Edición 43

Page 1

de Comunicación, Publicidad y Diseño | Cuadragésima
|
| Proyecto
aula | Medellín, Antioquia | ISSN: 2145 - 4256
la memoria al aula. Ilustración:
Facultad
tercera edición
Noviembre 2022
de
De
Isabella Castaño Lizcano
ambiental desde la persecución y la memoria en el OrienteAntioqueña Página3 El arte para hacer memoria construirespaciosdepaz Página6
difícil pedagogía escolar para abrazar el informe de la Comisión de la Verdad Página10-11
“Expectativas de cambio: Lecturas de una verdad compleja” Liderazgo
La

Estudiantes del curso Diseño y Diagramación

Alejandra Cañas Agudelo Soraya Rentería Rentería Esteban Naranjo Cruz Maira Alejandra Mesa Zapata Estefanía León Gutiérrez María De Los Ángeles Martínez

Los laberintos del cambio y la complejidad

de establecer la verdad en Colombia.

Verdad y cambio palabras esquivas en la historia de Colombia. Desde hace centurias, el país parece detenido en el tiempo, en una especie de letargo, suspendido en el tiempo. En ese sopor, además de la verdad y el progreso, se han sacrificado la memoria social, colectiva, cultural y otras necesidades, donde la única certeza que se tiene es la distorsión y un peligroso ocultamiento de las realidades históricas.

Cambio y verdad, dos palabras que estremecen al Establecimiento. Desde las catatumbas del poder se posibilita para que Colombia no sepa la verdad y no se den los cambios estructurales que se necesitan. Las plataformas, las páginas institucionales, los medios abyectos, las noticias falsas, los liderazgos deshonestos, las mentiras camufladas, se resguarda la vedad con celo calculado.

Hoy apenas abrimos los ojos a las narrativas del horror que instituciones como la Comisión de la Verdad se empeñado en revelar. Devela las perversiones más insólitas de los seres humanos con el objetivo de conservar el poder. “Las muchas formas en que esta eliminación del otro tomó el espacio de la política y de la vida campesina, de la organización comunitaria o del futuro para las nuevas generaciones han supuesto históricamente un trauma colectivo que acumula capas de experiencia, dolor y resistencias; el trauma colectivo de la guerra y sus consecuencias con carácter repetitivo y acumulativo, que genera una afectación transmitida entre generaciones, a través de memorias y silencios de lo sucedido, hasta constituir la identidad de un país que trata en varios momentos de construir una paz que se quedó hasta ahora en procesos fragmentados y nuevos ciclos de violencia”, afirma la Comisión en el capítulo Colombia Herida.

Lo que compete a los medios

problemáticas, de modo, que los medios tradiciones tienen otras “preocupaciones”, y en cuya agenda no se nota una voluntad específica de construcción de paz, de construcción de ciudadanía y de evitar las confrontaciones tanto grupales como individuales

El cristal de la verdad y los laberintos del cambio

No existe una verdad. Existen verdades. El filósofo español Ortega y Gasset acuñó el concepto de verdad como perspectiva. “Nunca podemos captar la realidad de una forma única, absoluta o definitiva, sino que siempre lo hacemos desde una circunstancia de carácter vital. La realidad nunca se nos muestra en su plenitud objetiva, sino en un proceso de cambio, y además el hombre añade algo a la realidad cuando la conoce”.

En materia de problemáticas sociales, esas percepciones diversas provocan enfrentamientos de los sectores sociales con los del poder económico, político y mediático.Así, en las políticas ambientales, quienes están interesados en explotar los yacimientos mineros, los manantiales, la naturaleza para beneficio de particulares, ven esa verdad desde ese cristal. En cambio, los líderes sociales, que defienden la conservación del medio ambiente, tienen otra óptica. Las reformas estructurales para que la comunidad tenga las necesidades básicas resueltas, también tienen diferentes perspectivas, desde el ángulo donde se sitúe. Los cambios que se pretenden han generado en ciertos sectores de poder “malestar”, porque los convoca, los concita a soltar privilegios, que por centurias sienten que son inamovibles.

Producción audiovisual y animación

¿Cuál ha sido el papel de los medios en estos aires de cambio y de verdad? En aras de esa verdad, los medios aglutinados en los consorcios económicos se aliaron, como era de esperarse, con la ideología de los dueños y el resultado es dañino para el ejercicio democrático. La guerra de información sobre estos cambios proveniente de los informativos, tiene enrarecida la posibilidad de un debate sano y ecuánime sobre cuáles serán los alcances reales de las medidas propuestas por el gobierno actual.

En el conflicto armado, uno de los elementos más sacrificados ha sido la verdad. Las versiones que se han entregado de la eliminación sistemática de líderes; los crímenes de Estado de jóvenes en todo el territorio nacional conocidos como falsos positivos; las desapariciones forzadas, la violación sistemática de los derechos humanos, los delitos sexuales…, en fin, una horrorosa lista que, para esclarecer esa verdad, será muy difícil por el volumen de acciones legales e ilegales que el mismo Estado propició.

La cultura tampoco se salva

Comunicaciones

Deybis

Plan piloto de integración

del Programa de Comunicación

Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño

Universidad Católica Luis Amigó Noviembre de 2022

En cuanto a la verdad, la Comisión le otorga una labor loable. “En algunos casos como compañía en la soledad o en el aislamiento, han difundido información valiosa para la protección de las comunidades; han confrontado versiones distorsionadas de la violencia sufrida y han posicionado temas en la agenda pública a favor de una cultura de paz . En muchas regiones del país, las emisoras comunitarias han logrado ser el enlace directo con las comunidades para informar sobre temas de interés general relacionados con el desarrollo, la paz y la convivencia. Las radios comunitarias están lideradas, en su mayoría, por organizaciones sociales...”

Nótese que el texto habla de los medios comunitarios, encargados de visibilizar los territorios y sus

El sistemático bombardeo cultural nos ha hecho una comunidad extraña en nuestro propio terruño. A eso se suma un racismo de alto calibre, por pensar que los mestizos son de sangre azul frente a los indígenas, la población afro; frente a quienes tienen orientaciones diferente de género. No hemos pasado esa hoja; salta ante cualquier acción que disgusta a la “gente de bien”.

Por esa cultura de detener el tiempo, los cambios en Colombia transitan por laberintos intrincados, que deben recorrer y salvar obstáculos que con toda seguridad no serán fáciles. Las inminentes transformaciones en materia de salud, de educación; del trabajo, por la dignificación de la vida; salarios justos, trato equitativo, entre otras transformaciones, ruedan a velocidades mínimas en la paquidermia del Estado. Lo anterior da para pensar que las expectativas de cambio están vivas y las lecturas que hagamos de nuestras verdades se deben simplificar para que tengamos, como pueblo, una segunda oportunidad sobre la tierra.

EDITORIAL
Rector Padre Carlos Enrique Cardona Quiceno Decano Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño Alejandro Alzate Giraldo Directora Programa de Comunicación Social Lina María Rendón López Coordinador General Julián David Zuluaga Agudelo Coordinación Editorial Julián David Zuluaga Agudelo Marcos Fidel Vega Seña Estudiantes Jefes de redacción Laura Franco Castaño Valentina Galeano Neira Mishell Morales Juan Andrés Hernández Mejía Estudiantes directores María Camila Zapata Quintana Mariana Diez García María Ximena Naranjo Mejía Robeiro Correa Vásquez Carlos Alberto Turizo Campo Mateo Morales Toro Susana Mejía Rodríguez Jair Alexis Echavarría Naranjo Sara Salgado Bermúdez Fotográfia Paola Tatiana Arboleda Velásquez y estudiantes del curso Ilustración de portada Isabella Castaño Lizcano Montaje sitio web Expo Sextante Verónica Rodríguez Marín Diseño y Diagramación Wilmar Daniel Gómez Monsalve Elizabeth Chavarriaga Ospina Ximena Castañeda Giraldo Isabella Morales Degado Carolina Valencia Sánchez María Fernanda López Rúa Valeria Cárdenas Góez Docentes editores Cristian Daniel Cartagena González Wilmar Albeiro Vera Zapata Gloria Lucila Agudelo Restrepo Diana Carolina Zapata Vallejo Julián David Zuluaga Agudelo María Carolina Dávila Llinás Daniel Palacio Tamayo Alexander Hernández Marín Marcos Fidel Vega Seña Marlon Echavarría Rodríguez Joaquín Alonso Gómez Meneses Claudia Cecilia García Montoya Jaime Alberto Rojas Rodríguez evento Sextante Jorge Alberto Rojas Montoya y estudiantes del curso Edición y Producción Alejandro Estrada Agudelo y estudiantes del curso Comunicación Hipermedia y Edición y Producción Zapata Correa y estudiantes del curso Gestión Corporativa Proyecto de aula del curso Producción de Prensa curricular Social

Liderazgo ambiental desde la persecución y la memoria en el Oriente Antioqueño

Cocorná y El Carmen de Viboral son municipios ubicados en el Oriente antioqueño, territorio de gran riqueza natural que esconde una problemática con los proyectos extractivistas. Cuenta actualmente con 17 hidroeléctricas en funcionamiento que representan el 40 por ciento de la energía del país.

Detrás de esto llegan otros fenómenos como el turismo desbordado y el apetito constructor alrededor de la actividad edificadora de fincas y parcelas de recreo en zonas aledañas a los espejos de agua donde antes rondó la muerte.

El informe de la Comisión de la Verdad presentado el pasado 28 de junio ha ayudado a esclarecer los hechos y las afectaciones hacia los líderes ambientales de la región. El informe relata que en 1964, las Empresas Públicas de Medellín (EPM) iniciaron las obras de construcción de la Central Hidroeléctrica de Guatapé, donde se inundaron 6.240 hectáreas, especialmente en los municipios de Guatapé y El Peñol. A esto se le suma la construcción de la autopista Medellín - Bogotá y el Aeropuerto José María Córdova en Rionegro.

Para estos líderes, estas megaobras significaron para el Oriente el principio de innumerables proyectos extractivistas que han ocasionado irreparables daños medioambientales en esta subregión de aguas cristalinas.

La memoria para el cambio social Max Yuri Gil, ex coordinador de La Comisión de la Verdad en Antioquia y el Eje Cafetero, explica que la finalidad del informe es esclarecer los hechos para la no repetición, y que esto se consigue mediante la pedagogía, sobre todo en Antioquia, que es la región con más número de víctimas del conflicto con un 20% en promedio.

Gil cuenta que en los relatos del Oriente antioqueño, las luchas contra los proyectos extractivistas han sido han sido silenciadas con la muerte, “es el caso del Movimiento Cívico del Oriente antioqueño, que en las décadas de 1980, y hasta inicios de los dos mil, fue fuertemente reprimido con el asesinato y desaparición de sus líderes”.

Laura Serna, experta en el Acuerdo de Escazú —tratado que pretende dar las herramientas a los Estados para la protección de los líderes ambientales y que fue aprobado en octubre pasado por el Congreso de la República— declara que “Latinoamérica y el Caribe tienen un tejido dañado por la violencia, el mal uso

“Sebastián ha dedicado su vida a la lucha contra los proyectos extractivistas y cuenta que ha logrado que se archiven unos cinco proyectos de pequeñas hidroeléctricas, tanto en el río Cocorná como en otras fuentes hídricas del Oriente”.

Un liderazgo desde la enseñanza

Sebastián Agudelo tiene 31 años. Su familia ha visto cómo además de sus títulos como politólogo y tecnólogo en aguas se ha hecho un ambientalista. Nació en Cocorná, tierra en la que el discurso de este hombre de tez blanca y barba prominente le ha costado la tranquilidad. Debido a que su liderazgo ambiental se ha basado en la movilización desde la pedagogía en las diferentes veredas del Oriente. “A mí me encanta la pedagogía” expresa Sebastián, “trato siempre de ver la educación como el mejor método de transformación y de cambio”. Cuenta que se dedicó al liderazgo gracias a sus experiencias con el conflicto.

A la edad de 6 años, fue desplazado de la vereda Los Limones en Cocorná porque según él, “el Ejército estaba matando y enterrando personas”, haciendo alusión a los mal llamados ‘falsos positivos’.

Sebastián ha dedicado su vida a la lucha contra los proyectos extractivistas y cuenta que ha logrado que se archiven unos cinco proyectos de pequeñas hidroeléctricas, tanto en el río Cocorná como en otras fuentes hídricas del Oriente. Actuación que en el 2021 le obligó a mudarse a Bogotá por el peligro de posibles atentados en su territorio contra su vida; su familia teme por su bienestar.

La Esperanza desde la verdad

Flor Gallego es una líder ambiental de El Carmen de Viboral, de estatura pequeña y cabello negro corto, forma parte de una organización

ambientalista llamada Movete, y por medio de esta ha participado en diferentes movilizaciones en defensa del agua y del territorio.

Fue víctima de la masacre en la vereda La Esperanza en 1996, que según investigaciones expuestas en el informe de La Comisión de la Verdad, dejó 15 personas desaparecidas, entre ellos su esposo, sus dos hermanos, y primos hermanos. “La masacre se llevó a cabo a manos de los paramilitares y del Ejército” lo que llevó a que Flor Gallego se dedicara al liderazgo social y a la visibilización de las víctimas.

Flor ha participado contando su testimonio y experiencias para varias entidades de investigación, entre ellas La Comisión de la Verdad en el informe que esclarece los hechos ocurridos en 1996 en la vereda La Esperanza.

A propósito de hechos victimizantes contra liderazgos sociales, Gallego declara que la persecución a líderes ambientales ha sido un flagelo latente. “No es posible que un Estado que tiene que cuidar la vida de las personas, la honra, sea el mismo que nos persigue, nos desplaza, nos amenaza, nos desaparece, nos masacra y nos asesina”.

Asimismo, añade: “el Estado nunca ayuda, el Estado nos quiere atrapar, nos persigue, nos señala y nos rechaza, solo dicen que todo se hace de acuerdo con la ley”. De esta manera, describe lo que lo que significa dedicarse al liderazgo en un país como Colombia. “No me considero la gran defensora, pero no tengo temor”.

Ambos líderes manifiestan la expectativa hacia el nuevo Gobierno de cumplir con el acuerdo de Escazú, para que la acción por el medio ambiente deje de ser un riesgo para sus vidas. Así mismo, el acogimiento del informe como un reconocimiento a las víctimas del conflicto, “Nosotros cumplimos nuestra labor con el país con la protección de los ríos y el territorio, ya es hora de que el estado nos cumpla a nosotros” expresa Sebastián.

Edición 43 3 Edición 43 3
tejido dañado por la violencia, el mal uso de los recursos y por la invisibilización que se le ha dado a quienes por años han conservado y cuidado de nuestra tierra”. Foto: Milton Giraldo Villegas

Impuesto saludable, agridulce debate entre salud y economía

Daniela Acevedo y Santiago Zapata daniela.acevedoba@amigo.edu.co santiago.zapataej@amigo.edu.co

Los impuestos a las bebidas azucaradas y productos ultra procesados, establecidos en la propuesta de Reforma Tributaria del presidente Gustavo Petro, abrieron la discusión sobre los hábitos alimenticios de los colombianos. Según el Ministerio de Hacienda, se busca desincentivar su consumo y bajar el costo que representa el tratamiento de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como diabetes, hipertensión y obesidad.

En el 2016, el Ministerio de Salud redactó un documento con argumentos para su implementación; sin embargo, la medida no fue aceptada por Juan Manuel Santos. Ante eso, Lorena Mancilla López, nutricionista dietétista y profesora de la Universidad de Antioquia, sostuvo que una de las razones fue la presencia de un poderoso lobby de la industria de alimentos, el cual hoy ejerce presión sobre el Estado para que no tome esa decisión, puesto que toca intereses económicos muy fuertes.

Panorama complejo De ser aprobado, dicen algunos, la afectación a la canasta familiar se verá en los hogares de bajos recursos. Cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dicen que en los hogares pobres los alimentos pesan 32% y el consumo de bebidas azucaradas y ultra procesados tienen una participación significativa.

“Yo no hago mercado mirando tablas nutricionales, yo compro el que esté más barato y lo que me alcance con el dinero que tenga”, contó Sandra Ramírez, madre cabeza de hogar. Y es que no es un secreto que los productos “saludables” son menos asequibles para los más vulnerables.

Desde MinHacienda, se estima un impacto mínimo, ya que han considerado las sugerencias de la ciudadanía y excluyeron algunos alimentos consumidos por la población pobre.

“Se espera que el impacto sobre el precio de la canasta básica sea pequeño e, incluso, menor si se cumple el objetivo del impuesto, que es cambiar los hábitos alimenticios por unos más saludables, que no tendrían impuestos”, afirmó la entidad a Sextante.

Por su parte, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) explicó que un encarecimiento en esos productos significaría una disminución en la economía de las tiendas.

Las bebidas azucaradas representan una parte considerable del total de las ventas diarias, lo que repercutiría en más de 250 mil negocios. Algunos comerciantes, como tenderos y vendedores ambulantes, prevén un panorama poco favorable.

“Yo no lo llamaría impuestos saludables, sino un impuesto regresivo al consumo. Los comerciantes se van a ver afectados porque no es saludable un impuesto que grava los alimentos que consumen los estratos medios y bajos, ya que consumen lo que pueden con lo que tienen”, dijo Martín Jaramillo, economista. Ante eso, desde MinHacienda manifestaron “que solo serán responsables del impuesto los los productores que superen alrededor de $150 millones de pesos de ingresos relacionados directamente con productos susceptibles al impuesto”.

Juan José Querubín

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) respaldan esta medida en su plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades ENT. Ambas afirmaron que los impuestos saludables son una medida progresiva, que beneficiará a las poblaciones de bajos recursos por la reducción en los costos de atención médica futura.

A modo de ejemplo, señalan que la reducción del consumo de bebidas azucaradas significaría una menor ingesta de “azúcares libres” y calorías, lo que con-lleva a una mejor nutrición y menos enfermos crónicos. Recomiendan que la ingesta de azúcares libres se mantenga por debajo del 10% de las necesidades energéticas totales y se reduzcan a menos del 5% para obtener beneficios para la salud.

En esa línea, la Secretaría de Salud de Medellín comunicó a Sextante que “para la implementación de una estrategia es importante generar alternativas de cambio, procesos de sensibilización, opciones por alimentos saludables, una educación alimentaria profunda y que llegue a todos los sectores”.

Ahora bien, según el Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019, realizado por la Gobernación de Antioquia con la Escuela de Nutrición y Dietética de la UdeA, el 15% de la energía total que consumen los antioqueños proviene de ultra procesados. Lo que significa que en esta región se ingiere tres veces más azúcar que la recomendada por la OMS.

Yeny Lizeth Meneses Mira, nutricionista, dietista y magíster en Salud Pública, considera como positiva la ley si se aprueba. Desde su experiencia, “los impuestos saludables representan una medida razonable para responder y mitigar un problema de salud pública. Es hacer un llamado a que se tomen medidas y posibilitar la reducción de estas enfermedades”, destacó.

Para finalizar, en MinHacienda dicen que la medida tiene, además de modificar los hábitos alimenticios, el objetivo de recaudar $4 billones para 2026.

“Actualmente no se encuentra definida la destinación específica de los nuevos recursos que serán recaudados con la propuesta de proyecto de ley de Reforma Tributaria para la Igualdad y Justicia Social. Esta distribución se determinará una vez finalice el trámite legislativo, mediante una adición al Presupuesto General de la Nación de 2023, que sea consistente con la disponibilidad de recursos para este fin y con el cumplimiento de la Regla Fiscal”, afirmaron en comunicación con este medio.

Edición 43 4 Edición 43 2
Sector Foto:

Accesibilidad en el metro, una deuda que persiste

El Metro de Medellín se pensó como un sistema de transporte masivo que mejoraría la calidad de vida de las personas, que habitan la ciudad y el área metropolitana.Pero la población con movilidad reducida ve con preocupación cómo persisten los problemas de accesibilidad en este transporte.

El Metro viene trabajando el tema de accesibilidad en su infraestructura física y sistemas para garantizar el acceso en estaciones y trenes a las personas con movilidad reducida. Sin embargo, las constantes fallas en estas adecuaciones y los sistemas tecnológicos instalados por la empresa, han generado

mediante acciones de plantones, tutelas, derechos de petición o sugerencias en mesas trabajo; sin embargo, las adecuaciones no han sido suficientes especialmente el sistema de plataformas, las cuales casi siempre se mantienen malas por su mecanismo tan básico”.

Según la Secretaría de Inclusión Social, en un informe realizado por Saga Grupo de Ingenieros y Técnicos Especializados en el Diseño, en Medellín hay 77.679 habitantes con discapacidad; de ellos, 23.737 utilizan el sistema masivo de transporte de manera habitual. Para Adriana David Giraldo, usuaria del Metro, el problema no es solo estructural,

Una de estas acciones fue el Informe de Control social sobre la implementación del Plan de Desarrollo de Medellín 20202023 y la Política Municipal de Inclusión

de Personas con Discapacidad en relación con la accesibilidad al transporte público con énfasis, en el sistema Metro del año 2021, donde la Corporación Región y el Colectivo Fuerza Incluyente realizaron un estudio sobre esta problemática, mediante visitas, encuestas, entrevistas y la percepción de la comunidad en general, además de revisar referentes sobre este tema y conocer la realidad actual.

En este informe se reconocen los avances que se han tenido en accesibilidad y el manejo a esta, tanto en lo estructural como en las adecuaciones y los sistemas tecnológicos que se han instalado en las diferentes estaciones para mejorar el ingreso y movilidad dentro y fuera de ellas.

A esta situación se suman los diferentes casos que circulan en redes sociales, donde se evidencian problemas en la prestación del servicio y el mal manejo de algunos de los empleados y contratistas a diferentes problemas derivados de este tema. Según María Paulina Gaviria Correa, Profesional 1 de Gestión Social de la empresa, “estamos migrando al concepto de Accesibilidad Universal, el cual definimos como iniciativa estratégica dentro de nuestro direccionamiento 2021 – 2025 y lo definimos como el arte de crear y adaptar los entornos, servicios y productos a las personas. El principal progreso en el Metro es encaminarse a realizar acciones para eliminar los diferentes tipos de barreras, físicas, sociales, comunicacionales y actitudinales”.

Avances en accesibilidad

Aunque la empresa ha implementado acciones para mejorar la accesibilidad de las personas que tienen alguna condición física que afecta su movilidad, como la instalación de ascensores, plataformas eléctricas y otros tipos de tecnologías, persisten las quejas por parte de los usuarios que requieren este tipo de ayudas. Para Luis Eduardo Isaza, comunicador social y activista de los derechos de esta población, “las adecuaciones que el Metro ha realizado son gracias a las intervenciones de líderes y activistas,

“no cuentan con personal lo suficientemente capacitado y el que hay por temas de salud y seguridad en el trabajo, les prohíben ayudar en momentos que la población lo necesita, además el que hay capacitado por ejemplo en lengua de señas es insuficiente”.

Normatividad

Sobre la normatividad y su implementación en las acciones y en los ajustes razonables que realiza el Metro, Laura Juliette Ruíz, Profesional 1 de Planeación Estratégica, comenta que, “se ejecutaron las siguientes actividades, análisis referenciación normativa, a nivel internacional, nacional y local, revisión del plan maestro de accesibilidad en el año 2016”. Esto para mejorar la calidad del servicio para las personas con discapacidad. Para German Alonso Echavarría, experto en accesibilidad, “el Metro y los sistemas de transporte y movilidad se quedan cortos, ante la demanda de usuarios, o las necesidades del transporte como tal”. En el tema normativo esta población siente que hay desconocimiento de la norma por parte de la empresa metro.

Con el objetivo de mejorar esta situación, se empezó a generar diálogos en diferentes grupos y mesas de trabajo con el Metro y organizaciones de esta población, donde se recogían experiencias en el tema y se presentaban propuestas.

“las adecuaciones que el Metro ha realizado son gracias a las intervenciones de líderes y activistas, mediante acciones de plantones, tutelas, derechos de petición o sugerencias en mesas trabajo; sin embargo, las adecuaciones no han sido suficientes especialmente el sistema de plataformas, las cuales casi siempre se mantienen malas por su mecanismo tan básico”.

Pero también preocupa la persistencia que hay en lo actitudinal al momento de prestarles el servicio a las personas con discapacidad. La poca articulación de las diferentes entidades públicas para llevar un control sobre esta problemática y las dificultades que siguen viviendo estas personas para ingresar a las diferentes estaciones son situaciones que preocupan a esta población, pues sienten que las posibilidades de sentirse incluidos en la sociedad son insuficientes y ello les impide el goce pleno del derecho al desplazamiento libre y por ende, el disfrute del espacio público.

Aunque son evidentes los avances en el Metro de Medellín en accesibilidad, la población con discapacidad busca que se reconozcan sus derechos y que se tengan en cuenta al momento de tomar decisiones referentes a su movilidad, pues finalmente ellos son los más afectados con esta problemática.

Edición 43 5 5

El arte para hacer memoria y construir espacios de paz

El arte para hacer memoria y construir espacios de paz

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición presentó su Informe final, hay futuro si hay verdad, el pasado 28 de junio, resultado de cuatro años de investigación y diálogo sobre más de medio siglo de guerra y conflicto armado. La Comisión, en su afán por esclarecer los delitos cometidos en el marco del conflicto colombiano, cumplió con el mandato consignado en el Acuerdo de Paz de La Habana, firmado en 2016 entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP. A través de este esfuerzo, intentó identificar patrones de persistentes del conflicto armado, reconocer y dignificar a las víctimas en el país.

Este artículo, que recoge las voces tanto de víctimas como de expertos en justicia y paz, narra testimonios en los que las vías artísticas tienen un papel protagónico para la conservación de la memoria, la catarsis y el perdón. Sanar las heridas para reconocer lo que nos pasó, y a través del arte hallar una posibilidad que convoque todos los esfuerzos para la no repetición.

El arte como sublimación del dolor

Hace 20 años en la vereda Mampay de Mistrató, Risaralda, Andrés Carvajal Cano y su familia decidieron huir del conflicto armado. “En ese tiempo (año 1999), la vereda era como un campamento militar, yo tenía 6 o 7 años; para mí era muy normal ver gente que pasaba por la casa con algún fusil. Una noche hubo un enfrentamiento. Mi casa quedaba en una ladera; de un lado estaba el ejército dando bala, del otro la guerrilla. Debido al fuego cruzado teníamos que poner colchones y arrastrarnos; si alguien se paraba probablemente una bala perdida lo mataba…”

Carvajal cuenta que, una vez pasaba el rumor de las balas, los niños regresaban al campo de juego. “Se veían los casquillos de bala en el suelo; nosotros los juntábamos para meterlos en las cajas de cigarrillos, se veían “chimbas”, éramos muchos niños jugando y buscando casquillos”. Como una forma de procesar estas vivencias y aprovechar su experticia en el campo audiovisual, menciona que ha pensado realizar un documental que muestre cómo comunidades como la suya han vivido el conflicto armado. “He pensado que este trabajo también va con el hecho de escucharnos y entendernos, todos tenemos una versión diferente de lo acontecido”.

Los muros como lienzos para resistir

Federico*, artista plástico y miembro del colectivo artístico Pinta Resiste, cuenta: “el movimiento nació por el

*se cambiaron los nombres de algunas fuentes para proteger su identidad.

inconformismo que se sentía con el gobierno de turno y la fuerza desmedida que se ejercía sobre la población civil que salía a marchar. Nosotros lo que pretendemos es contar la verdad cruda y digerible para que quienes observan los murales se den cuenta de la realidad del país. Cuando pintamos en el muro ‘paren los ríos de sangre’, justo en esa época hubo una masacre en el Cauca y queríamos contar, de una forma contundente, lo que estaba pasando en el país”. También agrega que es importante crear espacios de reflexión y sensibilización alrededor del conflicto armado, que contribuyan al pensamiento crítico.

La violencia como un fenómeno multidimensional

Es importante visibilizar historias como la de Camila*, quien menciona: “tenía 4 años cuando nos fuimos a una finca cerca de

explica que: “a la hora de iniciar los procesos para la recopilación de los testimonios, la Comisión se preparó con distintos asesores para que las Casas de la Verdad fueran un espacio seguro para quienes se dirigen a contar las vivencias de lo ocurrido en el margen del conflicto armado.

Durante el periodo de la Comisión se realizaron alrededor de veinte mil entrevistas, en las que se lograron identificar cerca de treinta mil víctimas, mediante el uso de herramientas como cartografías sociales y mapas parlantes. Las personas se acercaban voluntariamente para ser escuchadas sin ser discriminadas por su papel dentro del conflicto. La profesional agrega que para hablar del arte como constructor de paz y memoria, es necesario verlo como una herramienta de sanación que atraviesa

Fresno, Tolima; más o menos por el año 1998 todavía se veía mucho la guerrilla y autodefensas. Era un sector donde los campesinos producían grandes cosechas, cuando alguien sacaba mucho producido, los grupos ilegales les cobraban la vacuna. Decían que recaudaban dinero porque cuidaban los cultivos de los ladrones. Las extorsiones no fueron el único flagelo que les tocó soportar. También dice que los niños y jóvenes de 12 a 13 años eran reclutados, razón por la cual apenas su hermana llegó a la adolescencia, fue enviada a vivir al pueblo. Camila dice que hubo situaciones que la marcaron mucho: “la muerte del esposo de mi profesora, por ejemplo; recuerdo que le pegaron un tiro en inmediaciones de la escuela. A ella le tocó irse con toda su familia porque la amenazaron. Decían que lo mataron por sapo, porque le pasaba información a la guerrilla. Eso nunca se comprobó”

Polifonías para sanar

Mayid Fernanda Villa Moreno, trabajadora social, quien participó en la Comisión de la Verdad,

el pasado, el presente y el futuro. Es un recurso que permite contar lo vivido más allá de las palabras.

Expresa que el arte “es sin duda, algo muy potente para preservar la memoria y no caer en el olvido.” Es necesaria para los espacios de reconciliación, porque genera conciencia, memoria y sanación. El arte sirve como un recordatorio para toda la sociedad; un legado para futuras generaciones, que procura la no repetición y la exigibilidad de derechos para quienes han padecido los horrores de la violencia en la sociedad.

Nosotros lo que pretendemos es contar la verdad cruda y digerible para que quienes observan los murales se den cuenta de la realidad del país. Cuando pintamos en el muro ‘paren los ríos de sangre’, justo en esa época hubo una masacre en el Cauca y queríamos contar, de una forma contundente, lo que estaba pasando en el país”

Edición 43 6
Edición 43 6
Foto: Secretaría de la No-Violencia, Alcaldía de Medellín Programa de Comunación Social Manizales

Estrategias gubernamentales

para contrarrestar

El racismo en las instituciones educativas de Medellín

El Decálogo de la Igualdad es una de las estrategias políticas que se han creado para disminuir la problemática racial en las instituciones de Medellín pues, según cifras del 2019 del Observatorio de Discriminación Racial del Ministerio del Interior, OCDR, en Medellín el 40 % de los afrocolombianos ha sentido discriminación alguna vez en su vida por su condición étnica.

Desde estas cifras, la Gerencia Étnica de Medellín se dispuso a educar sobre este tema, por eso se crea el primer Decálogo de la Igualdad, campaña dirigida a las instituciones educativas de la ciudad. Yaisa Palacios Navia, Gerente Étnica de la Alcaldía de Medellín, explica que es fundamental educar a la niñez afro sobre la importancia de la identidad, por eso este decálogo consta de parámetros, donde se reconoce que, en medio de las diferencias físicas, lingüísticas y culturales, todos somos iguales; el decálogo finaliza con un acto simbólico, donde todo el plantel educativo, en general,

se compromete y firma para trabajar por la equidad y para bajar los índices de racismo en la ciudad de Medellín. “No se trata de decir que no tenemos diferencias, sino que en medio de ellas seguimos siendo una sola raza”, manifiesta la gerente.

Este decálogo de la igualdad fue firmado para su realización el año pasado, exactamente el 12 de octubre, Día de la Raza o de las identidades. Actualmente la Gerencia no ha puesto a disposición de Sextante la

lista de los colegios donde se ha presentado esta campaña, pero la funcionaria asegura que desde el mes de septiembre del 2022 nuevamente se abrió el cronograma para atender temas relacionados con la discriminación racial en algunas instituciones de Medellín. El politólogo y especialista en ciencias humanas y sociales, Melquiceded Blandón expresa que estos proyectos gubernamentales deben contar con una incidencia en las instituciones, puesto

que si no es así se corre el riesgo de quedar en una intención más. El especialista Blandón asegura que esta problemática puede intervenir integrando de manera efectiva la Etnoeducación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianos que se ratifica en el Decreto 1122 de 1998. Este decreto expone que debe implementarse en todos los establecimientos de educación formal, en sus proyectos educativos, la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Puntualiza: “es una estrategia que ayuda a elevar la conciencia étnica de la niñez afro y a su vez ayuda a reducir las prácticas racistas en estos espacios”.

Etnoeducación

Leidys Mena Valderrama, coordinadora Departamental de Etnoeducación, explica que actualmente la línea de Etnoeducación se trabaja con los maestros de apoyo, ellos son la unidad de atención integral que acompañan a las instituciones, su

Las múltiples formas del racismo escolar es que hasta la fecha las instituciones educativas no articulen en sus currículos de manera efectiva la Cátedra de Estudios Afrocolombianos que por ley ya es obligatoria impartirla, agrega, “esto es una primera forma de racismo, ya que solo se les imparte una educación eurocéntrica a los estudiantes”.

rol es recomendar qué ajustes se requiere para mejorar el proceso de atención de la diversidad. Además, agrega que de las 229 instituciones de la ciudad 215 tienen implementada las estrategias etnoeducativas.

Según el reporte entregado por el Departamento de Etnoeducación a Sextante, la institución educativa La Independencia hace parte hasta el momento, de las instituciones que implementan los procesos etnoeducativos de manera sólida en la ciudad. Luz Enith Torres Torres, Coordinadora de la sede Amor Al Niño, menciona que gracias a que se cuenta con un alto flujo de estudiantes de diferentes culturas decidieron incorporar algunos temas etnoeducativos en la materia de sociales, además este proceso es apoyado por actos cívicos y carteleras.

Cátedra de Estudios Afrocolombianos

Para John Jairo Blandón, Especialista en Estudios Afrolatinoamericanos y Coordinador de Proceso de Comunidades Negras (PCN), señala que otra de las múltiples formas del racismo escolar es que hasta la fecha las instituciones educativas no articulen en sus currículos de manera efectiva la Cátedra de Estudios Afrocolombianos que por ley ya es obligatoria impartirla, agrega, “esto es una primera forma de racismo, ya que solo se les imparte una educación eurocéntrica a los estudiantes”. De acuerdo con la actual investigación que Blandón realiza sobre esta cátedra en la ciudad de Medellín, en la actualidad muy pocas instituciones cuentan

con esta cátedra de acuerdo con los lineamientos legales: “Hasta el momento esta cátedra es llevada en las instituciones sólo como una mera acción, que se realiza el 21 de mayo (Día de la Afrocolombianidad)”.

difícil agarrar de la mano a la niña, que prefirió cambiarse de puesto en dicha práctica.

La psicóloga de uno de los colegios católicos del barrio Santo Domingo, cuyo nombre omitimos por petición de la fuente, relata que allí pudo percibir el trato diferencial que recibe la única alumna afro del salón. Ella cuenta que ha estado presente las múltiples veces que la madre superiora excluye a la estudiante del resto del grupo; además relata que en una actividad pudo observar cómo a la madre se le hacía

En uno de los conversatorios del proyecto de sensibilización y reflexión que lleva la psicóloga, relata que la niña estaba empezando a contar cómo se sentía, pero que de manera inmediata fue callada con la presencia de la madre superiora. Además, agrega “al día siguiente llegué unos minutos más temprano de lo usual para poder hablar con la madre superiora de lo que estaba pasando, pero sin querer escuché cómo ella les decía a los estudiantes, que no debían de contarme nada de lo que ocurría en la institución, que era necesario que cerraran las ventanas del alma”. Ella infiere que en esta institución sesgan y limitan a los estudiantes para no generar comentarios negativos acerca del plantel educativo.

Edición 43 7 7
Abramos las ventanas del alma

Ley de desconexión laboral, se promueve, pero, ¿se aplica?

La reciente ley sobre la desconexión laboral busca que el empleado se desconecte del trabajo y se respete la jornada laboral pactada originalmente con él. Se debe tener en cuenta que hay casos excepcionales, debido a los cargos de dirección, confianza y manejo en los que el empleado debe acudir a su organización siempre que lo necesiten. Ahora bien, no todas las empresas conocen la ley o están en la facultad de poner en práctica políticas de desconexión por diversos factores, así que su aplicabilidad y regulación son cuestionables, teniendo en cuenta que el artículo 5 manifiesta que su implementación es obligatoria.

El proyecto de ley de desconexión laboral se formuló desde el año 2021, según Santiago Cano Castillo, inspector del Ministerio de Trabajo (Territorial Medellín), porque “a raíz de la pandemia, el trabajo en casa y el teletrabajo, se estaba presentando el alargamiento de las jornadas laborales, sin ningún tipo de justificación”. Posteriormente, los trabajadores presentaron diversos inconvenientes como: “Problemas de salud y psicológicos, sobre todo, cansancio corporal y desgaste del núcleo familiar”, expresó el inspector. Por lo cual, el gobierno del expresidente Duque expidió la ley, pretendiendo garantizar el respeto por la jornada laboral.

Por otra parte, José Belisario Restrepo, dirigente sindical y actual presidente de la Organización Colombiana de Pensionados (Seccional Medellín), argumentó: “En Colombia, la jornada de trabajo es de ocho horas al día y 48 a la semana, en cuanto a las horas extras sólo se pueden ejecutar dos horas diarias sin que supere 12 a la semana. Lo que quiere decir que el empleador no puede exigir al trabajador trabajar horas extras cuando le venga en gana u obligarlo a trabajar un festivo después de haber completado su semana laboral”.

Regulación y aplicabilidad

“El tema de desconexión laboral no le compete directamente al Ministerio de Trabajo, sino que le compete la aplicación a cada una de las empresas, dependiendo la jornada que se mantenga”, afirmó Santiago Cano y explicó que el Mintrabajo, se enfoca en procesos más rigurosos. “Eventualmente, si se presenta un inconveniente con el horario de trabajo, le corresponde al trabajador

instaurar la queja y cumplir con el debido proceso dentro de la empresa.

Esta tiene la obligación de crear un comité de convivencia y una oficina de control interno y ahí es donde se presenta el trámite. Dado el caso que esas oficinas surtan el trámite y no se solucione el tema, puede aparecer el asunto de acoso laboral. Se agota primero la vía interna de la empresa y luego, si se configura un acoso laboral, podría entrar el Ministerio de Trabajo o en su defecto acudir a un juez laboral”, precisó.

Además, ante el Ministerio no se han interpuesto denuncias por este tipo

”La política aún no se ha implementado, primero porque es relativamente nueva y lleva tiempo adecuarla,

porque no es solo implementar, sino que todos los procesos se deben ajustar. Entonces, es de tiempo y de sensibilización, desde el área de gerencia y talento humano”. No obstante, se debe tener en cuenta que el desacato al derecho de la desconexión laboral podrá constituir una conducta de acoso laboral.

Contando una verdad

A pesar de que, hasta el momento, el Mintrabajo no tiene registros de acoso laboral por desconexión, la realidad es diferente. Como es el caso de María Alejandra Ospina Rojas, una mujer de 29 años que se desempeña como Coordinadora de Logística y Abastecimiento, desde hace 5 años. Alejandra ha sido víctima de acoso laboral, debido a que la empresa en la que trabaja no cuenta con área de Gestión Humana desde hace 4 años y por ende no hay políticas de bienestar para los empleados. “En estos momentos la que hace como ese tema de gestión humana es mi compañera, la de calidad, pero ella no tiene conocimiento de nada de eso”, agregó.

específico de acoso, lo que según el inspector puede deberse a la falta de conocimiento del proceso que se debe realizar si se presenta una violación al derecho y no por ignorar la ley, ya que todos los trabajadores son conscientes de su jornada laboral.

Las dos caras de la moneda

Diferentes empresas se han adaptado al cambio y han aplicado sus propias normas de desconexión. Así se desarrolla en la Caja de Compensación Familiar de Antioquia Comfama, que está realizando un proceso de sensibilización y capacitación mediante algunas estrategias: “Respeto a los tiempos de pausas activas, espacios de alimentación consciente, programas recreativos y culturales, espacio de trabajo en casa o en espacios colaborativos sin interrupciones y acompañamiento a los trabajadores en programas de salud mental”, expuso Lida Yomara Ramírez Correa, abogada laboral de dicha entidad.

En cambio, hay otras compañías que no han implementado las políticas de desconexión y les resulta complejo cambiar esta modalidad. Daniela Peña, profesional en recursos humanos y psicóloga de la empresa Diseños Mágicos explicó:

“El día que falleció mi abuela me tocó apagar el celular porque no dejaban de llamarme y mi jefe se enojó por esto’’, dijo María Alejandra y añadió que en sus días de descanso o finalizada su jornada laboral, debe estar disponible para trabajar. Pese a todas estas situaciones y vulneraciones, ella expresó que no es sencillo, porque para dejar el empleo debe tener algo asegurado primero, y las quejas que han interpuesto en la organización no han sido escuchadas, “varios compañeros lo han hecho y nunca ha mejorado y no puedo quedarme sin empleo por el bienestar mío y de mi familia”.

Edición 43 8
“El día que falleció mi abuela me tocó apagar el celular porque no dejaban de llamarme y mi jefe se enojó por esto’’, dijo María Alejandra y añadió que en sus días de descanso o finalizada su jornada laboral, debe estar disponible para trabajar.

Sequía de nuevas vocaciones religiosas

“¿Qué quieres ser cuando grande?”, es la pregunta que se le hace a los niños y niñas. Y la respuesta suele ser: pilotos, médicos, modelos, periodistas… pocos dicen “sacerdotes”.

En los últimos años hay factores que inciden para que las vocaciones disminuyan. Es que parece que en pleno siglo XXI las exigencias de la vida religiosa no son atractivas para unos jóvenes inclinados por actividades más gratificantes que la obediencia, el trabajo comunitario, la evangelización o el celibato.

La pregunta es dramática: ¿la grey se está quedando sin pastores?.

“En otras épocas se motivaba más a ser sacerdote. Una familia necesariamente tenía un cura. Los papás eran los motivadores vocacionales. Hoy hace falta quién llamé y les lancé la propuesta”, afirmó el padre Reinel Zapata, delegado para la Pastoral Vocacional de la Arquidiócesis de Medellín. Esa arquidiócesis cuenta con 150 seminaristas en sus casas de

formación: el Conciliar, el Juan Pablo II, el Redemptoris Mater y el Misionero San José.

“Se construyeron 360 habitaciones pensando en las vocaciones de la época. Hace 10 años existían 220 seminaristas; hoy, tenemos 62 en el Conciliar. Eso es por la transformación cultural: redes sociales, ofertas académicas

Diocesano hay 42, en un espacio para 90; el Juan Pablo II tiene cuatro seminaristas en un lugar

para 25; el San José, ocho y pueden ser 35 y el Redemptoris Mater cuenta con 34, para 350. “La falta de vocación es común. No es un secreto la baja sensible. Estamos en una crisis de

consagradas (las que lideren el sacerdocio) sino que hay un despertar de la consciencia en esos bautizados que, sin tener un hábito, poseen un estilo de vida de servicio”, aseguró el presbítero Germán Duque Ochoa, rector del Juan Pablo II y canciller de la Arquidiócesis de Medellín.

Conflicto y vocaciones

y, por supuesto, el cambio de pensamiento”, explicó el padre Zapata.

Los números no mienten: en el

humanidad que da la sensación de que Dios nos está llevando a dar un paso adelante, porque ya no será un grupo de personas

El papel de los religiosos no es sólo guía espiritual. En algunas comunidades se perfilan como líderes sociales que buscan el bienestar en la fe y en la cotidianidad de su feligresía. El rector del Seminario Diocesano Nuestra Señora, de SonsónRionegro, el sacerdote Marco Aurelio Castaño Arias, sostuvo que antes la mejor pastoral vocacional era la figura heroica en comunidades en medio del conflicto armado, pues el sacerdote estaba en la boca del lobo y se mostraba tanto como administrador de los sacramentos como guía de procesos sociales. Eso hacía que fuera atractiva la figura del consagrado a Dios.

“Había propuestas de trabajo

Los números no mienten: en el Diocesano hay 42, en un espacio para 90; el Juan Pablo II tiene cuatro seminaristas en un lugar para 25; el San José, ocho y pueden ser 35 y el Redemptoris Mater cuenta con 34, para 350.

social donde ingresaban porque querían ser promotores sociales a la luz del Evangelio. Ahora, por las ofertas profesionales desde un punto de vista apostólico, los jóvenes sienten que hacen lo mismo, a la luz de la fe, pero sin portar la sotana”, indicó.

“Hay clérigos con favoritismos académicos y de pastoral, con mala actitud e inhumanos… no sólo se convierten en anti testimonios para las vocaciones sino para la feligresía. La fraternidad se convierte en desunión. Esas situaciones lo único que provocan es que un seminario se propicie para todo, menos para la oración y la hermandad”, recordó John Sánchez Valencia, ex seminarista y estudiante de Filosofía. Cuando Sánchez entró, en 2016, eran 72 aspirantes y pasaron a 50 en 2017. Siguieron 45 y terminaron

el segundo año 39. Al tercero eran 11. Actualmente de su generación sobreviven cuatro.

“¿Cómo vamos a hablar de celibato en una cultura erotizada? o de pobreza, cuando la sociedad dice que se vale en la medida de lo que se tiene o de obediencia, cuando desde la filosofía y los influencers se dice que somos autónomos y libres, rayando casi con el libertinaje. Esos conceptos no entran en las nuevas generaciones”, declaró Héctor Tobón Torres, ex sacerdote y docente universitario.

“Fue cuando el sistema no me permitió vivir mi ministerio desde mi concepción que decidí irme, no iba a ser infeliz toda la vida.

Más bien hice una familia, con esposa e hijos, donde las dinámicas son otras, hay un amor

real, correspondido, pero sigo creyendo que existen vocaciones sinceras”, añadió.

La pederastia es un golpe fuerte que ha hecho tambalear a la iglesia como institución. “Ahora se va acentuando en el entorno local el tema y no es para menos el rechazarla, de decir que en la Iglesia no se puede dar ninguna clase de justificación a una expresión como esa.

Un sacerdote con un carácter desproporcionado, que maltrata a la gente físicamente, hace mucho daño”, aceptó el canciller Duque. Para el prelado, es necesario que no se señale a toda la institución ni se niegue el derecho de la presunción de inocencia y aunque

muestra la dimensión humana y frágil, debe incentivar a los postulantes sobre el estilo de vida que desean llevar.

“En la formación se habla abiertamente de la sexualidad y tendencias pederastas desde temprana edad. Con ojo claro se evalúan los aspirantes abusados: ¿existe una posibilidad que esta persona supere este trauma?

¿o será una persona que haga lo mismo? Eso nos está purificando, haciéndonos más conscientes de lo que significa la persona”, acotó el padre Zapata.

Si desean revertir esto, se deben sintonizar con el complejo contexto actual. Volver a las parroquias con grupos que siembren el amor por el servicio.

Amor que el ex sacerdote define como motor vocacional.

Edición 43 9
Ilusiones desinfladas
Foto: Paola Tatiana Arboleda La sombra
de la pederastia

Como dice el dicho: “El que no conoce su historia está condena do a repetirla”. A propósito de eso, y a raíz del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, Sextante reflexio na sobre los esfuerzos que las instituciones educativas y un sector de la sociedad civil están adelantando para conocer los hallazgos plasmados en el documento y dimensionar su importancia en función de resignificar el concepto verdad y promover la pedagogía de la no repetición del conflicto armado colombiano.

El 28 de junio de 2022 se hizo público el informe final de la Comisión de la Verdad, un texto amplio, con múltiples historias que buscan documentar y visibilizar el drama de la violencia padecida por millo nes de colombianos en más de cinco décadas. Fueron 28.606 víctimas escuchadas con histo rias de vida, de dolor, de resilien cia, un ejercicio de memoria que convoca siempre al diálogo colectivo, como sugiere la Comisión con su eslogan: “hay futuro si hay verdad”.

Conflicto dialogado en las aulas

El tema del conflicto comenzó a pensarse formalmente en las aulas de clase a causa de los acuerdos de Paz, con las extintas Farc. Al consultar con la Secretaría de Educación de Medellín sobre la implemen tación pedagógica del tema, la dependencia habló que la Cátedra de la Paz está implementada en el Proyec to Educativo Institucional desde el 2016 en las instituciones educativas; por lo tanto, es un tema obligatorio. Con ese anteceden te, se han realizado encuentros escolares llamados “La escuela dialoga con la JEP” (Jurisdicción Especial para la Paz), en colegios de todo el país, para explicar los modelos de justicia restaurativa.

De acuerdo con el plan de acción de la JEP, el eje central pedagógico debe estar orientado hacia la reconciliación y la cultura de paz. Incluso, reconocen la necesidad de enfocar esas acciones pedagógicas a las siguientes poblaciones: sector estudiantil, niños, niñas y jóvenes, Secretarías de Educa ción, comunidades académicas, víctimas y la sociedad civil.

Jorge Cerra es docente de Ciencias Sociales en el Colegio La Salle, en Bello, y comentó acerca de las formas desde las que se abordaba el conflicto antes del informe: “Desde el grado octavo, más específico, y retomando desde grado noveno, el Ministerio de Educación Nacional propone ejes temáticos en el segundo y tercer periodo del plan académico, sobre el conflicto armado en Colombia. Se explica la diferencia entre las palabras conflicto y guerra, ya que, se han confundido. En Colombia han existido conflic tos, no guerras. Desde ese eje era complicado enseñar porque el docente podría llegar a ser juzgado por adoptar posturas subjetivas”, destacó Cerra.

¿Cómo

La difícil pedagogía para abrazar

la Comisión de

hablar del informe?

Introducir la verdad y la memoria en las aulas es complejo y, en la actualidad, se encuentra en constantes cambios. Según Luis Fernando Herrera, coordinador del programa de educación de la Corporación Región, una de las cosas que se podrían decir del informe es que ya avanzó por una primera amenaza, esta era no generar debate sobre él, pasarlo por alto y que no causara nada a la sociedad. Se está pasando por un momen to clave, originando reflexiones, debates y un sin número de estrategias en pro del país, y la escuela no es ajena a eso.

Ahora bien, el plan más importante hasta ahora fue “la escuela abraza la verdad”, una campaña a nivel nacional de la que 144 colegios de Medellín participaron. Tuvo lugar en agosto y su desarrollo continúa ocasionando conversaciones y múltiples pr oductos académicos. La narrativa transmedia es una herramienta valiosa, pues en la página web de la Comisión de la Verdad se encuentran múltiples elementos de apoyo para las instituciones, como cartillas didácticas, videos, películas, obras de teatro, foros, etc.

Dichas herramientas no son sistemáticas, se está en un momento muy inicial para que sea un amplio ejercicio lineal. Más bien, se le dio paso a las re flexiones individuales y algunos ejercicios colectivos, en espacios establecidos bajo el apoyo del Ministerio de Educación.

Por su parte, la academia va por buen camino, generando momentos de comprensión sin dogmatismos ni sesgos, más bien ejecutando un tipo de sen sibilización, porque aún hace falta más fuerza pedagógica. Es importante resaltar que cuando los alumnos se matriculan en las instituciones educativas nacionales, llenan una encuesta sobre si ellos, o sus familias, fueron víctimas del conflicto armado.

Verdad en disputa

“Retos pedagógicos y didácticos respecto al informe hay demasia dos. Uno de ellos es aclarar que transmedia y transmisión pedagógica son términos diferentes. Otro es resolver la duda: ¿qué significa la práctica de conversar acerca de las reflexiones? Es muy pronto para hallarle respuesta, pero igual hay iniciativas y, en realidad, no siempre las instituciones tienen tiempo de reaccionar pedagógicamente”, aseguró Luis Fernando Herrera a Sextante.

Hay preguntas que desde la escuela deben construir un camino a la comprensión, pero primero se deben de interrogar a ellos mismos: ¿cuáles son las verdades que circulan en el aula como experiencia propia?, ¿qué se quiere que los alumnos comprendan de acuerdo con sus niveles educativos?, ¿cuá les son los alcances de esa comprensión?, ¿cómo se puede crear la práctica de enseñanza y aprendizaje? Y más aún: ¿por qué pasó lo que pasó y no se hizo nada para detener esa violencia?

De hecho, el reto más grande al que se debe enfrentar toda la sociedad es la herida abierta del país, porque la verdad se encuentra en disputa, no es cualquier verdad y aunque hubo un rango de análisis riguroso, con relatos históricos, la escuela mal haría en plantear la verdad de la Comisión como la única, inamovible. Se necesita criterio pedagógico para comprender las diferentes versiones y construir el consenso mediante el debate.

Edición 43 10 43 2
Foto: La escuela abraza la verdad. Cortesía Corporación Región

pedagogía escolar el informe de

de la Verdad

Educativa en Bello, destacó la llegada de las cartillas didácticas de la Comisión a la comunidad estudiantil para la que traba ja “La información llegó de dos formas al colegio: con el envío de las cartillas desde la Secre taría de Educación y desde la Confederación Nacional Católica de Educación, (Conaced). Luego el rector direccionó para todo el colegio el primer encuentro el 16 de agosto, que se llamó “La Salle abraza la verdad” y estuvo dividido en dos días de actividades simbólicas que procuraron llegar a la resig nificación de la palabra verdad”.

Parte de las experiencias que a Alexander Cano le dejó la jornada fue la buena recepción del documento. “Cuando se comenzó a enmarcar el informe, los chicos apáticos fueron pocos, la mayoría tenían interés por conocerlo, ya que tenían el contexto de la historia de Pablo Escobar.

Una de las propuestas para “ba jar” el texto a los estudiantes está plasmada en el volumen número cuatro del informe, Re comendaciones y Hallazgos, que en la página 881, apartado 8, sugiere “recomendaciones para lograr una cultura en paz”, por medio de la actualización de manuales de convivencia y la formación de ciudadanos que puedan vivir en paz. Se entien de que la Comisión no es la en cargada de decirle a la escuela cómo aprovechar el informe y eso es un problema, porque los docentes pueden sentirse solos, ya que no es un trabajo sencillo.

Justo se necesita acompaña miento porque el contenido del informe no agradó a toda la so ciedad. Grupos de personas con sideran que fue un documento parcializado y su difusión puede generar riesgos y amenazas en el quehacer docente e institucional.

Para Alexander Cano, profesor de Lengua Castellana, quien ha vivido un largo número de experiencias junto a la Comisión de la Verdad y a Educapaz, el Programa Nacional de Educación para la Paz, se lamentó porque “hay pocos profe sores fuera del área de Ciencias Sociales que se interesan por el tema de la memoria. En otras ocasiones, ni siquiera, esa área planea actividades, por ejemplo, la Comisión le envió el informe físico a nuestra institución y este fue el único colegio del municipio de Sabaneta que trata el tema y que proyectó sus explicaciones para “La escuela abraza la Verdad”. Y esas decisiones, de abordarlo o no hacerlo, se complican si se tiene en cuenta, que vivimos en un país polarizado políticamente”.

Experiencias de la verdad

El Subsecretario de Convivencia Ciudadana de Bello, Luis Pérez, afirmó que aunque su labor no está focalizada con la difusión del informe de la Comisión, desde ahora lo proyectan difundir con los colectivos culturales, aunque Convivencia Ciudadana no tiene

articulación con la Secretaría de Educación, los dos están interesados en que los bellanitas interactúen con el informe.

En el mismo sentido, la Secretaría de Convivencia Ciudadana está en comunica ción continua con la Unidad Municipal para la Atención a las Víctimas (UMAV), la cual, hoy por hoy, tiene más conocimien to acerca de las 10.000 páginas del informe, gracias a que los comisionados directamente compartieron el texto con los encargados de la unidad.

Carlos Lopera, director de Derechos Humanos de esa unidad, expresó su intención de difusión del informe desde su gestión pedagógica y académi ca. “Al perder los comisionados territoriales su jurisdicción, la transmisión del informe queda en manos de la academia para que se la brinde a la sociedad civil. El informe abre temas de conversación que avanzan a futuro”, dijo.

Gudiela Ramírez, Coordinadora Académica de una Institución

Cuando se dieron cuenta de que trataba otras narrativas y otros personajes, se involucraron de manera inmediata. Los estudian tes llevaron textos, documentos y se enteraban de las historias ahí plasmadas. También los padres se cuestionaron, los chicos llegaron a hablar del tema a sus casas. Hubo un domin go en que, por el Canal Capital, presentaron una obra de teatro y el trabajo desde el área de Lengua Castellana fue verla; en ese momento se generó un espacio donde los padres se conectaron con la enseñanza”, recordó Cano.

Obstáculos a la verdad

Las Secretarías de Educación no han coordinado un plan pe dagógico crítico para socializar el informe. Por ahora, están co menzando algunas acciones de difusión y publicidad. Incluso, el informe, aún no es aprehensible por su magnitud, por eso, la escuela va a ritmos más pausados mientras se contex tualiza en un sentido amplio. Y a pesar de que en instituciones ya tenían profesores asigna dos para la Cátedra de la Paz, no es la primera vez que la es cuela aborda esos temas, pero eso no quiere decir que estaban preparados para hacerlo y mucho menos capacitados para difundir el abundante contenido de su mensaje.

“He escuchado y dialogado con profesores que han sido amena zados y eso los lleva a la cen sura, donde se calla la realidad y estarían dándole la espalda a la memoria, al pasado. Los pro fesores deberían poder debatir sin necesidad de ser juzgados y ni tener miedo de poner en riesgo sus vidas”, declaró Cano.

Grupos como el Centro Demo crático anunciaron medidas para impedir su difusión y publicaron un documento llamado ¿Cuál Verdad?, que fue analizado por entidades de chequeo de infor mación, como Colombiacheck, concluyendo que lo allí expre sado demuestra sesgo ideoló gico, incongruencias y que sus autores ni siquiera leyeron el informe completo. El análisis se llama “En nueve afirmaciones de la cartilla del Centro Demo crático ¿Cuál verdad? Hay más datos falsos y cuestionables que verdaderos” y fue publi cado el pasado 29 de octubre.

La verdad no es de fácil asimila ción. La tarea no es dirimir qué historias contar o a quién res ponsabilizar por los actos crimi nales padecidos ni a la violencia sembrada no solo en campos y ciudades, sino en la conciencia y corazones de los colombia nos. Lo importante es reflexionar, comprender y procurar que en un camino sembrado de dolor re correrlo nos lleva a la esperanza de cambio y reconciliación. Que como colombianos no estamos condenados -eternamente- a desconocer y repetir la historia.

Edición 43 11 3

Ha faltado compromiso por parte de los medios al cubrir el conflicto armado

Colombia ha vivido en un conflicto armado por más de 70 años, y los medios de comunicación, en ocasiones, han sido poco objetivos en su cubrimiento, ya que lo han abordado desde los múltiples intereses de sus dueños, dejando a un lado muchas veces su papel neutral.

Un ejemplo de lo anterior, es la manera cómo algunos medios no le han dado la visibilidad necesaria a la Comisión de la Verdad, entidad del Estado, surgida en 2017, encargada de esclarecer lo ocurrido durante el conflicto armado colombiano y explicar su complejidad.

José Fernando Gil Maya, periodista de Nos cogió la noche, programa de opinión del canal Cosmovisión, explica que aunque los medios deberían ser por principio imparciales, en Colombia la mayoría tiene alguna preferencia ideológica: “Tenemos un problema, los medios de comunicación masiva pertenecen a grupos económicos; es decir, cada medio tiene una familia o un grupo que lo soporta económicamente, y obviamente cada grupo va a tener algún interés ideológico o político, haciendo que cada información publicada se muestre acorde a los pensamientos e ideologías de sus dueños”.

Max Yuri Gil, coordinador de la Comisión de la Verdad en Antioquia y el Eje Cafetero, expresa que los medios sirven para promulgar determinadas representaciones del conflicto armado, especialmente, funcionales con los planes gubernamentales; por ejemplo, él afirma que “durante el periodo de gobierno de Álvaro Uribe Vélez, incluso posteriormente, los medios sirvieron para la construcción de la imagen de un solo enemigo insurgente terrorista a eliminar; por esto, es que empiezan a fracasar planes como el plebiscito, entre otros”.

“algunos medios estaban al tanto de esos procesos y fueron reacios al informar sobre lo que estaba sucediendo, debido a la ideologización, como por ejemplo, la Revista Semana, que una vez cambió de dueños, el Grupo Gilinski, cercanos al Centro Democrático, presentaron nuestros comunicados con propósito ideológico. Se han opuesto a los procesos de paz y a la Comisión de la Verdad”.

Tapias explica que existe una estrategia de propaganda: “Poner a andar un mensaje y repetir tanto una mentira hasta que se vuelva verdad. Hay medios y personajes públicos que se han propuesto atacar a los procesos de paz, son medios politizados que dan verdades a medias. Si no hacen parte de un partido político, son de un grupo empresarial conformado por personas que hacen negocios”. Por otra parte, explica que la Comisión de la Verdad, aun siendo una entidad en pro de la justicia, la verdad y la paz, no es dueña de la verdad misma: “Es muy difícil comprender eso en un país donde se cree que solo un sector ideológico tiene la verdad”.

fuentes, la relación con la política y la falta de transparencia”. Explica que desde el medio que dirige se ha hecho un cubrimiento de la Comisión de la Verdad “desde el corazón”, con “la iniciativa que nos compete a todos: la paz, aportando para que haya una difusión más amplia del informe, abriendo todo tipo de espacios. Uno de nuestros pilares es narrar la historia del país para evitar la repetición”.

El sesgo por parte de los medios “El que no conoce su historia está condenada a repetirla”

Otras miradas desde los medios “Durante el periodo de gobierno de Álvaro Uribe Vélez, incluso posteriormente, los medios sirvieron para la construcción de la imagen de un solo enemigo insurgente terrorista eliminar; por esto, es que empiezan a fracasar planes como el plebiscito, entre otros”

Martha Mora es víctima del conflicto en Colombia y se dedica a escribir poesía y a dar charlas sobre su experiencia. Cuenta que asesinaron al padre de sus hijos, y que, luego de ello, sus victimarios se le acercaron por una supuesta deuda. “Nos tocó salir corriendo, dejar lo que teníamos, hasta la familia, y empezar desde cero, vivíamos con miedo y presión”. Ella expresa sobre los medios de comunicación tradicionales en Colombia que, más allá de la noticia del momento, “ellos se desentienden del conflicto, nos dejan a un lado, dejan invisible gran parte de la historia”. Ella, como víctima, logra darle más visibilidad al conflicto y a las víctimas por medio de sus escritos y su trabajo.

Leidys Riveros Martínez, periodista de RCN radio Cartagena, siente que tanto los medios alternativos como los tradicionales “han hecho un gran trabajo en cuanto a la Comisión de la Verdad. La única diferencia es el medio que utilizan y la manera en la que se comunican. En cuanto el trabajo del padre Francisco, los medios tradicionales lo han masificado y la mayoría, no todos, le han dado buena cobertura”. Por su parte, en relación con la comunicación en las zonas rurales del país, César Augusto Tapias, investigador y comunicador, quien trabaja con la Comisión de la Verdad en el Amazonas, cuenta que en la realización del informe debieron hacer comunicados de prensa para darle voz a las zonas olvidadas. Expresa que

Ían Schnaida, director del medio alternativo La Oreja Roja, expone que la diferencia entre medios tradicionales y alternativos radica en las formas en que se comunica. “De nada sirve hoy fundar un medio desde el cual se repliquen las prácticas del medio tradicional, en cuanto el manejo de las

Algunos medios de comunicación en la actualidad se han comprometido con la paz, haciendo un ejercicio responsable en el manejo de las fuentes y la información, mediando para que la gente comprenda lo que se está informando. Pero en la historia del conflicto armado en Colombia esto no siempre fue así, hubo muchas ocasiones en las que diferentes propuestas informativas se dedicaron a replicar las desavenencias y posiciones de algunos actores. En muchas oportunidades, no permitieron la comprensión de las diferentes posiciones, y ello es una deuda: los medios no han sido suficientemente responsables en cuanto al abordaje del conflicto armado en Colombia.

Edición 43 12 2
Foto Mariana Rojas

Conciencia, goce y dignidad:

resignificando la educación sexual infantil y juvenil

Conciencia, goce y dignidad: resignificando la educación sexual infantil y juvenil

La sexualidad es jerarquía, identidad, poder; es genética, anatomía, cultura; es un hecho social, el cual le compete al individuo desde que es concebido hasta su muerte. Entonces, ¿cómo no enseñar sobre sexualidad si hace parte de la esencia humana? y ¿cómo no garantizar que los derechos reproductivos de niños, niñas y jóvenes sean siempre respetados?

Desde 1994 se encuentra vigente en Colombia la Ley 115 sobre la educación, la cual dictamina en su artículo 14 que todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación preescolar, básica y media, deben brindar orientación sobre sexualidad, de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad. Para que la educación sea integral debe responder al contexto, a la realidad del colegio o el sector y, en especial, del desarrollo sexual del niño(a).

En estudiantes de primero de primaria, por ejemplo, es necesario enseñarles sobre su cuerpo, qué significa ser hombre o mujer, y cuáles son los roles de manera igualitaria, explicó Ronal Jiménez, coordinador de Educación en Profamilia.

como seres humanos, no ayuda a evitar que un niño no identifique su sexualidad, más bien, deja que pasen casos de violaciones y abusos por el tabú de muchas personas’’, declaró Santiago Alzate, psicólogo de la IPS Persona y Familia.

“Esconder lo que somos

En lo que va del 2022, 11.805 menores de edad han sido abusados sexualmente en

Colombia, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Por ello, la Unidad de Niñez, de la Alcaldía de Medellín, para combatir las repercusiones de tal problemática, decidió crear espacios de sanación a través del proyecto “La magia de Jugar es Sanar”, el cual brinda atención integral a las víctimas de violencia sexual, a través de la orientación lúdica que ofrecen los profesionales del programa. Javier Jaramillo, sociólogo que participa del proyecto, aseguró que es fundamental impartir educación sexual desde la infancia, pues es allí donde los niños aprenden sobre sus cuerpos, lo que garantiza que exijan respeto cuando se sientan acosados. Carlos Quiñones, de 10 años, es estudiante de cuarto grado de un colegio privado y militar de Medellín y da cuenta de ello: “nos enseñan a cuidarnos de las personas que nos quieren hacer daño, como por ejemplo cuando quieren tocar nuestras partes íntimas”.

La educación sexual no es una cátedra donde solo se habla de órganos sexuales, sino que es algo cotidiano en las casas y colegios. “Las familias, queriéndolo o no, hacemos educación sexual; ¿qué ejemplo le estoy dando a mi hija/hijo?”, añadió Ronal Jiménez.

En los colegios públicos y privados de Medellín es evidente que la pedagogía sexual impartida dista de ser la ideal. Santiago González, de 16 años, líder estudiantil de la institución Federico Ozanam, opinó que “en los grados superiores es que profundizan en estos temas de educación sexual, pero hacerlo a una edad tan avanzada es prevenirlos de algo que ya están haciendo mal”. Asimismo, González expresó que el personal psicológico se encarga de orientar más sobre la responsabilidad sexual. Ante eso, James Alexander Areiza, coordinador de un colegio católico, afirmó que “una de las apuestas a nivel congregacional es el desarrollo humano integral,

desde allí se enfoca el tema de educación sexual”. También dijo que eso no se enfoca en la prohibición, haciendo énfasis en que el colegio está comprometido con la enseñanza del cuerpo, de la felicidad y la responsabilidad afectiva.

En contraste, Ana Garro, personera de un colegio privado y femenino, aseguró que allí nunca se habla de sexo, métodos anticonceptivos o ETS. Además, afirmó que dichos tópicos son tabúes en la institución, por lo que los docentes se encuentran limitados al instruir sobre estos temas.

“Los jóvenes reciben información de todas partes que no es tan confiable, es información que desinforma”, afirmó Laura Saldarriaga,

médica experta en educación sexual, para exponer una de las principales problemáticas alrededor de la sexualidad: la mala información. Y ejemplos abundan: el Alka Seltzer con Coca Cola no sirve para evitar embarazos, el baño con vinagre como método anticonceptivo es inútil, la masturbación no es motivo de infertilidad, entre otras creencias populares que se han divulgado y generan daño e inseguridad en los jóvenes.

Ahora bien, para educar sobre sexualidad y destruir los tabúes han surgido diversas propuestas. Por ejemplo, la Alcaldía de Medellín cuenta con programas como Medellín me cuida, Yo decido cuándo y la Línea Amiga, para brindar

servicios relacionados con los derechos reproductivos de la población. Igualmente, “Hazte el amor” (propuesta de esta entidad) ocasionó polémica al buscar “desestigmatizar la masturbación en los jóvenes y promover los derechos sexuales y reproductivos”, informó Cáustica, un sitio de periodismo juvenil. “Debemos pretender que lo primordial en esta conversación sea la integ ración de la información, la educación y la comunicación”, concluyó Alzate. Dicho esto, es preciso resignificar la educación sexual que se imparte a niños, niñas y jóvenes, para que lo establecido por la ley permee las aulas de clase, pero, sobre todo, para que aquellos individuos vivan desde la conciencia, el goce y la dignidad su dimensión sexual.

Edición 43 13 Edición 42 13 Edición 42
Edificando la sexualidad desde la niñez
Reconstruyendo la pedagogía sexual
Barreras educativas para la adolescencia
Foto: Valentina Giraldo y Kania Karin

El cementerio universal, un puente digno hacia la verdad

El Jardín Cementerio Universal de Medellín cumplió 89 años. Recientemente se hizo una celebración en la que se honró la memoria de las víctimas del conflicto armado. Este camposanto es un espacio que alberga el recuerdo vivo de una Medellín que reconstruye su pasado violento, para dignificar la vida y no repetir su historia.

El resultado de tantas muertes, desapariciones forzosas y asesinatos en Medellín fueron aproximadamente 410.765 víctimas inscritas ante la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas (Uariv). La cifra recoge declaraciones de años anteriores a 1980 y de personas que llegaron desplazadas de otros municipios antioqueños y de otras ciudades del país. Fue en ese momento que se creó un Cementerio Universal para Medellín, “un lugar donde no existe la discriminación, no existen los prejuicios, no hay distinción de etnia y tampoco distinción de clase o credo”, dijo Diego Javier Martínez, psicólogo del componente de dignificación humana. El Jardín Cementerio Universal se diferencia del resto por ser el único cementerio municipal que inhuma cuerpos no identificados o cuerpos identificados no reclamados (CINR).

Los pobres de solemnidad

El cementerio realiza un proceso de inhumación a cuerpos pobres de solemnidad; este término hace referencia a los habitantes de calle, adultos mayores, migrantes y todas las personas que no son reclamadas, todo bajo la financiación del Estado. Según Laura Johanna Martínez Jaramillo, criminalista y trabajadora del cementerio, en la actualidad este lugar tiene dos medidas cautelares, manejadas por la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) que tiene dos áreas intervenidas: el archivo y las zonas de inhumación desde la 19 hasta la 22. Medidas que hacen referencia a más del 50% del Jardín Cementerio Universal, ahí no se pueden hacer procesos de inhumación, exhumación ni traslados de cuerpos y son áreas tan protegidas que no se puede ingresar a esos espacios si no se es personal operativo.

Este escenario tuvo relación directa con la ola de muerte que dejó el narcotráfico en su andar, “día a día siguen trabajando en el cementerio constantemente para clarificar los hechos y dignificar el recuerdo de quienes cayeron en ese periodo oscuro”, explicó Ángela Patricia Zapata Marín, gestora documental.

El Universal carga una especie de estigma porque no se conocen los nombres de la mayoría de personas que están allí

sepultadas, para ello se trabaja en procesos de memoria. Como parte de este proceso de memoria, se realiza en el cementerio un trabajo social con las familias de las personas que creen tener o que tienen allí a sus seres queridos. “Se realiza un acompañamiento permanente a los familiares de las personas que un día estuvieron como desaparecidas y que en el presente sus restos descansan plenamente identificados en el mausoleo ‘Ausencias que se Nombran’, dijo la subsecretaria de Derechos Humanos, Alexandra Virviescas Castro.

A los trabajadores del cementerio les resulta difícil tener que lidiar con la muerte todos los días. “Energéticamente se absorben demasiadas emociones negativas en este lugar, se siente el dolor provocado por la pérdida de tantas familias que nos visitan todos los días, pero esas experiencias nos ayudan a ser más fuertes,” dijo Faber Gallego, sepulturero del Universal. Por lo mismo, los sepultureros son personas que aprenden a valorar todo lo que tienen, aprenden a soportar la pérdida y suelen ser personas que tienen muchas historias de casos reales que los marcan para siempre, es un trabajo que necesita de humor y de buen ánimo para poder llegar cuerdo a casa.

Las funciones del personal operativo son apoyar las actividades de prospección y exhumación que solicite la Fiscalía General de la Nación, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses o las autoridades judiciales. Además, deben elaborar tapas y morteros para el cerramiento de bóvedas o marcación de fosas. También, deben realizar actividades de ornato y aseo, así como la conservación, siembra y cuidado de las plantas y especies del Jardín Cementerio Universal de acuerdo con los lineamientos establecidos por la administración.

Un museo con rostro de víctima

De igual forma, los espacios del Universal rinden homenaje a quienes representan la lucha por el esclarecimiento de la verdad

El cementerio realiza un proceso de inhumación a cuerpos pobres de solemnidad; este término hace referencia a los habitantes de calle, adultos mayores, migrantes y todas las personas que no son reclamadas.

Es el caso del mural de Margarita Restrepo que representa una figura de una madre en búsqueda de su hija, que fue desaparecida en el año 2002 cuando tenía 17 años, a manos de grupos paramilitares, en el lugar conocido como La Escombrera. El nombre de la joven es Carol Vanesa Restrepo; años después Margarita se convirtió en una lideresa social, defensora de derechos humanos y es reconocida por denunciar las desapariciones forzadas ocurridas en el marco de la Operación Orión, el mural fue inaugurado el 30 de mayo del 2019.

A causa de todos sus procesos de construcción social, 89 años después este espacio se convirtió en un museo que cuenta con visitas guiadas, tiene 55.000 metros cuadrados y su arquitectura moderna fue diseñada por Pedro Nel Gómez. Hace varios años, el director del cementerio decidió quitar las cruces que se usaban en las fosas, para reemplazarlas con cuadros que, según dijo, mejoraban la estética del lugar. Por último, cuenta con 11 mausoleos: Linotipista, Policía, Ejército, Bomberos, Municipales, San Lorenzo, Ferroviarios, Ausencias que se nombran, Coonaltef, Cooperativa funeraria de Antioquia, Aspenjuda (asociación de pensionados y jubilados). En el Universal la memoria y la dignificación humana adquieren preponderancia; incluso, para quienes su última esperanza es identificar los restos de sus seres queridos: una verdad difícil, pero necesaria para contribuir al cierre de las heridas dejadas por el conflicto.

Edición 43 14
Foto: Isabella Sáenz y David Burgos

Nuevas economías, el cannabis, alternativa desde la legalidad

El cannabis ha tomado fuerza en los mercados nacionales e internacionales en las últimas décadas. Estados Unidos, por ejemplo, generó USD $60.000 millones en 2020, incluyendo las compras ilícitas, es decir, el doble de las ganancias de, por ejemplo, la cerveza artesanal, que produjo US$27.000 millones, de acuerdo con Visual Capitalist, portal especializado en inversiones a nivel global. Latinoamérica no se queda atrás, la industria del cannabis medicinal alcanzó los US$170.000 millones en 2021, un año histórico para este reglón de la economía, que tuvo un aumento del 27% más en comparación con el año anterior.

Luis Felipe Pulgarín es un ingeniero civil que se dedica a estudiar el cannabis, desde el autocultivo hasta sus procesos industriales. También es activista cannábico de Manizales y hace parte del Movimiento Cannábico Colombiano (MCC); cofundador de Industrias Biocáñamo y de SaludCann medicina alternativa. A través de su experiencia ha llegado a la conclusión de que se pueden sacar más de 3000 productos diferentes teniendo esta planta como materia prima, como concreto, aglomerados y prefabricados, aunque considera que el tabú que existe alrededor de la misma es un obstáculo.

Pulgarín considera que la política antidrogas que ha manejado Colombia y la comunidad internacional ha sido un total fracaso: “Hasta el 2010, el 90% de los reclusos en Estados Unidos por la mal llamada “Guerra contra las drogas” estaban detenidos y condenados por temas relacionados al cannabis. La postura de inutilidad de la guerra contra las drogas ha sido defendida por expresidentes como Vicente Fox (México), Juan M. Santos (Colombia) y el actual presidente Gustavo Petro (Colombia).

Marihuana medicinal

Al pasar de los años se ha encontrado diferentes tipos de funciones medicinales con el principio activo del CBD (Cannabidiol), en otros casos pueden contener también THC (delta9-tetrahidrocannabinol). El CBD es el componente más buscado en las variedades para uso medicinal. Tiene propiedades antiinflamatorias muy superiores a las del THC y sin efectos psicotrópicos, lo que lo hace seguro para cualquier paciente; se utiliza en padecimientos como la artritis y el reumatismo. El THC

se utiliza en el tratamiento de enfermedades que causan rigidez muscular como Parkinson y Esclerosis Múltiple, entre otras enfermedades.

Antioquia, Bogotá D.C y Cundinamarca son los principales exportadores de productos con cannabis. Los principales destinos de acuerdo con Treid (software de análisis de datos) son Estados Unidos (37%), seguido de Australia (19%), Reino Unido (15%) e Israel (7%). “El único banco comercial en Colombia que desde el principio ha apoyado esta industria es el BBVA”, señala el experto en regulación del cannabis, Johan Barbosa.

Según Barbosa, la nueva Resolución 227 del 2022 establece mecanismos necesarios para el uso industrial del cannabis, siendo el CBD su principal componente. El sector espera que el Ministerio de Salud presente su reglamentación enfocada en la producción de alimentos con contenidos de cannabinoides en el territorio nacional.

“Uno de cada cuatro colombianos ha usado productos medicinales o cosméticos con cannabis”, asegura la encuesta realizada por el Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis..

Aun cuando Colombia produce menos del 3% del total mundial, cuenta con importantes ventajas climáticas para 24.497 empleos para el 2026; además de los ingresos tributarios de al menos $9.203 millones de pesos para el mismo año, todo esto en un escenario conservador.

“Uno de cada cuatro colombianos ha usado productos medicinales o cosméticos con cannabis”, asegura la encuesta realizada por el Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis. También revela que el 63% de los colombianos considera que el impuesto de venta de productos que contengan esta planta mejoraría la inversión social. La encuesta consultó a más de 2.000 personas.

Mónica Hoyos, subdirectora de Ecosistemas para el Desarrollo en Jaime Arteaga y Asociados y líder del Observatorio de la Industria del Cannabis en Colombia, destacó lo siguiente: “Los resultados de la encuesta muestran que los colombianos ven valor en la industria del cannabis. Hace falta avanzar en materia de reputación”.

En el caso de Colombia se han invertido millones de dólares cada año en la lucha contra el narcotráfico y en lugar de disminuir las cantidades de droga que produce el país, cada vez aumenta. Emprendedores e Investigadores como Luis Felipe Pulgarín celebran las nuevas normativas (Resolución 227 del 2022) que regulan la comercialización de productos que contienen CBD, el componente no psicoactivo de la planta.

“Con las nuevas normativas se deberán comenzar a tener en cuenta a los campesinos e indígenas que son quienes de verdad han tenido que sufrir las consecuencias de la guerra contra las drogas. En este momento la industria netamente médica es muy cerrada, para el común del campesino e indígena es imposible sacar un millón de dólares para montar una industria con los estándares de calidad que exigen en el momento las normativas; existen otros tipos de cultivos más económicos, amigables con el medio ambiente e igualmente rentables pero en estos momentos no se pueden utilizar”, añadió Pulgarín.

Para nadie es un secreto que Colombia atraviesa una situación bastante grave en cuanto a recursos disponibles para realizar las inversiones sociales que se requieren. Tal vez algún día se encuentre la manera de derribar los estigmas que rodean a la planta y se obtenga una nueva mentalidad, lo que permitiría ingresar sin miedos a un mercado que cuenta con una alta rentabilidad para el país.

Edición 43 15
Planta de cannabis en el vivero La Palma Foto Santiago Tangarife

Expectativas e incertidumbres ante futura remodelación del Atanasio Girardot

Alrededor de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot no paran los rumores y dudas sobre una posible demolición de la actual estructura y desde los vendedores, pasando por deportistas y hasta dirigentes se respira el aire denso de incertidumbre, pero con una premisa clara: “el Atanasio no volverá a ser el mismo”.

Si alguien sabe del porvenir del escenario desde la oficialidad es Rodrigo Foronda, director de la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (APP), quien destacó que el lugar será modernizado.

“Se invertirán más de $172 millones de dólares por parte de un inversionista privado y la remodelación de 283.600 metros cuadrados, de los cuales 129.000 son del estadio Atanasio Girardot, infraestructura en la cual se enfoca el proyecto”, afirmó Foronda. Los pliegos ya fueron publicados con el fin de que los interesados puedan resolver dudas y plasmar comentarios. Las obras se ejecutarían en 2023.

La propuesta implicará reformas como la instalación de una cubierta para el escenario, la transformación de la fachada, la construcción de zonas comerciales, el mejoramiento de los sistemas de acceso, así como una silletería nueva, un moderno sistema de drenaje y un nuevo espacio para los parqueaderos. Adicionalmente, el aforo pasará de 44 mil a 48 mil espectadores, tendrá techo para todas las tribunas, se llevará a cabo la ampliación de los camerinos y la construcción de 140 palcos, para convertir al Atanasio Girardot en un escenario de talla mundial .

Sin embargo, por la zona el ambiente se nota incierto. Un rumor que cada día toma más fuerza, por parte de los deportistas, es la demolición del coliseo de tenis de mesa. Practicantes de ese deporte, que, a falta de una mayor socialización del proyecto, pudieron averiguar por medios propios que el lugar no continuaría existiendo, será demolido para darle paso a una torre asignada como área de parqueo. Es tal la fuerza de la versión que hasta personas que trabajan en la Liga de Tenis de Mesa de Antioquia temen la demolición.

“Sabemos que esto lo van a tumbar, pero no nos han dicho nada más. Esto nos va a perjudicar mucho”, dijo Luz Mariana Ríos Restrepo, coordinadora de Logística de la Liga, quien afirmó que en su liga hay más de 120 jóvenes inscritos en las diferentes categorías de dicho deporte. Sin embargo, el subdirector de Gestión de Alianzas Público Privadas de la

Agencia (APP), Juan Manuel Mejía Salazar, informó que “las instalaciones de los diferentes escenarios deportivos no se verán perjudicadas, sino por el contrario serán beneficiadas con este proyecto de modernización. Las obras se realizarán de forma sectorizada y buscando siempre el progreso para las ligas y sus deportistas. Ningún escenario se intervendrá sin antes tener un lugar donde reubicar a los deportistas”, aclaró. Además, dijo que cerca de la carrera 70 con Avenida Colombia se construirá un edificio multipropósito con oferta de servicios complementarios y locales comerciales para lo deportivo, gastronómico, bancario, oficinas y de grandes superficies.

Por su parte, Natacha Gómez Hoyos, subdirectora de Gestión Inmobiliaria Agencia APP, añadió que la remodelación de la unidad deportiva contará con un hotel deportivo.

“El hotel deportivo brindará una oferta integral, enfocada a potenciar la experiencia de los deportistas y todos aquellos que necesiten un lugar de recuperación, concentración y bienestar”, anunció. Ese hotel contará con alrededor de 200 habitaciones y, además, espacios de entrenamiento, aulas para charlas técnicas, recreación y calentamiento para los huéspedes.

“Se invertirán más de $172 millones de dólares por parte de un inversionista privado y la remodelación de 283.600 metros cuadrados, de los cuales 129.000 son del estadio Atanasio Girardot, infraestructura en la cual se enfoca el proyecto”, afirmó Foronda. Los pliegos ya fueron publicados con el fin de que los interesados puedan resolver dudas y plasmar comentarios. Las obras se ejecutarían en 2023”

Falta información…

Ante ese panorama, el problema, dicen algunos usuarios del Atanasio Girardot, es que la información no ha fluido de forma adecuada y eso ha generado la zozobra.

“Hemos solicitado reuniones y no nos dicen nada. Apenas por la prensa es que nos enteramos del proyecto, pero acá nadie viene a dar explicaciones y lo que se sabe, como le digo, es por rumores”, comentó Jaime Saieh, usuario del coliseo desde 1988.

Sextante consultó a Jhon Bernardo Ochoa, presidente de la Liga Antioqueña de Fútbol sobre cómo ha sido la socialización de la propuesta “el proyecto como tal no ha sido socializado. Nosotros nos hemos dado a la tarea de consultar por nuestros intereses que son las canchas de fútbol paralelas al Estadio (las llamadas Marte 1 y 2) y sabemos que no las van a alterar. Pero el proyecto nadie lo ha socializado”.

Sin embargo, desde la administración la perspectiva es diferente, consideran que sí ha habido ilustración ante el tema.

“Las socializaciones sí se han hecho. Desde 2020 venimos en esta labor con las diferentes ligas deportivas, bajo el acompañamiento y la supervisión de Indeportes Antioquia, de tal manera que esto sea un ejercicio de reinterpretación de los beneficios que trae una nueva unidad para el desarrollo del deporte departamental”, enfatizó el subdirector de la Agencia APP.

Ante esa realidad, hay dos conclusiones claras. La primera, es que hay un mal manejo de la información en la ejecución de la obra. Y la segunda, es que de ejecutarse el proyecto tal y como lo tiene planeado la administración, estamos ante una apuesta atrevida la cual logrará que Medellín cuente con uno de los mejores escenarios deportivos de Sudamérica, objetivo que -más allá de ser motivo de orgullo- es necesario y urgente por las malas condiciones en las que se encuentra la actual estructura.

Todo gran proyecto es controversial; solo la historia y los hechos serán los jueces de las partes implicadas en el juego.

Edición 43 16 Edición 43 14
La cancha Marte nro. 1 también será remodelada. Foto: Jhonatan Muñoz y Angely García

Memoria de un crimen

de estado caído en el olvido

La escultura “Los Niños de Villatina”, ubicada en el Parque del Periodista, del artista antioqueño Edgar Gamboa Velásquez, no fue tenida en cuenta en septiembre de 2022, para el proyecto de intervención patrimonial en el centro de la ciudad. Gracias a una inversión de $490 millones, la Alcaldía de Medellín intervino 60 esculturas de la Comuna 10, La Candelaria, donde se conserva el 80% del patrimonio escultórico de la capital antioqueña. Y se olvidaron de la obra de Gamboa.

Ese hecho tiene desconcertados a los encargados de Lazo Social, organización del Museo Casa de la Memoria que mantiene conexiones con las madres de esas víctimas del crimen de Estado.

El deteriorado monumento evoca la masacre del 15 de noviembre de 1992, en la Comuna 8, Villatina. Esa terrible jornada dejó nueve menores asesinados por agentes del Estado. Los perpetradores fueron dos oficiales de policía, cuyo castigo máximo fue la destitución de sus cargos, según confirmó el representante de Lazo Social, Francesco Peroni Rosa, junto con Yuri Catalina Montoya, en entrevista para Sextante.

“Si yo bajo al Parque del Periodista y veo cómo está esa obra, a mí me dan ganas de llorar”, expresó Peroni. “Es de suma importancia conservar en buen estado la obra conmemorativa, esta refleja una realidad que no enorgullece al Estado y, por ello, merece obtener mayor reconocimiento a nivel de ciudad, para tener presente la memoria histórica de Medellín, en todas sus facetas”, recalcó.

“Hoy en día el texto se encuentra deteriorado por la lluvia y es imposible leerlo, a pesar de que “este es uno de los casos más emblemáticos que tiene Colombia, porque sin la intervención de la comisión Interamericana de Derechos

Según la Ficha Técnica Caso 11.141 Masacre Villatina, que da constancia del acuerdo de solución amistosa firmado el 27 de mayo de 1998 entre las madres y el Estado, anuncia que la “República de Colombia fue responsable por la violación del derecho a la vida”. Ante eso, se prometió a las madres de los menores realizar diversas medidas de reparación, entre ellas, la construcción del monumento. Por petición especial de ellas, se incluyó una placa donde se exigió plasmar la historia del atroz crimen y los nombres de los niños que salían de recibir su catequesis cuando fueron asesinados.

Humanos, el Estado colombiano no habría actuado”, narraron los profesionales de Lazo Social. Además de que rememora

Hoy en día el texto se encuentra deteriorado por la lluvia y es imposible leerlo, a pesar de que “este es uno de los casos más emblemáticos que tiene Colombia, porque sin la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado colombiano no habría actuado”,

las disculpas que el presidente Ernesto Samper ofreció por el crimen de Estado.

“A la escultura se le realiza un mantenimiento anual, pero el uso de la ciudadanía de ella hace que sea complicado mantenerla en buen estado”, comentó el secretario de Cultura, Álvaro Narváez, en entrevista para Sextante. No obstante, el funcionario evadió la respuesta a la razón de no incluirla en las programadas durante el mes del patrimonio.

“Es posible que en los próximos días se evalúe y se estudie un mantenimiento”, finalizó el funcionario. Hasta la publicación de este texto, la escultura sigue invisible para la Alcaldía de Medellín

“El patrimonio es parte de nuestra identidad cultural”, declaró Álvaro Narváez, en una rueda de prensa el 8 de septiembre, cuando dio a conocer las obras que serían foco de la intervención escultórica: las 23 donadas por Fernando Botero, el monumento a Simón Bolívar, el de la Familia silletera y los bustos de la Avenida La Playa. Sin embargo, parece que le dedicaron atención debido a su popularidad entre los turistas. Como manifestó en la rueda de prensa Jhon Edwin García Cardona, director de la Fundación Ferrocarril de Antioquia: “es un mantenimiento preventivo y correctivo de algunas piezas para poderlas lucir con el mejor agrado ante todo el público, ante todo el turismo que esto genera”.

O sea, ¿escondamos el pasado doloroso ante los ojos de propios y extraños? “Mucha gente viene y visita el parque y no saben del patrimonio que tienen enfrente”,

se quejó Jhoan Andrés Taborda promotor cultural quien frecuenta el sector e investiga las dinámicas culturales alrededor de algunas obras escultóricascéntricas.

“Le alta mantenimiento, no tiene pintura, tiene mucho óxido, la placa está deteriorada... Este parque es muy visitado y la gente no ve el grabado de la historia alrededor de los niños asesinados”, agregó Mazo, quien busca reivindicar la escultura para preservar sus memorias, independiente del contexto social que la rodea.

Transformación social

La Gerente del Centro, Mónica Pavón, como arquitecta restauradora y partícipe de la restauración de la Casa Barrientos, en la Avenida La Playa, da testimonio de la importancia de la intervención al patrimonio, sea escultórico o arquitectónico, para la conservación de una memoria de ciudad.

“Si el edificio no hubiese sido intervenido, hubiéramos quedado sin ninguna memoria histórica”, explicó. El mismo peligro de quedar sin memoria histórica lo experimenta la obra del maestro Edgar Gamboa. Aún se espera que la alcaldía ponga su mirada en la recuperación real del patrimonio, principalmente de la placa, que es forma de conocer los nombres y la historia que rodea a los niños de bronce que juegan eternamente en el Parque del Periodista. Si bien es relevante resaltar las obras que más turismo convocan, es menester alzar la voz por aquellas personas que hoy no están, que fueron niños asesinados en esa vorágine de violencia que arrasó a la ciudad y a la sociedad colombiana. De no hacerlo, si la sociedad olvida su dolor, sus historias, sus muertes, estaríamos condenando a una segunda muerte a las víctimas y premiando con el olvido a sus asesinos.

Edición 43 17 Edición 43 15
Olvido de la memoria Foto Paola Tatiana Arboleda

Población diversa en Medellín, marcada por las balas de la intolerancia

Población diversa en Medellín, marcada por las balas de la intolerancia

El 27 de julio de 2022, Medellín se despertó con un activista social menos: Jeisson Andrés Vásquez Borja.

En las calles de la comuna 13, lugar de los hechos, quedó la incertidumbre de su pérdida y grabada en las paredes del barrio La Luz del Mundo, la imagen de un joven que privaron de su derecho a la vida eternizado en su mensaje de lucha: “La diversidad no se mata”.

“Borja”, como le decían sus amigos, formaba parte de la Fundación Alianza Social, en los espacios del Voluntariado Diverso. Era un líder que se caracterizó por ser promotor de paz. Le apasionaba el cine, la fotografía, la poesía. Vivía en esa comuna. Era Comunicador Social de la Universidad Pontificia Bolivariana y la inspiración de muchos de sus amigos.

Esneider, amigo cercano y perteneciente al Voluntariado, relató: “recuerdo que Sebastián, codirector del voluntariado, llamó a la mamá de Borja y ella no fue capaz de hablar. Le pasó a la tía y tampoco pudo. Al final habló con la Fiscalía y cuando suspiró supe que era real. En el Voluntariado tratamos de recordarlo con alegría, a él le gustaba mucho Lana del Rey y cuando nos reunimos después de la noticia, colocamos canciones que le gustaban”.

Actualmente, algunos casos de odios y hurtos se manifiestan por Tinder y Grindr, por ese motivo, la población gay está alarmada. Córdoba sostuvo que entre los más de 15 asesinados en 2022, cerca del 80% fueron contactadas por redes sociales.

“El contacto entre la víctima y victimario se dio por este medio, en especial Tinder y Grindr donde el criminal crea un perfil falso y se comunica con la víctima”. Adicional a eso, expresó que sujetos muchas veces graban el encuentro íntimo y luego lo utilizan para extorsionar.

En el mismo sentido, David Peña, integrante de la Mesa Diversa de la comuna 4 de Medellín, Aranjuez, recalcó la importancia de generar pedagogías para la mitigación de las violencias a través de aplicaciones digitales.

“La solución no es dejar de tener sexo o de no usar las aplicaciones, sino generar redes de apoyo. Siempre contarle a alguien con quién vamos a estar, buscar referencias de las personas; si no se conocen previamente, ir a lugares públicos. La estrategia está en no invisibilizar, ni estigmatizar la sexualidad. Se debe buscar estrategias para que se pueda disfrutar la sexualidad y se eviten las violencias”, indicó Peña.

“La gobernación, las alcaldías y todos los entes de protección deben estar pendientes de que nosotros somos una población sectorial en riesgo, no por unas implicaciones ni por dinámicas sexuales. Estamos en riesgo por una homofobia interiorizada y en una sociedad tan machista y hegemónica como la colombiana”, aseveró Daniel Toro, coordinador del Voluntariado Diverso.

Ante eso, Sextante se comunicó con el codirector de la Fundación Alianza Social, Harley Córdoba, abogado e investigador, quien expresó: “Borja tuvo unas dificultades con unas personas que hoy son materia de investigación. Esas dificultades generaron unas palabras de “vamos a arreglar esto”. No me atrevo a decir que fuera una amenaza, sino un conflicto, como posible elemento motivacional del asesinato. Sabemos quiénes son los posibles autores materiales, no los intelectuales, y son quienes tienen el control territorial de esta zona alta de El Socorro; es decir, quienes le dispararon. Actualmente, tienen un gran poder estructural, gobiernan media Medellín desde la Avenida 70 hasta el occidente”, dijo Córdoba.

Por otro lado, el abogado agregó: “no descartamos que el asesinato pueda ser asunto de su liderazgo social, tampoco que sea una violencia por prejuicio, que el elemento motivacional haya sido por su orientación sexual. También es materia de investigación”.

Sextante se comunicó con la Gerencia de Diversidad Sexual de Medellín y afirmaron que “realizamos visitas a los hoteles en Medellín y frente a estos casos (hacemos) un proceso de sensibilización, promoción y prevención, pero investigaciones no tenemos frente a los casos”.

Silencio ensordecedor

El abogado Córdoba manifestó cómo los medios clasifican la información cuando son víctimas de la violencia. “Cuando a las trans las torturan por tráfico y las meten a la cárcel son noticia, pero nunca son noticia los asesinatos por limpieza social a las mujeres trans”. También considera que las autoridades son prejuiciosas sobre las víctimas. “Por ejemplo, ellas se cuestionan: ¿Por qué Borja salió de su casa tan tarde? Porque, señor, usted Estado colombiano nos tiene que proteger y es su obligación constitucional”, declaró el jurista.

“La gobernación, las alcaldías y todos los entes de protección deben estar pendientes de que nosotros somos una

población sectorial en riesgo, no por unas implicaciones ni por dinámicas sexuales. Estamos en riesgo por una homofobia interiorizada y en una sociedad tan machista y hegemónica como la colombiana”, aseveró Daniel Toro, coordinador del Voluntariado Diverso.

Por otra parte, Peña enfatizó sobre la conmemoración del quinto aniversario de diversidad que realiza la mesa. “Hicimos una puesta en escena en el parque La República, junto al cementeriomuseo San Pedro, en el cual realizamos un acto simbólico por los asesinatos de estos chicos, además, de incluir los asesinatos a mujeres trans, el acoso callejero, el abuso sexual y el feminicidio, porque todas las vidas valen”

Han transcurrido varios meses y la comuna 13 sigue su vida cotidiana. Es el discurrir de la vida. Sin embargo, hay un vacío: es el dolor velado de una comunidad, de una madre o de un amigo cuya existencia fue segada de forma violenta e injustificada. Esneider, cuando ese sentimiento lo embarga, confiesa: “cuando siento que no puedo más, vuelvo a escribirle al chat de WhatsApp, porque creo que en algún momento él me va a contestar”

Pero solo el silencio responde, que es la otra forma como el miedo e expresa en las calles de la comuna 13, de Medellín entera y de un país intolerante con los otros.

Edición 43 18 Edición 43 16
“Redes sociales” del crimen
Foto: Steve Marín

Mujeres urabaenses luchan contra

la violencia económica

Hay muchos tipos de violencias y en los últimos años, autoridades y académicos, han identificado la violencia económica como una de las principales formas de dominación de los hombres sobre las mujeres, pues implica la restricción a tener una vida sostenible y poseer el control de sus finanzas.

“Consiste en abusar económicamente, tener un control de las finanzas o castigar a nivel monetario a las mujeres”, definió el Observatorio para la Equidad de las Mujeres a esa problemática. Es más, diversos académicos identificaron ese fenómeno económico que afecta a millones de mujeres, pues “el mayor logro se consiguió en 2008, con el reconocimiento de la violencia Económica y Patrimonial como una forma de violencia contra la mujer. Esta situación empezó a cambiar con la entrada de la mujer al mercado laboral y con la expansión de sus derechos para adquirir y administrar ingresos y activos, factores asociados al incremento de su poder de negociación en la relación”, destacó el estudio “De la potestad marital a la violencia económica y patrimonial en Colombia”, publicado en la Revista Socio-Jurídicos, de la Universidad de El Rosario, en 2020.

Y violencia económica fue lo que vivió Dennys Arboleda Méndez, identificándose como la causa de muchas situaciones de inequidad en su Urabá. Ante eso, decidió tomar cartas en el asunto y formarse para dar respuesta como mujer joven constructora de paz y aportar al crecimiento personal y de sus congéneres. Tuvo una oportunidad de capacitación en la zona por la Fundación Mi Sangre, tras lo cual Arboleda planificó, organizó y creó un proyecto que tuviera impacto para prevenir y erradicar las violencias basadas en género, específicamente la económica.Creó en 2022 el Colectivo Mujeres Emprendedoras de Urabá.

“Entre todo ese camino de experiencias y aprendizajes con la Fundación Mi Sangre, tocamos el tema de violencias basadas en género. A mí me quedó sonando mucho la violencia económica de las mujeres, entonces me sentí por todas las definiciones tan identificada que decidí hacer algo al respecto y fue crear mi primera Feria de emprendimiento”, manifestó Arboleda.

Aunque el colectivo tiene 85 inscritas, unas 30 mujeres participan activamente; y son madres cabezas de familia, jóvenes estudiantes y población afrodescendiente. Para expandir su mensaje, han realizado ferias donde exhiben sus emprendimientos y son eventos que han contado con amplia acogida por parte del público urabaense. Es importante mencionar que ellas reciben capacitaciones de FundaUniban y Corbanaexport en el ámbito personal, económico, social, con el fin de superarse como mujeres y aportarle a la transformación social, familiar y a la economía del sector.

Problemática colombiana

Procurando empoderar a las mujeres en el ámbito económico, hay varias dependencias oficiales que luchan contra la violencia económica en Antioquia. Desde la Secretaría de Inclusión Social, de Apartadó, por ejemplo, se ha realizado desde 2014 diferentes proyectos de promoción, pues la alcaldía no cuenta con una Secretaría de la Mujer para abordar a esa amplia franja poblacional.

“En la Casa de la Mujer, por ejemplo, estamos enfocando todo a la autonomía económica a través de las bolsas de empleo, en articulación con Comfenalco y el Sena; estamos con los cursos en panadería y modistería que es una de las formas de hacer que ellas no dependan del hombre, sino que sean autosuficientes y que sepan algún arte o algún oficio para poderse defender; así estamos aportando a luchar contra las violencias basadas en género desde la autonomía económica”, afirmó Betilda Teherán Beleño, auxiliar administrativa encargada del tema de mujeres en ese municipio.

“Se busca cerrar un poco esa brecha de inequidad y falta de oportunidades para ellas. Al interior del programa tenemos distintas acciones, como por ejemplo la línea Iniciativas productivas; la identificación en las organizaciones o grupos de mujeres con un proceso de asesorías técnicas, desde lo administrativo, legal y fortalecimiento misional. En una segunda línea, está el acceso al sistema financiero. Y en la línea de empleabilidad, acompañar, direccionar y hacer un levantamiento de perfil ocupacional para las mujeres, con una apuesta permanente por fortalecer y ampliar la oferta ocupacional o laboral en trabajos tradicionalmente masculinizados”, anotó Naar.

De igual manera, el trabajo de Dennys Arboleda Méndez ha sido valorado por varias funcionarias quienes justificaron la necesidad de más liderazgos así. “Esecolectivoesmuydinámico,lasmujerestienen un panorama distinto y autónomo, generando sus propias estrategias”, dijo Olga Lucía Yepes, profesional de la línea de empleabilidad y equidad laboral en la Secretaría de las Mujeres.

“Se busca cerrar un poco esa brecha de inequidad y falta de oportunidades para ellas. Al interior del programa tenemos distintas acciones, como por ejemplo la línea Iniciativas productivas; la identificación en las organizaciones o grupos de mujeres con un proceso de asesorías técnicas, desde lo administrativo, legal y fortalecimiento misional.

De otro lado, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha realizado proyectos en diferentes municipios, apostándole a la disminución de las múltiples violencias. Rocío Naar, coordinadora del Programa de Autonomía Económica, de esa secretaría, dijo que “tenemos diferentes programas que buscan fortalecer, acompañar y direccionar desde acciones el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres”.

Cambiar una mentalidad arraigada en siglos de tradición y explotación no es fácil. Sin embargo, mientras más mujeres accedan a su propia generación de empleo y aporte económico será un paso en la ruta correcta de ejercer la libertad y la llamada juntanza femenina, como le dicen en la región. “Al menos con ese pequeño acto que uno hace, la realidad es transformable y podemos hacer cosas pequeñas que pueden mejorar la calidad de vida en cuanto a lo económico de las mujeres”, concluye Arboleda.

Edición 43 19 Edición 43
Foto Colectivo Mujeres Emprendedoras de Urabá.

Medellín, una ciudad de

museos poco visitados

¿Sabía usted que en Medellín existe un museo filatélico, de la fotografía, del transporte y hasta del collage? Y aunque para muchos solo son reconocidos los museos de El Castillo o el de Antioquia, la oferta de este tipo de espacios culturales demuestra que hace falta más promoción y creación de sentido de pertenencia entre los habitantes de la ciudad y turistas.

Susana fue una de las asistentes del Centro Cultural de la colección filatélica y contó su experiencia: “ya había escuchado del museo que queda en el Banco de la República, en el centro, pero nunca me había interesado, hasta que vi en el Instagram de la Red de Museos de Medellín algunas historias destacadas de este lugar, porque explican más o menos qué es y decidí visitarlo”, contó la usuaria.

La filatelia, o colección y estudio de las estampillas, tiene un público formado por curiosos, historiadores y coleccionistas y es un pasatiempo en el que encajan más los adultos; sin embargo, afirmó Claudia Villegas, jefe cultural de la entidad, son frecuentes las visitas de jóvenes, los cuales normalmente son guiadas porque los colegios suelen llevarlos de visita.

Desconocidos

La colección filatélica ha estado abierta al público desde 1977. El lugar como, lo afirmó Villegas, “tiene una misión global, no son solo como colección filatélica sino como un centro cultural con una proyección en otras áreas. La misión cultural se enmarca en la recuperación, gestión, investigación, conservación y divulgación del patrimonio y, en ese sentido, la colección filatélica tiene un carácter patrimonial que cuenta la historia de Colombia a través de las estampillas”.

Para el Programa de Fortalecimiento de Museos, del Ministerio de Cultura, y conforme a los estatutos del Consejo Internacional de Museos, Icom, el museo es “una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo”. Y según MinCultura, los museos son “depositarios de bienes muebles representativos del Patrimonio Cultural de la Nación”.

Medellín cuenta con 27 espacios oficiales, con temáticas y objetos artísticos muy diferentes entre sí. Hacen parte de la Mesa de Museos de Medellín, la cual, en 2015, fue conformada por la Secretaría de Cultura Ciudadana luego de que el Concejo estableciera la política

pública de entidades museales. El Acuerdo N° 14 de 2015 fue constituido como una instancia para fortalecer el sector, facilitar la coordinación interinstitucional y asesorar la implementación de políticas, planes y programas para los museos de la capital paisa. Así que la función principal de tal mesa es ser un ente orientador, el cual vigila que la política pública de entidades museales sea cumplida.

Sandra Álvarez, de la secretaría técnica de la Mesa de Museos de Medellín, explicó que también se encargan de ejecutar los lineamientos planteados en la política pública de entidades museales, los cuales son: organización y consolidación del sector; gestión eficiente de las entidades museales; gestión del conocimiento de las entidades museales; formación y animación sociocultural de públicos y la sostenibilidad intersectorial.

En la página de la Mesa de Museos éstos han sido divididos en grupos: Arte, Ciencia, Historia, Memoria y Naturaleza. Sin embargo, algunos espacios existentes no participan en la Mesa, como el del transporte o la selfie, aunque tratan de cumplir las mismas funciones, pues según el Programa de Fortalecimiento de Museos en Colombia no hay ninguna norma que especifique cómo crear uno, pero sí parámetros para que las personas tengan en cuenta, cómo: definir el objetivo del sitio, investigar los recursos que se tienen para la creación, identificar la naturaleza del museo, etc.

Según la encuesta de consumo cultural, realizada por el Dane en 2020 a mayores de 12 años, la asistencia a espacios culturales es de alrededor del 94%; además, un diagnóstico realizado por la Mesa de Museos de Medellín, en 2017, se encontró que “los estudiantes, turistas y visitantes con intereses

aunque Medellín se llene de museos agremiados o no, sin la promoción de sus contenidos y el fortalecimiento de públicos activos, ávidos e interesados por la cultura y el saber, dichos insignes espacios seguirán siendo popularmente desconocidos.

específicos fueron las poblaciones que los profesionales identificaron como de mayor fidelidad de visita a sus espacios. También, se mencionaron a las familias, los adultos mayores, los habitantes del vecindario, el público religioso y los voluntarios como poblaciones frecuentes”.

Deniber Mesa Mediador, gestor cultura del Museo Cámara de las Maravillas, en la Biblioteca Pública Piloto, afirmó que debido a la fecha de apertura -la cual casi coincidió con la pandemia de Covid 19- recurrieron a promocionarse con contenidos digitales y estrategias virtuales, como el “museo en casa”, infografías,

Por último, desde la Secretaría de Cultura de Medellín, vía chat, afirmaron que adelantan estrategias para que las personas sean más activas en sus visitas. Una es tener convenios con teatros y museos a través del proyecto “Formación de Públicos Dinámicos”, que se desarrolla gracias a la implementación de acciones con entidades museísticas con énfasis en bellas artes, cultura e innovación, el arte, entre otros.

En definitiva, aunque Medellín se llene de museos agremiados o no, sin la promoción de sus contenidos y el fortalecimiento de públicos activos, ávidos e interesados por la cultura y el saber, dichos insignes espacios seguirán siendo popularmente desconocidos.

Edición 43 20 2
Museo Banco de la República Foto: Sofía Amado y Carolina Vélez Museo Banco de la República Foto: Sofía Amado y Carolina Vélez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.