Make it work
Sergio . Santiago . Carmona COMUNICACIÓN Y MARKETING
Make it work
Creer posible algo es hacerlo cierto.
CARTELERIA
ARTE Y PUBLICIDAD SOCIAL EN ALICANTE
Propuesta de cartel para la promoción de la exposición realizada en el MUA (Museo de Universidad de Alicante) por algunos alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la propia Universidad. La exposición sigue una línea social, reflexionando sobre distintas problemáticas actuales utilizando la publicidad como medio. De esta forma a la vez que hacemos pensar a los visitantes acerca de tales problemáticas les mostramos el lado más benevolente de la publicidad, con la intención de eliminar los prejuicios que suele tener la gente frente a esta profesión y los falsos mitos que se promulgan de ella. En el cartel se muestran distintas bocas de sujetos anónimos hablando, gesticulando, sonriendo, etc. Con ello se quería representar que la publicidad no hace otra cosa que dar la voz a quien necesita ser oido, que la publicidad (a diferentes estadios) puede ser utilizada por cualquiera que tenga algo que decir. En definitiva se quería humanizar el papel de la publicidad en la sociedad y desprenderlo de ese halo de negatividad, deformación de la realidad y manipulación que muchos tienen en mente cuando piensan en ella.
Recortes en educación y cultura
Realización de una campaña social para difundir la problemática de los recortes y movilizar al pueblo. La campaña estaba pensada para más soportes pero el principal era el cartel, por ser uno de los materiales gráficos más utilizados por los manifestantes dentro y fuera de las movilizaciones convocadas. La idea era romper con ideas y asociaciones típicas y darle un punto de vista creativo para atraer la atención de públicos no tan activos, llegando a aquellos menos interesados en la problemática. El resultado, publicidad social disfraza de publicidad de cirugía estética. La extrañeza de la imagen capta la atención desde la distancia y una vez captada manda un mensaje que a priori nada tiene que ver con la expectativa del impactado. La banalización y la frialdad del mundo de la estética se confrontan así a la importancia del desarrollo intelectual.
Recortes en educación y cultura
Posteriormente a la pieza mostrada en páginas anteriores se lanzaría esta otra pieza. Si bien en la primera se ponía en el punto de mira al objeto, ahora se pone al sujeto, para lograr mayor implicación por asociación. Intentando hacer sentir a cada estudiante en la piel del protagonista El Kleim de la campaña “Tranquilo, no le va a doler nada.” Quiere hacer ver la forma en la que el gobierno intenta suavizar la politica de recortes.
Programación The Globe
Este Pub de Alicante empezó a programar sesiones de Deejays y conciertos. Para esta propuesta se busco un diseño identitario y al que se pudiera dar continuidad en el tiempo. Finalmente se opto por un collage de inspiración ochentera y con el vinilo como protagonista en representación de la agenda musical.
Programación The Globe
La continuidad gráfica se busco intensificando la temática catastrofista y de serie b que se intuía en la primera pieza, esta vez con recortes sacados de fotogramas de la película “Plan 9 from outer space” del cineasta de culto Ed Wood retratando una invasión extraterrestre.
Programación The Globe
En diciembre la línea temática catastrofista se adapto al carácter estacional que los carteles de la temporada muestran, esta vez la catastrofe en la que se centra la acción de la pieza es una avalancha en un teleférico de una estación de eski.
identidad
Colectivo Valientes
Colectivo Valientes
El colectivo Valientes surge como una iniciativa personal para compartir conocimiento con amigos y compañeros de carrera. Partiendo de la premisa de agrupar nuestros talentos para crecer conjuntamente como profesionales. El “aprender haciendo” como máxima de nuestro colectivo. De este modo ponemos en común nuestros saberes desarrollando proyectos reales conjuntamente y sin pretensiones. Además de crear talleres internos del colectivo mediante herramientas en red que faciliten el proyecto de aprendizaje, buscando dar respuesta a algunas de nuestras inquietudes de formación entre nosotros.
Trendsize
Trendsize es una marca de ropa de tallas grandes que quiere traer un aire de modernidad a este tipo de públicos que muchas veces se tiene que conformar con lo que hay en el mercado pero que no está para nada satisfecho con su oferta. Se ha buscado un diseño sencillo basado principalmente en una tipografia con caracter, igual que hacen marcas como Zara o Uterque.
Agencia Magma
Agencia ficticia creada para enmarcar los trabajos desarrollados en la asignatura de Sistemas y rocesos de la licenciatura de Publicidad y Relaciones P煤blicas. La identidad se basa en la sociedad liquidad de Bauman y la rapidez de cambio que caracteriza el presente, centrando la diferencia de la agencia en la investigaci贸n de las 煤ltimas tendencias en marketing y comunicaci贸n.
fotografia
Reportaje MBFWM
Reportaje fotogrĂĄfico realizado para la revista digital IAMHERE magazine con motivo de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid de septiembre de 2012. Estas son algunas de las fotos realizadas para el nĂşmero 11 con los desfiles de Ailanto, Ana Locking o Maya Hansen entre otros.
Web
Web Manuel Piña (In process)
In process. Web dedicada al aclamado diseñador de los ochenta Manuel Piña en colaboración con el museo dedicado a su obra. Esta web intentara ser un punto de información ante el vacio detectado en internet acerca de su obra para devolverlo a la memoria colectiva.
sergiosantiagocarmona@gmail.com +34 657 578 340