Boletín 6 de Enero del 2013

Page 1

El Gozo Nacido en Belén (6ta Parte) Lucas 2: 10,11 y 12

MARANATHA Domingo 6 de Enero

I. EL GOZO…gran gozo Este gozo es por JC nos redimió con un amor incomprensible II. EL PUEBLO…os ha nacido JC vino a nosotros, que sea nuestro mayor deleite. III. LA SEÑAL. Los pastores no pidieron una señal, pero se les dio gratuitamente una. Algunas veces es pecaminoso que nosotros solicitemos como una evidencia, lo que la ternura de Dios considera dar como una ayuda para la fe. La incredulidad obstinada no recibirá señal, pero la fe débil tendrá ayuda compasiva. La señal de que el gozo del mundo había venido fue esta: debían ir al pesebre para hallar al Cristo, y Él iba a ser la señal. El bebé fue hallado envuelto en pañales, y al mirar al niño es claro que no hay la más remota apariencia de poder temporal, observen sus débiles bracitos. El mundo busca el gozo en el poder militar o económico. ¿Acaso no es el orgullo de una nación ser una potencia militar o económica? Es absurdo que una nación se enorgullezca de poder asesinar más rápido a muchos hombres. Somos una generación insensata. El gozo de una nación nunca puede descansar en la desdicha de otros. El asesinato no es el camino a la prosperidad, los armamentos inmensos terminan siendo una maldición para la propia nación. Por el contrario a esto JC funda Su imperio eterno no en la fuerza sino en el amor, en esta escena el Príncipe de Paz, cuya gloria es Su propio sacrificio, en su nacimiento no hay ningún lujo que los deslumbre. ¿Acaso está envuelto el niño en púrpura y lino fino? No. ¿Duerme en una cuna de oro? Únicamente el pesebre es Su refugio, no tiene una corona en Su cabeza, una joven sencilla de Galilea es su madre, y un niño pequeño envuelto en pañales ordinarios, es todo lo que vemos. Hoy amamos los grandes espectáculos que muchos terminan siendo vamos y huecos. Los desfiles de los reyes son un deleite. Admiramos los ostentosas peinados, vestidos, decoraciones y los rangos sociales sustituyen a la virtud, y parecemos niños sorprendidos con cosas sin valor. Bien dijo el sabio Salomón vanidad de vanidades, todo es vanidad, y son vanos los hombres que buscan gozo en los grandes lujos. Sin embargo el gozo se encuentra en la verdad y en la justicia, en la paz y en la salvación, de todo lo cual aquel recién nacido, Príncipe en ropas de un niño campesino, es el símbolo verdadero. Tampoco se podían ver riquezas en Belén, pero es triste que muchos de nosotros sigamos amando el dinero, pero en Belén veo mucho más pobreza que riqueza, no percibo los destellos del oro, ni adornos brillantes, sólo a un bebé pobre, tan pobre, que fue puesto en un pesebre, y su madre es la esposa de un obrero, una mujer que no usa ni seda ni joyas. No permitamos que nuestro gozo descanse en nuestros bienes, sino en el Evangelio, el Evangelio predicado gratuitamente y recibido con gozo. Jesús, al elevarnos a la riqueza espiritual, nos redime de las cadenas del amor a las riquezas y en esa libertad nos da gozo. Tampoco, veo superstición. Sé que el artista pinta ángeles en los cielos, y rodea a la escena con una luz misteriosa, e inclusive han llegado a decir que la medianoche fuera tan brillante como el mediodía. Esto es una ficción, no hubo eso, sino simplemente un establo, la paja que comía los animales, y el niño envuelto como cualquier otro, de la manera más sencilla y más simple. Continuará...

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil

Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com

fb.me/IglesiaBautistaCristoViene

2013-2

LA ESTRELLA Y LOS SABIOS Amados amigos, si los sabios de la antigüedad vinieron a Jesús y le adoraron, ¿no deberíamos venir nosotros también? Mi ardiente deseo esta mañana es que todos nosotros rindamos homenaje a Aquel de quien cantamos: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado.” Quienes hemos adorado por largo tiempo hemos de renovar nuestra adoración con una reverencia todavía más humilde y un amor más intenso. Y que Dios nos conceda—oh, que nos lo concediera—que algunos que están muy distanciados de Él espiritualmente, así como los magos estaban distanciados físicamente, vengan hoy y pregunten: “¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque venimos a adorarle.” Que los pies que han estado acostumbrados a caminos anchos pero desacostumbrados a la senda angosta, tomen ese sendero en este día hasta llegar a ver a Jesús y postrarse delante de Él de todo corazón, encontrando en Él la salvación. Esos magos llegaron naturalmente, atravesando el desierto; vayamos nosotros espiritualmente, abandonando nuestros pecados. Ellos fueron guiados por la visión de la estrella; seamos guiados nosotros por la fe en el divino Espíritu, por la enseñanza de Su palabra y de todas esas benditas luces que usa el Señor para atraer a los hombres. Sólo hemos de ir a Jesús. Fue bueno venir al tierno niño Jesús guiados por los débiles rayos de una estrella; ustedes encontrarán que es todavía más bendito venir a Él ahora que es exaltado en los más altos cielos y que por medio de Su propia luz revela Su gloria perfecta. No se demoren, pues en este día Él clama: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” Procuraremos hacer tres cosas. Primero, aprovechemos la luz de la estrella; en segundo lugar, recabemos sabiduría de estos hombres sabios; y, en tercer lugar, actuemos como sabios guiados por nuestra propia estrella particular: La luz de Cristo. Charles H. Spurgeon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín 6 de Enero del 2013 by Sergio Paz - Issuu