Incendios eléctricos

Page 1

SEPROINFORMA EDICIÓN 5 - MAYO 2012

LOS INCENDIOS ELÉCTRICOS

Fuente: Cuerpo de Bomberos de México



¿Qué es un incendio eléctrico?

Entre las causas de incendios estructurales más citadas en los informes de investigación del Cuerpo de Bomberos se encuentra el “accidente eléctrico”. La mayoría de los equipos investigadores citan a todo evento como el conocido “cortocircuito”


¿Qué los ocasiona? Sobrecarga Una sobrecarga se produce cuando el consumo en corriente eléctrica supera los límites establecidos en una instalación o equipo eléctrico. Cuando se mantienen en uso o encendidos muchos aparatos eléctricos, se puede lograr rebasar el límite de consumo y fundir los fusibles de instalación. El exceso de corriente consumida se refleja en el calentamiento de los fusibles por lo que pueden llegar a derretirse o desconectarse automáticamente de los interruptores electromagnéticos que protegen la instalación.


¿Qué los ocasiona? Arco eléctrico Un arco eléctrico es una descarga de corriente a través del aire en los equipos eléctricos con un conductor vivo expuesto o a tierra. El arco eléctrico es peligroso debido a la exposición excesiva de calor, explosiones sonoras y ondas de presión. Debido a las altas temperaturas se puede provocar severas quemaduras que pueden llegar a ser fatales.


¿Qué los ocasiona? Sobre corriente Un exceso en la demanda de energía, está relacionado con la cantidad de corriente eléctrica que debe circular por los conductores que alimentan al circuito, el exceso de corriente a través del conductor es a lo que se denomina sobre corriente. Ojo: un circuito, en lo que a potencia se refiere, puede ser capaz de alimentar determinada cantidad de carga, pero debido a un mal cálculo del conductor, puede ser que este último no sea capaz de transportar toda la corriente necesaria.


¿Qué los ocasiona? Electricidad estática La electricidad estática se comporta como una corriente alterna, a diferencia del voltaje y la corriente. La causa de la corriente eléctrica estática la producen las diferencias del potencial en dos elementos o cuerpos diferentes. Ej.: Al frotar un peine, una franela de lana, o un televisor con antena.


¿Qué hacer? - NUNCA use agua para apagar un incendio eléctrico ya que corre el riesgo de electrocutarse. - Si un electrodoméstico se incendiara, desenchúfelo rápidamente. - Llame al 911 para solicitar ayuda del Departamento de Bomberos. - En caso de notar humo, fuego o un olor extraño proveniente de cables, electrodomésticos o motores eléctricos, apague el aparato y el botón principal del interruptor de circuito o la caja de fusibles. - Use un extintor de incendios clase “C”, el cual es seguro para incendios eléctricos. - En caso de no tener un extintor apropiado, usted también puede usar bicarbonato de sodio.


¿Cómo prevenir? -No sobrecargue sus circuitos eléctricos. - Si usted tiene una casa antigua, contrate los servicios de un experto para inspeccionar el cableado interno y asegurarse de que cumpla con los códigos de construcción actuales. - Apague sus electrodomésticos cuando no estén en uso. - Si un aparato genera calor (por ejemplo, tostadoras, hervidores, estufas, planchas, etc.) desenchúfelo cuando no los esté usando. - Siempre use los fusibles correctos. Evite instalar un fusible de amperaje más alto que el recomendado. - Asegúrese de limpiar y dar mantenimiento a sus sistemas de calefacción una vez al año. - Aunque pueden hacer del espacio que usted habita un lugar más cálido y cómodo, las estufas necesitan cuidados especiales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.