Sens Culture Magazine ED. #26 / Febrero - Marzo 2025 / SENS APP

Page 1


DISPENSARIO | HUNTERS

PAG. 18

TECNOLOGÍA | SENS APP

PAG. 22

CONSUME CONSCIENTE | LA DIGITALIZACIÓN & CANNABIS

PAG. 26

CULTIVO | BLACK SHEEP GROWERS

PAG. 28

MUJER CANNÁBICA | GABY ROSARIO ROMÁN

PAG. 30

EXTRACTOS | DULCE VIDA - EXOTIK VAPES

PAG. 32

EVENTOS | ELEVATEXPO - ELEVATE PUERTO RICO

PAG. 46

PORTADA: El Pop Art Comic es un estilo artístico de los años 60 que utiliza elementos de la cultura popular, como cómics y publicidad. Se caracteriza por puntos Ben-Day, colores brillantes y líneas gruesas. Fue popularizado por artistas como Roy Lichtenstein, buscando mezclar el arte “High End” con lo cotidiano.

ARTE: MR SENS

PUBLICADA POR: VISUAL VECTORS LLC® CAROLINA, PR 00979 Office: info@sensculture.com www.sensculture.com

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | EDITOR

Mr. Sens

DISEÑO & REDES SOCIALES

Visual Vectors Llc.

PUBLICIDAD & DIRECCIÓN DE ARTE

Patricia Ramírez

EDITORIALES:

¡QUE NOTA!: MR. SENS | PAG. 08

CAPÍTULO DE VETERANOS: JUAN ALICEA | PAG. 10

HIGH MOMMAS: ALEXANDRA SUÁREZ | PAG. 12

GREEN TIPS: VERO VERO | PAG. 14

SALUD CON SENTIDO: EILEEN CESTARY | PAG. 16

DISPENSARIO: HUNTERS | PAG. 18

CANNAFITNESS: CANNAFIT | PAG. 20

TECNOLOGÍA: SENS APP PAG. 22

CONSUME CONSCIENTE: MR. SENS | PAG. 26

CULTIVO: BLACK SHEEP GROWERS | PAG. 28

MUJER CANNABICA: GABY ROSARIO ROMÁN | PAG. 30

EXTRACTOS: DULCE VIDA | PAG. 32

LABORATORIO: NOVACANN LABS | PAG. 34

CANNASEX: SHENI MARTÍNEZ | PAG. 36

CANNA GLAMOUR: CAMI CAMERS | PAG. 37

WEB3 CULTURE: TIO CRYPTO | PAG. 38

HEMP CULTURE: WANDA CAPOSSIELLO | PAG. 39

CANNALEY: Lcdo. GABRIEL SIFRE | PAG. 40

SIEMBRA: ENRIQUE DOMÍNGUEZ | PAG. 41

SIN HUMO: CHEF JIMBO | PAG. 42

GANJA TWIST: MISS PLOT TWIST | PAG. 44

DE LA PLANTA: SIE7E | PAG. 45

LA PUERTA VIOLETA: RAUL MANGUAL | PAG. 45

EVENTOS: ELEVATEXPO | PAG. 46

Sens Culture Magazine es una publicación bimensual de VISUAL VECTORS LLC. Todos los Derechos Reservados. Corregimos y calificamos cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en las publicaciones. Sugerencias, correciones, ideas, aclaraciones y consejos, escríbanos a nuestro correo electrónico, info@sensculture.com. SENS CULTURE® Llc, no se hace responsable por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Toda Información aquí presentada no es asesoramiento médico ni legal. Siempre consulte y hable con su médico o abogado acerca de cualquier asunto relacionado al Cannabis. Las marcas, eventos y servicios, SENS CULTURE®, MR SENS®, SENS TV®, I DO®, LEGALIZED CULTURE®, CANNA INDUSTRY®, CANNA GLAMOUR®, CONSUME CONSCIENTE®, SIN HUMO®, WEEDSTOCK MUSIC ART FEST®, WOMEN CANNABIS CONGRESS®, PUERTO RICO CANNABIS AWARDS®, SENS AWARDS®, UPLIFT®, SIEMBRA & VIVE®, HIGHLAND GAMERS®, BUDTENDERS GALA®, HIGH MOMMAS®, GANJA TWIST®, LEGALIZATE®, CANNAJAMA®, QUE NOTA®, DE LA PLANTA® RAMAJAMA® SUNLITSHILL®, HIGH SWAG®, VIVE EL SWAG®, VERDE NETWORK®, ELEVATEXPO®, EL COGOLLO NEWS®, 420 RUN® son propiedad de VISUAL VECTORS LLC. La reproducción de cualquier manera y forma de nuestra publicación o marcas sin la autorización de VISUAL VECTORS® Llc. está completamente prohibida.

Con un ritmo vibrante y lleno de energía boricua a lo popart, le damos la bienvenida a nuestra edición de febrero-marzo, cargada de amor, empoderamiento, y nuevas aventuras. ¡Es el momento perfecto para celebrar!

En este mes del amor y la amistad, nos sentimos emocionados de presentarles los nuevos EXOTIK VAPES de DULCE VIDA. Tres deliciosos sabores que prometen elevar tu experiencia. Además, no se pueden perder las increíbles flores de BLACK SHEEP GROWERS, cultivadas con pasión y dedicación.

Esta edición también destaca a una mujer inspiradora: Gaby Rosario de HEALING ZONE en Humacao. Su entrevista es un testimonio de fuerza y visión en el mundo cannábico.

Desde Naguabo y San Lorenzo, HUNTERS nos inspira con su misión “Hunt for the perfect Crop”, un dispensario comprometido con la excelencia y la calidad.

Prepárense para el 420 RUN, un 5k que celebra nuestra cultura cannábica. Y marquen sus calendarios para el ELEVATEXPO el próximo 26 de abril en Vivo Beach Club, Isla Verde. ¡Será un evento inolvidable!

Estamos emocionados de lanzar nuestra nueva SENS APP de SENS CULTURE en App Store y Google Play. Aquí encontrarás Sens News para mantenerte informado, Sens TV con contenido exclusivo, y Senstagram para compartir tus momentos sin miedo a ser baneado o bloqueado por contenido cannábico. También puedes explorar el Sens Directory para conocer los mejores lugares y servicios, y nuestra tienda High Swag para ropa y accesorios con estilo.

Agradecemos de corazón a nuestros lectores, suscriptores, auspiciadores y colaboradores. Sin ustedes, nada de esto sería posible.

Finalmente, les deseamos un feliz Día de San Valentín y de la amistad. ¡Que el amor y la buena vibra siempre los acompañen!

Mr. Sens

EL SILENCIO QUE DEBEMOS ROMPER

Como veterano de más de 60 años, he vivido en carne propia el peso de las secuelas que la guerra deja en quienes sirvieron a su país. En mi caso, el trastorno de estrés postraumático (PTSD) y otras condiciones han sido compañeros no deseados en mi vida. A lo largo de los años, he buscado alivio en un mar de medicamentos recetados, pero la verdadera respuesta llegó de una fuente que muchos aún consideran controvertida: el cannabis.

Desafortunadamente, la narrativa que rodea al cannabis está dominada por la FDA, las grandes compañías farmacéuticas y la DEA, quienes parecen tener más interés en proteger sus propios intereses que en atender las necesidades de quienes realmente sufren. La omisión de testimonios de pacientes, especialmente de veteranos como yo, es una falta grave que no podemos permitir que continúe. Es imperativo que nuestras voces sean escuchadas, que se reconozca el alivio que hemos encontrado en el cannabis y que se valore nuestra experiencia.

El cannabis no es solo una planta; para muchos de nosotros, es una herramienta vital que ha ofrecido alivio donde los medicamentos tradicionales han fracasado. La lucha contra la epidemia de opioides y los alarmantes índices de suicidio entre veteranos no puede ignorar los beneficios que esta planta puede ofrecer. Necesitamos que más personas conozcan nuestras historias, que se entiendan los efectos positivos que el cannabis ha tenido en nuestras vidas.

Los defensores del cannabis a nivel global deben unirse y continuar promoviendo los beneficios del cannabis a través de entrevistas y testimonios. Cada historia compartida es un paso hacia la concienciación, un ladrillo en la construcción de un futuro donde el cannabis sea visto no como un enemigo, sino como un aliado en la búsqueda de bienestar. Es hora de que el mundo escuche a quienes hemos encontrado alivio en esta planta, porque nuestras vidas dependen de ello.

Es fundamental que sigamos alzando nuestras voces, compartiendo nuestras experiencias y demandando un cambio en la narrativa. No podemos permitir que la falta de representación de pacientes como nosotros siga perpetuando el estigma que rodea al cannabis. La salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo están en juego, y es nuestra responsabilidad luchar por un futuro donde todos tengan acceso a las opciones que les brinden alivio.

Así que, a todos los que lean esto: escuchen nuestras historias, apoyen la causa y ayuden a romper el silencio que ha durado demasiado tiempo. Juntos, podemos construir un camino hacia un futuro más comprensivo y compasivo. El cannabis ha sido un faro de esperanza para mí, y creo firmemente que puede serlo para muchos más.

Juan Alicea

LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA

CONDUCE A UNA DISMINUCIÓN EN EL USO DE MEDICAMENTOS RECETADOS PARA LA ANSIEDAD

En los estados donde la marihuana tanto medicinal como recreativa es legal, menos pacientes obtienen recetas de medicamentos utilizados para tratar la ansiedad. Ése es el hallazgo clave de un estudio publicado en la revista JAMA Network Open. ¿Por qué es esto importante?

En 2021, casi el 23% de la población adulta de EE. UU. informó tener un trastorno de salud mental diagnosticable. Sin embargo, sólo el 65.4% de esas personas informaron haber recibido tratamiento durante el último año. Esta falta de tratamiento puede intensificar los trastornos de salud mental actuales, lo que lleva a un mayor riesgo de enfermedades crónicas adicionales.

El acceso a la marihuana introduce un tratamiento alternativo a los medicamentos recetados tradicionales que puede facilitar el acceso a algunos pacientes. Muchas leyes médicas estatales permiten que los pacientes con trastornos de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático o PTSD, utilicen cannabis medicinal, mientras que las leyes recreativas amplían el acceso a todos los adultos.

Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones importantes para los sistemas de seguros, los prescriptores, los formuladores de políticas y los pacientes. El uso de benzodiazepinas, al igual que el uso de opioides, puede ser peligroso para los pacientes, especialmente cuando las dos clases de medicamentos se usan juntos.

Dado el alto nivel de intoxicaciones por opioides que también involucran a las benzodiazepinas (en 2020, representaron el 14 por ciento del total de muertes por sobredosis de opioides), nuestros hallazgos ofrecen información sobre una posible sustitución con marihuana de medicamentos donde el uso indebido es aparente.

Existe cierta evidencia de que la marihuana actúa como un tratamiento eficaz para la ansiedad. Si este es el caso, pasar del uso de benzodiazepinas, que se asocia con importantes efectos secundarios negativos, al consumo de marihuana puede mejorar los resultados de los pacientes.

La sustitución de la marihuana tiene el potencial de provocar menos efectos secundarios negativos en todo el país, pero aún no está claro si la marihuana será igualmente eficaz para tratar la ansiedad.

Hay mucha variación en los detalles de las leyes estatales sobre la marihuana, y es posible que algunos de esos detalles conduzcan a diferencias significativas en los resultados. Creo que esta diferencia en los resultados de un estado a otro es un hallazgo importante para los formuladores de políticas que quieran adaptar sus leyes hacia objetivos específicos.

GREEN TIPS:

ENDO-WARRIOR EDITION

¡Wepa, cannacori! Esta edición va dedicada a esas guerreras bravas que, como yo, luchan diariamente contra una enfermedad dolorosa (exclusiva a la mujer y personas con útero). Se acerca la primavera; oportunidad de crecer y florecer de nuevo flow “María”, enfrentando esas enfermedades debilitantes consumiendo consciente. Marzo es el mes de la concientización sobre la endometriosis; condición que afecta al 10% de las mujeres (y personas con útero) alrededor del mundo.

La “endo” es una enfermedad inflamatoria dolorosa en la que el tejido endometrial, que normalmente se acumula como parte del ciclo hormonal, crece fuera del útero. Al pasar esto, no puede desprenderse y provoca así un dolor pélvico intenso e incapacitante. También se ha considerado una deficiencia clínica del sistema endocannabinoide. En algunos casos, el cuerpo no produce suficientes endocannabinoides o receptores pa’ que el sistema funcione correctamente, así que se vuelve disfuncional por falta de endocannabinoides. Al pasar esto, el cuerpo sufre un desequilibrio brutal, creando así la enfermedad. Si están en ese viaje de buscar alivio como yo, pues les traigo mis TIPS pa’ mitigar los síntomas consumiendo consciente e inteligentemente.

- THC Y CBD: ENCUENTREN EL BALANCE EN LA FUERZA: Como ya saben, cada cuerpo es diferente, y encontrar la proporción correcta de THC y CBD puede hacer una gran diferencia. El THC es excelente pa’ aliviar ese dolor intenso, mientras que el CBD puede ayudarles con la inflamación y el equilibrio general del sistema endocannabinoide. Si son nuevas en esta vuelta, prueben una proporción equilibrada (1:1) y ajusten la dosis según sus necesidades, y vayan poco a poco viendo como se sienten.

- CONSUMAN SEGÚN SU RUTINA DIARIA: No todas tenemos el mismo tren de vida, así que elijan lo que les sirva mejor. Los aceites sublinguales son ideales pa’ un efecto prolongado, mientras que los vaporizadores ofrecen un alivio más rush en esos días donde el dolor no da tregua. ¡Ojo! Siempre prioricen métodos que no irriten las vías respiratorias.

- AJUSTEN EL CONSUMO SEGÚN SU CICLO (MENSTRUAL): El cuerpo y sus necesidades cambia a través del ciclo. Durante los días previos a la menstruación, podrían necesitar un poco más de THC pa’ bregar con el dolor intenso. En cambio, en la fase folicular (después del período), podrían optar por productos ricos en CBD pa’ apoyar la inflamación y la recuperación. Recuerden siempre consultar antes con un ginecólogo procanna que esté bien versado en el tema pa’ evitar la estigmatización.

- “YO ME QUIERO CON LIMÓN Y SAL”: Sí, así como lo leen: Un baño caliente con sales infusionadas con CBD o THC (tintura) puede ser un palo pa’ relajar el cuerpo entero y aliviar el dolor abdominal y lumbar asociado con la endometriosis. Es una experiencia terapéutica que les ayudará a desconectarse y mimarse un poco. ¿Y el limón? Bueno, un estudio encontró que un alto consumo de cítricos estaba relacionado con un riesgo 22% menor de endometriosis. Además, el limoneno (terpeno abundante en muchísimas cepas de canna) ayuda con el estado de ánimo, el dolor e inflamación…y BTW, también disminuye el flujo menstrual.

- APUESTEN A LAS INFUSIONES Y TÓPICOS: Obviamente, la canna no solo se inhala para sentir alivio. Las infusiones y los productos tópicos (como cremas y ungüentos transdermales) con CBD/THC pueden ser un excelente complemento. Las infusiones alivian, relajan y calman el cuerpo desde adentro, mientras que los tópicos pueden aplicarse directamente en el abdomen y espalda baja, aliviando el dolor localizado.

*VeroVero recommends: un te de jengibre, cúrcuma, romero, limón y miel…y comer una dieta baja en sodio/azúcares, y rica en Omegas, hierro, magnesio y vitamina D.

La endometriosis, como dice mi abuelita, no es “cascara e’ coco”…, pero la canna puede ser tu gran aliada en la batalla. Personalmente, aprender a escuchar a mi cuerpo y apoyarme en la planta ha sido transformador. Así que respiren, dense el espacio que necesiten y recuerden que sentirse bien es más que merecido (y necesario) pa’ bregar con la vida y sus retos... ¡Les llevo y Les amo, mis GREEN ENDO-WARRIORS! Cannacoach, OUT! #JapiMedikeitin

CANNABIS CONSCIENTE

CONECTA

El cannabis siempre ha tenido una doble cara: para algunos, es un estigma; para otros, una herramienta de conexión profunda. En mi experiencia, se convirtió en un espejo, mostrándome aspectos de mí misma que necesitaban atención, incluso en los momentos incómodos, como la paranoia. Es muy fácil etiquetar las sensaciones incómodas como negativas. Pero ¿y si en lugar de rechazarlas, las viéramos como una puerta que nos invita a explorar?

Me preguntaba: ¿Qué está tratando de enseñarme esto? Con el tiempo, aprendí que esos momentos desafiantes son, en realidad, oportunidades preciosas para liberar viejos patrones, enfrentar miedos y abrazar con más amor lo que realmente soy. El cannabis, como cualquier herramienta de autoconocimiento, necesita ser usado con intención. Su poder radica en los terpenos y cannabinoides que contiene. Entre los terpenos más apropiados para una experiencia introspectiva destacaría el linalool, conocido por reducir la ansiedad y promover un estado de calma introspectiva, pineno, ideal para aumentar la claridad mental y profundizar en los pensamientos y el mirceno perfecto para relajar tanto el cuerpo como la mente, facilitando una exploración interna tranquila.

Optar por dosis bajas o moderadas de THC (5-15%) favorece una experiencia más introspectiva, mientras que dosis más altas pueden generar ansiedad si no estamos preparados. Además, una combinación equilibrada de THC y CBD (1020%) puede reducir la posibilidad de paranoia, ayudándonos a mantener la calma en medio de cualquier incomodidad. Desde que comencé a utilizar CM, traté mi experiencia como un experimento consciente. Anotaba qué terpenos y porcentajes de cannabinoides me ayudaban o me sacaban de mi zona de confort, así como las emociones que sentía antes y después del consumo. Cada momento me enseñó algo valioso.

TIPS PARA MANTENER LA CALMA EN MEDIO DEL CAOS:

Sumergir el rostro en agua con hielo: Esta estrategia activa el sistema parasimpático, promoviendo la calma y la claridad mental.

- Ejercicio de respiración consciente: Cierra los ojos e imagina un triángulo. Inhala por la nariz durante 3 segundos, exhala también por la nariz y luego retén la respiración durante 3 segundos más. Repite este ciclo para encontrar serenidad.

Usar cannabis como herramienta requiere espacio, intención y disposición para meditar, escuchar y permitir que las emociones fluyan libremente. No se trata de buscar respuestas mágicas, sino de abrir las puertas a lo que ya somos. Sin embargo, es importante considerar la supervisión médica o psicológica, especialmente si hay antecedentes de ansiedad severa o trastornos emocionales. Escucha a tu cuerpo, confía en tu intuición y recuerda que cada experiencia tiene algo valioso que enseñarte, incluso cuando te enfrentas a lo incómodo.

Gracias por leerme. ¡Hasta la próxima edición!

HUNTERS Y SU MISIÓN

“THE HUNT FOR THE PERFECT CROP”

¡Saludos, mi gente! Exploremos la esencia de Hunters, una empresa comprometida con la excelencia en el mundo del cannabis medicinal en Puerto Rico. Aquí, nos adentramos en la misión y visión que impulsa a Hunters a ofrecer productos de calidad, siempre con un enfoque en las necesidades de cada paciente. Desde sus inicios, inspirados por la naturaleza salvaje del cannabis, hasta su compromiso actual con “The hunt for the perfect crop”, Hunters se ha dedicado a buscar lo mejor para su comunidad. Conozcan los desafíos superados, las variedades únicas y la pasión por la educación que define a este equipo.

¿CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN INICIAL DETRÁS DE LA CREACIÓN DE HUNTERS Y CÓMO HA EVOLUCIONADO SU MISIÓN DESDE ENTONCES?

Inspirados en la esencia de la planta de cannabis, HUNTERS tipifica la naturaleza salvaje en la que se encuentra explorando, motivados en que cada paciente se pudiera sentir identificado con hunter.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA USTEDES ‘’THE HUNT FOR THE PERFECT CROP” Y CÓMO SE REFLEJA ESTE COMPROMISO EN SUS PRÁCTICAS DIARIAS?

Calificamos la caza de la cosecha perfecta, todos esos productos que son hechos con pasión y calidad, no tanto en producción de volumen. Cada uno de los productos que tenemos en nuestros dispensarios son buscados por hunter para cada necesidad de cada paciente en particular.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RETOS QUE HAN ENFRENTADO EN SU BÚSQUEDA DE LA COSECHA PERFECTA Y CÓMO LOS HAN SUPERADO?

Realmente no ha sido un reto sino un compromiso el poder ser bien selectivos en los productos que tenemos en nuestros puntos de venta. Gracias a la gran cantidad de suplidores que tiene la industria de cannabis medicinal en puerto rico, nos permite tener variedad a la hora de seleccionar esos productos de calidad.

¿QUÉ VARIEDADES DE CANNABIS HAN LOGRADO ENCONTRAR HASTA AHORA Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS?

Hunters se distingue por la variedad en sus puntos de venta, lo cual se ajusta a tener productos accesibles para todo tipo de mercado, desde el top y el cazador que anda buscando mayor cantidad de producto a precio accesible.

¿CÓMO ASEGURAN LA CALIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD EN CADA ETAPA DE SU PROCESO DE SELECCIÓN?

Las relaciones que se ha creado a través del tiempo con los colegas de la industria de cannabis y la confianza que nos brindan en tener sus productos en nuestros dispensarios.

¿QUÉ DETALLES Y ELEMENTOS BUSCAN A LA HORA DE SELECCIONAR Y CATEGORIZAR LAS FLORES PARA SU HUNT?

La tarea de hunters es conseguir productos diferentes a los dispensarios vecinos y que sean de alta calidad, distinguidos en sus terpenos y olores, de igual manera con los productos de manufactura.

¿CÓMO HA SIDO LA RESPUESTA DE LA COMUNIDAD LOCAL DE SAN LORENZO Y NAGUABO HACIA SU DISPENSARIO Y SU MISIÓN?

Cada uno de los pacientes que nos visitan se convierte en un cazador (hunter), de los productos que compra en nuestros dispensarios y eso le manifestamos. Agradecidos con la aceptación de los pacientes en Naguabo y aunque llevamos solo 2 meses en el pueblo de San Lorenzo, los pacientes se han mostrado encantados con el simio (hunter), su lanza con la moña cazada y sus colores tan llamativos.

¿QUÉ PAPEL JUEGA LA EDUCACIÓN EN SU ENFOQUE HACIA LOS CONSUMIDORES Y CÓMO PLANEAN SEGUIR EMPODERANDO A LA COMUNIDAD SOBRE EL CANNABIS?

Educamos al paciente de una manera muy distinta al traducir esa caza (hunt) en que ellos son cazadores también del producto y que puedan ver de dónde sale el producto desde sus inicios, como lo llevamos haciendo en nuestras redes sociales.

¿QUÉ MENSAJE LES GUSTARÍA TRANSMITIR A LOS AMANTES DEL CANNABIS Y A AQUELLOS QUE ESTÁN CONSIDERANDO EXPLORAR SUS BENEFICIOS?

Nuestra misión es alcanzar y orientar de manera efectiva y adecuada a cada puertorriqueño, sobre la calidad de vida que provee el cannabis medicinal a las condiciones médicas aprobadas por el departamento de salud de Puerto Rico, sustituyendo todo medicamento que cause efectos secundarios a corto o largo plazo.

¡Y ahí lo tienen, corillo! Ya conocen el camino de Hunters, desde su inspiración inicial hasta su dedicación continua a la calidad y la educación en el mundo del cannabis medicinal. En cada paso, Hunters se ha mantenido fiel a su misión de conectar con la comunidad, ofreciendo productos cuidadosamente seleccionados para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

A través de su compromiso con la excelencia y la educación, Hunters sigue empoderando a cada cazador en su búsqueda personal de bienestar y “The hunt for the perfect crop!”

REGRESAR AL GYM

¿TE QUITAS, DURAS UN TIEMPO O SIEMPRE ACTIVO?

Cannafitt aquí mi gente, las navidades ya acabaron, empezó el 2025 y vamos para el reto de apuntarse en el gym por primera vez o volver a reiniciar tu entrenamiento o actividad física luego del descanso o receso. Al regresar o comenzar muchas personas cometen los mismos errores lo cual causa que se quiten rápido.

1. No crean una planificación mínima de 3 meses. Ejemplo: No planificar tus comidas, hidratación y tiempos de entrenamiento teniendo en cuenta su trabajo o responsabilidades externas. No tomar en cuenta que los estilos de vida de los demás, por ejemplo, el de una pareja, puede poner a prueba tu propia disciplina. No porque tu estés entrenando y comiendo saludable significa que tus amigos o seres queridos también lo harán. Hazlo por ti.

2. Miedo a no ser aceptado(a) en el gym, sentirse fuera de lugar o juzgado. Para esto siempre digo, solo cuando comiences a ir consistentemente o por más de 3 a 6 meses, es que observarás que nadie está mirando o juzgando a los demás. Todos tuvimos el día #1. A veces puede llegar a sentirse como llegar a un segundo hogar o familia.

3. Comenzar haciendo ejercicios con muchas dudas de cómo hacerlo correctamente. A veces la solución puede ser tan simple como educarse uno mismo, ir con un partner y aprender juntos, o comenzar a entrenar con un entrenador personal.

4. Falta de motivación antes de llegar al gimnasio y a mitad de rutina: Dándole énfasis a ese punto en la rutina muy común cuando llevas mucho tiempo sin entrenar o es tu primera vez visitando un gym donde a mitad de entrenamiento puedes llegar a sentir frustración, vergüenza, ansiedad, puede ser un momento vulnerable cuando dudas de ti mismo y te quieres ir.

Es importante tener en mente que, en el cannabis medicinal, existen terpenos que podrían asistir o ayudar a crea esa motivación mental, en mi caso y en el de mucho de mis clientes puede utilizarse antes de entrenar.

Para esto podrías hasta organizar tu día a día con alguna flor o producto sea Sativa, Hibrida o Indica, los terpenos que recomiendo para esto son los siguientes:

Limonene

Pinene

Caryophyllene

Eucalyptol

Ocimene

Humulene

Terpinolene

Bisabolol

5. Antes de volver o comenzar en el gym debes crear o ir buscando una manera de motivarte: cada persona es diferente lo importante es no rendirte y conocerte cada vez mejor, Si no sabes cómo comenzar tu entrenamiento este 2025, los dejo con mi método personal, lo utilizo cuando estoy en mi tiempo de sesh los domingos, organizo mi semana bien teniendo en cuenta mis horarios, las comidas que estaré realizando y además voy probando y documentando diferentes terpenos que funcionan bien con mi cuerpo a la hora de entrenar o que hacen que ir al gym sea una experiencia más divertida.

Además, ten en mente cuál es tu meta real, como te quieres ver o sentir. Si no sabes a dónde vas no sabrás como comenzar. Tener un plan y meta clara es un gran motivador. Les deseo un año de conocer su cuerpo en relación con el cannabis medicinal, y que puedan comenzar o volver a ser consistentes en el gym creando cada día los hábitos necesarios para crear tu nuevo estilo de vida.

No duden en escribirme, me encanta compartir mi experiencia del cannabis medicinal con el ejercicio y contestar sus dudas, pueden contactarme a través del instagram, hasta la próxima.

Giovanni Pérez

PERSONAL TRAINER, BUDTENDER

@cannafitt_trainer

SENS APP & SENS DIRECTORY EL RECURSO

¡Wepa, mi gente! Para los que todavía no saben sobre este nuevo recurso que no se pueden perder, especialmente si forman parte de la cultura cannábica: el SENS DIRECTORY de la revista SENS CULTURE

MAGAZINE. Si eres un emprendedor, artista, o simplemente un amante del cannabis, estar en este directorio es como tener una llave dorada que abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades.

Primero que nada, hablemos de visibilidad. En el SENS DIRECTORY, tu negocio o proyecto tiene la oportunidad de brillar y llegar a un público que realmente valora lo que ofreces. La comunidad cannábica está en crecimiento, y ser parte de este directorio te coloca en el centro de esa conversación. ¡Imagina que tus productos o servicios estén al alcance de cientos, si no miles, de personas que comparten tu pasión!

Ahora, déjame mencionarte la joya de la corona: SENSTAGRAM. Esta app exclusiva no solo se trata de compartir fotos o videos; es una plataforma donde puedes expresarte sin miedo a ser censurado por contenido cannábico. Aquí, la cultura cannábica se celebra en su máxima expresión. Publica sin miedo, comparte tus experiencias, y conecta con otros entusiastas sin preocuparte por violar políticas restrictivas de cannabis.

Además, el acceso no se limita solo a la app; también puedes entrar a través de su página web, www.sensculture.com. Esto significa que tu presencia es accesible desde múltiples plataformas, lo que maximiza tu alcance y te permite interactuar con una comunidad diversa y vibrante.

Ser parte del Sens Directory no solo es una cuestión de negocios; es un acto de empoderamiento. Nos unimos para derribar estigmas, educar a otros sobre el cannabis y promover un estilo de vida que celebre la libertad de elección. En un mundo donde a veces nos quieren silenciar, ser parte de esta comunidad es un grito de afirmación.

Así que, si todavía no estás en el Sens Directory, ¿qué esperas? Es el momento perfecto para dar ese paso y unirte a esta revolución cannábica. ¡Hagamos ruido, compartamos nuestras historias y llevemos nuestra cultura a nuevas alturas!

¡Seguimos pa’lante cultura!

LA DIGITALIZACIÓN & EL CANNABIS

EN UN MERCADO SATURADO

¡Corillo! Hoy nos encontramos en un cruce de caminos donde la digitalización y la cultura del cannabis se entrelazan de formas inesperadas. En este mundo cada vez más digital, lo impreso se ha convertido en un tesoro raro y precioso.

Sin darnos cuenta, la información en papel se ha transformado en un bien escaso, y con ello, los costos de producción de medios impresos han subido como la espuma. Pero ¿qué significa esto para nuestra querida industria del cannabis aquí en Puerto Rico?

En la Isla del Encanto, la accesibilidad al cannabis está chocando con un mercado saturado. Montar y mantener un dispensario aquí no es fácil. Los costos de operación son altos, y la competencia aquí es feroz. Con la falta de pacientes y escasez de ferias para licenciar a más personas, el camino se vuelve cada vez más rocoso.

Es crucial que adoptemos un enfoque de consumo consciente. No solo se trata de disfrutar de la planta, sino de entender el ecosistema económico que la rodea. La digitalización nos ofrece un mar de información al alcance de un clic, pero también debemos recordar el valor de lo tangible, lo que podemos sostener en nuestras manos, como una buena revista o libro que nos instruya y conecte con nuestras raíces.

Desde Sens Culture, queremos animar a todos a explorar el equilibrio entre lo digital y lo impreso. Apreciemos el esfuerzo que conlleva cada publicación y reconozcamos el valor de la información bien curada y accesible para todos.

Al mismo tiempo, apoyemos a nuestros dispensarios locales y exijamos más oportunidades para que la gente pueda acceder a licencias y beneficios del cannabis medicinal.

Así que, mi gente, sigamos adelante con pasión y visión, cultivando conocimiento y comunidad. Porque, al fin y al cabo, en la unión está la fuerza, y juntos podemos enfrentar cualquier reto que se nos ponga de frente. ¡Pa’lante siempre Cultura!

BLACK SHEEP GROWERS EXCELENCIA & INNOVACIÓN

Desde su fundación, Black Sheep Growers, bajo el respaldo de Alternative Therapy, ha sido un nombre sinónimo de calidad y autenticidad en la industria del cannabis en Puerto Rico. Con una filosofía basada en la excelencia y la innovación, nos hemos destacado por cultivar algunas de las genéticas más buscadas en la isla, ganándonos un lugar en los principales dispensarios.

Uno de nuestros mayores éxitos ha sido el Milk Bone, un strain que ha redefinido la experiencia del consumidor. Con su perfil de terpenos robusto, un equilibrio perfecto entre potencia y sabor, y un efecto relajante pero eufórico, Milk Bone ha sido clave en nuestra expansión y consolidación en el mercado. Su popularidad no solo ha fortalecido nuestra presencia, sino que también ha elevado el estándar de calidad que representamos.

Pero en Black Sheep Growers no nos conformamos con lo ya logrado. Siempre estamos en la búsqueda de nuevas genéticas y experiencias para nuestros clientes. En ese sentido, nos emociona anunciar la llegada de cuatro nuevos strains que prometen revolucionar el mercado: Wakanda, RS11 x Runtz, Obama Kush y Biscotti, genéticas exclusivas que estamos desarrollando con la misma dedicación y pasión que nos caracteriza.

Además, estamos dando un paso más allá con el lanzamiento de nuestros nuevos vapes de concentrado, una propuesta que estamos seguros dará mucho de qué hablar. Estos vapes han sido creados con extracciones puras hechas con flores, ofreciendo una experiencia potente, limpia y llena de sabor, ideal para consumidores medicinales.

CULTIVO

Más allá de los productos, en Black Sheep Growers creemos firmemente en el poder de la colaboración sobre la competencia. Sabemos que la industria del cannabis puede ser percibida como altamente competitiva, pero nuestra filosofía es diferente: apostamos por el crecimiento colectivo, compartiendo conocimientos y trabajando en conjunto con otros cultivos para fortalecer la comunidad cannábica en Puerto Rico. La unión y el intercambio de ideas pueden llevarnos a niveles que solos no podríamos alcanzar.

Para nosotros, el cannabis no es solo un negocio; es un estilo de vida. Lo hacemos con pasión, con amor y con la convicción de que estamos aportando algo positivo a la industria y a la sociedad. Queremos seguir cultivando por años, dejando huella y construyendo una industria más fuerte, sostenible y unida.

En Black Sheep Growers, somos los rebeldes del cultivo, pero también los visionarios del futuro del cannabis en la isla.

GABY ROSARIO ROMÁN

COMPROMISO & DEDICACIÓN QUE ALIVIA Y CURA

¿Como iniciaste en la industria del cannabis y que te motivo al entrar en este campo en particular?

Mi tío José Ángel Román Flores comenzó en la industria del cannabis en el 2017 y fue él en conjunto a mi mamá Jhoilyn Román Flores quienes me llevaron a empezar en la industria del cannabis. Comencé desde abajo en distintas posiciones comenzando por guardia de seguridad en un centro de mando, luego pase a ser transporte, luego budtender y grower hasta que me pusieron a cargo de uno de los dispensarios de Healing Zone. Esto me dio una visión completa de la industria y además la oportunidad de entender que todos son importantes en la industria.

En una industria dominada principalmente por hombres, ¿Cómo has superado los desafíos y las barreras para llegar hasta donde estas ahora?

En una industria dominada principalmente por hombres he superado todos los desafíos, he dado el empeño, esfuerzo y determinación. Todo en conjunto a la puntualidad y responsabilidad de la educación que me dieron desde pequeña mis padres.

¿Qué consejo le darías a las mujeres interesadas en entrar a la industria del cannabis?

Les diría a las mujeres que sí, que pueden entrar y que es una industria que tiene mucha demanda en este momento. Con mucha determinación, esfuerzo y responsabilidad pueden lograr tener éxito en esta industria a pesar de que está dominada por hombres.

¿Como gestionas el equilibrio entre tu vida personal y profesional en una industria tan exigente y regulada?

Llevo un balance ya que todo lo llevo al día soy responsable en mis cosas, todo lo llevo a números, todo lo llevo a tiempo, y me esfuerzo por tener todo organizado y así puedo sacar tiempo para compartir con mi familia y para dedicarme tiempo para mí.

¿Cuáles son los mayores obstáculos que has tenido que superar como mujer en la industria del cannabis y como los has superado?

El mayor obstáculo que he encontrado en la industria es el darme a respetar no solo ante los prejuicios que pueda haber siendo mujer en una industria de hombres, sino también los prejuicios que se presentan por ser una mujer joven ya dirigiendo las riendas de un negocio. Muchos piensan que esto lo obtuve por venir de una familia que tiene negocios en la industria, la realidad es que lo he superado gracias a mi carácter, responsabilidad y valores que recibí de mi propia familia inmediata.

¿Cómo has utilizado tu posición de liderazgo para empoderar a otras mujeres en tu organización y en la industria en general?

Desde de mi posición a cargo de un negocio de cannabis le he enseñado a las mujeres que se puede y nosotras estamos capacitadas para hacer todas las cosas y alcanzar cualquier meta que nos propongamos.

¿Cuál ha sido tu logro más gratificante hasta ahora en la industria del cannabis? El más gratificante logro hasta ahora en la industria del cannabis es el haber podido aprender cada una de las posiciones que puede haber en la industria y el llegar una de mis metas que es el estar al mando de un negocio de cannabis medicinal.

¿Cómo vez el futuro de la industria del cannabis especialmente para las mujeres empresarias?

Todo negocio tiene altas y bajas, pero entendemos que con una buena estrategia y diversificación la industria del cannabis seguirá en crecimiento y las mujeres empresarias podrán posicionarse dentro de esta industria siempre y cuando se mantengan firmes en esforzarse y ser determinadas.

¿Qué estrategias estas empleando para mantener tu negocio a la vanguardia en una industria tan competitiva y en constante evolución?

Brindando un buen servicio al paciente de cannabis medicinal desde que entra por la puerta y es bienvenido por el guardia de seguridad, además manteniendo una diversidad de alternativas a precios competitivos y accesibles para los pacientes entendiendo que no es venderle un producto solamente para hacer dinero sino para darle salud. En Healing Zone nuestro lema es tu zona de salud favorita y todo el tiempo lo ponemos en práctica estamos llevando salud y calidad de vida a todos nuestros pacientes y siempre ha sido y será nuestro enfoque.

VAPES

EXOTIK VAPES

Y SU DULCE VARIEDAD DE SABORES

¡Saludos a nuestra querida comunidad de SENS CULTURE! Hoy estamos bien pompeaos de presentarles una nueva joya de la reconocida manufactura DULCE VIDA. Ya nos han deleitado con sus chocolates cannábicos UMA y sus vapes, los exquisitos Patte de Fruit, y ahora, se lanza EXOTIK al mundo de la vaporización con los impresionantes EXOTIK VAPES.

Dulce Vida ha llevado su inigualable calidad y estilo a nuevos horizontes con estos cartuchos de destilado de cannabis y terpenos que prometen una experiencia sensorial a otro nivel.

Prepárate para disfrutar de tres sabores que te harán volar: BANANA LUSH, con su aroma tropical que te transporta a una playa caribeña; GRAPE VIBE, una explosión de uva que despierta tus sentidos; y BERRY DELICIOUS, una mezcla de “berries” que es pura tentación.

EXTRACTOS

Estos cartuchos son la perfecta combinación de innovación y tradición, manteniendo el compromiso de DULCE VIDA de ofrecer productos de calidad superior. Sabemos que no te vas a querer perder esta experiencia, así que te invitamos a buscarlos en tu dispensario favorito. Y si eres dueño de un dispensario, no pierdas la oportunidad de tener los EXOTIK VAPES en tus dispensarios.

¡Comunícate con DULCE VIDA para adquirirlos y darle a tus pacientes lo que se merecen!

No esperes más, únete a la DULCE VIDA y déjate llevar por estos sabores únicos. Con EXOTIK VAPES, cada inhalación es un viaje de celebración.

GRAPE VIBE

PRINCIPIOS ÉTICOS CLAVE

LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA SON FUNDAMENTALES A LA HORA DE EMITIR RESULTADOS EN LABORATORIOS DE CANNABIS

Esto se debe a que los resultados de estos laboratorios tienen un impacto directo en la salud y seguridad de los pacientes, así como en la calidad de los productos de cannabis medicinal.

PRINCIPIOS ÉTICOS CLAVE

* INTEGRIDAD: Los laboratorios deben realizar sus análisis con honestidad y objetividad, sin sesgos ni influencias externas.

* IMPARCIALIDAD: Los resultados deben basarse únicamente en datos científicos y no deben verse influenciados por intereses personales o comerciales.

* CONFIDENCIALIDAD: Los laboratorios deben proteger la privacidad de los pacientes y clientes, y no divulgar información confidencial a terceros sin su consentimiento.

* PRECISIÓN Y CONFIABILIDAD: Los laboratorios deben utilizar métodos de análisis validados y garantizar la precisión y confiabilidad de sus resultados.

* TRANSPARENCIA: Los laboratorios deben ser transparentes en sus procesos y métodos, y proporcionar información clara y comprensible sobre los resultados a los clientes y pacientes.

MEDICINAL

PRÁCTICAS PARA GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA

* DIVULGACIÓN DE MÉTODOS: Los laboratorios deben divulgar los métodos de análisis utilizados, incluyendo información sobre la validación de los métodos y los límites de detección.

* INFORMES CLAROS Y CONCISOS: Los informes de resultados deben ser claros, concisos y fáciles de entender para los clientes y pacientes.

* ACCESO A DATOS: Los laboratorios deben permitir el acceso a los datos brutos y a los registros de los análisis a los clientes y pacientes que lo soliciten.

* PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE COMPARACIÓN: Los laboratorios deben participar en programas de comparación Inter laboratorios para verificar la precisión y confiabilidad de sus resultados.

* AUDITORÍAS EXTERNAS: Los laboratorios deben someterse a auditorías externas periódicas para garantizar el cumplimiento de los principios éticos y las normas de calidad.

BENEFICIOS DE LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA

* CONFIANZA: La ética y la transparencia generan confianza en los laboratorios y en los resultados de sus análisis.

* SEGURIDAD DEL PACIENTE: La precisión y confiabilidad de los resultados son fundamentales para garantizar la seguridad de los pacientes que utilizan cannabis medicinal.

* CALIDAD DEL PRODUCTO: La transparencia en los procesos y métodos de análisis contribuye a mejorar la calidad de los productos de cannabis medicinal.

* CREDIBILIDAD: Los laboratorios que operan con ética y transparencia son más creíbles y respetados en la industria.

En resumen, la ética y la transparencia son esenciales para garantizar la calidad y confiabilidad de los resultados de los laboratorios de cannabis medicinal, así como para proteger la salud y seguridad de los pacientes.

RESOLUCIONES SEXUALES

Cada vez que comienza un nuevo año la mayoría de las personas hacen resoluciones. Aun así, no incluyen nada relacionado a la sexualidad. La realidad es que no hay que esperar que el año comience para trazarse metas y objetivos, incluyendo lo relacionado a nuestra vida y salud sexual. Establecer metas sexuales para el nuevo año puede contribuir al desarrollo personal y a la satisfacción en las relaciones. Pueden ayudarte a explorar nuevas experiencias, mejorar la comunicación, entender los deseos, priorizar la intimidad y aprender de ti mismo.

Aquí les dejo algunas resoluciones que pueden añadir a las que ya hicieron para el 2025:

1. ESTABLECERÉ METAS

Establecer metas sexuales pueden dirigirte a una vida más satisfactoria y plena. Si no sabes como trazarte esas metas, puedes comenzar completando las siguientes frases como punto de partida:

a. Yo quiero aprender a…

b. Yo quiero hacer más…

c. Yo quiero probar…

d. Yo quiero cambiar…

Luego de completarlo, puedes buscar maneras para ir alcanzando lo que quieres lograr.

2. BUSCARÉ CONOCERME A MÍ MISMA/O

Encontrar aquello con lo que estés cómodo es fundamental. Para ello hay que perder el miedo a probar cosas nuevas y experimentar. Recuerda que no tienes que hacer nada que no desees hacer. Toma el tiempo que haga falta en el momento que consideres oportuno.

3. ME COMUNICARÉ MEJOR CON MI PAREJA

Al realizar prácticas sexuales con una pareja, la comunicación es clave para evitar malos entendidos y conseguir la mejor experiencia posible. La honestidad a la hora de comunicar tus gustos y preferencias es indispensable y necesaria.

4. CUIDARÉ MI SALUD

Es necesario que te realices tu examen médico anual. También recuerda que la actividad física y la alimentación adecuada genera una mejoría en el estado emocional y como consecuencia podría aumentar el líbido. Puedes aprovecharlo para disfrutar con tu pareja o contigo mismo/a.

5. EJERCITARÉ MI ZONA PÉLVICA

Además de notar mejoras importantes para la salud, los ejercicios pélvicos (Kegel) te ayudarán a experimentar mejores sensaciones y orgasmos más potentes.

No relegues tu vida sexual a lo último en tu lista de resoluciones. Hazlo parte de tus prioridades para este año que recién comienza. ¡FELIZ 2025!

Sheni Martínez

CANNABIS & DEPRESIÓN POSTPARTO

UNA ALTERNATIVA NATURAL PARA MAMÁ

Saludos familia Sens, para esta edición exploraremos el tema de la depresión postparto (DPP) y como el cannabis medicinal puede ser una solución para la misma. La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que afecta a muchas mujeres después del embarazo, presentándose con síntomas como ansiedad, insomnio, fatiga extrema y sentimientos de desesperanza. Incluso puede manifestarse con dificultad para vincularse emocionalmente con el bebé.

Estás señales están relacionadas con los cambios hormonales y el estrés psicológico que enfrentan las madres en esta etapa. En la búsqueda de alternativas naturales, el cannabis medicinal emerge como una herramienta prometedora. Su eficacia radica en su interacción con el sistema endocannabinoide. Este es un sistema biológico que regula funciones como el estado de ánimo, el sueño y la respuesta al estrés.

Componentes como el CBD tienen propiedades ansiolíticas y antidepresivas. El THC, en microdosis puede estimular la liberación de dopamina ayudando a mejorar el bienestar emocional. Muchas madres lactantes prefieren concluir el periodo de lactancia antes de comenzar a usar cannabis medicinal. Siempre deben consultar a un profesional de la salud que se especialice en cannabis medicinal para que te pueda orientar.

Algunas opciones que pueden elegir son los vaporizadores, aceites sublinguales altos en CBD para alivio rápido de la ansiedad. Comestibles, cápsulas y productos tópicos para aliviar tensiones físicas asociadas al (DPP).

Recuerda Mamá, que tu bienestar es tan importante como el de tu bebé. Buscar ayuda y explorar opciones como el cannabis medicinal puede ser un paso valiente hacia una vida más equilibrada y felíz.

Tu salud mental es esencial para el amor y cuidado que le brindas a tu pequeño.

Aquí siempre a la ordenes, Tu amiga y psicóloga,

BLOCKCHAIN Y TRANZABILIDAD:

EL CAMINO HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN PUERTO RICO

Puerto Rico, una isla con tierras bendecidas, un clima que muchos envidiarían y una historia agrícola ansiosa por ser recontada, se encuentra en una situación que preocupa. Aunque tenemos todo para ser autosuficientes, el 85% de los alimentos que comemos vienen de fuera. Sí, leíste bien, ¡de fuera!

Dependemos tanto del consumismo y de los productos importados que comer algo fresco es casi un lujo. Pero ¿y si te dijera que hay una forma de cambiarlo? Spoiler: sí, tiene que ver con la blockchain. El problema es claro, no sabemos de dónde viene lo que comemos. ¿Qué prácticas usaron? ¿Si los alimentos son buenos para nuestra salud o están llenos de químicos? ¿O qué impacto tienen en el ambiente?

Las respuestas a estas preguntas son casi imposibles de conseguir con el sistema actual. Y aquí es donde blockchain entra a jugar como el héroe inesperado flow Chespirito con su Chapulín Colorado. Ya sabemos que funciona como un registro digital que nadie puede borrar ni alterar, lo que permite documentar cada paso de un producto, desde la finca hasta tu plato.

¿Te imaginas poder escanear un código en un guineo y saber quién lo sembró, qué prácticas usó y cuánto tiempo tardó en llegar a tu mesa? Eso sería posible con blockchain. Ahora, hablando de cómo hacer esto realidad, necesitamos volver a lo básico, pero con un toque moderno, la permacultura y la agroecología.

Estas prácticas trabajan de la mano con la naturaleza, usando los recursos locales, regenerando suelos y promoviendo biodiversidad. Aquí blockchain no solo sería un apoyo, sino una herramienta clave para certificar que esos métodos son sostenibles y que sus productos son de calidad. Los agricultores podrían registrar cada detalle, como la rotación de cultivos o el uso de abonos, y todo eso quedaría visible para el consumidor.

¿Resultado? Confianza, mejores precios y hasta acceso a mercados internacionales. ¿Y qué pasa con nuestra dependencia de los productos importados? Bueno, ya lo vivimos: huracanes, pandemias, etc… cualquier interrupción en la cadena de suministro y estamos fritos.

Fomentar una economía alimentaria local usando blockchain no solo nos haría más independiente, sino que también nos conectaría directamente con nuestras raíces, eliminando intermediarios y reduciendo costos. Este es solo el inicio de cómo blockchain puede ayudarnos a transformar nuestra alimentación y nuestra economía.

En el próximo artículo, exploraremos más a fondo cómo esta tecnología puede integrarse con el día a día de los agricultores, las oportunidades que crea para pequeños productores cómo tú, ya no solo como consumidor, sino como parte del cambio. ¡Así que mantente pendiente, porque esto apenas comienza!

Lucas R. Bulgalá Martínez

@eltiocryptologico

DESARROLLADOR EN BLOCKCHAIN, INVERSIONISTA Y ANALISTA DE CRYPTO

CAÑAMO & AUTOCUIDADO: AMOR, RENOVACIÓN Y BIENESTAR

En Puerto Rico, febrero y marzo traen consigo un aire de renovación. Con el Día del Amor y la Amistad, y la transición hacia la primavera, estos meses son ideales para enfocarnos en el bienestar y el autocuidado. Y si hay algo que combina perfectamente con este vibe de renovación, es el cannabis en su versión más versátil: los productos a base de cáñamo.

Sabemos que febrero es el mes del amor, pero ¿Qué tal si le damos un giro y lo convertimos en el mes del amor propio? Más allá de los regalos tradicionales, los productos de cáñamo como aceites, cremas y comestibles ofrecen una excelente oportunidad para consentirte. Un baño relajante con sales infusionadas en CBD o un masaje con aceite de cáñamo puede ser justo lo que necesitas para desconectarte del estrés y recargar energías.

Además, si planeas una cita especial, los comestibles a base de cáñamo pueden ayudarte a crear un ambiente más relajado y placentero. Nada como un toque de CBD para disfrutar de una conversación más fluida y sin tensiones.

Marzo marca el cambio de temporada en la isla, y con él llega la oportunidad de renovar hábitos y enfocarnos en el bienestar integral. El clima empieza a ponerse más cálido, perfecto para conectar con la naturaleza y explorar nuevas rutinas de autocuidado.

Incluir productos a base de cáñamo en tu día a día, como infusiones o gomitas, puede ayudarte a mantener un balance entre cuerpo y mente. Si practicas yoga o meditación, el CBD puede ser un gran complemento para mejorar la concentración y reducir la tensión muscular.

En Puerto Rico, donde la vida es vibrante pero el estrés puede colarse fácilmente, el cáñamo se está convirtiendo en un must-have para quienes buscan un estilo de vida más consciente. Su versatilidad permite incorporarlo en pequeñas rutinas diarias, desde un suero facial hasta un snack relajante antes de dormir.

Así que este febrero y marzo, date el espacio para cuidarte, relajarte y descubrir cómo el cáñamo puede ser tu mejor aliado en este viaje de autocuidado y bienestar. Visita LACLANDESTINA.SKIN y comienza tu viaje de relajación y bienestar con productos de calidad. Porque si algo nos enseña la vida en la isla, es que siempre hay tiempo para disfrutar… y qué mejor si es con productos que nos hacen sentir bien, por dentro y por fuera. Por aquí se despide #laBrujadelHemp hasta la próxima edición.

EL DESAFÍO DE ATRAER MÉDICOS ESPECIALISTAS

AL PROGRAMA DE CANNABIS MEDICINAL EN PUERTO RICO

En Puerto Rico, la falta de pacientes en la industria del cannabis medicinal refleja un desconocimiento de los beneficios terapéuticos de la planta. El mercadeo se ha dirigido mayormente a jóvenes, ignorando que la mayoría de los potenciales beneficiarios son adultos mayores y/o pacientes con alguna enfermedad debilitante. Este desconocimiento persiste porque muchos pacientes con condiciones debilitantes no reciben información confiable de sus médicos, figuras clave para generar confianza en esta alternativa.

La falta de médicos especialistas involucrados ha limitado el alcance del programa. En una isla con alta incidencia de enfermedades crónicas, ¿cuántos oncólogos o neurólogos recomiendan cannabis? Es urgente atraer médicos que crean en el programa, que estudien la ciencia detrás del cannabis y lo presenten como una opción válida, en lugar de continuar perpetuando el desconocimiento. Esto pues es su deber ayudar al paciente y el cannabis puede complementar los tratamientos tradicionales.

El error de la industria fue apelar únicamente a posibles ingresos económicos, desmotivando a los médicos al no ver ganancias inmediatas. Es necesario replantear la estrategia y destacar el impacto positivo en la salud de los pacientes, priorizando el deber moral de la profesión médica por encima del beneficio financiero.

Lcdo. Gabriel Sifre

CONSULTOR

@unamoñasinpelo

Enrique Dominguez

HEAD GROWER

@earthgiftkike

FLUSH

PROCESO & LA IMPORTANCIA

¡Saludos! ¡Espero que todos estén bien y con salud! ¿Qué es el llamado “flush”?

El flush, no es otra cosa que regar las plantas con agua limpia, sin ningún tipo de nutrientes y con un pH balanceado. Con el fin de limpiar el substrato de las sales acumuladas, por el constante riego con nutrientes, a la vez, que se le cortan los nutrientes a la planta. Esto se hace como parte de la última etapa en la vida de la marihuana, o sea un poco antes de la cosecha.

Recordando, que la etapa de floración de esta planta es de aproximadamente 8-9 semanas. Normalmente se comienza a realizar este tipo de riego conocido como “flush”, dentro de las últimas dos semanas antes de la cosecha, de esta manera estamos provocando varias cosas, pero la que considero como la más importante, es que le estamos removiendo los nutrientes y las sales del terreno, para que la planta no los pueda absorber y, por consiguiente, no estén presentes en las flores que vamos a consumir.

Esto provoca que, al momento del consumo, sea una mejor experiencia y que no comience a botar chispas o se apague todo el tiempo, que las cenizas sean negras y hasta el sabor se afecta negativamente si no hay un buen “flush”. Hay diferentes formas de realizar este proceso y, a fin de cuentas, cada cual debe hacerlo de la manera en que mejor le funcione, pero lo que sí recomiendo que se debe hacer siempre que se realiza esto, es tomar lecturas del “run out” (el agua que botan las plantas) para asegurarnos de que al momento del último “flush” ya no quedan nutrientes en el terreno.

Hay compañías de nutrientes, que aseguran, que este procedimiento no es necesario, y muchos dicen tener pruebas porque según ellos han realizado estudios que lo demuestran. En mi humilde opinión, esto es solo una estrategia de ventas, ya que, los estudios los realizan ellos mismos, y obviamente, como fabricantes de estos productos, incentivan para que utilices más producto, y por consiguiente aumentan las ventas.

En mi practica personal, con diferentes nutrientes, se nota muchísimo la diferencia entre un producto que fue correctamente “flusheado” y uno que no. Espero que esta información les sea de utilidad, y que pasen un bonito día de San Valentín.

¡Que es la qué hay mi genteeeee!

Jimbo por aquí una vez más en esta nueva edición de tu revista cultural y cannábica Sens Culture.

Y en esta ocasión nos vamos a remontar en esos días del amor y de la amistad con algo igual de rico que los chocolates.

Los chocolates están in en estos tiempos de cariño y el amor, pero también una de las cosas más ricas en el mundo es el queso. Ya sea en pastas, con galletitas y un vinito o simplemente solito para degustar su sabor.

Pues esta vez en nuestro artículo Sin Humo, les traigo una receta bien fácil de hacer y puedes prepararlo como aperitivo o simplemente para matar los munchies con esa persona especial.

Les traigo unas bolitas de queso fritas ah y SIN GLUTEN con una salsita de Ron y Guayaba para cambiar la rutina. Estas Cheesy Haze Balls son bien adictivas por lo tanto les pido conciencia en consumirlas ya que si te dejas llevar por el sabor, pudieras tener una conversación volando con cupido, jaja.

Recuerden guys, Consuman Consciente.

Que estos días les traiga mucho amor, comprensión y sobre todo buenas vibras siempre.

Los quierooooo

Peaceeee!

Chef Jimbo
CHEF PROFESIONAL

CHEESY HAZE BALLS

INGREDIENTES

16oz queso Gouda

16oz queso Mozarella

½ taza de maicena

1 huevo entero

3 cda de aceite de coco infused o .5ml de destilado

Guava n Rum Sauce

8oz pasta de Guayaba

3 oz Spiced Rum

2 palitos de canela

10 clavos de especia

PROCEDIMIENTO:

• En un “Mixing Bowl” combinamos todos los ingredientes de los cheesy balls y lo refrigeramos por 30 mins.

• Mientras la mezcla está en proceso, en una cacerola derretimos la pasta de guayaba con el agua hasta que no quede grumos.

• Agregamos el ron y las especias y cocinamos por 10 minutos más a fuego lento y retiramos del fuego.

• Sacamos la mezcla de la nevera y utilizamos nuestras manos para hacer bolitas de queso.

• Cuidadosamente, calentamos un poco de aceite o manteca vegetal y freímos las bolitas en 350F hasta dorar.

• Luego las retiramos y las dejamos enfriando.

WATCH & CHILL

CINE

PARTO (DIR. VIVIAN BRUCKMAN-BLONDET)

“Pilar, una madre primeriza de 40 años, en un intento por afrontar su nueva etapa de vida, contacta a sus amigas de la infancia para que actúen como sus dulas durante el parto.”

Género: Comedia

Elenco: Isél Rodríguez, Lucienne Hernández, Lourdes Quiñonez, Kisha Tikina Burgos

Desde el 6 de febrero

HEART EYES (DIR. JOSH RUBEN)

“Durante los últimos años el asesino de los ojos de corazón ha causado estragos en el día de San Valentín. Este día de San Valentín, ninguna pareja está a salvo.”

Género: Horror, Romance, Slasher

Elenco: Jordana Brewster, Olivia Holt, Devon Sawa

Desde el 13 de febrero

CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD (DIR. JULIUS ONAH)

“Sam Wilson, el nuevo Capitán América, está en medio de un incidente internacional y debe descubrir el motivo detrás de un nefasto plan global.”

Género: Acción, Aventura, Superhéroe

Elenco: Anthony Mackie, Harrison Ford, Liv Tyler, Rosa Salazar

Desde el 13 de febrero

@AMOR (DIR. ANNABELLE MULLEN PACHECO)

“Yuliana es una profesional estresada que escapa a España en busca de amor. Viejas amigas y nuevos conocidos la ayudaran a ver que su gran amor es su imperfecta vida.”

Género: Drama, Romance

Elenco: Marisé Álvarez, Eyra Aguero Joubert, María Coral Otero, Tiffany Díaz

Desde el 6 de marzo

FEBRERO Y MARZO TRAEN ESTRENOS PARA TODOS: ACCIÓN, HORROR, COMEDIA, DRAMA Y JOYITAS DIRIGIDAS POR MUJERES

STREAMING

PLANKTON: THE MOVIE (DIR. DAVE NEEDHAM)

“Al no poder dominar el mundo, Plankton continúa dirigiendo el Chum Bucket, ayudado por su esposa Karen, la computadora, en su interminable rivalidad con Don Cangrejo.”

Género: Animación, Aventura, Familiar

Elenco: Mr. Lawrence, Clancy Brown

Desde el 7 de marzo en Netflix

THE ELECTRIC STATE (DIR. ANTHONY RUSSO, JOE RUSSO)

“Una adolescente huérfana atraviesa el oeste americano con un robot misterioso y un vagabundo excéntrico en busca de su hermano menor.”

Género: Acción, Ciencia Ficción

Elenco: Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Woody Harrelson

Desde el 14 de marzo en Netflix

Yalira Nicolle

CRÍTICA DE CINE & CONTENT CREATOR

@thetwistmom

SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD

Sospecho que eso que llamamos amor es una idea que se dispara en cada quien de una manera única y especial. Se suele confundir con apegos, rutinas y costumbres, pero creo que en esencia es todo lo contrario: es libre, sin reglas y sin expectativas… es decir, solo se ama porque sí.

“No quiero nada de ti, solo quiero amarte, no quieres otra cosa conmigo que amarme, los retos y detalles de la vida los encaramos como mejor podamos, con nuestras virtudes y limitaciones. Habrá días salvados por mí, otros por ti y otros en que alguna ola nos revuelca… nos limpiamos las heridas y seguimos, con todas nuestras incertidumbres e imperfecciones.”

Creo que el acto de amar incluye entender que nadie tiene idea de qué carajos se trata la vida verdaderamente. Es acompañarnos con empatía en lo que transitamos este gran desconocido en el que las únicas respuestas que encontramos han sido producidas en el pasado por otras personas con las mismas preguntas nuestras.

¡HONEY STICK 2025!

Se pasó bien en las fiestas de la calle y se celebró en grande, ahora en buen momento llegó lo nuevo de Honey Stick, como las nuevas baterías Canndy, Las Deltaic, Crystal Stick, Elf Cann Dab, Elf Hrb Plus y los Elf E-Rig.

Todos estos nuevos vaporizadores se utilizan para consumir aceites, flor o concentrados algunos son para un solo material o otros tienen múltiples usos.

Empecemos por Herb Plus vaporizador de flor económico y práctico, con chamber de cerámica para un mejor sabor de tus cepas, capacidad de medio gramo en el chamber para mejores clouds y también es digital para que puedas seleccionar la temperatura idónea para vaporizar.

Las Canndy, Daltaic y Crystal Stick son baterías 510 para ponerles cartuchos de aceite de varios tamaños y son de alto voltaje para larga duración de batería, te marca la batería voltaje y consumo, ya vienen con carga.

Estos nuevos modelos de productos llegaron en colores bien atractivos para que combine con tu éxito este nuevo año.

Entonces, por vía del sobre análisis; el amor se torna indeleble, inexplicable… una experiencia individual.

El amor propio cierra con su propio párrafo. Se le confunde con egoísmo, pero no lo es; es enamorarte de ti, cuidarte con todas tus ganas y protegerte de adversidades (venga de donde venga). Te amas tú y así puedes amar al mundo. Te haces protagonista y director de tu película. Sal, ámate y ama que el viaje es corto.

@sie7emusic

ELÉVATEXPO ELEVA TUS SENTIDOS, CONECTA CON LA CULTURA CANNÁBICA

¡Bienvenidos a ELÉVATEXPO, el evento de cannabis más esperado del año, en el vibrante Vivo Beach Club de Isla Verde, Puerto Rico! Este 2025, te invitamos a ser parte de una experiencia única que celebra la cultura, la comunidad y la industria cannábica en un entorno lleno de energía y conocimiento.

Nuestra misión en ELÉVATEXPO es educar y unir a la comunidad a través de una celebración de la cultura cannábica. Queremos fomentar un ambiente de aprendizaje, conexión y crecimiento donde todos los participantes puedan compartir sus experiencias y conocimientos, impulsando así una comunidad más fuerte y consciente.

Aspiramos a ser el evento de cannabis más prestigioso del Caribe, estableciendo un estándar de excelencia, confianza y transparencia en la industria. Con los Sens Awards de la revista Sens Culture, buscamos reconocer y premiar la innovación y calidad, elevando el prestigio del sector cannábico.

EVENTOS

EL

EXPO (3:00 PM - 9:00 PM): ENTRADA

GRATIS

MISTIC GARDEN

Explora una amplia gama de exhibidores que abarcan desde cultivos, dispensarios, manufacturas, hasta productos, ropa, accesorios, luces, nutrientes, semillas, tiendas de Hemp y artesanos locales. Participa en charlas educativas y seminarios diseñados para enriquecer tu conocimiento y abrir puertas a nuevas oportunidades. Disfruta de DJ en vivo, con la música de DJ Labo, mientras haces networking con líderes y pioneros de la industria.

¡Y lo mejor de todo, la entrada al expo es libre de costo!

“Elevate Puerto Rico”

EL FESTIVAL (7:00 PM - 1:30 AM):

TAQUILLAS EN: TICKETERA

Cierra el día con un espectacular festival musical. Vive la música en vivo de artistas como PJ Sin Suela, PaoPao, y los sets de DJ Cali Lanauze y DJ Pax, entre muchos otros por confirmar. Todo esto en una noche que promete ser inolvidable.

¡Participa y Auspicia!

ELÉVATEXPO es más que un evento, es una plataforma para elevar tu marca y conectarte con una audiencia apasionada y comprometida. Únete a nosotros y sé parte de este movimiento que está transformando la industria. ¡No te quedes fuera de esta oportunidad única de crecer y brillar en el mundo cannábico!

Te esperamos para elevar tus sentidos y conectar con la esencia de la cultura cannábica en Puerto Rico. ¡Nos vemos en ELÉVATEXPO!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.