Boletin 21 de Abril del 2013

Page 1

Las Bendiciones por contemplar lo que Dios hace en su Providencia (Última Parte)

Domingo 21 de Abril

I. Corrige la Incredulidad II. Es Apoyo para tiempos difíciles III. Fuente de Alabanza IV. Exalta mas JC V.- Nos llena de Gratitud, VI.- Traerá Paz a Nuestra Mente VII.- Incrementar la santidad en nuestras vidas (Sal.145:17) A veces Dios usa personas malas para hacer lo que Él ha planeado, pero sus propósitos son siempre puros. Su santidad no es afectada por nuestro pecado. Sus providencias nos detienen de pecar ayudándonos a ser santos. Demasiada prosperidad puede enorgullecernos; entonces algunas cosas de las que pudiéramos desear no nos son concedidas. Quizás tengamos un cuerpo débil o enfermo y por este medio Dios nos detiene del mal que habríamos hecho si estuviéramos sanos y fuertes. Si pecamos, nuestro Padre se enoja, por lo que usa eventos providenciales para volvernos a Él. Su sangre nos limpia de pecado, pero la providencia nos lleva al punto en que admitimos cuán equivocados hemos estado y cuán correcto es Dios en disciplinarnos (Sal.38:1-2). Entonces llegamos a ver más claramente la maldad del pecado y somos advertidos contra pecar en el futuro (Job 34:31). Estemos agradecidos por las providencias que nos hacen alejarnos del pecado, no importa si nos traen consuelo o dolor, incrementan nuestra santidad y nos acercan a la presencia de Dios. VIII.- Ayuda en la Muerte.- Cuando Jacob estaba muriendo, habló de cómo Dios obró con él en su vida (Gen.48:3,7,15,16). Josué hizo lo mismo (Jos.24). La hora de la muerte es endulzada si pensamos en las diferentes maneras en que Dios nos ha mostrado su cuidado y amor en nuestras vidas. 1. Frecuentemente muchos son tentados. El diablo trata de hacerles pensar que Dios no les ama ni se preocupa por ellos. Pero el creyente que recuerda los tiempos a lo largo de su vida cuando Dios ha contestado sus oraciones y le ha concedido lo que necesitaba, no creerá las mentiras de Satanás. Sino dirá: Dios me ha cuidado tiernamente desde la niñez, no me ha fallado hasta hoy, y no me fallará ahora. Nos amó hasta el fin Jn.13:1. … nos guiará aún más allá de la muerte. (Sal.48:14) 2. En la muerte los creyentes se encomiendan a Dios y entran en un instante a aquel nuevo estado, el cual será muy diferente. Nos dio ejemplo (Luc.23:46), así como Esteban (Hech.7:59). Hay 2 actos de fe. 1) Entregarnos a Él reconociendo nuestro pecado 2) Arrojarnos a la eternidad en base a su promesa. Al fin de su vida el creyente ha llegado a conocer a Cristo como un amigo fiel cuyas muchas visitas han sido dulces. Por lo que hay confianza para descansar en sus manos. 3. Recibimos las últimas misericordias en este mundo. Rendiremos cuentas por la manera que hemos usado todas las bendiciones que nos ha dado. 4. Dejar un testimonio de cómo Dios obra en nuestra vida. … reconoced…que no ha faltado una palabra de todas las buenas palabras de Jehová… (Jos.23:14) 5. En la muerte comenzamos una vida de alabanza y agradecimiento, al igual que los ángeles. No tengo duda de que las providencias en las cuales estuvimos involucrados en este mundo serán una parte del himno que entonaremos en el cielo. Entonces afinemos nuestras lenguas y corazones mientras estamos aquí, meditando diariamente en lo que Dios ha sido para nosotros y lo que ha hecho por nosotros.

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil

Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com

/IglesiaBautistaCristoViene

2013-17

LA ELECCIÓN "Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo." 2 Tesalonicenses 2: 13, 14.

Si no hubiera ningún otro texto en la Sagrada Palabra excepto éste, pienso que todos deberíamos estar obligados a recibir y reconocer la verdad de esta grandiosa y gloriosa doctrina de la eterna elección que Dios ha hecho de su familia: La Predestinación. Pero parece que hay un prejuicio muy arraigado en la mente humana en contra de esta doctrina. Y aunque la mayoría de las otras doctrinas son recibidas por los cristianos, algunas con cautela, otras con gozo, sin embargo esta doctrina parece ser despreciada y descartada con frecuencia. Cualquier cosa que Dios ha revelado, la ha revelado con un propósito. No hay absolutamente nada en la Escritura que no se pueda convertir, bajo la influencia del Espíritu de Dios, en un discurso práctico: pues “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para algún propósito de provecho espiritual.” Es verdad que no se puede convertir en un discurso sobre el libre albedrío (eso lo sabemos muy bien) pero sí se puede convertir en un discurso sobre la gracia inmerecida, y el tema de la gracia inmerecida es de resultados prácticos cuando las verdaderas doctrinas del amor inmutable de Dios son presentadas para que obren en los corazones de los santos y de los pecadores. No cierren sus oídos ni digan de entrada: "es doctrina muy elevada." ¿Quién te ha autorizado a que la llames muy alta o muy baja? ¿Por qué te quieres oponer a la doctrina de Dios? Recuerda lo que les ocurrió a los muchachos que se burlaban del profeta de Dios, exclamando: "¡Calvo, sube! ¡Calvo, sube!" No digas nada en contra de las doctrinas de Dios, para evitar que salga del bosque una fiera y te devore a ti también. Hay otras calamidades además del manifiesto juicio del cielo: ten cuidado que no caigan sobre tu cabeza. Haz a un lado tus prejuicios, escucha con calma, escucha desapasionadamente, oye lo que dice la Escritura. Y cuando recibas la verdad, si a Dios le place revelarla y manifestarla a tu alma, que no te dé vergüenza confesarla. Confesar que ayer estabas equivocado, es solamente reconocer que hoy eres un poco más sabio. Y en vez de que sea algo negativo para ti, da honor a tu juicio y demuestra que estás mejorando en el conocimiento de la verdad. Que no te dé vergüenza aprender, y hacer a un lado tus viejas doctrinas y puntos de vista, y adoptar eso que puedes ver de manera más clara en la Palabra de Dios. Si alguna vez oyes cosas contrarias a la Sagrada Palabra, recuerda que la Biblia debe ser lo primero, y el ministro de Dios debe estar sometido a Ella. Estamos muy conscientes que la montaña de la verdad es más alta de lo que nuestros ojos pueden discernir. Nubes y oscuridad rodean su cima y no podemos distinguir su pico más elevado. Por eso, al seguir el ejemplo de los hermanos de Berea, ustedes mismos deben juzgarlo todo. "Probad los espíritus si son de Dios" y si estando de rodillas reflexionando maduramente, ustedes son guiados a rechazar la elección (cosa que yo considero totalmente imposible) entonces deséchenla. No escuchen a quienes predican la elección, sino crean y confiesen aquello que leen en la Palabra de Dios. Charles H. Spurgeon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 21 de Abril del 2013 by Sergio Paz - Issuu