"Semiología de la Vida Cotidiana: Nuevas Perspectivas"

Page 1

K Bienestar Integral Valeria Pérez Fraga • Fotos: Ana Paula Otegui y Fabián Piña

Semiología de la ® Vida Cotidiana : nuevas perspectivas Comenzamos esta interesante serie de entrevistas en las que el Dr. Alfonso Ruiz Soto® nos habla de su máxima aportación: la Semiología de la Vida Cotidiana®, sus objetivos y beneficios.

L

a Semiología de la Vida Cotidiana® se difunde a través de cursos, diplomados, talleres y conferencias. Alfonso Ruiz Soto® ha impartido este conocimiento a miles de personas. Lo invitamos a participar en KENA para que eleves tu calidad de vida. Son reflexiones muy interesantes, no te las pierdas. Nuestra pregunta obligada, ¿qué es la Semiología? La Semiología es un término que proviene de la Lingüística. Ferdinand de Saussure, en su libro Curso de Lingüística General, la define como “la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”. A partir del análisis de esta definición, descubrimos que vivimos en un universo semiológico, es decir, un universo de significación integrado por signos, códigos, estructuras, sistemas y modelos que configuran un todo coherente, un contexto de mayor significación donde podemos leer nuestra vida con mayor precisión y lucidez. Son las nociones fundamentales que utilizo en la Semiología aplicada a la vida cotidiana desde hace 23 años.

¿Cómo descubriste la Semiología de la Vida Cotidiana®? Llevé a cabo mi doctorado de 7 años en la Universidad de Oxford, investigando el Estructuralismo y la Semiología para aplicarlos al universo literario del poema en prosa y a una teoría dinámica de los géneros literarios. Pero analizando y trabajando en los postulados teóricos, me percaté de que las nociones eran extraordinariamente útiles y de que, en efecto, se podían aplicar a la vida cotidiana; no sólo a los textos, sino a las personas. Ver la vida diaria como una lectura, como una decodificación de la realidad. Un texto singular que vamos leyendo y asimilando. Pero sobre todo, un texto que vamos “redactando” día con día y momento a momento, una creación personalísima: la redacción del sentido de nuestra propia vida.

84

KENA

febrero 2 0 0 9

Horizonte de nuevas posibilidades ¿Cuál es la utilidad de estos conceptos? Múltiple. La aplicación de estas nociones a la Semiología de la Vida Cotidiana® nos da como resultado el conocimiento de los procesos de significación, es decir, cómo se genera el sentido de algo. Los cursos se titulan Semiología de la Vida Cotidiana®: nuevas perspectivas, porque lo que buscamos a lo largo de nuestra vida es resignificar, es decir, retomar los significados de la vida diaria y presentarlos bajo un horizonte de nuevas posibilidades. Con estos cursos, una persona –adolescente o adulto–, puede abrirse a la percepción de su existencia desde otra perspectiva y generar una serie de significados que le permitan reconciliarse con su propia biografía. Algo magnífico, sin duda. Es como volver a nacer frente a un nuevo horizonte de posibilidades creativas. ¿Así es como se logra el conocimiento de uno mismo? Dentro de este nuevo marco de referencia conceptual, apliqué las nociones de la Semiología a la persona: qué es el individuo y de qué manera, a través de los signos, códigos, estructuras, sistemas y modelos, puede adquirir un conocimiento más adecuado de su propio ser, con mayor coherencia y precisión. Un conocimiento sumamente práctico que le permita generar una vida en mayor paz y armonía, con mayor sentido y plenitud. Para conocer nuestro propio ser y comprender cómo está constituido, trabajamos con los cinco potenciales humanos fundamentales: el racional, el emocional, el sexual, el motriz y el instintivo. Aquí tenemos un material extraordinario en el que interactúan los potenciales genéticos con la personalidad y donde cada persona logra profundizar, en detalle, el conocimiento de sí mismo. ¿Qué es la personalidad? Entendemos por personalidad todo lo adquirido, los condicionamientos educativos y socioculturales que una persona va integrando a lo largo de su vida, pero en especial durante los primeros 7 años. Dependiendo de la familia, el país, la cultura o el momento histórico en el que ha nacido, el individuo recibe una serie de condicionamientos del medio ambiente, que denominamos

“Principio de Realidad”, el cual es literalmente la totalidad del universo en el que habita. Empezamos siempre la secuencia de los cursos de Semiología de la Vida Cotidiana® con “El Conocimiento de Sí Mismo”. Es el primer curso y el primer paso, ya que una persona que no se conoce adecuadamente, no conoce adecuadamente nada. Este conocimiento crucial radica tanto en la exploración de las estructuras de los potenciales que integran su código

genético, como en las huellas que integran la estructura de su personalidad. Esto, que puede sonar complicado a ciertas personas poco familiarizadas con el tema, es una información tan precisa que puede ser asimilada, asumida y aplicada en su vida cotidiana por cualquier estudiante de secundaria, con resultados extraordinarios. Se trata de un conocimiento sumamente accesible, por su enorme coherencia.

85

KENA

febrero 2 0 0 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.