Boletín nº 38

Page 1

Colegio San Hermenegildo Dos Hermanas


2

BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo


AMPLÍSIMO REPORTAJE FOTOGRÁFICO A TODO COLOR EN NUESTRA PÁGINA WEB (Fotos del cuso 2009‐2010)

Boletín del Colegio San Hermenegildo

3


VIERNES dE dOlORES EN El COlEGIO SAN HERMENEGIldO

4

Boletín del Colegio San Hermenegildo


BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo

5


6

BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo


ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL I MEMORIAL DE AJEDREZ ENRIQUE GARCÍA La prueba contó con 112 participantes de distintos centros de enseñanza Por Javier García El día 13 de Mayo se celebró con un rotundo éxito de participación el “I MEMORIAL DE AJEDREZ ENRIQUE GARCÍA”. El Club Amigó y el Colegio San Hermenegildo, organizadores del evento, mostraban su gran satisfacción al concluir dicho memorial al sobrepasar los objetivos planteados al principio del mismo. En la categoría benja‐ mín se contó con 53 participantes, en alevín con 29 y en infantil con 30. Una más que destacada actuación tuvie‐ ron los jugadores locales provenientes de la Casa del Aje‐ drez, que conquistaron los primeros puestos de la gene‐ ral, pero no por ello dejamos de señalar la nutrida y bue‐ na actuación de alumnos del María Zambrano, Antonio Gala, San Sebastián, Sagrada Familia y Vicente Aleixandre y por supuestos de los anfitriones del San Hermenegildo. Al finalizar el Memorial, bajo un gran emotividad con los padres de “Enrique”, se procedió a la entrega de trofeos donados por el Grupo Eulen, en la que contamos con la presencia, además del presidente del Club Amigó Miguel Ángel Verdugo y el Director Titular de San Her‐ menegildo el P. Sisinio Bravo, con Juan Miguel Pulpillo, miembro de ANDEX, Asociación de Padres de Niños On‐ cológicos de Andalucía para la cual estaba destinada la cuota de inscripción simbólica. Otros centros edu‐ cativos y diferentes personas decidieron inscribirse en una improvisada “fila cero”, que con toda seguri‐ dad, el año próximo será el Tablero 0, para que todo el que lo desee pueda contribuir con esta gran causa.

Boletín del Colegio San Hermenegildo

7


8

BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo


Llegó el día esperado y con él los nervios, las prisas, los madrugones… ¡¡¡ ya estaba todo preparado y listo para nuestra aventura parisina!!! Nada más montarnos en el avión sabíamos que partíamos hacia un viaje que pasara lo que pasara, mínimo sería inolvidable. Sabíamos que viviríamos muchas expe‐ riencias nuevas, visitaríamos sitios ma‐ ravillosos y compartiríamos unos días con compañeros y compañeras… “Mesdames et Messieurs, bien‐ venus à Paris”… increíble pero cierto, ya estábamos allí. El primer día fue inolvi‐ dable, … sí, sí pero dejando a un lado lo bonito del momento, nunca se no olvi‐ dará por el “frío” que pasamos. La lluvia, el viento, la noche…pero ahí estábamos en la parte exterior de un barquito pa‐ seando por el río Sena, contemplando en un plano general la infinidad de ma‐ ravillas que guarda esta ciudad, e inten‐ tando enterarnos de algo de lo que nos iban explicando en un teléfono que, marcaras el número que marcaras, nunca salía en español. Nos levantábamos tempranito, los días estaban car‐ gados de grandes visitas y tenía que dar tiempo de todo. Nues‐ tra primera visita al espectacular museo del Louvre, donde se pueden contemplar infinidad de obras de arte y donde todos coincidimos en destacar el tamaño de la famosísima Gioconda. Era muy pequeña pero todo el mundo (sobre todo los japone‐ ses) quería verla y fotografiarla. Impresionó la subida en ascensor a la torre Eiffel don‐ de pudimos ver todo París desde arriba al igual que las vistas desde el campanario de la grandiosa catedral de Notre Dame que, aunque nos dejó a todos medio lisiados con tantísimos escalones, nos cautivó con su arte gótico. Siguiendo con las maravillas de París, nuestro itinerario nos llevó al alucinante palacio de Versalles. Allí esperamos “la gran cola” pero nada más entrar nos quedamos boquiabiertos al descubrir y escu‐ char cómo era la vida del rey Luis XIV y sus enormes y relajan‐ tes jardines. De nuevo volvimos a subir al visitar la Basílica del Sagrado Corazón situada en la colina de Montmartre, de una belleza extrema y con inigualables vistas. Nos dimos “un pe‐ queño paseíto” a lo largo de los Campos Elíseos, donde íbamos relajados, alucinando con las tiendas y comercios que allí veí‐ amos y algunos ansiosos por ver grandes firmas de moda como Chanel (… al final lo conseguimos). Ese día todos querían dormir pronto, además del can‐ sancio, el jueves era el día más esperado: “Disneyland París”. Ese fue un día mágico, lo pasamos en grande y por unas horas todos volvimos a ser niños y niñas pequeños. Corríamos y bai‐ lábamos al compás de Mickey, Pluto…. y todos los clásicos de Disney. No podríamos hablar de nuestro viaje sin nombrar el metro. Fue otro de nuestros grandes descubrimientos, para la mayoría (incluso para mí) era algo nuevo y allí hemos pasado buenos momentos. Lo primero era la llegada a la vía. Siempre a un ritmo acelerado subiendo y bajando escaleras pero siem‐ pre … POR LA DERECHA. Se repitió hasta la saciedad y ya fue parte de nuestra rutina, incluso en momentos que podíamos ir

más tranquilos íbamos en fila y por nuestro lado. Nos montá‐ bamos en el metro y nos relajábamos charlando, mirando al que tengo al lado y confiando en que hablaban en francés, mira cómo va… mira qué ropa lleva. Uy!!! Cuidado que habla español. Pero cuando se escuchaba una voz: ¡¡ZAFARRANCHO!! todos nos poníamos en posición, colocados en las puertas. Significaba que llegábamos a nuestro destino (casi siempre Port d’Italie) y debíamos bajar corriendo. Las primeras veces nos resultaba intenso pero al final salíamos y entrábamos del metro como si de nuestra casa se tratara, aunque alguno, no sé cómo lo hacía, siempre entraba y salía el último y por los pelos. El idioma era otra de las cosas que les preocupaba… bueno a mí también, la verdad. Confiábamos en nuestro profe‐ sor de idiomas, pero tengo que reconocer que nos hemos des‐ envuelto a la perfección. Le poníamos empeño y al final sin ayuda de Juanma‐ nos entendían a la hora de entrar y salir, de pedir comida. “Excuse moi”, “merci beaucoup”, “sandwich poulet”, eran palabras muy usadas, aunque si tengo que desta‐ car una palabra a la hora de pedir comida era “happy meal con cocacola” (¿Ningún día hemos comido en McDonalds, verdad?) Necesitaría muchas páginas para contar todas las ex‐ periencias vividas en nuestro viaje pero para terminar quiero destacar la sorpresa que yo, como novata en viajes fin de cur‐ so, me he llevado en el contacto directo con los alumnos/as de 3º y 4º de ESO, me han cautivado con su ilusión, sus ganas de disfrutar y compartir las vivencias como una piña. A mí, me han enseñado muchas cosas y quería que supieran que nunca olvi‐ daré todos esos buenos momentos. No puedo terminar sin destacar a mi compañero, Juan Manuel Santamaría, que me ha guiado en todo y sin el cual nada de esto sería posible. Gracias por tener cada año esa ilusión y compartirla con tus alumnos y alumnas. El último día fue correr y correr, pero tras algunos re‐ trasos escuchamos las palabras: “Señores pasajeros, bienveni‐ dos a Sevilla”. Con caritas de pena iban abandonando el aero‐ puerto (aunque alguna tuvo que quedarse más tiempo por problemillas con la maleta) y casi todos al salir dijeron… “seño‐ res… siempre nos quedará París” Gracias por todo. Inma Leiva

Boletín del Colegio San Hermenegildo

9


10

BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo


BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo

11


12

BoletĂ­n del Colegio San Hermenegildo


Durante el fin de semana del 28 al 30 de Mayo un grupo de alumnos/as de nuestro centro acudió a Pamplona, al Colegio Luis Amigó, para participar en el I Encuentro Deportivo de Centros Amigonianos. Después de un largo viaje nuestra expedición tomó parte en la presentación del evento en la tarde del viernes portando la bandera de nuestra comunidad y el colegio. El sábado comenzó la competición con escasa fortuna en el sorteo de fútbol‐7, donde el cruce con un excelente Monte‐Sión de Torrent (Valen‐ cia), subcampeón, nos dejó casi sentenciado para luchar por los puestos del 5º al 8º. Tres derrotas para unos jugadores que nunca habían competido juntos, por 5‐0 (Monte‐Sión), 4‐2 (Luis Amigó), 4‐3 (Caldeiro) y una victoria por 13 ‐ 0 a Santa Rita de Madrid que nos dejó en un séptimo puesto.

En atletismo, una formidable María Arcos consiguió tres oros y una plata en longitud, altura, velo‐ cidad y fondo respectivamente, siendo nombrada la mejor atleta del torneo. Detrás, quedan los entrena‐ mientos de una “joya por pulir”, con sesiones técnicas y tácticas, incluyendo vídeos de diferentes saltos, que alzaron al éxito a nuestro centro.

Destacamos la formidable convivencia tanto de alumnos/as participantes de todos los centros, co‐ mo de los padres y madres que acompañaron a los nuestros a lo largo de la competición. La jornada del domingo, después de la entrega de trofeos y posterior almuerzo de convivencia sirvió para conocer el cen‐ tro de la capital navarra.

Sin duda, este encuentro ha servido para unificar lazos de cercanía por medio del deporte en torno a la identidad de los centros de enseñanza Amigonianos repartidos por la geografía española. Unos valo‐ res pedagógicos que lleva consigo la actividad deportiva y que fueron destacados en la Misa del domingo por el P. Pedro Flores: la solidaridad, respeto, compañerismo, esfuerzo, constancia, superación, etc…

Boletín del Colegio San Hermenegildo

13


JORNADA SOLIDARIA

AMIGONIANA 2010

“ZAGALOLI” VISITA NUESTRO COLEGIO

14

Boletín del Colegio San Hermenegildo


Mayo 2010

Z A G A L E S

Boletín del Colegio San Hermenegildo

15


Nuestro alumnado 2009-10 – Educación Infantil

1º 3 A Ñ O S 2º 4 A Ñ O S 3º 5 A Ñ O S 16

Boletín del Colegio San Hermenegildo


Nuestro alumnado 2009-2010

Curso 1º de Educación Primaria

Curso 2º de Educación Primaria Boletín del Colegio San Hermenegildo

17


Nuestro alumnado 2009-2010

Curso 3º de Educación Primaria

Curso 4º de Educación Primaria

18

Boletín del Colegio San Hermenegildo


Nuestro alumnado 2009-2010

Curso 5º de Educación Primaria

Curso 6º de Educación Primaria Boletín del Colegio San Hermenegildo

19


Nuestro alumnado 2009-2010

Curso 1º de E.S.O.

Curso 2º de E.S.O. Boletín del Colegio San Hermenegildo

20


Nuestro alumnado 2009-2010

Curso 3º de E.S.O.

Curso 4º de E.S.O. Boletín del Colegio San Hermenegildo

21


Daniel empezó como atleta en la temporada ‘’2007‐08’’, en el club atletismo Orippo. Entrenando poco a poco, y compitiendo, en 2008 en la categoria de Infantil de 2º año, consiguió ir con la delegación sevillana de atletismo al cross de Sonseca, en el que quedó 21º de la general y 5º de Sevilla. Más tarde, en 2009, se clasificó para el campeonato de Andalu‐ cía de pista cubierta en la prueba de 500m con un tiempo de 1’21’’27’’’ y haciendo en el Campeonato de Andalucía un tiempo de 1’17’’81’’’ con el que obtuvo la 4ª posición. Siguió entrenando duro, pero esta vez preparándo pruebas de velocidad y consiguiendo la mínima del Cam‐ peonato de Andalucía de Pista al aire libre en la modalidad de 150m con un tiempo de 20’’95’’’ y en la prueba de 80m. El 6 de junio nues‐ tro atleta se desplazó has‐ ta la ciudad de Almería para disputar el campeo‐ nato, consiguiendo quedar 2º en los 150 m con un tiempo de 20’’03’’’ y 4º en la prueba de 80m a una centésima del tercero con un tiempo de 10’’62’’’. En la nueva temporada 2009‐10, siendo cadete de 1º año Daniel siguió con las competiciones y entrenanmientos, aunque esta tempo‐ rada sólo pudo correr dos de los ‘cros’ de la provincia de Sevilla, porque cayó enfermo. Pero el 23 de Enero de 2010, recién salido de una neumo‐ nía que le impidió correr antes, Daniel se atrevió a disputar el Campeona‐ to de Andalucía de invierno en la prueba de 600m, en Málaga, con viento fuerte y lluvia, que casi motivan la suspensión del Campeonato. Daniel realizó un tiempo de 1’37’’, quedando en 7º puesto incluso sin ni siquiera haber entrado en el ranking antes de competirlo. Poco a poco, se ha ido recuperando, y ha podido empezar a prepa‐ rarse lo que quedaba de temporada, participando en las carreras provin‐ ciales, del ‘Parque Miraflores’, ‘Parque Amate’, ‘Nervion San Pablo’ y en ‘Parque los Príncipes’ en las que se ha clasi‐ ficado 1º en las cuatro pruebas. Ha participado de nuevo recientemente en el Campeonato de Andalucía de Pista al aire libre que se disputó el día 22 de Mayo en Málaga, en la prueba de 600 m, quedando 9º con un tiempo de 1’31’’47’’ siendo cadete de primer año. Texto escrito por el mismo Daniel Alanís

22

Boletín del Colegio San Hermenegildo


A la izquierda, Emma Merencio Jurado (de 2º de Prima‐ ria), que se ha proclamado Campeona de Gimnasia Rítmica, en la modalidad individual de la categoría pre‐ benjamín, en los Juegos Deportivos Municipales que organiza el Patronato Municipal de Deportes y que se celebraron el pasado 18 de Mayo en el Pabellón del C.D.M. de Montequinto.

A la derecha, Jesús Pablo López Domínguez, Jesús Cáceres Cabrera y Lucía Navarro Martín, del curso 5º de Primaria, fotografiados juntos, con algunos de los trofeos cosechados en su actividad como nadadores del Club Natación Dos Hermanas, en la categoría alevín.

Un equipo “casi de urgencia” forma‐ do por alumnos/as de 3º y 4º de ESO, participó en el I Campeonato Provin‐ cial de Pinfuvote, celebrado el 29 de Mayo en el Palacio de los Deportes de Dos Hermanas, quedando clasifi‐ cados en 2º lugar, tras el Equipo “Amigos del Pinfuvote” y delante del equipo del I.E.S. Arenal. En esta foto vemos en compañía de D. José Antonio Jiménez a los com‐ ponentes del equipo: Antonio José Cabrera, Alberto Moreno, Jairo Membrillo, Víctor Cazalla, Eva Serra‐ no, Álvaro Alanís, Noel Borrego, Car‐ los Garrido y María Parrales. Boletín del Colegio San Hermenegildo

23


V RUTA CICLOTURISTA A LA CORCHUELA

Por Javier García

En el mes de mayo un grupo de 29 alumnos/as de 1º y 2º de Secundaria reali‐ zó por quinto año consecutivo la ruta ciclo‐ turista al parque periurbano de La Cor‐ chuela. Una vez en ese magnífico espacio natural desarrollaron una actividad de Bosque Suspendido. Con el desarrollo de la misma se han conseguido los objetivos de dar a co‐ nocer un entorno natural próximo donde se pueden desarrollar actividades deporti‐ vas así como fomentar el ciclismo de MTB como recurso de organizar el tiempo libre y de ocio de una manera saludable. Dicha actividad complementaria y extraescolar enmarcada en nuestro proyecto educativo contribuye al desarrollo y adquisición de competencias básicas de forma que los alumnos/as conocen e integran contenidos y aprendizajes de una forma vivida. Para tal ocasión, nos acompañaron diferentes padres y madres en la logística como Manuel Alanís, responsable de mecánica y Manoli Colorado e Inma Gómez como responsables del vehículo de apoyo y avituallamiento. Sin duda alguna, la jornada sirvió para afianzar las relaciones entre los propios alumnos, profesores y padres conviviendo durante el día y experimentando situaciones de “riesgo” en las alturas de los pinares de La Corchuela, donde tirolinas, puentes tibetanos, redes, pasos de monos, escaladas, etc… pusieron a prueba la habilidad y confianza de los nuestros. Debemos agradecer a todos los alumnos/as partici‐ pantes, exceptuando algún momento, el comportamiento durante la jornada el interés por la realización de la ruta, el sacrificio y el esfuerzo desarrollado, dónde se bebieron más de 100 litros de líquidos entre bebida hidratante, refrescos y agua así como fruta y barritas energéticas. Del mismo modo, agradecemos a los padres y madres anteriormente nombrados por su inestimable ayuda, a la que se sumaron en una segunda parte Montse Alonso, Teresa Millán y Chari Anula.

24

Boletín del Colegio San Hermenegildo


Peticiones de un hijo a su padre Jorge Bucay 1. No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o hermana. Si me haces quedar mejor que los demás, alguien va a sufrir; y si me haces lucir peor que los demás, seré yo quien sufra. 2. No me des sin medida, todo lo que te pida. A veces pido para saber hasta cuánto es razonable tomar. 3. No me grites. Te respeto menos cuando lo haces, y me enseña a gritar a mí también, y yo no quiero perder el respeto por ninguno de los dos. 4. No estés siempre dando órdenes. Si en vez de órdenes, a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto. 5. Cumple las promesas que hagas, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo; si es una penitencia sostenla. 6. No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por vos, ni siquiera para sacarte de un apuro. Me hace sentir mal y perder la fe en lo que dices. 7. No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer; decídete y mantén tu decisión, porque si no viviré siempre pendiente del próximo cambio de idea. 8. Déjame valerme por mí mismo. Si lo haces todo por mí, nunca podré aprender. Por si lo olvidaste sólo se aprende de los errores. 9. Cuando estés equivocado en algo, admítelo crecerá la opinión que yo tengo de vos y de paso me enseñas a admitir también mis equivocaciones. 10. No me exijas que te diga "por qué lo hice" cuando hago algo que no está bien. A veces ni yo mismo lo sé. 11. Enséñame a amar y a darme la oportunidad de conocer a los otros. No importa si la vida me lo va a enseñar de todos modos; porque de nada vale si veo que vos no amas ni vivís en contacto con el prójimo. 12. No me digas que haga una cosa si vos no la haces. Yo aprendo siempre de lo que haces; pero me cuesta hacer lo que decís sin coherencia con tu propio actuar. 13. No me digas: "No tengo tiempo para tonterías" cuando te cuente un problema mío. O "Eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme. 14. Y sobre todo si es cierto que me quieres, dímelo de vez en cuando. A mí me gusta oírtelo decir, aunque vos no creas que sea necesario y aunque yo nunca te lo diga, porque por supuesto yo te amo con todo mi corazón.

Boletín del Colegio San Hermenegildo

25


EL CLUB INFORMA CONVENIO DE USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS El Club Amigó ha firmado con Puntosur 2009 SL un convenio para los próximos cinco años por el cual se beneficiarán todos sus asociados en las tarifas de las pis‐ tas de pádel y tenis, así como en las escuelas deportivas que gestionará dicha empresa en las instalaciones que se construirán en la propiedad de la comunidad de Tercia‐ rios Capuchinos de Dos Hermanas. HORARIO DE SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN El horario para Junio, Julio, Agosto y Septiembre de 8:30 a 11:30 horas en la oficina del Pabellón Cubierto de Lunes a Viernes. Desde octubre será de 18:00 a 20:00 horas de lunes a jueves. COBRO DE CUOTA ANUAL Y DOMICILIACIÓN En el mes de Junio se pasará a cobrar las cuotas de los socios para el año 2010 que tienen fecha de ins‐ cripción de antes de septiembre de 2009. Recordamos que la cuota de socio es 15 € el primer miembro familiar y 5 € los siguientes. Por acuerdo de Junta Directiva a par‐ tir de la próxima actividad los socios con los pagos domi‐ ciliados tendrán una bonificación entre el 3% y el 5% COMISIÓN DE REFORMA DE ESTATUTOS La Junta Directiva ha nombrado una comisión pa‐ ra la reforma y adecuación de los estatutos con vista a crear nuevas unidades deportivas de pádel y tenis así como nombrar nuevos órganos de gobierno, administra‐ ción y gestión del mismo.

1. 2. 3. 4. 5.

Se recuerda a todos los socios que, en cumplimiento de nuestros estatutos, desde el día 8 al 14 de Septiembre en horario de Secretaría pueden ver las cuentas del ejer‐ cicio 2009‐10. El secretario del Club: José María Pita Moreda I TORNEO DEPORTIVO “FUNDACIÓN AMIGÓ” Para el fin de semana del 2 y 3 de octubre se está organizando un Torneo Deportivo a Beneficio de la Fun‐ dación Amigó. En dicho torneo tendremos pruebas de bádminton, gymkhana cronometrada de ciclismo y fút‐ bol‐sala para antiguos alumnos y padres. Dicho evento, servirá para dar apertura a la temporada 2010‐11 con una misa prevista para las 12:00 horas del Domingo 3. Se instalará un bar con precios populares y la re‐ caudación se destinará íntegramente a uno de los pro‐ yectos que fije la Fundación Amigó. ESCUELA DEPORTIVA Y EQUIPO DE BÁDMINTON En este primer año de andadura los jugadores de nuestro club han obtenido unos meritorios puestos en el provincial de Sevilla: CAMPEONES PROVINCIALES: □ Toni Latorre en sub’10 Masculino □ Valme Latorre en sub’10 femenina □ Salva Sánchez en sub’15

ASAMBLEA GENERAL DE CUENTAS Por orden del Presidente, se convoca a todos los so‐ cios mayores de 18 años a la asamblea general de cuen‐ tas que se realizará el próximo MIÉRCOLES 15 DE SEP‐ TIEMBRE DE 2010 A LAS 19:00h en 1ª convocatoria y a las 19:15 en 2ª, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL COLEGIO con el siguiente orden del día:

Lectura acta anterior. Memoria de actividades e informe económico 09‐10. Presupuesto y cuotas 2010‐11. P.O.A . (Programación Operativa Anual) 2010‐11. Ruegos y preguntas.

SUBCAMPEONES: □ Curro Béjar en sub’13 masculino □ Jesús Rodríguez en sub’15 masculino □ Alejandro Ramírez en sub’17 masculino

Destacamos 1er puesto en los Juegos Deportivos de Sevilla en la categoría sub’10.

CAMPUS DE VERANO A partir del 1 de Julio, y hasta el 31 de Agosto, estará en funcionamiento el VII Campus de Verano “Un verano Trepidante”. Hay cabida para todo en distintos grupos desde 3 a 14 años: juegos motores, juegos cognitivos, talleres de manualidades, caracterizaciones, juegos de agua, juegos y deportes como bádminton, fútbol‐sala, baloncesto, balonmano, gymkhanas, orientación, tiro con arco, etc. De nuevo se pone en marcha el programa “Recuperando” para aquellos que han rendido menos durante el curso académico (de 8 a 16 años). Los horarios son de 9:00 a 14:00 horas, pero pueden solicitar la entrada a partir de las 8:00 y la recogida a las 15:00. Más información en la web www.cdamigosh.com

II TORNEO DE BÁDMINTON CIUDAD DE DOS HERMANAS Sin duda alguna, este evento acaparó gran entusiasmo entre todos los participantes y asistentes a dicha cita. Tanto en lo deportivo como en lo social se considera un éxito por parte de la organización. Después de disfrutar de una final increíble en la categoría “open”, donde resultó ganador nuestro jugador Alejandro Ramírez, disfrutamos de una jornada de convivencia para celebrar el I Aniversario del Club Amigó. En la página siguiente podemos ver algunas fotos de las familias asistentes y ganadores con los patrocinadores y colaboradores.

26

Boletín del Colegio San Hermenegildo


ACTIVIDADES ESCUELA DEPORTIVA 2010-11 Adelantamos un horario “provisional” de las actividades de las escuelas deportivas que organizará el Club Amigó en la temporada 2010‐11. El periodo de matriculación e inscripción será a partir del 12 de Septiembre, aunque puede hacer una preinscripción para guardar su plaza en coordinaciontecnicaamigo@gmail.com . Las actividades darán comienzo el lunes 4 de Octubre HORARIO DE ACTIVIDADES 2010‐11 HORARIO /DÍA 15:00 a 16:30

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

AFB 1

AFB 2

AFB 1

AFB 2

CICLISMO BASE

TEATRO INF.

TEATRO INF.

TEATRO INF.

TEATRO INF.

FÚTBOL‐7

FÚTBOL‐7

FÚTBOL‐7

BÁD INI 1

BÁD INI 2

BÁD INI 1

BÁD INI 2

MULTIDEPORTE

MULTIDEPORTE

18:00‐20:00

PILATES /GUAR

BÁD TEC

PILATES /GUAR

BÁD TEC

19:00‐20:30

BÁD ADU

16:30‐18:00

BÁD ADU

SÁBADO CICLISMO BASE (10:00 A 11:30)

BÁD TEC

LIGA DE BÁDMINTON

BÁD ADU

LIGA DE BÁDMINTON

AFB 1: Actividad Física de Base AFB 1: 3 y 4 años AFB 2: 5 y 6 años MULTIDEPORTE: Juegos predeportivos 6, 7 y 8 años BÁD INI 1: Bádminton Iniciación 1 BÁD INI 2: Bádminton Iniciación 2 BÁD TEC: Bádminton Tecnificación para competición regional. BÁD ADU: Bádminton adultos PILATES: Pilates con guardería para cuidado de niños/as FÚTBOL‐7: a falta de definir los campos de entrenamiento y juego. Boletín del Colegio San Hermenegildo

27


ACTIVIDADES FÍSICO‐ DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL EL PEDROSO Por Lucia Navarro Martín 5º de Primaria

Los días 10, 11 y 12 del mes de mayo de 2010 fuimos los alumnos del 5º de Educación Primaria de nuestro Colegio San Hermenegildo, junto con otros alumnos del mismo curso 5º de los Colegios Maestro José Varela y Maestra Do‐ lores Velasco, de Dos Hermanas, al campamento de Sierra Huéznar en el Pedroso. Nos acompa‐ ñaron D. J A V I E R García Pérez y D. S I S I N I O Bravo González. Os voy a contar todo lo que hicimos allí. Principalmente estas actividades: Tirolina, ro‐ códromo, orientación, piragüismo, tiro con arco, senderismo, taller de hierbas aromáticas y jue‐ gos varios. Todas las actividades fueron muy diverti‐ das, aunque algunas costaron un poco porque era la primera vez que las hacíamos. Los alojamientos estaban muy bien pre‐ parados, la comida era riquísima y los monito‐ res, además de simpáticos, nos ayudaban a par‐ ticipar en todas estas actividades. Además de todo lo que hemos realizado y aprendido, lo mejor de estos días ha sido la convivencia fuera del colegio con los compañeros de clase, el conocer y hacer amigos de otros colegios, lo que D. Sisinio nos ha enseñado sobre plantas y minerales y las “travesuras” de D. Javier, que nos han divertido mucho. Gracias a todos: compañeros, amigos, profesores y monitores por estos tres días inolvi‐ dables .

28

Boletín del Colegio San Hermenegildo


CORTIJO “EL BERROCAL”

Parque Natural de Sierra Norte de Sevilla (24 de mayo) Los alumnos de 3º y 4º de primaria vi‐ sitamos el Centro de Interpretación, sala del Neolítico y usos principales de la Dehesa en nuestros días. Contemplamos exposiciones sobre el Corcho, el Cerdo Ibérico, la Caza y la Apicultura y realizamos un sendero inter‐ pretativo. La jornada se complementó con activi‐ dades físico‐deportivas como la escalada en rocódrono, tirolina, tiro con arco y piragüismo. Con esta jornada logramos: • Experimentar y tomar contacto con acti‐ vidades físicas en el medio natural sien‐ do respetuosos con el medio ambiente. • Conocer el aprovechamiento de las prin‐ cipales materias primas que ofrece un entorno natural y su evolución histórica.

Boletín del Colegio San Hermenegildo

24


Nacido en Sevilla en 1984, estudia saxofón desde los 10 años. Obtiene los Grados Elemental y Profesional de Mú‐ sica (saxofón clásico) en los Conservato‐ rios sevillanos “Andrés Segovia” (Alfon‐ so Romero) y “Francisco Guerrero” (Mi‐ guel Romero), respectivamente. Al mismo tiempo, alterna estos estudios con las tres primeras ediciones del Ta‐ ller de Música Creativa, Jazz y Rock (Universidad de Sevilla). Ha recibido clases en distintas áreas (improvisación, música latina y brasileña, flamenco, composición, saxofón, flauta) de Dave Liebman, Randy Brecker, Jerry Bergonzi, Michael Gibbs, Dave Santoro, Perico Sambeat, Eva Gance‐ do, Guillermo McGill, Ed Neumeister, Bart Van Lier, Carlos Carli, Mathew Lee Simon, Bernardo Sassetti, Julian Argüe‐ lles, Lluis Vidal, Víctor de Diego, Gonzalo Tejada… Ha colaborado con Jorge Rossy Quartet, Musikene Big Band (dirigida por Bob Sands) grabando para la ETB, la Uni‐ versitaria Big Band de Sevilla (dirigida por Manuel Calleja), la “Two Sisters Big Band” (dirigida por Douglas McClure, trompetista solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) y la Banda Municipal de Música de Sevilla. Ha trabajado en el Conservatorio Profesional de Música "Francisco Guerrero" impartiendo el curso "Iniciación al Saxofón de Jazz". Desde 2004 hasta 2006 trabajó como Di‐ rector Musical de la Compañía Flamenca Reyes León, para la que ha compuesto y arreglado la música de la obra “Cartas al Frente”, que se estrenó en el Proyec‐ to "Mediterráneos" de la Diputación Provincial de Sevilla en 2004. Ha disfrutado de tocar en Jam Sessions con músicos de la talla de: Bob Sands, Antonio Serrano, Fabio Miano, Melker Isaakson, Jimmy Western, Christian Howes, Joan Díaz, Albert Sanz, Roger Mas... En 2008 graba un disco con la Mu‐ sikene Big Band, bajo la batuta de Bob Sands. En Septiembre de 2008 entra a formar parte del Altxerri Sextet (ALTX6); gru‐ po formado por jóvenes figuras del jazz nacional como Iago Fernández (batería) o Xam Campos (piano). Con esta formación ha grabado conciertos para Euskal Telebista 3, así como un CD producido por la Embajada de España en Ecuador titulado “Jazz de España en la Mitad del Mundo”, donde participan también músicos de la talla de Andrzej Olejniczak, Chris Kase, Jorge Pardo, Joaquín Cha‐ En esta foto, Abraham bromea con su cón, Mariano Díaz o Iñaki Salvador, entre otros. Cabe destacar su participación compañero Saturnino Cintas Navarro, otro gran músico, en este caso, pianista. en el Festival de Jazz de San Sebastián (Jazzaldia 2009). (Visita al Parque de las Ciencias Ha finalizado sus estudios de Grado Superior de Saxofón de Jazz en MUSI‐ de Granada, 1998-99) KENE (Centro Superior de Música del País Vasco) con profesores como Bob Sands (Musikene Big Band, con quien acaba de grabar un disco), Mikel Andueza (Saxofón), Jorge Rossy (Rítmica de Jazz), Guillermo Klein (Técnicas Compositivas de Guillermo Klein), Joaquín Chacón (Combo e improvisación), Andrzej Olejniczak (Combo), Miguel Blanco (Arreglos), Iñaki Askunze (Armonía y Composición) Francesc Capella (Quinteto de Hard Bop) y Roger Mas (Piano), entre otros. Desde finales de 2008 entra a formar parte del equipo de Donosti Sound, en calidad de comercial, técnico reparador de instrumentos y encargado del control de calidad de los saxofo‐ nes. Ha actuado en el Festival de Jazz de San Sebastián con la banda: "The Billie Jeans" y acaba de arreglar el tema "Xalbadorren Heriotza" para el próximo CD de Mario Clavell, profesor superior de flauta (Musikene), acercando la música tradicional vasca al jazz y otros folklores... En 2009 entra formar parte de la banda “The Cherry Boppers” . Es profesor y director del departamento de saxofón de Mr. Jam | Centro Moderno de Música (Bilbao).

30

Boletín del Colegio San Hermenegildo


Caaalleeejeroooo de Nueva York !! Capítulo 4. Martes, 16 de marzo de 2010

Armonía y FAT CAT (dedicado a D. Joaquín)

(Del blog del antiguo alumno, ahora doctor, Alejandro Prada. “Encá Prada”- NYC)

A ver ahora cómo explico yo esto sin que os riáis de mí… Pero tengo que contarlo. Por eso he hecho este blog, entre otros motivos. Además, estos días, (glorioso facebook, por una vez haces algo grande) estoy disfru‐ tando de las palabras, casi a diario, como en su momento, de mi profesor del colegio D. Joaquín y eso le imprime a uno ganas de hablar en serio... El caso es que os lo tengo que contar… Y perdonadme si me pongo ‘pesao’… Porque uno se levanta un día pensando en la hipoteca, otro en la novia, otro en cosas del trabajo, otro en el Betis, otros en nada… yo qué sé… Y hoy voy y me levanto pensando “en la armonía”. Toma castaña… Hay que tener en cuenta que tengo un catarro me despierto y sigo aquí, en esta habitación, en esta neoyorquino a lo grande y puede que haya tenido ciudad, con el mismo aspecto… ¿Pero cómo es posi‐ fiebre durante la noche o algo así. El caso es que me ble? Y entonces viene lo de armonía. Se me vino esa despierto y lo primero que pienso es en el milagro de palabra a la cabeza. En el diccionario, entre otras cosas despertarme… En la armonía necesaria de tantas cosas (lo adjunto abajo): conveniente proporción y corres‐ para que yo me levante por la mañana y todo siga en pondencia de unas cosas con otras… Es curiosa su uso su sitio… Einstein, en su teoría de la relatividad (os en El Salvador: curiosidad, deseo de saber algo… Será prometo que intenté leer su teoría pero no me enteré que en realidad este catarro me ha hecho tener fiebre, de mucho… Si alguien tiene una idea de esto clara, pero yo no doy crédito… Me miro al espejo y me veo para novatos, por favor que me lo haga saber), ponía que todavía sigo vivo, que la casa donde ahora habito un ejemplo muy claro, para que lo entendiera hasta sigue con el techo en el techo y el suelo en el suelo… “un cualquiera”. Él contaba que se montaba en un taxi Es tan cotidiano como milagroso, pero las cosas, cada y le preguntaba al taxista: “perdone, ¿por dónde que‐ objeto, está en el mismo sitio exacto que donde las da mi casa hoy?”. Y eso es un poco lo que sentí esta dejé anoche… Me imagino cuánta armonía tiene que mañana al incorporarme. ¿Cómo sigo aquí a la orilla estar ocurriendo en cada célula sin parar ni un segun‐ del East River, cómo sigue esta casa pegada en el do para que yo esté ahí de pie frente al espejo… Trato mismo sitio, cómo sigo, al fin y al cabo, vivo? ¿Cuántas de imaginar la armonía de tantos millones de fuerzas fuerzas tienen que equilibrarse para que el Empire cósmicas para que el East River siga ahí yendo y vi‐ State Building siga ahí día tras día? Hay otras fuerzas niendo y esta casa siga en el 509, al menos teniendo malignas que pueden destruir torres más altas en un en cuenta la referencia terrícola… Y para colmo, para segundo pero de esto no quiero hablar ahora… Es de‐ rematar el día, por la noche nos vamos al FAT CAT, un cir, tú te pones al pie de esa mole del Empire, tú te garito imposible de la antológica calle Christopher a montas en él, justo donde estuvo ‘enganchao’ King tomar unas cervezas y unos tíos recién salidos del ins‐ Kong, y te da el viento bien fuerte allí arriba pero el tituto se ponen a tocar jazz y a liarla acompasando edificio sigue y sigue ahí sin inmutarse… Y mientras toda clase de ritmos y entonces la armonía se eleva a estas ahí viendo la tele y desayunando, la tierra no la enésima potencia, se destruye para ser algo más para de girar y de viajar flotando por ahí por el espa‐ grande aún en manos de unos tipos tan vulgares como cio. Casi nada. Lo mismo estamos boca abajo o de lado irrepetibles, en un sitio que quién sabe cómo todo con respecto a la posición de la tierra en el universo, sigue en pie y tan bien equilibrado pese al caos impe‐ aunque ni siquiera arriba o abajo tiene sentido a esos rante… Porque del ciclo del carbono, de la fotosíntesis, niveles. ¿Cómo aguanta aquí todo pegado día tras día? de las reacciones en el núcleo del sol o entre el H2 y la Parece una pregunta muy ‘naive’ pero... Y lo mismo O, mejor hablamos otro día… pero a nivel molecular, dentro de mí. ¿Cuántos canales Armonía… En fin… Qué cosas más raras piensa de sodio y potasio y calcio y quién sabe de cuántas uno a veces... Si mañana me levanto y la armonía ha sustancias más aún desconocidas tienen que funcionar puesto de nuevo al Betis en primera, prometo contá‐ al unísono, sin desmayo, cada milésima de segundo, roslo también… ¡Pero está la cosa difícil! para mover una sola de las fibras del músculo de mi D. Joaquín, gracias por tu rincón de Facebook... corazón? Y he estado durmiendo y he seguido vivo y Volvemos a las clases de sociales pero a lo grande...

Boletín del Colegio San Hermenegildo

31


El rincón poético de Antonio Delgado

(2º de E.S.O.)

6 propuestas de aplicación de la lógica para que practiques

Colaboración de Fernando Segura ya publicada anteriormente

1º.‐ Una familia compuesta por un pa‐ dre, una madre y dos hijas quieren cruzar un río y para ello disponen de una barca que sólo soporta 80 kilos de peso. Si el padre y la madre pesan 80 Kg. cada uno, las hijas 40 Kg. cada una y además llevan un gato ¿Cómo podrán cruzar el río?

2º.‐ Todas mis camisas son blancas menos dos, todas son azules menos dos y todas son rosas menos dos. ¿Cuántas camisas tengo y de qué colores son?

Tú y Yo Amanece el día, La luz penetra en mis ojos, Como tu mirada en mi alma Fluye a tu antojo. Miro por la ventana Y veo tu reflejo, Como lo veo cada mañana Al mirarme en el espejo. Solo deseo tenerte Para poder decirte, Paso por Huelva y miro al mar Y me resaltan tus ojos tristes. Eres la luz de mi rostro, Eres una persona especial, Eres como el agua Que fluye de un manantial. Hace tiempo que sueño contigo Cada vez que me acuesto, Será que no puedo olvidarte, Porque jamás lo he hecho. No entiendo como a una persona Se puede amar tanto, Hasta llorar mil lágrimas Por su bellísimo encanto. Espero que sigamos siendo Amigos como hasta ahora, Hasta que el fin del mundo llegue, Y me despierte una nueva aurora.

3º.‐ Este cocinero va a hacer la comida a cinco niños. De primero les pondrá sopa y, de segundo, patatas fritas con salchichas. Cuando está preparando el segundo plato, descubre que sólo quedan tres salchichas. ¿Qué debe hacer para que cada uno de los niños tenga en su plato la misma cantidad de salchichas sin tener que ir a comprar más?

4º.‐ Una hermosa cadena de oro tiene 15 eslabones. La cadena ha sido dividida en 5 pedazos de tres eslabones cada uno. Se quiere volver a unir los eslabones dejándola de una sola pieza (no en forma de collar) ¿Sabes de qué forma habrá que unirla para que se utilicen el mínimo nu‐ mero posible de soldaduras?

5º.‐ En una pajarería hay 13 periquitos, 6 jilgueros y 5 canarios. Si se venden 2 canarios y se escapan 6 periquitos ¿Cuántos jilgueros quedan en la jaula?

6º.‐ Averigua en qué orden están los siguientes alumnos: David está detrás de Germán y delante de Andrés. José está detrás de Vicente y delante de Ramón. Ramón está delante de Antonio y detrás de José. An‐ drés está detrás de David y es el último. Antonio está detrás de Ramón. Vicente es el primero.

Boletín del Colegio San Hermenegildo


,BATIBURRILLO. ,DE. ,FOTOS. ,DIVERSAS.

,1.

Algunas muestras del completo conjunto de fotografías aportadas por Francisco Manzanares.

Boletín del Colegio San Hermenegildo

Con nuestros entrañables recuerdos y más cordiales saludos a D. Joaquín Terrero Ponce


,BATIBURRILLO. ,DE. ,FOTOS. ,DIVERSAS. ,2.

5º de bachiller. Curso 1963‐64 (Fotografías aportadas por D. Francisco Pardo) De pie, de izquierda a derecha: Tomás Campo Muñoz, José Moreno García, José Cabezuelo Rodríguez, Benito Castellanos Fuentes, José Franco, Ricardo González Sánchez y Arturo González Sánchez (no son hermanos)

Agachados, de izquierda a derecha: José Zambrano Vargas, Antonio Úbeda Jiménez, Antonio Jiménez Alfaro,

Francisco Pardo Martínez y José Claro Amaya.

Curso 1964‐65 6º de bachiller

De izquierda a derecha, de pie:

Tomás Campo Muñoz Manuel Franco Antonio Úbeda Jiménez José Cabezuelo Francisco Núñez Llano, Miguel Rubio Terrero José Manuel Garrido Babio.

Agachados:

Francisco Pardo Martínez Benito Castellano José Moreno García Ricardo González Sánchez. Boletín del Colegio San Hermenegildo


,BATIBURRILLO. ,DE. ,FOTOS. ,DIVERSAS.

,3.

SIERRA NEVADA De Izquierda a derecha, de pie: Lidia López Ceballos, Anabel Bermúdez Romero. Joaquín Sánchez Ruiz, Bea‐ triz Domínguez Romero, Iván Naranjo Rivas, María del Mar García Carvajal y Patri‐ cia Martínez Posada. Delante, agachadas: Desirée Macías Guerrero, Rocío González Rivas, Elena Calle Carvajal y Noemí Sán‐ chez López.

PRADOLLANO, Año 2000

15/05/2010 Reunión de antiguos alumnos y alumnas, más de 20 años después de salir del Colegio.

De pie.‐ Antonio Montero, Curro Barbero, Paco Gómez, Moisés Román, Luis Terrón, Joaquín Sánchez. Sentados.‐ Mari Cruz Reyes, Pepa Gutiérrez, Inmaculada Gómez, José Antonio Laínez y Francisco Carrero.

De izquierda a derecha.‐ Antonio Montero, Moisés Román, Joaquín Sánchez, Fran Carrero, Curro Barbero, José Antonio Laínez, Luis Toledo y Mari Cruz Reyes. Boletín del Colegio San Hermenegildo


Colegio San Hermenegildo Camino de Los Frailes s/n. Aptdo. de Correos nº 25 Tlfno. 95 472 01 27 – Fax 95 567 52 07 41700 Dos Hermanas (Sevilla) san-hermenegildo@telefonica.net www.juntadeandalucia.es/averroes/san_hermenegildo

Miembro integrante de la Red Andaluza de Escuelas Espacio de Paz Edición y diseño: Joaquín Sánchez ~ Fotografías .- Elena Barbero, Marga Porrero, Juanma Santamaría, Anabel Bermúdez P. Sisinio Bravo, Fernando Segura, José Antonio Jiménez, Fco. Javier García y Joaquín Sánchez

Impresión.- LOZANO Impresores (Granada)

~ Boletín subvencionado por ‘Almacenes MOLERO’

En la sección PRENSA ESCOLAR de nuestra web existe una versión “ON LINE” de este Boletín, a todo color. Tanto de este número como de los anteriores, existen ejemplares catalogados y disponibles para consultar en las Bibliotecas Públicas “Pedro Laín Entralgo” (Ayuntamiento de Dos Hermanas) y “Casa de la Provincia” (Diputación Provincial de Sevilla). En el archivo del Colegio se halla la colección completa de las publicaciones del Centro. Edición cerrada a 10 de junio de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.