Coahuila Ganadero Marzo Abril 2020

Page 6

ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE COAHUILA

Manejo del destete, e inicio del desarrollo. Primera parte de dos.

Recomendaciones para un destete exitoso. El Médico Martín García y su hijo Agustín explican el manejo del destete para recuperar la condición corporal de la vaca y las herramientas que tiene el ganadero para hacerlo.

D

ecíamos anteriormente que, sin un buen índice de parición, no hay ganadería económicamente viable. Para lograrlo debemos preñar a los vientres, y para preñarlos —sí se cuenta con una buena sanidad y toros adecuados, o un eficiente protocolo de inseminación artificial—, el elemento más importante es la condición corporal (CC) de la vaca. No hay genética, raza, medicamento, ni tecnología reproductiva que la reemplace. Es simple: vaca con baja CC entra en anestro y no cicla. Ahora bien, a esta verdad tan obvia, cualquier ganadero con experiencia

antepondrá el costo de alimentación, que condiciona un buen desempeño. Es cierto, y no es el objetivo de esta nota analizar la oferta forrajera de cada región, capacidad de carga de los campos, ni suplementos que pueden utilizarse, ya que los costos y sistemas son diferentes en cada caso. Pero los ganaderos contamos con una herramienta fundamental: el manejo de la edad del destete para poder recuperar a la madre.

MVZ Martín García Fernández (Der.) Ing. Agr. Agustín García Fernández SGF Consultora, Argentina. Una vaca con cría al pie, de 6 meses aproximadamente reduce casi a la mitad sus necesidades al retirársele su becerro. Por esto es tan importante estacionar la época de la monta, y lograr que la vaca preñada llegue a la estación crítica (meses de sequía en gran parte del trópico) sin cría al pie, con tiempo de acumular grasa que es la manera más económica de guardar recursos energéticos para cuando hay carencias.

Martín García y su hijo, Agustín, de Cordoba, Argentina, publicaron estas notas en CONtextoganadero, portal ganadero por Internet de Colombia. El Dr. Martín es Vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus. El lenguaje fue ligeramente "mexicanizado" para facilitar la lectura. COAHUILA

4

Marzo-Abril 2020

Ganadero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.