El Gozo Nacido en Belén (Última Parte) Lucas 2: 10,11 y 12
MARANATHA Domingo 13 de Enero
I. EL GOZO…gran gozo Este gozo es por JC nos redimió con un amor incomprensible II. EL PUEBLO…os ha nacido JC vino a nosotros, que sea nuestro mayor deleite. III. LA SEÑAL. El nacimiento de Cristo fue de la manera más sencilla y más simple. No hubo ficción, alrededor de este nacimiento de gozo no hubo señal de supersBción, ni se fingió un espectáculo, y de la misma manera es el evangelio: sencillo y claro, tan claro como ese niño envuelto en los vesBdos más comunes, y sin embargo es la única esperanza de los hombres. Seamos sabios y creamos en JC, y no demos lugar a las menBras e invenciones de humanas. El niño estaba en el pesebre y una mujer judía lo cuidaba y alimentaba, y un carpintero estaba junto a ella. No se necesita de un doctor en teología para explicarlo. Los magos llegaron allí, pero sólo para adorarlo y ofrecer regalos; y esperaría que todos los hombres sabios fueran tan sabios como ellos. La obra de Dios fue sublimemente simple, aquí, el Verbo fue hecho carne, para habitar entre nosotros, un misterio para la fe, pero no un tema para debaBr. Un tema misterioso, y, sin embargo, la más grande simplicidad jamás hablada a los oídos humanos, y vista por ojos mortales. Y así es el Evangelio, no es un discurso para eruditos, ni una fina conversación pretenciosa. Las teorías son interesantes pero solamente confunden, no son de uBlidad, no consuelan el dolor. El hombre de senBdo común que siente la ruBna y el desgaste diario de esta vida necesita más que teología, necesita un Cristo simple, y una fe simple en ese Cristo, y en el hay una paz profunda y duradera. En un sencillo Evangelio para el hombre pobre, hay un gozo y una felicidad inexpresables, de la cual miles pueden hablar, y hablar con confianza, porque dicen lo que han vivido. Si quieren conocer la única paz verdadera y el gozo perdurable, vengan al bebé de Belén, y luego véanle entregándose en sacrificio por los pecadores. Vengan a él, niños, adolecentes, jóvenes, y cada uno de nosotros, como María, regocijémonos en Dios nuestro Salvador. María lo llevó en su seno; de la misma manera, llevémoslo en nuestros corazones, y digamos: Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado. Aprendamos de José, que cuidó de Él, y vigiló con atención su infancia, seamos para Su causa como un padre y protector. SanBfiquemos nuestras vidas para Su servicio. Y las mujeres mayores, vengan como Ana y bendigan al Señor porque han visto la salvación de Israel. Y aun a nuestra larga edad, sigamos el ejemplo de Simeón que muy cerca de parBr, le tomó en sus brazos, y lo adoró como Su Salvador. Y los de sencillo corazón como los pastores, que trabajan duro por el pan diario, vengan y adoren al Salvador. Y no se queden atrás los sabios, que saben por experiencia la verdad de su palabra, vengan e inclínense ante Su presencia, y rindan honor a JC. Lo úlBmo que quiero decirles es que para mí, el Dios encarnado es toda mi esperanza y mi confianza, y sin embargo veo la pobreza espiritual en muchos hombres, y mi corazón se entristece, y a pesar de todo esto, necesito predicar con seriedad el Evangelio, el Evangelio sencillo de JC. Lo que no debes olvidar, es que Dios te tomó para hacerte suyo para siempre, y deseo que todos seamos conducidos a Él Para que todos seamos de Él. Amén.
IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97
JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil
Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com
/IglesiaBautistaCristoViene
2013-3
PAZ ESPIRITUAL La paz os dejo, mi paz os doy. Juan 14:27
Nuestro Señor estaba cerca de Su muerte, a punto de partir de este mundo, y de subir a Su Padre; por tanto, hizo Su testamento; y este es el bendito legado que deja a los fieles: "La paz os dejo, mi paz os doy." Podemos estar completamente seguros de que este testamento de nuestro Señor Jesucristo es válido. Ustedes tienen aquí Su propia firma; ha sido firmado, sellado, y entregado en presencia de los once apóstoles, quienes son fieles y veraces testigos. Es verdad que un testamento no entra en vigor mientras el testador viva, pero Jesucristo ha muerto una vez por todos; y ahora nadie puede disputar Su legado. El testamento está en vigor, puesto que el testador ha muerto. Sin embargo a veces puede ocurrir que la voluntad de un testador en su testamento sea desatendida; y él, impotente enterrado bajo tierra, es incapaz de levantarse y exigir que se cumpla su última voluntad. Pero nuestro Señor Jesucristo que murió, y que por tanto hizo Su testamento válido, se levantó de nuevo, y ahora vive para ver que cada estipulación contenida en el testamento se cumpla; y este bendito codicilo (acto relacionado a un testamento) "La paz os dejo, mi paz os doy," es aplicable a toda la simiente comprada con sangre. La paz es de ellos, y debe ser de ellos, porque Él murió y puso el testamento en vigor, y vive para supervisar que el testamento se cumpla. La donación, el bendito legado que nuestro Señor ha dejado aquí, es Su paz. Esta puede considerarse como una paz con todas las criaturas. Dios ha hecho una alianza de paz entre Su pueblo y el universo entero. "Pues aun con las piedras del campo tendrás tu pacto, y las fieras del campo estarán en paz contigo." "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien." La Providencia que una vez estaba apartada y parecía trabajar en contra de nuestro bienestar, está ahora en paz con nosotros. Las ruedas giran en un orden feliz, y nos traen bendiciones cada vez que ruedan. Charles H. Spurgeon