Desde la Sexta Circunscripción no. 5

Page 6

Recordando a:

JOAN WELDON HICKS ARMSTRONG

Ciudadana Bicultural por Convicción … Una historia real e inspiradora

Por Nora Oranday Dip. Federal Migrante

D

esde esas cosas que tiene la vida, como lo pueden ser los desencuentros, quiero compartir un texto que digamos proviene de un encuentro que es fuera de tiempo y de geografía. Digamos que proviene “del espíritu”. Hasta hace poco menos de una semana supe de la señora Hicks Armstrong de Romero quien falleció recientemente. Creo que llegué tarde en eso de conocerla. Me parece hasta una jugada del destino, porque al leer sobre su trayectoria, sentí que me había perdido de alguien y de algo muy bueno y de quien pude aprender mucho.

6

personas y se trabaje por la paz, es ya una ganancia y una coincidencia extraordinaria.

contexto internacional. Todo ello enriqueció su comprensión y respeto hacia la vida y sus muy diversas particularidades.

Su Vida

Podríamos pensar que, haber participado en esta convivencia intercultural fue decisiva para marcar su sobresaliente trayectoria. En 1951, esa veinteañera joven llegó a la ciudad de Guanajuato. Encontró arraigo en tierras guanajuatenses y fue de las primeras ciudadanas americanas en radicar en la capital del Estado.

En 1951, Joan Weldon Hicks Armstrong llegó a la ciudad de Guanajuato. Era una de las estudiantes que participaron en The Experiment in International Living. Esta es una organización pionera del Intercambio Cultural en el mundo que nació en 1932 en Estados Unidos como una de las primeras organizaciones internacionales en promover programas de convivencia intercultural.

Las coincidencias que casi me obligan a escribir este texto que espero sean de respeto a su memoria, fueron varias (válganme la comparación inadecuada): Entre ellas que compartimos el amor por la lengua y la literatura española entre otras varias, como la promoción de la educación y la interculturalidad. Sí, creo que hay más coincidencias como el hecho de que en el lugar donde nací, hay un capítulo de la Mesa Redonda Panamericana de la que ella fue miembro fundadora y de la que me gustaría formar parte aunque apenas sepa de su exacta misión.

La convivencia con familias antrionas impulsó su inmersión cultural. Los viajes de estudio o de aventura favorecieron el aprendizaje experiencial. El aprendizaje y enseñanza de idiomas en tácito intercambio, se dirigía a incrementar su conanza.

El hecho de trabajar por el bien común que dé dignidad a la vida de las

Joan, con su trabajo voluntario, desarrolló destrezas de liderazgo en un

H a b l a r d e J o a n We l d o n H i c k s Armstrong, es asumir una historia real e inspiradora.

Su losofía se enfocó en ampliar horizontes, crear sólidas amistades y promover la paz. Su enfoque se centraba en capacitar personas de diferentes tradiciones para compartir experiencias, idiomas y costumbres.

Ex gobernador de Guanajuato y ahora Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.