Boletin 3 de Marzo del 2013

Page 1

Las Bendiciones por contemplar los que Dios hace en Su Providencia (2da Parte) Domingo 3 de Marzo

Disfrutar de comunión con Dios 1. Sentir que no merecemos Sus misericordias 2. Amar al Dios de las misericordias. 3. Continua vigilancia para no pecar. 4. Facilita obedecer y servir al Señor. (Sal.116:12; 2 Cron.17:5-­‐6) Hay Placer en considerar lo que Dios hace en la providencia (Sal. 111:2) 1. Cada vez que las promesas de Dios se cumplen, hay un gran gozo en su pueblo. 2. Frecuentemente al mirar las obras de la providencia, usted puede ver sus propias oraciones y esperanzas creciendo nuevamente como si se levantaran de los muertos. Dios retrasa la respuesta a nuestras oraciones y nosotros decimos: “Perecieron mis fuerzas y mi esperanza en Jehová.” (Lam.3:18) Pero, cuando esas oraciones son contestadas, nos llenamos de gozo aun cuando habíamos perdido toda esperanza de recibir respuesta alguna de ellas! Las vidas de Job, Jacob y David muestran cómo es que a veces habían perdido toda esperanza de vida, pero después de la extraña e inesperada obra de la providencia, vivieron para ver recuperados su esperanza y su consuelo, como si se hubieran levantado de los muertos. 3. Son grandes las bendiciones que recibimos de aquellas cosas que pensamos que nos traerían ruina o miseria. José no imaginaba que su venta como esclavo en Egipto resultaría en su beneficio; y sin embargo vivió para ver un propósito bueno en ello. (Gen.45:5) Cuántas veces hemos sido obligados a decir igual como David: Bueno es haber sido afligido. (Sal.119:71) Al principio, nuestra reacción ante los problemas es de suspiros y lágrimas; más tarde los vemos con gozo y bendecimos a Dios por ellos. 4. Cuán inmenso es el consuelo para quien ve al mismo tiempo de la calamidad, el amor de Dios. Mientras que la providencia le cuida, esa persona ve el Bien y la Misericordia seguirle todos los días de su vida. (Sal.23:6) Otros buscan el bien y éste se aleja de ellos. Pero la bondad y la misericordia siguen al pueblo de Dios y ellos no pueden impedirlo, aunque a veces pecan y se desvían del camino recto. Ciertamente, el pueblo de Dios son su tesoro y no apartará de los justos sus ojos. (Job 36:7) 5. ¿Qué puede darnos más gozo y consuelo en este mundo que el conocimiento de que todas las cosas que nos suceden nos ayudan en nuestro camino hacia el cielo? No importa cuánto parezca que las circunstancias están en contra nuestra, no hay nada más cierto que el hecho de que nos llevan cada vez más cerca de Dios y nos hacen cada vez más aptos para la gloria. Estudiar lo que Dios hace en la providencia corrige la incredulidad. Hay una incredulidad natural en los mejores corazones, la cual es crece cuando pensamos equivocadamente acerca de las obras de la providencia. Somos tentados a decir: He aquí estos impíos, sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas. (Sal.73:12) Pero si somos cuidadosos en observar la manera en que Dios castiga a los hombres malvados, algunos de ellos en este mundo y todos ellos en el mundo venidero, nuestra fe será confirmada plenamente. Aquellas providencias las cuales muestran la sabiduría, el poder, el amor y la fidelidad de Dios en

preservar y librar a su pueblo de todos sus peligros, temores y dificultades, son muy claras. El Señor se manifiesta a su pueblo por medio de estas cosas. (Sal.94:1) Continuará…

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil

Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com

/IglesiaBautistaCristoViene

2013-10

EL ARCOIRIS CELESTIAL "Y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda." Apocalipsis 4: 3 RVR60 "¡Un arco iris!" "¡Había alrededor del trono un arco iris!" Soy de la opinión que este arco iris era un círculo completo. En el capítulo décimo el apóstol nos informa que vio "a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza", que difícilmente habría podido ser el arco semicircular que estamos acostumbrados a ver en el cielo en tiempos de lluvia y sol. Me imagino que debe de haber sido un anillo completo. Hace dos años estuve en el pequeño puente de madera que está en la aldea de Handeck, del lado suizo de Paso de Grimsel, y miré al torrente rugiente que corría abajo. La cascada, deshaciéndose sobre las enormes rocas, hacía salpicar una lluvia de espuma y rocío. Estaba mirando hacia abajo, cuando el sol brilló sobre el lugar, y vi un arco iris como no lo había visto nunca antes, excepto una vez, en otro lugar, en una ocasión similar. Era un círculo completo alrededor de la cascada, y luego otro círculo, y dentro de ese, un tercero: tres ruedas concéntricas, formadas con todos los deleitables colores del arco iris, desde el tímido violeta hasta el intrépido rojo.No había ninguna equivocación al respecto. Eran anillos completos que parecían rodear el torrente, como grandes bandas de zafiros, y esmeraldas, y ágatas. El anillo se tres doblaba y brillaba frente a mí. Yo contemplaba maravillado ese espectáculo. Entonces estos precisos textos acudieron a mi mente: "alrededor del trono un arco iris", y "vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza".Me parece que Juan tenía un espectáculo semejante frente a él, un arco iris que rodeaba enteramente al trono. Si fuera así, pienso que no seré considerado extravagante si extraigo una enseñanza. En este mundo vemos únicamente una mitad del pacto eterno de la gracia de Dios, ya que es todo lo que podemos ver. Ese arco superior de la albañilería divina es todo lo que vemos aquí. La otra mitad inferior, sobre la cual descansa la mitad que vemos, es decir, el decreto eterno, el propósito, el propósito de la soberanía infinita, está todavía fuera de nuestra vista. No podemos discernirla. La tierra se interpone en el horizonte y la limita. Pero cuando lleguemos al más allá, y veamos las cosas como son, y conozcamos como somos conocidos, entonces el pacto será visto por nosotros como constituyendo un círculo completo, un armonioso todo; no como algo quebrado, no como un arco quebrado, o un semicírculo, como pareciera serlo ahora, sino como la Deidad misma, perpetuo, sempiterno, completo, perfecto, eterno. Esto es válido como una figura, y ciertamente lo será en la realidad. Lo que no sabemos ahora, lo sabremos en el más allá, y posiblemente este preciso emblema sea usado aquí para explicarnos que, aunque veamos la gloria que Dios ha manifestado, no vemos el propósito eterno de Dios y no podemos verlo en el presente, excepto en la medida que lo juzguemos partiendo de sus grandiosos resultados. Charles H. Spurgeon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.