-
-
-
-
-
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Y haced, mi Jesús amado, que mis ojos hechos fuentes, lloren lágrimas ardientes por lo mucho que he pecado. Y pues tanto te he costado, y sois liberal dador.
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
LA PASION DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
Haced, Señor Soberano, que en esta llaga de amor se abrace en divino ardor, todo corazón cristiano. Y todo el género humano, os confiese Redentor.
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
En alto está levantado, blasfemado de sayones y en medio de dos ladrones, sediento y desamparado. Su cuerpo está destrozado, y denegrido el color.
-
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Un atrevido soldado viendo que Jesús ha muerto con una lanza le ha abierto el Santísimo costado. Agua y sangre ha derramado, para bien del pecador.
-
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Mi Dios y mi redentor, en quien espero y confío. Por tu pasión Jesús mío, abrazadme en vuestro amor.
Después que así lo clavaron, como tan mal lo quisieron, boca abajo lo volvieron y los clavos remacharon. Las llagas le renovaron, sin piedad y sin temor.
-
-
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
También las piernas ataron y estando el cuerpo encogido, tiran tanto, que extendido, todo lo descoyuntaron. Los pies se los barrenaron, para clavarlos mejor.
El mundo está conmovido, cuando muere el Salvador.
A la siniestra le echaron lazos con muchos cordeles, y tirando muy crueles los huesos desencajaron. Nuevos golpes resonaron, al clavarlo con furor.
-
-
En la cruz, ya recostado, verás de un clavo tirano la punta en su diestra mano y un martillo levantado. Oh, Que golpe han descargado, que hace temblar al Creador.
-
-
Desnudo y arrodillado y a la vista de su Madre se ofrece por ti a Dios Padre en caridad abrasado. Hiel y vinagre le han dado, para tormento mayor.
Por tu pasión Jesús mío, abrazadme …
Es sol ya se ha oscurecido, la tierra se ve temblando, el velo se va rasgando y las piedras hacen ruido.
"Un simple recuerdo o una corta meditación sobre la Pasión de Jesucristo es más meritoria que ayunar a pan y agua todos los viernes del año" (San Alberto Magno) La piadosa tradición de rezar “La Pasión” los viernes de cuaresma, fue cultivada por Imelda Ureña (Santa María Dota, 1925-2005) y es cultivada aún por familias costarricenses. Esta es una tradición que “Areópago” trata de contribuir a perpetuar mediante esta “Pasión en versos”. Cuaresma 2014
Cristo crucificado (Diego Velázquez, 1632), Museo del Prado, Madrid.
-