Boletín IBCV 25 Noviembre 2012

Page 1

PENSANDO EN LA PROVIDENCIA DE DIOS (2da PARTE) Como hijos de Dios debemos Pensar en su Providencia: I.-­‐ Profundamente. Sal.77:11-­‐12 Me acordaré de las obras de Jehová… II.-­‐ En cómo la Biblia es cumplida por la providencia. III.-­‐ Despierte su corazón a fin de poder contemplar y comprender los diferentes caminos de Su Providencia. (Ecle.7:14) Hay 2 >pos de consuelo, el natural y el espiritual. Hay un >empo cuando los creyentes deberían gozarse de ambos (Est.9:22), y hay otro cuando el consuelo natural no puede disfrutarse. (Sal.137:2) Pero no hay ningún >empo cuando el gozo espiritual y el consuelo divino deberían dejar de experimentarse. (1 Tes.5:16 y Fil.4:4) Aún en las peores angus>as que sobrevienen al creyente, deberíamos hacernos las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué deberían tales angus>as hacernos olvidar nuestro consuelo en Dios, cuando son solo pasajeras y nuestra felicidad en Dios es eterna? 2. ¿Por qué deberíamos estar tristes mientras que nuestro Dios está con nosotros en nuestros problemas? La promesa Con él estaré Yo en la angus8a (Sal. 91:15) debería apoyarnos en todas nuestras cargas. 3. ¿Por qué deberíamos estar tristes los que somos creyentes, mientras que podemos estar seguros de que ningún acto de la providencia , no importa 4. Pampas 34, Col. Moderna México, DF JUEVES 19:00 Culto Oración 5. DOMINGO 10:00 Culto Adoración Benito Juárez, C.P. 03510 Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 12:00 Esc. Dominical 6. maxvega1617@hotmail.com http://ibcv.posterous.com 15:30 Culto Alabanza 7. 16:00 Ensayo Coro fb.me/IglesiaBautistaCristoViene 8. cuán malo parezca ser, es señal de que Dios nos aborrezca? El corazón de Dios está lleno de amor para con sus hijos, aún y cuando la faz de la providencia esté frunciéndonos el ceño. 4. ¿Por qué deberíamos estar deprimidos cuando estamos seguros de que aún por medio de estas providencias tristes Dios nos quiere hacer bien? todas las cosas les ayudan a bien… (Rom. 8:28) 5. ¿Por qué no deberíamos pensar de nuestro gozo en Dios si el >empo está cerca cuando nuestras tristezas se desvanecerán y ya no sufriremos más? Dios limpiará toda lágrima de los ojos de ellos. Ap.7:17 Entonces, si quiere conservar su gozo y su consuelo en toda circunstancia, tenga cuidado de no amar demasiado las cosas de este mundo. Piense en la segunda venida del Señor, y las cosas terrenales le parecerán insignificantes. Ponga su corazón en las cosas que son eternas, y no corra el riesgo de perder el gozo de la comunión con Dios por causa de algún gozo de carácter terrenal. Aunque tengamos más o menos de las cosas de este mundo, debemos de aprender a estar contentos. (Fil. 4:11-­‐12). Con>nuará...

Ahuyenta las aves Yo no estoy bajo la ley, y por lo tanto yo dedico este día, no el séptimo, sino el primero de cada semana, en el que mi Señor se levantó de entre los muertos -lo guardo no por ley, sino por gracia- no como una carga , no como si estuviera esclavizado en contra de mi voluntad, sino como un día en el que encuentro un santo placer al servir a mi Dios y adorarle ante su trono. El Sabbath que para el judío es una orden, es el día del Señor para los cristianos, un día de descanso, de paz, de dar gracias; si ustedes cristianos pueden alejarse de todas las distracciones, realmente podrán descansar en este día. Será bueno para sus cuerpos, estarán bien mentalmente, bien espiritualmente, bien temporalmente y bien eternamente. Dejenme darles otra razón: encontrarán que si son capaces de descansar perfectamente, alejando los malos pensamientos cuando están adorando a Dios, harán mejor su trabajo durante los otros días de la semana... Si tienen un “mal” día del Señor, tendrán una mala semana, pero si ustedes tienen un buen día de descanso, estarán bien con sus almas toda la semana, esto no quiere decir que no tendrán problemas, sino que estaría incorrecto que toda la semana no estuvieran provistos con esa gracia que Dios nos brinda. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R.

MARANATHA

Nov. 25 2012 XLVIII

Los antiguos puritanos solían decir que el primer día de la semana erá como el día del mercado. Es nuestro día de Mercado, y si llenamos nuestra canasta tendremos suficiente para comer durante la semana, si llenamos nuestra despensa hasta el tope podremos decir que Dios “sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta.” Llena tu canasta, “Haz el mandado” en este día del Señor, ahuyenta las aves de rapiña que asedían tu mente y verás que durante la semana tendrás paz como un río, tu vaso estará rebosando, y habrá sobre ti bendición hasta que sobreabunde.

“Y descendían aves de rapiña sobre los cuerpos muertos, y Abram las ahuyentaba.” Génesis 15:11

Charles H. Spurgeon - 1861


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.