz del tercero al cuarto y Oruro del noveno al onceavo, en tanto que Santa Cruz se mantiene en la segunda posición. Las capitales de departamento que suben son Trinidad, Tarija y Cobija, cuatro, diez y trece posiciones, respectivamente, alcanzando esta última el primer lugar con el ajuste, desplazando incluso a los municipios capitales del eje central del país. En este escenario de profundas brechas entre departamentos y municipios, y al interior de los mismos, la incorporación de mediciones de desigualdades en el logro de indicadores sociales en la planificación departamental y municipal parece una tarea ineludible para asegurar un proceso autonómico democratizador de derechos. 2. Los sujetos de políticas, actores diversos
La segunda noticia objeto de atención de políticas públicas es la nueva estructura social emergente de la transformación de la sociedad que plantea nuevos retos para la acción. Los sujetos de políticas orientadas a reducir desigualdades son actores
diversos y enfrentan distintas restricciones a su bienestar.El primer grupo enfrenta restricciones que impiden la acumulación básica de capacidades para el desarrollo humano. El año 2007, cerca de seis millones de personas vivían en condiciones de pobreza, y cerca de 3,7 millones en condiciones de pobreza extrema. Las limitaciones asociadas a la pobreza incluyen problemas de desnutrición, bajo nivel educativo y baja esperanza de vida, que son privaciones de derechos fundamentales y a la vez se constituyen en las mayores restricciones al logro de oportunidades a lo largo del ciclo de vida. Son sujetos de políticas aquellos habitantes urbanos de los estratos de ingreso más bajos, que independientemente del origen étnico, viven en condiciones depobreza. Se suman también a este grupo los pueblos indígenas que habitan áreas rurales alejadas y que enfrentan serias limitaciones al crecimiento de la economía rural de subsistencia. En muchos casos se trata de poblaciones expuestas a vulnerabilidades climáticas, inundaciones y sequías. Las políticas para estos actores se mueven sobre todo en el ámbito de la política social y territorial donde predomina la pobreza extrema en el país. Para el segundo grupo las limitaciones estructurales se relacionan con el mercado laboral, y se traducen en restricciones de productividad, capacidad de emprendimiento, especializacióny educación. Se trata de la población que hoy forma parte del estrato medio de ingresos, es decir, cuyo ingreso familiar per cápita mensual supera la línea de pobreza, pero que aún enfrenta una alta vulnerabilidad de caer por debajo de la misma. Este grupo de actores, que
reúne a 2,3 millones de personas, agrupa a un millón de ocupados con una edad promedio de 36 años, y una escolaridad que no alcanza la secundaria. Un gran número de trabajadores en este sector se dedica a actividades semi-empresariales y familiares. Las políticas para estos actores se mueven sobre todo en el ámbito de las políticas laborales y productivas que promuevan una distribución más equitativa del ingreso. El tercer grupo de actores, no se concentra en un estrato en particular, reúne a los diez millones de bolivianos y bolivianas, quienes enfrentan restricciones que limitan la interculturalidad. Esta temática involucra a toda la población boliviana porque es un requisito indispensable para la convivencia armónica en una sociedad diversa. Cerca de tres millones de bolivianos y bolivianas habitan en una localidad distinta a la de su lugar de origen. Al mismo tiempo, tres de cada diez bolivianos se sienten discriminados; las causas más frecuentes de dicha discriminación son: “el color de la piel”, “la manera de hablar”, “el origen étnico” y “el no tener dinero”. Esta situación de discriminación plantea la imposibilidad de convivir en armonía en una sociedad que acoge a una diversidad de culturas.
Las acciones para fomentar la interculturalidad deberían promoverse en varios campos, y requieren acciones con especial intensidad en las ciudades y centros urbanos intermedios receptores de flujos migratorios importantes. 3. Tres premisas para asegurar un cambio social con igualdad
Frente a este complejo escenario, ¿qué priorizar? Tres premisas pueden ser orientadoras de un cambio social con igualdad: i) la universalización de los derechos sociales, ii) la democratización del empleo y el trabajo dignos y iii) la interculturalidad como condición de convivencia, reconocimiento y unidad en la diferencia. Universalizar los derechos sociales
¿Cómo enfrentar las restricciones que impiden la acumulación básica de capacidades? Una vía de políticas que apunte a resolver estas restricciones, apunta también a universalizar el ejercicio de los derechos sociales. En este Informe centramos la atención en el derecho social a la educación, en el marco de la concepción de ciudadanía entendida como “precepto de igualdad básica” asociada al ejercicio de derechos civiles, políticos,
“Cerca de tres millones de bolivianos y bolivianas habitan en una localidad distinta a la de su lugar de origen. Al mismo tiempo, tres de cada diez bolivianos se sienten discriminados; las causas más frecuentes son el color de la piel, la manera de hablar y vestir, el origen étnico y el no tener dinero.” económicos, sociales y culturales. Tres noticias que recogemos del Informe confirman la importancia que adquiere la educación en materia de bienestar: es una vía concreta de generación de ingresos, representa un activo simbólico en términos de reconocimiento social y su garantía constituye una oportunidad de promover valores de integración e interculturalidad en una sociedad diversa. En este campo se requiere combinar esfuerzos de manera que se abarque la educación a lo largo del ciclo de vida, se proporcione una infraestructura accesible, se eliminen las restricciones económicas de los hogares, se fomente la integración y se erradiquen las prácticas de discriminación. Sin embargo, los resultados dependen de la intervención de varios actores y requieren de un compromiso de los distintos niveles de gobierno, en función de sus atribuciones y
Continúa en la siguiente página
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
7
informe Viene de la página anterior
responsabilidades, de asegurar la disponibilidad de recursos a través de una “prioridad presupuestaria” que considere a la educación como un “interés superior” de la sociedad. Una acción de universalización debería promover la calidad de la oferta educativa y el respeto de los derechos humanos. Educación
para todos
8
La “educación básica para todos” puede ser el primer paso de un proceso gradual hacia la universalización. La provisión de escuelas, maestros, libros y equipos constituye un requisito esencial de la educación. Este objetivo aún no se cumple en todo el territorio nacional. La distribución de establecimientos educativos muestra que existe aún mucho espacio para la acción en materia de inversión en infraestructura educativa. El año 2007, el promedio de unidades educativas que ofrecían los tres niveles de educación (inicial, primaria y, secundaria) en cada municipio, no superaba el 10%, y una proporción similar ofrecía solamente los niveles de primaria y secundaria.
ción Política del Estado plantea la concurrencia del nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas; y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización se refiere a una ley especial en materia de educación que regulará el desarrollo curricular. El marco de este nuevo escenario institucional y normativo puede constituirse en una oportunidad para establecer las bases de la universalización de la educación
“En 2007. el promedio de unidades educativas que ofrecían los tres niveles de educación en cada municipio, no superaba el 10%, y una proporción similar ofrecía solamente los niveles de primaria y secundaria. Además, seis municipios del país no contaban con establecimientos educativos...” Al mismo tiempo, seis municipios del país no contaban con establecimientos educativos que ofrecieran los tres niveles, y cuatro de ellos sólo contaban con unidades educativas donde se impartían únicamente los niveles inicial, y primaria. Si bien el Bono Juancito Pinto —política de incentivo a la demanda de educación— permitió un avance hacia este objetivo desde su implementación el año 2006, pues se estima que entre 2006 y 2009 el abandono escolar se redujo de 5,3 a 2,5%, su mayor efectividad dependerá de que se garantice la oferta de servicios educativos de calidad. En materia de la nueva normativa que regula las competencias del sistema de educación nacional, la Constitu-
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
básica en los próximos años. Calidad y derechos humanos en la educación
La universalización de la educación debería ir acompañada de acciones concretas que promuevan la calidad educativa. La calidad de la educación no debería circunscribirse únicamente a garantizar las competencias básicas para el aprendizaje, sino también a fomentar valores de justicia, democracia y tolerancia. Para universalizar una educación de calidad orientada a reducir las desigualdades el principio de no discriminación es esencial. Este principio debería regir todas las políticas y acciones en el Sistema Educativo de manera que se eliminen las barreras culturales y sociales, y se garanti-
cen los derechos humanos desde la escuela. El respeto de la identidad y la diferencia es primordial y puede iniciarse a través de programas de educación intercultural. Finalmente, en materia de política social es necesario garantizar la sostenibilidad tanto en términos de la provisión de servicios (oferta), como en términos de la ampliación de su cobertura (demanda). Este desafío está sujeto a un cambio de la lógica esencialmente distributiva de las rentas del gas, a una lógica de cumplimiento de metas sociales. En este campo es posible aprender de experiencias mundiales que reducen la volatilidad de los ingresos fiscales por fluctuaciones en los precios de los bienes primarios, como son los fondos de estabilización. Democratizar el empleo y el trabajo dignos
La segunda premisa que plantea el Informe sugiere actuar en el ámbito de la democratización de un ingreso digno y de condiciones laborales adecuadas. La relevancia que adquieren las acciones en este campo radica en que en la estructura de los ingresos de los hogares no sólo inciden las desigualdades históricas —las brechas de género, etnia y lugar de residencia—, sino que a éstas se suman nuevas desigualdades que atañen al tipo de inserción ocupacional, el nivel de educación alcanzado, la mayor o menor cercanía a los mercados nacionales, la mayor o menor inserción en el comercio internacional y, en los últimos tiempos, las posibilidades de acceder a remesas de familiares del exterior, aspectos desarrollados a lo largo del Informe.
El limitado logro educativo, la baja calidad de la educación y una currícula poco adecuada a las vocaciones productivas locales y a las especificidades de la demanda laboral, constituyen también importantes restricciones para centenas de jóvenes profesionales a quienes la baja competitividad del mercado laboral formal les impide generar una dinámica propia que motive la calificación laboral y genere incentivos para construir una economía intensiva en mano de obra. ¿Cómo resolver esta segunda restricción? La complejidad en este campo es evidente. Bolivia ha avanzado mucho en años recientes en la democratización del acceso a la tierra, la capacitación laboral y el acceso a capital. En especial los esfuerzos de distribución y saneamiento de tierras desde el año 2005, permitieron el saneamiento de 46 millones de hectáreas hasta el año 2010, cinco veces más que en el periodo 19962005. Los esfuerzos futuros debieran concentrarse en políticas que se detengan en la eficiencia de los factores de manera que se logre una mejor distribución de la riqueza a través de mejoras en la productividad. Fortalecer el régimen de bienestar de los hogares
En Bolivia, el comportamiento de los hogares en torno a las posibilidades de generar ingresos es complejo. La decisión de participar en el mercado laboral tiene implicaciones en el régimen de bienestar del hogar, pues afecta las posibilidades de conciliación entre el trabajo remunerado y no remunerado, especialmente en el caso de las mujeres. Dos aspectos parecen clave en este ámbito: políticas orientadas a la reorganización del tiempo de trabajo y acciones orientadas a la “economía del cuidado” que abarca tanto el trabajo no remunerado como el cuidado infantil y de adultos mayores. La evidencia internacional sugiere que más que cambios orientados específicamente al mercado laboral —flexibilización laboral en particular—, intervenciones integrales tienen mayores probabilidad de éxito porque hacen más atractiva la especialización laboral en el mediano plazo. Las intervenciones integrales incluyen políticas sociales, políticas de género, políticas de asistencia financiera, y de capacitación laboral que complementen el
informe régimen de bienestar asociado a la informalidad, a los emprendimientos familiares y a la inserción laboral de jóvenes y mujeres. Más que una política unidimensional (laboral), la creación de una economía intensiva en mano de obra requiere políticas que atiendan a todas estas dimensiones (al régimen de bienestar en general, más que al mercado laboral en particular). Oportunidades y generación de empleos de alta productividad
Nuevos pactos productivos entre los sectores transables y no transables de la economía podrían ligar incrementos de la productividad laboral con mejoras en estándares laborales y ambientales. Los sectores dinámicos de la economía tienen un potencial de expansión que incentiva la calificación laboral y mejoras en la remuneración. Bolivia importa millones de dólares en productos textiles, alimentos y productos agrícolas que podrían ser producidos en el país y los excedentes redistribuidos entre miles de productores, comunidades y empresarios nacionales, a través de políticas agresivas que promuevan la productividad de estos sectores y motiven el consumo de productos bolivianos. Apostar por el mercado nacional en términos de consumo puede ser una alternativa de redistribución de ingresos al interior del país. Las importaciones de productos cuya producción y transformación, además, depende fuertemente del uso de mano de obra, muestran que existe mucho espacio aún para promover el desarrollo productivo en el país a través de mercados locales. La economía boliviana no necesita seguir basada en la abundancia de recursos naturales primarios y mano de obra barata; tiene dentro si sectores y bolsones de crecimiento que identifican vías alternativas de desarrollo. El informe La Otra Frontera, publicado por el PNUD en 2008, describe una veintena de experiencias exitosas de desarrollo que no dependen de mano de obra barata y recursos naturales primarios. Estas experiencias son percibidas como procesos aislados en localidades y comunidades dispersas, pero juntas describen el embrión de un motor dinámico y altamente movilizado de la economía boliviana. Las políticas laborales y productivas deberían orientar los esfuerzos para impulsar aquellas actividades económicas que usan de manera intensiva mano de obra, generando articulaciones entre los sectores que crecen más, y los que son más intensivos en generación de empleo. El año 2007, cinco sectores de la economía nacional: agricultura, comercio, servicios, industria manufacturera y construcción, generaban el 89% del
empleo y contribuían con 64% del PIB. Al mismo tiempo, ocupaban 4,1 millones de personas generando ingresos para 831 mil hogares. Nuevas alianzas entre actores productivos de la industria, la agricultura y el comercio pueden ser la base para un “pacto productivo” con efecto multiplicador y sinérgico al interior de la propia economía boliviana. Políticas que combinen el “compro boliviano” y el “vendo boliviano” permitirían articular sectores y actores de la economía boliviana. No olvidar la
institucionalidad laboral
Finalmente, un campo con alto potencial de trabajo en Bolivia es el de la conciliación entre la eficiencia del mercado y la protección de los trabajadores. Este ámbito adquiere una importancia particular en el caso boliviano ya que las características del mercado laboral combinan una baja protección laboral, con una baja protección social. La formalización de las relaciones laborales puede ser un primer paso para el reconocimiento y ejercicio de los derechos laborales. Entre los instrumentos que se sugiere a nivel internacional, las opciones abarcan el desarrollo de un sistema de regulación de actividades informales que incorporen los derechos laborales en empresas informales, la protección y seguridad de relaciones contractuales difusas, y la protección social para los trabajadores informales. Fortalecer la
interculturalidad
Finalmente, la tercera premisa para asegurar un cambio social con igualdad plantea incentivar la interculturalidad en democracia. Los resultados del Informe revelan que el constante desplazamiento de la población a través de la migración interna reconstruye día tras día el perfil identitario de pueblos y regiones en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, la jerarquización de las diferencias entre los estilos de vida urbanos se ha convertido en Bolivia en un mecanismo que produce nuevas desigualdades simbólicas, que potencian las desigualdades históricas sustentadas en el género, la etnia y el lugar de residencia. Esta jerarquización genera discriminaciones, provoca la exclusión de determinados grupos sociales y restringe a unos pocos el sentido de pertenencia a la sociedad. Esta situación alerta sobre la necesidad de crear espacios de intercambio cultural entre bolivianos y bolivianas en todos los departamentos del país. Encontrar mecanismos que permitan participar a todos los individuos en un sistema de recompensas sociales en igualdad de condiciones
es un reto, pues el valor que los individuos asignan a elementos que están asociados a sus formas de vida y cultura genera a su vez barreras, a veces menos perceptibles que las ocupaciones y/o educativas, pero no por eso menos eficaces. La coexistencia de una pluralidad de comunidades culturales, étnicas, regionales y otros grupos sociales muestra que, de partida, somos multiculturales. Pero ello, por sí mismo, no garantiza la calidad intercultural. Queda un importante camino por recorrer en términos del reconocimiento social de todos los grupos y personas que conforman la sociedad boliviana. La diversidad cultural de nuestro país, que hoy se reconoce en la nueva Constitución Política del Estado, puede ser asumida por todos los bolivianos y bolivianas como una fortaleza enriquecedora de la sociedad. La interculturalidad no implica la fusión de varias identidades en una identidad única, sino más bien una convivencia que mantenga las raíces culturales de diversas identidades. Las acciones que incentivan la interculturalidad pueden ocurrir en cualquier ámbito de actividad, y deben reflejarse también en las estructuras e instituciones de la sociedad, pues éstas son el molde en el que se facilitan las relaciones de convivencia. La experiencia de países con poblaciones altamente diversas sugiere que las políticas de acción afirmativa no garantizan per se el efecto de igualdad deseado a menos que vayan acompañadas de otras políticas que las complementen. Los espacios de acción para promover una convivencia intercultural en Bolivia son muchos y requieren combinar políticas de acción afirmativa con políticas basadas en el principio de no discriminación. El escenario estatal autonómico puede ser un espacio privilegiado para promover acciones a favor de la interculturalidad, en espacios territoriales concretos. Los cambios detrás del cambio que analiza este Informe constituyen una entre muchas miradas posibles de la transformación de la sociedad boliviana. Las desigualdades y movilidad social aquí descritos recogen una reflexión sobre los caminos del cambio social que viene recorriendo Bolivia desde hace décadas y aquellos que quedan por recorrer. Al mismo tiempo plantean una visión optimista: hoy los puentes están dados para construir una “comunidad de iguales” entre diferentes. Este anhelo histórico de los bolivianos es un imperativo ineludible para la convivencia armónica en democracia, por lo que trascender las fronteras del cambio político es el nuevo reto de la década que viene.
Para tomar en cuenta "Los cambios detrás del cambio" es el nombre dado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo al Sexto Informe de Desarrollo Humano realizado en Bolivia. El IDH 2010 está contenido en un libro de 320 páginas, de distribución gratuita, pero puede ser bajado también formato PDF del portal http://idh. pnud.bo El Sexto IDH retrata una sociedad boliviana profundamente desigual, pese a los avances logrados en los últimos 40 años en materia social y de democratización del sistema político. Entre otros: la esperanza de vida aumentó de 45 a 65 años; la tasa de alfabetización de 63% a 91%; y 6 de cada 10 bolivianos cree que hoy los indígenas y las mujeres tienen mayor posibilidad de ejercar cargos públicos. Entre las desigualdades están la distribución de ingresos y la escolaridad. Según el IDH, en Bolivia el 20% más rico de la población concentra el 60% del ingreso, mientras que el 20% más pobre sólo accede al 2% de los ingresos. Eso se refleja en la escolaridad: un hombre no indígena que vive en la ciudad y hace parte del quintil más rico de la población estudia en promedio 14 años; mientras que una mujer indígena que vive en el campo tiene en promedio 2 años de escolaridad. Entre otras contradicciones anotadas en el IDH de Bolivia está la que el país vive mayor tensión, fruto de una mayor igualdad política que no va acompañada de una mayor igualdad también en lo social y económico.A la vez, el país está ante una gran oportunidad para acelerar el cambio con igualdad social, dadas las condiciones favorables, tanto en el contexto macro económico como en de las reformas estructurales del Estado. Las aspiraciones de los bolivianos son simples. Quieren trabajar y ganar bien (36,7%), contar con una vivienda digna (23,6%), gozar de buena salud (17,5%), de buena convivencia con los demás (9,8%), una buena cosecha y alimentación (5,9%) y buenos conocimientos (3,8%). El Sexto IDH de Bolivia concluye que las políticas públicas deben apuntar a tres desafìos: 1) Universalizar los derechos básicos, especialmente la educación y salud de calida; 2) Democratizar el empleo y el trabajo dignos; y, 3) Combatir la discriminación a modo de promover la convivencia. Mayores informes sobre los resultados del Sexto IDH de Bolivia pueden ser requeridos a través del correo electrónico jacques.duhaime@idh.pnud. bo o de los teléfonos (02) 262-4534 o 705-93907. www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
9
informe
“En vez de integración, se profundizan las diferencias”
Rubén Costas Aguilera Gobernador de SantaCruz
10
E
l título del Informe 2010 es muy sugestivo y motivador: El Cambio detrás del Cambio, Desigualdades y Movilidad Social en Bolivia. El cambio es un concepto fundamental en la historia de las naciones y de las sociedades. En Bolivia, además es una necesidad imprescindible. No estamos conformes con la Bolivia que teníamos ni con la que tenemos. Cómo podríamos estarlo, si alrededor del 60% de nuestros compatriotas viven en la pobreza. Si tenemos unas de las economías más pequeñas del continente, a pesar de contar con ingentes recursos naturales. Este sentido de inconformidad con la pobreza que nos rodea, con la corrupción que nos avergüenza y con el retraso en relación no solo al mundo sino con los países vecinos, a quienes vemos alejarse en el camino hacia el desarrollo, es lo que nos exige trabajar sin descanso en la búsqueda de esa Bolivia, incluyente, solidaria, progresista y moderna que debemos construir para ofrecer a nuestra gente la dignidad que merece. En este punto quiero destacar un párrafo del informe, que muestra cuán iguales somos los seres humanos y todos los bolivianos en nuestras ansias y anhelos comunes de bienestar: En una encuesta llevada a cabo para este informe, el bienestar social y económico sería el centro de preocupación de los bolivianos y las bolivianas. Sus deseos convergen en torno a temas fundamentales como asegurar un empleo estable con salario justo, una buena producción y una buena cosecha, una vivienda propia, una vida sana con alimentación y una educación de calidad. Deseos a los que se suman una vida armoniosa y de convivencia en una sociedad diversa.” Compartimos estas aspiraciones que son universales y que una vez más demuestran que más allá de las diferencias ideológicas, las necesidades y aspiraciones humanas son comunes y que por lo tanto, los servidores públicos, que muchas veces perdemos tanto tiempo en disputas por el poder que no benefician a la gente, en realidad debiéramos concentrarnos en buscar soluciones para estos problemas y carencias. Nuestra gente, el pueblo, quiere resultados, respeto e integración. Es lo que buscamos con las políticas públicas de
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
E
l gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, destaca el Inform de Desarrollo Humano del PNUD, pero anota un error, no atribuible al orgnismo internacional: la falta de datos actuales.
este Gobierno Autónomo Departamental. Es el motivo por el cual luchamos por la Autonomía y por el que seguiremos trabajando. Hemos desarrollado un modelo de gestión pública departamental enteramente dedicado a quienes más necesitan y a quienes menos pueden. Metas como la cobertura total de agua potable y energía eléctrica a todas las comunidades, poblaciones, municipios y provincias, marcan el norte de nuestra acción gubernativa y están mejorando sustancialmente las condiciones de vida de nuestra población. Programas como el desayuno y almuerzo escolar mejoran la nutrición y promueven la escolaridad. La constante construcción de caminos, puentes, represas y sistemas de riego en las áreas rurales, fortalecen la capacidad productiva de los habitantes de las zonas más alejadas y le brindan condiciones de acceso a los centros de consumo para asegurarles fuentes de sustento sostenible. Estos son algunos ejemplos concretos de cómo entendemos el servicio público y de cómo concebimos la autonomía. El Informe toca un tema muy importante. Cómo fomentar la movilidad social. Cómo lograr una sociedad donde la inmensa mayoría de la población supere la pobreza y se integre a la clase media. Este es el desafío en el que debemos concentrarnos. En cierto sentido, podríamos afirmar que esta es la pregunta del millón. El informe propone tres prioridades para el desarrollo futuro de las políticas públicas: la universalización de los derechos sociales; la democratización del empleo; y el fortalecimiento de la interculturalidad. Estoy de acuerdo con las tres ideas fundamentales. Sin embargo, quiero llamar la atención sobre algunos matices. Para universalizar los derechos sociales, es imprescindible acercar el Estado a la gente y eso solo se lo podrá lograr con una real, concertada y decidida implementación de las autonomías departamentales y municipales. No obstante, la realidad nos muestra una actitud centralista que persiste en concentrar las competencias y recursos, obstaculizando y
limitando la gestión de los gobiernos autónomos en el área social. Coincidimos plenamente en la importancia de la educación como un factor fundamental en la promoción de la movilidad social y de la superación de la pobreza. Nuevamente, este es un ejemplo claro de un área en el cual se nos impide contribuir desde las gobernaciones y aún se insiste en retroceder a situaciones anteriores al marco jurídico de una década atrás. La democratización del empleo sólo se la lograra creando más empleo para lo cual se necesitan inversiones, producción y exportaciones. Las contribuciones efectuadas en el Informe de Desarrollo Humano 2008, denominado La Otra Frontera, en el cual se ofrecían numerosos ejemplos de cómo la gente y las poblaciones han ido encontrando caminos para desarrollar su capacidad productiva de forma sostenible, muestran un horizonte hacia el cual debemos dirigirnos. Vivimos una época de grandes oportunidades. Como muchos analistas y expertos internacionales señalan, estamos viviendo una época en la cual Latinoamérica y Sudamérica, tienen las mejores condiciones para crecer y alcanzar el desarrollo. La pregunta es: ¿estamos en el mismo tren o nuevamente preferimos quedarnos al margen? La tercera prioridad planteada se refiere a la consolidación de una sociedad intercultural, planteamiento con el que además estamos en entera concordancia, es una de las bases imprescindibles de la constitución de la identidad cruceña, tal cual la entendemos y tal cual la forjamos. Una preocupación que sentimos muchos ciudadanos al respecto es que en lugar de integrarnos, estamos profundizando las diferencias y encasillándonos en categorías excluyentes que se pueden convertirse en barreras insalvables para alcanzar la cohesión social que tanto requerimos. El informe es muy valioso pero tiene una deficiencia, que no es responsabilidad de sus autores sino una carencia nacional: la falta de información. Las realidades de la Bolivia de 2010 no pueden seguir siendo es-
tudiadas sólo con los resultados del censo realizado hace diez años. La realización de un nuevo Censo Nacional de Población y Vivienda es una imperiosa necesidad para la adecuada formulación de políticas públicas y de inversión de los recursos estatales en la atención de las necesidades actuales de la población. Esta es una demanda que reiteraremos una y otra vez, pues no podemos seguir caminando a ciegas, sobre un país muy distinto al de hace diez años Dos reflexiones finales. ¿Estamos realmente cambiando Bolivia o estamos cayendo en la famosa frase de Cambiar todo para que nada cambie? ¿Estamos contemplando la verdadera dimensión del desarrollo humano, tal cual lo planteó Amartya Sen, en el sentido de que el Desarrollo Humano Pleno requiere contemplar a la libertad como su elemento fundamental? Cito en este punto, las palabras pronunciadas recientemente por Heraldo Muñoz, Subsecretario General de las Naciones Unidas, en la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano de América Latina: “Para el PNUD, la igualdad importa en el espacio de las libertades efectivas; es decir en términos de la ampliación para todas las opciones de vida realmente disponibles, para que puedan elegir con autonomía. Importan las oportunidades y el acceso a bienes y servicios, pero también el proceso mediante el cual los individuos son sujetos activos de su propio desarrollo, incidiendo responsablemente sobre sus vidas y su entorno inmediato.” De parte del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, reciban usted señor Ministro, usted señora Representante de las Naciones Unidas y amigos asistentes a este acto, la plena seguridad de nuestro compromiso para trabajar de forma concertada con el Gobierno Nacional, los gobiernos municipales y la sociedad en su conjunto para continuar mejorando nuestros indicadores de desarrollo humano hasta lograr ese gran sueño de una sociedad abierta, solidaria y pluralista en la que le gente viva con dignidad y la pobreza sea la excepción y no la regla.
E
negocios
l presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos muestra tres factores que habrían incidido en la baja de reservas probadas de gas, y señala la vital importancia de una exploración permanente e intensiva. El Gobierno dice que inflan las reservas.
El Gobierno acusa de inflar las reservas
S
egún el Gobierno, “las compañías petroleras que operan en el territorio boliviano inflaron las cifras de las reservas probadas de gas para aumentar sus ganancias en el mercado bursátil”. Es lo que el Vicepresidente Álvaro García Linera afirmó en Londres, según un reporte de la BBC firmado por el periodista Vladimir Hernández. “¿Peligra entonces la estructura de gasto social que emprende Morales?”, preguntó Hernández a García Linera, y éste le respondió “No. Bolivia tiene mucho gas, pero sólo se ha explorado un 5% del territorio potencialmente gasífero (…) y queremos llevar adelante una política agresiva para explorar al menos 40% del territorio gasífero”. El reportaje de la BBC dice que “la diferencia de lo que se creía había en reservas de gas impactó al país, sobre cuando el informe de la consultora Ryder Scott reveló que los 26,7 trillones de pies cúbicos de gas natural que se estimó en 2004, realmente eran 8,35 trillones de pies cúbicos, es decir, menos de un tercio. El vicepresidente boliviano dice saber por qué semejante diferencia de valores entre el gas que se creía que había y el que aparentemente hay: porque las empresas inflaron las cifras para elevar sus acciones en la bolsa de valores. La nota de la BBC agrega textualmente lo siguiente: Bolivia tiene importantes contratos de exportación de gas con Argentina y Brasil, y el recurso natural ha atraído a empresas europeas, venezolanas, chinas, rusas e iraníes./BBC
Las reservas de gas S
e ha especulado mucho respecto al volumen certificado de las reservas de hidrocarburos que el país tiene. En los últimos años, la certificación de reservas ha tenido un comportamiento relacionado al desarrollo de mercados y las inversiones consiguientes. YPFB, la encargada de realizar este inventario, después de cinco años ha retomado la contratación de una empresa certificadora para realizar esta tarea como lo hizo siempre. Hay tres elementos básicos que se deben tomar en cuenta sobre las reservas. Primero; que es normal que después de una década de producción, las reservas hayan tenido un descenso, segundo; que no hubo inversiones significativas desde 2002 para reponer esas reservas. Y tercero; desde 2007 y a escala mundial, los entes reguladores y certificadores, la SEC (Securities and Exchange Comission) y otros, han cambiado los mecanismos de medición, con mejores instrumentos y métodos tecnológicos más eficaces y confiables, y además, hoy se conoce mucho mejor el comportamiento de los campos productores, y en consecuencia, existe una evaluación más precisa de sus reservas. Sin embargo, esa no debiera ser la mayor preocupación del país. Por información oficial se sabe que sólo 15% del territorio nacional, con probabilidades de tener hidrocarburos, ha sido explorado, lo que implica un enorme potencial para el desarrollo de este recurso. Grandes países exportadores e industrializadores de gas natural
José Magela Presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos
1111
“Las reservas de hidrocarburos son un elemento que permite planificar el futuro, pero su sostenibilidad solamente será cierta con permanente e intensiva inversión exploratoria.” no necesariamente cuentan con extraordinario número de reservas, pero sí, están en permanente actividad exploratoria, que les permite reemplazar lo que se produce, y mejor aún, tener un margen importante que permita caminar hacia más mercados y proyectos. La aritmética es sencilla. Bolivia produce cada año alrededor de 0,5 trillones de pies cúbicos de gas natural. En el futuro cercano (2016), el país producirá 1 trillón de pies
cúbicos por año, entonces, la misión tiene que ser, como mínimo, reemplazar ese trillón, al menos como objetivo básico. Las reservas son un elemento que permite planificar el futuro, pero su sostenibilidad solamente será cierta con permanente e intensiva inversión exploratoria. La retoma de importantes inversiones a partir de este año, es un buen indicio para avanzar hacia esa meta permanente.
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
INSTITUCIONAL Noticias Municipales
El transporte público en la ciudad de los anillos U
1212
na red que semeja una telaraña con recorridos de hasta 30 kilómetros, excesiva congestión en el centro citadino, vehículos inadecuados, choferes trabajando a destajo, bajo nivel de educación vial en conductores y peatones, son parte de la realidad del transporte público que debe transformarse con una política integral. Entre otros problemas, la inseguridad vial es una realidad todavía sin resolver, la dimensión de los vehículos es inadecuada, los choferes siguen trabajando a destajo y hay un mal uso de la infraestructura. Los estudios muestran que actualmente los recorridos de las líneas de micros son largos y que en algunos casos son de hasta 30 kilómetros. Existe una excesiva congestión en los centros de atracción y sigue siendo un problema las competencias entre líneas. Son unas 120 líneas de micros que recorren una red extensa y desordenada en la ciudad de forma caprichosa, larga, sinuosa y que obligan al usuario a usar más de dos líneas para llegar a sus fuentes de trabajo. El 48% de los usuarios paga por lo menos 2 boletos. Los datos registran unas 250 mil movilidades circulando por el centro de la ciudad entre públicos y particulares. De ese total, al menos 30 mil corresponden a los utilizados por el transporte público. El saldo, alrededor de 85% del total, son vehículos de uso particular. La tasa anual de crecimiento es superior al 15% en los últimos cuatro años. El servicio de transporte público está calificado como peligroso y caro. Es costoso debido a los viajes excesivamente largos, congestionamientos en puntos de atracción, pago de más de un boleto por deficiencias en diseño de líneas, entre otros. Y es peligroso por el sistema de funcionamiento que lo caracteriza, tanto para los propios usuarios del transporte público, como para el tráfico urbano y para cualquier ciudadano. El tráfico urbano se caracteriza por la señalización incompleta, el uso ineficiente de las vías, un diseño vial que se actualiza lentamente
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
E
l Gobierno Municipal ha desarrollado una estrategia basada en el diálogo y el conocimiento de las limitaciones, necesidades, potencialidades y debilidades que hacen a este servicio.
Visión de futuro Estas son las directrices del Plan para construir una ciudad para todos.
a las nuevas cargas de tráfico, control y sanción para los transgresores, porque éstos reinciden irracionalmente una y otra vez. También agravan el problema la falta de atención permanente para evitar congestiones crónicas localizadas, y el bajo nivel de educación vial en conductores y peatones. Un ejemplo son las infracciones en el centro de la ciudad, donde los espacios públicos son constantemente avasallados por los conductores particulares y los del servicio público. Es recurrente el estacionamiento en el carril izquierdo, en doble fila, la invasión de carriles para el transporte público y otras infracciones difíciles de corregir, a pesar de que incluso se aplicaron multas pecuniarias, se movilizaron grúas para remolcar motorizados y hasta se retuvieron vehículos cuyos conductores infringieron las normas. En cada una de esas infracciones es notoria la falta de educación ciudadana respecto a las normas de Tránsito. Una gran parte de los conductores y peatones desconoce esas normas y, en caso de conocerlas, las viola sin miramientos. Por esos es que muchos coinciden que defender los derechos y la seguridad ciudadanos, es un tema pendiente. Otra constante son las invasiones de rutas que las propias líneas
del transporte público provocan en la disputa entre sí, además de las paradas arbitrarias. En este caso, la Comuna realizó el ejercicio de auspiciar reuniones en instalaciones de Tráfico y Transporte, para que propietarios y conductores de vehículos, vecinos y todos los involucrados en el Tráfico, encuentren soluciones a los conflictos, tengan la orientación adecuada de abogados y técnicos, y eviten la aplicación de otros recursos administrativos y legales. Lo óptimo, dicen las autoridades del sector, es que todos se adecúen a las ordenanzas, resoluciones municipales y normativas existentes. Por otro lado los sistemas de administración del transporte tienen algunas deficiencias. Por ejemplo, no contemplan seguros laborales, de salud, beneficios sociales, contratos a los choferes, carecen de total transparencia. Actualmente, el control del tráfico urbano se ejerce mediante la Dirección Municipal de Tráfico y Transporte, la Unidad Operativa de Tránsito de la Policía Nacional, y también de la Gendarmería Municipal, que coadyuvan en la labor. En 2010 se han realizado operativos para evitar que los espacios públicos sean avasallados por los conductores o se haga mal uso de las calles u otras acciones que contravienen la norma.
Una ciudad y un territorio que satisfaga las necesidades humanas más profundas, mediante la promoción del desarrollo humano, la igualdad social y la ciudadanía. Una ciudad cosmopolita y protagonista fundamental del desarrollo nacional, se imagina como nodo importante del sistema de ciudades intermedias del cono sur. Un territorio que posibilite ingresos a sus habitantes, sea para quienes desarrollan sus actividades en la Santa Cruz de la Sierra moderna y cosmopolita, así como para quienes se desenvuelven en la Santa Cruz de la Sierra popular – informal, siendo ambas economías, que conviven en el mismo territorio, la expresión genuina de nuestra sociedad. Un territorio equipado y “construido” con infraestructura y equipamientos sociales completos, organizados en “redes” adecuadamente jerarquizadas por niveles: vecinal, distrital, urbano y metropolitano. Santa Cruz de la Sierra se proyecta a sí misma como un territorio ambientalmente sostenible que ofrece aceptables niveles de calidad de vida en un marco de belleza paisajística, equilibrio ecológico y valorización del patrimonio. Para concretar esta visión, la Comuna construye obras, presta servicios y organiza el territorio mediante una gestión municipal sólida, que para tener gobernabilidad debe ser eficiente, transparente, participativa y desconcentrada, en función de un proyecto colectivo que es compartido por todos.
INSTITUCIONAL
Arriba, una representación gráfica de los proyectos viales que ejecuta el Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra, en el afán de dar solución de fondo a los problemas de tráfico y trasnporte en la capital cruceña. Abajo, ejemplo de la desconcentración de servicios municipales. Arriba, el gráfico muestra el caos que provoca el transporte público por la concentración de rutas que cubren micros y colectivos en la capital cruceña. Abajo, el vertiginoso crecimiento de la mancha urbana en Santa Cruz de la Sierra.
13 13
Soluciones que pasan por la voluntad
L
a fórmula coincidente para los expertos y técnicos en el tema del transporte urbano requiere de voluntad política, además de involucrar a todos los actores, haciéndolos sentir parte del problema y de las soluciones. Las causas son casi las mismas, sin embargo, las experiencia de otras urbes vecinas de la región latinoamericana muestra que pueden ser superadas con un golpe de timón como el que se dio Curitiba en Brasil o Cali en Colombia. “Se practicó el dialogo y ejerció una efectiva voluntad política que generó mayor calidad de vida para los ciudadanos”, dijo en marzo de este año Carlos Alfonso Vivas Vargas, director de Planeación y Proyectos de Transmasivo Bogotá, en el marco del Seminario Internacional de
T
écnicamente las soluciones están planteadas para la caótica circulación del transporte público y el servicio deficiente que se presta a la ciudadanía en Santa Cruz.
Transporte Urbano. “En Colombia, parecía imposible solucionar el tema del transporte público, dado que los gremios estaban fuertes, bloqueando y en desacuerdo a cualquier ordenamiento, hasta que el gobierno los involucró plenamente y hoy son protagonistas de las soluciones que benefician a la sociedad. Quienes insistieron en oponerse a los planes de ordenamiento vial, hoy están clamando por ingresar en la ruta que todo hemos tomado en un sistema integrado y de reordenamiento vial”, recordó Vivas Vargas.
En el caso de Santa Cruz, consultamos al Gobierno Municipal Autónomo si existe la posibilidad de un gran diseño entre todos que nos encamine a las soluciones. La respuesta fue un contundente sí, ya que el desafio está planteado y asumido en sentido de desarrollar una política integral para cambiar la mala circulación, el caos vehicular que implica el crecimiento automotor en la ciudad, modernizar la prestación del servicio, reeducar los hábitos de los conductores y contribuir a la construcción de una ciudad más atractiva para todos.
El oficial Mayor de Planificación del Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra, Edmundo Farah, asegura que sí es posible cambiar la realidad del transporte público en la ciudad de los anillos, ya que es evidente que se está llevando a cabo la desconcentración de servicios, a través de los mercados distritales, los hospitales, las escuelas. “Estamos construyendo vías para que haya acceso a los barrios. Se está planificando una ciudad amigable para todos, y estamos listos para cuando el dialogo y el consenso nos convoque”, dice. www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
En debate Agua de Mote
Rizando el rizo
Puka Reyesvilla aguadoble@ yahoo.es
1414
N
o deja de ser llamativo el hecho de que ante el reclamo de padres y madres de familia, el Ejecutivo se negara a promulgar la ley de modificaciones al código de protección a menores, la devolviera al Legislativo y éste, muy solícito, retirara el artículo observado para así poder entrar este instrumento en vigencia. De forma análoga, aunque su tratamiento continúa en desarrollo, la COB planteó al Gobierno sus observaciones al proyecto de Ley de Pensiones –sobre todo al artículo referido al aporte conyugal- y, sin mayor resistencia, el régimen accedió a a retirar o modificar algunos términos del mismo. Como es de dominio público, para la redacción y posterior tratamiento de la Ley contra el racismo y todo tipo de discriminación no ha sucedido tal cosa. Con relación específicamente respecto a dos artículos atentatorios a la libertad de expresión, las observaciones realizadas por las organizaciones de la prensa fueron olímpicamente
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
“¿Estamos en el inicio de una razzia destinada a eliminar todo vestigio de pensamiento divergente? ¿Podrá el régimen continuar rizando el rizo indefinidamente o se encontrará en con gladiadores dispuestos a dar batalla democrática?” ignoradas. A estas alturas, ya promulgada la dichosa ley, más de medio millón de ciudadanos –guarismo más que suficiente para legislar por la vía ciudadana- respalda con su firma la posición de estas instituciones a la vez que expresa un profundo compromiso con la libertad de expresión. No en vano, durante 24 años de vida democrática algo de ciudadanía se vino construyendo. Repito: 24, cosa que no se borra de un plumazo. La diferencia es que mientras los dos primeros casos no son inherentes
al proyecto de perpetuación del régimen en el poder, el de la sistemática supresión de las libertades democráticas y derechos ciudadanos sí lo es. Sin siquiera haber sido aplicado formalmente, el infame Artículo 16 se ha cargado a 3 profesionales de la comunicación social. Una suerte de “aplicación preventiva” del artículo de marras hace que los medios, por miedo, prescindan de los servicios de las voces contestatarias porque pende sobre ellos una espada de Damocles –de Evocles, para el caso-.
Negocio redondo para el régimen porque no le toca la responsabilidad directa de la censura –o autocensuray avanza en su plan totalitario. Incluso podría dárselas de justiciero y demandar a las casas de comunicación por la vía laboral. Maquiavelismo en su variante más perversa. ¿Estamos en el comienzo de una razzia destinada a eliminar todo vestigio de pensamiento divergente? ¿Podrá el régimen continuar rizando el rizo indefinidamente o se encontrará en el camino con gladiadores dispuestos a dar batalla democrática? Por el momento, un grueso representante del régimen, ante la eventualidad de ser procesado, se curó en salud argumentando que no había nombrado explícitamente al objeto de sus invectivas –o sea que mientras no se mencionen nombres todo vale- y que había incurrido en “discriminación de buena fe” –con lo que echa por tierra el espíritu de la ley en conjunto-.¡Ave Evo, los que van a morir te saludan!
L
a semántica vela por la correspondencia entre las palabras dichas, escritas o simbólicas, con situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico, concreto o abstracto. Cuando se habla de proyectos políticos demagógicos, autoritarios y prorroguistas como el del MAS, la palabra se convierte en magia; es decir, la convierten en engaño y engañan la semántica para fines políticos. La semántica política es apasionante. Apunta a uno de los instrumentos más importantes para lograr el objetivo de todo partido político: la toma del poder, y a que en la lucha política por llegar a ejercerlo, la palabra, el mensaje y el discurso políticos son poderosos instrumentos. Con la palabra se gana adhesiones, se genera emociones, entusiasmos, fidelidad de masas, agitaciones, confusiones, hasta fanatismos políticos partidarios, según el buen o mal uso de la semántica. Es decir, se puede manipular a las masas según la relación de correspondencia entre los signos y sus significados. Así, una tarea fundamental de los partidos de corte autoritario y totalitario, como el MAS, consiste en elaborar discursos que mantengan a su militancia en un estado emocional adecuado a sus fines, aunque no haya correspondencia con la realidad. Por ejemplo, el montaje terroristasseparatista contra Santa Cruz y los autonomistas. Ese discurso excitante y permanente contra sus adversarios y enemigos políticos tenía y tiene el fin de descalificarlos, dañarles el prestigio y rodearlos de un halo de ‘maldad’, al punto de que algunos radicales líderes aymaras han degollado perros, mandando un simbólico mensaje. Amén del discurso siempre punitivo contra los que no son afines al MAS y a sus hombres. De esa manera, la palabra, el mensaje, el discurso y las imágenes simbólicas se convierten en mecanismos que proporcionan a las masas-bases y a la militancia una interpretación de la realidad, que no tiene correspondencia entre el signo y el significado, pero generan un ambiente colectivo favorable a sus intereses. Si se analiza el rechazo a las autonomías, veremos que el mismo fue utilizado para tergiversar la demanda y ubicar a los autonomistas como separatistas y antipatrias. La magia de la palabra que engaña a las masas y tergiversa la semántica. Otro ejemplo de no correspondencia entre el signo y su significado es lo que ha hecho el gobierno con el significado de la palabra democracia, al reducirla sólo al voto. Hemos votado 7 veces en 4 años para “consolidar el proceso de cambio” que cambió las reglas y las formas electorales, para que nada cambie, pues ahora, merced al cambio, eli-
estado de derecho
La semántica y el poder político
E
l juego de palabras tiene efectos perniciosos en democracia cuando se da en la arena política, dice Seleme. Un mal que transforma la voluntad popular en carta blanca para el abuso.
minaron la necesaria alternabilidad política en democracia. Hoy tenemos la reproducción del binomio Morales-García Linera, reproducible hasta 2020, mediante la magia-engaño de la palabra y la no correspondencia con su significado mayor: la igualdad de todas y todos ante la ley. Pero el MAS se dice y hace creer que es demócrata, si lo que hecho ha sido transformar la democracia en el método para reproducir su poder sin fecha ni límite en el calendario, en aras de un proyecto que premeditadamente confunde gobierno con Estado, cayendo otra vez en la instrumentada NO correspondencia entre la palabra y su significado. Intolerantes
y sectarios
Para graficarlo, nada más pertinente que recordar la confusión que generan entre la concepción de gobierno, que es o debiera ser siempre transitorio, y el Estado que tiende a la permanencia y a la constancia. Como dice Fernando Mires, “un gobierno puede reformar determinadas instituciones del Estado, dictar nuevas Constituciones y ejercer su hegemonía durante el periodo de su permanencia en el poder. En ningún caso –estamos hablando en un sentido republicano y democrático- puede un gobierno sustituir al Estado. Precisamente, el intento de sustitución del
Estado por un gobierno o, en el mejor de los casos, la asimilación de la idea de gobierno con la de Estado, lleva a las peores dictaduras y Bolivia ha sufrido demasiadas como para seguir insistiendo en esa absurda idea. No debemos olvidar que tanto las dictaduras militares que hasta hace poco regían en el continente, así como las comunistas de Europa del Este, pretendían erigirse como representantes de la Nación, del Estado y del Gobierno a la vez, de tal modo que cada enemigo del gobierno era estigmatizado como enemigo de la Nación y del Estado”. (Ver SemanarioUno, Ed. 348, 12/03/10) El MAS y sus hombres han enredado las palabras para hacer creer que el “proceso de cambio” llevará a sus bases a “vivir bien”. ¿Cuándo? Porque la palabra “proceso” puede
En su lucha contra lo que considera la “oligarquía terrateniente” ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y obstaculizado el crecimiento del sector agropecuario y agroindustrial. Para “vivir bien” hoy, sin esperar un mañana sin fecha, no bastan los bonos ni que más o menos indígenas y campesinos ejerzan algún tipo de poder, mientras la industrialización del gas “se hace gas”, como la de Mutún y seguramente la del litio también. Pero engañan al hablar y hacer pomposas declaraciones sobre el tema, como cuando el presidente decía que seríamos “la Suiza de América”. La realidad es que 70% de la población económicamente activa sobrevive en la informalidad, según el Informe del PNUD 2010, y hoy está a merced del alza de pre-
Susana Seleme antelo Periodista y cientista política
“Precisamente, el intento de sustitución del Estado por un gobierno o, en el mejor de los casos, la asimilación de la idea de gobierno con la de Estado, lleva a las peores dictaduras y Bolivia ha sufrido demasiadas como para seguir insistiendo en esa absurda idea.” no tener límites, ni hitos, ni fechas precisas para medir su éxito o su fracaso y, en su caso, exigir resultados. A nombre del “proceso de cambio para vivir bien”, y asumiendo la representación étnica y cultural de originarios-indígenas-campesinos, el MAS ha desintegrado socialmente al país, pues hoy la tendencia a la discriminación está a flor de piel en todo el tejido social. Además, ha abolido la institucionalidad democrática, la idónea administración de justicia, el respeto a la pluralidad política, a las diversidades y diferencias culturales del abigarrado espectro social para justificar su copamiento del poder político, socioeconómico, cultural, territorial en pos del poder total. De ese poder total no hablan, lo camuflan bajo el “proceso de cambio”, y se valen de la palabra ‘democracia con control social’ y ahí todo vale.
cios de la canasta familiar, como en cualquier economía capitalista, a la que abominan sin asco. Ese 70% que puede ser mucho más, habla de desempleados, subempleados, marginados, excluidos y discriminados del mercado de trabajo. ¿Un 70% de bolivianos y bolivianas discriminado del mercado laboral? Ya podían los masistas haber hecho una ley para erradicar esa brutal discriminación socioeconómica, una de las más fatales causas que produce y conduce a la pobreza, en vez de la tramposa Ley, racista y discriminadora ella misma, porque no respeta la correspondencia entre los signos y sus significados. Como si fuera poco, confunde racismo y discriminación con intolerancia y sectarismo, de los cuales, el MAS y sus hombres son eximios exponentes. www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
15
estado de derecho Barlamentos
El mar y Chile (y Perú, y Bolivia)
E
Winston Estremadoiro Antropólogo
16
¿
l acceso de Bolivia al océano pacífico continúa en la nebulosa. ¿Quién y cómo logrará disipar el tema? El autor hace un intento desde el análisis de los discursos políticos y de los hechos históricos que marcan el enclaustramiento marítimo boliviano.
Alguna vez han contemplado un perro dando vueltas persiguiendo su cola? Recuerda a los esfuerzos bolivianos para conseguir un acceso marítimo al océano Pacífico, a través de un corredor soberano con continuidad territorial al resto de Bolivia, al norte de la ciudad de Arica. Es una saga interminable. La ocupación militar chilena del puerto boliviano de Antofagasta, el 14 de febrero de 1879, inició la Guerra del Pacífico. Un postrer padrenuestro de este inconcluso rosario fue la declaración del presidente peruano en Ilo, en sentido de que su país “siempre tendrá una actitud constructiva y no será un obstáculo” en la solución marítima boliviana.
“Si Chile fuera generoso, el escenario positivo para nuestra patria serían diez kilómetros de costa soberana al norte de Arica, que el cineasta, actor y escritor chileno Alejandro Jodorowsky propone como un acto de solidaridad con Bolivia, otorgando una salida al mar “sin pedir nada a cambio”. Lo destacable de la alocución de Alan García fue su alusión a tratativas bolivianas para recuperar una salida al Pacífico con soberanía. Y, más sugestivo, al tratado entre Chile y Perú en 1929, cuando el primero puso el candado y entregó la llave al segundo, respecto a la aprobación a la cesión a Bolivia de territorios que fueran peruanos, única opción que no cortaría en dos a Chile. Pero hay más. El Acta de Ejecución del Artículo Quinto del Tratado de Lima de 1929 y su Reglamento, recuerdan que “Chile ha construido a su costo, y pone al servicio de la República del Perú dentro de los mil quinientos setenta y cinco metros de la bahía de Arica, un malecón www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
de atraque para vapores de calado, un edificio para la agencia aduanera peruana y una estación terminal para el ferrocarril a Tacna, …habiendo sido aprobada por el Perú la ubicación y posterior construcción de estas obras mediante Notas Diplomáticas intercambiadas entre los años 1965 y 1986.” Mientras Bolivia tocaba las puertas de la anuencia chilena a 3000 Km2 al norte de Arica, con los llamados Abrazo de Charaña de 1975 y Enfoque Fresco de 1987, el cancerbero y nuestro antiguo aliado perfeccionaban el instrumento del enclaustramiento boliviano. No estoy de acuerdo con que Bolivia no tercie en el litigio que
Chile y Perú sostienen en la Haya, aunque el canciller peruano se congratule de la postura diplomática del gobierno boliviano. Tal vez Bolivia no pueda terciar en la Corte Internacional de Justicia, pero es tercero en discordia. Si Chile fuera generoso, el escenario positivo para nuestra patria serían diez kilómetros de costa soberana al norte de Arica, que el cineasta, actor y escritor chileno Alejandro Jodorowsky propone como un acto de solidaridad con Bolivia, otorgando una salida al mar “sin pedir nada a cambio”. Si Perú fuera generoso, daría otros diez kilómetros de pulmón marino al sur de Tacna, amén de ceder a Bolivia, o por lo menos compartir, su malecón para barcos de calado en la bahía de Arica. Si fueran visionarios, amén del agua de los manantiales de Silala, del desviado río Lauca y de algún río altiplánico que también Perú ha canalizado, la compensación boliviana vendría en un acuerdo tripartito de integración en todos los niveles, haciendo realidad el sueño de Diego Portales y de Andrés de Santa Cruz, sin hegemonías de ninguno. Sin embargo, el escollo que separa a Chile, Perú y Bolivia desde la Guerra del Pacífico, quizá esté en el nacionalismo pernicioso de los hispanoamericanos, aquel que dio origen a casi una veintena de repúblicas en vez de cuatro o cinco. A riesgo de parecer un idiota latinoamericano más, de los que echan la culpa de los males de la región a diablos reales o imaginarios, la billetera de intereses foráneos u otras veces la demagogia populista, siempre excitan a las muchedumbres en nuestros países. Véanse los contrasentidos latinoamericanos que Carlos Franz anota sobre la identidad etnolingüística española. En 1980 cientos de miles de chilenos se agolpaban en Santiago a ‘reparar el orgullo nacional’ porque el dictador Pinochet
tuvo que volverse desde Filipinas cuando su colega, el dictador Marcos, lo desinvitó en pleno vuelo. En 1982, casi un millón de argentinos celebraban a la dictadura militar, por la ‘honra nacional’ recuperada con la malhadada incursión a las Malvinas. El vicio nacionalista, dice el chileno, une a comunistas y fascistas: “lo prueba el apoyo entusiasta que Castro ofreció a la Junta Militar Argentina en esa aventura”. Remata que “el nacionalismo no solo supedita a la razón; también puede más que el hambre. La Constitución mexicana instaura el nacionalismo petrolero, mientras el país avanza como un suicida hacia el agotamiento de sus reservas.” Similar tontería sucede en Bolivia con la reducción de las reservas de gas natural por el desincentivo a la inversión, desde que “en 2003, los nacional-indigenistas bolivianos, liderados por Evo Morales, lograban mantener en el subsuelo el gas que podrían haber vendido a California con tal de que el gasoducto no pasara por Chile. El gas en el suelo y el pueblo en la miseria”. La letra de Mar y cielo de Antonio Machín, reflexiona que “el mar y el cielo se ven igual de azules, en la distancia parece que se unen; mejor es que recuerdes que el cielo es siempre cielo, que nunca, nunca, nunca, el mar lo alcanzará; permíteme igualarme con el cielo, que a ti te corresponde ser el mar”. Pido indulgencia por el afán de parafrasear poemas y canciones: el bolero resume mi suspicacia sobre el acceso marítimo para Bolivia. El cielo es Chile, lengüeta ahíta de mar y terremotos; el mar es nuestro país enclaustrado, encerrado en atalaya altiplánica oteando al Pacífico y renuente a volcarse hacia su inmensidad amazónica y platense. Ni me ruborizaría si me equivocase. www.winstonestremadoiro.com winstonest@yahoo.com.mx
estado de derecho
Frases fritas Dice la Iglesia...
“La Iglesia manifiesta sus preocupaciones ante la realidad que viven nuestros fieles: extrema pobreza, narcotráfico, alza de precios de la canasta familiar, democracia a menudo formal, poco participativa y consensuada, la grave contaminación y deterioro ambiental…” / Comunicado de la Conferencia Episcopal de Bolivia
...responde el Gobierno
“Lamentablemente algunos jerarcas se están convirtiendo nuevamente en portavoces del Estado colonial y de los ricos olvidándose de la doctrina social de la Iglesia, que señala que debe existir una Iglesia Católica comprometida con los pobres”. / Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
Dice Alvarito
“Las empresas (petroleras) inflaron las cifras para elevar sus acciones en la bolsa de valores”. / Vicepresidente Álvaro García Linera.
Sinceramente, sin cólera
“Golpes de piedras, barricadas o disparos no matarán la bacteria del cólera”. / René Préval, presidente de Haití.
Golpe a golpe
“Nadie es indispensable: ni usted en su oficio ni yo en el mío”. / Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, a un periodista que le preguntó sobre su posible reelección.
Otra discriminación
“Los menonitas tienen que ser desalojados sí o sí… tienen que irse a otro lugar, tienen que buscar sus comunidades… No sé donde será, pero se tienen que ir”. José Manuel Pinto, viceministro de Tierras.
Duro, pero cierto
“Ante un incremento de impuestos, la primera medida que vamos a determinar es subir los precios; la segunda, reducir personal; y la tercera, renunciar o postergar proyectos de desarrollo productivo”. / Wildo Dolz, gerente propietario de Bodegas Santa Ana, en Sipe Sipe.
Paradojas de ida...
"No leáis la prensa que hace publicidad a la política 'partitocrática' y que razona o delira como si los electores no existieran. Claro que existen, y están en un 60% con Silvio Berlusconi". / Silvio Berlusconi, primer ministro de Italia.
...y de vuelta
"El berlusconismo se hunde hoy víctima de una especie de autorreclusión, que se diría casi estudiada con intención complacidamente suicida. Y cada vez más, aquel que fue por antonomasia 'un solo hombre al mando' aparece ya como un hombre solo y basta". / Editorial Il Correre de Italia.
Estado y estatismo
S E
in consciencia nacional, nadie cuida nada cuando todo es de todos, dice Soliz Rada en una oportuna y certera reflexión que él sostiene sin miramientos ni temor a sufrir represalias por su voz crítica.
l Estado, entendido como la asociación humana más amplia y compleja de la historia, y el estatismo, que busca la preeminencia del Estado inclusive en actividades que podrían ser cumplidas por la iniciativa privada, son objetos de análisis antagónicos. Para muchos, el estatismo ha tenido en el estalinismo y el hitlerismo dos de sus expresiones extremas, las que, en su versión actualizada, harían realidad la pesadilla del “hermano mayor” de Orwell, que lee nuestros pensamiento y nos vigila las 24 horas del día. Para otros, el Estado debe ser otra vez el gendarme pasivo en el reino de los banqueros desregulados que, mediante sus paraísos financieros, manejan los negocios multimillonarios de drogas y tráfico de armas y siguen provocando polución ambiental que, como dijo Fidel Castro, amenaza con convertir al planeta en estepa humeante, envuelta en nubes tóxicas. Entre ambas posiciones cabe analizar al Estado y al estatismo en las realidades concretas de Indo América y Bolivia. El historiador cordobés Roberto A. Ferrero, en análisis titulado “El Estado Intervencionista en América Latina” (ver www.patriagrande.org.bo), destaca que, sin tomar en cuenta las metas socialistas de Allende, Castro y el Sandinismo, el capitalismo de Estado ha obtenido importantes logros en el Siglo XX. La Revolución mexicana de 1910, por ejemplo, disminuyó la inequidad social y el expolio oligárquico y convirtió en propietarios a grandes masas de campesinos, en tanto que Lázaro Cárdenas (1938-1942) logró que los ferrocarriles, la electricidad y el petróleo sirvan al país y no a intereses foráneos. En el Uruguay, José Batlle y Ordóñez (1903-1907 y 1911-1915) consiguió que el Estado desarrollara la educación y la legislación laboral y fomentara la construcción de ferrocarriles y la producción naval, previa estatización del Puerto de Montevideo. En Brasil, Getulio Vargas, a partir de 1930, hizo realidad la unidad del Brasil, fracturada hasta entonces en pequeñas soberanías locales. Puso los cimientos de Petrobrás, la siderurgia, la industria minera y las hidroeléctricas, así como de las industrias del café, azúcar, alcohol,
sal, hierba mate, pino y cacao. Varias de estas tareas fueron acompañadas por la dinámica burguesía paulista. En Chile, Arturo Alessandri (1920-1925) y Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931 y 1952-1958) fortalecieron al Poder Ejecutivo y frenaron al Parlamento, que era “una maquina de obstaculizar proyectos”. Así se pusieron las bases del Chile moderno. En Venezuela, Rómulo Betancourt (1945-1948) creó la flota mercante Gran Colombiana (Colombia, Venezuela y Ecuador), en perjuicio de la Grace Line que monopolizaba el comercio marítimo tri-nacional, además de impulsar la industria liviana y la explotación de oro y diamantes.
en el que campea la improvisación, la ineficiencia, el burocratismo, las subvenciones y la corrupción. Por otra parte, el control social es más difícil en decenas de pequeños entes estatales dispersos, lo que no ocurre con las estratégicas, en las que es posible concentrar la vigilancia de la opinión pública y la fiscalización de los medios de comunicación social. Lo cierto es que sin conciencia nacional, nadie cuida nada, cuando todo es de todos. La decisión de optar por empresas estatales, mixtas, cooperativas, privadas o comunitarias está sujeta a un proyecto nacional, elaborado con el concurso de regiones y culturas, es decir por el conjunto de la
Andrés Soliz Rada Periodista y abogado
“Un Estado inerme frente a transnacionales petroleras y las oligarquías de Santiago y Brasilia, además debilitado por planteamientos ultra regionalistas e indigenistas, no es el mejor para contar con corporaciones estratégicas transparentes, ni con proyectos que aglutinen a todos los bolivianos.” Es obvio que en países como Bolivia no es suficiente decretar nacionalizaciones o crear entes estatales. En este momento, existen una veintena de ellos, entre las que se hallan Lacteosbol, Cartonbol, Azucarbol y Papelbol. El punto de partida reside en diferenciar a empresas estratégicas de las que no lo son. Estas últimas suelen convertirse con mayor facilidad en botín político,
ciudadanía. Un Estado inerme frente a transnacionales petroleras y las oligarquías de Santiago y Brasilia, el que además ha quedado debilitado por planteamientos ultra regionalistas e indigenistas, como ocurre actualmente, no es el mejor escenario para contar con corporaciones estratégicas transparentes y eficientes ni con proyectos que aglutinen a todos los bolivianos.
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
17
negocios
D
os economistas insisten en poner sobre el tapete los temas que son soslayados del debate nacional, pese a su relevancia en la vida cotidiana de los bolivianos. Uno habla de la fijación de precios; el otro, del manejo de la moneda nacional. Puntos válidos.
La solución Bolivianización y la decisión y devaluación Alberto Bonadona Cossío Economista
Gary A. Rodríguez Economista/ Gerente del IBCE
S
18
i la fijación de precios fuera sostenible, otro gallo cantaría. Pero, ya se sabe que cuando se da motivos para lucrar fácilmente –vía el contrabando o la especulación- hasta los más revolucionarios suelen caer en eso de que “la necesidad tiene cara de hereje”. Entonces la situación pasa a complicarse, como hoy. ¿Por qué suben los precios de los alimentos en Bolivia? Primero, porque hay tal cantidad de dinero que circula con rapidez y se multiplica, que hace que la demanda no pare de crecer; segundo, porque la oferta enfrenta problemas: escasez, sea estacional o no; subida del costo de producción; precios internos artificialmente bajos que inducen al contrabando; y las expectativas racionales del intermediario (especulación) y del consumidor (acaparamiento). De que existe un desequilibrio de abastecimiento en el país, es innegable. Y, de que la demanda seguirá subiendo, también. Así, la solución tiene que encaminarse por el lado de estimular la producción. Si la oferta no crece como la demanda, los precios subirán más. En los noticieros la queja es de los compradores, porque “los precios han subido”. Los vendedores no se quejan de que “no haya venta” sino porque “el producto está escaseando”. ¿Qué implica ello? Que la gente sigue comprando aún a precios altos, pues entre comer y no comer no hay opción. La lección a aprender es que, fijar precios máximos de venta pensando solo en los ciudadanos ha sido un buen intento, pero no resultó sabio hacerlo de espaldas a los productores. Los defenestrados gobiernos neoliberales hicieron eso: preocuparse solo por la inflación, y de tener surtido el mercado con alimentos, ¡así fuera con importaciones caras y donaciones externas! Tal “solución” solo conwww.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
duce a depender del abastecimiento externo y a “importar inflación”, gastando enormes sumas de dinero en subsidios para hacer más barato el producto extranjero, como ocurre hoy con la necesidad de maíz y azúcar, justo cuando los alimentos están carísimos en todo el mundo. Si de tener precios bajos se trata, habrá que demostrar también capacidad para aumentar la oferta, controlar el contrabando y detener la especulación de unos cuantos. Y, para romper el maleficio de la dependencia externa, lo recomendable serán políticas por más producción nacional, buscando no solo la “seguridad”, sino la “soberanía alimentaria”. La ecuación es simple: tierra+mano de obra+financia miento+combustible+semillas+tec nología+luz solar+agua+mercados seguros (interno y externos)= producción excedentaria. “Todo lo que el hombre sembrare, eso mismo cosechará”, reza el adagio. Nadie siembra caña para cosechar maíz, y el que siembra un grano de maíz no lo hace esperando cosechar otro grano de maíz, sino miles. Se cosecha lo que se siembra, pero mucho más de lo sembrado. Igual pasa con las políticas públicas: una buena siembra producirá una abundante cosecha. A glosa de ejemplo: si la sequía fue un factor crítico para que la producción de azúcar alcance solo hasta fin de año, ¿por qué no ceder créditos para riego o pozos de agua, sumándose así al esfuerzo del Ingenio Azucarero Guabirá, que premia a sus cañeros exitosos en su Programa de Buenas Prácticas Laborales en el agro? ¿Por qué no prodigar tecnología, investigación y extensión agrícola a todos, para evitar una crisis alimentaria y más bien inundar a Bolivia con alimentos? Un amigo me dijo: “los productores tenemos la solución, pero es del gobierno la decisión”.
E
l logro de la bolivianización de la economía nacional es uno de los más destacados éxitos que las autoridades monetarias han alcanzado en la última década. Que Bolivia pueda ejercitar su política monetaria no es en absoluto trivial. Sin una política monetaria activa, las operaciones de mercado abierto, por ejemplo, que son las ventas o compras de bonos por parte del Estado para quitar o colocar dinero en manos del público, el Estado carece de un instrumento poderoso (no el único) para controlar la inflación. La bolivianización tiene la virtud de ser una de las pocas políticas de Estado que se iniciaron en gestiones gubernamentales anteriores que mantiene una continuidad excepcional, más aún, se la defiende como propia. ¡Maravilloso!. Una política discernida en un momento y asumida deliberadamente con visión de futuro que ha logrado lo que buscaba necesita ponderarse y mantenerse. Para llegar a este punto contribuyó notablemente el aumento de las reservas internacionales. Un resultado ya no de una política deliberada sino de un prolongado aumento del precio de las materias primas sobre los cuales Bolivia poco puede hacer porque se determinan en mercados internacionales. El gran respaldo a la bolivianización, paradójicamente, viene de los más de 9.000 millones de dólares que Bolivia contabiliza como reservas internacionales fruto, precisamente, de esas exportaciones. Por otro lado, también contribuyó al mayor uso de la moneda propia las cuentas en UFV, instrumento que permitió generar una forma de ahorro que sí paga intereses atados a la variación de los precios. Destacable también que se haya introducido en la economía boliviana por decisión razonada deliberadamente por las autoridades monetarias, aunque resistida en un comienzo.
La bolivianización, sin embargo, se ató a la devaluación de dólar y, por lo tanto, a la apreciación del boliviano. Se inutilizó en este proceso al Bolsín, una forma de mantener flexible el tipo de cambio, aunque sin respetar completamente las leyes del mercado. No era necesario llegar a presionar el precio del dólar expresado en bolivianos hasta el nivel ahora alcanzado para hacer exitosa la bolivianización. Menos aún cuando se tiene el gran y millonario respaldo de las reservas internacionales. Pero, así se hizo y no se va a llorar por la leche derramada. No obstante ¿cómo alentar las exportaciones no tradicionales con un tipo de cambio fijo? ¿Cómo hacer que la moneda nacional se devalúe frente al dólar para apoyar a la disminuida competitividad de ese tipo de productos? Primero, con ideas claras acerca de cómo impulsar la producción. Luego, definir la magnitud de la intervención del Estado y establecer reglas claras para la inversión privada nacional e internacional. Así se orientará el fortalecimiento del aparato productivo e inmediatamente se sentirán los efectos en la tasa de crecimiento del PIB. Alcanzada esa circunstancia, el boliviano debe devaluarse. Previamente se necesita una política que reponga las UFV como medio de ahorro y otra que disminuya considerablemente la tasa activa bancaria. Hoy se importan artesanías del Perú que pasan como bolivianas ante los inocentes ojos del turista. Hoy se aprovechan pequeños nichos de mercados como del café y la quinua. Son estos mercados que pueden, revertirse el primero, ampliarse y crear muchos más como los segundos, con ayuda de la devaluación. Esta es una forma de aprovechar oportunidades que existen en mercados internacionales a favor de los pequeños productores que esperan el cambio.
E
n la edad media, la Iglesia Católica gobernaba el mundo occidental en nombre de Dios; tenía el poder del púlpito y de bendecir al monarca de un reino, que equivalía a “ordenarlo” como autoridad. El Papa se creía el representante directo de la divinidad y la salvación y la excomulgación pasaban por sus manos. Tanto poder acumulado generó la rebelión del pensamiento de intelectuales de la talla de Erasmo de Rotterdam, Guillermo de Ockham, Marsilio de Padua; y terminó con la emergencia de Calvino y Lutero, quienes interpretaron con otros ojos de la razón la Biblia y se propusieron “liberar” a Dios del Vaticano. Sembradas las dudas y las ideas, se produjo la secularización de la política y la colectividad influyente de esa época pidió a los jerarcas de la Iglesia gobernar la vida espiritual en el cielo y dejar a hombres y mujeres regir los asuntos de la tierra. Se consumó la ruptura entre Estado e Iglesia. Sin embargo, la inteligencia vaticana, con más de dos mil años de experiencia, no perdió su capacidad de incidencia en la política mundana porque tuvo la capacidad de producir sacerdotes y monjas para todos los colores e ideologías; desde Arnulfo Romero, la Madre Teresa de Calcuta, Luis Espinal, Mauricio Lefevre hasta los otros que pregonan la palabra de Dios en espacios de poder fáctico, económico, político y simbólico. Finalmente, todos tienen derecho a Dios; incluso los seres que desprecian a los hijos del mismo Dios y compren-
E
l gobierno, pese a que periódicamente afirma que quiere trabajar con los empresarios, nos deja, generalmente, un mensaje inequívoco de creer que sólo los trabajadores manuales son la esencia del trabajo social. Ese es un mito, porque definitivamente, los trabajadores no son la única base del trabajo social. Durante la revolución francesa había tres estamentos: la nobleza, el clero y el estado llano, esto es, el resto de la sociedad. Se decía que los dos primeros eran superfluos, que se podía vivir sin ellos. Muchos años después, Marx quiso repetir el razonamiento respecto a la clase trabajadora, suponiendo que la burguesía, dueña del capital pero no del trabajo, era tan innecesaria en el siglo XIX como la nobleza y el clero en el siglo XVIII. Creo que eso no es correcto. El empresario, los profesionales, todos aquellos que llamamos “trabajadores intelectuales”, son tanto o más necesarios que los trabajadores manuales. Es un mito suponer que lo único que hace el empresario es aportar capital para lograr, gracias a él, la plusvalía o explotación del trabajador manual.
estado de derecho
U
na polémica desató la reacción del Gobierno central al último pronunciamiento de los obispos en Bolivia. Al MAS no le gustó la voz crítica del clero. Y a Gómez, la voz del MAS.
Política e Iglesia “Los que no han leído el presente y se han quedado en el MedioEvo son los masistas que han pedido al clero no meterse en política, al igual que los tiranos exigieron a Espinal, Romero, Lefevre y a los curas revolucionarios no opinar.” den la democracia como una mera acumulación de poder para imponer autoridad y perennizar la incondicional libertad de sumar fortuna sin límite infernal. Revolucionarios y fascistas tienen su pastor. ¿Qué pensará de esta diversidad Dios? Hasta ahora no se ha pronunciado, aunque sus seguidores lo han citado permanentemente para articular sus discursos, de lo que podemos deducir que el Divino Creador está con unos y otros. Desayuna con aquellos que predican y predican y no practican y también con los curas que practican la democracia como un sistema de distribución de poder y organización
la vida política con un fin último: justicia e igualdad para ser libres tal y como diría Jesús. Almuerza con aquellos que creen que la democracia boliviana está a un paso de que se “instaure una democracia puramente formal, sin valores y principios éticos” desde que los excluidos del reino de Dios han tomado los espacios del poder para democratizarlos. Sin embargo, aún no llegó a la cena preparada por aquellos y aquellas en nombre de quienes hablan los unos y los otros para verificar in situ, en cada vivienda, en cada vida, si les falta el acceso a la palabra, a la educación, a la salud, a la vida, a la seguridad públi-
ca, al futuro. Dados estos antecedentes, el último mensaje de los obispos respecto a la salud de la democracia en Bolivia no aglutina el sentimiento de todos los miembros de la iglesia, pues, como en cualquier organización del mundo, las condiciones de vida y el lugar que ocupas en la estructura definen el pensamiento; por eso, una cosa dicen los generales y otra los soldados. Es probable que los obispos hayan leído una realidad pasada, pero los que no han leído el presente y se han quedado en el MedioEvo son los masistas que han pedido al clero no meterse en política, al igual que los tiranos que exigieron a Espinal, Romero, Lefevre y a todos los curas revolucionarios no opinar bajo riesgo de que los iban a mandar al cielo a buscar democracia; y cumplieron su palabra. Los masistas con aires autoritarios no pueden confundir la parte con el todo; la iglesia es más grande que los obispos; para verificarlo sólo tienen que visitar al párroco o a las monjas de su municipio.
Andrés Gómez Varela Periodista
19
El mito del gobierno
“El mito, al convertirse en un instrumento de manipulación de los ingenuos por parte de los astutos, es una nueva forma de atentado a la dignidad del hombre, a su vocación por la verdad.” Lejos de ser sólo rentista, el empresario es un trabajador necesario. Es él quien reúne el capital, casi siempre de otros. Es él quien estudia las condiciones del mercado. Es él quien diseña el producto que aceptará el mercado. Sin el empresario, sin sus auxiliares profesionales, desde los técnicos en producción hasta los expertos en comercialización, no sería posible el programa moderno. Pero, lamentablemente, los mitos no necesitan ser probados para operar. El mito es, en el fondo, un engaño eficaz, cuando
las condiciones emotivas del receptor son adecuadas, lo motiva a pesar de su inconsistencia racional. No es cuestión, por ejemplo, que los obreros de una industria resuelvan llevar adelante la producción sin el concurso de los directivos de la empresa. Visto esto desde la perspectiva racional, una tentativa en ese sentido es absurda. Pronto se acabaría el stock de insumos ya que ningún proveedor de partes acercaría sus productos a la planta industrial en esas condiciones. También es muy probable que los
productos fabricados no tuvieran salida comercial, ya que no cuentan con la garantía de calidad de la empresa. Así de simple. Sin embargo este tipo de conceptos trotskistas, de moda en estos tiempos, en los que incluso algunos periodistas hablan de hacerse cargo de su medio si al dueño le revierten la licencia, revela como en un manual de estudio hasta donde el mito es capaz de penetrar las mentes dispuestas a aceptarlo. Pero el mito, irracional desde el lado de quienes lo aceptan ingenuamente, no lo es desde la perspectiva de quienes lo proponen. La intención política, en este caso, es perfectamente racional: perturbar los planes de las empresas para frenar su modernidad y hacerlas inviables. El mito, al convertirse en un instrumento de manipulación de los ingenuos por parte de los astutos, es una nueva forma de atentado a la dignidad del hombre, a su vocación por la verdad.
Gonzalo Valenzuela Monroy Periodista
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
sin pelos en la lengua Bitoque
Corredores de Bolivia en la maratón CAF
Por la libertad de expresión
C
Jorge Caero Soto chinocaero@ hotmail.com
20
N
hino Caero retoma un tema que ya fue motivo de movilizaciones y huelga en el gremio de la prensa.
adie puede negar que algunos periodistas (no todos) estos días se encuentran atormentados y, porque no decirlo, preocupados sobre qué tema abordar en sus comentarios, debido a que como nunca antes en 28 años de democracia, una Ley atenta contra la libertad de expresión, algo que no ocurrió ni en los peores periodos dictatoriales, se comprende la preocupación de los periodistas porque solo así evitarán ser despedidos de sus fuentes de trabajo y al
dillazo; en fin, dirán muchos, parece que ya el futbol no es el deporte viril que todos conocíamos. A decir de nuestro Vicepresidente, el señor Presidente no podrá jugar futbol (su deporte favorito) al menos en cinco semanas más (¿?); dijo que con la finalidad de que la herida regenere rápidamente le incorporaron plaquetas de su propia sangre y, si se cuida debidamente, en unas cinco semanas ya podrá estar volviendo a las canchas de futbol (¿?). “Nuestro
“Lo que yo no termino de comprender es por qué tanta preocupación por la rodilla de nuestro presidente, si todos sabemos que la operación estaba programa con anticipación para no asistir a los festejos del aniversario patrio de Potosí y así evitarse las silbatinas que últimamente se está ganando.ˮ estar fuera, ¿en qué queda el hogar al que se debe mantener? Se comenta que deberán trabajar tratando por todos los medios de evitar ser acusados de racistas, de lo contrario caerán en las garras de la nueva Ley contra el Racismo y toda forma de discriminación. Otros (para quedar bien con los que sabemos), y al no tener de qué comentar, están relatando con lujo de detalles la operación en la rodilla izquierda de nuestro Divino Evo, ya la rodilla derecha dio mucho que hablar, cuando tiempo atrás vimos por televisión el partido de fútbol (deporte de hombres) entre el equipo “Sin miedo” del alcalde paceño y el “Club Da Miedo” del palacio de gobierno, oportunidad en la que nuestro Divino Evo recibió un pisotón y a cambio reaccionó dando un rodillazo alevoso y cobarde donde más duele. Por si fuera poco, fuerzas de seguridad de su excelencia intentaron cargarse preso al jugador que recibió el rowww.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
E
presidente debe reposar ahora para poder jugar luego”, (¿?) terminó diciendo Álvaro García Linera (La Paz. ABI). Lo que yo no termino de comprender es por qué tanta preocupación por la rodilla de nuestro presidente, si todos sabemos que la operación estaba programa con anticipación para no asistir a los festejos del aniversario patrio de Potosí y así evitarse las silbatinas que últimamente se está ganando el gobierno masista. Mientras el operado está reposando en una clínica a la espera de ser dado de alta para asumir “responsablemente la conducción del país”, por comentarios de prensa se sabe que desde ese lugar de reposo está despachando las instrucciones pertinentes para que la nave del Estado que lo ha reelegido por mayoría absoluta en las elecciones presidenciales, revocatorios y demás “tucuimas” no se encuentre a la deriva, en un viaje sin rumbo.
Es de esperar que sus inmediatos colaboradores, mientras el jefazo está en reposo, lo mantengan bien informado sobre lo que realmente sucede en el país, como que el costo de la canasta familiar está por las nubes, que la inseguridad ciudadana y la delincuencia están insoportables, que el país necesita más de cinco años para superar los índices negativos de pobreza, desigualdad y exclusión social. Que la gente sigue haciendo cola para comprar cemento, azúcar y cualquier rato haremos colas hasta para comprar pan, sería bueno que sus colaboradores le avisen al presidente que el Estado Plurinacional, Multicolor, Folclórico y Huelguístico como ninguno es uno de los países con mayor cantidad de personas que pasan hambre en el mundo. Es de esperar que alguien le avise que en Oruro y Potosí las trabajadoras del hogar perciben sueldos miserables y de hambre que apenas llegan a 200 y 300 bolivianos mensuales. Ya es hora de que los políticos entiendan de que la libertad de expresión está considerada como uno de los pilares de la democracia, es el derecho a la libertad de difundir información, ya sea de manera oral o escrita; solo así el pueblo se mantiene bien informado y, es más, el pueblo puede expresar sus ideas por medio de cualquier medio, eso se llama libertad de expresión. Como dijera don Javier Darío Restrepo: “Desde el momento que un periodista se inclina ante las banderas de un gobierno o de un partido, pierde su dignidad y deja de servir a la sociedad, la base de la credibilidad es la ética… El periodista debe ser independiente y crítico al poder, pero para hacerlo no debe renunciar a su libertad y tiene que mantener su distancia con el poder para que su crítica sea creíble y no caer en la tentación de servir al gobierno convirtiendo la información en propaganda”. Más claro, agua.
l domingo 7 de noviembre no sólo los deportistas caraqueños salieron a correr 10K. En Bolivia, más de 7.500 corredores participaron en la segunda edición de la carrera La Paz 3.600 10K, organizada por CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Así, los habitantes de la ciudad boliviana demostraron una vez más que la altura (3.600 msnm.) no dificulta la sana práctica del deporte, sino que fortalece a los deportistas. Ahora, los 42 kilómetros del Maratón CAF – Caracas 2011 serán el reto para Eduardo Aruquipa y Beatriz Quispe, quienes obtuvieron los mejores tiempos en los 10K. y –al ser ganadores absolutos de la carrera– se hicieron acreedores del apoyo de CAF para participar en el Maratón que la Institución organiza para el próximo 20 de febrero en Caracas, Venezuela. En este sentido, Aruquia dijo: “estoy muy contento porque iré a Caracas para participar en el Maratón CAF. Podré prepararme para hacer un buen papel representando a Bolivia”. El Maratón CAF – Caracas 2011, millones de pasos por la integración iberoamericana, es una iniciativa de la institución financiera en el marco de la celebración de su 40° aniversario. El evento va en línea con el interés de CAF por promover el desarrollo social mediante actividades deportivas, así como generar nuevos espacios de integración. La Maratón cuenta con el apoyo de la Federación Venezolana de Atletismo y el aval de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) quien certificará la ruta. Esto le otorgará a la carrera carácter internacional, lo cual les brindará a los corredores élite nacionales e internacionales la oportunidad de buscar las marcas requeridas para clasificar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México 2011. Alejandro Semprún, atleta venezolano élite con trayectoria internacional, comentó y valoró positivamente la facilidad que le ofrece el Maratón CAF 2011 de obtener la marca para los Juegos Panamericanos sin necesidad de viajar al exterior. Así mismo, el boliviano Eduardo Aruquia, manifestó su deseo por registrar el tiempo necesario para su entrada al evento con sede en México para lo cual Maratón CAF le viene como “anillo al dedo”. Los corredores interesados podrán escoger entre dos modalidades de ruta: 42 y 21 kilómetros. Las distancias corresponden a las de maratón y medio maratón.
A
L
bolivia viva
continuación, un excelente reportaje sobre uno de los temas más preocupantes por su impacto en el medio ambiente. Fue publicado en la revista Herencia y premiado por Conservación Internacional como el mejor reportaje sobre Biodiversidad.
a construcción de las mega-represas de Jirau y San Antonio en Brasil y Cachuela Esperanza en Bolivia pondrá en serio riesgo la biodiversidad de la zona y obligará a migrar a las comunidades aledañas y a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario. El objetivo boliviano es exportar energía, pero los costos socio-ambientales asoman onerosos. El Gobierno espera el informe de Evaluación de Impacto Ambiental de la Empresa Nacional de Electricidad para frenar o dar luz verde al proyecto, aunque esta entidad tendría previsto licitar la obra de $us 2.000 millones en julio próximo. San Antonio, Jirau y Cachuela Esperanza son los nombres de las tres hidroeléctricas que serán instaladas en el río Madera para generar energía, unos 7.000 megavatios (MW). Para ello se construirán enormes represas, cuyos impactos afectarán socioeconómica y ambientalmente la región amazónica que comparten Bolivia y Brasil. La presencia de estas hidroeléctricas, en un afluente tan importante como el Madera, implica un alto costo para los tres millones de personas que se estima viven en la zona, así como para la flora y fauna, según alertan ambientalistas y científicos. Este río es el más grande de la zona y el más caudaloso del mundo, además posee una altísima biodiversidad, según el investigador Fernando Molina, del Instituto de Hidraúlica y Hidrología de la Universidad Mayor de San Andrés (IHH-UMSA). El Madera nace en territorio boliviano en la comunidad de Villa Bella, en Pando. Sus aguas se originan en la cordillera de los Andes de los ríos Madre de Dios (Perú-Bolivia), Beni (La Paz-Beni) y Mamoré (Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Beni), por él corren grandes cantidades de agua y sedimentos andinos. Una década para
El costo de la energía en el río Madera lómetros de largo para la navegación de grandes embarcaciones en los tres ríos. El objetivo del complejo del río Madera, según el proyecto IIRSA, es consolidar una vía de integración internacional fluvial para el transporte y el desarrollo socioeconómico de las regiones de Madre de Dios en Perú, Rondonia en Brasil y Pando y Beni en Bolivia. Esta obra está destinada a satisfacer la gran demanda energética del sector industrial del Brasil y promover la inversión de la empresa privada. La formación de los reservorios de agua
IIRSA comprende diez ejes de integración vial-energética a lo largo de Sudamérica. Seis de ellos incluyen a Bolivia. Por sus impactos, los de mayor riesgo son las represas de los ríos Madera y Beni (Jirau, San Antonio, Cachuela Esperanza y Bala) y las hidrovías proyectadas de navegación e interconexión de cuencas, proceso favorecido por los represamientos del Madera. Perú, Brasil y Bolivia están dentro el IIRSA con el proyecto “Corredor Madera-Madre de Dios-Beni”. Éste contempla cuatro hidroeléctricas, según el Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade), dos en el Estado de Rondonia-Brasil (San Antonio y Jirau), una binacional en Guayaramerín (entre Bolivia y Brasil) y la última en Cachuela Esperanza, en el río Beni en Bolivia. Además, una hidrovía de 4.250 ki-
Morales en varias ocasiones resaltó la importancia de ese proyecto que es parte del plan energético del país que se lleva adelante a través de la Empresa de Nacional de Electricidad (ENDE). Argumento en contra La explicación de la importancia de la generación de energía para el desarrollo de las poblaciones de la región amazónica realizada por los gobiernos de Brasil y Bolivia no logró convencer. Por ello, los habitantes de las comunidades que viven en esas zonas, investigadores, ambientalistas y organizaciones sociales, incluso autoridades
Miriam Telma Jemio Periodista /Revista Herencia
“Se construirán enormes represas, cuyos impactos afectarán socioeconómica y ambientalmente la región amazónica que comparten Bolivia y Brasil. La presencia de esas represas implica un alto costo para los tres millones de personas que se estima viven en la zona, así como para la flora y fauna.” permitirá navegar estos ríos y abrir una ruta de exportación, para la expansión de la producción de soya en la Amazonia boliviana. En esa misma lógica, el Gobierno boliviano declaró de importancia nacional la construcción de la represa Cachuela Esperanza para dotar de energía eléctrica a la población que vive en la región. El presidente Evo
de ambos países alzaron sus voces para rechazar las represas. Los antecedentes de los impactos de las megarepresas son conocidos, dicen los ambientalistas. En Latinoamérica hay algunos ejemplos como los financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo que, en algunos casos, forzaron a las comunidades locales a migrar debido a que sus Continúa en la siguiente página
la consolidación
La ejecución de estas megainfraestructuras fue anunciada el año 2000, cuando el Banco Interamericano de Desarrollo firmó un acuerdo con 12 países sudamericanos en el marco del proyecto Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). Su primera agenda contemplaba la inversión de siete billones de dólares en 31 proyectos, la cual se amplió a 350 proyectos con un costo de 40 billones de dólares, que incluye el complejo hidroeléctrico e hidroviario del río Madera. Según Marco Octavio Ribera, investigador de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), el www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
21
bolivia viva
22
tierras fueron inundadas. En Brasil en 1999, el BID financió la represa Cana Brava de gran envergadura. Más de 1.000 familias en la comunidad local fueron desplazadas por el megaproyecto. Una década después, luego de muchos ajustes al proceso de reubicación, unas 600 familias no habían sido reintegradas con éxito en comunidades autosuficientes. El año 2000, el Informe Final de la Comisión Mundial de Represas (CMR), conformada por representantes de la industria de las represas y de los movimientos antirepresas, develó los impactos sociales y ambientales, así como de la ineficiencia de estas megainfraestructuras a nivel mundial. Según la CMR, la cantidad de personas desplazadas en el planeta por las represas se situaba entre 40 y 80 millones de personas, siendo los principales afectados los más pobres y vulnerables. En lo referente a rendimiento, de las 63 grandes represas que examinó, el 55% generaba menos energía de la que había sido proyectada. Ante esos antecedentes, el anuncio de la construcción de las represas en Brasil y Bolivia movilizó no sólo a las comunidades afectadas, sino también a organizaciones ambientales. En Bolivia, entre otros, Fobomade, la Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF) y Lidema, a su turno, se pronunciaron con respaldo científico sobre el tema. El debate se instaló en una serie de eventos (seminarios, encuentros binacionales, foros, simposios y otros) con la participación de expertos, científicos, población afectada, organizaciones sociales y ambientalistas. Las conclusiones sirvieron para alertar de la problemática a las autoridades. Si bien la WWF no se opone a la construcción de represas porque prestan importantes servicios –incluyendo el suministro de agua, irrigación, generación de electricidad y control de inundaciones– considera que se debe mejorar la gestión de las ya existentes y de sus cuencas, para evitar los altos costos financieros y medioambientales. Marcela Áñez, Oficial de Infraestructura de WWF, acota que existen alternativas menos perjudiciales basadas en criterios específicos. Por tanto, explica, si la construcción de una represa es la mejor opción para garantizar las necesidades de agua y energía de una población, los daños al medioambiente que causarían deben ser minimizados a un nivel aceptable para todos los implicados. Lidema también apoya las iniciativas para proveer de energía barata a los habitantes de regiones que dependen de termoeléctricas y de la importación de suministros. Sin embargo, dice su directora ejecutiva, Jenny Gruenberger, que les preocupa la ejecución de estos proyectos, cuwww.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
yos impactos socio-ambientales ya son conocidos, así como los magros beneficios que dejan a los países que la producen. Algunos estudios señalan que la construcción de estas mega-represas provocará el desplazamiento de poblaciones indígenas y la migración descontrolada. En Brasil, 2.500 familias que viven a orillas de ese río serán las afectadas. En Bolivia, estiman que la fauna ictiológica (peces) y la flora serán impactadas, además se elevarán los ríos, se inundarán las tierras de cultivo y proliferarán las enfermedades. En marcha,
a pesar de todo
Las voces en contra de las represas fueron muchas. Desde las comunidades que serán afectadas en Brasil y Bolivia hasta científicos, ambientalistas y autoridades rechazaron con y sin argumentos científicos. Esto no sirvió de mucho. Esas voces no fueron escuchadas. Las represas Jirau y San Antonio están en plena construcción en Brasil. Y en Bolivia, la instalación de Cachuela Esperanza está en pleno proceso y, aunque todavía no se habla en voz alta, la de Guayaramerín está en estudio. Y en Brasil, incluso ya se adjudicó el megaproyecto Puerto Bello. Una de las primeras acciones legales se hizo ante la Comisión Interamericana. El 7 de diciembre de 2007 se presentó la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión de Derechos Humanos, el gobierno brasileño fue demandado por los pueblos indígenas, campesinos y ecologistas de Bolivia por riesgo inminente a los derechos humanos. Esa Comisión pidió información a ambos gobiernos sobre las acciones que estaban realizando en función a ese proyecto y cómo garantizarían los derechos humanos de las comunidades indígenas y campesinas del norte amazónico. Las acciones de
las autoridades
Ante este problema, ese mismo año 2007 se creó un Comité Interinstitucional Boliviano liderado por el Viceministerio de Biodiversidad y la Cancillería, el cual cuestionó y planteó sus dudas sobre aspectos hidráulicos, sedimentación, ictiofauna y pérdida del potencial hidroeléctrico en la región. Cuando se otorgó la Licencia Previa en 2007 para la construcción de las represas, el Gobierno boliviano demandó ante su par de Brasil la cancelación de los proyectos argumentando que los impactos negativos serán mayores en territorio boliviano. El canciller David Choquehuanca manifestó a su homólogo brasileño, Celso Amorín, su contrariedad por la extensión de la licencia ambiental sin que se hayan analizado los impactos en el país.
Dos respuestas ya estan en marcha
L
a comunidad San Carlos, ubicada a tres horas de Portho Velho (Puerto Bello) sobre las orillas del río Madera, que vivía a orillas del río Yavarí (una ramificación del Madera), fue desplazada cuando se construyó la hidroeléctrica Samuel (200 MW), según constataron miembros de Fobomade el año 2008. Esta población conoce el efecto que causa en su vida y economía la presencia de una represa, pues desde su construcción la producción pesquera, que era su principal fuente de ingreso, casi desapareció. Esa experiencia hace que cuando escuchan que se construirá una represa, el temor los invada, como pasó cuando se enteraron de la edificación de Jirau y San Antonio, cuya instalación demandará una inversión de 16.000 millones de dólares para generar energía –entre ambas– de una potencia de 6.450 MW. Los dos proyectos fueron resistidos por algunos sectores y apoyados por otros. En Bolivia el rechazo fue casi unánime debido a los impactos que generará en la región tropical involucrada, que por ahora se encuentra en buen estado de conservación, a pesar de que el bosque está bajo un constante desmonte por el pastoreo de ganado. Allí se asienta la población de Guayamerín, fronteriza con Brasil, donde los pobladores tienen una gran necesidad de energía e inversión. Esa sería la razón por la cual muchos de ellos apoyan el proyecto.
Los impactos En el caso del río Madera, las investigaciones realizadas ponen de manifiesto numerosos factores que entorpecerán la viabilidad del proyecto. En marzo de 2007, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Ibama) negó la licencia medioambiental al proyecto debido a la “ausencia de control medioambiental y a la existencia de información contradictoria” del estudio presentado por el consorcio Odebrecht-Furnas, ya que no contemplaba todo el territorio afectado por el proyecto ni los impactos en las comunidades indígenas. Finalmente, por presión política, En una carta enviada el 2008, se pidió que las dudas sobre los impactos fueran absueltas en una reunión bilateral previa. Brasil respondió pidiendo que Bolivia presente un cuestionario con sus dudas. Hasta la fecha, no se recibió una respuesta, afirma el viceministro de Biodiversidad, Juan
el Ibama dio la licencia previa a la empresa constructora, adjuntando a la misma 33 condicionantes que deberían ser levantadas. Una de ellas, es que no inunden territorio boliviano, manteniendo el área de influencia directa sobre territorio brasileño. Las observaciones al estudio de impacto ambiental están relacionadas con el transporte de sedimentos, el control de mercurio, la garantía de que los grandes peces puedan tener un canal de pasaje para subir el río durante la fase de reproducción, prever los impactos transfronterizos ambientales, sociales y económicos, principalmente en Bolivia. Sumando otras razones, Lidema rechazó la construcción de estas represas. Su investigador Marco Octavio Ribero argumenta que se vulneró los instrumentos jurídicos internacionales de uso y aprovechamiento de los ríos de curso sucesivo. Entre ellos, el Acta de Montevideo, Resolución de Salzburgo, las normas de Helsinki, la Convención sobre el Derecho de los Usos de los Cursos de Aguas Internacionales para Fines Distintos a la Navegación, el Tratado de Cooperación Amazónica; así como, la Convención de Biodiversidad que incorpora el principio precautorio y que fue ratificado por Brasil. En su publicación El Norte Amazónico de Bolivia y el complejo del río Madera (2007), Fobomade establece que los sedimentos podrían cubrir los embalses creados por las represas, lo cual agravaría la inundación del río Madera y sus afluentes, el uso estacional de las riberas desaparecería porque estarían cubiertas todo el año afectando a los bosques de castaña e inundando los pastizales. La inundación de las selvas amazonas, entre otros aspectos, afectará a la biodiversidad de flora y fauna, por ejemplo los peces que migran entre el río Amazonas y el Madera no podrán sortear los muros de la represas, aunque el diseño de ambas contempla un paso especial para ello, en la práctica no tiene éxito total, a lo cual se suma que la reducción de la velocidad de las aguas provocará la falta de oxígeno. Pablo Ramos. Los reclamos del Gobierno boliviano se iniciaron el 2006. Se envió una carta manifestando la preocupación por los impactos ambientales de las dos represas, a lo cual el Gobierno brasileño le aseguró que no habrá impactos en Bolivia. Luego, se realizaron dos encuentros a nivel
BOLIVIA VIVA
técnico entre ambas naciones, sin resultados alentadores para el país. Se fijó un tercero, sin fecha ni lugar, que aún no se concretó desde 2007. El Gobierno brasileño se mantuvo en una posición intransigente, afirmando que los posibles impactos de sus proyectos se extendían únicamente hasta su frontera y no hasta Bolivia, manifiesta Mirso Alcalá, coordinador de la Dirección General de Medio Ambiente. Para Alcalá, quien publicó un informe sobre el tema en la revista del Ministerio de Medio Ambiente, “los procesos de negociación bilateral que se llevan a cabo actualmente mantienen la misma línea”, sin embargo, están supeditados a la “agenda positiva” con Brasil que considera otros temas energéticos adicionales. “Aún no se habla de compensación, pero será necesario profundizar estudios y temas específicos que permitan la valoración de los recursos económicos”, dice Alcalá. Lidema, por su parte, insta al Gobierno a adoptar una posición firme y consecuente en relación a los intereses de la región. “Debe interpelar al Gobierno brasileño para que cumpla los acuerdos internacionales al margen de la agenda positiva que hay con ese país”, expresa Gruenberger. Es necesario que el Gobierno demande ante instancias internacionales que Brasil suspenda actividades hasta que realice estudios y análisis de riesgo sobre toda la cuenca alta del Madera. La investigación debe incluir el grado de inundación que afectaría a una gran parte de la amazonia boliviana en los departamentos de Beni, Pando y norte de La Paz. Dichos estudios, según Lidema, deberán tomar en cuenta las recomendaciones de la Comisión Mundial de Represas e incluir las modificaciones que sufrirán los ecosistemas naturales, a corto, mediano y largo plazo y sus implicaciones socioambientales. Por su parte, Fobomade resalta la importancia de cumplir con la Constitución Política del Estado, por ello insta a la autoridad ambiental realizar una consulta previa e informada a todos los pueblos indígenas y actores que serán afectados. Las autoridades ambientales, además, deben fortalecer sus acciones de fiscalización, control y vigilancia en el cumplimiento de la normativa ambiental y proceder a la realización de un seguimiento con el rigor que corresponde. De las suposiciones, basadas en experiencias similares, sobre el efecto social, económico y ambiental, se pasó a los estudios científicos en áreas que tienen que ver con el problema, pero falta mucho por investigar dicen los expertos, una tarea que deben insertar en sus agendas los gobiernos de Bolivia y Brasil.
Criterio científico
M E
iriam Telma Jemio completa su investigación sobre las represas en el río Madera con un sondeo entre expertos en el tema. Estas son las revelaciones que vale la pena conocer.
n el país y en Brasil, la comunidad científica y las organizaciones no gubernamentales realizaron estudios de algunos impactos que se presentarían en la zona donde se construyen las represas Jirau y San Antonio. En el país y en Brasil, la comunidad científica y las organizaciones no gubernamentales realizaron estudios de algunos impactos que se presentarían en la zona donde se construyen las represas Jirau y San Antonio. La Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF) apoyó al Instituto Francés para el Desarrollo (IDR) para que realice el estudio Dinámica de inundación y tasa de mercurio en peces en el norte amazónico boliviano. Hacia una cuantificación de los impactos del proyecto hidroeléctrico del río Madera, además de la investigación Impacto de las represas del río Madera en los “stocks” pesqueros y la economía pesquera en la Amazonia boliviana, efectuada por la Asociación FaunAgua. Éstas y otras investigaciones fomentadas por el IRD y el Instituto de Hidraúlica e Hidrología (IHH) de la Universidad Mayor de San Andrés fueron difundidas en un simposio internacional realizado en La Paz y Santa Cruz con el apoyo de la WWF, con el objetivo de que esos criterios científicos sirvan de insumos para la toma de decisiones en relación al desarrollo energético sostenible en la amazonia. La pesca,
afectada
En ese contexto, el investigador de la Asociación FaunAgua, Paul Van Damme, señala que un impacto posible es la reducción gradual de la pesca, la cual puede afectar por lo menos a 16.000 familias bolivianas que hoy viven de esta actividad. Se estima el 80% de los peces amazónicos bolivianos son migratorios y algunas especies tienen importante valor comercial y de susbsistencia. En ello coincide Miguel Petrere, de la Universidad Estatal Paulista de Brasil, para quien las represas en áreas tropicales no representan una energía limpia, además que “la diversidad, población y tamaño de peces disminuyeron considerablemente después de las represas”.
Según la investigación de Marc Pouilly, del IRD, existen datos precisos que establecen que las inundaciones provocadas por las represas podrían afectar las actividades de aprovechamiento de recursos naturales e incrementar enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla y el dengue. En función a ello, es muy importante hacer más estudios para estimar la extensión del área de la Amazonia boliviana que puede ser inundada, así como los impactos no sólo en los embalses, sino en las zonas aledañas y río abajo, según Pouilly. Estas infraestructuras en ambientes tropicales provocan otros impactos como el aumento de mercurio en los peces (en el embalse y principalmente río abajo), la deforestación del área y del trazado de las líneas de transmisión, la contaminación por herbicidas para el mantenimiento de las líneas de transmisión, la retención de sedimentos y la erosión de las riberas del río, según el estudio de Jean Remy Davée Guimaraes, de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Migración
forzada
Sobre los impactos socio-económicos en Brasil, Manuel Antonio Valdés, de la Universidad Federal de Rondonia, puntualiza que el 65% de la población visitada en el área del río Madera (cerca de 1.100 familias) probablemente se verán en la necesidad de mudarse, dejando atrás sus crías de animales, plantaciones, costumbres y formas de vida en armonía con el río. El problema se agrava por-
que sólo el 30% cuenta con títulos de propiedad, lo que hará más difícil la implementación de un esquema de compensación social. El científico Jorge Molina, del IHH, mostró que las represas brasileñas provocarán impactos hidráulicos e hidrológicos en territorio boliviano, incluyendo el aumento del riesgo de inundaciones. Su trabajo también fue presentado en abril en Tiquipaya (Cochabamba) en la Mesa 18, instalada de manera paralela a la Conferencia de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. El efecto sobre el problema del cambio climático es otro de los impactos que mencionan los expertos como Enrique Laatts y Molina. Se trata de grandes piscinas de agua que producen dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero. Al respecto, según Emilio García del Programa Nacional de Cambio Climático, no existe una guía oficial del Panel Intergubernamental de Cambio Climático para medir la cantidad de CO2 que emiten las represas. Por tanto, no se puede todavía conocer con certeza el impacto de éstas por emisiones de gases de efecto invernadero. Con estos estudios los investigadores alertaron sobre los impactos de las represas en la Amazonia y la urgencia de mejorar la calidad de la evaluación ambiental social y económica. Además, que si bien se reconoce la importancia del rol de las mismas, la experiencia demuestra que generan un costo inaceptable y, a veces, innecesario en términos sociales y ambientales.
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia
23
24 24
www.semanariouno.org
Viernes 19 de Noviembre de 2010 Santa Cruz de la Sierra • Bolivia