SEPROINFORMA EDICIÓN 22 - JULIO 2014
PRIMEROS AUXILIOS EN EL HOGAR
DEFINICION Se entienden por primeros auxilios, a los
cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial
OBJETIVOS Conservar la vida
Evitar complicaciones físicas y psicológicas. Ayudar a la recuperación.
Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial
Dado que en el hogar es donde pasamos muchas horas a lo largo de nuestra vida, es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente. No todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, sufren accidentes con mayor frecuencia, los niños y ancianos
PAUTAS DE ACTUACION 1.- No hacer mas daño del existente 2.- Administrar cuidados precisos
3.- Retirar cuerpos extraños de vías aéreas 4.- Comprobar si respira
5.- vitar aspiración de vómito 6.- No moverlo
7.- Inmovilizar en caso de fracturas
8.- Buscar ayuda profesional inmediata
Hay que atender primero al que mas lo necesita, NO al que mas grita
INCIDENCIA DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS Heridas Hemorragias Intoxicaciones Asfixia Quemaduras Incendios y explosiones
HERIDAS Se define como perdida de continuidad de piel o partes blandas Cortantes: objetos filosos Contusas: golpes o caĂdas Punzantes: objetos puntiagudo
CĂ“MO PREVENIR LAS HERIDAS Proteger, alejar o eliminar del alcance de los niĂąos objetos que presenten superficies cortantes Colocar las herramientas en cajones con las puntas o elementos cortantes hacia dentro Revisar y eliminar platos y vasos rotos o despostillados Situar las plantas punzantes en lugares fuera del alcance de los niĂąos Revisar y eliminar platos y vasos rotos o despostillados
HEMORRAGIA Es la pérdida de sangre procedente de los vasos sanguíneos ya sea por rotura accidental o espontánea de los mismos.
Espontánea
Enfermedad
Traumática
Golpe
SIGNOS Y SINTOMAS Piel pálida, fría y pegajosa Decaimiento Pulso rápido y débil Respiración superficial, irregular Nauseas, vómito Pérdida de conocimiento
TRATAMIENTO Realizar vendaje compresivo Presi贸n directa sobre la arteria Mantener acostado al paciente Levante la parte afectada a un nivel m谩s alto del cuerpo Use un torniquete en el caso que no pueda controlar la hemorragia Afloje el torniquete cada 20 minutos, si la hemorragia ha parado, deje el torniquete ligeramente suelto y listo para volverlo a ajustar en caso de que el sangrado se presente nuevamente.
PUNTOS DE PRESIÓN Las arterias principales pueden ser comprimidas contra el hueso para detener una pérdida grave de sangre. Se debe tener en cuenta que estas maniobras privan del aporte sanguíneo y sólo se deben usar en casos de urgencia absoluta. La presión ejercida sobre estos puntos interrumpe el aporte de sangre a una herida.
INTOXICACION TOXICO: Es toda sustancia que introducida en nuestro organismo desarrolla una lesi贸n que puede producir la muerte. ANTIDOTO: Es toda sustancia que neutraliza los efectos t贸xicos de otra, para cada veneno conocido hay un ant铆doto espec铆fico
CAUSAS PRINCIPALES Dosis excesivas de medicamentos Almacenamiento inapropiado tóxicos Inhalación de gases Consumo de alimentos en fase de descomposición Manipulación inadecuada de plaguicidas Ingestión de bebidas alcohólicas adulteradas
FACTORES QUE INTERVIENEN NIテ前 SUSTANCIA PELIGROSA SITUACION AMBIENTAL
Gran curiosidad y sentido imitaciテウn Deseo de tocarlo todo. Hiperactividad En lugar inadecuado Sin cierres de seguridad Sabor agradable, color atractivo Ausencia de los padres Falta vigilancia Falta espacios libres Falta adaptaciテウn familiar y social
TOXICOS CLASIFICACION MINERAL : Fósforo, cianuro, plomo, arsénico, carbón, plaguicidas, derivados del petróleo VEGETAL : Hongos, plantas y semillas silvestres. ANIMAL : Productos lácteos, de mar y carnes en malas condiciones OTRAS : Uso inadecuado de pastillas para dormir, tranquilizantes y el alcohol.
PAUTAS DE ACTUACION Identificar la sustancia tóxica Diluir tóxico para retrasar la absorción y la difusión del veneno a los órganos vitales. Inducir vómito excepto en casos de ácidos o querosén.
SEÑALES DE INTOXICACION Cambios en el estado de conciencia Dificultad para respirar. Vomito o diarrea. Quemaduras al rededor de la boca o piel Mal aliento por ingestión de sustancias toxicas Pupilas dilatadas o contraídas. Dolor de estómago. Trastornos de la visión
SINTOMAS - TRATAMIENTO SUSTANCIA
Ácidos corrosivos Alcohol
SINTOMA Vómitos,
cólicos,
TRATAMIENTO
quemadura
boca sudoración , frió
Taquicardia, piel fría, hipotermia
Barbitúrico
Naúseas,
Cloro
Dificultad
vértigo,
muscular inconciencia
respirar,
faringea, disfagia, tos
hipotonía
Leche
Agua de jabón
Evacuar estómago Cafeína
Lavado gástrico
Purgantes salinos
irritación
Inhalaciones
de
cloroformo o éter
amoniaco,
ANTIDOTO UNIVERSAL Dos partes de carbón activado Dos partes de ácido tánico Una parte de óxido magnesio
El carbón vegetal lo podemos sustituir raspando con un cuchillo pan quemado El óxido magnesio por tiza pulverizada El ácido tánico por hojas de té machacadas
Comprometidos con su seguridad, confĂenos su tranquilidad.