SEPROINFORMA
EDICIÓN 23 - AGOSTO 2014
10 VEGETALES QUE DESINTOXICAN
“Verde que te quiero verde” Seguramente sabes que consumir verduras es uno de los pilares fundamentales para la salud. Por su bajo contenido calórico, las verduras deberían constituir la base de nuestra alimentación. Entre este vasto y maravilloso mundo que nos ofrece la naturaleza, descubre a 10 fieles aliados que te serán de mucho beneficio y que tienen algo más en común: su intenso color verde.
V E G ETA L E S V E R D E S Espinaca. Seguramente sabes que consumir verduras es uno de los pilares fundamentales para la salud. Por su bajo contenido calórico, las verduras deberían constituir la base de nuestra alimentación. Entre este vasto y maravilloso mundo que nos ofrece la naturaleza, descubre a 10 fieles aliados que te serán de mucho beneficio y que tienen algo más en común: su intenso color verde. Espárragos. Son una excelente fuente de potasio, fibra, tiamina y vitaminas A, C y B6. Los espárragos constituyen la mayor fuente vegetal de ácido fólico, ya que ofrecen un sesenta por ciento de la ingesta diaria recomendada en tan solo 5 onzas.
Coles de Bruselas. Son famosas por su alta concentración de vitamina A, C, ácido fólico y fibra. Cuando se cocinan demasiado desprenden un fuerte olor y por esa razón muchas veces son rechazadas en la mesa. Aprende a cocinarlas correctamente ¡y aprovecha todo su valor nutritivo!
Puerro. Estos “primos” de las cebollas tienen un sabor más suave y sutil. Entre los nutrientes que encontramos en este vegetal cuentan el manganeso, las vitaminas C y B6, el hierro y el ácido fólico. El consumo regular de puerro mejora los niveles de colesterol, lo cual es beneficioso para el corazón. Una manera muy sencilla de comerlo es añadiéndolo a tus sopas.
Col rizada. Gracias a sus nutrientes, la col rizada es uno de los llamados “super vegetales”. Es rico en beta-caroteno, vitaminas K y C, hierro, calcio y sulforafano, este último es un químico al cual se asocian propiedades anticancerígenas.
Nori. Esta alga tan popular en Asia se va abriendo camino en Occidente por su notable contenido en proteínas y vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano. Algunas variedades de esta alga son capaces incluso de prevenir la absorción de metales pesados como el plomo o el mercurio, los cuales son dañinos para el organismo
Brócoli. Además de fibra, vitaminas y minerales, el brócoli está repleto de antioxidantes, que son magníficos para combatir el cáncer y las enfermedades del corazón, mejorar el sistema inmunológico y proteger la visión. Los fitonutrientes que contiene este vegetal tienen un efecto desintoxicante, que estimula la producción de las enzimas que limpian el cuerpo. Apio. El apio es una buena fuente de fibra y de vitamina C. Si quieres perder peso, será uno de tus mejores aliados; pues tiene tan bajo contenido calórico, que aporta menos calorías al cuerpo que las que se necesita quemar para digerirlo (un tallo tiene menos de 1 caloría por pulgada). Es un delicioso snack en verano y aporta mucho sabor a tus ensaladas, sopas y guisos.
Chícharos o guisantes. En todas sus variedades, es una maravillosa fuente del complejo vitamínico B. Desde la Tiamina (B1) hasta la Riboflavina (B2), estas campeonas ayudan a mantener saludables la piel y la masa muscular, mejoran la respuesta inmunológica y aceleran el metabolismo.
Pimiento verde. Entre los deliciosos pimientos, los verdes son los menos buscados; sin embargo, esto no significa que no sea una excelente fuente de vitamina C. Sus hermanos amarillos son reconocidos por su contenido en ácido fólico y hierro; mientras que los rojos son ricos en beta-caroteno.
TEN EN CUENTA Las frutas y vegetales constituyen la principal fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos en la dieta humana. Y de todas las frutas y vegetales, los vegetales de hoja verde son los que tienen la composición más adecuada para las necesidades nutritivas del ser humano. Los vegetales de hoja verde son súmamente altos en minerales como el calcio, el hierro, magnesio y potasio. También tienen cantidades importantes de vitaminas como la vitamina A (beta caroteno), vitamina C, vitamina E y el ácido fólico. Aparte de esto, son una fuente importante de antioxidantes y fitoquímicos, como también de fibra vegetal. De hecho, si comparamos porciones de cantidades equivalentes de calorías de vegetales de hoja verde y de carne de vacuno, los vegetales de hoja verde tienen más hierro, más calcio, como también otros minerales y vitaminas, incluso más proteínas que la carne. Lamentablemente la mayoría de los humanos no consumimos cantidades suficientes de hojas verdes en nuestra dieta. Nuestros gustos se han degenerado debido a la gran cantidad de azúcar, grasa y sal de la dieta moderna, al punto que los vegetales, especialmente los de hoja verde, ya no nos gustan, incluso a veces los evitamos a toda costa.
¿Qué cantidad de vegetales de hoja verde deberíamos comer? Por lo menos 3 a 4 tazas al día, para suplir adecuadamente nuestras necesidades nutricionales. Y deben estar preparados de la manera más sencilla y natural posible, es decir, crudos o ligeramente cocinados (al vapor), pero crudo es mejor. Esto no es fácil pero se puede lograr consumiendo bastantes ensaladas todos los días. Popeye tenía razón. Los vegetales verdes sí nos hacen más fuertes y saludables. Según un reciente análisis de seis estudios, el incremento de la ingesta de verduras verdes puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 15%.
¡Comienza hoy!
Comprometidos con su seguridad, confĂenos su tranquilidad.