Boletín 17 de Febrero del 2013

Page 1

Cómo debemos Pensar Acerca de Su Providencia (Última Parte) Domingo 17 de Febrero

I.-­‐ Piense profunda y largamente, acerca de las providencias de Dios. II.-­‐ Piense en cómo la Palabra de Dios es cumplida por la providencia III.-­‐ Vea como Dios dirige todos los eventos de la providencia IV.-­‐ Comprendamos los diferentes caminos de la Providencia. (Ecle.7:14) V.-­‐ Si la Providencia retrasa cualquier bendición por la que hemos orado y esperado, no se canse de rogar a Dios. Siempre queremos las cosas de inmediato. Pero las providencias tristes todavía no han tenido el efecto deseado sobre nuestro corazón. Entre más que esperemos, más dulce será cuando llegue la respuesta. Se dirá en aquel día; he aquí este es nuestro Dios, le hemos esperado y nos salvará: Este es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación” (Isa.25:9) El niño necio corta y come la manzana verde. Pero cuando el fruto está maduro, cae por sí mismo y es más placentero comerlo. Frecuentemente, las bendiciones están más cerca cuando las esperanzas del pueblo de Dios están casi perdidas. La liberación del pueblo de Dios de manos de Egipto y Babilonia, sucedieron así. (Ex.2:23 y Ez.37:11) En nuestro propio caso parPcular, quizás las bendiciones hayan sido atrasadas porque no estábamos aptos para recibirlas. De todos modos, nunca las merecemos. Las bendiciones siempre son el fruto de la pura gracia divina. Por lo tanto, siempre tenemos buenas razones para esperarlas con paciencia y con un corazón agradecido. No cuesIone o juzgue los caminos de la providencia. Hay cosas diRciles de entender tanto en la Palabra como en la providencia de Dios. No debemos usar la sabiduría y el razonamiento terrenales al considerar la obra de Dios. El salmista intentó interpretar atrevidamente los caminos de la providencia y entonces dijo: Cuando pensé para saber esto, fue duro trabajo para mí. (Sal.73:16) Job fue culpable de lo mismo. (Job 42:3) EnPendo que no hay nada en la Palabra o en las obras de Dios que se oponga al sano razonamiento, pero hay algunas cosas las cuales están por encima del razonamiento humano. Por ejemplo, el razonamiento humano no puede ver como es que puede venir un bien del mal, y somos tentados a desconfiar de la providencia. Por lo tanto tenga cuidado de no depender tanto de sus propios razonamientos y entendimiento. Nada parece más natural que juzgar las cosas por las normas humanas, pero no hay nada más peligroso.

IGLESIA BAUTISTA CRISTO VIENE DE MÉXICO A.R. Organizada el 24 de Julio de 1964 Registro SEGOB N° SGAR/13.661/97

JUEVES 19:00 Culto Oración DOMINGO 10:00 Culto Adoración 12:00 Esc. Dominical 13:00 Unión Jovenes 17:00 Culto Alabanza 17:00 Dpto. Infantil

Pampas 34, Col. Moderna Benito Juárez, C.P. 03510 México, DF Tel. 55907328 Pastor: Max Zuriel Vega Cel: 04455 228880787 maxvega1617@hotmail.com

/IglesiaBautistaCristoViene

2013-7

AMOR SIN MEDIDA "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." -- Juan 3:16

Las verdades más elevadas, esas verdades que pertenecen a una experiencia de mayor luz, esas verdades más ricas que pregonan la comunión con la vida más elevada: todas son de mucha ayuda para la santa comunión; pero estoy seguro que no más que esas verdades fundamentales y fundacionales que fueron los medios para que entráramos por primera vez al reino de Dios. Tanto los bebés en Cristo como los hombres en Cristo se alimentan aquí con un alimento común. Vamos, ustedes que son santos entrados en años, sean niños de nuevo; y ustedes que han conocido al Señor por largo tiempo, tomen su primer abecedario, y repasen el A B C de nuevo, al aprender que de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo para que muriera, para que el hombre pudiera vivir por medio de Él. No los estoy invitando a una lección elemental porque ustedes han olvidado las primeras letras, sino más bien porque es una cosa buena refrescar la memoria, y es una cosa bendita sentirse joven de nuevo. Lo que de siempre se ha conocido como el abecedario, no contiene más que letras; y sin embargo todos los libros en nuestro idioma se escriben utilizando esa fila de letras: por eso yo los invito a ir otra vez a la cruz, a ir a Él que se desangró en la cruz. Es bueno que todos nosotros regresemos a veces a nuestro punto de partida, y nos aseguremos que vamos bien por el camino eterno. Es más probable que continúe el amor de nuestros esponsales, si una y otra vez comenzamos allí donde Dios comenzó con nosotros, y donde nosotros comenzamos con Dios por primera vez. Es bueno que vengamos a Él otra vez, como venimos en aquel primer día cuando, desvalidos, necesitados, cargados, estuvimos llorando al pie de la cruz, y dejamos nuestra carga junto a Sus pies traspasados. Allí aprendimos a mirar, y a vivir y a amar; y allí queremos repetir la lección hasta que la podamos ensayar de manera perfecta en la gloria. Charles H. Spurgeon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.