377
REVISTA DE FERIA 1994
[]
Por Fernando Trejo Zurita (Terciario Capuchino)
Notas para un estudio de la Iglesia del Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas.
GENERALIDADES • Medidas: 10 m. de ancho, 15 de alto, 27 de largo. • Estilo: aunque no posee un estilo puro, podemos decir que es neogótico francés; con elementos valencianos y sevillanos. El pavimento es de cerámica valenciana. El zócalo que rodea
Vista aérea del Colegio San Hermenegildo
todo el interior de la Iglesia es de puro estilo sevillano. • Materiales de construcción: se empleó fundamentalmente el albero mezclado con cal y piedras, formando un mortero. También se utilizó el ladrillo, sobre todo, en los arcos de los ventanales, puertas y torres. Las paredes y la misma bóveda fueron pintadas al temple y simuladas las líneas como si fuese piedra labrada. • Arquitecto: Vicente Traver, que fue el continuar de las obras de la Plaza de España de Sevilla, cuyas obras habían sido iniciadas y dirigidas anteriormente por el conocido arquitecto Aníbal González. • Otras características: medidas proporcionadas, una sola nave y amplias vidrieras le dan al conjunto de la iglesia: equilibrio, esbeltez y luminosidad.
HISTORIA La primera piedra se colocó el 20 de Abril de 1924, siendo Director del Colegio el P. Ildefonso Mª de Vall de Uxó; y colaboró decisivamente en la obra el P. Domingo de Alboraya. 377