“
FAD EXPRESIÓN
1
4
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas, mayormente aplicadas para la creacion, perfección e implementación de estructuras, ya sea de una forma física asi como teórica; las cuales nos llevaran a la resolución de problemas que nos afectan en nuestra vida cotidiana.
A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca de un año en el conocimiento de los equipos y la tecnología propia de la empresa. Entre los años 60 y 70´s se crea el primer tecnológico de estudios superiores en Monterey con la carrera de Ingeniería en sistemas computacionales, con respecto a esto se gradúan los primeros 50 alumnos en maestría (ISC) y los primeros 2 en doctorado de la misma.
FAD EXPRESIÓN
4
IMPORTANCIA La tecnología moderna y las computadoras han cambiado la forma de resolver las dificultades en el mundo actual. La ingeniería en sistemas computacionales representa uno de los campos de la ingeniería que más ha evolucionado en los últimos años. Son innumerables las innovaciones que ha habido para crear nuevos sistemas que permitan, tanto a las personas como a las instituciones, realizar satisfactoriamente sus actividades.
-
-
FAD EXPRESIÓN
5
OBJETIVO Formar profesionistas capaces de identificar métodos de evaluación del impacto tecnológico en las organizaciones; de mejorar y aplicar ingenio y conocimiento a su campo laboral para optimizar la toma de decisiones que permitan reorganizar el uso de las nuevas tecnologías de las ciencias computacionales. Misión: Formar profesionistas de excelencia en el área de la computación a nivel licenciatura y posgrado, que apliquen la tecnología de punta en el campo profesional a través del desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que incidan en el progreso y bienestar de la sociedad. Visión: Diversificar la oferta educativa a nivel superior y posgrado que permita consolidarnos como la mejor opción en computación del país, en lo académico, la investigación y la vinculación, proporcionando un servicio de calidad a la comunidad.
El campo laboral del Ingeniero en Sistemas Computacionales es muy amplio pudiendo prestar sus servicios profesionales en: - Empresas fabricantes, de mantenimiento y servicios de equipo de cómputo. - Centros de cómputo, teleproceso y telecomunicaciones en el sector privado y público. - Empresas especializadas en el desarrollo de soluciones en hardware y software de impacto tecnológico. - Empresas especializadas en instalaciones de redes de corto, mediano y largo alcance. - Empresas privadas y públicas dedicadas a capacitación en software de propósito general y especializado. - Centros de investigación científica de cualquier rama de la Ciencia, como parte de equipos multidisciplinarios o como personal de soporte tecnológico. - Centros de investigación científica y tecnológica del área de sistemas, informática y computación. - Profesor especializado en áreas computacionales en cualquier carrera universitaria y tecnológica. - Profesor especializado en áreas computacionales en cualquiera de las carreras propias de ciencias computacionales.
¿CUÁNTO GANA EL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES? Aquí en México en promedio andan ganando $2,500 dólares (como $ 27,000 pesos) todo depende de cómo te dejes en la entrevista y obviamente de tus conocimientos. Claro que existe demanda, dime que no se mueve con la computación. Generalmente trabajan como programadores o desarrolladores y ganan alrededor de 12 a 15 mil pesos dependiendo de la empresa que los contrate. La mayoría no trabaja con matemáticas sino con algoritmos complejos, lenguajes de programación y en la elaboración de software o programas informáticos.