El Gozo Nacido en Belén (3era Parte) Lucas 2: 10,11 y 12
I. EL GOZO…gran gozo Cristo no vino para ordenar que el fuego descendiera y consumiera el pecado (como en Sodoma), Él vino lleno de misericordia, no para espiar nuestro pecado, sino para quitarlo, no para castigar nuestra culpa, sino para perdonarla. El Señor podría haber venido para consumirnos, podría haber venido como Elías para traer fuego del cielo. Pero no fue así sus manos están llenas de dones de amor, y Su presencia es la garantía de la gracia. El que nació en el pesebre podría haber sido otro profeta de lágrimas, u otro hijo del trueno, pero no fue así; Él vino en mansedumbre, Su gloria y Su poder los hizo a un lado, fue su misericordia y no su ira. El Salvador vino a buscarme y salvarme. Ten buen ánimo, porque Él vino a mi dolor, a mi soledad, a mi incapacidad. Gózate porque Él ha apartado un Belén para ti, una casa de pan, y Él ha venido para ser el pan de vida para tu alma. Regocíjate, en todas partes, porque ha nacido el Restaurador de los perdidos, el Salvador de los caídos ha nacido. Únete al gozo de generaciones, porque Él es el preservador y seguro perfeccionador. Jesús no es un Salvador parcial, que comienza una obra y no la concluye; Él perfecciona y presenta a los salvos sin mancha ni arruga ante el trono de Su Padre. Regocíjense en voz alta todos los pueblos, que resuenen las colinas y los valles con gozo, porque un Salvador que es poderoso para salvar, ha nacido entre nosotros. …un Salvador, que es Cristo, el Ungido. Él fue elegido, ordenado y ungido por Dios. Él podía decir 18 el Espíritu del Señor está sobre Mí porque el Señor me ha ungido Luc. 4. Esto es de gran consuelo para todos los que necesitan un Salvador. No podemos dudar que el Juez no acepte el sacrificio de nuestro Salvador. Dios ha comisionado a Cristo para hacer lo que Él ha hecho, y, al JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 15:30 Culto Alabanza 16:00 Ensayo Coro
Pampas 34, Col. Moderna México, DF Benito Juárez, C.P. 03510 Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com http://ibcv.posterous.com fb.me/IglesiaBautistaCristoViene
salvar pecadores, Él tan sólo está ejecutando la propia voluntad de Su Padre. Cristo es llamado el Ungido. Su pueblo es ungido, los sacerdotes según el orden de Aarón fueron ungidos, pero Él es el Ungido por excelencia, Heb. 1 9…ungido con óleo de alegría más que a tus compañeros. Él es el Ungido en un triple sentido: como Profeta para predicar el Evangelio con poder; como Sacerdote para ofrecer sacrificio; como Rey para gobernar. En cada uno de estos oficios Él es preeminente. Él es tal Maestro, Sacerdote, y Gobernante como nunca se había visto antes. En Él hubo una rara conjunción de oficios gloriosos, porque jamás entre los hijos de los hombres se había reunido el oficio de Profeta, Sacerdote y Rey en una persona, ni volverá a ocurrir. Un Sacerdote según el orden de Melquisedec, un Profeta como Moisés, y un Rey cuyo dominio no tiene fin. …que es Cristo el Señor. La palabra Señor (Kurios), equivale a Jehová. Es la misma palabra que es usada 2 veces en el v. 9…se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor. Y, si esto no es suficiente, vean el v. 23, Como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor. La palabra Señor, se refiere a Jehová, el único Dios. Nuestro Salvador es Cristo, Dios, Jehová. Ningún testimonio de Su divinidad podría ser más claro; es indisputable. Y qué gozo hay en esto; porque un ángel no habría sido capaz de llevar la carga de mis pecados ni los de ustedes. Continuará…
Preparémonos -‐ John Piper La temporada previa a la Navidad tiene para nosotros un papel similar a lo que hizo Juan el Bautista con Israel y también es similar a lo que la Cuaresma es para el Domingo de Resurrección. Es un período de preparación. Usemos estos días para preparar nuestro corazón para de verdad poder celebrar Navidad con nuestra familia, amigos y hermanos de una manera diferente, más profunda, más genuina y mucho más real. Sugiero usemos este tiempo para meditar sobre cuatro temas importantes: Nuestra necesidad de un Salvador: La Navidad carecería de sentido alguno si no nos damos cuenta de la razón por la cual Dios el Hijo en obediencia a Dios el Padre y movido por Dios el Espíritu Santo, tomó forma humana, habitó entre nosotros y vivió la vida que deberíamos vivir para que, muriendo la muerte que merecíamos vivir, podamos tener esperanza de salvación y vida eterna evidenciada en la Resurrección. No podemos gozar de Navidad sin caer en verdadera cuenta del peso de nuestro pecado y la inmensa e inmerecida provisión que tenemos en Jesús. Tomemos tiempo para examinarnos a nosotros mismos: Así como durante Cuaresma tomamos tiempo para la contrición, en estas fechas preparemos nuestros corazones con arrepentimiento genuino y una revisión de nuestro corazón a través de la guía del Espíritu Santo para que podamos llevar delante de Dios más que nuestras necesidades y lista de regalos, un corazón contrito y humillado rendido en adoración y gratitud. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97
IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R.
MARANATHA
Dic. 16 2012
Centremos nuestra expectativa en Dios: Generemos la emoción y expectativa de Navidad alrededor de Dios, de Jesús….de su primera venida y la que anhelamos sea pronto. Demos un ejemplo a nuestros hijos y a los niños alrededor nuestro de esto. Si nos enfocamos en Jesús, ellos lo harán también. No caigamos en la trampa de Santa Claus ni en expectativas vacías sobre una “magia” que no existe y peor aún, en una desmedida expectativa en los regalos y la parte material. Navidad tampoco se trata de la familia, de la armonía o temas que se han hecho populares en los medios. Aprovechemos este momento para profundizar en Dios, en lo que significa el misterio de la Encarnación y el precioso regalo de la Gracia a nosotros como pecadores inmerecedores de tan increíble regalo. Pasemos tiempo en la Palabra: Aprovechemos este tiempo para leer y meditar sobre los grandes pasajes navideños y la promesa de Jesús que encontramos en la Biblia. Memoricemos la historia, meditemos sobre ella y reflexionemos sobre lo que eso hace en nuestras vidas. Que estos días sean tiempo en familia para leer la Escritura para que cuándo cenemos el 24 y nos demos el abrazo a media noche, acompañados por la melodía de los juegos pirotécnicos, esas palabras de “Feliz Navidad” tengan un significado real y transformador en cada uno de nuestros corazones.
LI