Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
1
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
Barri
2010
Servicio de Solidaridad Bº. el Centro, Jutiapa, Atlántida, Honduras, C.A Teléfono: 2431 – 50 27 sersohonduras@yahoo.com
DATOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL
Datos Generales Nombre + siglas: nombre completo de la OL tal y como aparece en los documentos legales de constitución y siglas por las que se la conoce en su caso. Servicio de Solidaridad Honduras (SERSO HONDURAS) NIF: (o equivalente)
Dirección: Bº El centro, esquina opuesta a la Municipalidad de Jutiapa, (Atlántida)
Localidad: Jutiapa, Atlántida
C.P.:504
País: Honduras
Naturaleza Jurídica: Asociación Civil de beneficio mutuo, sin Fecha de constitución:28 de ánimo de lucro noviembre de 1998, Resolución Nº 153-2000 Ámbito de trabajo: Proyectos de Cooperación. Fecha de inscripción registral: 05 de diciembre del 2003, Unidad Registral Nº: 2003001563. Fecha inicio de actividades en el ámbito de la cooperación al desarrollo: Noviembre de 1998 RTN: 01019003007188 Agente Productora o Desarrolladora de Proyectos de Vivienda PROVICCSOL: Bajo RESOLUCIÓN Nº 002-2007 Aprobación del 1º Proyecto de Vivienda dispersa (PROVICCSOL) SERSO-HONDURAS 1: RESOLUCIÓN Nº. 01-09/2009 (Por el Comité Técnico Administrativo del Fideicomiso) Aprobación en forma definitiva el financiamiento del Proyecto de Vivienda dispersa (PROVICCSOL): RESOLUCIÓN Nº. CTA – 003-06-2010 RESOLUCIÓN Consejo Directivo de BANHPROVI ( Aprobación Redescuento a Largo Plazo de los Créditos y el beneficio del Subsidio según Decreto Legislativo 348-2002) RESOLUCIÓN Nº. CD – 069-07/2010 Tel.+ prefijo: (504) 431-5027
Fax + prefijo: (504) 431-5027
EMail:sersohonduras@yahoo.co 2 m
Nombre y Apellidos del/la responsable de la OL: Víctor Cámara Cámara NIF: (o equivalente)
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
(Presidente Junta Directiva SERSO-HONSURAS) Nombre y Apellidos del/la representante legal: Víctor Cámara Cámara NIF: (o equivalente) Nombre y Apellidos del apoderada Legal: Abogada Flora Dulia Guardado Meléndez Fines de la OL (Líneas Estratégicas) Nº 1. Organización y participación. Fomentar, apoyar y acompañar los procesos de organización y participación ciudadana (líderes comunitarios, hombres y mujeres, fuerzas vivas), para incidir en el desarrollo municipal, promoviendo para ello la coordinación y alianzas inter-institucionales desde un enfoque de género. Nº 2. Educación, capacitación, concientización. Intensificar, desde un enfoque de género, los procesos de educación, capacitación y concientización, en temáticas sociales, políticas, religiosas y ambientales; para llegar a transformar mentalidades y estructuras injustas. Nº 3. Condiciones de vida: Salud, vivienda, canasta básica. Mejorar condiciones de vida en las personas, familias y comunidades más pobres (salud, vivienda, canasta básica, agua potable, etc.) desde un enfoque de género. Nº
4.
Producción-Comercialización. Impulsar proyectos y actividades productivas y de comercialización; diversificadas y sostenibles; dando valor agregado a los productos que mejoren la economía familiar, para garantizar la seguridad alimentaria desde un enfoque de género.
Nº 5. Medio ambiente. Contribuir a mejorar las condiciones del M.A. con un plan comunitario de capacitación en reforestación de áreas sensibles y de microcuencas. Recursos Humanos de la OL y Socios Personal remunerado (nº): 28 Fijos (nº):28 Temporales (nº):14 Personal voluntario (nº): Socios/Colaboradores (nº): 30
Nacionales (nº23):
Internacionales (nº7):
3
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
ÍNDICE
I.
INTRODUCCIÓN………………………..……………………………………………………
1
PROGRAMA AGRÍCOLA…………………………………..………….…………………..
4
I.A
RUBROS TRABAJADOS DURANTE EL AÑO……….……………..………… 4 I.A.1 I.A.2 I.A.3 I.A.4 I.A.5 I.A.6 I.A.7 I.A.8 I.A.9 I.A.10
I.B.
Proyecto Café.-…………………………………………………....………... Proyecto Cacao Fino.-……………………………………….…………… Proyecto Tilapia…-……….………….…………………….…….……….. Proyecto Plátano.-……………………………………….……….……….. Proyecto Apicultura.-………………………………….……….………... Proyecto Granos Básicos.-…………………………..…….…………… Proyecto Reforestación.-…………………………….……….………… Proyecto Maderables: Parcelas Puras.-……….………….……… Proyecto Silvopastoril.-……………………………….………………... Proyecto Cajas Rurales.-……………………………….………………
4 4 5
I.B.1 Formación de la Cooperativa de Productores.-……………….
9
LOGROS Y RESULTADOS……………………………………………………..…… I.B.2 Breve Reseña Histórica de la Formación de
I.C. II.
la
Cooperativa de Productores “COPROASERSO”………………..
6 6 6 7 7 8 8 9
9
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL…………………………….……..
11
II.A. COMPONENTE MEDIO AMBIENTE.-……………………………………….....
13
II.B. COMPONENTE DE CONSTRUCCIÓN…………………………………………..
15
UNIDAD DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO..…………………….………...... 13
II.A.1. Resultados Del Componente Medio Ambiente.-………………
14
II.B.1. Resultados Del Componente De Construcción.-………………
16
II.D. COORDINACIÓN INTER-INSTITUCIONAL.-…………………………………
17
II.C. COMPONENTE DE CAPACITACIÓN.-………………………………………… 17 II.E LOGROS Y RESULTADOS GENERALES.-………………………………………
19
4
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
III.
IV.
2010
UNIDAD DE VIVIENDA.…………………………………………………………………... 20 III.A PROGRAMA PROVICCISOL.-……………………………………………………….
20
III.C. VIVIENDAS EJECUTADAS CON FONDOS DE CASTILLA Y LEÓN.-...
22
III.B. VIVIENDAS EJECUTADAS CON FONDOS DE GOBIERNO VASCO.-…
21
III.D. VIVIENDAS DE BAHAREQUE.-…………………………………………………..
23
UNIDAD DE GÉNERO………………………………………………………………………
25
IV.A. GRUPOS DE MUJERES ORGANIZADOS.- …………………………….……… IV.A.1. Sus Dificultades.-…………………………………………………….…… IV.A.2 Proyectos Productivos.-………………………………………………. IV.A.3 Logros específicos en grupos de mujeres.-……………………
25 25 26 26
IV.B. GRUPOS MIXTOS DE HOMBRES Y MUJERES.-……………………………. 27 IV.C. GRUPOS DE HOMBRES.-…………………………………………………………… 27 IV.D. GRUPO DE JÓVENES.-…………………………………………………………........
27
IV.E.1 Comité Interinstitucional Contra La Violencia De Género…………
28
IV.E. OTRAS INICIATIVAS.-………………………….……………………………………... 28 IV.E.2 Red de Mujeres de Jutiapa……………………………………………………….
28
IV.F. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.-………………………………...... 29 V.
IV.G. LOGROS DE LA UNIDAD DE GÉNERO.-……………………………………..
30
UNIDAD CENTRO SOCIAL…………………………………………………………………
31
V.A SERVICIOS QUE SE OFRECEN DESDE CENTRO.-…………………………
31
V.B. PRINCIPAL LOGRO.-………………………………………………………………….
32
5
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
ANEXOS:…………………………………………………………………………………………… ANEXO #1: Programa Agrícola.- Cuadro Resumen de Financiadores…… ANEXO #2: Programa Agrícola.- Cuadro de Cajas Rurales…………………… ANEXO#3: Unidad de Agua y Saneamiento Básico.-…………….…….
RESUPUESTO EJECUTADO EN PROYECTOS 2010....…………...
2010
33 34 35
37
ANEXO#4: Unidad de Vivienda.- CUADRO DE FINANCIACIÓN PROGRAMA PROVICCSOL…………………………………………………... 39 CUADRO DE FINANCIAMIENTO GOBIERNO VASCO……………..
FINANCIAMIENTO JUNTA D E CASTILLA Y LEÓN, DIPUTACIÓN DE VALLADOLID…………………………………………..
ANEXO #5 Unidad Centro Social.- INGRESOS Y EGRESOS……………………. ANEXO #6: Cuadro: RESULTADOS MAESTRO EN CASA 2010………………
40
41 42 44
ESTADO FINANCIERO……………………………………………………… 45
6
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Queridos Amigos, Simpatizantes, Instituciones Amigas…
Les presentamos la MEMORIA 2010 de SERSO HONDURAS. Una memoria no puede recoger toda la vida de una Institución pero sí lo más importante, lo más relevante.
Muchas han sido las acciones, las reuniones, los proyectos ejecutados, las relaciones y encuentros, las alianzas, las personas involucradas, las comunidades beneficiadas… sería difícil recogerlo todo. Todo esto muestra la gran riqueza cuando miramos al conjunto de la obra realizada, de tantos esfuerzos hechos con compromiso, seriedad y responsabilidad. Hemos sembrado, hemos construido, hemos protegido, hemos plantado, hemos dignificado, hemos educado, hemos escuchado, hemos acompañado…
El año 2010 no ha sido uno más en la vida de SERSO HONDURAS. Podemos decir que tal vez haya sido el de mayor esfuerzo, el de mayor inversión realizada, el de más personas involucradas y beneficiadas, el de mayor alcance en las acciones iniciadas o ejecutadas, el de más personas trabajando a tiempo completo. Por ello creo que hay que agradecer mucho…
1. A la Junta Directiva que se ha venido reuniendo puntualmente cada mes siguiendo la marcha de todos los proyectos.
2. A todos los trabajadores que forman parte de los equipos de SERSO HONDURAS en las diversas áreas y ámbitos de trabajo: agua y saneamiento, construcción y mejora de vivienda, programa agrícola, unidad de género, equipo de trabajo del centro de promoción social, maestro en casa… por su entrega y compromiso decidido al impulsar los proyectos y programas que tanto bien hacen a miles de personas y familias de nuestro Municipio. 3. A las Instituciones que nos han financiado diversos proyectos durante el año y han confiado en nosotros: TROCAIRE, PROCORREDOR, GOBIERNO VASCO, JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA, DIPUTACIÓN DE VALLADOLID, AYUNTAMIENTO DE VITORIA, ESTADO DE HONDURAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA PROVICCSOL… y a muchos amigos que confían en la labor y el compromiso que desarrollamos muchas veces enfrentando obstáculos duros y condiciones nada favorables. Este año nuestros ingresos para la ejecución de proyectos superó los 25 millones de Lempiras y la inversión se acercó a los 20 millones de lempiras. Con diferencia es el año de mayor impacto positivo. 7
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
4. A las instituciones amigas con las que hacemos y desarrollamos alianzas y trabajo en red beneficioso para todos, especialmente nuestros destinatarios, los más necesitados de nuestro querido municipio de Jutiapa. Gracias a TECNOSERVE, FHIA, ANAFAE, AECID, CARE PASOS, SANAA, ICF, RECURSOS NATURALES, MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA, PROVICCSOL, REDVISOL, COOPERATIVA CEIBEÑA, TROCAIRE, PROCORREDOR, MUJERES CONTRA LA VIOLENCIA… Gracias a todos ustedes el trabajo resulta mucho más provechoso y los objetivos de mayor alcance.
5. A las comunidades y destinatarios últimos de cada uno de nuestros proyectos porque sus deseos de salir adelante, de mejorar, de construir un futuro mejor viviendo en mejores condiciones, es nuestra razón de ser.
6. A las organizaciones hermanas dentro del ámbito de La Pastoral Social de la Parroquia de Jutiapa: ODCA (Organización de Desarrollo Comunitario Alternativo), Centro de salud en medicina natural integral SILOE, porque juntos soñamos y construimos una Honduras mejor conforme a los principios de Justicia y equidad, de solidaridad y derechos humanos. Además este año se nos une a la familia, ya en pleno funcionamiento la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mixta ODCA LIMITADA, y la recién alumbrada Cooperativa de Productores Agrícola “COPROASERSO SAN VIATOR LIMITADA” con un futuro prometedor. 7. A nuestra organización en España, la Federación SERSO, nuestra “madre y hermana mayor”, que sigue apostando por Jutiapa, por Honduras, por el trabajo que se lleva adelante aquí en este rincón del Caribe hondureño.
Al presentar los datos de esta memoria nos sentimos muy felices porque se ha logrado mucho, los esfuerzos no han sido inútiles, el trabajo se hace con responsabilidad y eficiencia, con transparencia y honestidad, con compromiso y seriedad. Felices porque cada persona necesitada es importante y merece ser tratada con respeto. Felices por tantas familia que acceden a mejores condiciones de vida. Felices por muchas comunidades que alcanzan metas muchos años anheladas y que por fin se hicieron realidad. Unos reconocen la labor y el esfuerzo, otros prefieren ignorarlo pero nadie podrá tapar el sol con un solo dedo. Lo evidente es evidente y el bien siempre se abre camino.
8
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
No será fácil mantener el nivel del año 2010, no será fácil que se den las condiciones de este año que presentamos, pero sabemos que para los que buscan el bien, el amor, el progreso honesto, las puertas se seguirán abriendo y seguiremos siendo medios e instrumentos para que la SOLIDARIDAD FLUYA, para que nuestro país Honduras siga mejorando. GRACIAS A TODOS DE TODO CORAZÓN.
______________________________________ VÍCTOR CÁMARA CÁMARA Presidente SERSO HONDURAS.
9
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
I.
2010
PROGRAMA AGRÍCOLA 2010
Desde la fundación de SERSO-Honduras, en noviembre de 1998, se realizan proyectos de Agricultura. De las 80 comunidades del Municipio de Jutiapa, se ha entrado en 50 con proyectos productivos, beneficiando a unas 800 familias.
El año 2010, ha sido el año de más actividad, se ha apoyado en muchos rubros y se ha tenido varios financiadores.- 1
I.A. RUBROS TRABAJADOS DURANTE EL AÑO.I.A.1 Proyecto Café.-
I.A.2 Proyecto Cacao Fino.-
Total Beneficiarios
Nº Comunidad
Viveros Establecidos
100
5
91
Se impulsó la producción de café con 100 productores, estableciendo 91 viveros con 3,500 plantas cada uno, en 5 comunidades: Pueblo Nuevo, Danta 3, Nueva Jutiapa, Las Flores y Brisas del Norte, llegando a un total de 325,500 plantas. Total Nº Total Mz Plantas Beneficiarios Comunidad Sembradas 2010
200
40
180
Registro y organización productores de cacao fino.
de
39,000
200
Producción e injertación de 68,000 plantas, de las que 39,000 fueron
1
Ver ANEXO Nº1, Pág. 34: Financiadores de los Proyectos de Agricultura.-
10
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
sembradas y la diferencia están en vivero para su posterior siembra. Se cuenta con un equipo de 8 injertadores de cacao fino capacitados en el proceso de micro injertación. Durante los años 2008 al 2010 se han establecido180 sistemas agroforestales con cacao y maderables.
Parcela de cacao fino con asocio de maderables, plátano y madreado.
I.A.3 Proyecto Tilapia.-
Beneficiarios
Nº Comunidad
Total Estanques
Estanques en producción
Alevines Sembrados 2010
202
17
100
35
61,000
Engorde de 61,000 Alevines de tilapia, en 35 estanques, en 17 comunidades.
Se apoyó la comercialización de la producción de tilapia, estableciendo tres puntos de venta en las comunidades de Ilamapa, Aguacate Línea y Jutiapa. Se comercializaron unas 18,000 libras de tilapia en las diferentes comunidades.
En el 2010, se registra una pérdida por factores de muerte, peso y por el tamaño de algunos alevines.
11
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
I.A.4 Proyecto Plátano.-
I.A.5 Proyecto Apicultura.-
Beneficiarios
Nº Comunidad
Área Cultivada
12 Familias
1
5 Has.
Establecimiento de 5 hectáreas del cultivo de plátano con implementación de riego por goteo en la comunidad de Guanacaste. Ya se hizo el contacto con la empresa INALMA para la comercialización del producto para el próximo año.
Beneficiarios
Nº Comunidad
Alcance Total
10
6
10 Apiarios
Apoyo y fortalecimiento del proyecto apícola con 10 productores nuevos. A estos se les ha capacitado en “manejo y cuidado de colmenas”, y a cada uno se le ha entregado los materiales necesarios para la construcción de los apiarios. Se realizan visitas de seguimiento a estos productores.
Los productores apoyados en este rubro, ya forman parte de la organización de la mesa apícola del Litoral Atlántico. Se estima una producción aproximada de 40 botellas de miel por colmena.
I.A.6 Proyecto Granos Básicos.-
Acompañamiento y seguimiento a 250 productores de maíz. Estos productores comercializan su producción a través del proyecto de comercialización ODCA. 12
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Con el apoyo de ANAFAE (Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica) se ha establecido un Banco de Semilla en la comunidad de Berlín, integrando a 25 productores(as). Con esto se pretende el rescate de las semillas criollas y garantizar la soberanía alimentaria.
I.A.7 Proyecto Reforestación.-
Apoyo a la conservación del Medio Ambiente con la participación de 8 comités ambientales (Consejos Consultivos) integrados por Juntas de Agua potable, Patronatos, y líderes comunitarios.
En coordinación con el componente de agua, se reforestarán cinco microcuencas ya identificadas. Se han establecido 8 viveros cada uno con 5,000 plantas, llegando a un total de 40,000 plantas de maderables de varias especies entre ellas: Caoba, Cedro, Morapolán, Granadillo, San Juan Guayapeño, Maya maya.
I.A.8 Proyecto Maderables: Parcelas Puras.Beneficiarios
50
Nº Parcelas Comunidad Establecidas
14
12
Se han establecido 12 parcelas de maderables puras con la especie de caoba. Estableciendo 300 plantas por manzana a un distanciamiento de 5 metros cuadrados.
Se apoyará el proceso de Certificación de maderables con la coordinación de ICF (Instituto de 13
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Conservación Forestal) y el apoyo de la FHIA (Fundación Hondureña de Investigación Agrícola). Esto permitirá al productor el aprovechamiento sostenible de dichas parcelas.
I.A.9 Proyecto Silvopastoril.
Beneficiarios
Nº comunidad
Alcance Total 2010
57
4
40 mz
Un sistema Silvopastoril consiste en el establecimiento de parcelas con distintas especies de plantas (Maderables, leguminosas, forrajeras y de pasto) incluyendo la especie animal (ganado vacuno). Se brinda capacitación al beneficiario bajo el contexto del “uso y manejo sostenible de los recursos naturales”. Con este método se contribuye a la reforestación y cuidado del Medio Ambiente, y se favorece la convivencia entre especies vegetales y animales.
Las comunidades beneficiarias son La Masica, San José, El Higuero y 23 de Octubre, con un área de 10 manzanas por parcela. I.A.10 Proyecto Cajas Rurales Beneficiarios
Nº Comunidad
Cajas Rurales
247
19
15
Capital General 761,519.07
Capital 2010
344,375.75
A las 15 cajas rurales se les apoya en organización, capacitación y financiamiento.
Siete ya han recibido la mayor parte de las capacitaciones y tienen un periodo de organización entre 4 a 5 años.
Se realizan diferentes actividades, pero lo que se busca es el ahorro y préstamo, con intereses comprendidos en un rango del 1 al 5% mensual.
El ahorro es a base de aportaciones y otras actividades que los socios realizan a nivel de grupo para capitalizar sus cajas
14
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
I.B
2010
rurales. En proceso de organización y capitalización se encuentran 8 cajas rurales: Cantor, Venus, Pueblo Nuevo, La Bomba, Nueva Armenia, Berlín, Guanacaste y las flores 2. LOGROS Y RESULTADOS.-
I.B.1 Formación de la Cooperativa de Productores, Limitada (COOPROASERSO SAN VIATOR LIMITADA).-
SERSO
San
Viator
SERSO-Honduras, desde los años de su nacimiento, 1998, trabaja con proyectos de agricultura. Durante todo este tiempo de trabajo, se fue identificando productores y productoras que voluntariamente integraran una Cooperativa, para que a través de esta nueva forma de organización comiencen a gestionar sus propios recursos y como consecuencia realicen una vida independiente. Esto es parte de la estrategia de sostenibilidad de cada proyecto de agricultura en adelante.
Uno de nuestros buenos logros en este año 2010 es la constitución de una cooperativa de productores agrícolas integrada con productores/as beneficiarios/as de los diferentes proyectos impulsados por SERSO Honduras. Así nuestros agricultores/as del municipio, quedan organizados de manera formal y legal.
I.B.2 Breve Reseña Histórica de la Formación de la Cooperativa de Productores “SERSO SAN VIATOR LIMITADA”. Inicialmente la idea era formar la asociación de productores de cacao y café solamente. Pero luego se reconoció que la asociación sería de gran ayuda no sólo para dichos productores de cacao y café, sino que también para todos aquéllos/as productores/as que se ha venido apoyando en los diferentes rubros, y que ha obtenido buenos productos, pero que por diversos motivos se encuentran con la dificultad de la comercialización del mismo. Para poder competir en el mercado, así como para encontrar mejores oportunidades, se decidió incluir a todos los rubros -cacao café, tilapia, miel, maderables y granos básicos-. El 8 de septiembre del año 2010, estando presentes 97 productores de los diferentes rubros, se desarrollo la primera reunión, con el objetivo de presentar - a través de dos expositores, un representante del IHDECOOP y otro del INA- las dos
2
Ver ANEXO Nº2, Pág.35: Cuadro de Cajas Rurales del año 2010.
15
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
alternativas de organización: Empresa asociativa campesina (por medio del INA) ó Constitución de una cooperativa (a través del IHDECOOP). Por decisión unánime los productores, acordaron organizarse en Cooperativa y no en Empresa Asociativa Campesina. El paso siguiente, fue la selección de los socios fundadores -incluyendo los distintos rubros: cacao café, tilapia, miel, maderables y granos básicos-, los que se escogieron de acuerdo al desempeño en los diferentes proyectos.
Se continuó con las gestiones y formación a los productores/as para dar a conocer la importancia de la constitución de la cooperativa, hasta que finalmente el 26 de noviembre se realiza, formalmente, la constitución de la cooperativa de productores, con la presencia de 46 personas, entre ellos productores/as, representantes de diferentes instituciones (IHDECOOP, IHCAFE, TECHNOSERVE, PROCORREDOR y personal de SERSO Honduras). Tan pronto como se constituyó la Cooperativa, se comenzó las gestiones para la adquisición de su Personería Jurídica.
Es de agregar, que la cooperativa cuenta con comisiones para cada uno de los rubros siendo las siguientes: 1) Comisión de cacao.- 2) Comisión de café.- 3) Comisión de tilapia.- 4) Comisión maderable.- 5) Apicultura.-
Juramentación de la Cooperativa
de Productores “SERSO SAN VIATOR LIMITADA”.
16
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
I.C.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.-
El programa agrícola, para cada uno de los rubros mantiene relaciones con diferentes Instituciones internacionales, nacionales o locales, como ejemplo se citan:
En apoyo a la producción de café, se establece relaciones con el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), responsable del apoyo técnico y de asistencia para la comercialización del rubro.
El proyecto de cacao fino que SERSO Honduras impulsa en el municipio de Jutiapa es coordinado en alianza con la ONG. TECHNOSERVE, institución que brinda la asistencia técnica y facilita un técnico agrícola. La producción de plátano es apoyada con la asistencia técnica de USAID de forma coordinada con SERSO.
La producción de granos básicos (maíz, frijol, arroz) es coordinada con instituciones como la SAG (Secretaria de Agricultura y Ganadería).
La producción de arroz se sustenta en la comercialización que se coordina con AGROBOLSA (Bolsa de Productos y Servicios). Ésta se encarga de la compra y empaque del arroz.
Miembro activo de la red ANAFAE (Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica), con el que se coordina el Banco de semillas. Pero como miembros de dicha institución, se ha formado una Instancia Regional del Norte (I.R.N.), a la cual SERSO pertenece y coordina con: CURLA (Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico); CASM (Comisión de Acción Social Menonita); FUPNAPIB (Fundación parque Nacional Pico Bonito); FUNDACION POPOL NAH TUN; FUCAGUA (Fundación Capiro Guaymoreto)
17
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
La implementación de sistemas agroforestales es un proyecto coordinado con instituciones que promueven los mismos entre ellas: FHIA (Fundación Hondureña de investigación agrícola.- FUPNAPIB (Fundación Parque Nacional Pico Bonito). La producción de tilapia es otro proyecto con el que coordina acciones con INFOP (Instituto de Formación Profesional), SAG, Misión Taiwán. La producción de miel se fortalece desde SERSO en coordinación con el Centro de Medicina Natural, SILOÉ.
Los beneficiarios de los proyectos apoyados por SERSO Honduras participan de un proceso organizativo del cual se ha constituido la primera cooperativa de productores Agrícolas (COPROASERSO SAN VIATOR LTDA). Esta actividad es coordinada con el Instituto Hondureño de Cooperativas (IHDECOOP).
Para la protección del Medio Ambiente en el municipio se coordinan acciones con SERNA (Secretaria Recursos Nacionales) e ICF (Instituto Conservación Forestal).
Equipo Programa Agrícola
18
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
II.
2010
UNIDAD DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
La unidad de Agua y Saneamiento Básico, se divide en tres componentes, que cada uno desarrollan actividades relacionadas con los recursos naturales, especialmente en lo que a la producción de agua se refiere.
II. A COMPONENTE MEDIO AMBIENTE.-
–
En el año 2010 se realizó un diagnóstico de la situación de las microcuencas abastecedoras de agua de todo el municipio de Jutiapa, y con los resultados siguientes: El municipio de Jutiapa cuenta con 44 microcuencas abastecedoras de agua, beneficiando a más de 20,000 personas.
De las 44 microcuencas, sólo 11 tienen su Título donde ha sido declarada como área de vocación forestal productora de agua. La mayoría de todas las microcuencas se encuentran en situaciones críticas, degradadas por el alto índice de contaminación, deforestación y las prácticas de actividades agropecuarias.
Preocupados por los resultados anteriores, SERSO Honduras, convocó a un foro social sobre Medio Ambiente, el día 20 de febrero del 2010, donde asistieron más de 120 personas, hombres y mujeres líderes de las comunidades, autoridades gubernamentales y no gubernamentales que trabajan apoyando las políticas ambientales en la región y en el país. 19
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Cada una de las autoridades ahí presente expuso su rol y su competencia dentro del marco legal jurídico en el manejo y conservación de recursos naturales, y producto de ello, se logró: a. Fortalecer la coordinación interinstitucional con la Unidad Municipal Ambiental, I.C.F, INA, Fiscalía del Ambiente, Secretaria de Recurso Naturales Y Ambiente, Secretaria de Salud Pública, Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados SANAA, con miras a entrar en el proceso de Saneamiento y legalización de las Microcuencas abastecedoras de agua en el Municipio de Jutiapa. b. La Fundación Hondureña de Investigación Agrícola FHIA, acordó apoyar el proceso de Certificación de plantaciones forestales a productores de Jutiapa, ante el Instituto Nacional De Conservación Forestal, con el objetivo de incentivar a los pequeños productores, mejorar los ingresos de la familia campesina y evitar la presión al recurso-bosque en áreas de microcuencas o de interés público. Es una política de Estado que pretende capturar el carbono, venta de oxígeno y aprovechamiento de productos maderables sin costos adicionales.
II.A.1. RESULTADOS DEL COMPONENTE MEDIO AMBIENTE.
Los resultados de todo un año de trabajo, se vieron reflejados a finales del año 2010, con la obtención de la documentación legal de 5 microcuencas declaradas como área de vocación forestal y zona productora de agua. El área total declarada, son 325 Hectáreas.
También como resultado del Foro y la Alianza con la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola se logró la certificaron 14 productores como silvicultores en el municipio de Jutiapa. Se han hecho seis giras educativas en Centros Educativos, con el objetivo de fortalecer el conocimiento los y las jóvenes en 20
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
temas ambientales y en el manejo y protección de los recursos naturales.
Hemos organizado en dos sectores-(Piedras Amarillas y Roma)-los consejos consultivos acreditados por el Instituto Nacional de Conservación Forestal (I.C.F), y para su fortalecimiento, están coordinados con la Fundación Nombre de Dios y el proyecto Nepenthes, Corporación Municipal. Con fondos de SERSO-Honduras, se han rotulado y cercado seis microcuencas, para mantener la visibilidad, respeto y protección a la zona.
Con los Comités Ambientales, coordinados con el programa agrícola y con la participación comunitaria, se ha comenzado la construcción de seis viveros con el objetivo de reforestar áreas críticas en zonas de microcuencas y apoyar al productor en los proceso de certificación forestal.
I. B COMPONENTE DE CONSTRUCCIÓN Desde el proyecto Plurianual de Agua, con duración de cuatro años, el financiamiento del ayuntamiento de Vitoria de España, y en alianza con organismos nacionales e internacionales, se continúan las actividades relacionadas con obras de infraestructura como construcción o mejoramientos de 21
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
sistemas de agua, en comunidades del municipio. La metodología de intervención seguida en cada proyecto a comenzar en determinada comunidad es: Visitas preliminares, Organización comunitaria, Situación legal y saneamiento de la micro cuenca, Análisis de agua (físico, químico, bacteriológico, metales pesados y plaguicidas.), Levantamiento topográfico, Permisos de servidumbre, Elaboración de diseño y presupuesto, Firma de convenio de intervención entre Contrapartes: Instituciones cooperantes –SERSO, AECID, MUNICIPALIDAD,…-. II.B.1. RESULTADOS DELCOMPONENTE DE CONSTRUCCIÓN.-
Durante el año, en diversas comunidades, que a continuación se citan, se han construido o mejorado sistemas de agua.
Unos proyectos fueron concluidos en su totalidad durante el año 2010, otros dejan actividades pendientes para ser concluidos e inaugurados en el año 2011. NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto Múltiple
COMUNIDAD
Nº FAMILIAS
PERSONAS
EJECUTADO
El Portillo, Aguacate Montaña, El Zapotal, Quebrada Grande
183
1123
100%.
68
340
100%
Casco Urbano Nueva Esperanza. Ceiba Grande
Jutiapa Nueva Esperanza y 23 Octubre
1130 125
Diamante de Sion Urraco
Diamante de Sion
305
1800
Urraco Lis Lis
Urraco Lis Lis
35
210
La Bomba Roma Santa Fe
Ceiba Grande Urraco
40
La Bomba
287
Santa Fe, Niduermes 1, Niduermes 2, Corralitos, El Naranjo y Danta 1.
292
Roma
236
5500 560
225
85% 100% 100% 70% 80%
1512
100%
1,275
100%
1,600
100%
22
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A) Ilamapa California
II.C
Ilamapa California, Nueva Jutiapa, Río Grande y, El Triunfo.
200 300
1,472 2,123
2010
95% 100%
COMPONENTE DE CAPACITACION.-
El proyecto Plurianual de Agua y Saneamiento Básico trae consigo el fortalecimiento de las capacidades locales (Juntas Administradoras de Agua, Patronatos, Comités y otras fuerzas vivas de la comunidad), a través del desarrollo de jornadas de capacitación intensivas.
23
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Todo se realiza en base a un plan y cronograma de capacitación con temas de Organización Comunitaria, Administración y Contabilidad, Ley Marco, Género, Medio Ambiente, Operación y Mantenimiento de Sistemas, para desarrollarse en un periodo de 3 meses aproximadamente. II.D. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.-
Se interactúa con muchas instituciones, locales, municipales, estatales y privadas, pero las que están presentes en casi todos los proyectos son:
LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA.- Son las responsables de la ejecución del proyecto, mano de obra no calificada, administración del aporte económico comunitario, control social y promover la participación comunitaria.
CARE PASOS.- Es responsable del fortalecimiento institucional y al personal, aporte económico para la construcción del sistema; seguimiento, evaluación y supervisión de los procesos. AECID.- Contribuye económicamente para la construcción seguimiento y supervisión de los procesos.
de sistemas,
SANAA.- Brinda asistencia técnica, supervisión y aporte económico para la construcción del sistema. En el siguiente cuadro se observa que las instituciones antes citadas, han coordinado con SERSO-Honduras la intervención en diferentes comunidades del municipio, para el mejoramiento de sistemas viejos de agua o para la construcción de nuevos sistemas. ACTIVIDAD
Sistema Nuevo.
NOMBRE DEL PROYECTO
COMUNIDAD
Proyecto Múltiple
El Portillo, Aguacate Montaña, El Zapotal, Quebrada Grande
INSTITUCIONES COOPERANTES
Municipalidad, SANAA, CARE-Pasos III, AECID y SERSO-Honduras. 24
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
Sistema Nuevo
Casco Urbano
Jutiapa
Sistema Nuevo
Nueva Esperanza.
Nueva Esperanza, y 23 Octubre
Sistema Nuevo
Diamante de Sion
Diamante de Sion
Sistema Nuevo
Urraco Lis Lis
Urraco Lis Lis
Mejoramientos
Roma
Roma
Sistema Nuevo Sistema Nuevo Mejoramientos
Ceiba Grande Urraco
La Bomba
Mejoramientos
Santa Fe
Mejoramientos
Ilamapa
Mejoramientos
California
Ceiba Grande Urraco
La Bomba
Santa Fe, Niduermes 1, Niduermes 2, Corralitos, El Naranjo y Danta 1. Ilamapa
California, Nueva Jutiapa, Río Grande y El Triunfo.
2010
Municipalidad, SANAA, CARE-Pasos III, AECID, PROCORREDOR y SERSOHonduras. Municipalidad, SANAA, AECID, y SERSO-Honduras. Municipalidad, AECID, y SERSO-Honduras. Municipalidad, AECID, y SERSO-Honduras. Municipalidad, AECID, y SERSO-Honduras. Municipalidad, AECID, y SERSO-Honduras. Municipalidad, SANAA, y SERSO-Honduras. Municipalidad, SANAA, y SERSO-Honduras. Municipalidad, SANAA, y SERSO-Honduras. Municipalidad, SANAA, y SERSO-Honduras. Municipalidad, SANAA, y SERSO-Honduras. Fundación Margie Dip. (FUMADI)
II.E
LOGROS Y RESULTADOS GENERALES.-
Declaración de cinco microcuencas como área de vocación forestal y zona productora de agua. 25
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Certificación de 14 productores como silvicultores en el municipio de Jutiapa en alianza con la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola. Se logró la certificaron 14 Juntas Administradoras de Agua capacitadas en el tema de manejo y conservación de las microcuencas, y en aspectos legales para la protección de las mismas.
Organización de los Consejos Consultivos acreditados por el Instituto Nacional de Conservación Forestal (I.C.F) en dos sectores-(Piedras Amarillas y Roma) y coordinarlos con la Fundación Nombre de Dios y el proyecto Nepenthes, Corporación Municipal para su fortalecimiento.
Organización Junta de Agua Municipal.como producto de la labor y la intervención de SERSO. En esta Junta se encuentran representadas, las Juntas de Aguas de todas las comunidades del Municipio. Cambio de conducta notable de la población beneficiaria, lo que se refleja en la aceptación de la instalación de micro-medidores, porque al principio se oponían y mostraban su actitud de rechazo hacia los mismos. 3 EQUIPO DE AGUA Y SANEAMIENTO
III.
3
UNIDAD DE
VIVIENDA
En la unidad de Vivienda, durante el año dos mil diez, se trabajó en tres proyectos, cuyos financiadores 4 son: 1) El Estado de Honduras a través del Programa de
Ver Anexo Nº3, Pág.37: Presupuesto ejecutado en Proyectos 2010.
26
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Vivienda Ciudadana y Crédito Solidario (PROVICCSOL), 2) Gobierno Vasco y, 3) la Junta de Castilla y León de España.
Con los fondos de cooperación del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León, los proyectos de vivienda son integrales y comprenden varias etapas: 1) Legalización de solares, 2) capacitación, 3) Construcción. Con dichos proyectos no sólo se prevé la satisfacción de la familia por la mera obtención de la obra física, sino que se procura el cambio de actitud en la población beneficiaria, a través de una serie de capacitaciones en diferentes temas: Organización comunitaria, género (igualdad de oportunidades de hombre y mujer), salud y nutrición y leyes de interés (de familia, de Propiedad, Medio Ambiente) con especial enfoque en preceptos legales de protección a la mujer.
SERSO-Honduras durante el año fue anfitrión de talleres demostrativos que desarrolladoras de vivienda afiliadas como Red de Vivienda Solidaria (REDVISOL), realizaron para aprender técnicas de construcción con tierra (adobe y bahareque). Esto como una forma de buscar métodos de construcción que a la vez de ser amigables con el Medio Ambiente, se aproveche el material local y estén al alcance de la población más pobre. II. A PROGRAMA PROVICCISOL.ETAPA I II TOTAL
COMUNIDADES BENEFICIARIAS 3 Comunidades: Bomba, Papaloteca Ilamapa 9 Comunidades: Tomalá, Entelina, Subirana, Danta 3, Agua Caliente, Agua Dulce, Piedras Amarillas y Papaloteca. 12
FAMILIAS
PERSONAS
20
100
39
195
19
95
Al programa PROVICCSOL acceden familias que cumplen requisitos de edad e ingresos. Es un financiamiento a largo plazo que el Estado por medio de BANHPROVI otorga a la familias, 4
Ver ANEXO Nº4, Pág.39-41: Se adjuntan cuadros que detallan, número de familias beneficiarias, tipo de vivienda, datos de financiamiento: Fondos enviados, fondos ejecutados y lo pendiente de ejecutar.
27
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
siendo la Cooperativa Ceibeña la Entidad Financiera Intermediaria y SERSO el desarrollador calificado, que construye la vivienda. El proyecto se desarrolló en dos etapas, 20 viviendas para la primera etapa, y las restantes 19 para una segunda. Las primeras 20 se comenzaron a construir el 06 de agosto del presente año 2010, y se finalizaron en octubre. Se ejecutaron en su totalidad, y las familias están en el pleno disfrute de ellas, devolviendo al Estado a través de la cooperativa Ceibeña Limitada, por veinte años, una cuota de Ochocientos Lempiras mensuales, con una tasa del 9% de interés anual. Las 19 viviendas construidas en la segunda etapa, quedaron con actividades pendientes, por tanto, se entregarán en el próximo año dos mil once. III.B. VIVIENDAS EJECUTADAS CON FONDOS DE GOBIERNO VASCO.TIPO ETAPA
COMUNIDAD
FAMILIAS
PERSONAS
I - Adobe
8 Comunidades: Urraco Lis Lis, Danta II, Higuero, Los Olanchitos, San José, Cantor, Aniceto y Santa Fe.
50
221
I - Bloque
7 Comunidades: Ilamapa, Tomalá, Subirana, California, Entelina, Agua Caliente y Jutiapa.
35
156
85
377
TOTAL
15 COMUNIDADES
Con fondos de Gobierno Vasco de España, se tenía prevista la construcción de unas 85 viviendas, 50 de adobe para las familias más pobres de la parte alta del municipio y 35 de bloque para los/las beneficiarias de la parte baja, que en su mayoría son personas que Vivienda De Adobe Terminada
28
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
fueron descalificadas del programa PROVICCSOL.
De las distintas etapas que el proyecto conlleva, se avanzó en un 80% en la etapa de legalizaron los terrenos de los/las beneficiarios/as; 40% las capacitaciones, porque se realizaron talleres en temas de género, en nutrición y salud. Y en un 60% en la parte constructiva de las viviendas, porque se edificaron las 50 viviendas de adobe con pequeños detalles para el año entrante. Quedaron pendientes de construcción la totalidad de viviendas de bloque.
III.C. VIVIENDAS EJECUTADAS CON FONDOS DE CASTILLA Y LEÓN.TIPO ETAPA I - Adobe II - Bloque TOTALES
COMUNIDAD 10 Comunidades: Berlín, Pueblo Nuevo, Nueva Jutiapa, Los Pinos, Cantor, El Prado, San José, Los Lirios, Niduermes II, y Entelina. 8 Comunidades: : Jutiapa, Cantor, La Bomba, Papaloteca, Nueva Esperanza, Aguacate Línea, Aguacate Montaña, y Zapotal. 18
FAMILIAS PERSONAS 40
180
15
68
55
248
Con el dinero aprobado por esta institución española se tiene previsto la construcción de 40 viviendas de adobe y 15 de bloque, un total de 55 viviendas.
IV.C. VIVIENDAS DE BAHAREQUE.-
Pero los fondos no llegaron sino hasta finales del año, y en época de lluvia. Con dificultados las familias elaboraron sus adobes, pero fue imposible iniciar la parte constructiva. Se avanzó con la legalización de solares en un 80%, y con el proceso de capacitación en un 50%.
SERSO HONDURAS, desde febrero del 2007, se ha involucrado en todo el proceso de lucha para que en el país, las familias, pobres sean acreedoras de una vivienda digna. 29
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Se ha participado, por cinco años, en las reuniones, marchas, capacitaciones y demás programaciones que ONG´s realizan como red de desarrolladoras de vivienda (REDVISOL). El resumen de este trabajo se presenta a continuación:
En mayo del 2007 se constituye el COHVISOL Municipal en el marco de un foro social sobre vivienda celebrado en el auditorio de SERSO HONDURAS. Víctor Cámara, presidente de SERSO HONDURAS es elegido por unanimidad Coordinador.
Se participa y se forma parte de la REDVISOL, Red de Vivienda Solidaria que integra a las desarrolladoras de Vivienda Solidaria, donde se integran unas 30 organizaciones sin ánimo de lucro que abarcan toda la geografía del país. Víctor Cámara queda en la primera Junta Directiva de la REDVISOL.
Uno de los logros de la REDVISOL es EL Programa de Vivienda Ciudadana y Crédito Solidario, que se ejecuta en SERSO HONDURAS y en otras ONG´s.
Sin embargo, las organizaciones que formamos parte de la Red, hemos reconocido que dicho programa no está diseñado para los sectores más desfavorecidos de las zonas rurales.
En este año 2010 se hizo un proyecto de Ley donde se le propone al Presidente de la República, establecer programas de construcción con métodos y técnicas amigables con el Medio Ambiente, se aproveche el material local –tierra- para que las familias pobres, que no son acreedores de un financiamiento como el que el Estado otorga para la vivienda PROVICCSOL, tenga acceso a una vivienda digna. Y para que todas las organizaciones que conforman la REDVISOL conocieran los métodos propuestos al Estado, decidieron realizar casas modelos, en un sector del país.
30
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
El sector escogido fue Jutiapa, el anfitrión SERSO-Honduras, y como Director de la obra por su experiencia en la técnica de bahareque la fundación San Alonzo Rodríguez de Tocoa, Colón. La práctica se llevó a cabo en la comunidad de Urraco Lis Lis. Aquí se construyeron viviendas de tres tipos: Una de adobe, una de bahareque (tierra) con madera, y otra de bahareque con caña brava.
EQUIPO PROGRAMA DE VIVIENDA
IV.
UNIDAD DE
GÉNERO
31
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
El tema de género se ha venido trabajando desde los inicios de SERSO-Honduras. Desde los primeros proyectos que se comenzaron a ejecutar, la línea de género se trabaja de manera transversal a cada proyecto.
IV.A. GRUPOS DE MUJERES ORGANIZADOS.-
Además del enfoque de género en cada proyecto, en varias comunidades se ha venido trabajando con grupos de mujeres. A estas, se les ha dado una serie de capacitaciones mensuales enfocadas en su mayoría en temas de género.
Se procura que la mujer se sienta valorada, incluida, trato igual hacia ellas, y permitirles la igualdad de oportunidades.
En ocasiones se realizan talleres ocupacionales apoyados con proyectos productivos: pollos, tilapia.
IV.A.1. Sus Dificultades.A mitad de año, se apreció una desmotivación por parte de los grupos más antiguos. Se hizo una evaluación tanto interna del equipo de promotoras de SERSO como a lo interno de los grupos de mujeres. La dificultad en parte es, porque estos grupos llevan tiempo organizados y necesitan empezar a desligarse de las promotoras planteándose nuevos retos que faciliten su autonomía y realizando actividades que les permitan generar ingresos económicos que no sean de subsistencia.
Por ello, se intentó realizar un estudio de mercado en cada grupo organizado para la creación de microempresas y la importancia de empezar a integrarlas en las cajas rurales. Ambos aspectos, microempresas y cajas rurales, son propuestas mencionadas en las evaluaciones. En todas las comunidades coinciden en mencionar la necesidad de trabajar en proyectos que generen ingresos (gallinas ponedoras, manualidades, panadería/repostería, jaleas y encurtidos, tiendas 32
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
campesinas, entre otras), y una posibilidad para llevar a cabo esto, es que ellas mismas con sus ahorros en las cajas rurales puedan gestionar estos proyectos productivos. IV.A.2 Proyectos Productivos.En Producción, hay que destacar que Buenavista, Berlín, La Masica, Pueblo Nuevo, El Higuero y Las Vegas (el grupo es mixto) han tenido durante este año proyecto de peceras de Tilapia. Pecera del Grupo de Mujeres de la comunidad de Buena Vista,
IV.A.3 Logros específicos en grupos de mujeres.
La capacitación sobre liderazgo que se impartió fue de gran ayuda, porque una de las causas de la desmotivación de los grupos, es el hecho que algunas coordinadoras llevan ejerciendo esta función desde que se formó el grupo (hay grupos donde las coordinadoras llevan 4, 3, 2 años). Se desarrolló una serie de capacitaciones mensuales que no habían recibido: exploración sobre las expectativas de los grupos y motivación, educación sexual reproductiva, afrontamiento del estrés.
Se formaron grupos nuevos, a los que se les apoyó, durante el año 2010, en la creación de las juntas directivas, reglamentos internos, y en una serie de capacitaciones para mejorar su autoestima y relaciones humanas enfocadas al trabajo en equipo y resolución de conflictos.
IV.B. GRUPOS MIXTOS DE HOMBRES Y MUJERES.33
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Se comenzó a trabajar con talleres de género en comunidades beneficiarias del programa de agricultura, incluyendo a hombres y mujeres.
IV.C. GRUPOS DE HOMBRES.Para que haya un cambio real en las relaciones entre hombres y mujeres, se ha de trabajar con los hombres. Por lo que se empezó a desarrollar capacitaciones sobre masculinidad en grupos de hombres. Tales capacitaciones fueron bien recibidas por los participantes de las comunidades.
Se realizó un Encuentro Nacional de Masculinidad en La Ceiba, y se envió un grupo de hombres líderes del municipio de Jutiapa. A raíz de ahí se comenzó a crear un grupo de personas sensibilizadas sobre este tema. La idea fue comenzar el grupo en el pueblo de Jutiapa y en adelante que estos hombres pudieran hacer un trabajo multiplicador en el resto del municipio. Antes de terminar el año se hizo una reunión en SERSO con 11 hombres, éstos ya han decidido continuar como grupo.
IV.D. GRUPO DE JÓVENES Se valoró también la importancia de trabajar con la población más joven, hombres y mujeres. Todo para empezar a cambiar las creencias e ideas acerca de las relaciones de pareja, los roles que se les asignan a cada sexo y para prevenir la violencia de género. 34
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Con la creación del Comité Interinstitucional en Contra de la Violencia de Género, se acordó la intervención de manera conjunta y coordinada sobre esta población. El trabajo se iniciaría, a partir del próximo año en el “Instituto Oficial Polivalente República de Venezuela” de Jutiapa y posteriormente se buscará la forma de continuar con otros grupos juveniles en las comunidades. IV.E. OTRAS INICIATIVAS.IV.E.1 Comité Interinstitucional contra la Violencia de Género: Impulsados por la organización “Casa Ixchel”, en agosto, 2010 se creó un comité interinstitucional como forma aunada para velar por los derechos de la mujer en el municipio de Jutiapa, y para reforzar y apoyar el trabajo que está realizando la Oficina de la Mujer de la Municipalidad (OMM). Está constituido por instituciones y otras organizaciones del municipio de Jutiapa: Juzgado de Paz, Policía Preventiva, Centro de salud, Distrital de Educación, Red de Mujeres de Jutiapa, OMM y SERSO HONDURAS.
Se realiza una reunión mensual donde se comparte la información de violencia de género que llega a cada una de las instituciones miembros, y se profundiza sobre el tipo de intervención que como Comité se puede realizar. Se realizan actividades conjuntas. II Marcha contra la Violencia hacia la Mujer en Jutiapa.
IV.E.2 Red de Mujeres de Jutiapa Se dio seguimiento a red de mujeres en el municipio, creada a finales del año 2009, a la que pertenecen mujeres que forman parte de los grupos organizados que como SERSO se apoya y se organiza en las comunidades. En este trabajo se coordina con la institución local, Oficina Municipal de la Mujer, OMM. 35
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Trabajamos también en alianza con otras instituciones del departamento como por ejemplo Casa Ixchel, quien amparada en el proyecto “Mujeres por una vida plena, saludable y sin violencia de género”, impartió capacitaciones a las mujeres integrantes de la red. Visitación Padilla es también de gran ayuda en esta red, y junto con Casa Ixchel continuarán capacitando al resto de las componentes de la Red de Mujeres, para así, lograr el fortalecimiento de cada una de las mujeres que conforman la red. IV.F. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.-
Casi a diario se está en contacto con organizaciones con las que mancomunadamente se trabaja y las que son portadoras de nuevas experiencias. Se agregan a las ya citadas las siguientes:
Visitación Padilla con un proyecto financiado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ha comenzado un proceso de capacitación para formar a mujeres líderes en intervención en situaciones de violencia y acoso sexual.
A través de ANAFAE las promotoras de género junto con compañeras del programa de agricultura han recibido formación sobre “Planificación, seguimiento y evaluación de proyectos” impartido por MISEREOR. Centro de Desarrollo Humano (CDH).
Centro de Derechos de Mujeres (CDM).
Consejería de Familia y Mujer de la Ceiba.
Foro SIDA.
Cooperativa Juan Pablo II. INFOP
Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela” (MUA). APROCASABE (Cooperativa de mujeres)
36
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
Asociación de Mujeres Trabajadoras de la Frutera (AMUTRAF). Guaruma, ASHONPLAFA
Grupo de Masculinidad de La Ceiba.
IV.G LOGROS DE LA UNIDAD DE GÉNERO.
El año 2010, se logró mantener 19 grupos de mujeres organizadas. Y nuevos grupos solicitaron apoyo para organizarse. Capacitaciones en grupos mixtos de hombres y mujeres.
La creación de un grupo de hombres, hacia una nueva masculinidad es un paso importante para cambiar las relaciones de desigualdad existentes entre hombre y mujeres.
Involucrar a las mujeres de los grupos en las fuerzas vivas de su comunidad, ejerciendo papeles de importancia en las Juntas Directivas de Patronatos, Junta de Aguas, Consejos de la Iglesia, Sociedad de Padres de Familia, y de otras organizaciones como de SILOE, donde se desenvuelven como Guardianas de salud; del Centro de Desarrollo Humano, CDH; cajas rurales y tiendas campesinas.
Las mujeres de los grupos empiezan a interesarse por organizarse o incorporarse a las cajas rurales, como una forma de gestionar sus ingresos.
Las mujeres son conscientes de sus derechos, su autoestima ha mejorado y se sienten mujeres valiosas. Un derecho a destacar es que ellas empiezan a descubrir que son dueñas de su cuerpo y que ninguna relación sexual puede ser sin su consentimiento. Los grupos de mujeres que han trabajado con peceras de tilapia les ha satisfecho tanto a nivel económico como personal.
La creación de un Comité Interinstitucional contra la Violencia de Género que vela por los derechos de la mujer en el municipio de Jutiapa.
Se está creando lazos de unión con otras organizaciones con las que se les que se ayuda mutua
37
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
V.
2010
UNIDAD DE CENTRO
SERSO-Honduras como asociación sin fines de lucro, gestiona y lleva a cabo proyectos sociales hacia los más necesitados desde su propio edificio, denominado Centro de Promoción Social SERSO-Honduras, que fue edificado en 2000, con la ayuda de contrapartes, específicamente del Gobierno Vasco de España en su mayor parte, por CARITAS España y SERSO Euskalherría. Desde el Centro, se ofrecen servicios, algunos de los cuales generan un tipo de ingreso, y otros son gratuitos.
V.A SERVICIOS QUE SE OFRECEN DESDE CENTRO:
Servicio de Biblioteca: Con acceso a internet para socios.
En este año 2010, ingresaron 78 nuevos socios.
Centro de Educación Básico afiliándose.-
Se imparten cursos de computación cuando hay algún grupo de estudiantes, u otro grupo que lo demande. Clases de Educación secundaria:
A través del Programa de Maestro en Casa se imparte clases una vez por semana a jóvenes y adultos desde primero de Ciclo Común, a primero de Bachiller.
Estudiantes primero de ciclo en Clases de Maestro en Casas.-
5
Ver ANEXO Nº6, Pág.44:
De 83 jóvenes matriculados, 18 se retiraron, 8 finalizaron el año y solicitaron traslado, y 57 siguen matriculados para el 2011.5.
Cuadros de Resultados del Programa Maestro en Casa.
38
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
OTROS SERVICIOS…
Asesoría legal: Atención Abg. Flora Guardado.
Despacho del Comisionado Municipal: Funciona desde sus orígenes, en un despacho que gratuitamente se le ha proveído para la atención de quejas, denuncias y asesoría. Oficina a la Junta Administradora de Agua del casco urbano de Jutiapa. También la Junta Administradora de Agua del Casco Urbano de Jutiapa, lleva a cabo sus actividades en una oficina que gratuitamente, SERS0-Honduras le ha facilitado. SERVICIOS DE ALQUILER DE SALAS Y DESPACHOS
SERSO funciona a base de proyectos, y no ejecuta actividades que le generen utilidad económica. Para el mantenimiento del Centro Social se aprovecha la acogedora estructura del mismo, de la que se carece en el municipio, y se brinda al público el servicio de alquiler de salas, despachos, audiovisuales y mobiliario. Los usuarios son maestros, estudiantes, grupos de profesionales, instituciones locales, regionales, privadas, gubernamentales o instituciones sin fines de lucro que ejecutan algún tipo de labor y solicitan una sala para sus reuniones, foros o eventos. Alquiler de salas: En el año 2010, el alquiler de salas generó más ingresos que otros años. Esto se debe a la implementación del Programa Maestro en Casa, porque durante todo el año alquiló de forma permanente 4 salas semanales.
Alquiler de Auditorio. Éste de igual manera generó ingresos porque es muy cotizado para la celebración de foros, reuniones, graduaciones, Asambleas, festivales y otros…
Alquileres de despachos: Para el mantenimiento del Centro Social, también a los proyectos que se ejecutan se les cobra alquiler. Durante el 2010, las dependencias que aportaron ingresos por alquiler son: Programa de Vivienda, Agua y Saneamiento Básico, y el Programa Agrícola.
V.B. PRINCIPAL LOGRO:
La implementación y puesta en marcha del Programa Maestro en Casa. 39
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
ANEXOS
40
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
ANEXO # 1 PROGRAMA AGRÍCOLA CUADRO RESUMEN DE FINANCIADORES APROBADO
DESEMBOLSADO
EJECUTADO 2010
POR EJECUTAR
INSTITUCIÓN Euros
Lempiras
Euros
Lempiras
Euros
Lempiras
Euros
Lempiras
PROCORREDOR
243.880,00
6.097.000,00
110.573,87
2.764.346,75
96.466,95
2.411.673,72
147.413,05
3.685.326,28
D.F.A
179.471,16
4.486.779,00
87.484,47
2.187.111,85
68.468,95
1.711.723,80
111.002,21
2.775.055,20
71.208,84
1.780.221,00
37.608,84
940.221,00
33.846,86
846.171,45
37.361,98
934.049,55
TROCAIRE
TOTAL
494.560,00 12.364.000,00 235.667,18 5.891.679,60 198.782,76 4.969.568,97 295.777,24 7.394.431,03
41
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
ANEXO # 2
CAJAS RURALES Nº
Nombre Caja Rural
1
Sagrada Familia
2 3 4
El Diamante CRIP Los Unidos
5
23 de Octubre 28 de Septiembre Luz y vida.
6 7 8 9
10 11 12 13 14 15
Unión y Esfuerzo
El Buen Amigo
N. de Socios (as)
Aportación Mensual
Capital Inicial
2008
2009
Dic. 2010
Higuero Delicias San José Diamante Aldea Las Crucitas Las Marías Los Pinos San Francisco EAC 23 Octubre
13
20,00
13.780,00
48.916,00
61.019,00
86,110.00
18 26 12
100,00
4.400,00 23.400,00 13.780,00
133.209,00 34.243,00 36.733,00
169.512,00 39.745,00 55.885,15
350.000,00 61.960,00 123.552,18
10.600,00
15.000,00
18.695,00
43,000,00
Urraco Lis Lis Pueblo Nuevo
10 15
12.720,00 13.780,00
12.720,000 13.780,00
30.954,000
43.000,00 600,00
Comunidades
Las Vegas Venus
Las Flores Guanacaste Nueva Armenia Cantor Berlín La Bomba
10
20,00
15
10,00
42
100,00
15 23 22 247
100,00 10,00
15 11
40,00 50,00 50
23.600,00 16,000,00
33.308,26
41.333,17
800.00 2,750,00 2,690,00 3.450,00
119.510,00
327.909,26
417.143,32
56.320,78 30000,00
800,00 2.750,00 0 7.000,00 3.450 39.000,00 761,519.07 42
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
Continuación Cuadro CAJAS RURALES
Junta Directiva
T.I Particular
Tasa Interés (socio)
SI
5%
3%
SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
5% 5% 5% 4% 5% 5%
4% 5% 4% 2% 3%
Tasa interés Grupos org.
5% 4% 2%
Personería Jurídica.
x
Libros Contables
Reglamento Interno
Sello
Talonario de Recibos
x
x
x
x
x x x
x x P
x x
x x
x x x
x x x
x x x
x x x
En proceso de Organización
SI SI SI
43
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
ANEXO # 3 UNIDAD DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
1) PRESUPUESTO EJECUTADO EN LOS PROYECTOS 2010
Proyecto Múltiple La Bomba Roma
Comunidad El Portillo, Aguacate Montaña, El Zapotal, Quebrada Grande La Bomba Roma
Nueva Esperanza. Diamante de Sion Mejoramientos
Nueva Esperanza Y 23 Octubre Diamante de Sion
Mejoramientos Mejoramientos
Ilamapa California
Santa Fe
Aporte SERSO
Aporte Comunitario
Aportes Socios
Costo Total del Proyecto
Nº Familias
Personas
183
1123
499,620.28
3,306,478.39
3,953,608.65
7,759,707.32
560
639,434,24
289,189.80
1,549,755.87
2,478,379.91
287 236
1512 1,600
305
1800
125 292 200 300
1,275 1,472 2,123
391,027.2 164,789.56 81,423.32
120,000.00 60,000.00 60,000.00
179,810.27 471,043.20 422,724.50 48,055.40
207,550.00 13,669.92
942,032.96 126,071.00
1,512,870.43 761,903.76
1,812,961.43
2,317,109.25
170,965.13 53,793.07
438,515.13 127,462.99
168,055.40
44
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
2) PRESUPUESTO DE LOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Proyecto
Comunidad
Nº Familias
Perso nas
Presupuesto Total P.
Aporte SERSO
Aporte Comunitario
Aporte Socios
Casco Urbano
Jutiapa
950
5700
13,348,164.96
650,000.00
7,423,549.63
5,274,615.33
Ceiba Grande
69
414
1,332,841.36
85,000.00
426,897.10
820,944.26
Urraco Urraco Lis Ceiba Grande
Urraco Urraco Lis lis
38 40
162 232
1,965,476.65 2,260,743.11
700,000.00 650,000.00
457,018.58 669,612.00
808,458.07 941,131.11
3) PRESUPUESTO DE LOS PROYECTOS A EJECUTAR Proyecto Los Díaz Pinos Higuero Total Invertir
Comunidad Los Díaz / Pinos Higuero
Aporte SERSO 476,000.00 651,000.00 1,117,000.00
Familias 42
ANEXO # 4 45
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
UNIDAD DE VIVIENDA 1. PROGRAMA PROVICCSOL COMUNIDAD
FAMILIAS
PERSONAS
ETAPA
En 9 Comunidades
39
177
I y II
39
177
I y II
COSTO VIVIENDA
APORTE LOCAL
CREDITO
SUBSIDIO
CUOTA
137.715,00 31.595,14
88.000,00
41.600,00
800,00
137.715,00 31.595,14 88.000,00
41.600,00
800,00
CUADRO DE FINANCIACIÓN APROBADO
ENVIADO
8.262.897,00
4.447.616,25
EJECUTADO
POR POR ENVIAR EJECUTAR
3,577,879,83 869.736,42 3.815.280,75
46
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
2. GOBIERNO VASCO COSTO VIVIENDA
COMUNIDAD FAMILIAS PERSONAS ETAPA En 8 Comunidades En 6 Comunidades
50 35
221
156
IAdobe IBloque
APORTE LOCAL
66.149,37 1,300,000.00 80.490,37
652,750.00
APORTE EJECUTADO SERSO 3.171.851,39
NO EJECUTADO 390.405,00
CUADRO DE FINANCIACIÓN
APROBADO 7.729.888.5
EJECUTADO
POR POR ENVIAR EJECUTAR
2.843.587,84 3.573.331,76
4.886.300.66
ENVIADO
3. PROYECTO CASTILLA Y LEÓN, DIPUTACIÓN DE VALADOLID Casas de Bloque y Adobe. 47
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
COMUNIDAD
FAMILIAS
PERSONAS
ETAPA
COSTO VIVIENDA
APORTE LOCAL
En 9 Comunidades
40
144
I - Adobe
71.440,97
1,040,000.00
En 6 Comunidades
17
56
II - Bloque
80.490,37
E-mai 2010
APORTE SERSO
EJECUTADO
POR EJECUTAR
POR ENVIAR
NO EJECUTADO
317,050.00
CUADRO DE FINANCIACIÓN
APROBADO
5.152.125.00
ENVIADO
EJECUTADO
4.441.186.90
4.441.186.90
ANEXO # 5 UNIDAD CENTRO SOCIAL INGRESOS Y EGRESOS Centro de Promoción Social 2010
48
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
SERSO-HONDURAS. CONCEPTO Sueldos Y Salarios Teléfono Luz Agua Mant. Centro C. Computadora Rep. Computadora Tintas Impresora. Papel Y Útiles Fotocopiadora Aseo Y Limpieza Combustible Mant. Carro Y Matrículas Biblioteca Gastos Radio Bonificación Radio Cecil / Radio Gatos Financieros Viajes Varios Bloquera Pagos Oficina Agua I.H.S.S Internet Asuntos Legales
GASTO CONCEPTO L. 534.517,01 Reembolsos A Llamadas Telefónicas 15.433,20 Despacho Vivienda 34.231,44 Despacho Proyecto Agua 3.800,00 Despacho Agricultura 17.414,72 Alquiler Salón 27.759,00 Alquiler Salas 6.837,00 Alquiler Útiles 1.935,00 Servicios Secretariales 15.967,68 Reembolsos Papelería 11.150,00 Fotocopias 7.557,85 Material de Limpieza 980,07 Audiovisuales./Alquileres/Sillas 11.785,91 0,00 Biblioteca 1.039,64 Radio Viator 39.000,00 3.750,00 Aportes Proyectos 350,00 Intereses Bancarios 1.070,00 11.827,47 Venta Útiles Y Alquileres 0,00 171.660,01 95.519,17 Reembolsos IHSS 0,00 Computación 4.400,00
INGRESO L 5.856,61
DIFERENCIA
21.000,00 27.500,00 24.000,00 42.850,00 66.250,00 13.000,00 2.579,50 4.983,41 31.778,05 17.500,00 3.025,00 8.264,00 500,00
206.660,01 520.000,00 851,00
76.488,00 5.500,00 49
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
Préstamos Otras Ctas. SERSO Compra Software Cont. Y Asesoría
E-mai 2010
21.000,00 34.050,00
L.1.073.035,17
L. 1.078.585,58
L. 5.550,41
50
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
ANEXO # 6
CURSOS
1º CICLO COMUN 2º CICLO COMUN 3ºCICLO COMUN 1º BACHILLERATO
TOTALES
Nº ALUMNOS/AS MATRICULADOS
ALUMNOS QUE NO TERMINARON M H T
M
H
T
21
9
30
7
5
15
1 1
1
83
9
9
6
14
10
8
10
47
36
20 18
3 5
ALUMNOS QUE SUPERARON Y SE RETITARON M H T
ALUMNOS QUE SUPERARON Y SIGUEN M H T
10
2
1
3
12
5
17
1
2
1
3
7
4
11
5 2
18
1
5
1
3
2 0 8
RESULTADOS MAESRO EN CASA 2010
5 9
33
8 7 24
13 16
PROFESORES/ PROFESORAS M
H 1
1 1
2 3
57
51
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
E-mai 2010
PROFESORES 2010 FLORA GUARDADO MARIELA PADILLA IGNACIO GALLINAS LEANDRO ALVARENGA LESMES GARCÍA ARTURO LOBO
INGLÉS BACHILLERATO CONTABILIDAD 3º CC BIOLOG - QUÍMIC - MATEM 3º CC - BACHILLERATO INGLÉS 2º - 3º CC BIOLOG - QUÍMIC - MATEM - FÍSICA 3º CC - BACHILLERATO I y II 1º - 2º - 3º (LETRAS/SOCIALES) 1º BACHI ( LETRAS/ SOCIALES/PSIC/SOCI/FILOS)
52
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
53
Asociación Servicio de Solidaridad SERSO-HONDURAS. Telefax: 2431-5057. E-mai sersohonduras@yahoo.com – Jutiapa, Atlántida (Honduras C.A)
2010
54