Boletin 19 mayo 2013

Page 1

Ana -­‐ Un ejemplo Excelente (2da Parte) Domingo 19 de Mayo

Hay 3 caracterís,cas de una relación correcta: 1) Adoraban Juntos. Compar8an la Adoración, 3 Y todos los años aquel varón subía de su ciudad para adorar y para ofrecer sacrificios a Jehová de los ejércitos en Silo, en otras palabras, 3 veces al año por lo menos, durante las fiestas judías, este varón de Dios subía con su familia a Silo, por lo que notamos que Elcana era un hombre devoto, un hombre que adoraba a Dios, y ofrecía sacrificios a Jehová. En 1 Samuel 1:3 se mencionan a los hijos del sacerdote…Ofni y Finees, eran hombres corruptos, contrastando a ellos la devoción de Elcana. Entonces vemos que Ana tenía un esposo que nosotros llamaríamos un esposo creyente, y devoto, no era perfecto pero tenía a Dios, adoraba a Dios, había violado la ley de Dios al casarse con 2 mujeres y ahora estaba sufriendo las consecuencias nega,vas con 2 mujeres que estaban pugna. En 1 Samuel 6:6 leemos 6 Y su rival Penina la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le había concedido tener hijos. 7 Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana lloraba, y no comía. Penina provocaba a Ana, esto demuestra que a veces aunque somos cris,anos en el caso de Elcana, quien amaba a Dios, y le servía, él tomó decisiones contrarias a la voluntad de Dios, por lo que experimentó las consecuencias nega,vas. A veces nosotros tomamos decisiones, sin considerar lo que Dios dice, y por consiguiente experimentamos las consecuencias de nuestros actos. Cada vez que tomamos decisiones en contra de la voluntad de Dios las consecuencias nega,vas están ahí presentes, aun cuando nos arrepintamos y recibamos el perdón de Dios por nuestros pecados. El punto es que a pesar de su imperfección, Elcana era un esposo creyente y generoso de Dios, y obviamente este era un requisito para criar un hijo piadoso, haberse casado con una persona que también tenía a Dios. Las mujeres jóvenes que están pensando o considerando el matrimonio, buena cosa desean, pero hay requisitos, uno de ellos es que se casen con una persona creyente, no te cases con un “buen” incrédulo, como hacen muchos, pensando que después de estar casado de alguna manera lo vas a conver,r. Por lo general eso sucede, y por supuesto los hijos necesitan ver en sus padres vidas piadosas y como dijimos esto es fundamental. Es prioritario que los chicos vean en sus padres a 2 seres que adoran a Dios juntos. Una y otra vez en la Biblia notamos que Dios hace hincapié en el hecho de que los creyentes deben casarse con creyentes, no se repite solamente una o dos veces en el AT, por ejemplo: Deut. 7 3 Y no emparentarás con ellas hablando de contraer matrimonio con extranjeros, puesto que no pertenecían a la nación; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. 4 Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Hay una advertencia similar en Jos. 23 11 Tened sumo cuidado, por vuestra vida, de amar al SEÑOR vuestro Dios. 12 Porque si os volvéis, y os unís al resto de estos pueblos que permanecen entre vosotros, y contraéis matrimonio con ellos, y os juntáis con ellos, y ellos con vosotros, 13 ciertamente sabed que el SEÑOR vuestro Dios no conMnuará expulsando a estas naciones de delante de vosotros, sino que serán como lazo y trampa para vosotros, como azote en vuestros costados y como espinas en vuestros ojos, hasta que perezcáis de sobre esta buena Merra que el SEÑOR vuestro Dios os ha dado. ConMnuará…

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil

Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com

/IglesiaBautistaCristoViene

2013-20

LOS QUE AYUDAN “Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.” 1 Corintios 12:28.

Según el apóstol Pablo, parece que quienes prestaban ayuda a la iglesia primitiva lo hacían de diferentes maneras, conforme a la diversidad de dones provenientes del propio Espíritu Santo. Nos dice que: “A unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles.” Ellos debían ir de un lugar a otro para fundar iglesias y ordenar ministros. Luego había profetas, algunas de los cuales profetizaban, y otros recibían el don de explicar las profecías. En seguida se tenía “lo tercero, maestros,” que eran probablemente ya sea pastores establecidos en diversas iglesias para enseñar la Palabra, o evangelistas que viajaban por doquier proclamando la verdad. A continuación dice: “luego los que hacen milagros, después los que sanan,” y el apóstol no olvida mencionar otra clase de personas, llamados: “los que ayudan.” Todo este grupo de gentes parecían haber sido un cuerpo útil, dignos de ser mencionados en el mismo versículo que los apóstoles, e incluso ser nombrados conjuntamente con los que hacían milagros y con los que sanaban. Me parece que no eran personas que tuvieran alguna posición oficial, sino individuos que eran motivados únicamente por el impulso natural y por la vida divina en su interior, para hacer cualquier cosa y realizar todo aquello que ayudara en la obra del Señor. Eran la clase de hermanos que son útiles en cualquier parte, que siempre subsanan una brecha y se alegran cuando descubren que pueden ser útiles a la iglesia de Dios en cualquier capacidad. Nosotros tenemos una brigada considerable de “AUXILIOS” en la iglesia. Me parece que John Bunyan, ese maestro de la alegoría y la experiencia cristianas, ha descrito una parte de la obra de estos “ayudadores” que es sumamente valiosa y sumamente requerida. Bunyan describe a Auxilio como alguien que se acerca a Cristiano cuando forcejeaba torpemente en el Pantano del Desánimo. Justo cuando el pobre hombre estaba a punto de hundirse después de haber perdido pie en el pantano y darse cuenta de que, a pesar de todo sus esfuerzos, se estaba sumiendo más y más profundamente en el cieno, súbitamente vino a él una persona—de quien Bunyan no nos dice nada más en todo el resto de su alegoría— cuyo nombre era Auxilio, quien, extendiendo su mano, le dijo algunas palabras de aliento y lo sacó del pantano, lo puso en el Camino Real del Rey y afirmó su marcha. Yo confiero en ustedes, que han aprovechado bien sus oportunidades, el sagrado título de “Auxilios.” Algunos más los tendrán cuando los hayan merecido. Vayan y gánenselos. Que Dios nos conceda que pueda ser su gozo vestir la santa vestimenta de la caridad, con flecos de humildad, y entrar en el cielo alabando a Dios por haberles ayudado a ser auxilios para otros.

Charles Spurgeon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.