Boletin 21 julio 2013

Page 1

Nuestros Hijos y la Pascua Éxodo 12: 21-­‐27 (4ta Parte) Domingo 21 de Julio

IMPORTANCIA DE LA SANGRE DEL SACRIFICIO. I.1) Símbolo Nacional. I.2) Signo Salvador. Aun que la gente ,ene un cierto conocimiento de la Muerte de el Señor JC, su concepción está reducida a un asunto misterioso y quizá para algunos con cierto valor histórico, sin embargo para nosotros Su muerte debe ocupar el lugar más prominente y central. El Cordero ha de estar en medio del trono. La expiación no es un misterio del que se deba hablar escasamente. No, por el contrario esta verdad debería ser enseñada desde la niñez, es una verdad para que la gente común se llene de alegría al comprender ese hermoso sacrificio. Debemos predicar a Cristo crucificado aunque no prediquemos ninguna otra cosa. No debería exis,r ningún sermón sin que de una u otra forma habla acerca de la doctrina de la expiación. Yo mismo no busco predicar sin hablar de esa cruz maravillosa y de la salvación por fe en la sangre de JC. Cada púlpito de cada iglesia en donde se exponga la palabra de Dios debe estar bañado de esa sangre preciosa, esa sangre que fue vista aquella noche como señal de salvación para los judíos; eso en nada agradará al enemigo de nuestras almas, pero deleitará al que es fiel. Me parece a mí que la SusDtución (Jus,ficación) es el alma del Evangelio, la vida del Evangelio, la esencia del Evangelio; por tanto, siempre debe estar al frente. Jesús, como el Cordero de Dios, es el Alfa, y debemos ponerlo de primero y delante de todo lo demás. La exhortación para nosotros es que no la conviertas en una doctrina secundaria. Otras verdades son valiosas, pero pueden ser colocadas después de la doctrina de la Expiación; pero esta verdad ha de estar en la parte más visible. El centro del cris,anismo es la cruz, y el significado de la cruz es la sus,tución. Podríamos ser incapaces de decir qué dolores soportó nuestro Jesús, pero creemos que fue por nosotros que colgó y sufrió allí. 1.3 Lugar de Reunión El Sacrificio de JC es el lugar de Reunión de la Simiente Elegida: nos encontramos en la cruz, al igual que cada familia de Israel se reunía alrededor de la mesa en la que se colocaba el cordero, y se reunía dentro de una casa que estaba marcada con sangre. En vez de mirar al sacrificio sus,tu,vo como colocado en algún lugar lejano, lo encontramos en el centro de la iglesia, y este es el centro vital y esencial para todo, quitarlo es arrancar el corazón de la iglesia. Una congregación que ha rechazado el sacrificio de JC no es una iglesia, sino una reunión de incrédulos. La doctrina de la jus,ficación por la fe y la doctrina del sacrificio es el arUculo para el sostenimiento o la caída de cada iglesia: la expiación por el sacrificio sus,tu,vo de JC significa vida espiritual y su rechazo es lo contrario. Por lo tanto, nunca debemos avergonzarnos de esta gran verdad, sino más bien debemos exaltarla en la medida de lo posible. Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 1.4 Amada porque podemos confiar en ella sin reservas. Después de que los postes de las puertas habían sido untados, el pueblo entró en sus casas, y cerraron las puertas y no las abrieron otra vez hasta la mañana. Estaban ocupados en el interior: tenían que asar el cordero, preparar las hierbas amargas, ceñirse los lomos, y prepararse para la marcha, y otras cosas más; pero todo esto lo hicieron sin miedo al peligro. El mandamiento del Señor era: Ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.

ConBnuará…

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil

Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 28880787 maxvega1617@hotmail.com

/IglesiaBautistaCristoViene

2013-29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.