Irregularidades Materiales Textiles
Irregularidad del material textil Nunca como hoy se habían exigido tanto de la fabricación de hilos. Estos en su mayor parte se fabrican con maquinas modernas y están sometidos a un intenso control de calidad mediante dispositivos de regulación se puede simplificar el proceso de producción y se utilizan modernos dispositivos mecánicos y electrónicos de control con el fin de que el producto final quede entre unos límites aceptables previamente fijados, pero en todas la fases del proceso de hilatura pueden todavía surgir en los hilos defectos de diferentes formas y tamaños , que si es posible hay que eliminar antes que el hilo se transforme en géneros de punto y tejido plano . Sabemos que las propiedades físicas de los materiales están sujetas a variaciones de resistencia, diámetro etc. Pero la que debe ser estudiada es la variación de masa (peso) por unidad de longitud (Irregularidad). Se llama irregularidad a la variación de masa de los materiales salientes de las diferentes maquinas usadas en la transformación de la materia prima en hilos, producir un hilo uniforme es un problema .Se trata de encontrar sistemas para producir hilos de mayor regularidad en función de las necesidades del mercado. Naturaleza de la irregularidad Las propiedades físicas de los materiales están sujetas a variaciones de resistencia, diámetro, etc., pero la que debe ser estudiada, es la variación de masa (peso) por unidad de longitud.
Que se refleja en el diagrama de masa
Suponiendo que la irregularidad de un hilo, tenga los siguientes resultados T1, T2, T3, T4, etc. , el promedio (x) del espesor del hilo será: .
X
T1 T2 T3 ... Tn n
La diferencia entre el valor individual T y el valor medio se determinan estadísticamente para obtener el coeficiente de variación (CV %).No es usual expresar las variaciones del material en unidades de medida, es decir, milímetros o pulgadas, si no como infinidad de pequeñas longitudes, en términos de densidad lineal es decir tex. denier , mtex. Si consideramos un hilo, con una serie de pequeñas longitudes “i” cada una de ellas tendrá su propio diámetro; es decir, su propia densidad lineal, así como su variación desde el valor medio, que será el coeficiente de variación del hilo.
Controlista de Calidad Textil
1/18