SEPROINFORMA EDICIÓN 21 - JUNIO 2014
INCENDIOS:
CAUSAS - RESULTADOS SOLUCIONES
INTRODUCCIÓN El hombre está expuesto a peligros, uno de los más considerables es el incendio No discrimina clase social, raza, sexo, edad, o preparación Reaccionar con pánico puede ser totalmente contraproducente, éste crece con la ignorancia Conocer las acciones a emprenderse y actuar con calma son las mejores opciones para enfrentarlo
OBJETIVOS ESTAR EN CAPACIDAD DE : Identificar las causas probables que originan un incendio Familiarizarse con los tipos de incendios existentes y los medios para combatirlos Elaborar un plan contra incendios Constituirse en un elemento asesor y activo de prevenci贸n contra incendios
INCENDIO Es el abrasamiento total o parcial de un objeto, producto de la combinaci贸n de tres agentes: ox铆geno, calor y material combustible, dando como resultado una liberaci贸n de energ铆a
O2 + 0T +
=
CAUSAS PROBABLES
CONEXIONES ELECTRICAS DEFECTUOSA
CONEXIONES ELÉCTRICAS INADECUADAS Cables pelados Cables sueltos Dispositivos sin protección SOBRECARGA EN LAS ACOMETIDAS ELÉCTRICAS Varios equipos a la vez en un mismo tomacorriente Voltaje excesivo
LO INDICADO ES EfectĂşe reparaciones sin demora Reemplace fusibles por otros de igual amperaje Si es posible, utilice un tomacorriente por equipo Examine los enchufes por desgaste y tornillos flojos Las reparaciones deben hacer personas calificadas
FUGAS DE GAS HORNILLAS ABIERTAS POR DESCUIDO ACCIÓN DE LOS NIÑOS FISURAS EN LA MANGUERA DE CONEXIÓN VÁLVULA DAÑADA CILINDROS DEFECTUOSOS
LO INDICADO ES Cerci贸rese, cuantas veces sea necesario, que las hornillas est茅n cerradas Reemplace las mangueras que se encuentren trizadas El cilindro debe estar fuera de la casa Examine las conexiones y el cilindro peri贸dicamente Las reparaciones deben hacer personas calificadas
FÓSFOROS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Adultos por descuido los dejan en lugares de fácil acceso Los niños, por su naturaleza investigadora, son propensos a utilizarlos sin saber el peligro existente Algunos niños tienen tendencias “piromaníacas”
LO INDICADO ES Nunca los deje al alcance, esc贸ndalos si es necesario Instruya a los ni帽os sobre el peligro Vigile las actividades que realizan sus hijos
USO DE COMBUSTIBLES PARA LIMPIEZA
Es comĂşn emplear jp-1, gasolina, diluyente, etc., Para realizar labores de limpieza Generalmente son almacenados en la cocina Estos materiales desprenden vapores
LO INDICADO ES Emplee los materiales adecuados Evite el almacenamiento de estos combustibles en el interior de la casa Mantenga ventilado el lugar
FUMAR EN LUGARES NO ADECUADOS En la cama o en el interior de la casa La gente se queda dormida Las personas son descuidadas Casi todos los materiales son de fรกcil combustiรณn Junto a material de fรกcil combustiรณn Gasolineras o depรณsitos de combsutible Bodegas
LO INDICADO ES No fume mientras esté acostado Evite fumar en el interior de la casa Si decide hacerlo, tome las precauciones del caso Haga consciencia, si desea fumar espere llegar a un lugar en el que no haya material de fácil combustión
PERJUICIOS OCASIONADOS PERSONAS QUEMADURAS PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO SHOCK EMOCIONAL INVALIDEZ
MUERTE QUEMADURAS ASFIXIA
INMUEBLES DAÑO PARCIAL DESTRUCCIÓN TOTAL DEL BIEN
TIPOS DE INCENDIOS LOS INCENDIOS SE CLASIFICAN POR EL MATERIAL QUE SIRVE DE COMBUSTIBLE
CLASE
MATERIAL COMBUSTIBLE
A
MATERIAL SÓLIDO (MADERA, PAPEL, TELA)
B
MATERIAL LÍQUIDO (ALCOHOL, GASOLINA, DISOLVENTE)
C
MATERIAL GASEOSO (HIDRÓGENO, METANO, ACETILENO)
D
METALES (MAGNESIO, POTASIO, FÓSFORO)
E
APARATOS ELÉCTRICOS
¿ CÓMO APAGARLOS ? ANULANDO UNO DE LOS TRES COMPONENTES Oxígeno Temperatura Combustible
Sofocándolo Enfriando la superficie Eliminándo la fuente
CLASE
AGENTE EXTINGUIDOR
A
AGUA, ESPUMA, PQS, HALÓN
B
ESPUMA, PQS, HALÓN, CO2
C
AGUA, PQS, HALÓN
D
POLVO ESPECIAL, ARENA
E
PQS, HALÓN, CO2 (NUNCA CON AGUA)
MEDIOS DE EXTINCIÓN CLASE
AGENTE EXTINGUIDOR
AGUA
ENFRÍA LA SUPERFICIE, USARLO SOBRE EL COMBUSTIBLE Y LOS LUGARES ALEDAÑOS
ESPUMA
ACCIÓN SOFOCANTE, ESPARCIRLA SOBRE EL COMBUSTIBLE
PQS
SOFOCA Y ENFRÍA A LA VEZ, DIRÍJALO A LA BASE DEL FUEGO
CO2
ACCIÓN SOFOCANTE, SATURAR EL FLAGELO
HALÓN
ACCIÓN QUÍMICA, APTO PARA FUEGOS ELÉCTRICOS DE HASTA 100 Kv
¡ RECUERDEN ! LOS INCENDIOS SON UNO DE LOS DESASTRES MÁS COMUNES Y CAUSAN PÉRDIDAS INCALCULABLES...NOSOTROS EVITARLOS
PODEMOS
Comprometidos con su seguridad, confĂenos su tranquilidad.