El Gozo Nacido en Belén (5ta Parte) Lucas 2: 10,11 y 12
MARANATHA Domingo 30 de Diciembre 2012
I. EL GOZO…gran gozo Este gozo es por JC nos redimió con un amor incomprensible II. EL PUEBLO…os ha nacido Si los hombres reciben a Cristo ya no habrá más opresión; el verdadero cristiano trata a otros como él quisiera que ellos lo trataran a él, para el cristianismo puro no existe la lucha de clases, ni la esclavitud y se opone a cualquier acto de guerra ¿No ha dicho Él, No matarás,? Es gozo para todas las naciones que Cristo es nacido, el Príncipe de la Paz, el Rey que gobierna en justicia. Pero, el gozo más grande es para quienes conocen a Cristo como un Salvador, aquí el canto se eleva a una nota mayor y más sublime. Ciertamente nos ha nacido un Niño, si podemos decir que Él es nuestro Salvador, que es CRISTO el Señor. Déjenme hacer algunas preguntas. ¿Han sido perdonados tus pecados por causa de Su nombre? ¿Ha sido herida la cabeza de la serpiente en tu alma? ¿Reina con poder santificador la simiente de la mujer en tu vida? Si es así, debes tener el gozo que es para todos en su verdadera forma y, entre más se sometan a Cristo, y más plenamente lo conozcan y sean semejantes a Él, tu felicidad será más plena. Hay un gozo superficial para quienes solo escuchan el mensaje del Salvador, sin embargo, el gozo que viene de lo más profundo del corazón es de aquellos corazones que conocen al Salvador, le obedecen, y tienen comunión con el propio Señor. El hombre más gozoso es el hombre más cercano a Cristo. Yo quisiera que algunos cristianos fueran cristianos más verdaderos, pues son cristianos y algo más. Sería mucho mejor si fueran solamente cristianos. Tal vez conozcan la historia de San Agustín, soñó que se moría e iba a las puertas del cielo, y el guardián de la puerta le preguntó, ¿quién eres tú? Él respondió: Christianus sum, soy un cristiano. Pero el portero replicó: no, no eres cristiano, eres un ciceroniano, porque tus pensamientos y estudios fueron dirigidos hacia los trabajos de Cicerón y los clásicos, y desatendiste la enseñanza de Jesús. Aquí juzgamos a los hombres por lo que más absorbió sus pensamientos, y eres juzgado como que no eres cristiano, sino ciceroniano. Cuando despertó Agustín, hizo a un lado a los clásicos que había estudiado, y la elocuencia a la que aspiraba, y dijo: seré un cristiano y un teólogo. Y desde ese momento dedicó sus pensamientos a la Palabra de Dios, y su pluma y su lengua a la instrucción de otros en la verdad. No quisiera yo que se dijera de alguno de ustedes: bien, puede ser más o menos un cristiano, pero es con mucho, un comerciante dedicado a hacer dinero. Yo no quisiera que se dijera de alguno de ustedes: bien, tal vez él es un cristiano, pero es mucho mejor político. Tal vez es un cristiano, pero se siente más a gusto cuando habla de ciencia, agricultura, ingeniería, caballos, minería, navegación, o viajes de placer. No, no, nunca conocerán la plenitud del gozo que Jesús trae al alma a menos que bajo el poder del Espíritu Santo, tomen al Señor como su Todo en todo, y hagan de JC la fuente de su deleite más intenso. Él es mi Salvador, mi Cristo, mi Señor que sea esto de lo que más se gloríen. Entonces conocerán el gozo que el cántico del ángel les dice a los hombres. Continuará…
IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97
JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil
Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com
fb.me/IglesiaBautistaCristoViene
Año 49-1
UN DESEO DE AÑO NUEVO “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.” Filipenses 4:19.
Los filipenses habían enviado ofrendas a Pablo en diversas ocasiones para remediar sus necesidades. Aunque ellos no eran acaudalados, hicieron una contribución y la enviaron con Epafrodito, “olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.” Pablo se sintió muy agradecido: dio gracias a Dios pero sin olvidar dar gracias también a los donantes; les deseaba toda bendición, y fue como si les dijera: “ustedes han suplido mi necesidad, y mi Dios suplirá la vuestra. Ustedes han suplido de su pobreza mi necesidad temporal de alimento y vestido; mi Dios suplirá todo lo que os falte conforme a sus riquezas en gloria.” “Pero”—dice, en el versículo dieciocho—“todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno,” “por tanto”agrega- “mi Dios suplirá todo lo que os falta.” Ustedes me han enviado su dádiva por mano de un amado hermano, pero Dios les enviará un mejor mensajero, pues Él suplirá lo que os falte ‘por medio de Cristo Jesús.’ Cada una de estas palabras resuena como si Pablo la hubiese sopesado, y el Espíritu de Dios le hubiese guiado en su meditación para desear para los filipenses una bendición similar en su más pleno alcance, a cambio de lo que le habían enviado, pero se trataba de una bendición de una naturaleza más rica y duradera. Ahora, un poco en el espíritu de Pablo, yo desearía en este día de Año Nuevo bendecir a todos aquellos que han suplido conforme a su capacidad, las necesidades de la obra de Dios, y que han dado para la causa de Dios incluso de su pobreza, según se ha presentado la necesidad. En retorno a su generosidad, a la manera de Su amor misericordioso, “Mi Dios suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.” Charles H. Spurgeon