BIENESTAR
La esfera de la salud
Salud y belleza: los conceptos de
Alfonso Ruiz
Soto
®
Alfonso Ruiz Soto , con 23 años de experiencia en Semiología de la Vida Cotidiana , propone la búsqueda de nuevas perspectivas, para desarrollar nuestro nivel de conciencia y, con ello, elevar nuestra calidad de vida. Lo entrevistamos para conocer sus interesantes conceptos de la salud y la belleza. Valeria Pérez Fraga • Fotos: Ana Paula Otegui ®
®
86 KENA ESPECIAL
• En Semiología de la Vida Cotidiana®, ¿qué es la salud? La salud es el sustento de la vida. Cuando hablamos de la realización de una persona, hablamos de un proyecto de vida: un puente que me permite llegar a donde quiero llegar, para ser el que quiero ser. En este proyecto de vida, vemos la esfera del Yo y sus cinco potenciales (racional, emocional, motriz, sexual e instintivo) dentro de su código genético. En consecuencia, la salud constituye la base misma del adecuado funcionamiento de todo el potencial humano: de cada célula, cada órgano, de cada sistema de nuestro cuerpo, que integran una totalidad en perfecta armonía. La salud es un privilegio maravilloso. • ¿La salud involucra otros aspectos del ser humano? Así es, la salud también entraña el adecuado funcionamiento del potencial mental, emocional y espiritual de la persona. Es una visión integral que todo individuo debe cuidar para gozar de una vida espléndida; la cual se relaciona con el sueño, la alimentación, el ejercicio, la relajación, la higiene y la estética. Ésa es la esfera de la salud.
La importancia del sueño • Háblanos del sueño. Hay muchas teorías, pero cada persona sabe cuando su cuerpo le pide más descanso si está durmiendo inadecuadamente. Hay una línea promedio de ocho horas, pero no sólo es la cantidad, sino la calidad del sueño, que es fundamental. Para que se dé adecuadamente, por ejemplo, tiene que haber una correcta oxigenación en la habitación, ya que facilita la fase MOR (Movimiento Ocular Rápido), en donde el sueño cumple las funciones de reparación de nuestro organismo. • ¿Cuáles son esas funciones? Entre otras, el sueño está quemando energía psíquica de desecho. A través del sueño, damos salida a los estímulos que percibimos durante el día: claxonazos, comentarios, contactos, olores, sabores. El sueño opera como una especie de sistema digestivo de millones de estímulos que sobresaturan nuestra percepción. Llega un momento en que una persona está tan cansada que ya no puede pensar, está embotada; un pequeño problema lo ve gigantesco. Pero se duerme, descansa y resuelve las cosas con otra visión, porque hubo un proceso de revigorización de todos los sistemas durante el sueño.
“Tenemos que orientar la salud hacia una cultura preventiva. La mejor forma es invirtiendo en salud, es decir, durmiendo bien, comiendo bien, llevando a cabo ejercicio en forma adecuada”. ARS
Sana alimentaciÓN • Sabemos que la alimentación juega un papel muy importante en la salud. Lo que comemos y bebemos resulta absolutamente crucial en nuestra salud. El alimento, no metafóricamente, sino realmente, pasa a formar parte de nuestro ser, de nuestro cuerpo; es decir, cuando yo como una manzana, los átomos que la componen, pasan a formar parte de los átomos de mi cuerpo, de mis riñones, de mi corazón. Por eso es tan importante. • Ahora sabemos más sobre la comida. ¿Nos alimentamos mejor? En tiempos recientes, la humanidad ha descubierto la importancia descomunal de los alimentos adecuados y estamos aprendiendo a comer. Existen mil propuestas con respecto a las dietas. Tenemos que comprender que todo organismo es diferente, que existen principios generales para cumplir con los nutrientes básicos, pero cada uno tenemos que encontrar tanto la cantidad como la calidad y la combinación adecuadas de alimentos. Nuestra dieta pesonal.