
AUSPICIA:

TE INVITA:




sábado, 2 de marzo de 2024
10:00 a.m. Parque Central de los Niños, Bayamón

REGÍSTRATE
WWW.INEPR.ORG
¡EVENTO GRATUITO!

AUSPICIA:
TE INVITA:
sábado, 2 de marzo de 2024
10:00 a.m. Parque Central de los Niños, Bayamón
REGÍSTRATE
WWW.INEPR.ORG
¡EVENTO GRATUITO!
Esta noche a través de varias plataformas, incluyendo a Metro, se transmite el primer Townhall de Salud Mental en Puerto Rico.
Vídeo. Busca en nuestras redes los relatos de participantes de estas escuelas en Puerto Rico. / METRO
Real Characters. De cara a la celebración de los 15 años del Instituto Nueva Escuela, integrantes de las comunidades escolares Montessori plantean la importancia de expandir estas escuelas en el sistema público.
Págs. 10, 11 y 28
Las letras de los titulares en esta sección son de:
Exalumno
Escuela Juan Ponce de León | Guaynabo
Págs. 06-07
Lista Amanda Serrano para su gran cita en Puerto
La campeona boricua tendrá hoy su encuentro con la prensa. Pág. 32
“Para mí, la metodología Montessori es un mejor sistema de educación, pero también cuesta dinero. Hacerlo accesible a las poblaciones de menos recursos, es un logro, porque abrirle la puerta a un niño a una mejor educación es abrirle la puerta a un mejor país”.
Legislatura El ente fiscal sostuvo que los cuerpos legislativos aprobaron ocho leyes que sumarían un costo anual estimado no presupuestado de entre $10 y $26 millones.
Pendientes.
Adriana Santa
Durante la 43ra reunión pública de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), efectuada ayer, el director ejecutivo del ente, Robert Mujica, advirtió sobre los potenciales riesgos al Plan Fiscal Certificado, incluida la tendencia de la Legislatura de aprobar y promulgar leyes que representan cambios en el gasto o los ingresos del gobierno.
La JSF señaló la aprobación de ocho proyectos de ley, durante el segundo trimestre de este año fiscal, que añadirían costos no presupuestados.
Estas iniciativas legislativas que está revisando la Junta pueden tener un costo anual estimado de entre $10 millones y $26 millones, conforme al director ejecutivo.
“Esto se suma a la legislación que aprobaron en el primer trimestre y que promulga un recorte de impuestos muy considerable”, expresó Mujica durante su presentación de la actualización financiera de mitad de año fiscal.
Entre las medidas legislativas adoptadas se encuentra la Ley 116, que modifica la distribución de los ingresos de las máquinas
Las letras de los titulares en esta sección son de:
tragamonedas de los casinos; la Ley 58, que eliminó la transferencia de $3 de cada infracción de estacionamiento al Fondo General; y la Ley 88, que reforma el Código Militar de Puerto Rico, alterando los salarios de algunos oficiales y el número de días de licencia permitidos.
Sobre la ley que abarca las máquinas tragamonedas, Mujica indicó que la Junta está revisando la medida aprobada, pues quieren asegurar que los fondos que se están recaudando como resultado de estas máquinas, “terminen verdaderamente en el lugar don-
LAS CLAVES
La Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y diversas entidades comunitarias convocaron al pueblo a unirse al Campamento Diurno frente al Tribunal Federal, en Hato Rey, a partir del 4 de marzo, en oposición a la confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE (PAD-AEE), el cual se estará discutiendo en la sala de la jueza Laura Taylor Swain.
Unos 800 ciudadanos sometieron sus oposiciones por derecho propio al PADAEE en enero.
de la legislación dice que tiene que ir para poder apoyar los sistemas de retiro de la Policía. Queremos asegurarnos de que la legislación realmente haga eso de una manera puntual y oportuna”.
Gastos del gobierno permanecieron por debajo de los recaudos
En la discusión del rendimiento de ingresos y gastos, y el saldo en efectivo del gobierno, Mujica informó que hasta diciembre de 2023, los ingresos reales acumulados del Fondo General han superado los ingresos esperados en aproximadamente $540 millones, y los ingresos del año pasado en $400 millones.
Sobre los gastos del Fondo General, Mujica comunicó que, hasta el segundo semestre del año fiscal actual, fueron $111 millones por debajo del mismo período en el año fiscal anterior y $900 millones por debajo de lo previsto, “principalmente debido a retrasos en el registro de gastos”.
La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), en colaboración con un grupo comprometido con el proceso educativo, anunciaron una iniciativa para concientizar sobre la violencia machista en la isla.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, se llevará a cabo un llamado ciudadano en los terrenos de El Morro a las 10:00 a.m. El mismo consistirá en la formación de un lazo humano compuesto por personas vestidas con camisas violeta, en un esfuerzo por destacar la importancia de la educación en la prevención de la violencia contra la mujer. METROPR
Letras con sentido
Te preguntarás por qué las letras de los titulares de nuestra edición lucen diferente. Se trata de la edición especial anual Real Characters en la que personas identificadas con una causa nos prestan sus letras para visibilizar su movimiento.
En esta ocasión, integrantes de las comunidades escolares del Instituto Nueva Escuela nos prestaron sus letras. Encontrarás en esta edición información valiosa sobre las escuelas Montessori en Puerto Rico.
SJ Para el año contributivo 2023, continua disponible el Crédito Tributario Adicional por Hijos o mayormente conocido como Child Tax Credit. Este crédito es provisto por el Gobierno de Estados Unidos a los contribuyentes que tengan dependientes cualificados y se reclama en el Formulario 1040SS de la planilla federal radicada con el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS, por sus siglas en inglés). Para reclamar este crédito son elegibles dependientes de 17 años o menos al 31 de diciembre de 2023. Este reintegro lo puede recibir por cheque o depósito directo a su cuenta de banco. El crédito recibido es exento de contribuciones ya que no se considera ingreso por parte del contribuyente. El crédito se reduce hasta eliminarse si los ingresos del contribuyente para el año 2023 sobrepasan los $400,000, en el caso de contribuyente casados; o $200,000 en los demás casos, como por ejemplo en el caso de personas solteras o jefes de familia. Para detalles de su caso en particular consulte a su CPA de preferencia. -SUMINISTRADO COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS
“Quería algo distinto para mis niños; quería algo distinto para mi país. Esto fue lo que me motivó. Montessori aporta a cuidar, a proteger el alma del niño”.
Documentos requeridos
tu plan vital. con Medicaid.
tu Plan Vital en nuestro centro de atención en:
Primer nivel
¡Es fácil, accesible y no tienes que hacer cita! No te quedes sin tu cubierta médica. Renuévalo con Medicaid.
Alternativas para renovar:
Descarga la aplicación ASES Vital
Entra a medicaid.pr.gov
Llama al 787-641-4224 I TTY/TDD: 787-625-6955
DEPARTAMENTO
Crisis política. El presidente de la colectividad, Jesús Manuel Ortiz, dijo anoche que tomará las decisiones que tenga que tomar. / ARCHIVO
No renuncia El alcalde suspendido, Luis Irizarry Pabón, se retractó del acuerdo con el Partido Popular Democrático.
Objetan regulación de reventa boletos
SJ El Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico (CODEP), la Corporación del Centro de Bellas Artes de puerto Rico y la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones se opusieron a algunos de los proyectos de ley para regular la venta y reventa de boletos. CODEP urgió una regulación más detallada y específica y propuso que el Departamento de Hacienda se encargue de autorizar la operación del comercio de reventa. -METRO
Metro
El secretario del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Cruz, confirmó que acudirán al tribunal para exigir que el suspendido alcalde de Ponce renuncie a su candidatura a la reelección y cumpla con el acuerdo fi rmado con la colectividad.
“En vista a que el Dr. Irizarry Pabón nos informó que no renunciará a la candidatura, el PPD estará oficialmente acudiendo al tribunal para hacer cumplir el acuerdo y mantener el orden en la institución”, indicó Cruz en conferencia de prensa en el PPD.
Sus expresiones se dieron
luego de que Irizarry Pabón expresara en declaraciones escritas que no renunciará a su candidatura, a pesar de que así lo había acordado en un documento fi rmado que indicaba que tenía hasta hoy 28 de febrero para dimitir a la reelección.
“Luego de las acusaciones contra el alcalde de Ponce se firmó un acuerdo que a petición del propio Dr. Irizarry Pabón, se estableció la fecha de febrero, nuestra fecha original era a mediados de febrero, cerca del 15 de febrero, hoy 28 de febrero se cumple el término acordado por el Partido Popular y el suspendido alcalde de Ponce”, ex-
presó Cruz.
“Teniendo claro la fecha de caducidad para la presentación de su renuncia a la candidatura, siendo la misma establecida en un acuerdo fi rmado, el alcalde suspendido de Ponce solicitó a través de sus abogados al tribunal tratar de alargar y violentar lo que él mismo acordó hacer en este reglamento. Esta acción unilateral denota falta de palabra, indisciplina y un reto a las decisiones de la institución dejando su interés personal por encima a los del Partido Popular Democrático”, añadió. El suspendido alcalde por el PPD afi rmó que no renunciará
a su candidatura a la reelección.
“¡Yo soy inocente! Estoy protegido por la constitución de Puerto Rico y Estados Unidos y se me están violando mis derechos constitucionales. He estado visitando mis comunidades ponceñas donde me han recibido con alegría y apoyo. Repetidamente me dicen: ‘Doctor, no se quite, ¡estamos con usted!’. Por esa y por todas las razones anteriores quiero dejar claro que, ¡NO RENUNCIO! En medio de esta patraña,no existe razón para dejar mi puesto y mi candidatura”, dijo Irizarry Pabón en declaraciones escritas.
“Este su servidor, doctor Luis
SJ Guillermo San Antonio Acha, abogado de Nelsa López Colón, viuda del exgobernador Rafael Hernández Colón, en el caso sobre el presunto endoso fraudulento donde se utilizó su información personal, dijo que las autoridades locales han estado en comunicación con su clienta luego de que la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, Jessika Padilla Rivera, refiriera el caso a las autoridades locales y federales. -METRO
“¡Yo soy inocente! Estoy protegido por la Constitución de Puerto Rico y Estados Unidos y se me están violando mis derechos”
Luis Irizarry Pabón Suspendido alcalde Ponce
Manuel Irizarry Pabón, su alcalde y candidato certificado, estoy aquí de pie y de frente. Seguiré aquí para servir a mi Ponce y a mis amados ponceños. ¡En Ponce decidimos los Ponceños!”, añadió.
Un acuerdo pactado entre Irizarry Pabón, el representante Ángel Fourquet , y el secretario general del PPD Cruz Maldonado, que daba como plazo el 28 de febrero de 2024 para que renuncie a su candidatura a reelección.
Será el 14 y 15 de marzo la continuación de la vista preliminar contra el suspendido alcalde Irizarry Pabón.
WASHINGTON La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá si Donald Trump puede ser procesado por cargos de que interfirió en las elecciones de 2020. La orden de los magistrados mantiene en pausa los preparativos para un juicio centrado en los esfuerzos de Trump para anular su derrota electoral. Dijeron que escucharían los argumentos a finales de abril, con una decisión muy probablemente antes de que concluya junio. -AP
PARÍS El Senado de Francia adoptó una iniciativa para consagrar el derecho al aborto en la Constitución, con lo que la ley prometida por el presidente Emmanuel Macron superó otro obstáculo. La cámara baja, la Asamblea Nacional, aprobó abrumadoramente la propuesta en enero. La medida se someterá ahora a una votación en una sesión conjunta del Parlamento la próxima semana para su aprobación por una mayoría de tres quintas partes. -AP
PUEDES CALIFICAR PARA EL PROGRAMA LIFELINE
SI PARTICIPAS EN PROGRAMAS COMO:
Townhall Por primera vez en Puerto Rico, el tema de la salud mental fue central en una discusión sobre políticas públicas.
Metro
Cinco de siete aspirantes a la gobernación dieron un paso adelante para exponer sus ideas sobre cómo enfrentar los problemas
relacionados a la salud mental en Puerto Rico en el Townhall de Salud Mental convocado por la Fundación Osorio y Barreto que se transmitirá esta noche en múltiples plataformas mediáticas que incluyen a Metro.
Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad, Javier Córdova, de Movimiento Victoria Ciudadana, Jesús Manuel Ortiz y Juan Zaragoza, ambos del Partido Popular Democrático, y Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño, respondieron preguntas formuladas por profesionales del campo de la salud mental en un diálogo con periodistas de diversos medios de comunicación. Los
únicos ausentes fueron los candidatos del Partido Nuevo Progresista (PNP) Jenniffer González, quien se encuentra en su descanso de maternidad, mientras el gobernador, Pedro Pierluisi declinó la invitación al foro.
El programa especial de dos horas se transmitirá a las 8:00 de la noche de hoy jueves en Radio Isla 1320 y las plataformas digitales de Metro Puerto Rico, NotiUno, EsMental y el Overseas Press Club.
Las preguntas formuladas por personas expertas en el campo de la salud mental se centraron en adultos mayores, criminalidad, sustancias controladas y niñez. Tres de las expertas que par-
ticiparon de la elaboración de las preguntas, las doctoras Nina Martínez, Verenice Hernández y Zayana Figueroa, luego analizaron las respuestas de los aspirantes que se abrieron al diálogo.
A su salida de la grabación, los políticos destacaron la importancia del ejercicio que es el primero en Puerto Rico que pone a la salud mental como tema central de política pública.
“Quiero felicitarlos porque nunca antes creo que se había hecho una conferencia como tal con candidatos a la gobernación en un tema tan importante como es la salud mental y con un tema que cobra tanta relevancia por la con-
dición de salud mental que hemos experimentado en nuestra isla de la consecuencia de tantos factores”, expresó Jiménez, candidato de PD a su salida de la grabación.
Una de las posturas de coincidencia fue la de llegar a las comunidades. Sobre ese punto, Córdova dijo que MVC —que corre en alianza con el PIP— promueve una política salubrista. “Tenemos que generar como sociedad la capacidad de llegar donde ellos y ellas (personas con condiciones de salud mental)”, dijo el catedrático retirado, quien aparecerá en la papeleta, pero no promoverá un voto por su candidatura, sino por la de Dalmau.
En un aparte con Metro a su salida del teatro de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Ortiz aprovechó para abundar sobre la situación de los adultos mayores. Dijo que buscará combatir la “terrible realidad que vemos todos los días de adultos mayores abandonados en hospitales, abandonados en sus casas”. También habló de un modelo comunitario.
Mientras, Zaragoza abundó so-
bre el llamado monopolio en la prestación de servicios de salud mental para pacientes de Plan Vital. “Hay un proyecto interesante en el Senado ahora mismo donde se le requiere a estas compañías de seguro que están manejando el Plan Vital, que hagan contratación directa con los psicólogos. Eso sería un modelo bien diferente que usar un intermediario”, expuso el CPA, quien fue el único de los aspirantes en hacer referencia a un informe reciente de la Administración de Seguros de Salud (ASES) sobre APS.
Por su parte, a su salida del teatro, Dalmau recordó su trabajo legislativo en el campo de la salud mental. También abundó sobre una propuesta para tener más psicólogos en las escuelas.
Finalmente, todos los aspirantes pudieron responder una pregunta suministrada por el Hospital Menonita-CIMA sobre la ideonidad de los Certified Community Health Clinics. La mayoría planteó que se debe estudiar los resultados de este modelo en Puerto Rico para entonces buscar su fortalecimiento.
A pesar de su ausencia en el Townhall, Pierluisi dice esta comprometido con la salud mental
El gobernador declinó participar de un diálogo sobre políticas públicas de salud mental.
Neysha Mendoza
El gobernador Pedro Pierluisi, quien ha tenido la oportunidad de trabajar estos años con la salud mental de Puerto Rico, declinó la invitación al primer Townhall en el que la atención al tema se discutió con todos los aspirantes a La Fortaleza. Al ser cuestionado ayer sobre su ausencia en el foro, este lo despachó como un asunto de calendario.
“Si se declinó a participar tiene que haber sido por un conflicto de calendario, pero sí. Y, ASSMCA ha hecho una labor muy positiva, dentro de los recursos limitados que tiene, la línea PAS ha estado muy activa, las brigadas de ASSMCA de igual manera. Tenemos un compromiso, los demás no lo tienen, de construir
Calendario. Apuntó a un conflicto en su agenda. / DENNIS JONES
un nuevo hospital psiquiátrico. Ya hemos identificado los fondos y va a estar ubicado en las inmediaciones del hospital HURRA, el hospital regional del Departamento de Salud en Bayamón. Así que, son muchas las medidas que estamos tomando a favor de la salud mental. Reconozco que merece prioridad y en el proceso presupuestario estaré velando porque la Junta de Supervisión le asigne los recursos necesarios”,
medico a comisionado de Seguros
Los profesionales de salud se solidarizaron con el funcionario por sus esfuerzos de fiscalización a las aseguradoras.
Joaquín A. Rosado Lebrón
Siete organizaciones de salud rechazaron la demanda contra el comisionado de Seguros, el licenciado Alexander Adams Vega, radicada por la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (MMAPA, en inglés) que según plantearon, pretende evitar la fiscalización de los contratos y los pagos efectuados a los proveedores.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puer-
argumentó el primer ejecutivo.
Precisamente, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción fue tema de discusión en el foro que se transmitirá esta noche por múltiples plataformas mediáticas incluyendo a Metro. Prácticamente todos los aspirantes a la gobernación señalaron la necesidad de reestructurar el ente gubernamental cuyo presupuesto se va gran parte en personal.
La aspirante primarista por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, tampoco participó por estar en su descanso de maternidad.
La ausencia de ambos políticos fue tema de análisis por un panel de expertas en salud mental que formaron parte en el desarrollo de las preguntas.
“Es sumamente lamentable que no hayan utilizado este foro para demostrar que realmente dentro de sus plataformas y de sus campañas, existe un nivel de importancia de lo que es la salud mental del pueblo que ellos quieren dirigir”, expuso la doctora Vernice Hernández Gómez.
to Rico, Carlos Díaz Vélez, declaró que solicitará intervenir en el caso o acudirá como amigo de la corte en respaldo al comisionado, una vez sea emplazado. “Históricamente, el Colegio de Médicos nunca ha tenido un comisionado de su parte. El comisionado [Adams Vega] es amigo de los médicos, de los proveedores”, estipuló Díaz Vélez.
El presidente del colegio abordó que el comisionado, a tenor con la Ley para el Pago Puntual del Código de Seguros de Puerto Rico, logró que las aseguradoras cumplieran con pagos adeudados a hospitales y proveedores, que superaron $250 millones. Por esta razón, catalogó la demanda como “venganza” por hacer valer la ley estatal y criticó que los planes busquen “evadir la jurisdicción de la fiscalización”. La demanda solicita que el co-
misionado no interfiera en regular las tasas de reembolso de los proveedores de la red, las recuperaciones de pagos excesivos, los términos sustanciales del contrato de la red ni procesamiento de reclamos bajo el programa Medicare Advantage. Alega, además, que la intervención del comisionado mediante la Ley para el Pago Puntual y el Código de Seguros se interpone a las reglamentaciones federales de los Centros de Servicio de Medicare y Medicaid (CMS) y al acuerdo contractual acordado entre la aseguradora y el proveedor. No obstante, Díaz Vélez estableció que la intervención del comisionado no es un precedente, pues se ha realizado en 40 jurisdicciones de Estados Unidos. Asimismo, el asesor legal del colegio, Víctor García San Inocencio, aclaró que el funcionario tiene injerencia en áreas de solvencia y pago puntual.
Serie: El precio de hacer deporte en el sistema público Recursos limitados, maestros sobrecargados de trabajo y espacios recreativos abandonados son parte de los retos que enfrenta un programa académico que por años ha sido cantera de talentos y medallas para Puerto Rico.
José M. Encarnación Martínez Cuando se juega baloncesto en la Escuela Superior Dr. Juan José Manuez Pimentel en el pueblo de Naguabo, Rodiel Robles, que cursa el undécimo grado, se motiva. “La escuela es todo el tiempo lo mismo”, dice el chamaco. Tiene puesta la camisa del último quinteto que representó al plantel en un torneo interescolar. Rodiel, que está sentado en un banco de la cancha, tiene el nombre de su escuela en el pecho. Son casi las seis de la tarde de un miércoles.
“[En Naguabo] no hay equipos de baloncesto, solo el de la escuela, y cuando lo hacen, eso es lo que me motiva a venir más [a tomar clases]. Aunque no me guste venir a estudiar, trato de hacer el balance [cuando hay baloncesto]”, cuenta.
Y es que con una bola de baloncesto en las manos, Rodiel se transforma. Pero en la cancha donde juega la educación física con el Departamento de Educación (DE) el balón presupuestario no entra al canasto.
El Programa de Educación Física en las escuelas públicas recibe anualmente cerca de $400,000 del presupuesto del DE, que en 2023-2024 fue de $2.6 mil millones. Es decir, solo un 0.015% del presupuesto de la agencia va a educación física. Si se divide ese número por 851 escuelas, se trata de menos de $500 anuales por cada plantel, encontró el Centro de Periodismo Investigativo (CPI).
Este año, el Programa de Educación Física operó con una reducción de 15% en su presupuesto en comparación a los fondos asignados en el 2021. El presupuesto,
$359,700, debe ser distribuido para atender las necesidades de todas las escuelas, que de acuerdo con la Ley 85 de Reforma Educativa de 2018 tienen que garantizar un mínimo de tres horas semanales de educación física a todos los estudiantes.
El CPI denunció en 2022 que, a cuatro años de la Reforma Educativa, el DE no tiene un proceso único para calcular el costo por estudiante. La Ley 85 estableció que no menos del 70% del presupuesto de la agencia debía dirigirse a los “servicios directos” en las escuelas públicas.
Luego de dos años incumpliendo con la exigencia de enviar informes sobre la distribución de sus fondos a la Asamblea Legislativa, el DE entregó información en febrero de este año luego que el representante del Movimiento Victoria Ciudadana, José Bernardo Márquez, demandó a la agencia. Según los documentos entregados, el DE asegura que destinó más del 70% de su presupuesto de fondos federales, del fondo general y de fondos especiales estatales a sus estudiantes a partir del
año fiscal 2018-2019. El legislador señaló que la Comisión se encargará de validar esa información. En tanto, la organización sin fines de lucro Espacios Abiertos indicó que realizó un análisis de los datos entregados por el DE y concluyó que la agencia sólo ha asignado entre el 57.5% y 63.5% de su presupuesto consolidado a proveer servicios directos a los estudiantes.
El presupuesto anual del Programa de Educación Física se usa, en su mayoría, para compra de premios y reconocimientos a atletas destacados, materiales de oficina, equipo tecnológico, pago de arbitraje y transportación, así como los materiales básicos que se alcance cubrir con el dinero asignado. Este menguado presupuesto provoca que haya maestros sin balones suficientes o con materiales rotos.
El calendario deportivo del Programa de Educación Física maneja sobre 10 disciplinas al año, por lo que el apoyo de instituciones externas, como las federaciones deportivas, se vuelve indispensable para su existencia. Es un apo-
saron por el proceso competitivo y se encuentran en el proceso de contratación”. El plan para el uso de estos fondos de emergencia vence el 30 de septiembre de 2024, informó la agencia.
nasto y donde sentarse en los bancos o jugar a cancha completa es un peligro. Una de las columnas que sostiene parte del techo de la cancha está desprendida hace seis años, como consecuencia del huracán María. Aún así, aquí se juega y se estudia porque en el Municipio apenas hay facilidades aptas para hacer deporte.
yo que no es recurrente, de manera que mantiene el programa en un estado de vulnerabilidad y limitación constante.
Por ejemplo, actualmente la Federación Internacional de Fútbol Asociación, (FIFA en inglés), a través del Programa FIFA Football for Schools, se encarga de todo lo relacionado al fútbol escolar por medio de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, incluyendo la cobertura del arbitraje. Sin ese apoyo, difícilmente se jugaría fútbol en el sistema público. El CPI supo que desde el 2021 el DE sometió un plan para usar cerca de $38 millones de fondos federales de emergencia para la compra de equipo y material deportivo a través del Programa de Educación Física. Educación federal lo aprobó en noviembre de ese mismo año. Fue una cifra récord para ese programa. El Proyecto Active Zone consiste en adquirir materiales, equipos tecnológicos y deportivos para todos los maestros de educación física y educación física adaptada con el fin de atacar la inactividad física a causa de los pasados desastres naturales. Se entregaron 846 paneles electrónicos para integrar la tecnología, pero todavía no se han comprado los materiales y equipos deportivos, aunque según la agencia, desde el año pasado “pa-
El Programa de Educación Física se divide en tres fases: académica, que se limita al curso como asignatura requerida en todos los niveles y grados; intramural, que organiza y desarrolla actividades para estudiantes de una misma escuela; y la interescolar, para actividades de carácter competitivo entre dos o más escuelas. Aún sin tener una cancha en condiciones óptimas y con todas las limitaciones que por años los han obligado a trabajar con lo mínimo, la Escuela Superior Dr. Juan José Maunez Pimentel, en Naguabo, atiende todas las fases del Programa de Educación Física. Por ejemplo, ahora mismo los estudiantes participan en un torneo intramural de baloncesto. Son equipos de tres jugadores. Compiten luego de las 3:00 de la tarde. El maestro funge como árbitro. Es parte de las actividades de horario extendido, aunque también se juega durante el mediodía.
“Estamos haciendo una competencia entre nosotros de baloncesto “tres pa’ tres” para compartir como familia, pasarla bien”, le dijo al CPI Alexis Hernández, estudiante de duodécimo grado.
“Distrayendo un poco la mente, eso es lo importante”, añadió Luis Miguel García Santiago, estudiante de décimo.
Esa realidad se combina con los retos de infraestructura en muchos planteles, donde apenas hay facilidades aptas. Los estudiantes se encargaron de circular imágenes en las redes sociales, que en estos días se convirtieron, por ellas mismas, en un salón de clases para todo aquel que las vio.
“Actualmente, por nuestra protesta, están construyendo nuestra cancha a [casi] ocho años del huracán María”, expresó en su cuenta de Tik Tok, el estudiante de la Escuela Gilberto Concepción de Gracia, en Carolina, Gian del Rey.
Moliendo vidrio con el pecho
La cancha de la Escuela Superior Dr. Juan José Maunez Pimentel, en Naguabo, es también un salón de clases. Pero es un aula deficiente en la que los estudiantes juegan baloncesto en un solo ca-
Justo cuando empieza el semestre escolar, la amenaza en este plantel persiste a pesar de las múltiples gestiones para resolverla que durante estos últimos años ha hecho la facultad y su directora, Rosa A. Rivera Jaime, con la Región Educativa de Humacao del DE y la Autoridad de Edificios Públicos.
El ingeniero José M. Green Ruiz inspeccionó la escuela el 23 de enero de 2020 luego de los temblores que sacudieron a Puerto Rico, y recomendó abrirla parcialmente. Instruyó a “entrar al área de la escuela y salones, pero no a la cancha bajo techo”, según el documento oficial. Dentro del plantel casi no hay áreas verdes. En el patio interior predomina el cemento. La entrada principal lleva años clausurada. Sin la cancha, pasar un día en los pasillos o bajo el sol es una misión de mayores proporciones en un país en que las temperaturas han ido elevándose.
Para usar la cancha se requiere “fijar y reforzar” las rejas de acero y sus columnas que están sueltas desde el huracán María, advirtió el ingeniero Green Ruiz tras una inspección de la escuela completa que reflejó vulnerabilidad sísmica por el diseño de columnas cortas en los salones.
La Escuela Maunez Pimentel es la única superior de Naguabo y su infraestructura está desatendida desde antes del azote de los huracanes Irma y María en 2017. El hongo en las paredes, la pintura desprendida y la falta de mantenimiento en general le dan una apariencia de edificio abandonado, a pesar de que aquí se matricularon alrededor de 400 estudiantes para este año escolar.
En respuesta a esta realidad, los estudiantes se autoconvocaron en los portones de la escuela cuando reiniciaron las clases en enero. Exigieron acción del Gobierno, y personal de la región educativa visitó la escuela. Incluso la secretaria del DE, Yanira I. Raíces Vega, se presentó al plantel en enero y prometió resolver el problema. Tras las denuncias, comenzaron algunos trabajos de pintura en el plantel.
Información relacionada en la Pág. 34
Esta historia se publica en Metro gracias a una alianza con el CPI, puedes leer la versión completa en Metro.pr y en su portal periodismoinvestigativo.com
AFib es el tipo más común de latido irregular que a menudo puede acelerar los latidos del corazón. Una de las mayores preocupaciones con respecto a AFib es el riesgo de un derrame cerebral.
Latido irregular
Dolor de pecho
Falta de aliento
Cansancio Palpitaciones (corazón acelerado)
Puede ser fácil desestimar los síntomas de AFib ya que pueden aparecer y desaparecer y también pueden variar. En algunos casos, las personas que tienen AFib podrían no exhibir ningún síntoma.
Buscar atención médica temprano puede ayudar a disminuir las posibilidades de que AFib provoque algo más grave. Cuando presente alguno de estos síntomas, hable con su médico—no hay tiempo que esperar.
Los síntomas también pueden estar asociados con otras enfermedades potencialmente graves que no están relacionadas con AFib. Solo un profesional de la salud puede determinar si estos síntomas son indicativos de AFib o de otra enfermedad.
Algunos de los factores de riesgo que pueden aumentar su probabilidad de presentar AFib incluyen, pero no se limitan a:
Tener 65 años o más
Presión arterial alta
Diabetes
Apnea del sueño
Ataques cardíacos previos
Enfermedad cardiaca*
*Enfermedades del corazón, tales como fallo cardiaco congestivo y enfermedad coronaria.
En el transcurso de un latido normal del corazón, las cavidades superiores (aurículas) e inferiores (ventrículos) del corazón funcionan en conjunto para bombear sangre al resto del cuerpo. AFib ocurre cuando las cavidades superiores del corazón laten de forma irregular y no bombean toda la sangre hacia las cavidades inferiores, provocando que parte de la sangre se acumule y pueda formar coágulos. Si un coágulo se desprende,este podría viajar por el torrente sanguíneo hasta llegar al cerebro y provocar un derrame cerebral.
Consumo excesivo de alcohol Fumar
Obesidad Hipertiroidismo
Sensación de mareo
Las personas con AFib corren un riesgo aproximadamente 5 veces mayor de sufrir un derrame cerebral
la realidad de su entorno, impactado por terremotos, huracanes y erosión costera. La escuela recién inauguró una estación meteorológica, tiene un proyecto agrícola y desarrolla, con el respaldo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, un ambiente de clases sin paredes.
“Lo más que me gusta de la escuela es poder aprender de una manera distinta, saber lo que necesito aprender y dar mi máximo esfuerzo”, agradeció Elisa, quien describió el lugar de estudio como su segunda casa, donde es parte de una familia muy grande.
Celebran 15 años de logros
2 (o sexto grado). Proveniente de una familia de educadores y con un bachillerato en Educación Preescolar, en 2016 Chaparro se acercó al INE para certificarse como guía Montessori. “Quería algo distinto para mis niños; quería algo distinto para mi país. Eso fue lo que me motivó. Montessori aporta a cuidar, a proteger el alma del niño”, dijo la educadora, quien agradece la formación que recibió en el INE.
Educación. El Instituto Nueva Escuela fue la semilla para la diseminación de la educación Montessori en el sistema público. ARCHIVO
Real Characters Este año las letras de los titulares de esta edición especial está en manos de integrantes del Instituto Nueva Escuela.
Metro Content Lab
A sus 37 años, Robert Peña ha regresado muchas veces a su escuelita en el barrio Juan Domingo de Guaynabo. Vuelve como voluntario y como profesional de las artes visuales. Vuelve porque la ama y le agradece.
Robert creció en La Nueva Escuela Juan Ponce de León, esa que desafió el cierre impuesto por el sistema educativo y que en la década de los 90 se transformó en
la primera escuela pública Montessori de Puerto Rico. Su vínculo con la escuela permanece por varias razones. Conoce la historia de lucha de esa comunidad. La vivió. Sus padres y maestros le hicieron partícipe. Creó vínculos. Afincó sus valores. Se formó con un alto sentido de responsabilidad ciudadana. Por eso, siempre regresa. Por eso, hoy es voluntario del Instituto Nueva Escuela (INE), la organización que nació hace
15 años para posibilitar que más escuelas públicas ofrezcan educación Montessori, certificando a maestras y acompañando a sus comunidades.
“Para mí, la metodología Montessori es un mejor sistema de educación, pero también cuesta dinero. Hacerlo accesible a las poblaciones de menos recursos, es un logro, porque abrirle la puerta a un niño a una mejor educación, es abrirle la puerta a un mejor país”, sostuvo Robert, quien hoy se destaca como director de fotografía.
Entre Robert y la estudiante Elisa Toro González hay 24 años de diferencia, pero la labor del INE los ha unido. Ambos com-
parten una historia: la de una comunidad al rescate de su escuela, la del compromiso de sus maestras/guías, la de una transformación que se sostiene en el principio del bien común. A sus 13 años, Elisa es una de las portavoces de la escuela Alejandro Tapia y Rivera en el pueblo costero de Lajas. Durante la pandemia, el plantel escolar –que entonces permanecía cerrado – fue espacio de encuentro de estudiantes y maestras que soñaban una nueva escuela. Elisa se siente orgullosa de haber sido partícipe de ese rescate y de ver a su escuela florecer. Actualmente, la comunidad escolar tiene varios proyectos que buscan responder a
En esa historia común que tejen Elisa y Robert se inserta Jennyffer Otero, quien se pulió como guía Montessori en la Juan Ponce de León y, junto a Ana María García Blanco, fundó el INE. La fundación del INE logró el sueño de replicar en otras comunidades el éxito de esa primera escuela pública montessoriana; un éxito basado en mucha lucha, en metas y cuidado colectivo, organización y, sobre todo, centrado en el sano desarrollo de cada estudiante.
Década y media más tarde, Puerto Rico ha sido pionero en ofrecer el método Montessori desde el sistema público de enseñanza. La isla es única, al contar con legislación que reconoce una Secretaría Auxiliar de Educación Montessori dentro de su Departamento de Educación. Hoy, unas 58 comunidades escolares han elegido esta forma alternativa de enseñanza-aprendizaje. Esto significa que más de 400 maestras y maestros están certificados como guías Montessori en las etapas de infantes y andarines hasta nivel secundario, para atender en el presente a más de 6,000 estudiantes.
Proteger el alma del niño
“La celebración más grande es probar una metodología que funciona a lo largo de los años y que ha demostrado que desarrolla un ser humano que se integra a la sociedad, que no solamente a nivel de aprovechamiento académico es excelente, sino que también es un buen ser humano, que aporta a ese escenario social donde quiera que se encuentre”, expresó Otero. Ese es el esmero de Amneris Chaparro, quien es guía en la escuela Profesora Juana Rosario de Aguada, un plantel que integra el método Montessori hasta Taller
Chaparro destacó cómo el método Montessori también cuida el ritmo de aprendizaje y descubrimiento individual, fomentando la independencia del alumno. “Ser guía ha sido una de las experiencias más maravillosas que he tenido. Toco el alma de ese niño, porque sé que como yo lo guíe, va a convertirlo en una mejor persona, va a ir lleno de valores, respeto, amor, cariño, que es lo que se le ofrece en esta etapa”, añadió. El INE no solo se ha enfocado en la formación de los maestros o guías para acompañar a los niños, sino que propicia en las escuelas la integración de las familias como custodias del buen ambiente escolar. Son las familias la clave para la verdadera transformación, comentó la directora ejecutiva del INE. A lo largo de estos 15 años, la organización ha sido testigo de cómo grupos de madres y padres se organizaron para reabrir una escuela, son los voluntarios que solucionan las necesidades diarias del plantel o se han convertido en asistentes de guías en los ambientes. Incluso, algunos completaron bachilleratos en Educación y se certificaron como guías.
“La oportunidad de insertarse en la vida escolar y compartir la educación de sus hijos, no solamente les ha cambiado el escenario económico, pero también le ha dado muchas herramientas para la crianza de sus hijos”, expresó Otero. Mirando al futuro, el equipo del INE se propone seguir acompañando a esas escuelas que deseen, a través del método Montessori, transformar la educación en sus comunidades. La directora ejecutiva del INE invitó al país a celebrar sus 15 años en el Montessori Fest, el sábado 2 de marzo, en el Parque Central del Niño en Bayamón. En este evento gratuito, las familias podrán disfrutar de la actuación de Sie7e, Hermes Croatto y Tito Auger, además de presentaciones de estudiantes y variedad de talleres.
1 Letras. La tipografía de la portada viene de la mano de Robert Peña, quien es voluntario del Instituto Nueva Escuela, por los vínculos que siente con la que fue su escuela Juan Ponce de León. 2 Letras. La tipografía de la sección de Noticias viene de la mano de Amneris Chaparro, guía en la escuela Profesora Juana Rosario de Aguada. 3 Letras. La tipografía de la sección de Entretener viene de la mano de Elisa Toro González, estudiante y portavoz de la escuela Alejandro Tapia y Rivera en Lajas. 4 Letras. La tipografía de la sección de Deportes viene de la mano de Jennyffer Otero, una de las fundadoras del Instituto Nueva Escuela.
Para el próximo año escolar se espera que aumenten a 60 las escuelas.
Nilda Núñez Lamboy La educación Montessori, un enfoque pedagógico innovador, se ha consolidado como un pilar en la formación integral de los estudiantes. Inspirada en la investigación pionera de la Dra. María Montessori, esta metodología no solo busca la excelencia académica, sino también fomentar una cultura de paz en las comunidades donde se implanta.
Marlyn Rodríguez Fernández, secretaria auxiliar del Programa Montessori, destacó el origen del programa en el barrio Juan Domingo de Guaynabo, donde la primera escuela pública Montessori abrió sus puertas entre 1994 y 1996, tras el cierre previo debido a baja matrícula y problemas de violencia. Desde entonces, el programa se ha expandido a otras escuelas.
“Empiezan a surgir unas necesidades y por primera vez entramos al Departamento de Educación y nos ubican en escuelas especializadas. Una vez estamos allí nos damos cuenta de que nuestras escuelas no tienen una especialización, no es una especialización de artes, ni matemáticas, sino que era un currículo diferente con los mismos estándares y expectativas”, comentó Rodríguez Fernández.
Según explicó, el propósito de la educación Montessori es maximizar el potencial de cada estudiante, para promover su independencia, disciplina interna, confianza en sí mismo, creatividad e iniciativa. Las escuelas Montessori están diseñadas para cultivar un ambiente propicio para el desarrollo integral del estudiante, preparándolos para una vida en comunidad y el mundo laboral.
La primera escuela Montessori pública abrió sus puertas en los ‘90.
En cuanto a la evaluación del desempeño, Rodríguez Fernández explicó que se enfocan en informes de progreso cualitativos para estudiantes de las primeras etapas de desarrollo, mientras que a partir del séptimo grado se utilizan notas. Además, todas las escuelas participan en pruebas estandarizadas para medir su rendimiento en comparación con otras instituciones educativas.
Alcance Actual
Para el año escolar 2022-2023, se contabilizaban 49 escuelas Montessori con un total de 13,223 estudiantes, de los que 6,616 se beneficiaban directamente de Montessori. Para este año 20232024 hay 58 escuelas y la secretaria auxiliar aseguró que para el año que viene serán 60.
“La matrícula de estas 58 escuela es de unos 19,500 estudiantes, pero que estén en el currículum Montessori aproximadamente 9,000 estudiantes. Incluyo la matrícula general, porque cuando entramos a una escuela trabajamos el triángulo de la transformación, que es el trabajo con familias, el trabajo con el colectivo, y eso impacta a la escuela completa y luego la transformación curricular que ya ahí, pues es ambiente por ambiente”, explicó Rodríguez Fernández.
Además, destacó que el acceso al programa es gratuito, ya que las escuelas públicas Montessori las administra el Departamento de Educación.
Rodríguez explicó que los
maestros se certifican y acreditan dependiendo de la etapa del desarrollo de los estudiantes. Desde infantes hasta secundaria, cada etapa requiere un proceso de certificación específico.
Proceso de matrícula y requisitos de admisión Cada escuela Montessori establece un calendario de Casa Abierta durante los meses de diciembre o enero de cada año escolar, brindando a las familias la oportunidad de conocer de cerca su filosofía y metodología educativa.
“Para priorizar la equidad de acceso, los estudiantes que residen en comunidades con escuelas Montessori tienen prioridad en el proceso de admisión. Para aquellos provenientes de otras áreas, se establece un proceso de selección basado en el orden de solicitud por nivel, ya que tenemos muchos niños en lista de espera”, comentó Rodríguez Fernández.
El comité de matriculación, compuesto por el director escolar, guías o maestros y representantes del programa de Educación Especial, evalúa las solicitudes en lista de espera, garantizando una selección justa y equitativa.
Las entrevistas de ubicación, realizadas a estudiantes y familias, son un paso crucial en el proceso de admisión, permitiendo conocer sus intereses, fortalezas y necesidades específicas para garantizar su ubicación en el ambiente educativo adecuado.
Orientación y Acogida
Cada escuela Montessori organiza, en mayo, una orientación para las familias de nuevo ingreso. En este evento, se profundiza en la filosofía y metodología Montessori, se presenta el currículo correspondiente a cada nivel de desarrollo y se establecen los protocolos de entrada y disciplina.
El inicio del año escolar se caracteriza por un proceso de entradas paulatinas, con una duración aproximada de una semana, que permite a los estudiantes integrarse de manera progresiva a su nuevo entorno educativo.
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023
LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
ANAG. LOPEZ 2710WESTFIELDAVE CAMDEN NJ 08105-2427 $76.00
ANAI GONZALEZ GONZALEZ 7305 CONNORAVE CANALWINCHESTER OH 43110-9355 $532.97
ANAI MELENDEZ PO BOX184 OABAJA PR 00951-0184 $2,535.96
ANAI. ARROYO LOZANO PO BOX1218 VEGAALTA PR 00692-1218 $133.04
ANAISABEL VAZQUEZ MELENDEZ VILLACAROLINACALLE 79 112-36 CAROLINA PR 00985 $256.05
ANAL COLLAZO GONZALEZ EXTLAMILAGROSAR27 CALLE 3 BAYAMON PR 00959-4807 $64.39
ANALYDIA RIOS RODRIGUEZ COTTO STATION PO BOX9720 ARECIBO PR 00613-9720 $3.60
ANAM FUENTES RODRIGUEZ 45 PARC LOARTE BARCELONETA PR 00617-2918 $1.19
ANAM BARBOSAMENDOZA URBDORAVILLE340CALLE BARAJAS DORADO PR 00646-6063 $23.33
ANAM VAZQUEZ CRUZ REPTO MARQUEZ G 2 CALLE 6 ARECIBO PR 00612-3911 $234.13
ANAMALMESTICAPEREZFORLUISFAYALAAYALA URB LOIZAVALLEY219 CALLE GIRASOL CANOVANAS PR 00729-3560 $0.23
ANAM. ROSARIO GARCIA 1624 NARTESIANAVEAPT3 CHICAGO IL 60647-6390 $1.05
ANAR RIVERASOTO PO BOX16 BARCELONETA PR 00617-0016 $5.43
ANAR RIVERATERRON HC 3 BOX22096 ARECIBO PR 00612-8533 $25.64
ANAS. DIAZVELAZQUEZ VILLATURABO D24 CALLE LAUREL CAGUAS PR 00725-6140 $16,695.95
ANAV ADORNO ESTREMERA URBLOSPINOSII397CALLE ASPASIA ARECIBO PR 00612 $1.59
ANDREA MOLINAPEREZ URB LOS LLANOS 109 CALLE 12 ARECIBO PR 00612-5396 $4,889.57
ANDREAA RAMIREZ MOLINA HC 52 BOX2032 GARROCHALES PR 00652-9100 $59.28
ANDREAC MATEO PEREZ URBVALLEVERDEAN2 CALLE RIO PORTUGUEZ BAYAMON PR 00961 $0.30
AGNES
AIDA
AIDA
ANDREAC REYES CORDERO PO BOX2566 ARECIBO PR 00613-2566 $9,342.09
ANDREAVEGAMORALES FOR PABLO FELICIANO LOPEZ HC 4 BOX42204 HATILLO PR 00659-8341 $100.00
ANDRES DELGADO RIVERA RR 10 PO BOX10186 SANJUAN PR 00926 $0.19
ANDRES DIEZ DE ITURRONDO PO BOX140038 ARECIBO PR 00614-0001 $11.00
ANDRES ADORNO CASTILLO VISTADELMORRO R2 CALLE COTORRA CATAÑO PR 00962-4527 $3,039.91
ANDRESFRANCISCODE LOS SANTOS RAMIREZ HC 9 BOX62090 CAGUAS PR 00725-9251 $163.26
ANDRESMANUEL DELANOYRODRIGUEZ URBESTANCIASDELGULF378 CALLEJUANHCINTRON PONCE PR 00730 $126.00
ANDRES N OTEROAPONTE PARC PALENQUE 42 CALLE 2 BARCELONETA PR 00617-3321 $0.75
ANDRES R PADILLAVAZQUEZ VISTAAZULBB7 CALLE 26 ARECIBO PR 00612-2617 $344.23
ANDREWS ROJAS CURBELO URB LEVITTOWN LAKESJK23 CALLEJOSE LAZA TOABAJA PR 00949-3842 $150.75
ANELM. GONZALEZ MORALES PO BOX1903 ARECIBO PR 00613-1903 $5,368.99
ANELIA RAMOS RAMOS VALLEREAL1617CALLE MARQUESA PONCE PR 00716-0502 $13.50
ANEUDI MERCADO CORREA HC 3 BOX60062 ARECIBO PR 00612-9128 $0.59
ANGEL REILLO 591 SEBORUCO BARCELONETA PR 00617-2845 $1.92
ANGEL MORENO RODRIGUEZ HC 1 BOX17139 HUMACAO PR 00791-9031 $294.76
ANGELA SANTOS SOTO HC 1 BOX10387 ARECIBO PR 00612 $0.44
ANGELA CARRION DIAZ URBVICTOR ROJAS 1 275 CALLE AMADEO ARECIBO PR 00612-3284 $71.00
ANGELA CENTENO RIOS HC 2 BOX4816 SABANAHOYOS PR 00688-9521 $1,018.51
ANGELC MELENDEZ MELENDEZ PO BOX1078 VEGABAJA PR 00694 $4.51
ANGELDAVID SANTOS LATIMER CONDJARDIN SERENO 13 CALLE CERAMICAAPT3002 CAROLINA PR 00983-2235 $15.41
ANGELDAVID CANALESGRACIANI URBJOSESQUINONES 822CALLECOTTOHERNANDEZ CAROLINA PR 00985-5650 $29.43
ANGELG BADILLO RIOS 4 CALLEANTONIO GABRIEL ARECIBO PR 00612-5299 $6.26
ANGELG MEJIASVELAZQUEZ URB CASTELLANAGARDENS R9 CALLE 24 CAROLINA PR 00983-1942 $22.94
ANGELG. CRUZ CINTRON BO SABANA1 SANTAROSADE LIMA GUAYNABO PR 00962 $54.38
ANGELJAVIER ROSARIO ROJAS PO BOX202 RIO GRANDE PR 00745 $6.00
ANGELK VAZQUEZ SANCHEZ HC 2 BOX6000 FLORIDA PR 00650-9301 $0.06
ANGELL VAZQUEZ RUIZ PO BOX169 GARROCHALES PR 00652-0169 $3.19
ANGELL MEDERO ROSARIO JOSE S QUINONES CALLE 8 F219 CAROLINA PR 00984-6007 $4.00
ANGELL ORTIZ RIVERA PO BOX141366 ARECIBO PR 00614-1366 $262.95
ANGELL NIEVESTORRES URBVICTOR ROJAS 2 245 CALLE A ARECIBO PR 00612-3063 $20,273.91
ANGELLUIS VAZQUEZ FLORES URB METROPOLIS P 9 CALLE 22 CAROLINA PR 00985 $4.20
ANGELM JIMENEZ BOAMELIA 26 CALLE MARTINEZ NADAL GUAYNABO PR 00965-5143 $0.43
ANGELM CRUZ RIVERA URBTREASURYVALLEYCALLE5M15 CIDRA PR 00739-0907 $0.62
ANGELM PEREZVAZQUEZ PO BOX9119 ARECIBO PR 00613-9119 $0.91
ANGELM SUAREZ FLORES URB SIERRABAYAMON 93-33 CALLE 76 BAYAMON PR 00961-4403 $1.03
ANGELM OTERO DIAZ TORRE PLAZALASAMERICAS SUITE 611AVE FDR SANJUAN PR 00918 $4.32
ANGELM CONCEPCION CANDELARIA HC 2 BOX4756 SABANAHOYOS PR 00688-9535 $135.33
ANGELM BARRETO BARRETO HC 3 BOX12729 CAROLINA PR 00987-9637 $961.32
ANGELR MERCADO CAMERON PO BOX43 GARROCHALES PR 00652-0043 $5.87
ANGELS BURGOS RAMOS 427 CALLEANDRADES CATAÑO PR 00962-5058 $1.04
ANGELS PEREZCRUZ URBESTANCIASDELGOLF556C LUISAWITOMORALES PONCE PR 00730 $268.57
ANGELAE. VOLMAR MATHIEU URB PRADERACALLE 12AP 26 TOABAJA PR 00949 $5.18
ANGELAM FIGUEROAFERRER BO SABANA 62 CALLE MARITIMA GUAYNABO PR 00965-5551 $27.78
ANGELICA ACEVEDOPLAZAPARCAMALIAMARIN 5555CALLEJULIOMEDINAMORENO PONCE PR 00716-1359 $1.76
ANGELICAM MALDONADOVAZQUEZ URBVILLAS DE CASTRO CALLE 25 EE 17 CAGUAS PR 00725 $22.00
ANGELUS DELVALLE REYES VILLACAROLINA168-37 CALLE 436 CAROLINA PR 00985-3504 $9.26
ANGERAIDA VELEZ SANTIAGO PO BOX141693 ARECIBO PR 00614-1693 $14.58
ANNETTE LOPEZ PEREZ HC 52 BOX2759 GARROCHALES PR 00652-9234 $672.73
ANNIE ALDARONDOTORRES 100 CARR 842APT4 SANJUAN PR 00926-9629 $117.94
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023
LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
BELFORDA MATIAS SOTO JARD DEARECIBO N1 CALLE D ARECIBO PR 00612-2841 $23.76
BELISE TORRES CORDOVA URB CASTELLANACALLE 5 E17 CAROLINA PR 00983 $409.39
BENJAMIN MALDONADO PO BOX1424 ARECIBO PR 00613-1424 $0.28
BERLYAN LOPEZ GARCIA EXTVILLALOS SANTOS 1 SOL NACIENTE BUZON #16 ARECIBO PR 00612 $6.49
BETHANIAB CASTRO LORENZO URB FORESTVIEWCALLE
CARLOS M OTERO ORTIZ HC 2 BOX8762 CIALES PR 00638-9804 $65.14
CARLOS R VISSEPO RIVERA URB SANTAJUANITA6 CAMINO ESTEBAN CRUZ BAYAMON PR 00956 $0.56
CARLOS RUBEN REYES CALDERON PO BOX485 TRUJILLOALTO PR 00977-0485 $16.00
CARLOS S LAMBOYCASTRO LEVITTOWN STATION PO BOX50325 TOABAJA PR 00950-0325 $109.55
CARLOTA SANTIAGO QUINONEZ HC 30 BOX36016 SAN LORENZO PR 00754-9770 $1.27
CARMARIE PADILLANIEVES AVE LOS MORAS 606 ARECIBO PR 00612-9692 $65.44
CARMELO GONZALEZ CANCEL 108 CONDVISTAVERDE 1200 CARR 849 SANJUAN PR 00924 $7.29
CARMELO ATILES MENDEZ 209 S 3RD STAPT4A BROOKLYN NY 11211 $548.24
CARMELOX REYES MAISONET JARD DE CATAÑO I P10 CALLE GUANABANA CATAÑO PR 00962-6044 $1.06
CARMEN MELENDEZ URB LOS PINOSJUNIPER CHINO 53 ARECIBO PR 00612 $3.60
CARMEN ACEVEDO RIVERA HC 3 BOX22175 ARECIBO PR 00612-8547 $3.78
CARMEN OCASIO CORTES PMB 317 PO BOX144035 ARECIBO PR 00614-4035 $6.11
CARMEN ROSADIAZ 152 CALLEJOSE RODRIGUEZ IRIZ ARECIBO PR 00612-4625 $11.78
CARMEN MELENDEZ 8 CRUCE DAVILA BARCELONETA PR 00617 $16.56
CARMEN BRAVO 27 PARKCT STATEN ISLAND NY 10301 $47.89
CARMEN FIGUEROAMORALES HC 61 BOX4392 TRUJILLOALTO PR 00976-9715 $1,625.00
CARMENA DELGADO RIVERA BO BUENAVENTURA584 CALLE VIOLETA CAROLINA PR 00987-8217 $19.45
CARMENA MERCADO SERRANO HC 2 BOX5610 BAJADERO PR 00616-9789 $5.39
CARMEN B JIMENEZ GONZALEZ CONDCIUDADUNIVERSITARIAA1AVEPERIFERALAPT201 TRUJILLOALTO PR 00976-2122 $7,321.46
CARMEN C ROSADO DOMINGUEZ BO PUNTAPALMAS 59 CARR 681 BARCELONETA PR 00617-2266 $0.46
CARMEN C. SERRANO RIOS 738 SAINTMARKSAVEAPT2B BROOKLYN NY 11216-0000 $1.25
CARMEN D CENTENO SANTAROSADR 1305APT304 KISSIMMEE FL 34741 $0.13
CARMEN D OTERO PO BOX790 BARCELONETA PR 00617-0790 $2.14
CARMEN D RESTO RIVERA URB LEVITTOWN LAKES U6 CALLE LEILAE TOABAJA PR 00949-4618 $3.18
CARMEN D GONZALEZ MOLINA URB FRONTERAS 203 CALLEJUAN LINES RAMOS BAYAMON PR 00961-2900 $3.22
CARMEN D MORALES GARCIA HC 3 BOX9223 GURABO PR 00778-8631 $7.10
CARMEN D CRUZ CASELLAS PO BOX140062 ARECIBO PR 00614-0062 $9.06
CARMEN D SERRANO ROSADO HC 6 BOX9961 HATILLO PR 00659-6612 $668.23
CARMEN ENID GONZALEZJIMENEZ 76 CALLE CALIFORNIA PONCE PR 00730-3593 $0.07
CARMEN G CRUZ CRUZ RES LLORENSTORRES 107APT2020 SANJUAN PR 00913-6989 $97.26
CARMEN I TORRES MENDEZ PASEOLOSCORALES624CALLE MARDEBERING DORADO PR 00646-4520 $432.30
CARMEN L GONZALEZ CARRILLO VISTAAZULK22 CALLE 11 ARECIBO PR 00612-2522 $0.02
CARMEN L ROMANVILLALOBOS LEVITTOWN STATION PO BOX50160 TOABAJA PR 00950-0160 $1.00
CARMEN L LLOPIZTORRES BOAMELIA20 CALLEJUAN ROMAN CATAÑO PR 00962 $3.00
CARMEN L COSME MALDONADO PO BOX1600 ARECIBO PR 00613 $2,396.71
CARMENLTEXIDORFOREMMANUELARIVERATEXIDOR PO BOX177 ANGELES PR 00611-0177 $0.74
CARMEN L. RIVERAHERNANDEZ URB UNIVERSITYGDNS F32 CALLETEKA ARECIBO PR 00612-7827 $0.65
CARMEN L. VELEZ MORALES PO BOX140796 ARECIBO PR 00614-0796 $1.91
CARMEN M MORALES SECTPENA431AVE BALTAZAR JIMENEZ CAMUY PR 00627-2103 $0.22
CARMEN M CRUZ RAMOS HC 52 BOX3251 GARROCHALES PR 00652-9318 $0.90
CARMEN M MELENDEZ HC 1 BOX11621 TOABAJA PR 00951 $4.20
CARMEN M TORRES SANTIAGO PO BOX931 FLORIDA PR 00650-0931 $13.13
CARMEN M VEGAFONSECA REPTOVALENCIAY20 CALLE 1 BAYAMON PR 00959-3739 $31.95
CARMEN M RIVERAOQUENDO 4097 46THAVE N LOT107 SAINTPETERSBURGFL 33714-2921 $96.00
CARMEN M. ORTIZ PEREZ ESTDE CARRIZALES 21 CALLE JULIOALMEIDA HATILLO PR 00659-2600 $3,876.43
CARMEN N PEREZ PEREZ URBLEVITTOWNLAKESBV14 CALLEDRMANUELAALONSO TOABAJA PR 00949-3403 $26.00
CARMEN N PEREZ PO BOX197 BRONX NY 10459-0197 $57.93
CARMEN RITA COLON MURIEL PO BOX1005 CAROLINA PR 00986-1005 $386.10
CARMEN SOCORRO RIVERA PO BOX425 TRUJILLOALTO PR 00977-0425 $214.50
CARMEN Z OLIVERASVILLANUEVA URBFUENTEBELLA1406CALLE ROMA TOAALTA PR 00953-3400 $168.18
CAROLINA GOMEZ ROSADO PO BOX3227 ARECIBO PR 00613-3227 $5.17
CATHELYNMACHUCAMERCEDFORSTEPHANIEMGONZALEZMACHUCA 740GRISWOLDHTS TROY NY 12180-5168 $4.70
CELIA GOMEZVDADE ESCOLA PO BOX244 ARECIBO PR 00613-0244 $117.22
CESARA. VENTURASANTANA URBELCONQUISTADORL28 CALLE14 TRUJILLOALTO PR 00976-6426 $103.12
CESAR G LOPEZALVAREZ BDADUHAMEL45 CALLE MARIAB DEASTOR ARECIBO PR 00612-3517 $724.92
CHALIMAR RIOS CABALLERO PARC MAGUEYES 52 CALLE LOS MILLONES BARCELONETA PR 00617-3118 $3.70
CHARLES SANCHEZ BRUNO 9 CALLE LUIS MOLINA BARCELONETA PR 00617-3477 $1,572.76
CHELSEAIVETTE ARCE FIGUEROA URB SANTATERESITA6317 CALLE SANALFONSO PONCE PR 00730 $0.78
CHRISTIAN FLORES DIEPPA HC 60 BOX43235 SAN LORENZO PR 00754-1283 $2.46
CHRISTIAN E APONTE DIAZ HC 645 BOX6428 TRUJILLOALTO PR 00976-9750 $0.07
CHRISTIAN E ROMERO RAMOS BALCONES DE MONTE REALH7502 CAROLINA PR 00987 $6.00
CHRISTIANJ. RODRIGUEZ RIVAS PO BOX839 TRUJILLOALTO PR 00977-0839 $5.69
CIDMARIE BERRIOS RODRIGUEZ URB LAS GAVIOTAS E8 CALLE PALOMA TOABAJA PR 00949-3460 $29.78
CINTIAY BONILLAHERNANDEZ URBLEVITTOWNLAKESCB13 CALLEDRRUIZARNAU TOABAJA PR 00949-3329 $722.25
CLARAS CARMONACORREA HC 1 BOX4741 HATILLO PR 00659-7228 $19.00
CLARAV DEJESUS DIAZ URB PUERTO NUEVO 1381 CALLE 8NW SANJUAN PR 00920-2246 $27.12
CLARIBEL GONZALEZ MARTINEZ URBLEVITTOWNLAKES
CARLOS
EDILIAR
EDITH
EDITH
EDMARIE
EDSELB
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023 LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
EDUARDO REYES MIRANDA 6441CALLEDOLORESCRUZ SUITE72 SABANASECA PR 00952-4506 $6.93
EDWIN BAEZ FIGUEROA REPTOTERESITABB15 CALLE 56 BAYAMON PR 00961-8302 $2.83
EDWIN CRUZ CRUZ HC 4 BOX8078 AGUAS BUENAS PR 00703-8803 $492.96
EDWIN FIGUEROAOCASIO HC 6 BOX70580 CAGUAS PR 00727-9504 $792.89
EDWINA COLLROJAS PMB 117 PO BOX144035 ARECIBO PR 00614-4035 $28.88
EDWIN G MARTINEZ CARTAGENA PO BOX1196 OROCOVIS PR 00720-1196 $1,569.32
EDWIN R RODRIGUEZ SANTIAGO URB ROYALTOWNA13 CALLE 13 BAYAMON PR 00956-4553 $2,098.98
EDWIN S GALARZAVALENCIA HC 1 BOX9217 ARECIBO PR 00616-9501 $1.07
EFRAIN CRUZ DELROSARIO URBLEVITTOWNLAKESAB6CALLEMARGARITACENTRAL TOABAJA PR 00949-4521 $2.03
EIRAN ALFALLARIVERA URBJARDINES DE CANOVANAS E37 CALLE 2A CANOVANAS PR 00729 $19.25
ELBA AYALAPABON URB LASVEGAS D29AVE FLOR DELVALLE CATAÑO PR 00962-6505 $26.27
ELBA QUINONES MUNIZ BOASOMANTE 1055 AGUADA PR 00602 $118.00
ELDRA TAFANELLI RIVERA RR 2 BOX4356 TOAALTA PR 00953-8921 $10,503.53
ELEDUVINA LOPEZ HERNANDEZ HC 30 BOX33011 SAN LORENZO PR 00754 $6.00
ELEN RODRIGUEZ SANCHEZ JARD DE CAPARRAU25 CALLE 27 BAYAMON PR 00959-7740 $42.20
ELI SAMUEL PEREZ DIAZ PO BOX52023 TOABAJA PR 00950-2023 $4.35
ELIA RODRIGUEZ GONZALEZ URB LEVITTOWN LAKES BM4 CALLE DRVILLALOBOS TOABAJA PR 00949-3459 $8,253.54
ELIAS BORGES MORALES PO BOX2635 VEGABAJA PR 00694-2635 $6.00
ELIAS RIOS ROJAS URB ELPLANTIO L1AVE LAUREL TOABAJA PR 00949-4451 $6.72
ELIEL DELGADOVALDES PO BOX55 TRUJILLOALTO PR 00977-0055 $45.48
ELIEZER DELVALLE ROSARIO HC 30 BOX32722 SAN LORENZO PR 00754-9722 $2.69
ELIEZER ROHENAQUINONES URB CAMBALACHE 86 CALLE AUSUBO RIO GRANDE PR 00745 $518.23
ELIGIO GONZALEZ RAMOS HC 3 BOX55079 ARECIBO PR 00612-8311 $1.44
ELIMARY CALO ROBLES HC 1 BOX9273 HATILLO PR 00659-7434 $229.27
ELISELEIDA MERCADO RUIZ HC 04 BOX43201 HATILLO PR 00659 $40.00
ELIU RIVERASILVERMAN BARBOATOWNHOUSE 270 CALLE 435J76 CAROLINA PR 00985 $99.35
ELIZABETH FUENTES GONZALEZ HC 4 BOX13594 ARECIBO PR 00612-9221 $2.51
ELIZABETH NIEVES COLON PARC NAVAS 14 CALLE B ARECIBO PR 00612-9412 $6.63
ELIZABETH ZAYAS LUNA PO BOX599 SAINTJUST PR 00978-0599 $9.60
ELIZABETH CORTES CORDERO PO BOX192746 SANJUAN PR 00919-2746 $55.00
ELIZABETH KIM HIGGINBOTHAM MIRADORES DELYUNQUE APT106 RIO GRANDE PR 00745-8705 $1,769.10
ELKIN D MONTOYASOSA URB LOIZAVALLEYAA20 CALLE ALMENDRO CANOVANAS PR 00729-3438 $4.00
ELLENA MENDEZ SANTOS URB SIERRABAYAMON 87-6 CALLE 70 BAYAMON PR 00961-4571 $97.79
ELOYJ. CABALLERO MALDONADO PO BOX962 BARCELONETA PR 00617-0962 $0.62
ELSADIANY ROBLESVILLANUEVA JARDINES DE BORINQUEN K16 CALLETRINITARIA CAROLINA PR 00985-4222 $1.74
ELSAL MOLINAPABON HC 01 BOX2966 FLORIDA PR 00650 $1.78
ELSAM SUAREZ SANTIAGO URBTURABO GDNS R3-2 CALLE K CAGUAS PR 00727-5910 $18.05
ELSIE QUIROS MARQUEZ BOAMELIA 73 CALLE RUIZ BELVIS GUAYNABO PR 00965 $6.53
ELSIEJ. MORALES URBLEVITTOWNLAKESJD28 CALLEGERONIMOOVANDO TOABAJA PR 00949 $26.19
ELVINJOSE RAMIREZ OQUENDO HC 60 BOX42531 SAN LORENZO PR 00754 $0.67
EMANUEL GONZALEZ GINEL PO BOX411 VILLALBA PR 00766-0411 $6.00
EMANUEL CANDELARIAMALDONADO HC 1 BOX4436 BAJADERO PR 00616 $291.92
EMANUEL GONZALEZ RIVERA URB REGIONALB18 CALLE 4 ARECIBO PR 00612-3437 $1,933.28
EMILIO LUCENABRUZ BO CALLEJONES HC 1 BOX3926 LARES PR 00669-9634 $11.00
EMILIO E CRUZ MARRERO 9 HACIENDALAS CARMELITA BAYAMON PR 00956-4955 $9.20
EMILIOJ NERIS OQUENDO PMB 703 BOX1283 SAN LORENZO PR 00754 $5.36
EMILYM. IRIZARRYROSARIO PO BOX1996 BARCELONETA PR 00617-1996 $0.99
EMMA RIVERACOLON URBZENOGANDIA970AVE FRANCISCOJIMENEZGLEZ ARECIBO PR 00612-3876 $1,005.83
EMMANOELIA DIAZ ROLDAN PO BOX655 TRUJILLOALTO PR 00977 $186.00
EMMANUEL QUEZADABEATO PO BOX9178 ARECIBO PR 00613-9178 $48.88
EMMANUEL GARCIACABRERA COLINAS DELPRADO 39 CALLE REYCARLOS JUANADIAZ PR 00795-2131 $338.06
ENCARNACION RODRIGUEZ HERNANDEZ URB LEVITTOWN LAKES K15 CALLE MYRNA TOABAJA PR 00949-4553 $0.46
ENCARNACION ORTEGAARCE COND SANTAANA1026AVE LUIS VIGOREAUXAPT18C GUAYNABO PR 00966-2502 $6,343.10
ENERYHILDA HERNANDEZALFONSO COND GRANADAPARK100 CALLE MARGINALAPT242 GUAYNABO PR 00969 $7,267.70
ENIDV ROSAMORALES REPTO METROPOLITANO 1219 CALLE 48 SE SANJUAN PR 00921-2622 $900.79
ENRIQUE MONTIJOJACKS URB LOIZAVALLEY264 CALLE CANARIO CANOVANAS PR 00729-3510 $1.01
ENRIQUEA GONZALEZVIRUETVILLASERENA K16 CALLE GLADIOLA ARECIBO PR 00612-3335 $15,733.48
ENRIQUE M GONZALEZVIRUETVILLASERENA K16 CALLE GLADIOLA ARECIBO PR 00612-3335 $10,260.98
ERASMO LAI CARRASQUILLO PO BOX403 SAN LORENZO PR 00754-0403 $6,229.37
ERIBERTO CORREAGONZALEZ HC 3 BOX60058 ARECIBO PR 00612-9128 $5.83
ERIC CALZADAMERCADO JARD RIO GRANDE BX363 CALLE 37 RIO GRANDE PR 00745-2510 $7.34
ERICJ ROMAN RAMOS URB METROPOLIS 2S12 CALLE 42 CAROLINA PR 00987 $18.83
ERIC M PEREZ RIVERA 5 RES ZENON DIAZVALCARCEL APT30 GUAYNABO PR 00965-4965 $0.65
ERICAJ. BATISTAZENGOTITA URB LASVEGASAA23 CALLE 8 CATAÑO PR 00962-6501 $0.58
ERNESTJR
ERNESTO QUILES GONZALEZ BO CAMPOALEGREJ12 CALLE LIBRA P ONCE PR 00716-0920 $8.60
ESC DE LACOMUNIDAD
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023
LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
GISEL SANTIAGO LOPEZ URBVILLANUEVACALLE 9 K18 CAGUAS PR 00725-1421 $5.67
GISETTE SANTIAGO DEJESUS CONDFLAMBOYANESAPT316PO BOX560197 PONCE PR 00716-3801 $29.78
GISSELL VAZQUEZ URB PARKGDNST3 CALLE GETTYSBURG SANJUAN PR 00926-2135 $67.34
GLADIS RODRIGUEZ ORTEGA VALLEARRIBAHEIGHTS DH 9 CALLE 217 CAROLINA PR 00983 $2.91
GLADIVEL ALICEAAVILES EXTLOSTAMARINDO 2 E 7 CALLE 12 SAN LORENZO PR 00754 $0.66
GLADYS SEPULVEDAGARCIA VILLADELCARMEN4279AVE CONSTANCIA PONCE PR 00716-2120 $28.34
GLENDA VEGACOSME HC 1 BOX2745 SABANAHOYOS PR 00688-8834 $58.49
EVELYN
EVELYN
EVELYN
EVELYN MALDONADO OCANA HC 2 BOX6343
FABIANJ.
FABIAN R MAYSONETAROCHO URBVICTOR ROJAS 2 131 CALLE 1
FEDERICO JIMENEZ LOPEZ PO BOX255 SABANAHOYOS PR 00688-0255 $6.04
FELICITA MORALES DE GONZALEZ URB COUNTRYCLUB GS41 CALLE 208 CAROLINA PR 00982-2603 $36.24
FELIPA APONTE ORTIZ URBALAROSALEDA2 RD26 CALLEALELI TOABAJA PR 00949-2608 $6.00
FELIPE NIEVES HERNANDEZ LOMAS DE CAROLINA2H6 CALLE 53A
FELIPE
FELIPE
FELIXA
GLENDAN SELPASLADER CONDELATLANTICOAPT1502SEGDASECCLEVITTOWN TOABAJA PR 00949-4223 $3,624.81
GLORIA REYES RESTO PARC IMBERY6 CALLE DELMONTE BARCELONETA PR 00617-3448 $2.62
GLORIA RIVERACOLON PO BOX1098 TRUJILLOALTO PR 00977-1098 $6.00
GLORIA ACEVEDO MALDONADO HC 2 BOX4757 SABANAHOYOS PR 00688-9535 $15.82
GLORIA ROSA 11ASPEN PLAPT2B PASSAIC NJ 07055-5840 $16.00
GLORIA FERNANDEZ BERRIOS URBCROWNHLS170CALLE CARITE SANJUAN PR 00926-6014 $61.32
GLORIAE SEGARRAFALCON ALTDE FAIRVIEWE12 CALLE 6 TRUJILLOALTO PR 00976-7811 $74.67
GLORIAESTHER DELGADO HC 7 BOX12117 ARECIBO PR 00612 $19.77
GLORIAHAYDEE ALOMAR MELENDEZ PARQUETERRALINDA602 TRUJILLOALTO PR 00976 $26.00
GLORIAI. YAMBOTORRES F11 URB SANJOSE AIBONITO PR 00705-4008 $823.89
GONZALO SOTO GONZALEZ PO BOX801 HATILLO PR 00659-0801 $46.00
GRACE M RAMOS COLON HC 3 BOX17958 QUEBRADILLAS PR 00678-9786 $0.12
GRACE N. ROSARIVERA JARD DEARECIBO C7 CALLEA ARECIBO PR 00612-2845 $21.47
GRACIELA NIEVES RIOS HC 1 BOX4528 BARCELONETA PR 00617-9644 $3.84
GREGORIO AGUILAR OSORIA HC 1 BOX8028 HATILLO PR 00659-7359 $776.03
GREGORY NIEVES CARRION HC 20 BOX10608 JUNCOS PR 00777-9623 $2.47
GRETCHEN RAMOS SERRANO HC 3 BOX23427 ARECIBO PR 00612-8253 $0.53
GRETCHEN Z RUIZ MAYSONET PO BOX1120 BARCELONETA PR 00617-1120 $23.29
GRISEL NEGRON REYES SUITE 71 PO BOX2020 BARCELONETA PR 00617-2020 $11.43
GRISELLE CORTES SERRANO HC 1 BOX6316-1 BARCELONETA PR 00617-9705 $6.13
GRISELLE SERRANO CLAUDIO CIUDADJARDIN 37 CALLE ARASIBO JUNCOS PR 00777-4628 $6.41
GRISELLE MARTINEZ RIVERA URBVEREDAS B34VEREDAREAL BAYAMON PR 00961-7512 $92.95
GUADALUPE MUNIZ PEREZ HC 40 BOX46801 SAN LORENZO PR 00754-9057 $17.17
GUILLERMINA ROMANDERODRIGUEZ URBLEVITTOWNJG41CALLEGERONIMOOVANDO TOABAJA PR 00949-3723 $16.00
GYPSIA NARELLE ROLON PO BOX2419 ARECIBO PR 00613-2419 $10.00
HAROLD RIVERASANTIAGO PO BOX246 BAJADERO PR 00616-0246 $28.79
HASANIJ CARRASCOVAZQUEZ PO BOX770 SAN LORENZO PR 00754-0770 $24.27
HAYDEE FLORIPE RIVERAQUINONES PAR NUEVAVIDA2282 CALLE VICTOR GUTIERREZ PONCE PR 00728-4933 $48.04
HAYDIE SANDOVALADORNO PO BOX2066 HATILLO PR 00659-9066 $2.06
HAYINETTE D GARCIARIVERA PARQ DELRIO 100 PASEO HERRADURA TRUJILLOALTO PR 00976-6068 $7.35
HAYMARA CENTENO PEREZ 16 LYONS PLACE 1 STFLOOR ELIZABETH NJ 07202-2007 $205.32
HECTOR TORRES LOPEZ URB MIRAFLORES N6 BLOQ 41 CALLE 50 BAYAMON PR 00957 $6.00
HECTORA. RODRIGUEZ 169JORALEMON ST BELLEVILLE NJ 07109-2651 $1,129.50
HECTOR D QUINONES ROLDAN URB SIERRABAYAMON 66-10 CALLE 45 BAYAMON PR 00961-4311 $0.27
HECTOR E MOLINAAYENDE PO BOX1228 BAJADERO PR 00616-1228 $0.98
HECTOR G CRUZ SALGADO PO BOX143086 ARECIBO PR 00614-3086 $38.00
HECTOR ITORRES FOR NURIALYS PTORRES VILLAFORESTAL707CALLE CAMBALACHE MANATI PR 00674-6717 $0.87
HECTOR L RIOS ROSARIO HC 11 BOX48831 CAGUAS PR 00725-9078 $4.00
HECTOR L RIVERAREYES HC 1 BOX10655 ARECIBO PR 00612-9748 $15.09
HECTOR L TORRESAPONTE URB MARINABAHIAMF63 PLAZA VEINTIUNO CATAÑO PR 00962-6721 $16.00
HECTOR L RIVERASANTIAGO PO BOX195051 SANJUAN PR 00919-5051 $24.00
HECTOR L RUIZVAZQUEZ HC 1 BOX6273 SABANAHOYOS PR 00688-8625 $38.29
HECTOR L SALGADOACEVEDO HC 5 BOX55803 HATILLO PR 00659-9719 $1,393.80
HECTOR M SANTOS RIVERA URB SAN LORENZOAO CALLE 2 ARECIBO PR 00612-3614 $159.67
HECTOR M GUTIERREZ COLON 7324 PARKRIDGE BLVDAPT62 IRVING TX 75063 $179.51
HECTOR M GERENASANCHEZ PO BOX9874 ARECIBO PR 00613-9874 $535.27
HECTOR M SANTA FOR DERICKM SANTACRUZ HC 2 BOX7684 CIALES PR 00638-9729 $36.77
HECTOR R LLANOS RAMOS PO BOX4348 CAROLINA PR 00984-4348 $87.78
HECTOR RENE RIVERARAMOS PO BOX1809 COROZAL PR 00783 $53.11
HECTOR S SOTO GONZALEZ HC 3 BOX33445 HATILLO PR 00659-7906 $779.76
HEIDI MERCADO PAGAN TERR DE CUPEYA14 CALLE 1 TRUJILLOALTO PR 00976-3234 $1.79
HENRY CARRION ROMAN URB ELRETIRO C56 CALLE FIDELIDAD
HERIBERTO
HERIBERTO
HERMINIA
HERMINIO
GIOVANNI
IRIS
Cuentas no
IRIS L DURAN ORTIZ URB MARISOLB8 CALLE 4 ARECIBO PR 00612-2932 $49.27
IRIS M ADORNO SERRANO 400 CALLE MARGINAL SABANAGRANDE PR 00637-2165 $16.39
IRIS M VELAZQUEZ DIAZ 57 BLEECKER STAPT2R BROOKLYN NY 11221-3834 $708.21
IRIS N MORALES PORRATA PO BOX360052 SANJUAN PR 00936-0052
IRISV
IRISV
IRLIA
IRMA
IRMAI
ISABELM
JAVIER OMAR MALDONADO GUZMAN 211 CALLE MAGALLANES ARECIBO PR 00612-4852 $2.73
JAZMIN RIVERACRUZ VISTAAZULBB17 CALLE 33 ARECIBO PR 00612-2604 $860.30
JEAN C ILARRAZAMARQUEZ 620 LLOYD LN BAYTOWN TX 77521-4260 $6.10
JEANETTE RIVERACAMACHO HC 1 BOX5303 CIALES PR 00638-9658 $12.00
JEANNETTE ROMERO PEREZ HATILLO PR HC 4 BOX46903 HATILLO PR 00659-8444 $0.09
JEANNETTE OTERO RIVERA HC 6 BOX13910 HATILLO PR 00659-6716 $328.32
JEFFREYD PEREZ HERNANDEZ BDAJUANAMATOS CALLEAMPARO 1338 CATAÑO PR 00962 $61.04
JEMMYJ REYES CAPELLAN 7721 CALLE ELMANGO SABANASECA PR 00952-4126 $29.04
JENIFFER RUIZ MORALES PO BOX273 CATAÑO PR 00963-0273 $0.11
JENNIFER HERNANDEZ FIGUEROA HC 2 BOX14668 CAROLINA PR 00987-9859 $3.29
JENNIFER DEJESUS CARABALLO RES GANDARAAPT3 EDIF 1 PONCE PR 00717 $3.42
JENNIFER TROCHE ROLON 6110 SEVILLEAVEAPTI HUNTINGTONPARK CA 90255 $46.00
JENNIFER ROSARIO RODRIGUEZ URB LEVITTOWN LAKES DH12 CALLE LAGOVIVI TOABAJA PR 00949-3545 $110.21
JENNIFER E VALENTINTORRES URB MONTE SOLF 17 CALLE 2 TOAALTA PR 00953 $1,014.01
JENNIFER MARIE SANTIAGO COLON VILLACAROLINA191-33 CALLE 522 CAROLINA PR 00985-3010 $0.71
JENNIFFER TORRES RIVERA HC 1 BOX7905 SABANAHOYOS PR 00688-9035 $0.90
JENNIFFER CAMACHO COLLAZO ESTDETORTUGUERO 219 CALLE TORONTO VEGABAJA PR 00693-3638 $16.00
JENNIFFER IRENESACEVEDO COND MARINAIVAPT2802 4 CALLEACISCLO SOLER BARCELONETA PR 00617 $17.89
PR 00659-7401 $5.67
ISAMAR RAMOS CRUZ BO DOS BOCAS CARR181 KM 9.1 TRUJILLOALTO PR 00976 $12.00
ISAMAR
ISAMARIE ROMAN BONILLA PO BOX0327
LORENZO PR 00754-0327 $3.26
ISELLM TORRES ELEUTIZA URB LEVITTOWN NH15 RAMON MORLA TOABAJA PR 00949 $6.00
ISIDORO MEDINAVELAZQUEZ PO BOX771 LAS PIEDRAS PR 00771-0771 $22.62
ISMAEL RIVERACHICLANA HC 1 BOX11552 CAROLINA PR 00987-9690 $6.86
ISMAEL SOTO RODRIGUEZ HC 1 BOX4147 LARES PR 00669-9615 $7.68
ISMAELJOSE ROSACORREA PO BOX390 SAN LORENZO PR 00754-0390 $36.30
ISOLINA
ISRAEL
ISRAEL
ISRAEL MALDONADO SANTIAGO PO BOX797
ISRAEL
ITZAMAR
IVAN
JERRYR ORTIZ GONZALEZ PO BOX1100 SABANASECA PR 00952-1100 $49.88
JESSENIA REYES URB ELPLANTIO E36 CALLE LAUREL TOABAJA PR 00949-4477 $4.12
JESSICA TORRES MARCANO URB LEVITTOWN LAKESAK36 CALLE LISAW TOABAJA PR 00949-4642 $0.69
JESSICA CEPEROTRINIDAD URB MARAZULF12 CALLE 4 HATILLO PR 00659-2315 $1.16
JESSICA MARTINEZ RODRIGUEZ PO BOX146 MANATI PR 00674-0146 $3.17
JESSICAV LUGO CASIANO HC 9 BOX4655 SABANAGRANDE PR 00637-9456 $0.13
JESUELM CAMPOS GONZALEZ PO BOX359 SABANAHOYOS PR 00688-0359 $132.07
JESUS RODRIGUEZ RIOS BO PALMAS 220 INTERIOR CUCHARILLA CATAÑO PR 00962 $51.95
JESUS GONZALEZ PEREZ URB CASTELLANAGDNX11 CALLE ROBLES CAROLINA PR 00983-1956 $296.43
JESUS MARCANO MARRERO 706 ROYALPALM DR KISSIMMEE FL 34743-9517 $360.19
JESUSA FONTANEZALLEN PO BOX1771 SABANASECA PR 00952-1771 $38.00
JESUS M BATISTARODRIGUEZ VEGABAJAPR PO BOX1921 VEGABAJA PR 00694-1921 $46.00
JESUS N VEGAROMAN URBVICTOR ROJAS 2 77 CALLE 12 ARECIBO PR 00612-3012 $0.70
JETZABEL PUMAREJO SERRANO URBALMIRAAA17 CALLE 2 TOABAJA PR 00949-4007 $76.52
JHONAEL JIMENEZ RIVERA HC 2 BOX47743 SABANAHOYOS PR 00688-9303 $101.01
JILLD SANTANAREYES JARD DE CATAÑO IIY3 CALLE CAOBOS CATAÑO PR 00962-6005 $4.47
JIM KEN RODRIGUEZ HC 01 BOX5015 BARCELONETA PR 00617 $0.50
JIREISYE RIOS RAMOS RESJUANAMATOS EDIF 32APT309 CATAÑO PR 00962 $1.37
JOANLIZ RIVERAMONTIJO URBLASPRADERAS 1073CALLEJASPE BARCELONETA PR 00617-2961 $3.50
JOAQUIN RIVERADIAZ CONDRIVERSIDEPLAZA74 CALLESANTACRUZAPT14K BAYAMON PR 00961 $6.00
JOCELYNE MARIE OQUENDO GALARZA PO BOX1283 PMB 220 SAN LORENZO PR 00754-1283 $28.00
JOEL NAVARRO FIGUEROA HC 40 BOX43631 SAN LORENZO PR 00754-9043 $0.60
JOEL OQUENDO FIGUEROA URBVILLABARCELONACALLE CEIBAJJ 3 BARCELONETA PR 00617 $0.93
JOEL RAMOSTIRADO URB RIO HONDO 2AK46 CALLE RIO ESPIRITU SANTO BAYAMON PR 00961-3227 $3.52
JOEL OQUENDO MAYSONET 8429 CALLE MALDONADO SABANASECA PR 00952-4100 $6.00
JOEL VALEARCE 416 MALORYST LANCASTER PA 17603 $14.12
JOEL RIOS CRUZ 776 DEFALCOAVE VINELAND NJ 08360-5606 $96.00
JOEL MORALES DORTA HC 8 BOX50205 HATILLO PR 00659-6103 $98.51
JOHAN DOMINGUEZ CASTRO HC 1 BOX11251 CAROLINA PR 00987-9614 $17.82
JOHAN M ROSADO NEGRON PMB 133 PO BOX30500 MANATI PR 00674-3050 $0.35
JOHANNA TRICOCHE IRIZARRY PLAZADELPARQUE 65 CARR 848 APT300 TRUJILLOALTO PR 00976 $1.26
JOHANNIE SANTIAGO PACHECO HC 1 BOX1043-7 ARECIBO PR 00612-9713 $9.11
JOHANNYL LOPEZ DIAZ RR2 BOX215 SANJUAN PR 00926 $1.48
JOHN M LEONVALENTIN RES BO PALMAS 12APTO 104 CATAÑO PR 00962 $2.77
JOHNNY CONCEPCION SOLER HC 4 BOX17973 CAMUY PR 00627-9505 $176.48
JONATHAN CANDELARIO BRITO URBVILLAMARINA26 CALLE LIBRA CAROLINA PR 00979 $25.46
JONATHAN SANCHEZ MANGUAL C2 CALLE 1ALTCERRO GORDO SAN LORENZO PR 00754 $39.18
JONATHAN MARTINEZ SANTIAGO URB FACTOR 52 CALLE BARBARA ARECIBO PR 00612-6846 $135.76
JONATHAN E FELICIANO BUJOSA BO ISLOTE II 447 CALLE 16 ARECIBO PR 00612-5448 $7.92
JONKIOMYJOHN GAUD NIEVES URB PARQUE LAS MERCEDES D5 CALLE LACENTRAL CAGUAS PR 00725 $41.24
JONTUE F BOHN SAUVETERRE URBVALPARAISO K29 CALLE 1 TOABAJA PR 00949-4004 $27.11
JORGE TORRESVELAZQUEZ HC 3 BOX8161 LARES PR 00669-9503
JORGE
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023
LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
JUAN OTERO BOSQUE PO BOX50970
PR 00950-0970 $0.28
JUAN MARRERO FERNANDEZ URBSIERRABAYAMON1814 CALLE21 BAYAMON PR 00961-4518 $4.31
JUAN GUZMAN OQUENDO 8477 CALLE CEREZA SABANASECA PR 00952 $6.44
JUAN MALDONADO RODRIGUEZ PO BOX922
JUAN RODRIGUEZ HERMINA HC 3 BOX12868
JOSEA
JOSEA
SABANAHOYOS PR 00688-0922 $7.92
CAMUY PR 00627-7402 $16.00
JUAN SERRANO OSORIO URBMANSIONESDEJUNCOS85 CALLEHUCAR JUNCOS PR 00777 $370.50
JUANA MAISONETAVILES PO BOX1895
MANATI PR 00674-1895 $4.21
JUANA SOTOTORRES HC 3 BOX32281 HATILLO PR 00659-7807 $4.23
JUANA VAZQUEZ MIRANDA PO BOX1795 COROZAL PR 00783-1795 $13.02
JUANA ORTIZVAZQUEZ HC 3 BOX9191 DORADO PR 00646-9522 $26.70
JUANA MORALES CRUZ URBELENCANTO 229CALLEAZUCENA JUNCOS PR 00777-7728 $52.24
JUANALBERTO CORREACAMACHO 4654 CALLEACUEDUCTO SABANASECA PR 00952-4273 $0.97
JUAN C BERNARDI GUZMAN URBMARTELL20CALLE ESMERALDA ARECIBO PR 00612-4249 $4.16
JUAN C BORRERO PRIETO VILLAMARISOL7057BOX118 CALLECLAVEL SABANASECA PR 00952 $13.42
JUAN C RIVERAFIGUEROAURB PONDEROSA402 CALLE DALIA RIO GRANDE PR 00745-2207 $45.68
JUAN C RAMOS COLLAZO URBFRONTERAS318CALLEANTONIOPRINCIPE BAYAMON PR 00961-2908 $96.00
JUAN C PERAZADELGADO PO BOX141742 ARECIBO PR 00614-1742 $116.23
JUAN CARLOS SANTIAGOALVARDO ALTURASDEFLAMBOYANJJ9 CALLE31 BAYAMON PR 00959-8075 $9.77
$107.32
JOSEA RAMOS SEVILLA 2309 PLANTATION CT LAWRENCEVILLE GA 30044-3751 $362.50
JOSEA MARTINEZTOLEDO PO BOX9381
JOSEA. VELEZ MORA HC 52 BOX2450
PR 00988-9381 $1,688.50
PR 00652-9211 $47.82
JOSEANTONIO GONZALEZ RIVERA HC 1 BOX6145 SABANAHOYOS PR 00688-8688 $141.48
JOSE D RIVERARODRIGUEZ PO BOX141929 ARECIBO PR 00614-1929 $22.98
JOSE E NIEVES MOREDA 648 STAR MAGNOLIADR KISSIMMEE FL 34744-4807 $0.02
JOSE E GARCIAROSARIO 12 CALLETOMAS DELGADO SAN LORENZO PR 00754-3500 $0.25
JOSE E MEDINAORTA URB LOS CAOBOS 1537 CALLE GROSELLA PONCE PR 00716-2632 $46.00
JOSE E RODRIGUEZAYALA ALTS DE MONTE BRISAS 4L7 CALLE 7 FAJARDO PR 00738-3922 $6,662.50
JOSE ENRIQUE GONZALEZVAZQUEZ URB RIO CANAS 2726 CALLE MISSISIPPI PONCE PR 00728-1713 $212.02
JOSE F SOSANIEVES PO BOX4705 AGUADILLA PR 00605-4705 $46.00
JOSE
JOSEJ
JOSE
JUAN D HUERTAS CANDELARIA 5167 BDAPUENTE BLANCO CATAÑO PR 00962-5006 $917.00
JUAN DE LACRUZ GONZALEZ COLON HC 10 BOX49711 CAGUAS PR 00725-9645 $8.01
JUAN E MORALES PAGAN URBLEVITTOWN2270PASEO AMAPOLA TOABAJA PR 00949-4312 $5.83
JUAN E GONZALEZ ROMAN HC 3 BOX21926 ARECIBO PR 00612-9171 $318.01
JUAN FRANCISCO ESTADES LEGARRETA VILLALOS SANTOS BB13 CALLE 20 ARECIBO PR 00612-3106 $4.38
JUAN FRANCISCO MENDEZ RAMOS URB METROPOLIS B42 CALLE 11 CAROLINA PR 00987-7407 $88.00
JUANJ QUINONESVIGO HC 7 BOX98580 ARECIBO PR 00612-8666 $14.90
JUAN L FERNANDEZ GONZALEZ MANSIONDELNORTENK1CAMINODEBUSTAMANTE TOABAJA PR 00949 $6.14
JUAN P BONET VISTAAZULHH31 CALLE 30 ARECIBO PR 00612-2651 $2.58
JUAN R ALAMO PARCGARROCHALES103CALLE GREGORIORODRIGUEZ BARCELONETA PR 00617-2997 $1.01
JUAN R COLON FIGUEROA HC 55 BOX8172 CEIBA PR 00735-9715 $16.00
JUANRGUERRIDOFORJARELIEGGUERRIDORIVERA URB LEVITTOWN LAKES HS72 CALLEJUAN FACOSTA TOABAJA PR 00949-3729 $7.12
JUANA DUARTE OZORIADE PEGUERO 29AVELUISMUNOZMARINAPT118 CAGUAS PR 00725-2072 $1.27
JUANA SOTO MOLINA URB LOS LLANOS F4 CALLE 9 ARECIBO PR 00612-5355 $7.96
JUANAI. PEREZ CRUZ 4034WINKLERAVEAPT203 FORTMYERS FL 33916-7776 $2,354.12
JUANITA MARTINEZVELEZ PO BOX1238 SABANASECA PR 00952-1238 $1.52
JUANITA QUINONES RODRIGUEZ VILLABLANCA18 CALLE TURQUESA CAGUAS PR 00725-1951 $26.10
JUDITH ARROYO SANTIAGO HC 3 BOX3394 FLORIDA PR 00650-9655 $0.63
JUDITH COLON REYES URBLOSPINOS191CALLEPINOMONTANA ARECIBO PR 00612-5939 $145.28
JUDY GALLARDO MONTES URB SIERRABAYAMON 75-14 CALLE 24 BAYAMON PR 00961-4530 $5,033.14
JULIA RODRIGUEZ CRESPO PO BOX79 SABANAHOYOS PR 00688-0079 $5.08
JULIA RUIZ MUNOZ HC 61 BOX4769 TRUJILLOALTO PR 00976-9724 $210.15
JULIANNIE MALDONADO RAMOS PARC NUEVAVIDAQ43 CALLE L PONCE PR 00728-6791 $13.56
JULIO GARCIAVERA JARDDEDORADOD26CALLE JAZMINES DORADO PR 00646-5100 $3.82
JULIO ANDINO MARRERO PO BOX239 STJUST PR 00978-0239 $113.37
JULIO GONZALEZ LUGO URBTOAALTAHTS P19 CALLE 19 TOAALTA PR 00953-4242 $509.41
JULIOA ARACENA BRONXBOULEVARDAPT3780SUPER BRONX NY 10467 $15,384.70
JULIO C HIRALDOARISTUD VILLAFONTANAQR3VIA19 CAROLINA PR 00983-4707 $29.24
JULIO ELIUD ISAAC FEBRES PO BOX4293 CAROLINA PR 00983 $24.00
JULISSAIRIS GONZALEZ HC 2 BOX6290 BAJADERO PR 00616-9758 $18.88
JUMAR MADURO NIEVES AVE CONDE DE CASPE NUM 9 BARCELONETA PR 00617 $2.41
KARIEA SANCHEZ CANCEL PO BOX7637 CAROLINA PR 00986-7637 $2.43
KARINAA. TORRES ORTIZ URBELCONQUISTADORRA2 CALLE11 TRUJILLOALTO PR 00976-6441 $3.02
KARINAJANICE ALVAREZ MUNOZ BRISAS DELVALLE 9098 CALLE CEDRO BAJADERO PR 00616-9815 $0.22
KARINAM NELSON DOMINGUEZ BOCAMPANILLASECTPANGOLA PARC384C TOABAJA PR 00949 $407.07
KARLA SANCHEZVIERA BAYVIEW19AVE PRINCIPAL CATAÑO PR 00962 $16.00
KARLAG ROSADO DEJESUS HC 2 BOX6220 BAJADERO PR 00616-9758 $1,095.45
KARLAM HERNANDEZ ROSADO HC 1 BOX5328 BARCELONETA PR 00617-9586 $541.46
KARYNAM CABRERATOLEDO URB MARINABAHIAMB10AVE LA MARINA CATAÑO PR 00962-6739 $779.77
KATHERINE RIVERA FORYAIRAF MALDONADO URBALHAMBRAD94AVE MILLONES BAYAMON PR 00957-2347 $561.05
KATILIA SANTIAGO ROMAN AMELIACONTRACTSTATIONPO BOX3035 CATAÑO PR 00963-3035 $0.78
KATIRIA ESTRADALAUREANO HC 645 BOX6464 TRUJILLOALTO PR 00976-9739 $0.12
KEILAI ADAMES RAMOS PASEO DE LAS CUMBRES 345 CARR 850APT69 TRUJILLOALTO PR 00976-3433 $7,107.50
KEISHLAMARIE RIVERACARTAGENA RES LALORENZANAEDF 9APT79 SAN LORENZO PR 00754 $1,210.12
KEISHLAMYRIEL CANDELARIAAGUIRRE PO BOX359 GARROCHALES PR 00652-0359 $27.92
KELSEYMAR LOPEZ RIOS HC 4 BOX8307 CANOVANAS PR 00729 $0.83
KELVIN ROMAN BONET HC 2 BOX8578 BAJADERO PR 00616-9743 $2.55
KENNETHABDIEL RAMOS MEDINA HC 3 BOX21435 ARECIBO PR 00612 $49.99
KENNETH I JUSTINIANO
Cuentas
LUIS
1 BOX10872
LUIS ORLANDO CRUZ FRANQUI HC 5 BOX6177
BUENAS PR 00703-9005 $3.66
LUIS R PEREZ BAERGA URB SAN FELIPE D13 CALLE 3 ARECIBO PR 00612-3309 $556.71
LUIS S NEBOTMALDONADO HC 1 BOX3332 CAMUY PR 00627-9203 $33.96
LUISAE MELENDEZ DAVILA PARCMAGUEYES20CALLE CARMELOCOLONMEDINA BARCELONETA PR 00617-3515 $11.80
LUZA. CONCEPCION PEREZ PO BOX279 SABANAHOYOS PR 00688-0279 $508.13
LUZAMADA SANJURJO MANSO URBJARDINES DE CAROLINAB8 CALLE C CAROLINA PR 00987 $123.15
LUZ C RODRIGUEZ LABOY SUITE 242 PO BOX10000 CANOVANAS PR 00729 $5.95
LUZ C COLON 145 MAIN STAPT3 BEACON NY 12508-2725 $1,785.08
LUZ C ALVAREZ CRUZ 2111 CARRINGTON DR ORLANDO FL 32807-5208 $9,496.28
LUZ D VAZQUEZ LOPEZ PO BOX3443 CATAÑO PR 00963-3443 $14.00
LUZ D VELAZQUEZ BAUZA BDACLAUSELLS 346 CALLEJON LOS NOVIOS PONCE PR 00730-2061 $189.81
LUZ E CASANOVACRESPO PO BOX825 HATILLO PR 00659-0825 $54.84
LUZ E ROMAN DEJESUS 1330 RAINTREE BENDAPT307 CLERMONT FL 34714 $840.81
$36.00
LERIMAR ROMAN SERRANO SECTLASANIMAS 49 CALLE BARITONO ARECIBO PR 00612-6896 $68.36
LESTER ROMAN RODRIGUEZ INTERAMERICANAGARDENSCARR 846EDIFB-1APT1A TRUJILLOALTO PR 00976 $66.38
LICHELLE M RODRIGUEZ CANCEL HC 1 BOX6103
LIDYBEL
LILIAM
LILIANJINETTE
LILLIAM
LUZ ELMINA SANTONI 125 FELIXCORDOVADAVILA APARTAMENTO 220 MANATI PR 00674 $198.68
LUZ GARBAN FOR LUIS PEREZ PARC PUNTAPALMAS 158 CALLE PLAYEROS BARCELONETA PR 00617-2279 $5,404.58
LUZ I GUZMAN BELEN BOPALMAS25CALLE CUCHARILLAS CATAÑO PR 00962 $5.29
PR 00688-8635 $10.00
LUZ I MORALES MALDONADO URB PUERTO NUEVO 1012 CALLE ANDORRA SANJUAN PR 00920-5347 $1,073.41
LUZ IRELIS BERRIOS RODRIGUEZ PO BOX1002 MOROVIS PR 00687-1002 $16.00
LUZ M DEARCE CONSTANTINO BDAZENOGANDIA55CALLEASTURIA ARECIBO PR 00612 $1.05
LUZ M NIEVES LOZADA LEVITTOWN B 2145 PASEOATENAS TOABAJA PR 00949 $2.91
LUZ M MATIAS RODRIGUEZ URBALTAGRACIAL38 CALLE REINA TOABAJA PR 00949-2411 $2.92
LIMARY GARCIAGONZALEZ URB LEVITTOWN LAKES M45 CALLE LUISA TOABAJA PR 00949-4646 $17.91
LINETTE M MELENDEZ GONZALEZ URBLEVITTOWNLAKESFR67 CALLELUISPALESMATOS
LIZZETTE
LUZ M SOTO BABILONIA PARC PALENQUE 19 CALLE 1 BARCELONETA PR 00617-3314 $7.79
LUZ M RIVERACONCEPCION PO BOX73 BARCELONETA PR 00617-0073 $26,631.77
LUZ M. ZAYAS NIEVES URB SANTACLARA19 CALLE 1 SAN LORENZO PR 00754-3213 $1.35
LUZ N RAMIREZ IRIZARRY URB FACTOR 7 CALLE BALBOA ARECIBO PR 00612-6800 $8.64
LUZ N RODRIGUEZ MORALES HC 5 BOX58519 HATILLO PR 00659 $10.06
LUZ N GONZALEZ PEREZ HC 20 BOX28082 SAN LORENZO PR 00754-9486 $610.78
LUZ NADIA OLMO CUBANO 1 RESADAVILAFREYTESAPT65 BARCELONETA PR 00617-2506 $686.32
LUZ S CRUZ SERRANO BO CAMPANILLA54 CALLE DELMONTE TOABAJA PR 00951 $3.82
LUZV CURRAS CARRASQUILLO COND QUINTANAB 505 SANJUAN PR 00917-4537 $262.11
LUZ Z NIEVES PRIETO PO BOX0291 SABANASECA PR 00952-0291 $6.00
LUZMILA HERNANDEZ SANTIAGO LOMAS DE CAROLINAA4 CALLE YUNQUESITO CAROLINA PR 00987-8002 $0.21
LYDIAE MARTINEZ CABASSA URB RIO HONDO 1 K12 CALLE RIO BOTIJAS BAYAMON PR 00961-3444 $80.69
LYDIAESTHER DAVIS PO BOX885 CATAÑO PR 00963-0885 $21.72
LYMARI D ARROYO ROJAS JARDINES DE CAROLINAA40 CALLE E CAROLINA PR 00987 $6.00
LYZAC FERRER RIVERA URB LEVITTOWN HX8 CALLE PEDROARCILAGOS TOABAJA PR 00949 $0.89
MACARIO VAZQUEZ GARCIA HC 40 BOX43830 SAN LORENZO PR 00754-9889 $0.04
MADELINE FIGUEROAMALDONADO 480 SANTANA ARECIBO PR 00612-6702 $1.02
MADELINE VAZQUEZ GONZALEZ 5425 CALLE LOS MARQUES SABANASECA PR 00952-4410 $4.76
MADELINE RODRIGUEZ ORTIZ CALLE PATRIOTAPOZO 9 MANATI PR 00674-5054 $7.57
MADELINE COLON MEDINA FORJOSUEARIOS COLON HC 8 BOX52900 HATILLO PR 00659-6131 $9.99
MAGDAMILAGROS RIVERAN NEGRON NUEVAVIDAELTUQUE 1879 GREGOSIO SABATER PONCE PR 00728 $6.00
MAGDALENA LARROYMONTALVO 55 FULTON STAPT2D MIDDLETOWN NY 10940 $52.91
MAGDALENA ANDINO 82 CALLETREN SECTLA PUNTILLA CATAÑO PR 00962-4806 $82.46
MAGDALENA OCASIOVELAZQUEZ PO BOX2999 ARECIBO PR 00613-2999 $598.68
MAIRYM HERNANDEZ COLON 44 COVENTRYCT KISSIMMEE FL 34758-2940 $16.86
MANDYLIZ C MORRIS HC 3 BOX32295 HATILLO PR 00659-7809 $1,929.30
MANRIQUEROMANSALASFORNAIDAIARCEVALENTIN VILLATOLEDO 307 CALLE URPILA ARECIBO PR 00612-9681 $20.00
MANUEL HENRIQUEZ GUZMAN 9925 ULMERTON RD LOT355 LARGO FL 33771-4212 $2,043.25
MANUELA CAMPOS RIOS PO BOX2058 ARECIBO PR 00613-2058 $0.18
MANUELA SANTIAGO RUIZ HC 8 BOX51836 HATILLO PR 00659-6120 $22.28
MANUELE HAWAYEKVALLECILLO ESTDELGOLFCLUB351CALLE JUAN H CINTRON PONCE PR 00730-0516 $106.59
MANUELJ RODRIGUEZ CASTRO URB LAMILAGROSAC20 CALLE 10 BAYAMON PR 00959 $0.26
MARCELINO BAEZ LOZADA HC 20 BOX28440 SAN LORENZO PR 00754-9428 $6.76
MARGARITA LAUREANO ROSARIO HC 2 BOX2991 SABANAHOYOS PR 00688-9714 $4.43
MARGARITA CACERES FLORES HC 50 BOX22972 SAN LORENZO PR 00754-9604 $13.12
MARGARITA OQUENDO BERNAZAL PO BOX904 SABANASECA PR 00952-0904 $17.76
MARGARITA GARAYROSA URB BALDORIOTY2154 CALLE GALLARDO PONCE PR 00728-2924 $51.14
MARGARITA TELLADO GONZALEZ HC 1 BOX4086 LARES PR 00669-9636 $2,288.78
MARIA VELEZ RODRIGUEZ VILLASDELSOL109CALLE SATURNO ARECIBO PR 00612-3260 $349.38
MARIA DEJESUS REYES 76 RESJUANAMATOSAPT743 CATAÑO PR 00962-3976 $392.39
MARIAA CRUZ LAUREANO PO BOX8653 CAGUAS PR 00726-8653 $127.27
MARIAA CORREAROSARIO COMLASDOLORES62ACALLECHILE RIO GRANDE PR 00745 $8,994.46
MARIAANA MALDONADO SOTOMAYOR HC 1 BOX10625 ARECIBO PR 00612-9787 $1.33
MARIAC PINEIRO OQUENDO PO BOX379
LUIS
LUIS
LUIS
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023
LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
MARIELY
MARIJULIA
$18.13
MICHELLE M LEBRON RIVERA 46814 CALLEALGARROBO SABANASECA PR 00952-4389 $6.53
MICHELLE Z TORRESTOLEDO PO BOX653 BAJADERO PR 00616 $2.01
MIGDALIA CRUZ URB LEVITTOWN LAKES 1782 CALLE PASEO DOSEL TOABAJA PR 00949 $0.37
MIGDALIA OTERO CRUZ 1 COND ELATLANTICOAPT504 TOABAJA PR 00949-4219 $1.78
MIGDALIA ADORNOVEGA URB CATALANA32 BARCELONETA PR 00617-2777 $926.36
MIGDALIAA RAMOSACEVEDO URBLEVITTOWNLAKESHG27 CALLEMONSITAFERRER TOABAJA PR 00949-3644 $12.77
MIGDALIAROSADOCOLONFOREDGARDOJMORALESROSADOURBLAINMACULADA276CALLE MONSENORBERRIOS VEGAALTA PR 00692-5831 $1,032.59
MIGUEL DEJESUS BIBILONI PO BOX1283 PMB 418 SAN LORENZO PR 00754-1283 $1.22
MIGUEL CORTES CORREA URB MORELLCAMPOS 35 CALLE DALILA PONCE PR 00730-2773 $2.28
MIGUEL REYES RODRIGUEZ HC 1 BOX7321 SABANAHOYOS PR 00688-8600 $7.72
MIGUEL AVILES LEON URB LOS CAOBOS 1587 CALLE GROSELLA PONCE PR 00716-2632 $45.27
MIGUEL GONZALEZ SOTO PO BOX49001 PMB 133 HATILLO PR 00659-4900 $57.10
MIGUELA ACOSTAMORALES HC 52 BOX2121 GARROCHALES PR 00652-9123 $1.03
MIGUELA LOPEZ RAMOS SECTABRA210 CALLE LUCAS ARECIBO PR 00612-8907 $7.21
MIGUELA REYES RONDON HC 50 BOX22431 SAN LORENZO PR 00754-9449 $21.00
MIGUELA NIEVES COLON 1954 LYNFIELD DR BETHLEHEM PA 18015-2269 $34.04
MIGUELA RIVERAIRIZARRY HC 8 BOX211 PONCE PR 00731-9435 $34.62
MIGUELA GONZALEZ SANTIAGO VILLASERENAM28 CALLE ISABELII ARECIBO PR 00612-3367 $197.35
MIGUELA DEJESUSAPONTE PMB 469 PO BOX1283 SAN LORENZO PR 00754 $515.41
MIGUELANGEL ALICKLOPEZ HC 7 BOX12447 ARECIBO PR 00612 $1.00
MIGUELANGEL ZAMBRANAQUIJANO VILLAESPERANZA 1725 CALLE CLEMENTE CAROLINA PR 00985 $2.28
MILAGROS CANDELARIARIOS VILLASERENAR18CALLE ORQUIDEA ARECIBO PR 00612-3326 $10.73
MILAGROS RUIZ LUCIANO URBLOSPINOSII346CALLE CATLEYA ARECIBO PR 00612-5950 $34.61
MILAGROSA LUCIANO NIEVES COTTO STATION PO BOX9827 ARECIBO PR 00613-9827 $26.91
MINERVA SERRANO BONET HC 01 BOX2800 SABANAHOYOS PR 00688-8838 $0.82
MINERVA MOJICAROJAS PARC CENTRAL316 CALLE 11 CANOVANAS PR 00729-4032 $4.13
MIRELIZA ARROYO CRUZ PO BOX181 GARROCHALES PR 00652-0181 $44.63
MIRESSALIZ FIGUEROACOTTO HC 20 BOX26613 SAN LORENZO PR 00754-9482 $28.12
MIRIAM TORRESJAVIER URB LEVITTOWN LAKES BM45 CALLE DR H DE CATAÑO TOABAJA PR 00949-3439 $6.37
MIRIAM ACEVEDO GARCIA PO BOX360364 SANJUAN PR 00936-0364 $40.86
MIRIAM SOTO SOTO HC 4 BOX14260 ARECIBO PR 00612-9240 $123.72
MONICAY. VENTURAROSA URB LEVITTOWN LAKES DL18 CALLE LAGO CIDRA TOABAJA PR 00949-3511 $133.60
MONSERRATE HERNANDEZ ORTIZ 6705 HARRISON LN ALEXANDRIA VA 22306-1527 $57.63
MONSERRATE HERNANDEZ ORTIZ 6705 HARRISON LN ALEXANDRIA VA 22306-1527 $1,860.23
MYRIAM GONZALEZ SOTO PO BOX487 SABANAHOYOS PR 00688 $5.37
MYRNA MORENO CUADRADO HC 1 BOX16899 HUMACAO PR 00791-9012 $309.85
MYRNAE GARCIAHERNANDEZ PARQ DELRIO 1VIADELRIO TRUJILLOALTO PR 00976-6060 $17.87
MYRNAI RIOS NEGRON PO BOX9696 COTTO STATION ARECIBO PR 00613 $5.53
NAARAI RIVERAMALDONADO HC 4 BOX14960D ARECIBO PR 00612-9266 $1.64
NAETHAN D. CARTAGENAALVAREZ URBLEVITTOWNLAKESBD8 CALLEDRFORMICEDO TOABAJA PR 00949-3434 $7.66
NAMID D REYES RODRIGUEZ PO BOX5217 CAGUAS PR 00726-5217 $0.97
NANCY GONZALEZ RAMOS URB LOSALMENDROS EC3 CALLE SAUCE BAYAMON PR 00961-3417 $5.00
NANCY CORTES IRIZARRY PO BOX396 ARECIBO PR 00613-0396 $96.00
NANCYI TORRES PACHECO BO LACENTRALSECT TORRENCILLAPARC 214 CALLE 17 CANOVANAS PR 00729-4089 $55.29
NANCYNANETTE NAZARIO CARABALLO PO BOX537 TRUJILLOALTO PR 00977-0537 $6.80
NANICHY DIAZTORRES PO BOX558 GARROCHALES PR 00652-0558 $2.22
NAOMI M SANCHEZ MARTINEZ HC 7 BOX98577 ARECIBO PR 00612-8665 $6.45
NASHALEE M TORRES CENTENO VILLAS DELSOL63 CALLE SOL ARECIBO PR 00612-3250 $9.18
NATALIA ALMODOVAR ROSARIO PO BOX2960 ARECIBO PR 00613-2960 $431.03
NATALIACRISTINA PEREZ LUGO SANTANAREPRESA#1 ARECIBO PR 00612 $39.57
NATALIAS VEGARAMIREZ PO BOX140131 ARECIBO PR 00614-0131 $106.72
NATALIE NICOLE MALDONADO CASTILLO BO OBRERO 904 CALLE CRUZ ROJA ARECIBO PR 00612-2721 $1.31
NATASHAMARIE PENARODRIGUEZ 208 CALLE FELIXRIVERA CAROLINA PR 00985-6058 $4.69
NATHANIEL NIEVES GUZMAN REPTO MARQUEZJ15 CALLE 8 ARECIBO PR 00612-3901 $44.91
NATHANIELJ. DEJESUS HERNANDEZ 151 PUERTAS DELMAR HATILLO PR 00659-1893 $7.00
NATIVIDAD CONCEPCION PEREZ HC 2 BOX5818 BAJADERO PR 00616-9730 $2.54
NAYARITH QUINTANASANTIAGO PO BOX1050 BAJADERO PR 00616-1050 $11,273.94
NAYELI M. SIERRAMORALES PARC PUNTAPALMAS 94ACALLE COCOS BARCELONETA PR 00617-2453 $0.58
NAYELI M. CRUZ MARTINEZ LEVITTOWN LAKES HD 16 CALLE DEANDINO TOABAJA PR 00949 $1.00
NAYSHLAM ROSAPAGAN RESJUANAMATOS 56APT542 CATAÑO PR 00962 $3.21
NEFBENN OYOLADIAZ PO BOX1311
NEISA
NEISHLAM CABRERAHERRANS PO BOX1004
Cuentas
NORMAR
NURYS
NYDIA
OLFA
OLGAL
OLGAL
OMAR
PEDRO
PEDROJ
PEDROJ
PEDROJ TORRES FRENCH PO BOX260225
PEDROJ TORRES MACHAVELO HC3 BOX15219
06126-0225 $37.73
PR 00795-9858 $46.00
PEDRO K TOSADO DE LEON PO BOX1308 MANATI PR 00674-1308 $296.83
PEDRO M RIVERAMATOS PO BOX1440 TRUJILLOALTO PR 00977-1440 $0.18
PEDRO O RIVERAMARRERO URB SIERRABAYAMON 33-1 CALLE 31 P2 BAYAMON PR 00961 $5.29
PETERJAMES CALDERIN RIVERA RESIDENCIALDAVILAFREYTES EDIF 15APTO 61 BARCELONETA PR 00617 $0.52
PRIMITIVO CANDE 147 S 4TH ST RICHMOND CA 94804-2201 $0.64
PRISCILLA MELENDEZ ROSA VILLADELREY2 2F8 CALLE CARLOMAGNO CAGUAS PR 00725-6229 $4.91
PROFONDOS ANGELLPEREZ RIVERA PO BOX140281 ARECIBO PR 00614-0281 $0.60
PROVIDENCIA ROSA HC 1 BOX859 ARECIBO PR 00612 $4.00
PURAM CASTILLOAVILES HC 1 BOX3830 QUEBRADILLAS PR 00678-7513 $4.52
QUETZY MARTINEZVEGA VILLAS DE LASABANA683AVE LOS BOHIOS BARCELONETA PR 00617-3168 $60.84
RADAMES ORTIZ DE LAPAZ HC 61 BOX4285B TRUJILLOALTO PR 00976-9712 $83.94
RADAMESJR RIVERALACOMBA SECTELCANO 84VIGIA ARECIBO PR 00612-5008 $30.14
RAFAEL DIAZ ESPINOSA HC 5 BOX31609 HATILLO PR 00659-9795 $0.05
RAFAEL SANCHEZ ROSADO RES ELCOQUI FAPT62 CATAÑO PR 00962 $4.41
RAFAEL TORRES RIVERA HC 7 BOX2539 PONCE PR 00658 $5.22
RAFAEL FELICIANOAGUILAR PO BOX493 BARCELONETA PR 00617-0493 $6.00
RAFAEL OLIVERO RODRIGUEZ PO BOX45 SABANAHOYOS PR 00688-0045 $7.10
RAFAEL MARTINEZ ORTIZ URB SIERRABAYAMON CALLE 70 BLQ 87 7 BAYAMON PR 00961-4540 $16.00
RAFAEL AGUILAGABRIEL HC 52 BOX3145 GARROCHALES PR 00652-9308 $68.46
RAFAEL PEREZ MERCADO HC 4 BOX46401 HATILLO PR 00659-8433 $100.18
RAFAEL RIVERASOLER 105AVE BARBOSASTE 103 CATAÑO PR 00962-4966 $121.09
RAFAEL MARTINEZ FIGUEROA 147 DEACON ST BRIDGEPORT CT 06607-1030 $4,986.25
RAFAELA SIERRA URB FRONTERAS 123 CALLE JULIOALAVARADO BAYAMON PR 00960 $4.00
RAFAELA MALDONADO RUIZ PO BOX3992 AGUADILLA PR 00605-3992 $29.52
RAFAELA MODESTO MADERA PARCELASVANSCOYCC49 CALLE COLON BAYAMON PR 00956 $123.46
RAFAELA SANCHEZALVARADO HC 3 BOX14030 UTUADO PR 00641-6515 $210.28
RAFAELJ FLORES CANDELARIA HC 2 BOX4750 SABANAHOYOS PR 00688-9536 $40.91
RAFAELV RODRIGUEZ MERCADO PRADERAAL7 CALLE 8 TOABAJA PR 00949-4082 $7.70
RAISAA RODRIGUEZ RIVERA URB PASEO DELPRADO 149 CALLE CAMPESTRE CAROLINA PR 00987-7620 $91.44
RAMON SANTOS SERRANO PO BOX141634 ARECIBO PR 00614-1634 $1.49
RAMON FELIXDEJESUS HC 50 BOX21346 SAN LORENZO PR 00754-9509 $6.13
RAMON ZAMBRANAGALINDEZ BO PUEBLO NUEVO 7 CALLE 4 VEGABAJA PR 00693-4849 $3,271.45
RAMON GONZALEZVILELLA HC 7 BOX71115 ARECIBO PR 00612-8646 $7,888.16
RAMONA. MARTINEZ PEREZ PO BOX2500 PMB 320 TRUJILLOALTO PR 00977-2500 $61.97
RAMON B CASTILLOTEJEDA AVEAMERICO MIRANDA15 53 CAPARRATERRA SANJUAN PR 00921 $14.72
RAMONDELCARMEN RIVERARIVERA URB FACTOR 50 CALLE BARBARA ARECIBO PR 00612-6846 $2.66
RAMON F ROMAN DELGADO HC 5 BOX92652 ARECIBO PR 00612-9557 $108.36
RAMON L BAEZ PANTOJA URBVIRGINIAVLY907VALLE CLARO JUNCOS PR 00777-3657 $1,311.36
RAMON LUIS CRUZ LAMOTTE 169 CALLE LAPAZ SANJUAN PR 00925 $3.60
RAMONA ROSARIO GARCIA BO BUENAVENTURA166 CALLE DALIA CAROLINA PR 00987-8201 $304.08
RAMONITA SANTANAALVERIO PO BOX145 SAN LORENZO PR 00754-0145 $34.84
RAQUEL PEREZ BIRRIEL HC 3 BOX12244 CAROLINA PR 00987-9617 $0.08
RAQUEL RIVERACALDERON PO BOX35000 PMB 20022 CANOVANAS PR 00729-0014 $2.00
RAQUEL LACEN CANALES PO BOX9208
CAROLINA PR 00988-9208 $126.00
RAQUELE NUNEZ DELRIO 852 SANTANA ARECIBO PR 00612-6816 $84.39
RAQUELAM ROMAN IGLESIAS HC 3 BOX36111 SAN SEBASTIAN PR 00685-7569 $2,501.45
RAUL LOPEZ BERMUDEZ HC 1 BOX5572 SABANAHOYOS PR 00688-8701 $2.00
RAULL GONZALEZACEVEDO HC 6 BOX9930 HATILLO PR 00659 $1.38
RAULL CANCELA PO BOX1831
LUQUILLO PR 00773-1831 $554.98
REBECCA COLON DAMIANI 5537 SYCAMORE CANYON DR KISSIMME FL 34758 $45.72
REIMARIE SANTIAGO CANCELA HC 1 BOX12054 HATILLO PR 00659-7404 $0.42
REINALDO TENORIO PLUMEY BO ISLOTE II 126 CALLE 5 ARECIBO PR 00612-5422 $486.70
RENE IVAN SALVAGARCIA URB SANTAPAULA V16 CALLEJUAN RAMOS GUAYNABO PR 00969 $382.98
REYD SOTOVEGA HC 1 BOX4229 SABANAHOYOS PR 00688-9800 $61.89
REYES ROSASALEQUIN PO BOX481
REYES C. MARTINEZ
REYNALDO
REYXELJULIAN
BAJADERO PR 00616-0481 $10,015.19
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023
LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
SIGFREDO RODRIGUEZ ROMAN 7660 PINEHURSTDR SPRING HILL FL 34606-5047 $736.65
SILA FALCON GONZALEZ BOAMELIA60 CALLE HERMANDAD GUAYNABO PR 00965-5137 $251.10
SILVIA MERCADO RAMOS PARC COTTO 12 CALLE DEL PARQUE ISABELA PR 00662-3312 $20.83
SILVIAA GOMEZ CRUZ HC 4 BOX17341 CAMUY PR 00627-7630 $202.69
SOFIAA GALANTORRES PO BOX136 SABANAHOYOS PR 00688-0136 $6,340.98
SOLANGELI CENTENO RIVERA PO BOX384 BAJADERO PR 00616-0384 $44.36
SOLIMAR BAEZ ROSARIO PO BOX562 CAMUY PR 00627-0562 $1.08
SOLIMAR CHEVEREZAYENDE PO BOX1224 BARCELONETA PR 00617-1224 $7.27
SONIA RIVERATORRES EXTZENO GANDIAEDIF C15APT304 ARECIBO PR 00612 $7.24
SONIA MARTITORRES HC 4 BOX14764 ARECIBO PR 00612-9255 $46.12
SONIACAROLINA VENTURANIEVES 125 CALLEAMPARO CATAÑO PR 00962-4628 $14.00
SONIAL NUNEZVELEZ PO BOX140796 ARECIBO PR 00614-0796 $5.01
SONIAM MORENO DE CUSTODIO URB LASVEGASY4 CALLE 22 CATAÑO PR 00962 $18.90
SONIAN GONZALEZ RODRIGUEZ VILLADELCARMEN 4645AVE CONSTANCIA PONCE PR 00716-2254 $4.98
SONIAN SANCHEZ RIVERA B12 RES ROBERTO CLEMENTE APT3 BUZON 16084 CAROLINA PR 00987 $6.00
SR CRUZ GUADALUPETORRES HC 61 BOX4318 TRUJILLOALTO PR 00976-9713 $1.55
STEPHANIE MOLINARODRIGUEZ PO BOX141676 ARECIBO PR 00614-1676 $5.25
STEPHANIE M CRUZ MOJICA HC 5 BOX91402 ARECIBO PR 00612-9513 $4,807.49
STEVEN G. VELAZQUEZ SOTO URB COSTANORTE 42 CALLE MARINAPMB HATILLO PR 00659-2755 $0.45
SUCESIONMERCEDES MARTINEZ MARTINEZ 13 CALLE B REPTO MARTELL ARECIBO PR 00612 $31.98
SUCESION NICOLAS RIVERAGARCIA PO BOX193463 SANJUAN PR 00919-3463 $63.54
SUKEIRAY. CONCEPCION CONCEPCION HC 4 BOX13743 ARECIBO PR 00612 $1.30
ROSAM
ROSAISELA
ROSARIOPAYALABABILONIA FORNOELANTONIOROMAN VISTAAZULE5 CALLE 5
TAIS P NATALCOLON 27 RES LAS MESETAS ARECIBO PR 00612-2901 $6.00
TAMARIE CUSTODIO PO BOX94 ENSENADA PR 00647 $1.11
TANIAA RAMOS MUNIZ BZNJ 166 CALLEJ BARRIO DOMINGUITO ARECIBO PR 00612-9008 $26.68
TATIANAM SANTANAPACHECO B1 BDALAOLIMPIA ADJUNTAS PR 00601-2367 $0.25
TERESA CASTRO CASTILLO PO BOX81 TRUJILLOALTO PR 00977 $11.15
TERESA ARCE SIEBENS 4340 SW146TH CT MIAMI FL 33175-6810 $1,540.76
THELMA ALVAREZ CORDERO VISTAS DE RIO GRANDE I 357 CALLE UCAR RIO GRANDE PR 00745-8565 $0.90
THERESAA LAYNE AMELIACONTRACTSTATION PO BOX3012 CATAÑO PR 00963 $13.17
THIFANYLIZ HERRERAESQUILIN URBALTURAS DE RIO GRANDE Y1295 CALLE 24 CAROLINA PR 00745 $2.79
TIRSAM QUINONES RODRIGUEZ CONDALBORADA2201 CARR 14 APT11102 COTO LAUREL PR 00780 $100.62
TOMAS CAMACHOANTONMARCHI HC 1 BOX2431 SABANAHOYOS PR 00688-8756 $6.08
TOMASA RIOS DE LEON PARC IMBERY14 CALLEALELI BARCELONETA PR 00617-3413 $2.82
TOMASA CRUZ PEREZ JARDDEMEDITERRANEO515 CALLEJARDINDORADO TOAALTA PR 00953-3642 $150.63
VALERIA SANTAMARTINEZ HC 60 BOX41404 SAN LORENZO PR 00754 $3.20
VALERIA MORALES RUIZ HC 645 BOX5283 TRUJILLOALTO PR 00976-9705 $78.60
VALERIE ORONALOPEZ URB LEVITTOWN 1056 PASEO DAMASCO TOABAJA PR 00949-4109 $0.28
VANESHLY OJEDAORTIZ PO BOX893 SABANASECA PR 00952 $5.51
VANESSA COSME 2817 N KEDZIEAVE CHICAGO IL 60618-7601 $9.93
VANESSAI RIVERARODRIGUEZ PO BOX1391 SABANASECA PR 00952-1391 $3.93
VERONICA JORGE ZAYAS URBVALPARAISO F6 CALLE 7 TOABAJA PR 00949-4030 $343.80
VERONICAMARIE RIVERABENITEZ PO BOX1643 SABANASECA PR 00952 $270.16
VERONICAS CASALBORGES URBLACUMBRE623CALLE HOOVER SANJUAN PR 00926-5621 $455.31
VICENTE GONZALEZ SANTIAGO PO BOX1256 PATERSON NJ 07544-1256 $135.71
VICTOR ASENCIO BAYRON PO BOX721 BAJADERO PR 00616-0721 $3.09
VICTOR FELIX HERNANDEZ ESQUILIN PMB 30000 SUITE 388 CANOVANAS PR 00729-0013 $156.00
VICTORJ RENTAS OTERO PO BOX1226 BARCELONETA PR 00617-1226 $3.84
VICTORJAVIER SANTIAGO PO BOX2383 ARECIBO PR 00613 $2,305.69
VICTOR L RAMOS CORREA HC 4 BOX17325 CAMUY PR 00627-7626 $33.18
VICTOR M AYALAZAMBRANA CIUDAD UNIVERSITARIABB11 CALLE 31 TRUJILLOALTO PR 00976-2102 $4.88
VICTOR M PEREZ SANTIAGO 5049AVE RAMON RIOS SABANASECA PR 00952-4552 $5.65
VICTOR M DEJESUS GONZALEZ URB LAVILLADETORRIMAR 137 CALLE REINAMARIA GUAYNABO PR 00969-3276 $51.95
VICTOR R CEPERO CENTENO PO BOX1038 SABANAHOYOS PR 00688-1038 $0.24
VICTORIA HERNANDEZ MIRANDA 6 RES BARRIO PALMASAPT41 CATAÑO PR 00962-5937 $21.27
VIDALIZ MARIE GARCIAMARTINEZ PO BOX46 FLORIDA PR 00650-0046 $186.63
VIMARISCALDERONRODRIGUEZFORESTEBANRODRIGUEZTORRESURBSIERRABAYAMON62-2CALLE54 BAYAMON PR 00961-4440 $954.41
VINCENTC RAMOS HERNANDEZ URB LEVITTOWN LAKES P21 CALLE LUZW TOABAJA PR 00949-4654 $437.11
VIRGINIA MENDEZTORRES PO BOX7483 CAROLINA PR 00986-7483 $1.08
VIRGINIA MIRANDAFALCON SECTLAPUNTILLA83 CALLETREN CATAÑO PR 00962 $6.41
VIRGINIA RIVERADIAZ VILLACAROLINA5-21 CALLE 33 CAROLINA PR 00985-5758 $8.26
VIRGINIA MARZANALICEA RR 2 BOX5871 TOAALTA PR 00953-8423 $23.60
VIVIAN VAZQUEZ RIVERA
SHERLIEANN
YAIZAE
Cuentas no
al
NÚM. 255,
YAMILALBERTO MOTTAALVAREZ HC 1 BOX66551
YANITZA BOUETGABRIEL PO BOX1267
YARELY
YARITZAE
YARLEEN
YAMIR GONZALEZ MERCADO HC 2 BOX4604 SABANAHOYOS PR 00688-9584 $116.73
YASHIRA FONSECA 96 OAKST WATERBURY CT 06704-4129 $488.18
YASHLEYJ MONTALVO BELTRAN URBVICTOR ROJAS 2 111 CALLE 1 ARECIBO PR 00612-3057 $320.55
YASIRA LAUREANO SANCHEZ PMB 677 PO BOX1283 SAN LORENZO PR 00754-1283 $2.13
YASLIN CANTRE RIOS HC 1 BOX5512 BARCELONETA PR 00617-9234 $0.32
YASMINE GONZALEZ NEBOT HC 5 BOX27799 CAMUY PR 00627-7814 $24.00
YEIDI MALDONADO MONTALVO 2317 EWESTBROOKDR IDABEL OK 74745-6192 $742.90
YELISSA DIAZ ROSARIO URBVILLACAROLINA1931 CALLE19 CAROLINA PR 00985 $3.25
YELITZA MALDONADO RUIZ PO BOX1172 SABANAHOYOS PR 00688-1172 $44.52
YENMARI I RAMIREZ FRIAS MAILBOXES ETC 220 PLAZA WESTERNAUTO STE 101 PMB 112 TRUJILLOALTO PR 00976-3612 $7.40
YENSID RIVERAADORNO PO BOX140371 ARECIBO PR 00614-0371 $0.53
YERIKA ACEVEDO CAMERON URB FACTOR 97 CALLE BRINDIS ARECIBO PR 00612-6828 $0.53
YESENIA REYESARMINA HC 2 BOX4666 SABANAHOYOS PR 00688-9560 $78.83
YESENIAM SUAREZ REYES HC 2 BOX4118 SABANAHOYOS PR 00688-9654 $48.80
YESSIELR ROBLES PIZARRO ESTDE SABANA7214 CALLE ZORZAL SABANAHOYOS PR 00688-9743 $112.00
YOLANDA LOPEZ OTERO EXTPARQ ECUESTRET13 CALLE 40 CAROLINA PR 00987-8632 $1.41
YOLANDA RAMOS CARMONA PO BOX936 SABANASECA PR 00952-0936 $1.53
YOLANDA MONTERO RAMIREZ VISTAS DE RIO GRANDE 350 CALLE UCAR RIO GRANDE PR 00745-8565 $1.84
YOLANDA ALEMANTORRES PO BOX2551 SAN SEBASTIAN PR 00685-3001 $17.32
YOLANDA ADORNO MARRERO PO BOX904 MOROVIS PR 00687 $98.82
YOLANDA NIEVES ROCHER PO BOX345 HATILLO PR 00659-0345 $100.27
YOLANDACRUZ FOR GABRIELAVALENTIN CRUZ PO BOX241 GARROCHALES PR 00652-0241 $0.64
YOMALIEL MAISONETCRUZ PARC MAGUEYES 1 CALLE CUESTA DE LOLA BARCELONETA PR 00617-3143 $0.53
YOSMAELIZ RIOS RIVERA PO BOX1068 BARCELONETA PR 00617-1068 $6.58
YULIANALEXANDER SANTANADURAN MANS DELMAR 164 CALLE PELICANO TOABAJA PR 00949-3495 $80.12
ZABDIELYSV FERNANDEZ LUGO PO BOX140628 ARECIBO PR 00614-0628 $374.75
ZAIDAL GARCIAALICEA HC 1 BOX12051 HATILLO PR 00659-7404 $13.37
ZAIMARJ SOTO ROSADO HC 1 BOX10796 ARECIBO PR 00612-9751 $5.89
ZAMAYA OFARRILLLOPEZ HC 645 BOX5353 TRUJILLOALTO PR 00976-9764 $4.13
ZAMITE MOJICARODRIGUEZ PO BOX111 BAJADERO PR 00616-0111 $1.90
ZENAIDA DELGADO CORREA PMB 242 PO BOX2510 TRUJILLOALTO PR 00977-2510 $16.00
ZENAIDA GONZALEZ GONZALEZ HC 2 BOX7670 BARCELONETA PR 00617-9751 $39.84
ZONIAENEIDA HAZELMARIN LOIZAHOME EDERLYBLDG 39 CALLE 188APT2202 LOIZA PR 00772 $301.14
ZORAIDA MARTINEZ 100TIPPERARYDR LAKE MARY FL 32746-3323 $37.36
ZULMA GARCIANOVOA HC 1 BOX7661 HATILLO PR 00659-7346 $10.78
ZULMA SANTIAGOVEGA VISTAVERDE 30 CALLEVENEZUELA VEGABAJA PR 00693-5815 $51.14
Cuentas
COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
Cuentas no reclamadas al 31 de diciembre de 2023 LEY SOCIEDADES COOPERATIVAS NÚM. 255, Art. 6.09
Aviso de Cheques No
BENEFICIARIO NUM. DE CHEQUE CANTIDAD FECHABENEFICIARIO NUM. DE CHEQUE CANTIDAD FECHABENEFICIARIO NUM. DE CHEQUE CANTIDAD FECHABENEFICIARIO NUM. DE CHEQUE CANTIDAD FECHA
CARMEN M.CARDONAVAZQUEZ 47489 $11.51 1/30/17
CARMEN M.CARDONAVAZQUEZ 51473 $17.84 12/27/17
CARMEN M.CARDONAVAZQUEZ 51472 $19.11 12/27/17
CARMEN M.CARDONAVAZQUEZ 47490 $29.30 1/30/17
CARMEN M.SANTOS 600697 $0.03 1/4/18
CARMEN SANCHEZVELEZ 930880 $10.03 12/8/18
CARMEN Z CHICO SIERRA 49504 $30.82 6/29/17
CARMEN Z CHICO SIERRA 50527 $30.82 9/26/17
CARMEN Z CHICO SIERRA 53015 $30.82 4/26/18
CARNMEN LNAZARIO NAZARIO 49091 $19.36 5/26/17
CESAR M SIERRA 152168 $50.00 2/21/17
CHRISTIAN OALVAREZ 83856 $3,623.68 9/21/16
COLON MONTES GILBERTO 153835 $101.25 6/1/17
CORDERO ECHEVARRIA,ROSIN 149907 $10.14 11/1/16
DAMARIS DELCOLON 157250 $50.00 1/11/18
DANIELRODRIGUEZ ORTIZ 146240 $2,351.97 5/5/16
DAVID MONTANEZVELAZQUEZ 36382 $0.15 7/23/15
DAVID SANTIAGO MESA 144230 $583.55 12/22/15
DIANAI.OLIVERAS GONZALEZ 143574 $0.89 11/4/15
DOLORESAGUILADE CRUZ 45788 $27.54 9/27/16
DOLORESAGUILADE CRUZ 45789 $34.43 9/27/16
DOMINGAVARGAS 147849 $128.36 7/20/16
DOMINGOREMANUELLIHERNANDEZ154401 $10.00 7/7/17
DORCAM DELBREYRIVERA 51055 $1.22 8/26/17
EDILDIAZ BIGAS 37248 $306.86 2/26/15
EDNAQUINONES ORTIZ 156644 $285.45 11/9/17
EDNAV.ABRUNARODRIGUEZ 50849 $11.82 10/27/17
EDWINJ.DAVILAQUINONEZ 156646 $142.72 11/9/17
EFRAIN GERARDO MAESOASTA 43134 $0.38 7/7/16
EFRENJ MARTINEZ REYES 142277 $119.25 9/29/15
ELENEYCRESPO MELENDEZ 139211 $80.03 4/7/15
ELIZARODRIGUEZ OQUENDO 157131 $19.96 1/2/18
ELLIOTA.NEGRON NEVAREZ 143246 $10.13 11/2/15
ELSIBETH L.ORTIZ 158550 $0.40 3/27/18
ELVIN ROSADO ROSARIO 142587 $45.86 10/22/15
ERIC O.ALVAREZ MENENDEZ 158130 $50.00 2/27/18
ERIC O.ALVAREZ MENENDEZ 158134 $50.00 2/27/18
ERICTORRES 146584 $50.00 5/26/16
ERICKJ.TORRES MEDINA 157331 $50.00 1/17/18
ESMERALDAGONZALEZ 55715 $2.52 6/14/18
EVARISTO MALDONADO RODRIGUEZ154069 $28.96 6/13/17
FELIXJ RODRIGUEZ 142457 $4.49 10/9/15
FERNANDO BURGOS RODRIGUEZ 42075 $38.14 12/29/15
FRANCISCO R GONZALEZ 40591 $0.10 9/29/15
GABRIELJOSUE SANCHEZ RIO 36383 $13.56 7/23/15 GARCIAPANTOJA,IVETTE
GILBERTO
GLADYSVELEZ
GLORIAALBARRAN
GLORIAE
GREGORIO
7/21/16
GREGORIO MOJICAMOJICA 86495 $1.61 6/27/17
HECTOR M ROMAN ORTIZ 950727 $192.22 11/30/18
HECTOR M.ROMAN ORTIZ 50806 $181.36 10/27/17
HECTOR M.ROMAN ORTIZ 42393 $195.60 1/28/16
HECTRO M.ROMAN ORTIZ 45514 $189.47 8/29/16
HENRYJVILLALONGO CORREA 50489
$140.42 11/18/16
MANUELROLDAN SAGARDIA 153538 $416.63 5/22/17
MARCOS SANTOS ROSARIO 156846 $25.27 12/6/17
MARGARETRIOS QUIÑONES 39867 $2.70 1/28/16
MARIACVARELAORTIZ 34942 $0.97 5/13/15
MARIAD.CENTENO SANTIAGO 30472 $0.24 5/9/18
MARIAI SOTO RIESTRA 49833
MARIAJ
MARIALOPEZ
MARIAV.MARTINEZ
MARIBELFELICIANO
51510 $9.52 12/27/17
PEDRO MENDEZ SOTO 51890 $9.52 1/29/18
PEDRO MENDEZ SOTO 52654 $9.52 3/29/18
PEDRO NEFTALYMENDEZ MORA 83748 $71.25 9/7/16
PURAESTHER RODRIGUEZ 700654 $1.79 8/29/18
RAMON LMENDEZ 139282 $50.00 4/10/15
RAMONAREYES RODRIGUEZ 700185 $9,373.19 7/23/18
RAPHETI GONZALEZ NARVAEZ 17433 $0.47 8/24/16
RAQUELN QUIJANO FELICIANO 51434 $6.37 12/27/17
RAQUELRIVERAMALDONADO 29671 $0.06 7/9/16
RAULLCONCEPCION LICEAGA 26989 $75.00 5/13/15
RAULP.VELAZQUEZ MOLINA 88185 $300.00 2/15/18
RAYMONDVAZQUEZTORRES 900795 $0.14 9/18/18
RICARDOARROYO ORTIZ 16481 $265.17 3/15/16
ROBERTDIAZVEGA 159668 $403.02 6/5/18
ROBERTO C.MALDONADO OQUENDO 63638 $2.76 1/29/10
ROBERTO MELENDEZ MORALES 42077 $31.21 12/29/15
ROBERTO PLACAZAMBRANA 900671 $0.18 9/7/18
ROBINSON PEREZ MENDEZ 30340 $2.28 4/18/18
ROSALCRUZVAZQUEZ 29819 $0.44 12/18/17
ROSAM.ROSARIO ROSA 700009 $0.03 7/5/18
ROSAMARIAPARRILLA 43393 $0.14 7/19/16
RUBYLANGESLAYMATOS 155367 $22.50 8/21/17
S/M LOS PINOS INCAnd FELIXSO 910131 $400.00 8/16/18
SAMARYVELAZQUEZ KORTRIGH 82975 $2.68 6/27/16
SAMUELAMOLINALOPEZ 155355 $45.48 8/21/17
SAMUELCARRASQUILLO CANTELLOPS 930263 $2,997.86 9/4/18
SANDRAI LOPEZ 139184 $50.00 4/6/15
SEVEROJ.TORRES NEGRON 158472 $2.67 3/23/18
SHEILAIVELISSE FELICIANO 144201 $274.60 12/18/15
SUHAILCRUZ PANTOJA 139661 $315.69 5/7/15
TERESAGONZALEZ GONZALEZ 930150 $8.33 8/13/18
VANESSAGONZALEZ COLON 49706 $10.13 7/10/17
VEGARIVERA,JORGE 149965 $9.19 11/1/16
VICTOR COLLAZOTERON 200481 $25.28 9/6/18
VICTOR MALDONADO RODRIGUEZ 154068 $28.97 6/13/17
WALBERTO C.MARTINEZ SAN 26864 $8.69 1/19/16
WILLIAM COBB BETANCOURT 41616 $122.71 5/2/16
WILLIAM FIGUEROATORRES 44793 $146.25 10/5/16
WILLIAM FLECHACARRION 600297 $15.25 8/31/18
WILLIAM RIVERARIVERA 48396 $0.19 4/24/17
WILLIAM SANTIAGO MARQUEZ 52593 $3.33 3/29/18
WILMERANTONIO SANCHEZ 153994 $120.00 6/10/17
XAVIER RODRIGUEZ MIRANDA 154992 $12.49 7/24/17
YAHAIRAFELICIANO 950398 $5.02 9/11/18
YAIMETLOPEZ BENITEZ 79565 $0.93 7/8/15
YAINIS ORTIZ MARRERO 157484 $48.42 1/24/18
YANELAJ.GOMERARODRIGUEZ 18833 $300.36 6/11/18
YANIRAANETTE BA 54164 $50.00 4/4/18
YARITZARODRIGUEZ CALDERON 153075 $7,100.00 4/20/17
YEZENIATORRESAYALA 33490 $0.11 2/26/15
ZAIDAMARRERO CORTES 950787 $4.35 12/20/18
ZOEY.LLENZASANTIAGO 17110 $0.12 6/27/16
ZULEIMAR GONZALEZVALLE 900666 $9.00 9/7/18
LAS CANTIDADES DE DINERO Y OTROS BIENES LÍQUIDOS QUE SE DETALLAN EN ESTA PUBLICACIÓN NO HAN SIDO RECLAMADOS A ESTA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE ARECIBO (CooPACA) EN LOS CINCO AÑOS PREVIOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023. EN VIRTUD DE LAS DISPOSICIONES DEL ARTÍCULO 6.09 DE LA LEY NÚM. 255 DE 28 DE OCTUBRE DE 2002, SEGÚN ENMENDADA, CONOCIDA COMO LA LEY DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE 2002, ESTE DINERO PASARÁ A UNA RESERVA DE CAPITAL SOCIAL O A LA PARTIDA DE RESERVA DE CAPITAL INDIVISIBLE, A OPCIÓN DE LA COOPERATIVA. A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE ESTE AVISO, TODA PERSONA CON DERECHO A RECLAMAR TENDRÁ NOVENTA (90) DÍAS PARA ESTABLECER LA RECLAMACIÓN A ESTA COOPERATIVA. LAS RECLAMACIONES DEBERÁN EFECTUARLAS EN NUESTRA OFICINA CENTRAL O EN CUALQUIERA DE NUESTRAS SUCURSALES. EL COSTO DE ESTA PUBLICACIÓN PODRÁN SER DISTRIBUIDOS EQUITATIVAMENTE A LAS CUENTAS PUBLICADAS EN ESTE AVISO. ACCIONES Y DEPÓSITOS ASEGURADOS HASTA $250,000 POR COSSEC.
POR
Juan Manuel Frontera Suau
Vicepresidente de Proyecto Dignidad
El autor, dramaturgo, periodista y filósofo Albert Camus comenzó su obra El mito de Sísifo afirmando que no existía un problema filosófico más fundamental y serio que el suicidio. Ese juzgar constante sobre si la vida vale o no vale la pena vivirla. Para Camus, solo se podrían responder otras preguntas relacionadas con la lógica o las categorías de la existencia una vez que la pregunta, ¿Por qué debería seguir viviendo?, hubiera sido contestada satisfactoriamente. Solo alguien que hubiera decidido que la vida vale la pena vivirla podría estar en posición de abordar los demás asuntos del devenir de la historia.
Según información recientemente publicada por el CDC el número de suicidios en Estados Unidos aumentó un 2.6 % entre 2021 y 2022. Eso significa que casi 50,000 estadounidenses se quitaron la vida el año pasado, una cifra récord. En Puerto Rico la taza
cruda de suicidios se redujo del 2021 al 2022 en 1.1 %. No obstante, se suicidan en nuestra Isla un promedio de 20 personas al mes. La pregunta que estas estadísticas plantean es: ¿por qué tantos han respondido negativamente a la pregunta hecha por Camus?
Llama la atención que el número de suicidios entre hombres en los Estados Unidos es aproximadamente cuatro veces mayor que entre mujeres. Como indica el informe, los hombres representan aproximadamente el 50 por ciento de la población, pero constituyen el 80 por ciento de las muertes por suicidio. En Puerto Rico esos porcientos son más altos, siendo en promedio el 85 % de los suicidios varones y un 14.1 % mujeres, aun cuando las mujeres son un porciento mayor de la población en Puerto Rico. El grupo de mayor riesgo en los Estados Unidos son los hombres
de 75 años en adelante. En Puerto Rico los datos sugieren que el riesgo de mortalidad por suicidio aumenta con la edad y predomina entre el grupo de adultos de 40 a 69 años.
Este número desproporcionado de adultos mayores varones nos plantea que algo singular y puntual experimentan en la vida y en nuestra cultura que los hace inclinarse a tomar la decisión de quitarse la vida.
Desde mi perspectiva, dos cosas evidentes dentro de la sociedad occidental pueden sugerirse como posibles elementos contribuyentes a esta tendencia. En primer lugar, la obsesión moderna con la juventud nos condena a todos a la ley de los rendimientos decrecientes.
Lea la columna completa en: www.metro.pr
Representantes de cuatro sectores ideológicos en Puerto Rico exponen sus diversas visiones sobre temas de interés noticioso. Las columnas expresan solo el punto de vista de su autorr.
La salud mental es un asunto de salud pública
En el 2023, la Línea PAS de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) atendió la cifra récord de 377,769 llamadas y mensajes. Ese número no es poca cosa. Uno de cada dos puertorriqueños sufre una condición de salud mental. Esta situación se agravó luego del paso de los huracanes en 2017 y la epidemia del Covid-19 y no ha vuelto atrás. Actualmente no tenemos suficientes recursos profesionales para poder atender a todos los que necesitan el cuidado, y la carga que tienen es insostenible.
POR
Jesús Manuel Ortiz Presidente del PPD
Nueva visión para adultos mayores
POR
Denis Márquez LebrónRepresentante del PIP
En Puerto Rico se vive una verdadera crisis de aislamiento mientras una gran cantidad de niños vive en maltrato. Sobre todo, tenemos un gobierno que vive alejado y enajenado de la situación terrible de pobreza en
El ritmo del envejecimiento poblacional en Puerto Rico durante la última década es motivo de reflexión. Aunque el envejecimiento poblacional no es nuevo y ha sido señalado anteriormente, durante la pasada década, del 2010 al 2019, el número de personas de 60 o más años aumentó de 760,075 a 888,786. Es decir, las personas mayores de 60 años constituyen hoy el 27 % de la población puertorriqueña. Si a ello le sumamos la disminución del 14.3 % en la población de 0 a 14 años para el mismo periodo, podemos entender el cuadro del aumento desproporcional de la población de adultos mayores que presenta el país.
Recientemente han trascendido públicamente noticias sobre el abandono de pacientes en hospitales públicos y privados de Puerto Rico —en su mayoría adultos ma-
que vive el 50 % de las familias boricuas. El modelo tradicional reactivo no ha sido efectivo. Tenemos que tratar la salud mental como una crisis de salud pública y acabar con el estigma que la rodea. Solo así promoveremos el desenvolvimiento de cada puertorriqueño al máximo de sus capacidades. Para esto hay que cambiar los paradigmas de gobernanza. Las agencias gubernamentales tienen que dejar de operar como islas independientes y trabajar en coordinación para identificar las necesidades y poder proveer los servicios de forma eficiente. Debemos enfatizar en la prevención en etapas tempranas para prevenir enfermedades y no llegar a atenderlas en etapas más desarrolladas. Urge terminar el trato indigno que reciben nuestros estudiantes de educación
yores de 60 años o más— que evidencian, precisamente, la ausencia de una visión y un entendimiento real de nuestra situación poblacional. Para tener una idea, del 2017 al presente, se han reportado 3,763 de casos de abandono y, durante el año fiscal corriente, cerca de 500. La inhumanidad que esta estadística proporciona tiene que llevarnos a la acción inmediata.
Hace poco más de dos décadas la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la urgente necesidad de adoptar una nueva visión sobre el envejecimiento mediante el establecimiento de políticas públicas que reconozcan al adulto mayor como un ser productivo que aporta al quehacer socioeconómico de su entorno.
En Puerto Rico para lograr una nueva política pública con relación a los adultos
especial que no tienen acceso a los servicios. Debemos transformar los cascos urbanos en ciudades amigables donde los adultos mayores puedan llevar una vida comunitaria activa, en compañía y en las cuales su experiencia pueda ser de utilidad a otros. En este nuevo modelo interdisciplinario, las alianzas entre las comunidades, organizaciones sin fines de lucro y los colegios profesionales, son elementos vitales para acercar al pueblo a los servicios. Solo en el reconocimiento de que todos somos esenciales en la solución de problemas complejos, radica nuestra subsistencia como pueblo. La salud mental no es solo un asunto médico, sino una preocupación social que requiere el involucramiento de todos para conseguir el mejor Puerto Rico al que aspiramos.
mayores, es necesario comprender esta realidad estadística, pero sobre todo social. Es necesario que el Departamento de la Familia tenga primero la voluntad de reconocer la crisis en los servicios y atención de los adultos mayores, proveerles los recursos para atender las emergencias y las violaciones a leyes que los protegen los, promover la eliminación de los estereotipos y discrimen en el mercado laboral y que los servicios de salud sean accesibles y de calidad. Sobre todo, es importante reconocer el envejecimiento de la sociedad, su vinculación con la pobreza, la desigualdad social y la emigración desde una compresión comunitaria de esta realidad. Solo así transformaremos y reconstruiremos una visión de sociedad en defensa de los adultos mayores.
¡Salvemos el Río Piedras: no a la canalización!
POR
Rosa Seguí Cordero Abogada
Ex candidata al Senado MVC
En una conferencia de prensa celebrada el pasado martes 27 de febrero, en la Iglesia Presbiteriana de Puerto Nuevo, la Coalición Comunitaria de la Cuenca del Río Piedras expresó su rechazo al Proyecto de Control de Inundaciones del Río Puerto Nuevo [sic., Río Piedras] según propuesto por el Departamento de Recursos Naturales y el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos. La Coalición cuenta con el apoyo de la vecindad y líderes de las comunidades de Puerto Nuevo, Reparto Metropolitano, University Gardens, Jardines Metropolitanos, Villa Nevárez, Caimito, Quebrada Arenas y Carraízo, al igual que personas colaboradoras en temas sociales, legales y científicos.
Alarmadas por las posibles expropiaciones de cientos de familias y la destrucción
del único río de San Juan, las comunidades del Río Piedras exigen la implementación de soluciones basadas en la naturaleza en lugar del proyecto propuesto antes de que sea demasiado tarde y el daño sea irreversible.
A estos fines, la Coalición presentó una Resolución Comunitaria que propone el manejo integral de la cuenca del único río capitalino usando un modelo de participación ciudadana con alternativas para evitar la canalización del Río Piedras, la expropiación de cientos de familias y evitar la destrucción de las comunidades.
Pese al alto costo social de las expropiaciones forzosas, la Coalición asegura que las agencias gubernamentales están empeñadas en desterrar a sus vecinos(as) sin atender primero el sistema pluvial, las alcantari-
llas tapadas y los demás canales que ya han colapsado. Su resolución también resalta la necesidad de implementar varias soluciones basadas en la naturaleza como la creación de charcas de retención y la reforestación de la cuenca hidrográfica del Río Piedras como una gran esponja retrasando la escorrentía de lluvias y creando reservas de agua en sequías, desde donde nace en las montañas de Caimito hasta su desembocadura en la Bahía de San Juan.
Integrantes de la Coalición denunciaron que la canalización planificada destruiría parte del único río de San Juan en vez de protegerlo y a su ribera, que provee valiosos servicios ecosistémicos como el control de temperatura, almacenaje de agua en sus acuíferos, usos recreativos, entre otros.
POR Alex Delgado
Periodista y Director de Programación de NotiUno
Desde que tengo uso de razón, y desde que comencé en el periodismo, el distrito senatorial de Bayamón ha sido ganado por políticos del Partido Nuevo Progresista (PNP). Todos los demás distritos han brincado de un lado a otro entre esa colectividad y el Partido Popular Democrático (PPD) durante los pasados 24 años. Incluso ha habido distritos que han quedado divididos entre candidatos de ambos partidos. Llueva, truene o ventee, el distrito senatorial bayamonés no ha sufrido rasguño para el PNP. Es un bastión para la Palma. Sin embargo, creo que por primera vez en este siglo existe una posibilidad de que esa hegemonía penepeísta en el distrito de Bayamón culmine, y de ser el menos interesante, por saberse de antemano el resultado probable, se convertirá en el distrito más observado el 5 de noviembre.
Miremos las últimas tres elecciones en este distrito. En el año 2012 los incumbentes estadistas Carmelo Ríos y Migdalia Padilla obtuvieron 108,497 y 107,934, respectivamente. Le siguieron los candidatos populares con menos de 91,600 votos. Hubo candidatos desconocidos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), del Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y de Movimiento de Unión Soberanista (MUS). Estos últimos no calaron gran cosa.
Para las elecciones del 2016 Carmelo Ríos sacó 93,915 votos, Migdalia Padilla 91,729 y los populares por debajo de los 59,000. Aunque Ríos y Padilla bajaron alrededor de 13 % en votos, aumentaron su ventaja a 10 % sobre las figuras más cercanas del PPD. Los candidatos independentistas del PIP, del PPT y del MUS (sumados) aumentaron de 1 % a 3 % entre una elección y otra.
Las elecciones del 2020 representaron una drástica baja de votos para Ríos y Padilla, que de sobre 90,000 en el 2016, bajaron a poco menos de 55,000 votos. Los aspirantes populares perdieron casi el 42 % de votos mientras que los aspirantes independentistas de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y PIP aumentaron de 3 % en el 2016 a 9 % (sumados) en el 2020. No podemos perder de perspectiva que la reducción poblacional juega un papel en estas reducciones que puedan tener los candidatos penepés y populares, pero no es razonable adjudicar a ese aspecto el peso mayor de esas bajas. Si así fuera, los independentistas también bajarían y no fue el caso. No hay duda de que el hastío de los electores con el PNP y el PPD es cla-
POR SI TE LO PERDISTE
Julio Rivera Saniel
“Que nos llueve el dinero pero no nos toca. Lo que tiene la vida en tiempos de la Junta”.
Su columna “Mucho dinero…pero no se puede usar”: la puedes leer en Metro.pr
ve en este análisis, y dicha apatía redunda en apoyo a candidatos independentistas. La izquierda piensa que grano a grano llenan el buche de la gallina, y tienen razón. Ya en esas elecciones del 2020 se acomodaron a 2 puntos de alcanzar en votos a los candidatos del PPD (distrito senatorial de Bayamón).
El PNP ha perdido en ese distrito senatorial, entre el 2012 y el 2020, cerca del 49 % de votos y estas elecciones hay elementos inesperados que sin duda van a impactar las posibilidades de que el PNP retenga el mismo. Dos aspirantes que corrieron en las elecciones pasadas a puestos que acumulan votos en toda la isla se lanzaron para el senado por el distrito de Bayamón: el Dr. César Vázquez y el representante por MVC José Bernardo Márquez. El factor reconocimiento en unas elecciones es uno de los elementos más importantes a la hora de la ciudadanía emitir su voto. En los pasados 20 años el PNP ha corrido contra figuras nada o muy poco conocidas en esa región senatorial. Esta vez no es igual.
Vázquez es un conocido cardiólogo y pastor que aspiró a la gobernación en el 2020, lo que le dio una plataforma mediática que lo expuso a un sector religioso y conservador más amplio. Por su parte, Márquez es el mejor legislador que representa a MVC actualmente. También es una figura reconocida. Es el hijo del alcalde de Toa Baja, Bernardo Márquez. Ese hecho, y la colectividad de corte independentista que representa el legislador, ya levantó una controversia que suma al efecto que puede haber en este distrito.
El alcalde Márquez posó el pasado fin de semana junto a su hijo, y a Manuel Natal, para una foto en un evento deportivo. Aparte de eso, también sale en una foto junto a la representante popular Deborah Soto recorriendo el municipio en una guagua durante una actividad navideña. Ambas fotos fueron publicadas en redes sociales por el ex presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, con una descarga bien pesada. “El Municipio de Toa Baja y nuestro alcalde Betito Márquez, tienen una pobrísima ejecución de solo 7.7% en el Informe de Recuperación y Ejecución de Fondos Federales (IRE 4339). Son fondos de recuperación para proyectos que fueron desembolsados por el impacto del Huracán María. ¡QUE NO SE PIERDAN LOS FONDOS POR LOS VACILONES Y LAS RELACIONES PÚBLICAS! Oye Betito, ¡en lugar de bailar, correr y parrandear sin trabajar, vamos a ponerle manos a la obra. Esos mismos personajes con los que bailas, juegas, ¡parrandeas y pierdes el tiempo son capaces de llamarte INEPTO durante la campaña!”, escribió.
A esta descarga se sumó Carmelo Ríos destacando que mientras el alcalde toabajeño “parrandea” con líderes políticos “anti penepés”, a los suyos ni los invita. El alcalde Márquez dijo en Jugando Pelota Dura que saldrá de la línea de partido en la papeleta senatorial para votar por su hijo como candidato de MVC. Esto será objeto de señalamientos internos en su partido, aunque sea entendible que uno es padre primero. Sin embargo, en política esas circunstancias pueden convertirse en blancos para lanzar dardos, precisamente políticos.
¿Puede la suma de todo esto, y lo que falta de aquí a noviembre, crear el escenario para una tormenta perfecta que tambalee la palma y el PNP pierda su hegemonía distrital? Para mí, sí.
POR SI TE LO PERDISTE
Rafael Lenín López
“Las agresiones sexuales contra los menores son abominables. Pero igual de asqueante es ver como sectores sociales y personas que se llaman a si mismo progresistas o liberales aun tienen el machismo muy incrustado en su piel”.
Su columna “La maestra”: la puedes leer en Metro.pr
Proyecto/Peticionario: JAB AUTO BODY INC / Joel Aponte Casillas
Caso Núm.: 2023-473242-PU-193510
Dueño de la Propiedad: Alexander Miranda Rodriguez
Calificación: A-G (Agrícola General)
Dirección de la acción propuesta: Carretera PR-198, KM. 17.5, Barrio Ceiba Norte, Juncos, PR
Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: https://www.permisos.ddec. pr.gov/fuentes-de-informacion (Sección de Vistas Públicas) o a través del siguiente QR Code:
Fecha: 21 de marzo de 2024
Hora: 9:30 a.m.
CIFRA
Huracán Otis. Se considera el ciclón tropical más fuerte que ha tocado tierra en las costas del pacífico mexicano (octubre de 2023) . / NASA Green La escala de vientos Saffir-Simpson reconoce actualmente cinco categorías de huracanes, pero la intensificación de las tormentas debido al calentamiento global ha llevado a los científicos a considerar una sexta categoría.
m/h o más es la velocidad del viento que debe alcanzar un huracán para ser considerado de categoría 6.
Daniel Casillas, Metro World News
A finales de 2023, el mundo fue testigo del devastador impacto del huracán Otis, de categoría 5, que azotó el puerto mexicano de Acapulco con vientos superiores a 165 millas por hora. Este suce-
“Aunque añadir una 6ª categoría a la escala de vientos huracanados Saffir-Simpson no resolvería ese problema, podría concienciar sobre los peligros del aumento del riesgo de grandes huracanes debido al calentamiento global”.
JAMES KOSSIN, asesor científico de la Fundación First Street.so puede haber señalado el inicio de fenómenos naturales de este tipo aún más potentes, lo que ha llevado a los científicos a contemplar la introducción de la categoría 6 en el sistema de clasificación de huracanes.
Una investigación del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley indica que, durante más de 50 años, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. se ha basado en la escala de vientos Saffir-Simpson para evaluar el riesgo de daños materiales. Clasifica los huracanes en una escala que va de la categoría 1 (vientos de entre 74 y 95 m/h) a la categoría 5 (vientos de 155 m/h o más).
Sin embargo, a medida que el aumento de la temperatura de los océanos provoca huracanes más intensos y destructivos, los climatólogos Michael Wehner, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), y James Kossin, de la First Street Foundation, se preguntan si la categoría 5 refleja ade-
5 PREGUNTAS A...
Michael Wehner
científico principal de la División de Matemáticas Aplicadas e Investigación Computacional del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley
1 ¿Por qué antes los huracanes solo se clasificaban hasta el nivel 5?
—Las tormentas de categoría
5 (155 + m/h) son lo bastante fuertes como para causar destrucción y una muerte segura si te encuentras en medio de ellas.
2 ¿Por qué hablamos
ahora de huracanes de categoría 6?
—Nuestra motivación era únicamente concienciar sobre el hecho de que el cambio climático ha provocado que las tormentas más intensas sean peores. La escala SS es conveniente para este propósito. No abogamos por que se añada oficialmente la categoría 6 como advertencia de una tormenta inminente. Nuestro artículo ha revivido el debate
sobre la principal insuficiencia de la escala SS. Es decir, que solo se refiere al viento.
3 Además del viento, ¿qué otros factores causan daños durante un huracán?
— La mayor parte de los daños de un huracán fuerte se deben a las inundaciones, tanto de agua salada a lo largo de la costa por la marejada ciclónica como de agua dulce tierra adentro por las lluvias. El Centro Nacional de Huracanes se centra en esos peligros y ha desarrollado productos mucho mejores que una sola cifra para informar al público de los peligros localizados. Los apoyamos fi rmemente y animamos al público a prestar más atención a estas advertencias verbales y gráficas que a la escala SS si se encuentran en la trayectoria de una tormenta inminente.
4 ¿Cómo influye el cambio climático en la fuerza de los huracanes?
—Muy sencillo. La energía de un huracán proviene de la temperatura cálida de la superficie del mar, así como del aire cálido y húmedo. Ambos factores se han visto incrementados por el cambio climático, por lo que es lógico esperar que las tormentas sean más fuertes.
5 ¿Qué características puede tener un huracán de categoría 6?
—Las mismas que un categoría 5. Destrucción total y muerte segura. Solo que peor.
LAS CLAVES
Categorías actuales de huracanes según el Centro Nacional de Huracanes:
Categoría 1: vientos entre 74-95 mph
Categoría 2: vientos entre 96-110 mph
Categoría 3: vientos entre 111-130 mph
Categoría 4: vientos entre 131-155 mph
Categoría 5: vientos de 155 mph o superiores.
cuadamente el riesgo de daños por huracanes en un clima cada vez más cálido.
En un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos propo-
nen una hipotética categoría 6 en la escala Saffi r-Simpson para tormentas con vientos superiores a 192 m/h.
Wehner explicó que el calentamiento global inducido por el hombre ha elevado considerablemente las temperaturas de la superficie del océano y del aire troposférico en las zonas donde se originan e intensifican los huracanes, ciclones tropicales y tifones, proporcionando energía térmica extra para el aumento de las tormentas.
“Según nuestros conocimientos de la física de los huracanes, los océanos más cálidos deberían provocar huracanes más intensos. La idea de una categoría 6 había estado flotando mucho por la blogosfera, así que quisimos hacer un estudio riguroso revisado por pares. Los resultados no deberían sorprender”, declaró.
Varios huracanes recientes han alcanzado ya la hipotética intensidad de categoría 6, siendo Otis el último ejemplo. Sus vientos han superado el umbral propuesto y han alcanzado más de 192 km/h.
A través de varias líneas de pruebas independientes que examinan las velocidades máximas de viento simuladas y potenciales, los investigadores prevén un aumento de este tipo de tormentas a medida que el clima siga calentándose.
Sus modelos predicen que con un aumento del calentamiento global de dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, la probabilidad de tormentas de categoría 6 podría aumentar hasta un 50 % cerca de Filipinas y duplicarse en el Golfo de México, con el mayor riesgo en el sudeste asiático.
La Corporación de Artes Musicales (CAM) anunció que la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará su tercer concierto familiar de temporada, titulado Aventuras Sonoras: Descubriendo la Ópera, mañana a las 6:30pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce. Considerado un “concierto de la hora del tapón”, es ideal para que las personas puedan distraerse y disfrutar en lo que disminuye el tráfico.
En esta ocasión, la OSPR estará dirigida por la destacada directora puertorriqueña Yabetza Vivas Irizarry. Asimismo, gracias a una colaboración con el Olga Iglesias Project, el concierto contará con la participación de la soprano Adrinelle Chiesa y los tenores Christian García y Jehú Otero.
“Estaremos ofreciendo un emocionante viaje a través de la historia y diversidad de este género musical. Junto al narrador, Marcos Carlos Cintrón, y a los talentosos cantantes Adrinelle Chiesa, Christian García y Jehú Otero, viajaremos en el tiempo para descubrir momentos gloriosos y divertidos de la ópera, mientras exploramos su mundo mágico. Les invitamos a disfrutar de la magia de la música clásica en un evento diseñado para toda la familia”, manifestó Vivas Irizarry.
Los boletos están disponibles a un accesible precio de $10.00 en la en la boletería del CBA o en su página web. METRO
Cinco artistas que podras ver en el primer Montessori Fest
Festival Este año el evento celebra el 15to aniversario del programa de escuelas Montessori en el sistema público de enseñanza.
Las letras de los titulares en esta sección son de:
Presentaciones La festividad inicia desde las 10:00 de la mañana hasta horas de la tarde del sábado.
Talleres Hay una amplia oferta de talleres que van desde el cuidado de la naturaleza hasta la defensa personal, entre otros.
Metro
Tito Auger, Hermes Croatto, Sie7e, los personajes de Atención Atención y los colectivos ‘Y no había luz’ y ‘Agua, Sol y Sereno, se unirán este próximo sábado al Instituto Nueva Escuela (INE) para celebrar el primer Montessori Fest, que reunirá a las 50 escuelas públicas Montessori.
El punto de encuentro será el Parque Central de los Niños en Bayamón donde además habrá oferta culinaria de famosos chefs del patio. La entrada al evento es gratis, al igual que los talleres y un sinnúmero de actividades. Habrá venta de alimentos, rifas, camisas entre otros.
Otras presentaciones
También se presentarán El Trotamundo, la banda Los Mocosos y Lee Conmigo. Los propios estudiantes de las escuelas Montessori tendrán participaciones artísticas.
Elisa Toro González
“Lo más que me gusta de la escuela es poder aprender de una manera distinta, saber lo que necesito aprender y dar el máximo”.
Distinción. El aceite de oliva Goya ha sido premiado en catas de aroma, sabor y calidad alrededor del mundo. / SUMINISTRADA
Categorías Distingue los matices aromáticos y el sabor de los aceites de oliva extra virgen de Goya, elaborados con aceitunas del sur de España y cuya calidad superior está avalada por más de 200 premios internacionales.
Ejecutivo. Antonio Carrasco, gerente general de la planta de manufactura en Sevilla, España. / SUMINISTRADA
Lynet Santiago-Túa
Para conocer sobre las bondades del aceite de oliva extra virgen y diferenciarlo de lo que no es “extra virgen”, se recomienda aprender a catar. Catar no es sencillo pero es la única forma de poder distinguir la calidad de un aceite entre la gran variedad de etiquetas existentes en el mercado.
Para catar debes tomar en consideración algunos factores como el aroma frutado, frescura y sabor.
Básicamente el término “extra virgen” se refiere a un aceite de oliva de la más alta calidad.
A través de la cata se perciben los distintos perfiles organolépticos del aceite. Las propiedades organolépticas son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos, como por ejemplo su sabor, textura, olor, color, sonido o temperatura.
Paso a paso para catar aceites de oliva extra virgen Vierte dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen en una
LAS CLAVES
Elementos que debes tener en cuenta a la hora de catar aceite de oliva
■ Aroma frutado
■ Frescura
■ Sabor
copa de degustación de color azul cobalto o una copa de vino sin tallo. La copa debe ser azul cobalto porque el color no debe interferir en la opinión del catador.
Coloca la copa en la palma de una mano para calentarla, mientras cubres la parte superior con la otra mano. Se calienta porque de esta manera le damos temperatura al aceite y logramos que los compuestos volátiles puedan desprenderse.
La idea es encontrar tres características fundamentales en el aceite que son: frutado, amargo y picante.
Un aceite de oliva de calidad tiene que ser frutado, que recuerda a la fruta de la cual proviene (memoria sensorial), amargo y picante.
Una vez que lo hemos calentado con la mano, se mueve la copa suavemente para liberar los aromas y acercamos la copa a nuestro cuerpo desde el pecho, subiendo hasta llegar a la nariz, para detectar en qué momento empezamos a percibir algo.
Esto nos va a marcar la intensidad del aceite, una característica muy importante. Hay aceites cuya intensidad
LAS CLAVES
Son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos, como por ejemplo su sabor, textura, olor, color, sonido o temperatura.
es ligera, media o alta. Finalmente lo llevamos a la boca, con un pequeño sorbo. Luego vamos a hacer aspiraciones entre los dientes de manera que podamos oxigenar la boca para desprender todos los volátiles.
De ahí evaluamos, el picante y el amargo. Qué tan amargo o picante, esto va a depender de la variedad de aceituna y del año de la cosecha. Interviene el año de madurez.
Para que un aceite sea considerado de calidad el peso recae en la materia prima.
“Goya selecciona los mejores productores de aceite de oliva de España, cata su aceite y elige aquellos que cumplen con los parámetros de aroma y sabor”, explicó Antonio Carrasco, gerente general de la planta de manufactura en Sevilla, España, que junto con Antonio Martín, director de control de calidad y catador, recientemente dirigieron una cata en las facilidades de Goya en Puerto Rico.
La empresa Goya abre sus puertas en Bayamón para que los consumidores conozcan de primera mano la calidad y el riguroso proceso de elaboración de todos sus productos.
¿Qué harán los aspirantes a la gobernación por la salud mental en Puerto Rico?
Salud Mental
Boxeo La boricua defenderá sus títulos frente a la alemana Nina Meinke.
Metro
Ya faltan solo dos días para el esperado combate entre Amanda Serrano y Nina Meinke, pelea a 12 asaltos de tres minutos que se escenificará este sábado en el Coliseo de Puerto Rico, en el regreso de la boricua a un cuadrilátero en la isla.
La puertorriqueña de 35 años, con récord de 46-2-1, 30 KOs, defenderá sus títulos mundiales unificados de peso pluma de la IBF, OMB, AMB e IBO en su segunda pelea en 12x3, el estándar del campeonato masculino.
Se trata de la primera pelea de Serrano en Puerto Rico desde que se convirtió en campeona indiscutida. Serrano recientemente renunció a su cinturón de la Comisión Mundial de Boxeo ya que esa organización sancionadora no respalda que las mujeres boxeadoras peleen a doce asaltos de tres minutos.
“Estoy emocionada de demos-
trar mi grandeza y hacer historia nuevamente en el ring del Choliseo a lo largo de 12 rounds de tres minutos. Gracias a la IBF, WBO, WBA, IBO y Ring Magazine, Most Valuable Promotions y a mi equipo por hacer esto posible. Un agradecimiento especial a Jake Paul, quien me dio la oportunidad de luchar como su coprotagonista muchas veces y me permitió mostrar mis habilidades al mundo. Es un honor para mí tener a Jake como coprotagonista por primera vez”, dijo “The Real Deal” recientemente a medios noticiosos.
Serrano había expresado en que por mucho tiempo soñó en tener un combate estelar y aseguró que no hay mejor manera de celebrar su pelea número 50 que en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot.
“Los mejores se han presentado allí, Bad Bunny, Daddy Yankee y ahora Amanda Serrano en el Choliseo”, añadió.
Por su parte, la oponente de la boricua Nina Meinke también se mostró emocionada por la oportunidad de presentarse frente a los boricuas en el combate en el Coliseo de Puerto Rico.
El otro combate estelar verá
Las letras de los titulares en esta sección son de:
COAMO El Medio Maratón San Blas, que se llevará a cabo este domingo, contará con la participación histórica de 2,100 corredores inscritos, la cantidad más alta en los 62 años de historia del evento, informó el presidente del medio maratón, Einar Ramos López. Este indicó que el proceso de inscripciones fue cerrado “para no alterar la logística, recursos y la planificación que pusimos en acción para la carrera”. -METRO
a Jake Paul enfrentarse a Ryan Bourland, donde el boxeador y estrella de YoouTube buscará un impulso hacia peleas de campeonato. La cartelera también será protagonizada por otros dos atletas puertorriqueños locales. Los primeros peleadores contratados por Amanda Serrano, el campeón de peso mosca junior de la OMB, Jonathan “Bomba” González y la joven sensación Krystal Rosado, aparecerán en la cartelera principal de Serrano vs. Meinke. González, de 32 años, hizo su debut profesional en 2011 luego de una impresionante carrera amateur en la que acumuló medallas de oro tanto en el Campeonato Mundial Juvenil de 2008 como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010 en peso mosca.
Bomba González ganó su primer título en apenas su novena pelea como profesional y ha ostentado el título de peso mosca junior de la OMB desde 2021. Rosado, la joven sensación de 21 años, hizo su MVP y su debut profesional en el MVP’s Most Valuable. Prospects II se presentará en agosto de 2023, sorprendiendo a los fanáticos con un feroz KO en el segundo asalto contra Tarrethia Dixon.
SJ El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray J. Quiñones Vázquez, anunció la primera distribución correspondiente a este año fiscal de los fondos que otorga la Ley Núm. 5 – 2022, firmada por el gobernador Pedro R. Pierluisi, conocida como “Ley para el fortalecimiento y desarrollo del deporte puertorriqueño”, a una decena de organizaciones deportivas, entre ellas el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y el Albergue Olímpico. El primer desembolso de $6.5 millones, de los $13 millones que asigna la Ley, se designarán de la siguiente manera: $3,750,000 para el Comité Olímpico y $1,900,000 para el Albergue Olímpico. -METRO
El boxeo es una de las disciplinas de más apuestas.
Analista apuestas deportivas Este fin de semana el boxeo será el centro de atención en Puerto Rico cuando la boricua Amanda Serrano —quien tiene un récord de 46-2-1 con 30 nocauts— suba al cuadrilátero como estelar para enfrentar a la alemana Nina Meinke en el Coliseo José Miguel Agrelot.
Históricamente, el boxeo es una de las disciplinas deportivas que más apuestas deportivas genera. ¿Qué debes considerar a la hora de hacer una apuesta en boxeo?
Usualmente en el boxeo se ve mucho lo que en inglés se conoce como un missmatch , que se refiere a que uno de los competidores es el claro favorito. El caso de las peleas del sábado, las apuestas la consideran como un missmatch. Ante ello, la jugada típica es el moneyline, una apuesta sencilla sobre quién ganará.
Cuando miramos las líneas del moneyline de Amanda Serrano, está en -3500, para ganar $100 tendrías que arriesgar $3,500, es una apuesta que muchos consideran segura, pero no vale la pena. La apuesta interesante de esta pelea es decidir si Amanda Serrano va a ganar por KO -140 o por puntos +125. Si te gusta la apuesta de Amanda Serrano por KO, pero quieres arriesgar poco dinero para ga-
narte mucho, puedes apostar en qué round se acabará el combate y como es algo más difícil de acertar, obviamente paga más. Por ejemplo, que Amanda Serrano gane en el noveno round está +1000, si apuestas $10 te ganas $100. Que Amanda Serrano gane en el round 11 está +1400, si le apuestas $10 te ganas $140. Tenemos que recalcar que esta pelea será a 12 asaltos de 3 minutos. Meinke, nunca ha tenido una pelea de 12 asaltos a 3 minutos por asalto, pero Amanda sí, lo cual le da una ventaja. En Escucha La Esquina tenemos varios picks para el evento.
Amanda Serrano por KO -140
Amanda Serrano R7 +1100 (0.25u)
Amanda Serrano R8 +1000 (0.25u)
Amanda Serrano R9 +1000 (0.25u)
Amanda Serrano R10 +120 (0.25u)
Parlay +150
Jake Paul KO
Amanda Serrano KO
Jonathan Bomba Gonzalez ML
¿Recuerdas que en la primera columna te dije que teníamos que estar dispuestos a perder? Pues el sábado pasado nos fuimos 2W-2L en la UFC. Lo importante es tener el presupuesto en control y conocer el deporte y los atletas de nuestras jugadas. ¡Seguimos!
Jennyffer Otero
“La celebración más grande es probar una metodología que funciona a lo largo de los años y que ha demostrado que desarrolla un ser humano que se integra a la sociedad; que no solamente a nivel académico es excelente, sino que también es un buen ser humano, que aporta a ese escenario social dondequiera que se encuentre”.
Segunda parte de una serie Hace más de 40 años que Alejandro Benítez asumió como rutina entrenar atletas luego de dar clases en un salón de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. A sus 74 años y ya retirado del magisterio, sigue siendo entrenador de lanzamiento de martillo y disco.
Historia previa Puedes leerla en la página 08 de esta misma edición.
dice. “La hicieron con tubos de tres pulgadas. Usaron alambres que no debían usar y el huracán María desapareció todo eso, y la que construí con mis estudiantes, sigue aquí”.
Benítez fue un atleta que corría 400 metros. Cuando terminó la escuela superior fue activado de inmediato al servicio militar para combatir en la guerra de Vietnam por dos años. Esa experiencia lo hizo ver el deporte y la educación como “algo mucho más profundo”. Y desde entonces no ha cobrado un solo centavo a cambio de enseñar a lanzar el martillo, la bala o el disco.
el Comité Olímpico], pero en ocasiones el mensaje no se concretaba. Teníamos ideas, campamentos de entrenamiento en lugares de mayor exposición, en el sentido de países de campeones mundiales, campeones olímpicos. Pero nunca se concretaba. Antes de los Juegos Centroamericanos [2023], comencé a recibir una ayuda del Comité Olímpico. Luego que gané el centroamericano, la ayuda aumentó. Así que con esa parte vamos mejorando”, reconoce el atleta. Entrenar en las mañanas, trabajar durante el día y luego entrenar nuevamente en las tardes es la ecuación de un éxito sacrificado. “Para luego de todo eso, separar un poco de espacio para ser esposo, ser papá”, añade este joven deportista.
¿Falsa salida deportiva?
José M. Encarnación Martínez
“Aquí nosotros no teníamos jaula [para lanzar el martillo y el disco]”, dice el entrenador Alejandro Benítez. “Esta jaula la hicimos nosotros, los atletas y yo, con los padres”.
La jaula es la estructura que protege a caminantes y corredores de cualquier lanzamiento errático en el campo de una pista de atletismo.
Han pasado casi 30 años desde que Benítez construyó su “taller de trabajo comunitario”. La estructura sigue ahí, en la pista de la urbanización Brisas del Mar, en Luquillo.
“Hace poco vino un ingeniero y construyeron una jaula nueva al lado. Se les dijo que los tubos tenían que tener cuatro pulgadas,”
“Cuando llegué aquí a Puerto Rico vi cómo estaba el Pueblo, cómo estaba el País… empezó a generarse la droga. Y en Sabana Abajo, en Carolina, donde yo vivía, empecé a reclutar muchachos para ir a correr por la carretera. Y cuando empecé como maestro en Luquillo, hacía lo mismo. Me iba con los corredores de fondo y medio fondo. Luego, cambié a lanzamiento. También entrené saltos, salto largo, salto alto”, recuerda.
Destaca que “muchos pensaban que había que cobrar dinero [...] Vi el deporte como una herramienta para sacar a los muchachos del ambiente de drogas y alcohol”.
Mientras conversa con el CPI, Benítez, quien también se desempeñó como entrenador de lanzamiento en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), está acompañado por Kyonis y Jerome Vega, dos hermanos que gracias al lanzamiento de martillo y al deporte escolar abrie-
ron puertas que definieron sus futuros profesionales. Ambos son producto de las escuelas públicas.
Kyonis es bióloga marina. Logró una beca deportiva en la UPR en Humacao, y Jerome, en la Universidad Metropolitana, ahora el Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez. Jerome completó un bachillerato en educación física. Ganó oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador este verano y es poseedor de la marca nacional para el evento de lanzamiento de martillo. Quebró la marca nacional que tenía su padre, Santos Vega, otro pupilo de Benítez y medallista de plata en los Centroamericanos de San Salvador 2002.
“Salíamos de la escuela y nos íbamos a la pista con papi. Empezamos jugando con las cosas y lo que empezó como diversión se transformó”, recuerda Jerome, quien finalizó décimo noveno en el Campeonato Mundial de Budapest, Hungría, en 2023, sin ser atleta a tiempo completo.
Desde la perspectiva de Kyonis, los programas escolares deportivos daban herramientas para que
el estudiante se involucrara de manera directa.
“Había competencias escolares que empezaban con una eliminatoria en el mismo pueblo, luego se iba a las regionales, después de la clasificación regional para las nacionales, y de ahí hasta se viajaba. Eso motivaba a muchos estudiantes de muchas escuelas, en disciplinas que no necesariamente eran tradicionales, como el lanzamiento [de martillo], por ejemplo”, dice. “Y algo importante es que los maestros siempre nos dejaron claro que era una opción viable y real tener becas deportivas para poder pagar los estudios a nivel universitario”.
Jerome optó por ir a la universidad en la que su papá era entrenador. De esa manera pudo continuar el trabajo que comenzó con el profesor Benítez a nivel juvenil. “Fue la transición de tener el potencial a explotarlo, a sacarle lo mejor y de una vez costear los estudios. Tuve la dicha de tener una beca en la cual no necesitaba trabajar. Me costeaba el hospedaje, los estudios, me pagaron los libros y un estipendio mensual”. Esto le permitió enfocarse en estudiar y practicar el deporte.
A diferencia de la experiencia de su hermano, la UPR de Humacao no podía ofrecerle hospedaje y un estipendio tan generoso a Kyonis.
Ella tuvo que trabajar, estudiar y hacer deporte al mismo tiempo. Nunca se pudo hospedar. Viajó de Luquillo a Humacao todos los días de semana, y luego regresaba para entrenar en Luquillo. Llegó el momento en que tuvo que decidir priorizar sus estudios. Aún con esas dificultades, su situación era mejor que la que enfrentan los atletas del sistema UPR desde 2018, cuando entró en vigor la reducción de becas y un recorte de 50% a la cobertura de las exenciones de matrícula a los deportistas como parte de los ajustes impuestos por la Junta de Control Fiscal.
“Teníamos un acuerdo: entrenaba en Luquillo, pero me dejaban representar a la Universidad de Puerto Rico en Humacao. Pero el gasto de gasolina y el viaje eran bien fuertes. A veces tenía que escoger entre echar gasolina, pagar el peaje o comer. Pero pude manejarlo. Mi familia también fue crucial en eso. Hoy tengo una carrera gracias al deporte”, dice Kyonis.
Antes de su medalla dorada a nivel centroamericano y de convertirse en el primer puertorriqueño en registrar una marca por encima de los 70 metros en lanzamiento de martillo, Jerome apenas recibía fondos suficientes para entrenar a tiempo completo.
“Siempre llegaba un mensaje [de la Federación de Atletismo o
Por los pasados 25 años el cubano Ubaldo Duany ha vivido de primera mano el desarrollo de la cultura deportiva en Puerto Rico en múltiples niveles. Su óptica tiene una perspectiva amplia, tanto a nivel local como internacionalmente. Fue atleta de salto largo y se formó como entrenador de atletismo en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte en La Habana, Cuba. Duany entrenó a la dos veces campeona mundial de triple salto y dos veces medallista olímpica (oro y plata), la colombiana Caterine Ibargüen, y entrena a Alysbeth Félix, primera puertorriqueña en ganar medalla panamericana en atletismo, cuando se colgó la plata en Santiago 2023, en Chile. “Lo primero es estar pendiente de su desarrollo educativo”, dice Duany cuando se le pregunta por las claves para desarrollar a un atleta élite. “Y ese desarrollo educativo empieza en la primaria [escuela elemental]. Cuando uno lo relaciona con una pirámide, pues esa es la base del entrenamiento deportivo, que inicia en la educación primaria de los estudiantes”, dice el entrenador, quien tiene un punto de vista privilegiado al haber estado inmerso en dos sistemas deportivos completamente distintos: el de Cuba y el de Puerto Rico.
Ha visto de cerca la desconexión entre el deporte escolar, las universidades y luego el impacto que tienen esos vacíos al más alto nivel competitivo en Puerto Rico. En sus años en Borinquen, Duany trabajó como entrenador en la Universidad del Turabo y posteriormente con la Universidad Metropolitana, hoy recintos de Gurabo y Cupey, de la Universidad Ana G. Méndez.
Esta