REGIONALISTA EN SANTIAGO: UNA REFLEXIÓN* Sergio Arenas Benavides1
Esta reflexión nace en el año 2009 a partir de mi participación en el taller de memoria “Gobierno y Administración Interior del Estado” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde estudiamos acerca de la organización territorial de Chile y las instituciones públicas dedicadas a ello.
Para mí, que exista un ramo que se dedique a investigar los temas sobre descentralización, gobierno regional, centralismo, etc., es una cuestión bastante destacada e importante, ya que a mi juicio no se puede pensar en profundizar la democracia si no pensamos que ella debe ejercerse desde la base, es decir, desde las personas y su nivel más básico de organización. La gran paradoja de esto es que este taller de memoria se está desarrollando en una universidad que está ubicada en Santiago, la capital de Chile.
Es una paradoja pensar que en la ciudad donde surge el problema del centralismo pueda o se quiera discutir sobre la descentralización y autonomía de Chile. Resulta igualmente paradójico que yo, teniendo un pensamiento un tanto “regionalista”, esté estudiando en una universidad donde, además de estar en Santiago, la mayoría de los alumnos es originario de ésta, un buen número de los cuales vive “de Plaza Baquedano para arriba”. Pero tampoco es tan raro si pensamos que viene gente de todos los rincones del país a ella, incluso de regiones extremas2.
A mi juicio, a primera vista parece paradójico, pero en la realidad no debería ser. Santiago, si bien no representa a todo Chile, sí es parte de este país y vive, igual que el resto de las regiones, las mismas miserias y fortunas. A mi juicio la frase tan repetida de que “Santiago
*
Adaptación de la columna “Regionalista en Santiago” publicada originalmente en el blog http://hablandode.blogcindario.com el 25 de abril de 2009. 1 Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Chile (2012). 2 Por ejemplo, para la época en que cursaba el taller el presidente del Centro de Estudiantes era originario de Punta Arenas, quien luego llegó a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.